EN DIRECTO | Sigue en directo la evolución del incendio forestal activo entre Llançà y Port de la Selva, en el Empordà
Los medios aéreos ya se han retirado del incendio del Empordà. Durante toda la tarde se ha luchado por tierra y aire, pero con el ocaso, los helicópteros y los aviones de vigilancia y ataque (AVA) de los Bomberos y del ejército español se han retirado.
Seguirán las tareas por el suelo, con el objetivo de llegar a puntos complicados tampoco se pueden hacer líneas de agua por la imposibilidad de llegar con los camiones de Bomberos. La noche será muy complicada en el incendio de Llançà y el Port de la Selva.
La patronal de la Pequeña y Mediana Empresa de Catalunya (Pimec) ha considerado "un acto de justicia" con el tejido productivo catalán la ampliación de las ayudas directas a las empresas anunciado este viernes por la Generalitat al Consejo de Diálogo Social de Catalunya. La patronal reclamaba desde hacía días que se cumpliera el acuerdo del 16 de junio para ayudar las firmas que no habían quedado incluidas en iniciativas anteriores de lucha contra la crisis económica de la covid, pero que también han resultado afectadas. El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha considerado que "ser sensible a las demandas del empresariado y alcanzar acuerdos de concertación social nos ayuda a progresar como sociedad para afrontar los retos con mayores fortalezas democráticas".
Una colilla es la principal hipótesis del origen del incendio de Llançà y Port de la Selva (Alto Empordà), que ya ha quemado 140 hectáreas y tiene un potencial inmediato de 300. Los Rurales han estado toda la tarde investigando la zona donde se cree que han empezado las llamas. Se trata de un punto de entre 20 y 25 metros junto a la carretera que une los dos pueblos, a la urbanización Fener. A través de un vídeo que un testigo ha grabado poco después de que se iniciaran las llamas han podido acotar la zona, donde han localizado los restos de un cigarrillo. La prioridad de los Bomberos se centra ahora en la cabeza que avanza hacia el Valle de la Santa Creu, que avanza lentamente, pero que puede coger velocidad con la tramontana durante la madrugada.
El Hospital Universitario Son Espases, el principal centro sanitario de Baleares, ha decidido este viernes suspender temporalmente algunas de las operaciones que requieren ingreso y abre más camas para atender a los pacientes contagiados por la Covid-19. Con 864 nuevos casos más en las últimas horas, Baleares ha vuelto a batir su récord de contagios por segundo día consecutivo -ayer fueron 795- desde que comenzó la pandemia en febrero de 2020.
Aunque todavía fuera de control, el incendio entre Llançà y el Port de la Selva se mantiene dentro de los ejes de confinamiento. Los Bomberos trabajan para contener el flanco derecho Al este del coll de Perer, asegurar la zona de las urbanizaciones con el objetivo de estabilizar el cabo en el Valle de Santa Creu y la zona del cabo-flanco izquierdo.
Una de las buenas noticias es que se prevé que a las diez de la noche la tramontana baje, hecho que ayudará a los Bomberos. Siguen en la zona del incendio una setentena de dotaciones, que seguirán trabajando para estabilizar el incendio durante toda la noche. Los medios aéreos se retirarán cuando se marche el sol.
Sigue aquí todas las novedades del incendio.
El alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, ha anunciado este viernes que, a partir de la semana que viene, se reconfigurará el nuevo gobierno municipal después de anunciar hoy la salida de los comunes del equipo de gobierno del Ayuntamiento. El conocido como el Gobierno de Entendimiento del Ayuntamiento de Lleida, formado por los grupos d'ERC-AM, Junts per Catalunya (JxCat) y el Común de Lleida, ha llegado a su fin con la salida de los comunes del consistorio después de la reunión mantenida esta mañana en el consistorio leridano, aunque ERC-AM y JxCat seguirán al frente de la ciudad. La salida de los comunes se ha materializado después de que el alcalde de Lleida anunciara la destitución del hasta ahora tercer teniente de alcalde y miembro del Común de Lleida, Sergi Talamonte, por su oposición al proyecto de la zona comercial de Torre Salses.
La plataforma Tsunami Vecinal, que agrupa diferentes entidades de barrios, ha solicitado este viernes una reunión con el Ayuntamiento de Barcelona para encontrar soluciones al "repunte de inseguridad" que, según su opinión, hay en la capital catalana. Según han detallado en un comunicado, exigen un encuentro con la alcaldesa, Ada Colau, y el primer teniente de alcaldía, Jaume Collboni, para abordar un supuesto aumento de robos y hurtos con violencia en la ciudad, y que, a su juicio, cada vez denotan "una organización más especializada y peligrosa".
La Comunidad de Madrid devolverá al Ministerio de Sanidad alrededor de 200.000 dosis sobrantes de la vacuna de AstraZeneca al no haber ya población diana (mayores de 60 y personal esencial) a la que ponérselas. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero (PP), ha criticado en Onda Madrid que el Ministerio de Sanidad haya enviado al gobierno regional demasiados viales de AstraZeneca y, en cambio, pocos de Pfizer, Janssen y Moderna, algo que, a su juicio, "está comprometiendo el horizonte de vacunación" en la región.
Rodalies de Catalunya ha informado de una interrupción de su servicio que provocará unas afectaciones que pueden superar los 45 minutos.
¡����#ATENCIÓ!
— Rodalies Catalunya (@rodalies) July 16, 2021
���� Circulación interrumpida entre Sants y Plaza Catalunya por|para la presencia de personas en la zona de vías. Afectaciones que pueden superar los 45 minuts.@rod1cat @rod3cat @rod4cat @rod12cat @rg1cat
🚘 Millora el #trànsit, però encara algunes aturades:
— Trànsit (@transit) July 16, 2021
🔴 AP-7 Vilalba Sasserra
🔴 C-35/C-65 Llagostera
🔴 N-340 el Vendrell
🔴 C-15 la Pobla de Claramunt (accident)
🔴 C-31 Cubelles 🎥👇
ℹ Consulta totes les afectacions al web https://t.co/7bzpWB9BQj #SCT #mobilitat pic.twitter.com/TPWmRlmOKe
Barcelona ha acogido el primer museo de skate de España al barrio del Poblenou, con una exposición de más de 1.000 monopatines, ha explicado este viernes al impulsor del local, Sören Manzoni, en un comunicado. Con el nombre Manzoni's Garage, el local también pretende ser una habitación de juegos de 200 metros cuadrados destinada a crear "experiencias a la carta" y un espacio para los nostálgicos de los 80 y los 90, en los que se guiña el ojo en los salones recreativos.
El Gobierno convocará una nueva línea de ayudas directas a la solvencia empresarial que incluirá a todos los sectores de actividad de empresas y autónomos, excepto aquellos excluidos expresamente en el Real decreto Ley 5/2021, como el financiero. La medida ha sido acordada esta tarde a la Comisión de Seguimiento del Consejo del Diálogo Social (CDS), en la que han participado representantes de la Generalitat, de las patronales Foment y Pimec y de los sindicatos CCOO y UGT. Las solicitudes de la nueva línea de ayudas, de 463 millones de euros (de los 993 millones en total), se podrán presentar de forma telemática del 21 al 30 de julio a través del Canal Empresa, según ha informado el departamento de Empresa y Trabajo.
El presidente Pere Aragonès ha acudido en su sitio de los hechos y se ha reunido con los mandos de los Bomberos de la Generalitat en el Centro de Mando en Llançà.
Arnau Carbonell
Desde allí ha querido dar apoyo a "todos los profesionales que están trabajando al incendio". Ha destacado "la importancia del trabajo de las próximas horas" y ha hecho un "llamamiento a actuar con la máxima precaución estos días de riesgo a toda la ciudadanía, no solo de la zona afectada sino que también del resto del país".
Los Bomberos trabajan ahora contra reloj y pretenden estabilizar el incendio entre Llançà y el Port de la Selva en las próximas horas. La prioridad es parar el flanco derecho, que avanza lentamente, antes de que pueda sobrepasar el coll del Peral que, en estos momentos, es el punto más crítico, ya que está por donde el fuego podría propagar por la sierra. El incendio tendría un potencial de 2.000 hectáreas.
La esperanza de los Bomberos que trabajan ahora contra reloj contra las llamas de este incendio entre Llançà y el Port de la Selva es que la tramontana afloje y puedan estabilizar el fuego en las próximas horas. Sigue aquí las últimas novedades sobre el incendio.
Aumenta la ocupación a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de España. Hay un 9,59% de las camas ocupadas por enfermos de Covid-19, hecho que supone 872 personas ingresadas en estas unidades, 34 más que ayer. Catalunya vuelve a ser la comunidad donde la situación es más grave, con un 26,02% de personas ingresadas en las UCI se considera que el riesgo es muy alto.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha expresado este viernes "todo el apoyo" a los equipos de emergencias que trabajan en el incendio forestal en Llançà (Girona), que ha quemado ya 93 hectáreas desde las 13.25 horas.
En declaraciones a los medios tras visitar el centro operativo por el incendio, ha alertado de que las condiciones ambientales son favorables a que se propaguen incendios forestales y ha pedido precaución "a toda la ciudadanía, no solo la que está cerca de la zona incendiada, también al resto del país".
Ha costado, pero finalmente el Gobierno y la Moncloa han cerrado ya la fecha para resucitar la comisión bilateral Estat-Generalitat, un foro que sirve para despachar temas relacionados con las competencias autonómicas. Será el próximo 2 de agosto en Madrid. Así lo ha avanzado la ACN y lo han confirmado fuentes gubernamentales a ElNacional.cat. Recuperar este espacio fue uno de los dos únicos acuerdos a los cuales llegaron Pere Aragonès y Pedro Sánchez durante la reunión que mantuvieron a finales de junio. El otro, pendiente, es convocar la mesa de negociación en septiembre.
El nuevo modelo de bonificaciones de los peajes de la C-32 sur Castelldefels - Sitges (Barcelona) - El Vendrell (Tarragona) para favorecer los desplazamientos en este ámbito se aplicará a partir del 1 de septiembre, según un comunicado de la Generalitat este viernes.
El sistema comportará descuentos a los turismos del 40% en el tramo Castelldefels - Sitges (Barcelona) y del 70% en el tramo Sitges (Barcelona) - El Vendrell (Tarragona), "en los desplazamientos de ida y vuelta en un mismo día natural y laborable, en el mismo origen y destino, desde el primer viaje".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que desde mayo de 2020 se han registrado más de 100.000 casos de Covid-19 en las prisiones de la región europea del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas. En el Día Internacional de Nelson Mandela, que se celebra este domingo 18 de julio, la OMS ha elaborado un paquete de nuevos materiales para proteger la salud en las prisiones, entre otras cosas, garantizando un acceso equitativo a las vacunas.
Un total de 781 monitores del ocio educativo han participado antes de marcharse de colonias o acampada en el cribado organizado por los departaments de Drets Socials y Salut. Los tests antigénicos rápidos (TAR) han detectado 8 positivos de Covid-19 entre todos los puntos de cribado, ubicados en Barcelona, Girona, Lleida, Manresa y Terres de l'Ebre. Los cribados han sido voluntarios y gratuitos y se han hecho entre el sábado y jueves. La próxima semana, los cribados se ampliarán en los monitores y profesionales de las actividades de ocio, aunque no incluyan la pernoctación, y a los niños y jóvenes que participan, a partir de los 10 años. En este caso, los cribados tendrán un nuevo dispositivo, con tests de antígenos que se harán en las farmacias.
El plazo de diez años que el Gobierno fijó en el decreto de 2014 de renuncia de la concesión del proyecto Castor para reclamar responsabilidades a los promotores se agota sin que se hayan tomado medidas relevantes. Ante esta situación, el senador de Compromiso Carles Mulet ha reclamado al ejecutivo que ponga punto y final a su "complicidad" con las empresas vinculadas con el empresario Florentino Pérez.
ACN
Entre el 6 y el 11 de julio, las comunidades autónomas han realizado 1.066.058 pruebas diagnósticas, de las cuales 660.266 han sido PCR y 405.792 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 2.266,94. La tasa total de positividad se sitúa en el 14,26%, frente al 13,70% de ayer.
Europa Press
Las comunidades autónomas han notificado este viernes al ministerio de Sanidad 31.060 nuevos casos de Covid-19, 16.667 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 21.879 positivos. La cifra total de contagios en España se eleva ya a 4.100.222 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 537,34, frente a 500,75 ayer.
Disparidad de criterios de la justicia. Los Tribunales Superiores de Justicia autonómicos han vuelto a mostrar su divergencia con respecto a la aplicación del confinamiento nocturno. Mientras que en Cantabria la justicia ha aceptado adoptar la medida, en Extremadura esta ha sido rechazada.
Elisenda Paluzie ha compartido una instantánea con Anna Gabriel en Twitter para celebrar el reencuentro en Elna.
Elizenda Paluzie / Twitter
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha calificado hoy de "vandalismo legal" el procedimiento abierto por la Unión Europea (UE) contra su país y Polonia por discriminar al colectivo LGTBI, según recoge Efe. "Tanto el derecho familiar como la enseñanza son competencia nacional y quieren iniciar procedimientos en estos temas", ha reiterado Orbán, defendiendo la ley aprobada recientemente que vincula la pederastia con la homosexualidad.
Ivan Sànchez ha sido investido nuevo alcalde de Berga, este viernes por la tarde, después de la dimisión de Montse Venturós a causa de la depresión que sufre. El nuevo alcalde ha sido escogido con el voto a favor de los ocho concejales de la CUP, y los dos de ERC, mientras que los cinco de Junts y lo único del PSC han votado en blanco.
Ivan Sánchez en una foto de archivo con Montse Venturós / ACN
Los casos semanales de Covid-19 han aumentado un 64,3% en Europa durante la última semana, según datos publicados este viernes por el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés). El organismo europeo advierte de que se observa una tendencia al aumento en 20 países. En los países más afectados, los aumentos más pronunciados y las tasas de notificación más elevadas se registraron entre las personas de 15 a 24 años, con aumentos limitados en las personas mayores de 65 años.
El dispositivo conjunto de los Mossos d'Esquadra y la Guàrdia Urbana para hacer cumplir en Barcelona las restricciones de movilidad del toque de queda que empieza esta noche es "muy completo", según ha destacado el teniente de alcalde de seguridad, Albert Batlle. Habrá entre un 20 y un 25% más de agentes de la Guàrdia Urbana de lo que sería habitual; algunos alargarán el turno de tarde y otros que tenían descanso reforzarán el turno de noche. Los Mossos se reforzarán con una decena de dotaciones más. Ambos cuerpos llevarán a cabo un dispositivo dinámico con presencia preventiva en los lugares donde haya concentración de personas, como playas y plazas, y los Mossos también inspeccionarán el cierre de los locales.
Después de que miércoles el alcalde de Lleida cesas a Sergi Talamonte, líder del Comú, de todas sus funciones en el Ajuntament, hoy los tres socios de la Paeria– ERC, Junts y el Comú – han roto el pacto de gobierno que firmaron hace poco más de dos años. La decisión la han tomado después de reunirse este viernes por la mañana para valorar la situación de la Entesa y los tres grupos han acordado la salida del Comú del gobierno municipal.
ACN
La reunión de la Comisión Bilateral entre el Govern y la Moncloa se reunirá el 2 de agosto por la tarde en Madrid. Así lo han acordado a la consellera de la Presidència, Laura Vilagrà, y la ministra de Política Municipal y portavoz del ejecutivo español, Isabel Rodríguez, que han mantenido una conversación telefónica de unos 20 minutos, donde Vilagrà ha insistido en que el encuentro se tenía que celebrar entre finales de julio y principios de agosto, tal como habían acordado los dos presidentes, Pere Aragonès y Pedro Sánchez. Así, la Bilateral abordará temas sectoriales, sobre todo del ámbito social y de infraestructuras, después de no reunirse la comisión desde el 2018.
Jordi Bedmar
Galicia multiplicó más que por dos el número de casos activos en la última semana. En este escenario y tras la reunión del comité clínico el martes, que decidió como medida reducir a diez el número de personas máximo por grupo en hostelería y extender la PCR a todo el ocio nocturno, la Xunta ha vuelto a reunir a su comité asesor, pero no tomó ninguna decisión.
El Conselh Generau d'Aran ha mostrado su apoyo a la candidatura olímpica Pirineos – Barcelona 2030 después de que el CEO haya manifestado el interés al organizarla con el visto bueno del Gobierno, la Generalitat y Aragón. La síndica Maria Vergés considera que estos juegos de invierno podrían ser una gran oportunidad para la Val d'Aran.
ERC ha solicitado la comparecencia en las Cortes Generales del presidente de la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE), José Manuel Pérez Tornero, para que explique el cese del programa Las cosas claras que conduce el periodista Jesús Cintora, iniciativa a la que Podemos se suma.
La comisaria Marta Fernández de los Mossos d'Esquadra ha explicado este jueves que han recibido desde el inicio de 2021 un 22% más de denuncias por delitos sexuales en Barcelona respecto a 2019, "aunque el hecho de que se tengan más denuncias no quiere decir que haya más hechos, ya que los delitos sexuales son hechos que se denuncian en diferido".
El incendio forestal declarado este viernes al mediodía en Llançà ha obligado a desalojar las urbanizaciones de Santa Isabel y Vall de Santa Creu, después de haber desalojado la del Beleser y el monasterio de Sant Pere de Rodes. No se descarta que haya más desalojos preventivos. De momento, el fuego ha afectado a unas 50 hectáreas, según los Agentes Rurales, y en el lugar trabajan 57 dotaciones terrestres y 13 medios aéreos.
ACN
La cupaire Anna Gabriel, que desde el 2018 vive exiliada a Ginebra, ha protagonizado la sorpresa del acto convocado por Òmnium esta mañana en Elna (Rosellón) con motivo del 60 aniversario de la entidad.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado la ruptura por parte de la Administración autonómica de su compromiso con la candidatura conjunta de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030 hasta que no se reconstruya el consenso generado por el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, que pasa por que las comunidades de Aragón y Catalunya participen en pie de igualdad.
El ex tesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas sigue exponiendo los entramados del partido. Esta vez ha declarado en la Audiencia Nacional que todos los ministros de Fomento y de Medio Ambiente de los gobiernos populares trataban con donantes de la caja B para hablar de adjudicaciones públicas, según informa Europa a Press.
Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona reforzarán sus efectivos, especialmente en el turno de noche, para garantizar que se cumpla el toque de queda, ante el cual el Govern y el Ayuntamiento de la capital catalana han apelado a la "conciencia cívica" y la colaboración ciudadana.
El president Carles Puigdemont ha sido una de las de personas espiadas a través de un software pirata de la empresa israelí Candiru. Este software pirata de Windows se vende en paquetes de piratería como un servicio a agencias gubernamentales, según explicó ayer en un comunicado la empresa Microsoft, la cual ha asegurado que trabaja para eliminar este "software malicioso".
CaixaBank Asset Management ha integrado Bankia Hondos, después de su inscripción hoy en el Registro de CNMV. La operación, consecuencia de la fusión entre CaixaBank y Bankia que se materializó jurídicamente el marzo pasado, hace que la entidad resultante cuente con unos activos bajo gestión y asesoramiento de 74.767 millones de euros, reforzando así su liderazgo en el mercado nacional, hasta alcanzar una cuota de mercado próxima al 25%.
Nueva polémica sobre Ada Colau y su gestión. Ahora, concretamente, por un gasto que asciende hasta los 69.510 euros y que se trata de la compra de una estatua de la artista Susana Solano nombrada Himno, mito y paraíso 2019-2021. Según informó el Ayuntamiento, se trata de una creación de acero inoxidable que pretende "mantener un diálogo tranquilo con el espectador".
El Govern y los alcaldes del Baix Penedès y el Garraf han acordado cambiar al modelo de bonificaciones de los peajes de la C-32 sur. Eso comportará una disminución del precio de los peajes para todos los usuarios que hagan viajes con origen o destino en estas comarcas, independientemente de su lugar de residencia. En concreto, el descuento será del 40% en el tramo entre Castelldefels y Sitges –peaje de Vallcarca- y del 70% en el tramo entre Sitges y el Vendrell –barrera de Cubelles-. El sistema entrará en vigor a partir del 1 de septiembre, coincidiendo con el inicio de la gratuidad de la AP-7.
La consellera de la Presidència, Laura Vilagrà, se ha reunido este viernes con miembros de la Asociación de Micropueblos de Catalunya a quien les ha trasladado el compromiso del Gobierno con los municipios más pequeños. "Siempre estaremos a su lado", ha añadido.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha comentado este viernes en Palma la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el primer estado de alarma decretado por el Gobierno para la gestión de la pandemia de la COVID-19 y ha remarcado que el Ejecutivo la acata. Sin embargo, ha señalado como "lo más grave, es el secuestro que el PP está ejerciendo sobre los órganos constitucionales de este país".
El Gobierno de Navarra ha decidido aplicar el toque de queda entre la una y las seis de la madrugada en los municipios cuya tasa de incidencia de covid-19 se encuentre en el nivel de riesgo extremo (incidencia mayor de 250 por 100.000 habitantes a 14 días y mayor de 125 por 100.000 a 7 días).
La Universidad de Barcelona (UB) ha mostrado su apoyo al candidato a Síndico de Barcelona David Bondia, vinculado a esta institución, dada su trayectoria académica y profesional, así como su "partidismo y no militancia en ningún partido político": "Lo hacen el candidato idóneo".
El vicepresidente del Gobierno, Jordi Puigneró, ha felicitado el 60.º aniversario de Òmnium Cultural. Puigneró ha asistido esta mañana al acto que la entidad a celebrado en Elna.
Los tres socios de la Concejalía de Lleida (ERC, Junts y el Común) han roto el pacto de gobierno que firmaron hace poco más de dos años. ERC y Junts gobernarán en minoría con 13 diputados, uno menos de los 14 que dan la mayoría absoluta
La consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, y la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ya han mantenido un primer contacto telefónico para preparar la Comisión Bilateral. Así lo ha explicado Vilagrà, en una atención en la prensa este viernes, donde ha añadido que todavía no hay una fecha fijada.
El PSC ha afirmado que no se opondrá a las medidas para combatir la quinta ola si se avalan con criterios técnicos. Después de que el conseller Josep Maria Argimon haya admitido que hay cosas que no se han hecho bien, la portavoz de los socialistas en el Parlament, Alícia Romero, ha considerado que hará falta "una reflexión sobre la desescalada y las nuevas variantes".
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha celebrado el reencuentro con otros líderes independentistas al acto que ha celebrado la entidad en Elna este viernes. "Contra la voluntad de los poderes del Estado hoy nos hemos podido reencontrar con los compañeros del exilio", ha expresado en las redes.
El líder del PP, Pablo Casado, ha anunciado este viernes que cinco miembros del PP de Catalunya presentarán recursos a título individual contra los indultos a los líderes independentistas. Según ha apuntado, apelarán a su derecho a plantear los indultos aduciendo que son parte afectada porque "fueron agredidos" durante la semana del 1-O del 2017.
La portavoz parlamentaria del PSC, Alícia Romero, ha pedido en rueda de prensa en el Parlamento que el presidente Pere Aragonès acuda a la conferencia de presidentes prevista para el próximo 30 de julio para tejer "complicidades" con otros gobernantes autonómicos.
El presidente Pere Aragonès comunica que se ha aprobado el toque de queda: "Es una medida difícil, pero necesaria para frenar los contagios".
Anna Gabriel con el resto de miembros de la CUP que han ido al acto de Òmnium en Elna.
Marta Lasalas
🔴 El TSJC autoriza el toque de queda por municipios en Catalunya. El toque de queda será de 1 a 6 horas de la madrugada y estará en vigor hasta el 23 de julio, ha explicado el TSJC. Se trata de los municipios de más de 5.000 habitantes con una incidencia superior a 400 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días y de aquellas localidades que se encuentren total o parcialmente rodeadas de municipios con estas características.
Òmnium Cultural ha compartido la foto que se han hecho los líderes independentistas sobre el escenario al final del acto que la entidad ha celebrado en Elna por su 60.º aniversario.
La UGT ha agradecido este viernes al Gobierno la "generosidad y valentía" de aprobar los indultos. "Necesitamos elementos que permitan introducir una nueva senda de diálogo, entendida y acuerdo y, por eso, una condición necesaria era la salida de los políticos de la prisión", ha asegurado el secretario general del sindicato, Pepe Álvarez, en un acto de homenaje a la exconsellera Dolors Bassa.
Acaba el acto por el 60.º aniversario deCultural que ha reunido exilio y prisión en Elna.
CCarles Puigdemont, Jordi Cuixart y Pere Aragonès llegan al acto / ACN
El presidente Pere Aragonès también sube al escenario para dar las gracias a Cuixart, junto con la presidenta del Parlamento, Laura Borràs. Acto seguido, suena el himno nacional, Los Segadores.
Una vez Cuixart hace subir 'exilio y prisión' sobre el escenario para hacer la foto de unidad, el público asistente empieza a cantar "Independencia".
Lluís Puig, "un hombre de cultura", también se suma a la foto en el escenario. Cuixart también llama a Joaquim Forn y Josep Rull, a quien ama "por encima de todo". Finalmente hace subir al escenario al exconseller Carles Mundó.
Cuixart va pidiendo persona a persona que suban al escenario. La siguiente a subir es la expresidenta del Parlamento, Carme Forcadell. Acto seguido sube Jordi Sánchez, Meritxell Serret i Clara Ponsatí.
El presidente de Òmnium celebra el retorno de Anna Gabriel, que ha aparecido por sorpresa al acto. La exdiputada de la CUP sube al escenario para abrazarse con Cuixart, emocionado por la sorpresa.
Cuixart hace subir al escenario a Puigdemont y Junqueras para hacerse una foto conjunta y mostrar unidad. "Esta foto de familia es del conjunto de la sociedad catalana", indica al presidente de Òmnium.
Cuixart: "Cuándo entré en la prisión tenía más miedo que Jordi (Sánchez), pero teníamos claro que lo volveríamos a hacer. Lo volveremos a hacer!".
El presidente de Òmnium recuerda Muriel Casals y su proyecto para hacer de la entidad el punto de encuentro del catalanismo. "No tenemos ninguna duda, los niños que crecen juntos en la escuela son los que después luchan en la calle. Por eso quieren destruir la escuela catalana", añade.
Cuixart: "Continúa nuestro compromiso con la lucha anti-represiva. No desfalleceremos hasta alcanzar la República catalana".
Cuixart: "Venimos a Elna porque la cultura catalana es tan europea como cualquier otra".
Cuixart: "No renunciemos a aquello que nos hace únicos. Uno de estos hechos que nos hace únicos es la migración. Y por lo tanto, tenemos que plantar cara al fascismo".
Cuixart: ¿"Por qué hemos sido víctimas de la represión feroz? Por qué el Estado español sabe que podemos ganar. Podemos vencer y sólo depende de nosotros".
Cuixart: "Este acto es una victoria de la sociedad catalana. El Estado español no nos quiere ver juntos, nos quiere dividir. La clave está en la unidad"
Cuixart: "Hoy es un día 16 y un día 16 de 2017 entré en la prisión con Jordi Sánchez"
Sube al escenario Jordi Cuixart, 10.º presidente de Òmnium Cultural. Dedica sus primeras palabras a Marta Rovira, que no ha podido asistir al acto.
Después de la actuación, la periodista Laura Bertran lee el texto Sons Bruts, de Carles Rebassa, premio Carles Riba 2018, y recuerda que este acto va dedicado a todos los socios que han perdido la vida durante la pandemia.
Anna Gabriel se ha sentado entre la presidenta del Parlament, Laura Borràs, y el presidente de Junts, Carles Puigdemont.
ACN
El cantante Kelly Isaiah y el pianista Ferran Reig Vilas interpretan la emotiva canción Amor Particular de Lluís Llach. Mientras suena la pieza, se proyecta un vídeo sobre los 186.000 socios que forman parte de Òmnium Cultural.
El acto continúa con la lectura de textos de expresidentes y fundadores de la entidad: Joan Baptista Cendrós, Jordi Porta y Muriel Casals. La interpretación la hacen la vicepresidenta de Òmnium, Clàudia Pujol; la trabajadora de la entidad, Eva Calvet; y la socia de Òmnium de la Catalunya Nord, Mithé Pull Sanyas.
La exdiputada de la CUP Anna Gabriel ha asistido por sorpresa al acto de celebración de los 60 años de Òmnium a Elna. La presencia de Gabriel al acontecimiento no estaba prevista y no había sido anunciada por los organizadores ni por la CUP. La exdiputada anticapitalista, que vive en Suiza desde el otoño del 2017, se ha sentado entre el expresident Carles Puigdemont y la presidenta del Parlament, Laura Borràs.
ACN
Laura Bertran vuelve a coger el micrófono para hacer la lectura del texto Vinc de lluny de Montserrat Abelló i Soler, premio de Honor de les Lletres Catalanes 2008.
Queralt Lahoz y Dani Felices tenían que interpretar la canción Asumiràs la veu d'un pueblo de Vicent Andrés Estellés, pero desgraciadamente no han llegado a tiempo. Sin embargo, los artistas ya interpretaron esta pieza en el pasado y la organización del acto ha proyectado su actuación.
Interviene a Laura Bertran, periodista de Ràdio Arrels, para presentar el acto y dar la bienvenida. El escritor y premio Sant Jordi de novela de 2017, Joan-Lluís Lluís, lee textos de Pau Riba (Jo, la donya i el gripau, 1971) y Marc Granell (Aquesta terra lliure, 2002).
Comienza el acto de Òmnium en Elna por seu 60è aniversario. El acto lo abre Maxime Cayuela, el joven cantante norcatalán conocido por haber participado en el programa de talentos de la televisión de The Voice Kids.
Llegan juntos al acto del 60 aniversario de Òmnium que reúne prisión y exilio en Elna el president Pere Aragonès, Carles Puigdemont, Jordi Cuixart, Damià Calvet y Laura Borràs.
Por parte de ERC, Junqueras y la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell, estarán acompañados de la vicepresidenta primera de la Cámara, Alba Vergés; de la exconsellera y actual portavoz adjunta del grupo parlamentario, Mertixell Serret (que volvió a Catalunya en marzo después de tres años de exilio en Bélgica); de los diputados Ruben Wagensberg y Jenn Díaz, y del vicesecretario general de Comunicación y Estrategia del partido, Oriol Lladó.
Más allá de Puigdemont, por parte de Junts asisten al acto el secretario general del partido, Jordi Sánchez; la presidenta del Parlament, Laura Borràs; el vicepresident del Govern, Jordi Puigneró; el president de Junts en el Parlament, Albert Batet; los diputados Elsa Artadi, Josep Rius, Francesc de Dalmases, Glòria Freixa y Cristina Casol, y los exconsellers Josep Rull, Joaquim Forn, Toni Comín y Lluís Puig.
El acontecimiento organizado por Òmnium también permitirá que por primera vez se reúnan juntos muchos de los políticos que se encontraban a la prisión y que se encuentran en el exilio.
El acto de Òmniumtiene lugar casi un mes después de que los presos políticos salieran de la prisión por el indulto que les concedió el Gobierno y después de los encuentros posteriores a que han mantenido con sus compañeros de ERC y Junts. De hecho, Puigdemont y Junqueras ya se encontraron el 7 de julio en Waterloo, el primer encuentro desde el otoño de 2017.
Todo listo para el inicio del acto de Òmnium Cultural en Elna para conmemorar el 60 aniversario de la entidad. El evento reunirá el president Carles Puigdemont, el líder de ERC, Oriol Junqueras, y el presidente de Òmnium, Jordi Cuixart.
La gente se reune en Elna para el aniversario de Òmnium / Roberto Lázaro
El eurodiputado Toni Comín lamenta no estar en el acto de Elna: "Responsabilidades familiares indelegables no me dejan estar físicamente hoy en Elna"
Carme Forcadell, a punto de llegar a Elna para celebrar los 60 años de Òmnium
El Govern recurrirá en el Supremo el toque de queda en caso de que el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) no lo avale a lo largo de este viernes. El president Pere Aragonès ha defendido que la propuesta que han hecho "se ajusta a los criterios de jurisprudencia" y, por lo tanto, considera que está "avalada" desde un punto de vista jurídico.
El diputado de Junts y exconseller de Empresa, Ramon Tremosa, ha defendido este viernes que la candidatura para los Juegos Olímpicos de Invierno del 2030 permitiría superar la falta de inversiones del Estado en el Pirineu.
El portavoz nacional de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha manifestado este viernes que no contempla un adelanto electoral en Andalucía porque la voluntad de los socios en el Gobierno autonómico es agotar la legislatura.
La inseguridad sigue siendo el principal problema de los barceloneses. Un 14% de los habitantes de la ciudad citan esta cuestión como su preocupación más importante, según recoge el último Barómetro semestral de Barcelona publicado este jueves.
Este es el balance de infectados y muertos por coronavirus en Catalunya:
ERC ganaría las elecciones en el Ayuntamiento de Barcelona, según el barómetro semestral municipal, que coloca a los republicanos en primer lugar en intención directa de voto con un 13,8%, seguido de BComú, con un 12,3%, y el PSC con un 9,6%
El jurado de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo ha reconocido el proyecto Fabra & Coats & habitatge social i castellers, de Mercè Berengué y Miquel Roldán, con el Premio FAD de Arquitectura 2021.
El expresidente de la Generalitat Quim Torra pide la dimisión del Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, después de que Microsoft haya confirmado espionaje informático de ciudadanos catalanes por parte "de agentes gubernamentales". En un comunicado, Torra ve "imprescindible" hacer un frente común de todos los demócratas catalanes para exigir responsabilidades, más allá de los procesos judiciales que se puedan emprender por parte de los afectados.
🔴 La fiscalía no se opone al toque de queda en Catalunya que propone el Govern. La Fiscalía Superior de Catalunya ha posicionado a favor de avalar las medidas de confinamiento nocturno en 161 municipios catalanes propuestas por la Generalitat y que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) tiene que autorizar.
Finaliza la entrevista al conseller de Salut, Josep Maria Argimon, en Catalunya Ràdio.
"Este virus siempre ha ido por delante nuestro"
"Antes de 12 y 16 años, puede ser que nos pensamos la vacunación global"
"El toque de queda lo tenemos que hacer muy quirúrgico y durante el mínimo posible"
"Es muy importante que la vacunación sea global, porque el virus va mutando y podría ser que llegara un momento en que una de estas variantes resistiera a las vacunas"
"El variante delta no será el último"
"El virus se quedará"
"Se marchan muchas enfermeras y es un tema laboral y salarial"
Argimon: "Tenemos un déficit muy importante en la enfermería"
Argimon: "La Atención Primaria tiene un déficit de recursos estructural"
Argimon anima a disfrutar de las vacaciones, pero manteniendo las medidas de prevención y protección.
"Tenemos que pensar en la gente que nos cuida"
"Estamos denegando, no vacaciones, pero sí que algunos centros deniegan permisos"
Argimon: "La solución de la pandemia no está al sistema sanitario, está en todos. Cuando llegas al sistema sanitario es que la prevención ya ha fracasado"
Argimon: "Creo que tenemos que intentar, más que el concepto territorial, es incidir donde hay más contagios, por ejemplo en grupos de edad. No sería partidario del confinamiento por comarcas"
Argimon asegura que no volvería a permitir festivales como el Vida, el Canet Rock o el Cruïlla.
"Cuando sales a la calle parece que no haya pandemia"
"Hago una reflexión conjunta. Cuando tomas medidas también es si la ciudadanía las seguirá o no, si la ciudadanía ve esta situación como crítica"
Argimon: "Creo que con esta cifra de contagios no he hecho bien las cosas"
Argimon: "Hay un elemento de autocrítica que todos tenemos que hacer, había una sensación que esto, no es que se hubiera acabado, pero iba bien"
Argimon: "Los datos son muy malos"
Empieza la entrevista al conseller de Salut, Josep Maria Argimon, en Catalunya Ràdio.
Elena: "A aquellos municipios sin toque de queda, pero que pidan ayuda, se enviarán efectivos"
Elena: "Hay una limitación de derechos fundamentales y una de las medidas para que se acepte es que el criterio sea objetivable"
Elena: "Hemos presupuestado dos millones de euros para pagar las horas extras de los mossos que darán apoyo a la policía local haciendo más horas"
Elena: "Creemos que es una prioridad, esta limitación es necesaria. La policía local tiene una responsabilidad y le hace falta apoyo"
Elena: "Los agentes destinados a dar apoyo a los policías locales saldrán de las horas extras, hay dos millones presupuestados"
Elena: "Confiamos en que el TSJ avale el toque de queda, se trata de unas restricciones muy concretas durante unas cuantas semanas"
Elena: "Podría ser que quedaran anuladas las multas"
Elena: "Hemos preguntado qué tenemos que hacer con las multas puestas durante el primer estado de alarma"
Elena: "Ya se han cobrado muchas multas por incumplir las normas covid"
Entrevista al conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, en TV3: "Pedimos el toque de queda para evitar imágenes de aglomeraciones"
La Policía de Alemania ha informado este viernes de que al menos 80 personas han muerto como consecuencia de las graves inundaciones que se han producido en el oeste del país
Hasta aquí la entrevista al doctor Robert Güerri, especialista en enfermedades infecciosas.
Doctor Güerri (especialista covid): "El riesgo de mutación y de aparición de nuevas variantes se incrementa cuando hay mucha transmisión. Uno de los miedos principales es que, ahora que hay tanta transmisión, es un problema porque el virus evoluciona"
Doctor Güerri (especialista covid): "La vacuna ha cambiado el perfil de la ola, las personas vacunadas están protegidas y prácticamente ha desaparecido la infección en personas de más de 70 años"
Doctor Güerri (especialista covid): "Cuanto antes empecemos con las medidas restrictivas, y a disminuir los contagios, mejor"
El incendio en un barranco de Móra d'Ebre (Ribera d'Ebre) que se originó este jueves por la noche ha quemado 4 hectáreas de terreno forestal, según han informado los Agentes Rurales. Toda la parte quemada se encuentra dentro del espacio natural protegido de las sierras de Pàndols y Cavalls.
El doctor Robert Güerri, especialista en enfermedades infecciosas, en Catalunya Ràdio: "El toque de queda era necesario y se tiene que evaluar muy inmediatamente si las nuevas medidas funcionan, si no lo hacen se tendrá que ir a más"
En plena quinta ola y con los contagios e ingresos disparados, Catalunya ha entrado en alerta máxima en el mapa diseñado por el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés). Hace justo una semana, esta entidad situaba España como nueva zona 0 de la covid en Europa.
El Govern ha pedido este mediodía el aval del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya para aplicar el toque de queda nocturno este fin de semana. La medida afecta ya a 161 municipios, después de que hoy se hayan incorporado tres municipios más a la lista: Altafulla, Santa Cristina d'Aro y Caldes d'Estrac.
Ya es oficial. A partir de este jueves los establecimientos y las actividades tendrán que cerrar a las 00.30 h, las reuniones y los encuentros sociales se verán limitados a un máximo de diez personas y no estará permitido comer o beber en grupo en el espacio público
El 35 Festival Castell de Peralada (Girona), que se celebrará hasta el 1 de agosto, abre este viernes su edición con el espectáculo 'Ballet for life' del Bejart Ballet Lausanne, inspirado en las figuras de Freddie Mercury y Jorge Donn
Òmnium Cultural celebrará este viernes un acto en Elna (Francia) para conmemorar el 60 aniversario de la entidad en el que reunirá al expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, al exvicepresidente de ERC y líder de ERC, Oriol Junqueras, y a todos los presos independentistas así como a miembros del Govern
Los Bombers de la Generalitat han controlado el incendio forestal de Castellví de Rosanes y Martorell (Barcelona) este jueves a las 21.40 horas, después de que se iniciara el martes a primera hora de la tarde
Bruselas avisa de que la ampliación del aeropuerto del Prat "no puede afectar significativamente" al espacio natural del Delta del Llobregat. Según apuntan fuentes comunitarias en la ACN, la Comisión Europea supedita su aval al proyecto a "una evaluación apropiada de las repercusiones de la ampliación" que demuestre un impacto medioambiental menor en esta área protegida para las aves.
El conseller de Salut, Josep Maria Argimon, ha enviado un mensaje muy claro a la población catalana: todavía estamos en pandemia, un hecho a recordar teniendo en cuenta la explosión de contagios que vive el país. "Tenemos que revertir la sensación de que no hay pandemia, sí que la hay", ha lamentado Argimon en la rueda de prensa en la que junto con el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, y la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, exponían los detalles del posible toque de queda, que depende de la decisión del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC).
El Govern ha pedido el aval del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya para aplicar el toque de queda nocturno este fin de semana. La medida afecta ya a 161 municipios, después de que hoy se hayan incorporado tres municipios más a la lista: Altafulla, Santa Cristina d'Aro y Caldes d'Estrac.
En plena quinta ola y con los contagios e ingresos disparados, Catalunya ha entrado en alerta máxima en el mapa diseñado por el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés). Hace justo una semana, esta entidad situaba España como nueva zona 0 de la covid en Europa. Entonces, el territorio catalán, como el resto del Estado, se tiñó de rojo al superar una incidencia de 150 casos por 100.000 habitantes.
Los datos de incidencia acumulada siguen creciendo. España supera hoy la barrera de los 500 casos, un punto al cual no se llegaba desde el 11 de febrero, en pleno descenso de la tercera oleada. Eso supone un incremento de la incidencia acumulada en 222 casos con respecto al jueves pasado y en 31 respecto de ayer. Con respecto a los contagios, en las últimas 24 horas 27.688 nuevos casos y se han registrado 41 muertes. Desde el inicio de la pandemia España ha registrado 4.069.162 de contagios.
¿Qué pasará hoy?
- 09:30h en Barcelona, el presidente Aragonès se reunirá mañana con profesionales sanitarios de Figueres
- 10:00h en Barcelona, Vall d'Hebron hace el primer trasplante de pulmón a un enfermo de covid
- 11:00h en Elna, acto de celebración de los 60 años de Òmnium
¿Qué tiempo hará hoy?
Meteocat
- Predominará el cielo sereno, si bien a partir del mediodía crecerán algunas nubes de evolución en el Prepirineu, sobre todo en el sector oriental, así como en puntos del interior del cuadrante nordeste, que dejarán el cielo, medio nublado. Independientemente, hasta a media mañana habrá intervalos de nubes bajas en el sector central del litoral y prelitoral, a puntos de la Catalunya Central y a la vertiente norte del Pirineu que reaparecerán de nuevo a partir de la noche.
- No se descarta algún chaparrón local, débil y escaso en puntos del Pirineu y Prepirineu oriental durante la tarde.
- La temperatura mínima será parecida o ligeramente más alta, mientras que la máxima subirá ligeramente. La mínima rondará entre los 7 y 12 ºC al Pirineu y Prepirineu, entre los 12 y 17 ºC en el resto del interior, y entre los 16 y 21 ºC en el litoral. Por su parte, la máxima se moverá entre los 29 y 34 ºC a la depresión Central, a la Conca de Tremp y al interior de las Terres de l'Ebre, y entre los 26 y 31 ºC en el resto.