En plena oleada informativa centrada en los escándalos que salpican al gobierno de Pedro Sánchez, especialmente desde los focos de la prensa conservadora, llama la atención el silencio que hay este jueves. No hace ni 24 horas que se hizo público que el Juzgado número 2 de Tarragona ha levantado el secreto de sumario sobre una causa que investiga el exministro de Hacienda del PP Cristóbal Montoro y 27 personas más por soborno, fraude contra la administración, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. La causa se instruye desde 2018 e investiga si una patronal del gas acudió al menos en dos ocasiones a un gabinete jurídico fundado por el exministro de Mariano Rajoy para conseguir que se modificaran leyes de acuerdo con sus intereses. Tal como titula El País este jueves, "Montoro, imputado por beneficiar empresas cuando era ministro", sí, cuando era ministro. Ahora bien, ni El Mundo ni el ABC se hacen eco de esta noticia en su portada, ellos, que no dejan pasar ni un escándalo que afecte al gobierno actual. Tal como recoge El País, según el escrito por el que se dicta el levantamiento del secreto de sumario difundido por el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya, las diligencias llevadas a cabo ponen de manifiesto "la existencia" de una organización en la cual "muchos de los intervinientes habrían desarrollado altos cargos al gobierno y a la administración central, desde donde habrían ido creando una red de influencias la finalidad última de la cual sería la obtención de un lucro económico". Así, a cambio de pagos "importantes" y con "presunto abuso" del ejercicio de la función pública, "intervienen de forma decisiva" en reformas legislativas para que se desarrollen "de acuerdo con los intereses de los clientes".
Lo que sí que comparten El País y El Mundo es una fotografía de lo más patriótica: la de la familia Real. El diario conservador explica que "la Gran Cruz del Mérito Naval y salve marinera para Leonor en su adiós a Marín". Lo que quiere decir es que este miércoles, once meses después de ingresar en la Escuela Naval de Marín (Pontevedra), la princesa Leonor ha recibido la Gran Cruz al Mérito Naval con distintivo blanco. El rey Felipe VI le ha impuesto la condecoración —una banda y una placa— durante el acto de entrega de los reales despachos a los nuevos oficiales de la Armada, coincidiendo con el Día del Carmen. Con la finalización de esta etapa, la princesa de Asturias ascenderá al grado de guardamarina de segundo, al lado de a los compañeros con quien ha cursado el periodo 2024-2025. El acto contó con presencia institucional, encabezada por la ministra de Defensa, Margarita Robles. El diario tiene claras sus prioridades, y el caso de Montoro más vale esconderlo un poco en la portada.
Por su parte, el ABC no se debe haber enterado de la imputación de Montoro, porque ni en pequeño como El Mundo (o quizás solo hace ver que no está al caso). El ABC sigue su cruzada contra los escándalos judiciales que rodean al presidente del Gobierno y titula: "El Gobierno esconde hasta agosto un informe crítico del Greco sobre la corrupción". Por indicación del Ejecutivo español, el Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (Greco) publicará el próximo 1 de agosto su informe negativo sobre España, "coincidiendo con el momento de más huida de público al inicio del éxodo vacacional", empieza relatando el diario. Este documento, según ha podido saber, "condena la persistencia del incumplimiento, por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, de una serie de recomendaciones destinadas a prevenir escándalos como los de Ábalos y Cerdán". Aunque España está sometida a un procedimiento de incumplimiento desde 2023, el Gobierno se había negado a publicar la evaluación hasta ahora, asegura para añadir que eso "ha provocado críticas del Greco, del Consejo de Europa, de la Comisión Europea y de socios de coalición, forzando finalmente, su difusión". El diario asegura que el Greco insiste en que España sigue sin aplicar recomendaciones clave, como reforzar el control sobre los asesores gubernamentales, fortalecer la independencia de la Oficina de Conflictos de Intereses, y regular mejor los contactos con lobbies y las puertas giratorias. ¿Qué dicen el resto de portadas de este jueves?







