Girona condena la huida del rey emérito y reprueba el Gobierno por|para "la operación clandestina"
Girona ha condenado la huida del rey emérito Juan Carlos I, acosado "por las investigaciones sobre los orígenes de la fortuna acumulada en Suiza", y ha reprobado el Gobierno y Felipe VI por "la operación clandestina" para facilitar que se exiliara. Ha sido a través de una moción presentada por Guanyem Girona y por los dos grupos del equipo de gobierno, JxCat y ERC. El resto de grupos, PSC y Cs, se han abstenido. El texto también reclama al Congreso de los Diputados que pongan en marcha una comisión de investigación e insta a la casa real y la Fundación Princesa de Girona a dar cumplimientoal acuerdo del pleno del 19 de enero del 2016 que instaba a dejar de utilizar este título. El pleno del Ayuntamiento de Girona ha aprobado, por mayoría absoluta, una moción para condenar la huida del rey emérito Juan Carlos I. Ha prosperado con los votos a favores de los nueve concejales de JxCat, los cuatro de ERC (las dos formaciones del equipo de gobierno) y los seis concejales de Guanyem Girona.
Acaba la entrevista al president Carles Puigdemont en el Més324
Puigdemont: "El 1 de octubre es una victoria sobre el Estado español y al respecto tenemos que construir el procés de independencia"
Puigdemont, sobre el Consell per la República: "Nace de un gobierno legítimo que ha sido destituido ilegítimamente, y es un buen espacio para que se exprese toda la pluralidad del independentismo"
Puigdemont: "Cualquier manera de conjugar la unidad es buena para nosotros"
Puigdemont evita polemizar con Mas, pero niega que JxCat lleve|traiga a la separación
El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, ha evitado polemizar con el presidente Artur Mas después de que este haya decidido quedarse en el PDeCAT y no integrarse a Juntos. Puigdemont ha asegurado que entiende perfectamente las palabras de su predecesor a la Generalitat en una entrevista en el canal 324. Más información.
Puigdemont: "A mí no me gusta que la única vía que nos ofrezca el Estado español sea esta, a mí me gustaría más la vía escocesa"
Puigdemont: "En la confrontación también hay espacio para las negociaciones"
Puigdemont: "Tenemos que saber nuestras fuerzas y saber qué podemos hacer y qué no podemos hacer"
Puigdemont: "La detención en Alemania fue una especie de confrontación del Estado español, y tuvimos que ser más inteligentes para confrontarnos"
Puigdemont: "Si no nos confrontamos, nos rendimos"
Puigdemont: "La decisión de la confrontación la ha tomado el estado español"
Puigdemont, sobre los presos políticos: "Ellos pagan la parte más dura de la represión, y más ahora que pasan muchas horas en la celda. Y eso lo tenemos que denunciar"
Puigdemont explica que uno de los motivos del libro era poner en valor "el trabajo que hacemos al exilio"
Puigdemont: "Había que hacer un rendimiento de cuentas con todas aquellas personas que se preguntaban: ¿y en el exilio que hacen?"
Puigdemont: "El exilio no es un pasaje dorado de nuestras vidas, el exilio es una parte muy difícil"
Puigdemont: "Estaba el riesgo de que se estableciera un determinado relato sobre el exilio, y no era justo ni real"
Puigdemont: "Tenía que recordar hechos que eran dolorosos para mi persona, pero tenía la necesidad de explicarme"
Puigdemont, sobre los pasajes tapados del libro: "En el Estado español todavía podemos correr peligro si se revelan"
Puigdemont, sobre la orden de detención: "No tengo ni un juicio ni una condena. No hay ningún motivo por el cual se me tenga que detener"
Puigdemont: "Si es que se levanta la inmunidad, el estado español nos seguirá persiguiendo"
Puigdemont, preguntado por su petición de amparo en la UE, denuncia una investigación permanente del estado contra su persona.
Puigdemont, sobre la inhabilitación del presidente Torra: "Tenemos que plantar cara a la enésima expresión de la represión española. Es importante que el gobierno no se caiga y continúe, y hacer aquello que el estado no quiere"
Puigdemont, sobre la remodelación del Govern: Yo no he favorecido a esta remodelación. Hay un interés al hacer ver al presidente Torra, pero ha sido él quien ha decidido los nombramientos"
Puigdemont: "Nuestro objetivo es que haya un Govern completamente independentista, y eso sólo será posible con una amplia mayoría independentista"
Puigdemont: "Es la gente votante la que ha hecho el patrimonio que es Junts per Catalunya"
Puigdemont: "Todos coincidimos en que la unidad es buena para el independentismo. tenemos que encontrar la forma para que esta unidad se explicite con mucha más unidad, por ejemplo unidad estratégica"
Puigdemont: "Sé perfectamente lo que piensa el presidente Mas y siempre hemos hablado con mucha franqueza. No hay ninguna sorpresa en lo que ha dicho"
Puigdemont, sobre las declaraciones del presidente Mas esta mañana: "Es difícil que Junts per Catalunya lleve a la separación, dentro cabe muchísima gente"
Empieza la entrevista al presidente Carles Puigdemont
Entrevista al president Carles Puigdemont, en el Més324
El president Carles Puigdemont será entrevistado en breves al programa Més324 en motivo de la publicación de su segundo volumen, "La lucha en el exilio".
La CUP constata voluntad de acuerdo en Junts y ERC para responder a la inhabilitación
La CUP ha constatado "que hay voluntad de llegar a un acuerdo" entre Junts y ERC "ante la falta de proyecto gubernamental, el agotamiento de la legislatura y el escenario de inhabilitación" del presidente de la Generalitat, Quim Torra. Más información.
Girona condena la huida del rey emérito y reprueba el Gobierno por "la operación clandestina"
Girona ha condenado la huida del rey emérito Juan Carlos I, acosado "por las investigaciones sobre los orígenes de la fortuna acumulada en Suiza", y ha reprobado el Gobierno y Felipe VI por "la operación clandestina" para facilitar que se exiliara. Ha sido a través de una moción presentada por Guanyem Girona y por los dos grupos del equipo de gobierno, JxCat y ERC. El resto de grupos, PSC y Cs, se han abstenido. El texto también reclama al Congreso de los Diputados que pongan en marcha una comisión de investigación e insta a la casa real y la Fundación Princesa de Girona a dar cumplimiento al acuerdo del pleno del 19 de enero del 2016 que instaba a dejar de utilizar este título.
Barcelona ha autorizado 2.700 ampliaciones de terrazas y ha denegado 1.000
El Ayuntamiento de Barcelona ha autorizado 2.700 ampliaciones de terrazas, ha denegado 1.000 y ha aceptado cerca de 4.000 propuestas de 6.700 presentadas. Lo ha anunciado la teniente de Movilidad y Urbanismo, Janet Sanz, en la Comisión de Ecología y Urbanismo. Sanz ha admitido que han tenido "disfunciones técnicas" y actuaciones que se están revisando, pero ha defendido que ninguna otra ciudad del Estado ni de Europa está haciendo una medida como esta, que ha calificado de un éxito para todos.
Calvo pide al PP que se abstenga si no prevé dar apoyo a los PGE
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha preguntado al PP que se abstenga si no prevé dar apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Después de la reunión mantenida con la portavoz del grupo popular en el Congreso, Cuca Gamarra, Calvo ha dicho en un tuit en Twitter que ha recordado a los populares que las cuentas son "necesarias" para aliviar los problemas sociales y económicos del país.
Más de 200 colegios han registrado incidencias por casos de Covid-19 desde el comienzo de curso
Al menos 212 colegios de toda España han registrado incidencias por Covid-19, desde cuarentenas de aulas enteras a cierre de colegios por la detección de casos positivos de profesores o alumnos, durante el inicio de este curso, que está siendo escalonado en los diferentes territorios. Según estos datos, Andalucía se sitúa a la cabeza con al menos 34 centros educativos en los que se ha registrado alguna incidencia por la pandemia. Así, en Málaga, cuatro clases de dos colegios están en cuarentena; y en Sevilla, son 13 centros afectados. En Catalunya, el curso escolar se ha iniciado con 253 profesionales y 210 alumnos en cuarentena por casos de coronavirus.
El Ayuntamiento de Tortosa revoca la medalla de oro de la ciudad al rey emérito Juan Carlos I a raíz de su huida
El Ayuntamiento de Tortosa revocará definitivamente la medalla de oro de la ciudad al rey emérito Juan Carlos I a raíz de su huida por la difusión de algunos de los escándalos de corrupción que ha protagonizado. La decisión ha contado con el voto favorable de diecisiete de los 21 concejales de la corporación, incluidos los del principal partido de gobierno, JxCat, así como los de Movem Tortosa, ERC y la CUP, a la oposición. El PSC, socio minoritario del gobierno, se ha abstenido haciendo una encarnizada de la actuación del Gobierno y de la "monarquía parlamentaria". A pesar del amplio acuerdo para retirar los honores, la propuesta de ERC de sustituir del nomenclátor de la ciudad los nombres relacionados con la monarquía, que se ha votado aparte, no ha acabado prosperando.
Las razones de la petición de amparo de Puigdemont en Sassoli contra la Audiencia Nacional
La petición de amparo de Carles Puigdemont al presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, surge a partir de una información publicada por el diario El Mundo el 30 de agosto en que se explicaba que el Juzgado Central n.6 de la Audiencia Nacional ha puesto en marcha una nueva investigación contra él, que incluye escuchas telefónicas y que afectaría también personas de su entorno. Las razones de la petición de amparo de Puigdemont.
El Colegio de la Abogacía de Barcelona condena el asalto al despacho de Boye
La Comisión de Defensa de los Derechos de la Persona y del Libre Ejercicio de la Abogacía del ICAB (Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona), ha condenado "firmemente" la entrada "ilegal" al despacho de Isabel Elbal y Gonzalo Boye la noche del 12 de septiembre. Más información.
⚠ Piden hasta 5 años de prisión para cuatro CDR para cortar la Ronda en el 2017
La Fiscalía pide penas de entre tres y cinco años de prisión para cuatro CDR acusados de desórdenes públicos para cortar la Ronda de Dalt de Barcelona, durante la huelga general del 8 de noviembre de 2017, convocada protesta por el encarcelamiento de los presos políticos. Más información.
Protestan porque 150 niños de una escuela no han podido iniciar hoy el curso
La asociación de Familias de la escuela 9 Peldaños de Barcelona han protestado hoy para que el inicio de curso para 150 alumnos se haya retrasado hasta el miércoles. Según explican en un comunicado, hoy sólo han podido empezar el curso en la escuela los niños de P3 para hacer una hora de adaptación y "el resto de niños, un total de 150, se han tenido que quedar en casa porque el Consorcio de Educación de Barcelona no finalizó las obras a tiempo para el inicio del curso 2020-21.
Los CDR preparan "una gran sorpresa" para el aniversario de las detenciones del 23-S
Quedan pocos días para que se cumpla un año de la detención de nuevo CDR por parte de la Guardia Civil en el marco de la Operación Judas. Es por este motivo que el grupo de apoyo a los activistas encausados ha anunciado este lunes vía Twitter que ya tienen "algunas cosas preparadas" para este primer aniversario. Más información.
Sassoli acepta la petición de amparo de Puigdemont en el Parlamento Europeo
El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, ha anunciado esta tarde ante el pleno de la Eurocámara que ha decidido remitir a la Comisión de Asuntos Jurídicos la petición de amparo de Carles Puigdemont por la vulneración de su inmunidad por parte del juzgado central número 6 de la Audiencia Nacional. Más información.
⚠ Un accidente en la C-33 en Montcada i Reixac corta dos carriles en sentido Barcelona
�������� Un accidente en la C-33 en Montcada i Reixac corta dos carriles en sentido BCN y provoca paradas de un par de quilòmetres#accident pic.twitter.com/NxXG64wffY
— Tráfico (@transit) September 14, 2020
Barcelona lidera la devallada del turismo: caen 8 de cada 10 pernoctaciones
El sector turístico ya dio por perdida la campaña de verano durante los primeros meses de la pandemia del coronavirus. Las grandes hoteleras advertían que parte de sus alojamientos se mantendrían cerrados, mientras que las aerolíneas planeaban dejar a tierra buena parte de su flota ante las restricciones de vuelo. Ahora, Barcelona hace un recuento de los verdaderos daños y se sitúa como la gran damnificada de la pandemia en Catalunya. Así se extrae del nuevo informe de la Dirección General de Turismo sobre las pernoctaciones en la capital, que han caído un 82,8% de en julio y un 78,9% de en agosto.
🔴 España notifica más de 27.000 nuevos casos y suma 101 muertos|muertes por covid
El Ministerio de Sanidad ha notificado 27.404 casos de Covid-19 este fin de semana, de los cuales 3.023 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 4.708 del viernes pasado. De esta forma, en total ya se han diagnosticado de Covid-19 a 593.730 personas en España. Más información.
Barcelona instalará dispensadores de hidrogel en el metro
La comisión de Ecología del Ayuntamineto de Barcelona ha aprobado por unanimidad la propuestas del PP de instalar dispensadores de gel hidroalcohòlic a todas las estaciones de la red de metro. La concejala de Movilidad y presidenta de Transportes metropolitanos de Barcelona, Rosa Alarcón, que se ha comprometido a poner dispensadores "en todas partes" y ha explicado que ya se han instalado 200 a las principales estaciones de la red metropolitana del suburbano.
LaLiga y PortAventura invertirán 160 millones en un parque temático de fútbol
LaLiga de fútbol y el parque temático PortAventura World han anunciado este lunes el acuerdo para crear una alianza empresarial que invertirá un total de 160 millones de euros para crear un parque temático de fútbol, que tendrá el nombre de 'The Beat Challenge' e incluirá restaurando y aplicación móvil. El proyecto tendrá una primera fase, consistente en una aplicación móvil y un restaurante temático sobre la competición de fútbol español con tienda en el recinto del parque de atracciones en Salou (Tarrragonès), que estará abierto para el 2021-22 y comporta una inversión de 10 millones de euros.
El Tiempo | Nubes altas y medias llegarán las próximas horas
Las próximas horas serán tranquilas, sólo con la llegada de nubes altas y medias. De hecho, estas nubes, nos acompañarán durante gran parte de la jornada de demà.https://t.co/dvBoqBQmJb
— Meteocat (@meteocat) September 14, 2020
Acaba la rueda de prensa del Ministerio de Sanidad
Calzón, sobre los ensayos de vacuna en el estado español: "Hemos hecho una compra de vacunas en el marco de la UE para garantizar la seguridad"
Calzón, sobre los casos de reinfección de Covid-19: "Estamos en contacto desde el ministerio para analizar esta situación bastante excepcional"
Calzón: "La situación no es comparable con la de la primavera"
Calzón, sobre el origen de los casos de coronavirus: "Los brotes más numerosos son de ámbito familiar y social donde nos relajamos"
Calzón valora las nuevas medidas en Girona y Salt: "Pedimos que las personas sigan las indicaciones de las autoridades"
Comparece la secretaria de Sanidad, Silvia Calzón, para analizar los datos del coronavirus en España
La secretaria de Estado Silvia Calzón sustituye a Fernando Simón, “que se encuentra de merecido descanso”.
Retenciones de 3km en la C-31 en Badalona por el incendio de un autobus
⚠Poc en poco se va normalizando la circulación en la C-31 en Badalona ➡ Mataró. Todavía queda 1 carril cortado por el incendio de un autobús articular. Todavía hay 3 km de retenciones #equipviari pic.twitter.com/naiuJjpsQd
— Equipo Vial|Viario (@equipviari) September 14, 2020
Aznar reaparece para alertar sobre la "desintegración" de España
José María Aznar jugaba a su casa: la FAES. Por lo tanto, las normas del juego las marcaba él. De esta manera, este lunes ha reaparecido el expresidente español moderando una mesa redonda en torno a Europa. A partir de aquí, el exdirigente conservador ha decidido alertar sobre la "desintegración" de España a la cual llevan los socios de Pedro Sánchez. En cambio, no ha tenido ningún mensaje directo ni indirecto sobre las revelaciones del caso Kitchen que afectan a su partido. El único mensaje, si se puede leer así, ha sido su silencio al respecto.
La ZBE puede "no ser suficiente" para reducir la contaminación en Barcelona, según un estudio
Un estudio de la Comisión de Cambio Climático y Economía Circular de Enginyers Industrials de Catalunya constata que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) Rondas de Barcelona puede "no ser suficiente" para reducir la contaminación de la ciudad. Según el estudio, la geolocalización de Barcelona hace que sea especialmente sensible a las alteraciones meteorológicas y que incluso con una actividad mínima haya episodios de elevada contaminación, ha informado Enginyers Industrials de Catalunya este lunes en un comunicado.
Unas 5.000 familias catalanas no han llevado|traído a sus hijos a clase
Unas 5.000 familias catalanas no han llevado hoy a sus hijos a clase, el día de inicio de curso escolar en Catalunya, porque consideran que no se dan bastantes medidas de seguridad para evitar contagios, según la entidad Así no volvemos. Más información.
Andorra admite a trámite la acusación contra Rajoy por coacciones a BPA
La justicia andorrana ha admitido a trámite la querella presentada por el Instituto de Derechos Humanos de Andorra contra el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el exministro de Hacienda, Cristòbal Montoro, el de Interior, Jorge Fernández Díaz y el exsecretario de Estado de Interior, Francisco Martínez.
Tremosa da apoyo a los rectores al inicio del nuevo curso universitario semipresencial
El conseller de Empresa y Conocimiento, Ramon Tremosa, ha expresado este lunes a los rectores de las 12 universidades catalanas el compromiso del Gobierno con el sistema universitario catalán para desplegar el nuevo curso, marcado por la pandemia, así como para impulsar los retos de futuro que permitan a las universidades catalanas ser referentes en docencia, investigación y transferencia de conocimiento.
Salud impone nuevas restricciones en Salt y Girona para evitar más contagios
El Departamento de Salud ha impuesto este lunes nuevas medidas restrictivas en Girona y en Salt. El aforo de bares y restaurantes se limitará al 50% y también se pide a la ciudadanía que se quede en casa tanto como pueda.
El Consejo Comarcal del Ripollès destina más de 200.000 euros a pavimentar caminos rurales
El Consejo Comarcal del Ripollès destinará 206.297 euros para pavimentar caminos rurales de la comarca que se encuentran en mal estado a causa de las inclemencias meteorológicas y el uso repetido. En concreto, se arreglarán varios tramos de cinco caminos que dan servicio a los municipios de Camprodon, Les Llosses, Ogassa, Ribes de Freser, Ripoll, Sant Joan de les Abadesses, Sant Pau de Segúries y Vilallonga de Ter.
Catalunya, la comunidad donde se han hecho más PCR con cerca de un millón y medio
Desde el inicio de la pandemia, a Catalunya se han realizado 1.408.112 tests PCR para detectar la Covid-19. En total en el estado español se han realizado más de 7,6 millones de tests.
En los últimos siete días notificados, del 4 al 10 de septiembre, las comunidades autónomas han realizado 631.238 pruebas, un 9% más fines llegar a la tasa de 162,93 test PCR por cada 1.000 habitantes. Con respecto a Catalunya, en los últimos siete días se han realizado 96.989 tests.
El juez de la Púnica imputa un senador del PP y amigo de Casado
El juez del caso Púnica ha propuesto al senador y diputado del PP a la Asamblea de Madrid David Erguido declarar como investigado en la Audiencia Nacional antes de optar por dirigir exposición razonada al Tribunal Supremo pidiendo su imputación para ser aforado como senador. Erguido es amigo íntimo del líder del PP, Pablo Casado, ahora mismo acosado por las revelaciones sobre la Operación Kitchen. Más información.
El presidente Torra, sobre el inicio del curso escolar: "¿Como el gobierno Sánchez-Iglesias puede dejar a la intemperie a tantas familias"?
Primer día del curso escolar en Catalunya; primer día sin que se haya resuelto las bajas laborales de los padres que tengan que guardar la cuarentena para que su hijo sea un contacto o PCR . ¿Como el gobierno Sánchez-Iglesias puede dejar a la intemperie a tantas familias?
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) September 14, 2020
La Diputació de Barcelona abre un servicio de atención a ayuntamientos sobre escuela y Covid
La Diputación de Barcelona ha creado un servicio telefónico y online de atención técnica a los ayuntamientos para consultas sobre la seguridad por el inicio de curso ante el coronavirus, según un comunicado de la corporación provincial. El dispositivo tiene cuatro ámbitos de apoyo: mantenimiento, seguridad, limpieza y desinfección de centros educativos; Uso de espacios municipales y comunitarios en horario lectivo; Organización de actividades extraescolares; y Absentismo y acompañamiento a las familias.
Castilla y León pone en cuarentena a trece nuevas aulas de colegios
Los positivos por PCR detectados en miembros de la comunidad educativa han obligado a la Consejería de Educación a cerrar trece aulas en Castilla y León y poner en cuarentena a toda la clase cuando se trata de grupos de convivencia estable. La Junta ha acordado el cierre de doce aulas en colegios de las provincias Ávila, Burgos, León, Salamanca y Soria, a la que habría que sumar un aula del primer ciclo de Educación Infantil del Colegio Nuestra Señora del Lourdes de Valladolid.
⚠ Un autobús incendiado obliga a cortar la C-31 en Badalona
⚫ A causa d'aquesta incidència està tallada la C-31 a Badalona en sentit nord i hi ha una cua de més de 2 km https://t.co/IFK9yLHWTy
— Trànsit (@transit) September 14, 2020
⚠ Tráfico muy denso en varios puntos de Barcelona
Tráfico muy denso en:
— Guardia Urbana Barcelona (@barcelona_GUB) September 14, 2020
���� Trav. de Gracia (tramo Pl. Lesseps-Escorial)
���� Sant Joan Bosco (entre Pl. Artós i Mitre)
���� Gonzalez Tablas
✅ Tráfico fluido en el resto de la ciudad. pic.twitter.com/BTEiANqRt2
Bruselas abre la puerta a gestionar el nuevo campo de refugiados de Moria
La Comisión Europea abre la puerta a gestionar el nuevo campo de refugiados de Moria después de que el primer ministro griego, Kiriakos Mitsotakis, pidiera en la Unión Europea máxima participación y financiación en el nuevo campo que se está haciendo después del incendio. Después de que medios alemanes hayan publicado que la presidencia alemana de la Unión Europea ha impulsado un acuerdo con Mitsotakis para que el nuevo campo sea gestionado a nivel europeo, un portavoz comunitario ha asegurado este lunes que el vicepresidente Margaritis Schinas ya se mostró "abierto a esta idea", que ahora se está discutiendo con las autoridades griegas.
Detenidos cinco grafiteros que actuaban en el metro de Barcelona en una operación conjunta de Mossos, Urbana y TMB
Cinco grafiteros han sido detenidos este lunes en la madrugada a los cocheros de La Pau del Metro de Barcelona como presuntos autores de cuatro murales en trenes estacionados. "Es una lacra que no lo tenemos que ver con una sonrisa sino que tenemos que condenar", ha denunciado a la concejala de Movilidad, Rosa Alarcón en una rueda de prensa este lunes. "Tren que se pinta, tren menos en servicio", ha expuesto a la concejala, que ha lamentado que este verano en una sola noche se han llegado a pintar ocho trenes. Para la socialista, las actuaciones de los grafiteros en el metro "van en contra la sociedad, en contra de la salud de todo el mundo". La actuación conjunta de los Mossos, Guardia Urbana y TMB ha permitido las detenciones, ha indicado Alarcón.
La CUP trasladará esta tarde a JxCat y ERC su propuesta ante una inhabilitación de Torra
La CUP se reunirá esta tarde de manera bilateral con JxCat y ERC para trasladarles su propuesta ante una posible inhabilitación firme del presidente de la Generalitat, Quim Torra. Pocos días antes de empezar el debate de política general, los cupaires los explicarán su apuesta para acordar la fecha de elecciones y para que, en caso de ser inhabilitado, Torra siga la 'vía Venturós' manteniendo las funciones representativas. ERC presiona para que se acuerde una estrategia del independentismo en el marco del debate de política general de esta semana mientras que JxCat dice que no se puede fijar una fecha de elecciones si la sentencia no se sujeta y se niega a dar por hecha la inhabilitación.
Romeva lamenta la muerte de Fer: "Tus trazos han explicado la vida política y social de este país"
El caricaturista Josep Antoni Fernández i Fernández, conocido como a Fer, ha muerto este jueves a los 71 años después de una larga enfermedad. El dibujante de humor había sido creador de series en la revista El Jueves y El Temps y actualmente trabajaba en El Punt Avui.
Raül: "Consternado por la noticia. Se va un maestro de la viñeta y del sarcasmo. Tus trazos han explicado la vida política y social de este país, Hacer. Cómo te echaremos de menos. Descansa en paz." pic.twitter.com/ibPh0zqb5n
— Raül Romeva y Rueda (@raulromeva) September 14, 2020
El Metro de Barcelona aumenta su pasaje un 17% a primera hora coincidiendo con el inicio escolar
El Metro de Barcelona ha aumentado este lunes su pasaje en un 17% hasta las 10.00 horas respecto al lunes pasado, coincidiendo con el inicio de curso escolar, y las redes de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) han ofrecido el 100% de la capacidad disponible. Lo ha anunciado la concejal de Movilidad de Barcelona y presidenta de TMB, Rosa Alarcón, en una rueda de prensa esta lunes en la que ha especificado que la demanda, comparada con el mismo año del día anterior, es un 43% menos.
Los Agentes Rurales investigan una veintena de embarcaciones que rodearon un grupo de ballenas en el Cap de Creus
El cuerpo ha recordado a través de las redes sociales que se trata de una especie protegida. Por eso, la normativa tan sólo permite que haya dos embarcaciones de forma simultánea que observen este cetáceos y tienen que guardar una distancia mínima de entre 60 y 300 metros. Además, la legislación vigente marca las maniobras que hay que seguir para evitar que se puedan causa molestias o ningún daño en los ejemplares de esta especie.
La CUP pregunta al Govern qué partidas extra se ha destinado a educación y como se ha coordinado con la comunidad educativa
Los cupaires preguntan saber qué modificaciones presupuestarias se ha hecho para incrementar el gasto en educación y de qué partidas salen y a cuáles se destinan. Además, también preguntan al Govern qué mecanismos de "coordinación, diálogo y consenso" han tenido con la comunidad educativa y qué propuestas el Departamento "ha asumido como propias", así como cómo se pretende garantizar la conciliación familiar y laboral de los tutores que cuidarán de niños en casa.
Catalunya probará la primera experiencia de deporte inmersivo con 5G en el Mundial de Superbike
El conseller de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat, Jordi Puigneró, ha asegurado este lunes en la presentación de la experiencia en el circuito que proyectos como este son la prueba de que la 5G es más que una revolución tecnológica, ha informado la Generalitat en un comunicado. "Es una revolución que llega para cambiarlo todo, también la vida de las personas: cambiará ámbitos clave de nuestra vida como la salud, la movilidad, la industria, la agricultura y también, como estamos demostrando hoy, el ocio y el entretenimiento", ha señalado.
Cribados masivos en zonas concretas de la Trinitat Vella de Barcelona
����L'Ayuntamiento de Barcelona y Salud harán cribados masivos en zonas concretas de la Trinitat Vella para detectar casos de Covid-19.
— BCN_SantAndreu (@BCN_SantAndreu) September 14, 2020
⚠️Només pueden participar personas de unas calles concretas del barrio.
����Consulta las calles y si te corresponde ir ����... pic.twitter.com/R6BzatMX1A
Suu, Lildami y La Sra. Tomasa actuarán en los conciertos de Estrella Damm de La Mercè
El Parque del Fórum acogerá las actuaciones de Suu, Lildami e Ítaca Band el 24 de septiembre; de Dolo Beltrán, Gertrudis y La Sra. Tomasa el 26 de septiembre; y de Aiala, Unfinished Sympathy y Maika Makovski el 27 de septiembre. Además, la Antigua Fábrica Estrella Damm de Barcelona, en el marco de la programación del Barcelona Acció Musical, será el escenario de las actuaciones de Grauwi + Marta Cascales, Renaldo & Clara y Melenas el 26 de septiembre y de Jorra i Gomorra, Lu Rois y Da Souza el 27.
Un grupo de una escuela de Rubí, confinado por el positivo de uno de los alumnos
Budó califica "de oportunidad" de diálogo la reunión de la mesa pero avisa: "No puede ser una táctica para ganar tiempo"
La consellera de presidencia afirma que si se aborda con "actitud sincera" permitirá superar la crisis y llamamiento a abandonar la judicialización.
Un estudio de Ingenieros Industriales apunta que la ZBE puede no ser suficiente para reducir la contaminación a Barcelona
La geolocalización de la ciudad hace que sea especialmente sensible a las alteraciones meteorológicas y que incluso con una actividad mínima haya episodios de elevada contaminación, según recoge el estudio. La comisión pide acciones "mucho más ambiciosas" y "complementarias" en la Zona de Bajas Emisiones para que los valores de niveles de óxidos de nitrógeno (NOx) y de partículas PM10 sean "aceptables". Las multas de la ZBE se activan este martes, después de que el calendario sancionador no empezara el 1 de abril, como estaba previsto, por el estado de alarma.
El Arxiu Nacional de Catalunya incorpora el fondo documental de Ricard Salvat, memoria de medio siglo de teatro contemporáneo
El fondo incluye la documentación que generó como director de escena, autor, productor, empresario, actor y catedrático.
Pistoletazo de salida a la 080 Barcelona Fashion 100% digital
La 080 Barcelona Fashion ha arrancado este lunes su edición 100% digital con el objetivo de proyectar la moda a todos los públicos, llegar a nuevas audiencias y consolidar Barcelona y Catalunya como 'referentes' mundiales.
Renfe añade dos servicios diarios a los Euromed para conectar Barcelona y Valencia
Renfe aumentará a partir del jueves los servicios diarios que enlazan Barcelona y el Camp de Tarragona con el País Valencià con dos nuevos trenes, según ha informado la compañía en un comunicado.
Aragonès reclama a Hacienda que "concrete" como aplicará la suspensión del techo de gasto
El vicepresidente y conseller de Economia, Pere Aragonès, ha celebrado este lunes el anuncio del Gobierno que finalmente se eliminará el techo de gasto y no se reclamarán los remanentes, pero ha destacado que "ahora lo que hace falta es que se concrete".
El curso empieza con 253 profesores y 210 alumnos confinados y con 67 positivos entre los profesionales y 23 entre niños
La constitución de empresas en Catalunya durante agosto cae un 1,3%
La constitución de empresas en Catalunya cayó un 1,3% en agosto en relación al mismo mes del 2019, según el Colegio de Registradores de la Propiedad. Así, si hace un año se crearon 1.079 empresas, este 2020 la cifra ha sido muy similar 1.065.
Acaba la comparecencia del presidente Artur Mas donde ha valorado la ruptura entre JuntsXCat y el PDeCat
"No hay unidad interna porque ya no había suficiente unidad para garantizarla"
"Sin unidad no seguiremos adelante con éxito"
Mas: "Yo respetaré lo que decida el presidente Torra, no quiero que mi opinión importune"
"Ahora bien, si se considera que se ha producido una inhabilitación injusta y que la legislatura está acabada, se pueden convocar elecciones"
"A partir de la inhabilitación de Torra, el Parlament puede designar a otro presidente"
"El único motivo por el cual no he hablado antes era para no perjudicar un posible acuerdo"
"Algunas decisiones que se toman nos están alejando demasiado del acuerdo"
"Nos hemos instalado en una forma de hacer política donde nos fijamos más en aquello que resta que en lo que suma"
Mas: "El nombre de PDeCat sólo se podía utilizar de manera conjunta, no separada, había un acuerdo firmado"
"La disputa por las siglas del partido me lleva a expresar esta decepción de la que hablo"
"No quiero ningún puesto en la dirección del PDeCat, solo estoy dispuesto a ayudar en segundo plano"
"Si no hay unidad interna en el mundo soberanista no puede existir una confrontación inteligente"
"Una confrontación inteligente, como la que dice Puigdemont, es buena si nos lleva a la victoria"
Mas: "Siempre ha habido debate interno pero se ha acabado encontrando un proyecto común"
"La decisión no fue ni neutra ni gratuita"
"El presidente tenía derecho a hacer una remodelación pero se tienen que valorar las consecuencias"
"He sido presidente, conseller y jefe de la oposición; he vivido muchas remodelaciones de gobiernos"
"No me quiero involucrar en la dinámica electoral"
"No aspiro a tener protagonismo ni relevancia en el PDeCat, David Bonvehí lo sabe"
Mas: "Me disgusta el riesgo de separación que hay en mi propia casa"
Sergi Alcàzar
"Sin embargo sigo pensando que valió la pena crear el PDeCat y poner a Carles Puigdemont al frente"
"Yo ahora escucharé, hablaré y haré propuestas para encontrar soluciones internas"
Sé que encontraremos soluciones a las grietas y volveremos a la unidad. Si no hay unidad dentro del proyecto soberanista nadie nos tomará seriamente"
Sergi Alcàzar
"Viendo las grietas que hay ahora, 4 años después de haberme marchado, estoy triste, decepcionado y enfadado"
"Me marché para mantener la unidad interna dentro del mundo soberanista"
Mas: "Yo me marché en beneficio de la unidad política"
"Trabajaré para tejer de nuevo la unidad que nunca se tendría que haber roto dentro del proyecto soberanista ni dentro de mi partido político"
Sergi Alcàzar
"Yo no estaré nunca si hay riesgo de separación"
"Mi perfil institucional me obliga a alejarme del combate político diario"
"Los expresidentes del país somos un patrimonio común del pueblo de Catalunya, más allá de sí nos han votado o no"
"Me quedo en el PDeCat pero no quiero protagonismo de partido"
Mas: "Tal como han ido las cosas yo no vuelvo a la primera línea de la política"
"Ahora podría volver a la primera línea pero fruto de lo que está pasando digo que no quiero"
"El PDeCat tenía un objetivo; crear un partido soberanista de centro y amplio"
"También me consta que hay personas que se marchan del PDeCat de mala gana"
"Yo me quedo allí donde estaba mientras otros han tomado la decisión de marcharse; no los critico"
"El PDeCat se formó hace 4 años, no es un proyecto antiguo que ha caducado"
"Me quedo en el PDeCat"
"Pero ahora veo que puede llegar a ser diferente y que se convierta en una separación"
"Tensiones y disputas ha habido siempre y en todas partes"
He estado 30 años sumando, integrando ideas, personas y sensibilidades. Si me apunto a Junts eso podría acabar con una separación"
"Siempre he estado en proyectos que han buscado la suma y la integración"
"No me integro a Junts porque después de 30 años trabajando para proyectos que siempre buscaban la suma y la integración, no puedo acabar mi trayectoria política en un proyecto que puede llevar a la separación"
Sergi Alcàzar
"Dejar un partido fuera del Govern no es una decisión neutra"
"Se ha hecho una remodelación de Govern que deja fuera un partido"
"Puigdemont, y otras personas muy relevantes, decidieron dejar el partido que ellos mismos habían fundado"
"Cada día hay más gente que habla por mí"
"Yo no tengo capacidad de decisión pero sé que mi voz puede tener influencia en este espacio político. Por eso quería ser prudente"
"Un acuerdo dentro Junts es muy necesario"
"Si no he hablado antes ha sido para no perjudicar cualquier posible acuerdo dentro del espacio de Junts"
Mas: "Hoy vengo a resolver dudas sobre el por qué de mi silencio"
Artur Mas ofrece una rueda de prensa después de la ruptura de JuntsxCat y el PDeCat
El Gobierno rectifica: suspenderá la regla de gasto para los ayuntamientos
El Gobierno suspenderá la regla de gasto, aferrándose a la situación excepcional, para que los ayuntamientos puedan invertir sus superávits. Según ha confirmado la misma ministra de Hacienda este lunes por la mañana, se suspenderá para el año 2020 y probablemente para el 2021. Lee aquí la noticia.
Las exportaciones de alto contenido tecnológico, las únicas que aumentan en Catalunya
Catalunya ha exportado productos industriales por valor de 12.813 millones de euros en el segundo trimestre de 2020, cifra que representa un descenso del 30,3% respecto al mismo trimestre del año anterior. El descenso más importante ha sido el de los productos de nivel tecnológico medio bajo (-44,6%), seguido de los de nivel medio alto (-41,3%) y bajo (-17,8%).
No habrá vacunas contra la Covid-19 para todo el mundo hasta el 2024, según el mayor productor del mundo
El consejero delegado de Serum Institute de India dice que las farmacéuticas no están acelerando la capacidad de producción lo suficiente rápido como para poder vacunar toda la población en el menor tiempo posible. "Tendrán que pasar cuatro o cinco años hasta que todo el mundo en este planeta tenga la vacuna", dice el consejero, que estima que el mundo necesitará unas 15.000 millones de dosis en caso que la vacuna sea de dos dosis.
La afluencia al transporte público aumenta entre un 14% y un 33% en hora punta coincidiendo con el inicio del curso escolar
La afluencia de viajeros al transporte público de Barcelona ha crecido este lunes entre un 14% y un 33% en hora punta respecto del lunes pasado coincidiendo con el inicio del curso escolar, según datos de Renfe, TMB y FGC. En Rodalies, la demanda ha sido del 57,1% en comparación con el mismo lunes del año pasado y ha sido un 20% superior respecto del volumen de viajeros registrado hace una semana.
Los padres de la escuela CEIP Sant Martí protestan en las puertas del centro por la "falta de medidas" contra el coronavirus
Además, piden que no se mezclen cursos y que haya más comunicación con familias.
Grifols recupera niveles de plasma y aumentará la producción un 30% en el 2021
Cuando se cumplen seis meses de la declaración de la actual pandemia de la Covid-19, la compañía ha asegurado que durante julio y agosto ya se ha notado una tendencia positiva en las donaciones de plasma en los EE.UU. y espera que el año que viene la recuperación de sus volúmenes sea ya total. En un comunicado, ha adelantado que sus volúmenes de plasma podrían aumentar aproximadamente un 30% para el 2021.
La compraventa de viviendas cae un 36,5% a Catalunya durante julio
En total, se registraron 5.032 compraventas delante de las 7.923 de julio de en el 2019 y un 12% más en comparación con junio. Del total, 4.605 viviendas eran libres y 427 protegidos y 876 eran nuevos y 4.156 de segunda mano.
Una plaga de avispas obliga a cerrar una escuela de Terrassa
Se trata del Instituto Escola Antoni Ubach de Terrassa, donde se ha detectado una plaga de avispas y donde se espera que las clases puedan empezar el miércoles. Esta escuela se suma a las dos que no han podido abrir puertas por casos de coronavirus.
Cuixart envía "bastante" a los docentes y pone de relieve al modelo de la escuela catalana
Mucha fuerza a los que hacéis posible que hoy empiece el curso. Ánimos a todo el mundo. ¡Para|Por un país de todos, viva el modelo de escuela catalana! ¡Salud y siempre adelante!
— Jordi Cuixart (@jcuixart) September 14, 2020
Colau pide al Govern más docentes y al Estado que facilite bajas en caso de cuarentenas
Colau ha asegurado que Barcelona ha puesto "todos los recursos para garantizar una reapertura segura de las escuelas" y ha dicho que hay que hacer lo posible para que salga adelante con la mayor normalidad posible.
A Barcelona hem posat tots els recursos disponibles per garantir una reobertura segura de les escoles. Seguim pendents que la Generalitat contracti més professorat per garantir ràtios i l’Estat faciliti baixes a pares i mares en cas de quarantenes
— Ada Colau 💜🌈🔻 (@AdaColau) September 14, 2020
El riesgo de rebrote|retoño de la Covid-19 baja 10 puntos y se sitúa en 163
Por su parte, la velocidad de propagación baja ligeramente de 0,99 a 0,97. Con respecto al número de infectados, también disminuye más de la mitad de lo que aseguraban los datos de ayer. Consulta aquí todos los datos de las últimas horas.
Los padres de la escuela CEIP Sant Martí protestan en las puertas del centro
Las madres y padres de este centro de Poblenou creen que no se respetan todas las medidas de seguridad contra el coronavirus. En concreto, piden que no se mezclen cursos, que se cumplan las distancias de seguridad y que haya más comunicación con familias. A finales de esta mañana se reunirán con la directiva del centro.
El curso empieza con dos escuelas cerradas por positivos de Covid
Las escuelas que han tenido que retrasar el inicio de curso por un positivo entre los docentes y la consecuente cuarentena de una parte importante del profesorado son Ridolaina de Montellà i Martinet y el centro Joan Juncadella de Sant Vicenç dels Horts.
Alejandro Fernández avisa en Cs que es "muy difícil" una coalición electoral si pacta los presupuestos con Sánchez
El presidente del PPC ha señalado que reagrupar el espacio de centre-dreta o constitucionalista en Catalunya es un objetivo "ineludible a medio plazo" pero ha añadido que para juntar las siglas se tiene que tener "un proyecto común muy claro, una confianza a prueba de fuego y una estrategia compartida". Así pues, para Fernández, una cosa es el reagrupamiento del constitucionalismo y otra una coalición electoral. "La mezcla de siglas puede desorientar al elector", ha concluido.
IMÁGENES: Así ha sido la entrada de los niños del CEIP Sant Martí de Barcelona
Imágenes: Sergi Alcázar
Retrasos al R4 después de que un tren atropellara piedras y maderas colocadas sobre la vía entre Vilafranca y La Granada
Estos actos vandálicos han provocado la avería del convoy, que ha tenido que acabar el recorrido a la estación de La Granada. El siguiente servicio ha perdido 20 minutos por tener que retirar más objetos sobre la zona de vías en el mismo punto.
Acaba la entrevista al conseller Josep Bargalló en Catalunya Ràdio
Los niños del CEIP Sant Martí de Barcelona entran en la escuela
Imágenes: Sergi Alcázar
"El sacrificio de la mascarilla a la hora del patio se tiene que hacer"
"No haremos PCR a todos los docentes, en la mayoría de Europa no se han hecho"
"El profesorado y el alumnado tienen que ser responsables de la ventilación de las aulas"
Los alumnos de la escuela Lestonnac hacen cola para entrar en el centro
"Los centros tienen mascarillas por si alguien se las olvida en casa"
"Los alumnos tienen que venir con la temperatura tomada de casa"
"No hemos recomendado que se suspenda ninguna actividad extraescolar"
"Tenemos que actuar sobre lo que pasa y no hacer previsiones de cosas que no sabemos seguras"
"Nos preocupa más el reencuentro con el hábito del estudio que el tema sanitario"
"Este primer trimestre recibiremos lo bastante material para actuar si se tienen que confinar muchos alumnos"
"Sabíamos que las instrucciones que dábamos en julio cambiarían de cara a septiembre"
"Hay representantes de padres y madres que me han pedido que no abra las escuelas"
"En Catalunya hay 56 profesionales de la Educación que son positivos y 217 de confinados"
"Los maestros que la semana pasada dieron positivos ya se han sustituido"
Bargalló: "Algunas especialistas han pasado a hacer de tutores de grupos más reducidos"
Los alumnos esperan para poder entrar en el Instituto Escola Eixample
Maria Contreras Coll
"Los grupos tienen que ser cuanto más pequeños mejor, la idea es 20 pero quizás no se puede"
"Es muy importante que se garanticen los grupos burbuja"
"Cada año cuando empieza el curso hay incidencias"
"Hay dos escuelas en Catalunya que no abren por el Covid"
Entrevista al conseller de Educació, Josep Bargalló, en Catalunya Ràdio
Bargalló: "Los alumnos llevan demasiado tiempo sin ir a la escuela"
Colau pide en el Govern a más profesores para garantizar ratios y que el Estado facilite bajas a los padres en caso de aislamiento
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido este lunes al Govern más profesores para garantizar ratios y que el Estado facilite bajas a los padres y a las madres en caso de cuarentenas.
Josep Maria Argimon reafirma la seguridad de los colegios en su reapertura: "Confío en las escuelas"
El secretario de Salud Pública de la Generalitat ha admitido en una entrevista en RAC1 este lunes que la vuelta a las aulas "no será fácil": "Tenemos un riesgo de rebrote alto. Pero tenemos que tener claro que la escuela no es una amplificadora de la transmisión. Por lo tanto, saldremos adelante entre todos."
Gobierno y agentes sociales siguen negociando hoy la prórroga de los ERTE
El Gobierno y los agentes sociales (patronal y sindicatos) se volverán a reunir este lunes para seguir negociando la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para los más de 700.000 trabajadores que quedan bajo ese paraguas, tras la última propuesta del Ministerio de Trabajo de que los ERTE computen para el paro, rechazada por la patronal.
Albiol: "Muchas gracias a los profesores/oras, madres y padres y, especialmente, todo al alumnado por el gran esfuerzo"
Empieza un curso escolar especial y desde el Ayuntamiento hemos destinado los máximos recursos para que se haga con las máximas garantías de seguridad.
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) September 14, 2020
Muchas gracias a los profesores/oras, madres y padres y, especialmente, todo el alumnado por|para el gran esfuerzo ��������. ¡Y ahora, en el cole! #Badalona
Forcadell: "Responsabilidad y compromiso entre todas y todos para mantener las escuelas abiertas"
Hoy se inicia un curso escolar complicado y difícil para toda la comunidad educativa. Confianca total en la profesionalidad de los docente. Responsabilidad y compromiso entre todas y todos para mantener las escuelas abiertas.
— Carme Forcadell (@ForcadellCarme) September 14, 2020
Los alumnos de Lestonnac tienen que hacer cola para entrar en el centro
Maria Contreras Coll
Los alumnos de secundaria esperan en la puerta de Lestonnac equipados con mascarillas
Maria Contreras Coll
Llegan los primeros alumnos a Lestonnac l'Ensenyança
Maria Contreras Coll
Las escuelas se preparan para recibir a los alumnos
Maria Contreras Coll
El Col·legi Lestonnac l'Ensenyança espera a sus alumnos con diferentes horarios e indicaciones
Anna Solé
Dolors Bassa: "Ánimos a toda la comunidad educativa"
Ánimos a toda la comunidad educativa. Buen inicio de curso 2020/2021. https://t.co/urqiGgqQ6l
— Dolors Bassa (@dolorsbassac) September 14, 2020
Puigdemont: "Alumnos, maestros, familias... hoy todos un poco nerviosos pero también con esperanza"
Hoy empieza el retorno a la escuela más complejo e incierto a causa del confinamiento que obligó a clausurar los centros y de la actual evolución de la pandemia. Alumnos, maestros, familias... hoy todos un poco nerviosos pero también con esperanza. ¡Buena rentrada y buen curso a todo el mundo!
— Carles Puigdemont (@KRLS) September 14, 2020
Boya: "Muchos ánimos a todos los docentes que hoy asumen un reto enorme sin haber tenido suficiente apoyo ni recursos"
Muchos ánimos a todos los docentes que hoy asumen un reto enorme sin haber tenido bastante apoyo|soporte ni recursos ✊
— Mireia Boya Busquet (@yeyaboya) September 14, 2020
Los autobuses de Barcelona vuelvan a ser accesibles por delante desde este lunes
Los autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) vuelven a ser accesibles por delante desde este lunes, con el inicio del curso escolar, y los conductores vuelven a atender a los usuarios, excepto para la venta del billete sencillo, que continuará haciéndose a través del móvil.
El presidente Torra desea a los alumnos y docentes un buen inicio de curso
«Afirmo que la educación es más obra de amor que de ciencia, y que no hay nada tan difícil e interesante como descubrir y formar a la persona humana», Àngels Ferrer Sensat, maestra y pedagógica.
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) September 14, 2020
Buen curso escolar a todo el mundo.
Coronavirus | Así funcionarán los comedores escolares
Los comedores de las escuelas también serán diferentes este año. Cambios de protocolo y en la manera de hacer de las cantinas escolares por el coronavirus.
Los trenes de la R4 circulan fuera de horario debido a actos vandálicos entre Vilafranca y La Granada
Coronavirus y cole: ¿qué hacer si un niño se encuentra mal?
El coronavirus acompañará el inicio del curso escolar. Precisamente en uno de los inicios de curso más extraños de los últimos años hay protocolos y medidas de seguridad a seguir con la intención de que el impacto del virus en las escuelas sea el mínimo posible. ¿Ahora bien, qué pasa si un niño o niña se encuentra mal?.
Vuelta a la escuela en plena pandemia del coronavirus: todo lo que tienes que saber
Catalunya inicia este lunes un curso escolar marcado por la pandemia
Catalunya inicia este lunes un curso escolar marcado por las medidas contra el coronavirus, con una previsión de 1.587.395 alumnos entre Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP, régimen especial, centros de adultos y a distancia (9.451 menos que el anterior) y la incorporación de más de 8.000 profesionales a los centros.
Algunas portadas del día:
[gallery]
La Fase Cultura cierra con 3.452 espectadores a lo largo de los 49 espectáculos realizados en diferentes espacios de Lleida
Lleida ha cerrado este domingo por la noche la iniciativa Fase Cultura que a lo largo de 49 espectáculos ha conseguido sumar más de 3.452 espectadores, el 80% del aforo. Uno de los rasgos distintivos de esta iniciativa es que las diferentes actividades de artes escénicas, música, cine y espectáculos multidisciplinares se han celebrado en 13 espacios públicos distribuidos por los barrios de la ciudad.
Iceta reivindica la educación como prioridad del país y avisa de que "lo será para el PSC cuando vuelva a gobernar"
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha reivindicado la educación como prioridad del país y ha asegurado que "lo es ahora para el PSC y así será cuando vuelva a gobernar".
Vuelta a la escuela en plena pandemia del coronavirus: todo lo que tienes que saber
Inicio de curso diferente, incierto y con cambios hasta el último momento. ¿Cómo será el retorno a la escuela con el coronavirus? Distancia, manos y mascarillas, también se repite en las escuelas. Los niños a partir de seis años tendrán que llevar mascarilla como mínimo las dos primeras semanas de curso. Así lo ha aprobado el Procicat estos últimos días, justo antes del inicio del curso escolar 2020-2021. Más información.
¿Qué tiempo hará hoy?
- Cielo sereno o poco nublado por el paso de algunas nubes altas y delgaduchos. A lo largo de la tarde llegarán más continuados por el oeste del país que dejarán el cielo medio nublado en la mitad oeste del territorio, puntualmente muy nublado al final del día. Aparte, se formarán algunas nubes de evolución diurna durante las horas centrales de la jornada en zonas de montaña, sobre todo en el Pirineo. Independientemente, al inicio y al final del día habrá algunos intervalos de nubes bajos en puntos del litoral, sobre todo a los dos extremos de la zona.
-
No se espera precipitación
-
La temperatura será similar o ligeramente más baja. La mínima se situará entre 10 y 15 ºC en el Pirineo y en el Prepirineo, entre 17 y 22 ºC en el litoral y prelitoral central y sur y entre 14 y 19 ºC en el resto. Por otra parte, la máxima girará entre 24 y 29 ºC en el Pirineo y en el sector central del litoral y entre 28 y 33 ºC en el resto, si bien en Ponent se podrá llegar hasta los 34 ºC.
¿Qué pasará hoy?
- Se inician las clases del curso escolar 2020-2021, marcado por las medidas de seguridad en los centros en contra de los contagios de Covid-19.
- Convocatoria de los sindicatos de enseñanza delante del Departament d'Educació para valorar el inicio de curso 2020-2021. A las 11h.
- El conseller de Educació, Josep Bargalló, visita la Escuela a Joaquim Ruyra (l'Hospitalet de Llobregat) con motivo del inicio de curso 2020-2021. A las 11:15h.
- El expresidente de la Generalitat Artur Mas ofrece una rueda de prensa. A las 12h.