Después del último episodio de inestabilidad de mayo que ha dejado lluvias en muchas comarcas y trombas de agua fuertes entre Barcelona y Girona, el grifo se cerrará fuera de los Pirineos y entraremos en una dinámica más veraniega. Desde el mes de marzo hasta ahora, la atmósfera se ha mostrado muy agitada con altibajos y paso de borrqascas que han escenificado una primavera lluviosa, pero por primera vez parece que una dorsal anticiclónica se impondrá en la Península durante muchos días. La temperatura subirá progresivamente y no se descarta los primeros calores de la temporada entre final de mayo y principios de junio. Preparad el cambio de armario, ahora sí el verano llama a la puerta para quedarse. En el siguiente vídeo te explicamos todos los detalles y fechas de la llegada del calor:

Subscriu-te a YouTube

 

Últimos chubascos

La previsión del tiempo para el viernes anuncia un día inseguro con los últimos restos de inestabilidad. Formación de neblinas matinales a primera hora en el interior. Sol durante la mañana en casi toda Catalunya, que será persistente en las comarcas de Tarragona, el sur de Lleida y Barcelona y el Empordà. A partir del mediodía se formarán nubes de evolución diurna en la mitad norte y el interior, la mayoría inofensivas. El tiempo no mejorará del todo en las comarcas del norte de Barcelona con nubarrones más desarrollados que podrían descargar chubascos dispersos en Osona, el Moianès, el Bages, el Lluçanès, l'Anoiae, Vallès Occidental y el Vallès Oriental, sin descartar alguna tormenta o truenos. Las precipitaciones se desplazarán de norte a sur y podrían llegar gotas testimoniales entre el Maresme y el Barcelonès. También algunos chubascos en la Val d'Aran y la vertiente norte de los Pirineos. Últimas horas de tramontana en el Empordà con ráfagas todavía superiores a los 50 km/h en el Cap de Creus y zonas estratégicas. La temperatura tocará fondo por la mañana con fresco para las fechas, abrigaos bien porque los termómetros se situarán entre los 5ºC a 10ºC al interior y de los 10ºC a 15ºC en la costa y el prelitoral. Eso sí, después la temperatura subirá rápidamente y las máximas serán más altas que el jueves con un ambiente muy suave.

Primera cata de calor

Fin de semana espléndido en Catalunya, fuera de los Pirineos, con muchos ratos de sol: podréis hacer planes y actividades en el aire libre y las playas sin preocuparos por el estado del cielo o la meteorología. Eso sí, vigilad en la montaña porque crecerán nubarrones gruesos, sobre todo el domingo con chubascos más numerosos y posibilidad de alguna tormenta intensa. La temperatura subirá cada día un poco y los termómetros ya superarán los 30ºC en Ponent y el interior del Ebro. Calor moderado con regusto de verano. El lunes, el anticiclón se debilitará un poco por el paso de una vaguada poco activa que aumentará la nubosidad en general e incrementará la extensión e intensidad de los chaparrones de tarde en los Pirineos. Cielo algo nublado y variable en conjunto y tormentas de tarde en los Pirineos y las comarcas de Girona con granizadas locales, parece que de la Tordera hacia arriba. Los próximos días iremos afinando la distribución y características de las precipitaciones por zonas. A partir del martes volverá el anticiclón y estaremos a las puertas del primer episodio de calor de la temporada por la irrupción de un dorsal anticiclónica africana que podría dejar máximas superiores a los 35ºC en el interior y las primeras noches tropicales de la temporada en la costa y la ciudad de Barcelona, es decir, cuando la temperatura mínima no baja de los 20ºC en toda la noche.


🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra < data-external="0" data-intl-links-ca="https://www.elnacional.cat/ca/societat/vols-calcular-petjada-carboni_1045074_102.html" data-intl-links-es="https://www.elnacional.cat/es/sociedad/quieres-calcular-huella-carbono_1045074_102.html" href="https://www.elnacional.cat/es/sociedad/quieres-calcular-huella-carbono_1045074_102.html" rel="follow" target="_self" title="¿Sabes cuál es tu huella de carbono? Así puedes calcularla y ayudar a reducirla">comunidad GreeN donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.