Acuerdo entre Sánchez, sindicatos y patronales sobre los 'riders': no son autónomos

Adrià Rovira i Laura Cercós / Adrià Rovira y Laura Cercós
Miércoles, 10 de marzo de 2021
Acuerdo entre Sánchez, sindicatos y patronales sobre los 'riders': no son autónomos
22:12

El gobierno de Pedro Sánchez ha pactado con los sindicatos CCOO y UGT y con las patronales CEOE y CEPYME que las personas dedicadas al reparto a través de plataformas digitales, los llamados 'riders', no son trabajadores autónomos, en línea con la doctrina emitida por el Tribunal Supremo.

21:21

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este miércoles que la Comisión de Vacunas estudiará este jueves levantar la restricción a 55 años de la vaccinia de AstraZeneca. Darias ha afirmado que este extremo no es ninguna novedad con respecto a la hoja de ruta pactada inicialmente a la Comisión de Salud Pública, donde hay representación de todas las administraciones. La titular de la cartera sanitaria ha subrayado que el estudio que la farmacéutica lleva a cabo en los EE.UU. todavía no ha acabado, pero ha admitido que hay evidencia científica que indica que la vaccinia es segura.

21:20

España ha registrado 13.459 nuevos positivos de Covid-19 en las últimas 24 horas, hecho que deja la cifra global de infecciones en 3.178.442 desde marzo del año pasado. Con respecto a las defunciones, desde el martes ha habido 234, y ahora la cifra global es de 71.961.

21:18

PIMEC ha urgido al Govern a presentar un Plan de Choque para afrontar la "crítica situación" de autónomos y microempresas catalanas ante el Covid-19, y preservar así el tejido empresarial con medidas de apoyo, financiación, inversión y acompañamiento.

19:53

Finaliza la rueda de prensa de Carolina Darias

19:48

Darias: "El Gobierno sigue la decisión de la Cominssió de Salut Pública, donde ha representado todas las comunidades. La decisión sobre las vacunas de AstraZeneca, la tomamos entre todos"

19:43

Darias: "Queremos llegar al 70% de población vacunada a finales o durante el verano"

19:34

Darias: "Las medidas para Semana Santa serán de obligado cumplimiento. El toque de queda nocturno será en las 23.00. Este es un acuerdo de mínimos. Las comunidades que quieran podrán fijarlo más temprano"

19:28

Darias: "De cara al turismo, solo se puede venir a España por extrema necesidad"

19:23

Darias: "Se procederá al cierre perimetral de comunidades autónomas"

19:19

Darias: "Estamos abordando la valoración de la aplicación de la vacuna de AstraZeneca a las personas entre 55 y 65"

19:16

Darias: "A escala nacional estamos en torno al 44% del número total de los casos de la variante británica"

19:02

Las comunidades aprueban el cierre perimetral en Semana Santa. Pendientes de la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial, programada a las 18:30 y que todavía no ha comenzado.

18:31

Empiezan a declarar familiares que denuncian la Llar Sant Josep de Lleida por la muerte de 36 residentes por Covid-19. El juzgado de instrucción número 1 de Lleida ha escuchado este miércoles al testigo de los familiares de 3 de las 6 las víctimas representadas por el abogado, Xavier Prats; y tres más declararán el 24 de marzo. Según Prats, las familias han señalado como responsable principal de las muertes a la directora del centro porque no adoptó, dicen, las medidas de prevención y seguridad necesarias para hacer frente a los contagios.

18:13

Si Pere Aragonès optó por situar la sesión que dará el pistoletazo de salida a la legislatura a la fecha límite que permite la ley es, precisamente, porque se olía que las negociaciones no serían ni fáciles ni rápidas. Desde este martes, ERC, Juntos y la CUP han intensificado los contactos con reuniones en tres para desencallar un acuerdo que salve el primer escollo a la vista, la constitución del Parlament, este viernes. Después de dos encuentros poco fructíferos, la CUP ha decidido elevar a público su malestar por la falta de concreción de los dos principales partidos del independentismo, a quien exige que se ponga las pilas.

17:56

Reguant: "ERC no cierra la puerta a dar apoyo al candidato de la CUP"

17:53

Entrevista a Eulàlia Reguant al Tot es mou de TV3. "De momento Junts no tiene ninguna voluntad de negociar la presidencia del Parlament"

17:45

“Este es un gobierno sólido. Vamos a agotar la legislatura”, ha asegurado el presidente popular de Andalucía, Juanma Moreno.

17:41

Moreno: "Yo respeto las decisiones. Nosotros no tenemos la situación que tiene Madrid"

17:32

Comparece el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, para transmitir un "mensaje de tranquilidad" después del terremoto político entre PP y C's. "Afortunadamente el gobierno de Andalucía tiene una muy buena salud", ha asegurado Moreno.

17:29

El vicepresidente ya cesado de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha dicho a EsRadio que Isabel Díaz Ayuso "ha perdido la cabeza".

17:16

Los nuevos casos de coronavirus registrados en la Comunidad de Madrid aún aumentado este miércoles a 1.504, respecto a los 1.274 de ayer, pero bajan los fallecidos en hospitales al pasar de 31 a 23, y se mantiene la presión hospitalaria.

17:06

"Isabel Díaz Ayuso ha sido una irresponsable. Es una cobarde, ha salido corriendo porque tenía ganas". Estas han sido las palabras del portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, después de que la presidenta madrileña haya convocado elecciones a la comunidad como respuesta a la moción de censura que la formación naranja ha presentado con el PSOE en Murcia para hacer fuera del gobierno el PP.

16:37

La exportavoz de Cs y actual diputada electa del PP en el Parlament Lorena Roldán ha reaccionado a la presentación por parte del partido liberal de sendas mociones de censura contra el PP en el Ayuntamiento de Murcia y en el gobierno regional. "El tiempo me ha dado la razón", ha publicado en Twitter.

16:31

La presidenta de Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet (Cs), ha realizado este miércoles "un llamamiento a la responsabilidad allí donde hay estabilidad para poner por delante los intereses de los ciudadanos".

16:12

La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso ha decidido disolver la Asamblea de Madrid y convocar elecciones anticipadas. Los grupos del PSOE y Más Madrid han respondido registrando dos mociones de censura contra la dirigente del PP. Ante esta situación, la Mesa del parlamento regional, donde los populares no tienen mayoría, ha decidido ignorar la Puerta del Sol. En su reunión de este mediodía, el órgano de gobierno de la cámara ha decidido tramitar las dos mociones de censura, contando incluso con el voto a favor de Ciudadanos. De esta manera, queda paralizada la disolución del Congreso. Es probable que el caso acabe en los tribunales.

16:04

🔴 ÚLTIMA HORA

La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, firma el cese de todos los consejeros de Ciudadanos después de convocar elecciones.

15:59

Bal también critica que se haya presentado una moción por "interés del partido socialista por encima del interés de los españoles".

15:58

"Es una cobarde, ha salido corriendo porque tenía ganas"

15:58

Bal critica que Ayuso haya convocado elecciones después de la crisis a Murcia "en medio de una pandemia, cuando se tiene que garantizar la estabilidad de los gobiernos".

15:55

Bal: "Nosotros no ponemos mociones de censura por un cargo, lo hacemos para destapar la corrupción"

15:50

Edmundo Bal: "Hemos intentado salvarlo hasta el último momento, pero la otra parte se ha enrocado al proteger la corrupción. Cosa que no sorprende viniendo del PP"

15:50

El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, asegura en una rueda de prensa en estos momentos que Isabel Díaz Ayuso es una "irresponsable" para convocar elecciones el 4-M a la Comunidad de Madrid.

15:44

El vicesecretario adjunto de Ciudadanos, José María Espejo-Saavedra, ha afirmado este miércoles que para su partido "nunca" estuvo sobre la mesa la opción de presentar una moción de censura contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP), a la que ha tachado de "irresponsable" por convocar elecciones anticipadas después de que Cs rompiera sus acuerdos con el PP en la Región de Murcia y en el Ayuntamiento de Murcia para gobernar con el PSOE.

15:21

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid de Cs, Ignacio Aguado, ha afirmado que la presidenta autonómica del PP, Isabel Díaz Ayuso, "miente". "Escucho con estupor a la presidenta en su rueda de prensa", ha dicho Aguado en un tuit después de que Ayuso haya comparecido para anunciar formalmente la convocatoria electoral en Madrid el 4 de mayo. Ayuso ha justificado el adelanto de los comicios para evitar una moción de censura de PSOE con Cs, sus socios de coalición, como ha pasado en Murcia. Aguado ha asegurado que miente. "Qué irresponsabilidad", ha dicho.

15:17

El terremoto político por todo el Estado español continúa. Después de que el PSOE y Ciudadanos hayan presentado una moción de censura en Murcia y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, haya adelantado elecciones para evitar, precisamente, este mismo problema, los socialistas de Castilla y León han presentado otra moción contra el gobierno de esta comunidad, que está gobernada por populares y naranjas.

15:02

El gobierno de la Junta de Andalucía convoca una rueda de prensa a las 17h de forma excepcional para explicar en qué punto está la coalición del PP con Vox y Ciudadanos.

15:00

La socialista de Castilla y León, sobre la presentación de la moción de censura: "Hay más motivos para la moción de censura que en Murcia. Ciudadanos tiene que reflexionar".

14:58

Los socialistas de Castilla y León confirman que han registrado una moción de censura contra el gobierno autonómico del PP: "Lo que ha pasado en Murcia es extrapolable en Castilla y León, con más motivo si es posible", ha declarado su secretaria de organización Ana Sánchez.

14:56

El presidente de la comunidad de Castilla y León, el popular Alfonso F. Mañueco, publica un mensaje críptico: "Mi única preocupación son las personas, proteger la vida y la salud, favorecer la actividad económica y trabajar por el futuro de nuestra comunidad"

14:49

López Miras, presidente popular en Murcia, en rueda de prensa: "Anoche conocimos que un partido que forma parte del gobierno regional iba a presentar uno moción de censura. Como presidente podría haber tomado la decisión de convocar elecciones. Pero este no es el momento"

14:48

El presidente de la comunidad de Murcia, Fernando López Miras, también ataca en Ciudadanos: "En una situación tan grave como el que vivimos, entrar en un debate de butacas, de puestos, de intereses particulares, es mucho más que un error. Es una falta de respeto para un millón y medio de personas"

14:45

El portavoz del PSOE en Madrid, Ángel Gabilondo, publica el registro de la moción contra Ayuso que han presentado esta mañana.

14:41

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado de Ciutadans, tilda de mentirosa Ayuso: "Escucho con estupor a la presidenta en su rueda de prensa. MIENTE. Qué irresponsabilidad, por favor"

14:36

La confirmación de Ayuso en su comparecencia de este mediodía.

14:34

Ayuso acaba su comparecencia que, a duras penas, ha llegado a los cuatro minutos. No hay preguntas de los medios y la convocatoria de las elecciones se fija para el próximo 4 de mayo.

14:34

Ayuso: "Quiero que los madrileños escojan entre el socialismo o la libertad"

14:33

Ayuso: He dedicado mi vida y los esfuerzos por ser presidenta de la Comunidad de Madrid, cada día me enamora con lo que estamos construyendo. Quiero que el futuro lo decidan los madrileños no en los despachos. Que sea la voluntad de los madrileños quien guíe su destino"

14:32

Ayuso: "Si no tomo esta decisión, Ciudadanos y el PSOE hubieran presentado una moción de censura. Si no llego a disolver la Cámara, se hubiera podido derrocar el gobierno como ha pasado con el de nuestra nación. No puedo aceptar que suban impuestos o entren a adoctrinar en las escuelas. El daño que se provoca en España no lo puedo permitir a aquí y que se pierda su libertad"

14:30

Ayuso: Me he visto obligada por el bien de Madrid y de España. La inestabilidad provocada esta mañana en Murcia por Ciudadanos y el PSOE nos ha llevado a actuar. Es momento de pensar a lo grande y decidir el cual es lo mejor. Madrid necesita un gobierno estable"

14:28

Empieza la rueda de prensa, sin preguntas, de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

14:28

Podemos apoyará las mociones en Murcia.

14:12

Gabilondo, en TVE: "Eso es producto de una necesidad que tiene Madrid de un cambio de gobierno. Y tiene que ver directamente con la reacción que ha tenido la presidenta con convocar elecciones. La presidenta Ayuso reacciona poniendo de manifiesto que no hay tanta consistencia en el acuerdo con Ciudadanos"

14:00

Los portavoces parlamentarios del PP y Cs en las Cortes de Castilla y León, Raúl de la Hoz y David Castaño, han escenificado este mediodía la estabilidad del gobierno de coalición entre ambos partidos en esta comunidad con una comparecencia conjunta para ratificar la vigencia de su pacto de gobernabilidad.

13:56

La Junta de Portavoces de la Asamblea Regional de Murcia ha convocado una reunión para el próximo lunes a las 9:30 horas para ordenar la fecha del debate de la moción de censura presentada por Ciudadanos y PSOE esta mañana.

13:51

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comparecerá este miércoles a las 14 horas ante los medios de comunicación después de que haya convocado elecciones anticipadas en la región para el 4 de mayo.

13:50

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes ha criticado que pese a la situación marcada por la pandemia y la crisis económica los políticos estén "peleándose por sus sillones", al hilo de la convocatoria de elecciones anticipadas por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Cristina Cifuentes EFE

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes / EFE

13:47

La secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, ha considerado este miércoles "evidente" que, en la Región de Murcia, Ciudadanos (Cs) "se ha dado cuenta de que el PP lo está llevando a la ruina", pero ha advertido de que los socialistas andaluces "no están en cábalas electorales" en esta comunidad autónoma.

Susana Díaz Europa Press

La secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz / Europa Press

13:45

PSOE y Ciudadanos presentarán este miércoles una moción de censura conjunta contra el presidente de la Región de Murcia, el popular Fernando López Miras. Las dos agrupaciones suman 23 escaños, el mínimo necesario para formar mayoría absoluta, por lo que la moción saldría adelante. El objetivo de las dos formaciones es echar el PP no solo del gobierno regional, sino también del Ayuntamiento de Murcia, donde también presentarán la misma iniciativa.

13:42

La secretaria general del Partido Popular del País Valencià, Eva Ortiz, ha asegurado este miércoles que la relación de su formación con Ciudadanos (Cs) en el País Valencià está en "perfecta sintonía" y "no hay una situación de peligro" en el gobierno de la Diputación de Alicante.
 

13:38

Ignacio Aguado, sobre las elecciones en Madrid: "Es una irresponsabilidad. Los madrileños esperaban vacunas y se han encontrado con las urnas"

13:34

El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid ha registrado este miércoles también una moción de censura contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con Ángel Gabilondo como candidato.

Ángel Gabilondo portavoz PSOE Asamblea Madrid Europa Press

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo / EP

13:32

El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, ha asegurado este miércoles que "la única persona que en tiempos de pandemia está pensando en elecciones" es la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien con su decisión de adelantar los comicios demuestra, según este dirigente político, que no le importa el bienestar de los madrileños.

13:27

Los grupos del PSOE y de Más Madrid han anunciado este miércoles que han presentado al registro de la Asamblea de Madrid dos mociones de censura contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Lo han hecho pocos minutos después de que se haya dado a conocer –a través de unas manifestaciones del vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado- que Ayuso ha decidido convocar elecciones anticipadas para evitar que se replique en Madrid la moción de censura que PSOE y Cs han articulado en Murcia.

13:23

El portavoz de Ciudadanos en el Parlamento andaluz, Sergio Romero, ha asegurado que la situación de la Región de Murcia, donde su partido ha presentado una moción de censura junto al PSOE para desbancar al PP del poder, "no es en absoluto extrapolable" a Andalucía y a su Gobierno PP-Cs.

13:21

El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, ha manifestado que las mociones de censura, "si no están bien armadas" y se hacen "simplemente" para "quitar a unos y poner a otros, a veces se vuelven en contra de quienes las promueven", aunque de Murcia no conoce ni las razones ni su situación política.

Miguel Ángel Revilla Efe

El president de Cantabria, Miquel Ángel Revilla / EFE

13:20

En el gobierno de Díaz Ayuso consideran que la presidenta madrileña domina el espacio electoral del centro derecha y tiene capacidad de mejorar el resultado que logró en 2019, empequeñeciendo a Vox y evitando la suma con Ciudadanos. 

13:17

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (PP), ha conversado este miércoles vía telefónica con la vicealcaldesa, Begoña Villacís (Cs), quien le ha garantizado que "no habrá moción de censura". "Somos un gobierno cohesionado y fuerte que trabajamos juntos", ha lanzado ante la prensa en la Plaza de la Villa.

Almeida pp Madrid Navidad Reyes Magos -Efe

El alcalde de Madrid, José Luis Almeida / EFE

13:15

Según fuentes del equipo de Ayuso, la presidenta ha disuelto la Asamblea de Madrid y convoca elecciones "para frenar la moción de censura" porque si se presentara la moción "no se podría convocar elecciones". Ayuso tiene previsto comparecer a los medios "en las próximas horas".

13:13

íñigo Errejón anuncia que su partido ha registrado una moción de censura contra Ayuso.

13:11

El Partido Popular y Ciudadanos comparten otros dos Gobiernos autonómicos, el de Andalucía y el de Castilla y León, encabezados por los dirigentes del PP Juanma Moreno y Alfonso Fernández Mañueco, respectivamente.
 

13:10

El PP pasa a la ofensiva con la convocatoria de elecciones en Madrid, que ha permitido a Ayuso evitar una moción de censura del líder de Cs, Ignacio Aguado, y el PSOE, un rumor que ha acompañado al Ejecutivo regional durante una legislatura marcada por las tensiones entre los dos socios de gobierno.

13:09

El líder del PP, Pablo Casado, conocía la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de convocar elecciones tras la moción de censura acordada por el PSOE y Ciudadanos en Murcia, un movimiento de Inés Arrimadas que los populares consideran una "irresponsabilidad".

13:07

📚 Maria Barbal, Premi d’Honor de les Lletres Catalanes. 

Maria Barbal premio honor letras catalanas ACN

ACN

13:03

Por su parte, la alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), ha dicho que no se siente "amenazada" por una ruptura del pacto de Gobierno que su partido mantiene con Ciudadanos en la capital cántabra porque "las cosas van bien".

13:02

Esta mañana, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha recomendado al PP acostumbrarse a una fórmula democrática como las mociones de censura, que ha dicho que lo que buscan es solucionar los problemas de los ciudadanos.

13:02

Cs, que hasta ahora gobernaba en Murcia con el PP, ha sellado un acuerdo con el PSOE para hacer una moción de censura al actual presidente, Fernando López Miras. Según ha explicado desde la formación naranja, han tomado esta decisión a raíz del caso vacunagate, que comportó que altos cargos vinculados a la consejería de Salud se vacunaran. "Cs no será cómplice de la corrupción ni dará la espalda a los murcianos", ha manifestado Mario Gómez.

12:56

El decreto de convocatoria de elecciones en Madrid se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y señalará la fecha de las elecciones, que se celebrarán el primer domingo después de 54.º día posterior a la convocatoria.

12:53

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido adelantar las elecciones autonómicas al 4 de mayo, según ha informado a su vicepresidente, Ignacio Aguado, de Cs. Ayuso se adelanta de esta manera a una eventual moción de censura del PSOE y de Cs, en la línea de lo que ha pasado este miércoles en Murcia. Aguado ha criticado duramente la decisión de que según ha afirmado es "una absoluta irresponsabilidad" porque "condena los madrileños por la corrupción del PP de Murcia".

12:47

🔴🔴 Ayuso convoca elecciones a la Comunidad de Madrid para evitar una posible moción de censura

12:42

En Catalunya se ha administrado un total de 595.769 dosis de vacuna contra el coronavirus. I 214.007 ya tienen administrada también la segunda dosis. En este sentido, tal como decía este martes la sots-directora general de Promoció de la Salut, Carmen Cabezasen una rueda de prensa para hablar de la campaña de vacunación hay más vacunados con una sola dosis que contagiados de coronavirus en Catalunya

12:30

La exconsellera Dolors Bassa ha afirmado que tiene la esperanza de que el juez de vigilancia penitenciaria de Wad Ras y Puig de les Basses mantenga el tercer grado para ella y para Carme Forcadell. En una entrevista a Ser Catalunya, Bassa ha recordado que hace seis meses ya les aprobaron el régimen de semillbertat y ha dicho que no entendería por qué razón no lo volviera a hacer.

12:18

El grupo del PSOE a la Asamblea de Madrid ha hecho público este miércoles un comunicado donde se muestra "dispuesto a hablar" con Ciudadanos "para formar un gobierno que reforme, transforme y regenere la región". Lo hace después de la formación de Inés Arrimadas haya anunciado que participará de una moción de censura con el PSOE para forzar un cambio de gobierno en Murcia, donde hasta ahora gobierna con el PP y con el apoyo de Vox.

12:06

Unos 2.000 profesionales del sector salud se manifiestan en plaça Sant Jaume de Barcelona

11:52

Pfizer-BioNTech se ha comprometido a entregar 4 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la Covid-19 en la Unión Europea en las próximas dos semanas. Según la Comisión Europea con esta nueva compra quieren ayudar particularmente en las zonas a más afectadas por las variantes como el Tirol en Austria, Niza en Francia, Bolzano en Italia o algunas partes de Baviera y Sajonia en Alemania. Con todo, todos los estados miembros podrán acceder a las dosis adicionales y, por lo tanto, España también podría pedir.

11:42

Colectivos trans se manifiestan delante de la puerta del Congreso para pedir al PSOE que deje de poner trabas para aprobar la ley para el colectivo del ministerio de Igualdad trabajada con entidades trans.

 

Manifestación trans en laso puertas del Congreso 10/03/2021 / Nicolas Tomás

bus|buzo sanchez en manifestación trans congreso 10/03/2021 / Nicolas Tomás

Vídeo y foto: Nicolas Tomás

11:34

El ministro de Política Territorial, Miquel Iceta, ha asegurado este miércoles en una entrevista en RNE que independientemente de los mensajes que lanzaron en las puertas de la prisión, "todo el mundo sabe" que los líderes independentistas "no lo volverán a hacer porque "nadie se volverá a poner a tesitura de volver a la prisión". En todo caso, según Iceta, "si lo vuelven a hacer los volverá a pasar lo mismo" porque "el Estado ganó y se ha demostrado aquello del imperio de la ley".

11:23

El ayuntamiento de Seròs (Segrià) ha recomendado a los vecinos que se confinen en casa después del incremento de casos de Covid-19 detectados en el municipio a raíz de un brote a la escuela que se ha extendido entre los adultos.

11:16

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado que pasaporte sanitario de la vacuna de la Covid-19 podría estar a mediados de mayo. Esta, ha valorado, podría ser una buena fecha para poner en marcha este certificado, ya que se prevé un índice de vacunación de entre el 30% y el 40%. Por otra parte, Maroto ha confirmado la aprobación de la vacuna Janssen esta semana y la llegada de cinco millones de vacunas Pfizer para abril.

11:10

El president Carles Puigdemont ha presentado la renuncia al acta de diputado en el Parlament obtenida en las elecciones del 14F. De hecho, Puigdemont ya había hecho explícita su voluntad de mantener el escaño en el Parlamento Europeo para seguir internacionalizando el conflicto catalán. Por ahora, se desconoce quién entrará en sustitución de Puigdemont. Esta noticia se da a conocer al día siguiente que la cámara europea retirara la inmunidad a Puigdemont, así como los otros dos eurodiputados de JxCAT Clara Ponsatí y Toni Comín.

11:00

Entrar en comparativas, a veces, puede ser peligroso. La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, pone en el mismo grado de eficiencia y transparencia la investigación que hace al organismo que preside sobre el rey emérito, Juan Carlos Iy la de los líderes independentistas del procés.

10:49

Cuando quedan 48 horas para el nacimiento del Parlament de la XIII legislatura, los partidos independentistas todavía discuten como plasmar la mayoría que les han entregado las urnas en la Mesa. ERC, Juntos y la CUP se reunieron conjuntamente por primera vez desde el 14-F este martes. La cita sirvió para conjurarse por evitar que las diferencias internas acaben entregando la presidencia de la cámara al PSC.

10:44

El gobierno ruso ha anunciado este miércoles que restringía el uso de Twitter porque no ha retirado de la plataforma "contenidos ilegales". Ahora bien, si sigue persistiendo en el hecho de no eliminarlos, dará un paso más allá y bloqueará su uso en el país.

10:27

El PSOE y Cs han pactado presentar una moción de censura en Murcia para echar el PP del gobierno autonómico. Según ha avanzado la Cadena SER, los socialistas y el partido liberal han llegado a un acuerdo que significa poner fin a la coalición entre PP y Cs al ejecutivo de Murcia, presidido por el popular Fernando López Miras. PSOE y Cs suman mayoría absoluta al Parlamento murciano, con 23 escaños (17 de los socialistas y 6 del partido liberal).

10:25

La velocidad de propagación de la Covid-19 en Catalunya, el Rt, se mantiene un día más en 0,92, y el riesgo de rebrote baja tres puntos, hasta 195, según el último balance del Departamento de Salud. En paralelo, la incidencia a 14 días disminuye un poco y paso de 219,46 casos por cada 100.000 habitantes en catorce días en 217,66.

10:12

Los datos de la Covid este miércoles en Catalunya

WhatsApp Image 2021 03 10 at 09.59.17

10:04

La consellera de Salu, Alba Vergés, y el secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, han alertado al Estado de que no pueden esperar mucho más" a que se amplíe el criterio para vacunar con AstraZeneca mayores de 55. "Nos jugamos la salud de nuestros ciudadanos. Así pues, o actúan ellos o actuaremos nosotros", han afirmado en un artículo en La Vanguardia.

09:54

El presidente español, Pedro Sánchez, ha pedido este miércoles al líder del PP, Pablo Casado, que deje de ser "el aperitivo" del "plato fuerte" de Vox, y convierta su formación en una oposición "útil". Según Sánchez, el PP tiene que escoger entre dos vías: "o el camino de la moderación o el de la perdición". Lo ha hecho en respuesta a una intervención donde Casado ha reclamado al presidente español que cese al vicepresidente Pablo Iglesias, por el voto de Podemos en el Parlamento Europeo en contra del suplicatorio sobre la inmunidad de los eurodiputados Carles Puigdemont, Clara Ponsatí y Toni Comin.

09:49

Acaba la entrevista de Carles Puigdemont en TV3

09:45

Puigdemont cree que hace falta un ejecutivo capaz de "hacer frente a la crisis económica y social de la Covid, a la lucha anti-represiva y a la resolución del conflicto político con la amnistía y la autodeterminación".

09:38

Los eurodiputados ya habían pedido en hasta 30 ocasiones que la cuestión llegas en los tribunales europeos, donde alegarán que el caso es una "persecución política".

09:35

Puigdemont: "La democracia europea hoy está un poco más débil que ayer".

09:31

Empieza la entrevista de Carles Puigdemont en TV3 al día siguiente del suplicatorio: "Es una victoria política y una señal"

09:20

El diputado de la CUP Carles Riera ha confirmado que su formación ha propuesto a su diputado por Lleida, Pau Juvillà, para presidir el Parlamento o para formar parte de la Mesa.

09:20

Acaba la entrevista de Carles Puigdemont en Catalunya Ràdio.

09:13

"Ayer hablé con Oriol Junqueras por teléfono después de la revocación del tercer grado. Todavía no hemos hecho valoración de resultados del 14F"

09:13

"La lógica dice que Juntos tiene que presidir el Parlamento"

09:08

Puigdemont renunciará al escaño del Parlamento y entrará Josep Costa

09:06

Puigdemont, en el Estado: "Dejen la retórica vacía y gesticulación inútil. Que empiecen los hechos"

09:05

"Tenemos que luchar por no caer en la fantasía y ficción que vende el Estado. Gobierne el PSOE o el PP no cambia nada: continúa la represión. Tenemos que aprender. Las mesas de diálogo son imprescindibles si son realmente de diálogo y negociación, y ahora no es así"

09:03

"Hemos perdido la inmunidad, pero la batalla política la estamos ganando"

09:03

"El Estado nos ha demostrado que una cosa son las palabras y la otra los hechos. ¿Hemos aprendido eso"?

09:02

Puigdemont: "Las palabras de Pedro Sánchez no se han cumplido"

09:00

"A pesar de perder la inmunidad y la batalla parlamentaria, todavía estamos jugando la batalla política. Hemos conseguido que haya relevancia política en el voto y eso quiere decir que ya no es un asunto interno. Es eso el que voliem hacer"

08:58

"Está en juego la reputación del Parlamento Europeo"

08:57

"Durante el exilio hemos intentado llevar la causa a Europa y ayer lo hicimos. Queremos introducir el conflicto catalán a la política europea y eso ya ha pasado"

08:56

"Nosotros hemos intentado hasta 30 veces cuestiones prejudiciales. Es evidente que nos interesa saber qué dirá el TJUE. En luxemburg lucharemos con igualdad de condiciones. En el Parlamento Europeo las fuerzas están muy desigualadas. Queremos restarurar el daño que se ha hecho a la democracia europea"

08:54

Puigdemont: "Veremos cuál será el calendario a partir de ahora, pero no será rápido"

08:53

Empieza la entrevista en el presidet Carles Puigdemont, al día siguiente del suplicatorio, en Catalunya Ràdio.

08:43

Cuatro de cada cinco habitantes de los países pobres no recibirán la vacuna contra la covid-19 este año, mientras en los países ricos se vacuna una persona cada segundo. Así lo ha denunciado este miércoles Oxfam Intermon, cuando se cumple un año de la declaración de la pandemia de la Covid-19.

08:37

La retirada de la inmunidad a los eurodiputados exiliados de JxCat Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí ya ha dado la vuelta al mundo. Medios de notable importancia como el catarí Al Jazeera, el norteamericano Los Angeles Times o el ruso RT, entre muchos otros, ya se han hecho eco de la noticia. Lee aquí qué dice la prensa internacional.

08:29

El presidente de Barcelona por el Cambio, l'exprimer ministro francés Manuel Valls, ha anunciado en una entrevista a Betevé que no se volverá a presentar a las elecciones en la alcaldía en el 2023. Valles defiende "reinvetar" una formación que tiene, en "cierta manera", fecha de caducidad, porque se ideó para el mandato actual.

08:22

Un total de 5.512 profesionales de las artes escénicas, las artes visuales y la música, incluyendo artistas, técnicos y docentes, han solicitado las ayudas de 750 euros aprobadas por el Govern de la Generalitat de Catalunya para paliar la situación económica del sector cultural, a causa de la Covid-19.

08:12

La Conselleria de Salut de la Generalitat ha reclamado al Ministerio de Sanidad que autorice vacunar a mayores de 55 años con AstraZeneca ante las "nuevas evidencias" que demuestran su eficacia en este grupo de edad frente al Covid-19.

08:00

La Comisión Nacional de Sanidad de China ha informado hoy de que el país asiático ha detectado 5 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este martes, todos ellos entre viajeros procedentes del extranjero.

07:45

El 42% de vots que no han fet costat al suplicatori dels eurodiputats de Junts s'ha convertit en el principal argument que han esgrimit aquest matí Carles Puigdemont, Toni Comín i Clara Ponsatí, després de confirmar-se la decisió del ple d'aixecar la seva immunitat.

07:45

Un incendio en un bloque de pisos ha obligado a evacuar a 97 personas la madrugada de este miércoles a Molins de Rei (Baix Llobregat), según han informado los Bombers de la Generalitat. También se han tenido que confinar vecinos de los pisos superiores.

07:30

El juez de vigilancia penitenciaría número 5 de Catalunya ha retirado de nuevo el tercer grado a los presos políticos que cumplen condena en la prisión de Lledoners. De esta manera Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart volverán a ingresar en la prisión.

07:15

La Mesa Sindical de Catalunya, formada por los sindicatos USOC, Infermeres de Catalunya, CATAC-CTS-IAC, PSI Lluitem, COS y CGT, han convocado este miércoles a una huelga de la totalidad de profesionales del ámbito de la salud.

07:00

La consellera de Justicia, Ester Capella, ha sostenido este martes que el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 5 de Catalunya ha anulado la semilibertad a los presos del 1-O en Lledoners (Barcelona) por "presión" del Tribunal Supremo (TS).

06:45

Decenas de personas han recibido a los presos políticos en su vuelta al centro penitenciario de Lledoners entre gritos de unidad, después de que esta mañana el juez les haya retirado el tercer grado. Desde las siete de la tarde, los concentrados han reivindicado la amnistía y libertad de los presos, denunciando "venganza" de la justicia española.

06:30

Cuatro de cada cinco habitantes de los países pobres no recibirán la vacuna contra la Covid-19 este año, mientras en los países ricos se vacuna una persona cada segundo. Así lo ha denunciado este miércoles Oxfam Intermon, cuando se cumple un año de la declaración de la pandemia de la Covid-19.

06:15

La defensa de los eurodiputados de JxCat Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí se prepara para una batalla judicial de un año en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea antes de enfrentarse a la euroorden en Bélgica y Escocia.

06:01

Decenas de personas han recibido a los presos políticos en su vuelta al centro penitenciario de Lledoners entre gritos de unidad, después de que esta mañana el juez les haya retirado el tercer grado. Desde las siete de la tarde, los concentrados han reivindicado la amnistía y libertad de los presos, denunciando "venganza" de la justicia española. Pero los presos no han empezado a llegar hasta casi una hora después y el acto no ha empezado hasta veinte minutos antes de las 21 h, la hora máxima que tenían para volver a la prisión.

05:46

¿Qué tiempo hará hoy?

meteo10032021

  • Cielo sereno en general, o poco nublado por algunas nubes altas y medias en el noroeste, sobre todo a partir de mediodía. Sin embargo, habrá algunos estratos bajos en puntos de la depresión Central, del norte del litoral central y del interior del cuadrante nordeste hasta medio mañana, si bien localmente persistirán hasta primera hora de la tarde. Independientemente, en el interior del cuadrante nordeste crecerán algunas nubes de evolución diurna por la tarde.
  • No se espera precipitación.
  • La temperatura mínima será ligeramente más baja. La máxima será similar. La temperatura mínima oscilará entre -4 y 1 ºC en el Pirineo y Prepirineo, -1 y 4 ºC en la depresión Central y en el prelitoral y 3 y 8 ºC en el litoral. La temperatura máxima se moverá entre 9 y 14 ºC al Pirineo y 13 y 18 ºC en el resto del país.
05:30

¿Qué pasará hoy?

  • El Museu de Lleida envía el último lote de obras de la Franja a Barbastro
  • Concentración del Cercle d'Amics del Museu de Lleida ante la entrega de arte de la Franja a Barbastro
  • Las formaciones independentistas siguen negociando sobre la posible composición de la Mesa del Parlament
  • El vicepresident con funciones de president, Pere Aragonès, preside el Comité sobre la Covid-19, donde también asisten los presidència, Meritxell Budó, Salut, Alba Vergés, Interior, Miquel Sàmper, Educació, Josep Bargalló, Territori i Sostenibilitat, Damià Calvet, Justícia, Ester Capella, i d'Empresa Ramon Tremosa
  • La consellera de Salut, Alba Vergés, visita a Pius Hospital de Valls
  • La Síndica de Greuges de Barcelona presenta el informe anual del 2020
  • Manifestación de sanitarios por la huelga del sector en la Via Laietana
  • Concentración delante de el hospital Joan XXIII con motivo de la huelga de sanidad
  • El Teatre Lliure presenta la programación de primavera de la temporada 2020-21
  • El conseller Josep Bargalló presenta las escuelas libres de violencia machista
  • Ada Colau abre la presentación de los retos del programa Barcelona 2040, de Barcelona Global
  • El cconseller Chakir el Homrani valora el impacto de las ayudas económicas a autónomos y a trabajadores en ERTE
  • Anuncio del 53è Premi d’Honor de les Lletres Catalanes
  • La Sala Parés, Artur Ramón Art y Colnaghi Londres presentan una iniciativa conjunta para impulsar el Modernismo
  • Concierto de Pegasus en la sala Barts en el marco del  Festival Internacional de Jazz de Barcelona