Se ha muerto Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre, a los 71 años. Según ha adelantado TMZ este jueves, el luchador de la WWE ha traspasado a su casa de Florida por un paro cardiaco. Ya hacía un tiempo que se hablaba de su estado delicado de salud, y en el último mes había habido rumores que estaba en su "lecho de muerte" después de una operación en el cuello.

Fue el 11 de agosto de 1953, en Augusta (Georgia, Estados Unidos), cuando nació Terrence Gene "Terry" Bollea, más conocido en el ring como Hulk Hogan. Trabajó para la World Wrestling Entertainment (WWE) hasta julio de 2015, con gran popularidad entre los años 80 y 90. Sin embargo, fue expulsado de la compañía por comentarios racistas en un vídeo sexual filtrado, aunque continuó en el salón de la fama —donde entró en  2005—. En su palmarés hay seis títulos de campeón de la World Wrestling Federation (WWF, actual WWE) y seis más de la World Championship Wrestling (WCW), además de convertirse en el primer hombre en ganar dos veces consecutivas el Royal Rumble (los años 1990 y 1991).

Hogan fue conocido por su extravagancia, su físico imponente, su característico bigote en forma de herradura y sus pañuelos, hasta el punto ser considerado una de las estrellas de la lucha libro más reconocidas a escala mundial, el luchador más popular de la década de los 80 y uno de los mejores luchadores profesionales de todos los tiempos. De la misma manera, también es sabido que fue una persona arrogante, racista y egoísta tras las cámaras, utilizando maniobras injustas para hundir el impulso, de los luchadores más jóvenes y populares que él. En el 2024 se hizo viral para dar apoyo a Donald Trump a la Convención Nacional Republicana, en la cual se rompió la camiseta.

Más allá de la lucha libre, tuvo una amplia carrera como actor, empezando por su papel en Rocky III (1982), así como a las películas No Holds Barred (1989), Suburban Commando (1991) y Mr. Nanny (1993). También en tres shows de televisión: Hogan Knows Best, Thunder in Paradise y China, IL.