El Parlament de Catalunya ha rechazado esta tarde una moción impulsada por Aliança Catalana que proponía prohibir elementos islámicos, como el hiyab, el niqab, el burka y el burkini, la shayla, el khimar o el chador. El partido liderado por la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, ha votado favorablemente este punto de la moción con el Partido Popular y la extrema derecha españolista de Vox (28 diputados en total), mientras que los 35 diputados de Junts per Catalunya se han añadido a los partidos de izquierda como el PSC, ERC, Comuns y CUP rechazándolo, manteniendo así el cordón sanitario contra Aliança Catalana. De hecho, ha sido la primera vez que Aliança ha aceptado enmiendas de Vox, aunque han discernido en un punto en el que Orriols asegura que "España es un Estado artificial". Precisamente, el debate ha sido acalorado, sobre todo entre Junts per Catalunya y Aliança Catalana. El partido liderado por Carles Puigdemont ha querido especificar sus diferencias con Sílvia Orriols y consideran que la moción votada este jueves por la tarde en la cámara catalana está "cargada de odio".

Mientras Aliança Catalana proponía eliminar todos los tipos de elementos que consideran un "instrumento de control del cuerpo femenino", el diputado juntaire David Saldoni ha explicado que su partido apuesta por prohibir el velo islámico en los centros de formación, mientras que están en contra del niqab o el burka. Es decir, el velo integral. "Lo defendemos para evitar la discriminación en razón de género y por seguridad", ha explicado Saldoni. El diputado de Junts considera que Orriols "crea una línea mucho más grave, que es el fomento del odio." "Pone en riesgo la cohesión de un país. Habla un catalán muy correcto, pero usted odia a otras personas y culturas", ha dicho el diputado juntaire, que ha asegurado que su partido seguirá dando "soluciones para que Catalunya siga siendo un solo pueblo con un país de calidad, de oportunidad y justo". De hecho, ha puesto de ejemplo los casos del jugador del Barça, Lamine Yamal, o la escritora Laila Karrouch. Con todo, Junts pone de ejemplo Kosovo, donde el 90% de la población es musulmana y no está permitido el velo islámico en las escuelas públicas, pero también países como Andorra, Bélgica o Canadá.

Orriols tilda Junts de "marca blanca" de Aliança Catalana

Por su parte, Sílvia Orriols ha defendido la moción asegurando que "hay que poner freno a la expansión de una ideología que predica y defiende leyes religiosas de hace 1.400 años". "La vulneración flagrante de la ley de extranjería y las subvenciones han provocado el avance de quien predica la charía", ha dicho Orriols, que considera que el velo islámico es el "preludio" de la barbarie. La líder de Aliança Catalana considera que podría hacer añicos" el progreso conseguido y que el islam es contrario a Catalunya y occidente. Orriols, de hecho, ha elevado el tono y lo ha comparado con la prohibición de la simbología nazi en Alemania. "Catalunya no se tendría que permitir los símbolos de quien asesina disidentes, periodistas o humoristas. El peligro es real y latente", ha dicho Orriols. Y es aquí donde ha querido entrar en el choque con Junts per Catalunya, a quien ha acusado de "virar hacia posiciones de Aliança Catalana porque son conscientes de que les va la silla". "¿Teniendo a mano el original comprarán la copia? Ahora que se han convertido en la marca blanca de Aliança Catalana, ¿qué hará el señor Colomines y el resto de cupaires? ¿La sillita lo aguanta todo? Bienvenidos a la extrema derecha", ha dicho Orriols. De hecho, ha anunciado que modificará las ordenanzas municipales de Ripoll para prohibir el velo en la escuela pública y ha preguntado a Junts qué hará su grupo municipal.

 

El PP vota a favor de varios puntos de la moción

El Partido Popular se ha añadido a Vox y Aliança Catalana votando a favor de una gran cantidad de puntos de la moción. El portavoz popular en el Parlament Juan Fernández ha recordado que durante el 2024 ha habido hasta 12 mutilaciones. "¿Dónde están las manifestaciones de la izquierda para defender a estas niñas? Hay que proteger a los ciudadanos de las amenazas de seguridad pública", ha dicho el dirigente popular, que considera que las mujeres totalmente tapadas son un peligro para los ciudadanos. Con todo, ha asegurado que España es una "nación con raíces cristianas" que ha evolucionado hacia "el humanismo cristiano". Los populares también han avalado que se considere estas piezas como formas de violencia machista en la legislación catalana y la supresión del uso del burkini en piscinas públicas y privadas de uso comunitario. En cambio, se ha abstenido en puntos como el que plantea modificar el reglamento del Parlamento para vetar el uso visible de cualquier pieza religiosa por parte de los diputados, bajo la premisa de garantizar la "neutralidad" institucional. O también en los puntos que sostienen que el islam es "incompatible con los valores occidentales" o que alertan del "riesgo" que suponen las comunidades musulmanas para la democracia en Catalunya.

Elena recuerda el ejemplo de Francia

PSC, ERC, los Comuns y la CUP, junto con Junts, se han opuesto a la moción de Aliança Catalana. El diputado republicano Joan Ignasi Elena ha recordado cómo ya se prohibió el velo en Francia, hecho que provocó "abandono escolar". "Su discurso es xenofobia. La moción va de mover odio a cambio de mover votos", ha dicho Elena, que también ha reivindicado que hay que combatir "el integrismo islámico" y todo el mundo que anula a la persona y no quiere admitir la diferencia. "O ¿es que las curas a la homosexualidad no pasa en otras religiones"?, se ha preguntado Elena, que considera que hay mujeres que utilizan el velo porque "les da la gana" y por la "libertad religiosa". Elena ha recordado que, como alcaldesa, Orriols ha cancelado los servicios de atención a la mujer porque "a estas mujeres les importa un bledo".

Los Comuns y la CUP han acusado Orriols "de odio" y que se sitúa fuera de los derechos humanos. "Contra las extremas derechas, más derechos humanos. La prohibición del hiyab afecta a la libertad de las mujeres", ha dicho el diputado de los Comuns Andrés García Berrio. La diputada cupaire Pila Castillejo ha criticado que Orriols no mencione determinados colectivos de la comunidad judía, como los ortodoxos. "Estamos en contra de cualquier tipo de opresión a la mujer", ha subrayado Castillejo, que asegura estar "cansada de escuchar que un trozo de ropa sea machista".