71 afectados por un brote de Covid en una empresa de Tarragona

Nura Portella / Anna R. Picas i Marta Sánchez
Miércoles, 16 de junio de 2021
71 afectados por un brote de Covid en una empresa de Tarragona
21:40

De momento, sigue siendo obligatòri llevar mascarillas en espacios exteriores. Aunque el Gobierno reconoce estar estudiando esta medida, todavía no hay fecha concreta según ha dicho Carolina Darias después del Consejo Interterritorial. En Andorra, a partir de mañana ya no será obligatoria al aire libre.

21:30

Esta tarde, el president Aragonès ha intercambiado unas palabras con el presidente de la República de Corea del Sur, Moon Jae-in al encuentro de empresarios antes de la cena inaugural del Cercle d'Economia. Según la Generaliat, Aragonès ha aprovechado este encuentro para trasladar al presidente surcoreano la importancia de la relación económica y empresarial entre los dos países.

aragones felip vino encuentro Foto Jordi Bedmar

21:20

El Juzgado de Instrucción 2 de Girona envía a juicio a 27 policías nacionales y un guardia civil por las cargas del 1-O en diferentes colegios de Girona y a Aiguaviva. El juzgado ordena procesarlos por lesiones o lesiones leves, descarta hacerlo por delitos contra la integridad moral y torturas.

21:11

Esta tarde ha habido una manifestación en Badalona, convocada por la ANC, para dar apoyo a Marcel Vivet después de su condena por su participación en una manifestación contra la JUSAPOL. La diputada de la CUP en el Parlamento, Dolors Sabaté, ha pedido convocar a una Junta de Portavoces extraordinaria para impulsar una declaración de apoyo a Vivet.

 

21:07

La Guardia Civil ha concluido el suyo informe definitivo sobre los CDR que fueron detenidos en septiembre del 2019, y sigue acusándolos de formar una "organización terrorista", según informa El Confidencial.

20:47

El alto empresariado español confía en una recuperación económica de hasta el 9%. Este miércoles, ha hecho acto de presencia a la reunión anual del Cercle d'Economia confiando en que las previsiones de crecimiento económico para España se queden cortas. De hecho, la presidenta ejecutiva del Banco Santander, Ana Botín, el de Inditex, Pablo Isla, y el de Telefónica, Jose María Álvarez-Pallete, han confiado en que el PIB español suba más de un 6 o 7% e incluso pueda llegar hasta el 9% a finales de este 2021.

 

20:30

Aragonès y Colau, con el rey Felipe VI

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han coincidido con el rey de España, Felipe VI, en un encuentro con empresarios de Corea del Sur en el inicio de la reunión del Círculo de Economía en Barcelona.

Reunión Circulo economía felipe vino / EFEFOTO: EFE

20:24

Más imágenes del breve encuentro entre Pere Aragonès y Felipe VI en la recepción previa a la cena inaugural del Cercle d'Economia.

20:06

Finalmente, el rey Felipe VI y Pere Aragonès han coincidido durante el encuentro informal con empresarios coreanos.

TUIT MARTÍ FARRERO

20:00

A esta hora està previsto que empiece la cena inaugural del Cercle d'Economia, al que finalmente asiste Laura Vilagrà como representante de la Generalitat.

19:53

El presidente Pere Aragonès y la alcaldesa Ada Colau no han recibido al rey Felipe VI en su llegada al Hotel W, donde lo esperaban la delegada Teresa Cunillera y el mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero. Sin embargo Aragonès y Felipe VI se han saludado a las puertas del edificio, y volverán a coincidir en el encuentro informal con empresarios antes de la cena inaugural que presidirá el monarca español.

19:40

En estos momentos, Felipe VI recibe al presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in.

 

Rey Felipe VI presidente Corea Sur / Sergi Alcàzar

19:31

Se acaba la concentración de la ANC para protestar contra la presencia de Felipe VI en Cataluña. A las 20 h han convocado otra manifestación a Badalona contra la condena de Marcel Vivet.

19:28

El president Aragonès no se encontraba entre los presentes cuando Felipe VI ha llegado al encuentro con los empresarios surcoreanos. Ahora, se espera la llegada del presidente de Corea del Sur,  Moon Jae-in. 

19:25

Momento de la llegada de Felipe VI al Hotel W, donde se tiene que celebrar la cena inaugural del Cercle d'Economia. 

 

19:19

Minutos antes que Felipe VI, Pablo Casado ha llegado al Hotel W, donde asistirá a la cena inaugural del Cercle d'Economia. 

19:18

En una comparecencia con Ursula von der Leyen, Pedro Sánchez ha defendido que "cuando hablamos de una visita de Estado a Barcelona, sería bueno y deseable que estuvieran todas las instituciones públicas representadas", también el Govern de la Generalitat, lamentando así que Aragonès no asista a la cena inaugural con el Rey.

19:17

En estos momentos, el rey Felipe VI llega al Hotel W. Mientras, a fuera, manifestantes queman fotos suyas en señal de protesta. 

19:15

El president Aragonès ya ha llegado a la recepción que se celebra en el Hotel W antes de la cena inaugural del Cercle d'Economia. En este encuentro informal, está previsto que coincida con el rey Felipe VI y con empresarios de Corea del Sur.

19:09

De momento, un centenar de personas participan de la concentración convocada por la ANC para protestar contra la presencia del rey Felipe VI, que presidirá el sopar inaugural de la reunión del Cercle d'Economia esta noche en el Hotel W.

19:06

Començen a llegar los primeros manifestantes a la protesta convocada por la ANC a las puertas de la reunión del Cercle d'Economia.  Los Mossos han cerrado este mediodía los accesos a la playa de San Sebastián y los alrededores del Hotel W, donde se celebra la reunión del Cercle. 

Protesta Rey Barcelona ANC / Montse Giralt

 

Montse Giralt

18:53

Empieza la rueda de prensa de Carolina Darias, ministra de Sanidad, después del Consejo Territorial del Sistema Nacional de Salud. Darias celebra los buenos datos epidemiológicos en el estado y el buen ritmo de la vacunación.

18:32

Acaba la rueda de prensa de Pedro Sánchez y Von der Leyen después de que la Comisión Europea haya aprobado el plan de recuperación español con los fondos europeos.

18:29

Sobre la subida de la luz y la posibilidad de suprimir impuestos, Sánchez: "Estamos trabajando para ver la manera en que podemos dar respuesta al incremento desorbitado de la luz y que efectivamente necesita una respuesta por parte del Gobierno", sin querer precisar qué solución ofrecerán.

18:26

Sobre la polémica por la presencia del rey en la cena de la sesión inaugural del Cercle de Economia: "Sería deseable que todas las instituciones públicas estuvieran representadas en una visita de estado, como la de Corea del Sur".

18:22

"La sociedad española tiene que solucionar un problema que sufrió hace cuatro años. España tiene un problema en Catalunya y lo tenemos que abordar. Tenemos que ser conscientes de que no tomamos esta decisión por los afectados sino para la sociedad catalana y española. Tenemos que construir convivencia y concordia". Sánchez también ha pedido un voto de confianza a los españoles que están en contra de los indultos.

 

18:17

Sànchez: ¿"Alguien piensa que si no somos competitivos desde el punto de vista de la transformación energética, lo podremos ser económicamente? ¿Alguien piensa que podremos mejorar la tasa de paro entre los más jóvenes si no fomentamos la formación profesional"?

18:14

Von der Leyen se fija en las políticas de trabajo del plan español por los fondos europeos, aprobado hoy. "Tiene medidas muy sólidas para fomentar puestos de trabajo, especialmente para los jóvenes".

18:09

Toma la palabra Von der Leyen, que asegura que estas reformas permitirán transformar la economía española y "harán que España salga de esta pandemia más fuerte que nunca".

18:05

Cuando el Consejo apruebe definitivamente el plan de recuperación, el presidente Sánchez convocará una reunión con las comunidades autónomas antes del verano para poder tratarlo conjuntamente: "Son las protagonistas de este plan".

18:02

"Queremos un país moderno y líder en las grandes transformaciones. Este plano tiene un carácter transformador para la estructura económica y social de España", dice Sánchez, que espera ahora la aprobación definitiva por parte del Consejo Europeo.

18:00

"La Comisión reconoce así que las reformas que plantea España cumplen todos los objetivos: transición ecológica, transformación digital, un crecimiento inteligente y sostenible desde el punto de vista territorial y la salud" dice Sánchez.

17:50

Hoy Bruselas ha aprobado el plan español de recuperación con los fondos europeos. Sánchez: "Es un día histórico para España y para Europa porque los planes de recuperación abren la puerta a una nueva manera de entender la UE, de cooperar unidos y de hacer frente a los retos que tenemos como sociedad".

17:47

Empieza la rueda de prensa de Pedro Sánchez y Úrsula Von der Leyen, en Madrid

17:43

Para Jordi Sánchez, el hecho de que este miércoles el rey Felipe VI venga a cenar en Barcelona en un acto del Cercle d'Economia no es una buena noticia, sino todo el contrario. Por eso, ha querido compartir una breve reflexión a través de Twitter.

tuit jordi sanchez

 

17:33

Las Cambres de Comerç de Catalunya han atendido más de 9.000 pymes y autónomos en el marco del proyecto Aixeca, Activa i Accelera el teu negoci. La campaña se puso en marcha en noviembre de 2020 con el objetivo de ayudar empresas en situación de precariedad a consecuencia de los efectos de la crisis.

17:23

El conseller Jordi Turull, encarcelado en Lledoners, se ha mostrado rotundo contra la cena que presidirá el rey Felipe VI este miércoles en la Barceloneta, coincidiendo con las jornadas del Cercle d'Economia. Turull ha utilizado un dicho popular catalán, que hace referencia a lo que pueden llegar a provocar las comidas fastuosas.

JordiTurull

17:12

Después de Colau, intervienen Josep Maria Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, Ana Botín, presidenta ejecutiva del Banco Santander y Pablo Isla, pesident de Inditex. Esta sesión está presidida por Marc Puig, vicepresidente del Cercle d'Economia.

17:04

Colau celebra que el Círculo de Economía se posicione a favor de los indultos. "El Ayuntamiento y el Círculo siempre hemos coincidido con la necesidad de desjudicializar el conflicto y creo que ahora, por fin, podemos ser optimistas".

16:59

Los Mossos blindan la playa de San Sebastián por la presencia del rey. En torno a las dos del mediodía los agentes han procedido a vaciar el espacio, a raíz de su proximidad con el Hotel W, donde esta tarde se dará inicio a la Reunión Anual del Cercle d'Economia,  que contará con la presencia de Felipe VI y varios ministros del Gobierno.

 

16:51

Colau "Queremos recuperar el turismo, pero la pandemia nos ha demostrado que el monocultivo es un desastre y que hay que diversificar". Añade que no se puede pretender superar esta crisis "volviendo al pasado".

16:47

Colau celebra que Aragonès haya reconocido que la Generalitat tiene muchos deberes pendientes con respecto a las políticas de vivienda: "Es un cambio de actitud".

16:44

Colau: "Tenemos que crear riqueza y puestos de trabajo pero sin dejar a nadie atrás. Barcelona es una de las ciudades con más inversión social de toda España, aunque eso no sea suficiente para resolver todos los problemas".

16:25

Después de la intervención de Pere Aragonès y Javier Faus en la sesión inaugural del Cercle d'Economia, en breves minutos llegará el turno de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

16:18

Sobre los indultos: "Tenemos la oportunidad de avanzar. Ahora podremos avanzar no solo en el ámbito teórico sino también a escala práctica. Tengo todo el compromiso con una etapa de diálogo, pero también tengo unas convicciones republicanas e independentistas".

16:16

Sobre Barcelona: "Catalunya podrá competir sí la Barcelona metropolitana lo hace, sin reducir en bienestar. No tenemos que escoger entre ser competitivos y viviendas para todo el mundo. Hace falta una visión metropolitana".

 

16:15

Aragonès: "Catalunya es un país pequeño que no es rico en recursos naturales, pero tenemos que potenciar en nuestro talento humano. Tenemos que pensar a lo grande".

 

16:14

Con respecto a la fiscalidad, Aragonès, está convencido de que Catalunya no puede competir a base de ser un paraíso fiscal: "Este no puede ser el modelo en lo que nos fijamos".

16:11

El president Aragonès: "No creceremos si superamos la crisis basándonos en unas políticas que bajen los salarios reales de la población".

16:08

Faus ha apelado al Govern que lidera Pere Aragonès, presente en el acto, a aprovechar la "oportunidad histórica" que se abre para iniciar una etapa de "concordia con España", y favorecer a un "mañana en común".

16:01

Javier Faus, presidente del Cercle d'Economia asegura que su institución da apoyo a los indultos a los presos políticos, porque son una "salida jurídica amparada por nuestro ordenamiento".

Reunion Círculo Economía Aragonès Faus (Baja Q) Sergi Alcazar

 

 

15:57

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, también se encuentra entre los asistentes a esta sesión inaugural del Cercle. Está previsto que a las 16:30 participe del acto. 

Reunion Círculo Economía Colau Collboni (Baja Q) 2 Sergi Alcazar

15:47

Pere Aragonès, presidente de la Generalitat, y Javier Faus, presidente del Cercle d'Economia llegan a la sesión inaugural de la XXXVI reunión anual del Cercle. La edición de este año está marcada por la polémica de la cena de esta noche, a la que asistirá el rey Felipe VI y también Laura Vilagrà, consellera de Presidència, que finalmente será la representante del Govern.

15:40

Varias organizaciones sobre la salud mental han aplaudido que el Parlament de Catalunya haya decidido este miércoles crear una comisión parlamentaria sobre salud mental y adicciones.

15:30

PSOE y Podemos han acercado posiciones sobre la nueva ley de vivienda con un acuerdo sobre la necesidad de incluir la congelación de los precios de los alquileres -que no una rebaja- en las zonas tensadas.

15:20

El pleno del Parlamento ha aprobado hoy la creación de una comisión de estudio sobre la Protección del Delta del Ebro, con los votos favorables de casi todos los grupos, aunque los de la oposición han recordado en ERC y en JxCat que la Generalitat tiene competencias sobre esta cuestión y no únicamente el Estado.

15:10

La Generalitat ha anunciado que el exalcalde de Barcelona y exconseller, Xavier Trias, será el nuevo presidente del consejo de administración del Institut Català de la Salut (ICS), máximo órgano de gobierno de la institución, en sustitución de Adrià Comella.

15:00

El conseller de Economia i Hisenda, Jaume Giró, se reúne con los partidos independentistas para iniciar los trabajos para los presupuestos de 2022. Giró ya se reunió con la CUP, este miércoles lo ha hecho con Junts y, entre hoy y mañana, lo hará con ERC. El conseller también quiere incluir en la ronda de contactos al PSC y a en Común Podemos.

14:50

El Banc Sabadell, Santander, CaixaBank y Bankia defienden que han respetado la normativa relacionada con la línea de avales ICO por la Covid-19. Esta reacción se produce después de que esta mañana la CNMC haya dado a conocer que ha abierto un expediente a estas cuatro entidades bancarias por, presuntamente, haber puesto como condición a los clientes que querían acceder a las ayudas que compraran otros productos bancarios.

14:40

La Asamblea de Madrid celebrará este jueves y viernes el debate de investidura de Isabel Díaz Ayuso. La candidata popular será proclamada presidenta de la Comunidad en la primera vuelta.

14:30

Unai Sordo, secretario general de CCOO, pide subir el Salario Mínimo Interprofesional y derogar la reforma laboral. Sordo cree que habrá una "recuperación muy importante" de la economía para la segunda parte de 2021 y, por eso, pide "un reparto justo".

14:25

La Audiencia Nacional envía a juicio al expresidente a Jordi Pujol y sus siete hijos. También están citadas 11 personas más, entre las cuales se encuentra la exmujer de Pujol, Mercè Gironès. El juicio será por los delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsificación de documento mercantil, contra la hacienda pública y frustración de la ejecución. El juez también reclama al hijo mayor de Jordi Pujol que deposite en diez días una fianza de 7,5 millones de euros.

14:20

La Sagrada Familia continúa con el curso de sus obras. Está previsto que a finales de año esté terminada la Torre de la Mare de Déu, pero no saben qué parte de las que todavía queda para construir se trabajará durante el 2022. Las obras que se hagan el año que viene dependerán de los ingresos que se obtengan este 2021.

14:17

La Audiencia de Barcelona condena a cinco años de prisión al activista Marcel Vivet. La sentencia le impone dos años de prisión por un delito de desórdenes públicos y tres años y un día por un delito de atentado contra un agente de la autoridad.

14:10

A partir de este jueves, Francia prescinde de la mascarilla al aire libre. El país acelera la desescalada y también eliminará el toque de queda el 20 de junio.

14:00

Aigües de Barcelona registra 2,2 millones de euros en beneficios el año 2020. Es una cifra que cae un 82,4% con respecto al ejercicio de 2019, cuando ingresaron más de 22 millones en concepto de beneficios.

13:50

Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, no descarta suspender algunos impuestos sobre la luz para paliar el encarecimiento de la factura. Es una medida que el ejecutivo ya aplicó en el 2018.

13:45

Bruselas asume que Janssen no entregará todas las dosis previstas durante el segundo trimestre del año. La farmacéutica tendría que haber entregado 55 millones de vacunas en este periodo, pero la UE cree que la compañía no estará "en disposición" de cumplir el encargo.

13:40

La moción del PP contra la concesión de los indultos hace aguas en el Congreso. El hemiciclo lo ha rechazado por 190 votos en contra a 152 a favor del PP, Vox y Ciudadanos. PSOE, Unidas Podemos, ERC, Junts, CUP, PDeCAT, PNV, Bildu, BNG y Más País, entre otros, son los partidos se han opuesto a esta moción.

13:36

A diferencia de Castelldefels, Gavà, Viladecans y Vilanova i la Geltrú, Tarragona sí que abrirá las playas por Sant Joan. Ahora bien, los grupos podrán ser de un máximo de 10 personas y no se podrán hacer hogueras. Tampoco, por normativa municipal, se podrá consumir alcohol ni reproducir música con altavoces.

13:30

El PP de Andalucía ha comunicado que cesa "preventiva e inmediatamente" de sus funciones al vicepresidente tercero de la Diputación de Almería, Óscar Liria, detenido ayer en el marco de la Operación Lúa. La investigación apunta a presuntas adjudicaciones irregulares de material sanitario durante la crisis de la Covid-19.

13:20

El Estado español ya ha expedido más de un millón de pasaportes digitales Covid para poder viajar libremente por toda Europa. Con este documento, no hay que acreditar ninguna prueba adicional.

13:10

Se acerca el momento en el que ya no habrá que llevar mascarilla en la calle. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que esta imposición acabará "pronto". Sánchez también ha indicado que la campaña de vacunación ha cogido "velocidad de crucero" y que "en los próximos días habrá 15 millones de españoles con la pauta completa".

13:06

El Pleno del Congreso de los Diputados aprueba una proposición no de ley para desclasificar documentos del golpe de Estado del 23F. La propuesta, impulsada por los grupos independentistas, Bildu y el BNG, ha recibido el apoyo del PSOE, Unidas Podemos, el PNV y Más País, entre otros. Han votado en contra el PP, Vox y Ciudadanos. La votación ha resultado en 191 votos a favor, 152 en contra y una abstención.

13:00

Jordi Sànchez, secretario general de Junts, ha expresado su malestar por la presencia de Felipe VI hoy en Barcelona. Considera que el monarca "no viene a pedir perdón al país y nuestras familias, no viene a hacer que las empresas que echó vuelvan". Sànchez ha cerrado el tuit deseando "buen provecho" al Rey. La cena de este miércoles en el marco del Cercle d'Economia ha levantado mucha polvareda. Finalmente, asistirá Laura Vilagrà, consellera de Presidencia.

12:50

Alba Vergés ya es la nueva vicepresidenta primera de la Mesa del Parlament de Catalunya. La republicana entra en sustitución de Anna Caula, que dejó su escaño para ser la secretaria general de l'Esport de la Generalitat. Vergés ha recibido 69 votos favorables, provenientes de ERC, Junts y la CUP.

12:39

Junts replica Oriol Junqueras y considera que "el independentismo tiene la obligación de explorar todas las vías y no descartar ninguna", en referencia a las palabras del líder de ERC en las que muestra reticencias sobre la vía unilateral.

12:20

Masó (Salut): "Trabajamos para adaptar el protocolo de las residencias de personas mayores a la realidad"

12:17

Masó (Salut): "Quizás se solapan franjas de edad a la hora de vacunar. Si es posible lo haremos para tener como antes mejor el 70% de personas vacunadas"

12:15

Joan Colom (Salut): "Cuando haya un positivo en una sala de baile se analizará la situación porque quizás la persona no se ha infectado en la sala"

12:11

Masó (Salut): "Entre hoy y mañana decidiremos cuándo se empieza a vacunar la próxima franja de edad"

12:10

Masó (Salut): "Si los datos siguen como ahora es muy probable que se revisen los aforos pasados los 15 días"

12:09

Masó (Salut): "La resolución tiene una duración de 15 días, y después ya se verá si se adelanta más o se tiene que retroceder"

12:07

Masó (Salut): "Antes de verano se tiene que empezar a desescalar en el teletrabajo"

12:06

Masó (Salut): "Si estamos yendo hacia la normalidad el próximo paso tiene que ser el retorno a la presencialidad en el trabajo. Se tiene que hacer escalonadamente"

12:04

Masó (Salut): "Estamos a favor de que se pueda sacar en espacios exteriores, pero en los interiores todavía no"

12:04

Masó (Salut): "La decisión sobre la mascarilla no depende de nosotros"

12:02

La secretaria general de Salut, Meritxell Masó, explica cómo serán las franjas de vacunación

12:01

El Procicat autoriza los bailes de carpas en las fiestas mayores

12:00

Salut levanta la prohibición de reuniones de más de diez personas

11:58

Joan Colom (Salut): "Las salas de baile estarán perimetradas con un acceso de entrada y uno de salida"

11:53

Salvat (Interior): "La nueva resolución permitirá que los casinos y las salas de juego abran hasta la una de la madrugada, hasta ahora sólo lo podían hacer hasta las 22 h"

11:52

Mercè Salvat (Interior) explica las normas que afectan al ocio nocturno que entrarán en vigor el próximo 21 de junio

11:50

🔴🔴 Salut informa sobre la situación epidemiológica en Catalunya

11:48

Acaba la sesión de control en el Parlament.

11:46

Aragonès: "Presentar unos presupuestos ahora quiere decir aprobarlos el mes de septiembre u octubre"

11:45

Salvador Illa (PSC): "Quiero a un presidente de la Generalitat con credibilidad"

11:43

Aragonès: "Presentaremos la ley de presupuestos para que sean efectivos el 1 de enero de 2022"

11:41

Aragonès: "Nadie se puede escudar en interpretaciones restrictivas de la constitución"

11:36

Aragonès: "Ha habido decenas de miles de catalanes que se han beneficiado de la ley que aprobamos"

11:34

Pere Aragonès: "La decisión del gobierno del Estado de presentar un recurso sobre la ley de los alquileres es una nueva injerencia"

11:30

Carlos Carrizosa le reclama a Laura Borràs: "¡No nos haga aprender-nos el reglamento!"

11:28

Aragonès le reprocha a Garriga que "son la extrema derecha de siempre".

11:27

Aragonès: "Usted representa 217.000 votos, trabajaremos para que tenga menos"

11:26

Laura Borràs ofrece a Garriga rectificar la acusación de "ladrones" que ha hecho al presidente Aragonès y al Govern.

11:23

Ignacio Garriga (VOX): "Todos vosotros estáis dispuestos a hacer cualquier cosa para manteneros en el Govern"

11:21

Aragonès: "No rebajaremos ni un gramo lo que es nuestro programa"

11:19

Aragonès: "No tengo ningún problema al defender mis convicciones con quien tengo en las antípodas ideológicas"

11:18

Carles Riera (CUP) pide explicaciones por la asistencia del president en el acto conmemorativo de Foment del Treball.

11:17

Aragonès: "Esto no es una cuestión que se tiene que mirar solo desde unos principios ideológicos, también hace falta ver-lo de los principios técnicos"

11:12

Jéssica Albiach (En Comú Podem) pregunta sobre la compatibilidad de las políticas ecologistas y la ampliación del aeropuerto del Prat.

11:09

Aragonès: "Ustedes cuando no les gusta lo que hacemos o decimos nos amenazan con denuncias"

11:08

Carrizosa: "Esta Catalunya de fanatismo no es la que queremos para nuestros hijos"

11:07

Carlos Carrizosa (Ciudadanos): "La prensa es más libre cuando está más lejos de ustedes y sus subvenciones"

11:04

Pere Aragonès: "Intervenir en el mercado funciona y es oportuno"

11:00

Empiezan las preguntas al presidente de la Generalitat.

10:51

González-Cambray: "Es competencia del Saludo decidir sobre el uso de la mascarilla, nosotros cuando el departamento decida lo trasladaremos a los centros educativos"

10:47

Teresa Jordà, consellera de Acció Climàtica, Alimentació y Agenda Rural: "Estamos inmersos en una profunda crisis ecológica"

10:43

Laura Vilagrà,  consellera de la Presidencia: "El aranés es un tesoro para nosotros"

10:38

Natàlia Garriga, consellera de Cultura: "En breves presentaremos la actualización los planes y protocolos que permitirá volver a la actividad cultural"

10:33

Violant Cervera, consellera de Drets Socials: "La ley de dependencia es el paradigma de la relación de Catalunya con el Estado"

10:26

Argimon: "La mayoría de las agresiones a los profesionales tienen lugar en la atención primaria"

10:25

Josep Maria Argimon, conseller de Salut: "Siempre estaremos al lado de los profesionales de salud"

10:19

Roger Torrent, conseller de Empresa y Treball: "Hemos entrado en un año dónde se demuestra la recuperación económica"

10:17

González-Cambray: "La educación emocional es una de nuestras prioridades"

10:14

Josep González-Cambray, conseller de Educació, agradece la valoración positiva que hace Alícia Romero (PSC) del desarrollo del curso escolar 2020-2021.

10:05

Este es el balance de infectados y muertos por coronavirus en Catalunya:

cardo coronavirus 16 junio

10:03

El PSC pregunta sobre los cortes en la Meridiana, responde el conseller Joan Ignasi Elena (Interior): "No somos más permisivos con unas movilizaciones que con otras. Los cortes de la Meridiana se hacen legalmente, tienen los permisos"

09:53

Toma la palabra la consellera de Drets Socials, Violant Cervera: "Las políticas de vivienda han ido cambiando de Departament, ahora vuelven a Derechos Sociales"

09:50

Empiezan las preguntas a la consellera de Justicia, Lourdes Ciuró: "Nunca blanquearemos el fascismo bajo el paraguas de la libertad de expresión"

09:46

🔴🔴 Arranca la Sesión de control al Govern

09:46

Alba Vergés, elegida vicepresidenta primera del Parlament en sustitución de Anna Caula.

 

09:37

EH Bildu pregunta a la ministra Calvo sobre la Ley de Memoria Histórica

09:36

Calvo, a Arrimadas: "Este gobierno siempre está dentro de la Constitución"

09:34

Arrimadas: "Os saldrá mal ir en contra de la inmensa mayoría de españoles"

09:32

Inés Arrimadas: "Estamos en una crisis enorme y vosotros os centráis en indultar a los catalanes"

09:32

Calvo responde las preguntas de Arrimadas: "Estamos centrados en resolver los problemas de los españoles: estamos vacunando, nos estamos recuperando económicamente..."

09:31

Calvo, a Vox: "No sois capaces de aportar nada que sea útil para Catalunya o para España"

09:29

Vox, a Calvo: "Hay muchos españoles de izquierdas que se sienten abandonados por vosotros, lo vi en la manifestación contra los indultos de Colón"

09:28

Calvo, a Espinosa de los Monteros (Vox): "¿Usted cuestiona que esta cámara no sea democrática?"

09:24

Calvo: "El PP no tiene apoyo electoral a Catalunya, no pinta nada allí"

09:24

Calvo: "Sólo quiero recordar que la legalidad en Catalunya se rompió con el PP"

09:23

Gamarra (PP): "España hace frente a una crisis constitucional y la vicepresidenta no es capaz de dar respuestas"

09:21

Gamarra (PP): "Los independentistas quieren forzar una declaración unilateral de independencia"

09:20

Concepción Gamarra (PP) pregunta a la vicepresidenta Carmen Calvo: "Sois unos cínicos y nos dais clases de moral mientras habláis de los indultos que son muy inmorales"

09:18

El diputado José María Mazón del grupo Mixto pregunta al presidente Sánchez sobre Cantabria

09:13

Sánchez: "Nosotros queremos dialogar pero con respecto a la Constitución, y es lo que haremos"

09:11

Sánchez, a Abascal: "Tenéis una visión de España donde sólo tenéis cabida vosotros y el PP, el resto no somos legítimos"

09:10

Abascal: "Habéis traicionado el orden constitucional, el Rey, el Tribunal Supremo y todos los españoles que sí que cumplen la ley. La traición es a partir de los indultos"

09:08

Abascal (Vox) pregunta a Sánchez: "¿Hasta dónde llegará para mantenerse en el poder? no tiene ningún problema en mentir y hacer el ridículo"

09:07

Casado: "La cumbre de la OTAN ya la había pactado el PP para el 2019 pero no se pudo celebrar"

09:07

Casado, a Sánchez: "Fue patético su monólogo de 29 segundos persiguiendo a Joe Biden"

09:06

Sánchez: "Desde que gobierna al PSOE con Podemos no ha habido ningún referéndum ni ninguna declaración unilateral de independencia"

09:05

Sánchez: "Tanto que habla el PP de la monarquía y después envían a Díaz Ayuso a decir incongruencias sobre el Rey"

09:04

Sánchez: "Casado lamenta las buenas noticias para España como la celebración de la cumbre de la OTAN del próximo año"

09:03

Casado: "Sánchez ha caído muy bajo, ha atacado la unidad y la igualdad de los españoles"

09:03

Casado, a Sánchez: "Se ha vendido a aquellos que decía que no lo dejaban dormir"

09:02

Pablo Casado pide "acabar con los indultos políticos"

08:59

🔴🔴 Sesión de control al Gobierno. Empiezan las preguntas al presidente español Pedro Sánchez.

08:59

"La figura de la mediación está poco desarrollada y puede ayudar a paliar la situación judicial que viene con la pandemia"

08:57

"Hay una endémica falta de financiación a los presupuestos del Estado hacia la justicia"

08:56

"Hemos anunciado que habrá una mesa de trabajo interdisciplinar para tratar el protocolo de desahucios"

08:54

"El Gobierno no quiere oír hablar de la ley de amnistía"

08:54

"El 50% del independentismo ha dicho que tiene un diputado más el partido que apuesta por la mesa de diálogo"

08:53

"3.000 represaliados, que se han ensañado con ellos. La voluntad del Estado ha sido señalar lo que os pasará si hacéis eso"

08:51

"Los indultos no son suficiente"

08:51

"Es poner un foco sobre la persona. Una alerta de: vigila que haces que puedes volver a la prisión. No es la esencia del indulto"

08:50

"La palabra reversible es como una espada de Damocles que puede coartar el libre desarrollo de las personas"

08:48

Ciuró: "El indulto es una medida que se toma bajo criterios políticos"

08:47

Ciuró: "Sí que sabemos que hace días que dicen que los indultos están sobre la mesa del ministro"

08:46

Ciuró tiene previsto encontrarse con el ministro de Justicia.

08:42

Empieza la entrevista en Lourdes Ciuró, consellera de Justícia, en Catalunya Radio.

08:30

La Comisión Europea dará hoy "probablemente" el visto bueno al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español, una decisión que previsiblemente comunicará la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, durante su visita a Madrid.

08:20

El pleno del Parlament empezará este miércoles con la elección del vicepresidente primero de la Mesa, cargo para el que ERC ha propuesto a la exconsellera de Salud Alba Vergés en sustitución de Anna Caula, que lo dejó para ser secretaria general de Deporte de la Generalitat.

08:05

Una decena de ex altos cargos del Govern procesados por la organización del 1-O se han negado a declarar este martes por la tarde ante Alejandra Gil, la magistrada del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona. Estaban citados después de que la Audiencia ordenara a la magistrada volver a tomarles declaración por algunas resoluciones del Tribunal Constitucional que habrían desobedecido y sobre las cuales todavía no se les había preguntado a instrucción

07:50

El monotema lo impregna todo en el Congreso de los Diputados: los indultos a los presos políticos independentistas. Hoy, después de Colón y de las mesas de firmas, el PP ha llevado a debate una moción contra la medida de gracia, que ha naufragado estrepitosamente, como era de esperar.

07:35

Jéssica Albiach, presidenta d'En Comú Podem, se ha reunido esta tarde con Pere Aragonès en el marco de la ronda de contactos del president de la Generalitat. Antes, sin embargo, se ha querido pronunciar con respecto a la cena de mañana del Círculo de Economía, e la que asistirá el rey Felipe VI.

07:20

El pleno del Parlament empezará este miércoles con la elección del vicepresidente primero de la Mesa, cargo para el que ERC ha propuesto a la exconsellera de Salud Alba Vergés en sustitución de Anna Caula, que lo dejó para ser secretaria general de Deporte de la Generalitat

07:05

Medio millar de personas se han movilizado este martes por la noche en Barcelona después del suicidio el lunes de un hombre que tenía que ser desahuciado en el barrio de Sants, según datos de la Guardia Urbana. Con lemas como 'No son suicidios, son asesinatos' o 'Justicia desahucia y asesina', la convocatoria ha reunido ante la delegación del Gobierno en Catalunya centenares de personas convocadas por diferentes entidades como la PAH, el Grupo de Vivienda de Sants o el Sindicato de Inquilinas.

06:50

El PP no ha conseguido este martes que el Congreso se pronuncie contra los indultos. PSOE, Podemos, ERC, JxCat, PDeCAT, CUP, PNV y Bildu, entre otros, han cerrado la puerta a una moción de los populares que pretendía que el Congreso instara el Gobierno a "denegar el indulto" porque "no se han cumplido las finalidades de las penas impuestas, por la falta de arrepentimiento, por la voluntad de volver a cometerlos y porque no se dan las razones de equidad, justicia y utilidad pública".

06:35

La XXXVI Reunión Anual del Círculo de Economía deja la sede habitual en Sitges y se traslada a Barcelona entre el miércoles y viernes. Por las salas del Hotel W Barcelona pasarán el presidente español, Pedro Sánchez; el presidente del Govern, Pere Aragonès; las ministras Nadia Calviño y Yolanda Díaz; el conseller de Economía, Jaume Giró; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau y el primer ministro italiano, Mario Draghi. Inaugurará el acontecimiento el rey Felipe VI que se estrena a las jornadas acompañado del presidente surcoreano, Moon Jae-In.

06:20

Han pasado cuarenta años desde el intento de golpe de estado del 23-F de 1981. Y todavía seguimos con un único relato, el oficial. El resto está todo clasificado, fuera de la luz pública. Frente a este candado, el independentismo ha reclamado hoy la desclasificación de todos los documentos relacionados con aquella insurrección. La proposición no de ley, presentada por ERC, Junts, la CUP, el PDeCAT, EH Bildu y el BNG, saldrá adelante. Con una pequeña enmienda, más técnica que política, del PSOE y Unidas Podemos, que los impulsores han aceptado. La derecha, en bloque como en Colón, votará en contra.

06:10

Ante la negativa de Jordi Puigneró de sustituir la presencia de Pere Aragonès y ser el representante del gobierno catalán a la cena de gala que tiene que inaugurar la reunión anual del Círculo de Economía de este miércoles, el equipo del presidente ha optado por enviar su mano derecha al ejecutivo, la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà.

06:00

Una decena de ex altos cargos del Govern procesados por la organización del 1-O se han negado a declarar este martes por la tarde ante Alejandra Gil, la magistrada del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona. Estaban citados después de que la Audiencia ordenara a la magistrada volver a tomarles declaración por algunas resoluciones del Tribunal Constitucional que habrían desobedecido y sobre las cuales todavía no se les había preguntado a instrucción.

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • 09:00h en Barcelona, Ple del Parlament de Catalunya
  • 09:00h en Madrid, sesión de control en el Congreso
  • 15:30h en Barcelona, sesión inaugural de la Reunión del Cercle d'Economia con el president de la Generalitat, Pere Aragonès
  • 20:00h en Barcelona, cena inaugural de la Reunión del Cercle d'Economia con la presencia del rey Felipe VI
05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

meteocat 15 06

Meteocat

  • Cielo poco o medio nublado por el paso de bandas de nubes altas y medios, sobre todo en el oeste y en el sur del país. A pesar de todo, a partir de mediodía también crecerán nubarrones en puntos del Pirineu, sobre todo sector occidental y llegarán otros al tercio oeste. Independientemente, se formarán algunas nubes bajas en puntos del litoral norte y central a partir de la tarde.
  • A partir de mediodía se espera algún chaparrón débil, localmente moderado, en puntos del Pirineu, sobre todo sector occidental, y se posible en otros puntos del tercio oeste.
  • La temperatura mínima será parecida o ligeramente más alta. Se situará entre 8 y 13 ºC en el Pirineu, entre 18 y 23 ºC en el litoral, localmente más alta al sector central, y entre 15 y 20 ºC en el resto del territorio. La temperatura máxima bajará ligeramente y oscilará entre 27 y 32 ºC en el Pirineo y en el litoral y entre 32 y 37 ºC en el resto del territorio, localmente más alta a Ponent y al interior de las Terres de l'Ebre.