Protección Civil desactiva la alerta para la ola de calor en Catalunya

Pepa Masó / Carlota Serra i Laura Cercós / Pepa Masó y Laura Cercós
Barcelona
Sábado, 1 de agosto de 2020
Protección Civil desactiva la alerta para la ola de calor en Catalunya
22:00

Díaz, sobre los ERTE: "No tiene sentido diseñar un mecanismo para dejarlo caer al momento decisivo"

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha referido a los ERTE y ha abierto la puerta a extenderlos en las comunidades y sectores más afectados por|para la crisis del coronavirus. "No tiene sentido diseñar un mecanismo que supone cantidades ingentes de recursos públicos porque en el momento más decisivo lo dejamos caer", ha explicado en rueda de prensa, conjuntamente con la presidenta de las Islas Baleares, Francina Armengol. Díaz ha insistido en que "la clave" será en el último trimestre del año. La ministra, además, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a las empresas y sectores más castigados de las Islas y ha asegurado que se seguirán "volcando" en esta comunidad.

21:50

TikTok le responde a Trump que no planea irse "a ninguna parte"

La gerente general de TikTok en Estados Unidos, Vanessa Pappas, ha advertido este sábado que la red china no tiene planes "de irse a ningún lado", en respuesta al anuncio del mandatario Donald Trump de vetarla en el país. En un vídeo colgado en Twitter, Pappas agradeció, además, a los millones de estadounidenses que usan esa red diariamente y aseguró que no planean "ir a ningún sitio".
 

 


 

 

 

21:40

Comité de Emergencia de la OMS anticipa que la pandemia durará largo tiempo

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que es posible anticipar que la pandemia de coronavirus durará largo tiempo y que por ello hay que mantener los esfuerzos que se hacen para contenerla en las comunidades, las regiones, los países y el mundo entero. La pandemia ha causado hasta el momento casi 17,4 millones de casos confirmados y 675.060 muertos, según el recuento oficial de la OMS.

21:30

México, tercero del mundo en muertos por Covid con polémica por sus registros

Con 46.688 decesos confirmados, México ya es el tercer país del mundo con más muertos por la pandemia de coronavirus, que avanza sin que las autoridades conozcan el abasto real de la enfermedad y con un presidente que se niega a usar la mascarilla en público. Según la Universidad Johns Hopkins, México desbancó al Reino Unido (46.278) del deshonroso tercer puesto en el ranking mundial de defunciones, si bien es cierto que con 130 millones de mexicanos tiene casi el doble de población que el país europeo.  México, el décimo país más poblado del mundo, ya solo se sitúa por detrás de Estados Unidos (153.642) y de Brasil (92.475) en fallecidos, y ocupa el sexto puesto en contagios confirmados, con 424.637 enfermos.

21:20

Un juez autoriza aislar dos municipios de Valladolid por brote de coronavirus

El juzgado de instrucción 6 de Valladolid ha autorizado este sábado un plan de contención para los próximos catorce días en los municipios vallisoletanos de Íscar y de Pedrajas de San Esteban, con un total de 9.500 habitantes, ante el actual brote de la Covid-19, lo que supone aislar estos dos pueblos para contener los brotes que les afectan.

21:10

Ferrusola, ingresada en estado grave en Vall d'Hebron por una caída en Queralbs

Marta Ferrusola, de 85 años, ha sufrido varios golpes en la cadera, fémur y en el cuello y una fuerte contusión en la cabeza, y ha acabado siendo trasladada al Hospital de Vall d'Hebron de Barcelona donde se encuentra ingresada en estado grave en la unidad de cuidados intensivos.

21:00

Más de 120 migrantes han llegado este sábado a costas españolas a bordo de pateras

Las costas españolas han recibido a lo largo de esta jornada un total de 123 migrantes, que han llegado a estas playas a bordo de pateras. De ellas, 57 han arribado en costas andaluzas, 26 en Murcia, 31 en la isla de Lanzarote y 9 en Alicante.

20:51

Joan Bonanit, se dirige un día más a los presos políticos

20:50

Aragón detecta 447 nuevos casos de Covid-19

La Dirección General de Salud Pública ha detectado en el día de ayer 447 nuevos casos de coronavirus en Aragón. La distribución por provincias es la siguiente: 48 casos en Huesca, 23 en Teruel y 376 en Zaragoza. De los 447 casos, 240 corresponden a la capital aragonesa.

20:40

Superados los 40 grados en dos estaciones meteorológicas

20:30

VÍDEO: Descontrol total en una fiesta: bebiendo de la misma botella y escupiendo

El Estado español suma 483 rebrotes de coronavirus, eso supone un total de 5.700 positivos actualmente, y las cifras siguen creciendo. Las autoridades no dejan de repetir que hay que respetar las medidas de prevención para evitar más riesgos de contagio, pero siempre hay gente que se siente inmune y que cree que las normas no son para ellos.

20:20

Bélgica prohíbe los viajes turísticos a Barcelona y Navarra por el coronavirus

El gobierno de Bélgica ha prohibido los viajes no esenciales a Barcelona y Navarra por la actual situación de la pandemia de coronavirus en estas regiones. Así lo confirma la última actualización del Ministerio de Asuntos Exteriores publicada este sábado.

20:10

Los Bomberos hacen dos rescates en el Camí de Ronda

Los Bomberos de la Generalitat han hecho dos rescates este sábado en el Camí de Ronda. El primero ha sido el de una mujer que a las 14.55 horas se ha caído al camino Mar Menuda de Tossa de Mar y que se ha roto la tibia y el peroné. El segundo, a las 17.41 horas, ha sido el de una segunda mujer que se ha caído por un desnivel de 3 metros a las Roques Plane de Calonge y que no se ha fracturado nada. Las dos personas han sido rescatadas, atendidas y evacuadas.

19:53

Protección Civil desactiva la alerta del plan Procicat por ola de calor

Protección Civil ha desactivado esta tarde la alerta del plan Procicat por ola de calor una vez el Servicio Meteorológico de Catalunya (SMC) ha dado por finalizado el episodio. La ola de calor, con temperaturas extremas, empezó el jueves y se ha alargado hasta hoy el sábado por la tarde a prácticamente todo Catalunya. Algunas de las temperaturas más altas de hoy han sido los 40.3º de Vinebre y Torroja del Priorat; 39.5º en Seròs; 39º en El Masroig; o los 38.7º de Artés, Ascó y el pantano de Siurana.

19:31

La petición de Oriol Medio al Govern

Oriol Medio ha hecho un ruego al Gobierno después de que el Ministerio de Sanidad haya anunciado que Radar COVID, la aplicación móvil de rastreo de contactos para evitar los rebrotes de coronavirus, ya está lista para ser utilizada. "Por fin avanzamos en el uso de tecnología Bluetooth de los móviles para avisar de contactos de riesgo de un caso de PCR positivo", se felicita el epidemiólogo en un tuit.

19:29

Alerta por granizadas en la Cerdanya

19:13

Nuevo acto de sabotaje en Rodalies provoca retrasos en la R4

Nuevo acto de sabotaje, esta vez un cable enrollado sobre la catenaria entre Castellbisbal y Rubí que obliga a circular en vía única entre estas dos estaciones. De rebote, afecta a los trenes de la R4, que circulan con retrasos de 15 minutos.

19:08

Los bomberos estabilizan el incendio del Alforja que ha quemado unos 1.600 m2 de sotobosque

Los bomberos han estabilizado el incendio del Alforja (Baix Camp) que ha quemado unos de 1.600 m2 de vegetación en el polígono industrial de este municipio. Los bomberos han recibido el aviso a las tres y cuarto de esta tarde del sábado. Cuando ya lo tenía prácticamente extinguido se ha producido un segundo foco y se han movilizado diez dotaciones terrestres y cuatro medios aéreos para apagarlo. A estas alturas, los helicópteros ya se han retirado, pero siguen trabajando los efectivos terrestres.

18:48

Telefónica pide en Europa que lidere la revolución digital frente a los EE.UU. y China

Telefónica ha planteado la creación de una carta de derechos digitales que permita situar la confianza en el uso de los servicios digitales como uno de los elementos clave de una transición digital "centrada en la persona", al mismo tiempo que ha pedido en la Unión Europea que lidere la revolución digital "para hacer frente a China y los Estados Unidos".

18:46

El coronavirus vacía el Aeropuerto del Prat: un 58% menos de quieres que en el 2019

La pandemia del coronavirus ha dejado a medio gas el Aeropuerto del Prat. En plena operación salida por las vacaciones de verano, el tráfico aéreo de este sábado 1 de agosto es la mitad de lo que era el año pasado. En concreto, hay 419 vols, un 58,3% menos que los 1.003 que volaron el 1 de agosto de 2019.

18:06

Suiza rechaza, por ahora, bloquear las cuentas de Juan Carlos I

El Consejo Federal de Suiza ha rechazado, por ahora, bloquear las cuentas de Juan Carlos I mientras lo investiga la justicia suiza y la española, tal como solicitó Òmnium Cultural, que reclamó la congelación de los fondos del rey emérito mientras era investigado.

18:02

Marta Ferrusola, trasladada hasta Vall d'Hebron por una caída a Queralbs

La mujer del expresidente Jordi Pujol, Marta Ferrusola, ha sufrido un accidente esta tarde en su domicilio de Queralbs (Ripollès). Según ha confirmado Jordi Pujol a El Nacional, esta mañana se habían trasladado a su residencia familiar de veraneo. Como consecuencia de la caída, Ferrusola ha sufrido varias fracturas en el cuerpo y una contusión en la cabeza, y ha acabado siendo trasladada al Hospital de Vall d'Hebron de Barcelona.

17:05

Budó no ve "ninguna necesidad" para decretar el confinamiento por|para el coronavirus

La portavoz del Gobierno y consellera de la Presidencia, Meritxell Budó, ha abierto la puerta para que la gente pueda hacer vacaciones este agosto con tranquilidad, ya que "no hay sobre la mesa ninguna necesidad de confinamiento".

17:00

La operación salida del primero de agosto se cierra con 409.083 vehículos, un 12,8% menos que el año pasado

La operación salida de este primero de agosto se ha cerrado con la marcha de 409.083 vehículos del área metropolitana de Barcelona, según ha informado el Servicio Catalán de Tráfico. Se trata de un descenso del 12,80% respecto de la misma semana de en el 2019 (cuándo fueron 469.151 vehículos) y un 1,88% menos que el fin de semana pasado (416.912). Las retenciones también han sido discretas este sábado y sólo han destacado las colas habituales en los accesos a la Costa Brava y la Costa Daurada: en |a la C-63 en Lloret de Mar, la C-32 en Tordera, l'N-340 en el Vendrell, la C-35 y la C-65 en Llagostera, y la AP-7 al peaje de Martorell y entre Llinars y la Roca del Vallès.

17:00

Chaparrones locales con tormenta en el Pirineo

16:50

El Parque de Atracciones Tibidabo abrirá mañana después de la aprobación del Procicat

El Parque de Atracciones Tibidabo abrirá mañana domingo sus instalaciones a la ciudadanía después de que el Procicat haya valorado positivamente las medidas de seguridad y los protocolos establecidos en el recinto. Según ha informado este sábado el Ayuntamiento de Barcelona, la apertura se hace garantizando en todo momento la máxima seguridad para trabajadores y visitantes, con la implementación de un paquete de medidas de protección e higiénicas.

16:29

Un hombre muere ahogado en la playa de la Barra de Sitges

Un hombre de unos 60 años de edad ha muerto este mediodía ahogado en la playa de la Barra de Sitges (Garraf), en la zona del Paseo Marítimo de la población. El112 de Catalunya ha recibido el aviso a las 13.26 horas de varios testigos alertando de que un hombre se había ahogado y que lo habían sacado del agua. El hombre ha sido atendido inmediatamente por los efectivos del SEM, que lo han intentado reanimar sin éxito. Con la de hoy ya son 12 las personas ahogadas desde el inicio del verano (15 de junio) en las playas catalanas.

16:26

Ferran Adrià divulgará en un libro la evolución y las variedades del tomate

El cocinero Ferran Adrià, al lado de la empresa Entonces Blanco, publicarán el libro "Sapiens del tomate", en colaboración con elBullifoundation, para contribuir a la pedagogía de este icónico fruto y su evolución. Este libro, que verá la luz en octubre, formará parte de la "Bullipèdia" de Ferran Adrià, la primera gran enciclopedia sobre gastronomía, creatividad e innovación.

16:18

Fecasarm celebra que bares y restaurantes no deban cumplir la limitación horaria

La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) ha celebrado este sábado que locales como bares y restaurantes no deban cumplir finalmente la limitación horaria, tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), contraria a la resolución inicial de la Generalitat.

16:14

La incidencia de la Covid-19 está relacionada con el clima

Durante el confinamiento, la pandemia de coronavirus afectó con menos severidad en las zonas más cálidas de España, según un estudio conjunto de la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche

16:07

Continúan en aumento los servicios de rescates de montaña

16:01

Valls cancela las fiestas de las Decenales por "responsabilidad" ante la incertidumbre de la crisis del coronavirus

Valls aplaza las Fiestas Decenales de la Virgen de la Candela que se tenían que celebrar entre el 29 de enero y el 7 de febrero del 2021 a causa de la pandemia. La alcaldesa de Valls, Dolors Farré, lo ha anunciado este sábado después de la reunión de la Mesa de Coordinación. "Por responsabilidad, hemos adoptado la decisión de que toca. Hay que ser realistas en este momento de incertidumbre y lo hacemos con el convencimiento que saldremos adelante", ha subrayado Farré. La organización trabaja con el horizonte de celebrar las fiestas el año 2022.

15:23

Cuixart, sobre la decisión del Supremo: "No es una manzana, es todo el cesto"

El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, se ha pronunciado en Twitter sobre la decisión del Supremo que sea Marchena quien decida si se admite a trámite la querella de Òmnium contra el rey emérito.

15:13

Interrumpida la circulación ferroviaria entre Esplugues de Francolí y Montblanc

A las 14.30 horas ha quedado interrumpida la circulación ferroviaria entre Esplugues de Francolí y Montblanc a causa de una cuerda que han colgado sobre la catenaria. Se gestiona servicio alternativo por carretera para los trenes del R14 que se puedan ver afectados

14:41

Illa dice que la ausencia de Torra no perjudicará en el reparto de fondo pero reclama que "todo el mundo haga su trabajo"

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha lamentado la ausencia del president de la Generalitat, Quim Torra, a la conferencia de presidentes de este viernes, dónde se informó del reparto de los fondos europeos para combatir la crisis del coronavirus.

14:25

La Paeria corta una quincena de calles en Lleida para que bares y restaurantes puedan montar mesas y sillas en el exterior

14:08

Nissan pone la pelota sobre la mesa de los trabajadores: "Es nuestra oferta final, no habrá más negociaciones"

La dirección de Nissan ha puesto la pelota sobre la mesa de los trabajadores después de la ruptura de las negociaciones y de presentar una última propuesta a los sindicatos que tiene como fecha límite el 4 de agosto. "Es nuestra oferta final, no habrá más negociaciones", ha asegurado el responsable de operaciones industriales en Nissan Ibérica, Frank Torres.

13:55

Rufián llama a repensar la estrategia: reconoce que ERC ya no es imprescindible

Más información aquí

13:40

Desarticulado un grupo criminal por diez robos con fuerza en pisos de Barcelona

Los Mossos d'Esquadra han detenido a cinco personas por formar parte de un grupo criminal especializado en cometer robos con fuerza en domicilios. Según informa la policía catalana en un comunicado, han detenido a cinco hombres como presuntos autores de diez robos con fuerza en pisos de Barcelona.

13:29

Calvet se presentará a las primarias para ser candidato de JxCat "si se dan unas circunstancias"

El consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, ha afirmado que se presentará a unas posibles primarias para ser el candidato de JxCat a la Presidencia del Govern en las próximas elecciones catalanas "si se dan unas determinadas circunstancias".

13:16

Budó: "La gente se puede ir de vacaciones, pero sin bajar la guardia y con actitud responsable"

La portavoz del Govern y consellera de la Presidència, Meritxell Budó, ha abierto la puerta para que la gente pueda hacer vacaciones este agosto con tranquilidad ya que "no hay sobre la mesa ninguna necesidad de confinamiento".

13:00

El TS escoge a Marchena para valorar la querella de Òmnium contra el Emérito

El Tribunal Supremo ha escogido a Manuel Marchena como magistrado competente para decidir si admite o no a trámite la querella presentada por Òmnium contra el rey emérito Juan Carlos I, según ha informado la entidad cultural a través de un comunicado.

12:45

Las muertes en accidente de tráfico caen un 38,6% en lo que va de 2020

El número de víctimas mortales en las carreteras catalanas del 1 de enero al 31 de julio del 2020 se ha reducido un 38,6% respeto al mismo periodo del año pasado. En total, han muerto 62 personas en 54 accidente de tráfico, cuando en los mismos meses del 2019 el número de muertes fue de 101.

12:25

Un motorista muere en la Roca del Vallès después de chocar con un jabalí

Un motorista murió este viernes por la noche en un accidente de tráfico en la BV-5105 en la Roca del Vallès (Vallès Oriental), según ha informado el Servei Català del Trànsit. Según las primeros investigaciones de los Mossos d'Esquadra, la motocicleta chocó con un jabalí. La policía catalana recibió el aviso a las once de la noche.

12:10

19 nuevas muertes y 1.367 contagiados por el coronavirus

Catalunya suma 1.058 nuevos casos confirmados por PCR y registra un total de 78.470, según el último balance del Departament de Salut. La cifra total se eleva a 97.981 (1.367 más) si se tienen en cuenta el resto de pruebas.

Más información

11:55

El Govern modifica sus resoluciones para que bares y restaurantes puedan abrir más tarde de la medianoche

El Govern ha modificado sus resoluciones para que bares y restaurantes de los municipios con restricciones del área metropolitana de Barcelona y de siete municipios del Segrià puedan abrir más allá de la medianoche. La modificación se ha publicado este sábado en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) después de que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) tumbara el cierre a medianoche decretado por el Gobierno. Fuentes de Salud ya adelantaron el viernes que harían estas modificaciones, aunque recurrirían la decisión judicial.

11:48

Rufián llama a repensar la estrategia: reconoce que ERC ya no es imprescindible

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, asume que su partido ya no es "tan imprescindible" para el gobierno del PSOE y Unidas Podemos después de la "activación" de Ciutadans como "actor político" a raíz del estado de alarma derivado del coronavirus y ha llamado a reflexionar sobre cuál tiene que ser ahora su estrategia.

11:37

Detenidos en Girona tres hombres que llevaban 104 kilos de marihuana escondida en una furgoneta llena de muebles

Los Mossos d'Esquadra han detenido en Girona a tres hombres de 31, 40 y 68 años que llevaban 104 kilos de marihuana escondida en una furgoneta llena de muebles. Los hechos pasaron el sábado 25 de julio alrededor de las once de la noche.

11:17

El Comité de Nissan convoca una asamblea para valorar la propuesta de la empresa

El comité de empresa de Nissan ha convocado una asamblea de trabajadores a las 11 de esta mañana a la planta de Montcada i Reixac (Barcelona) para explicar el proceso negociador con la compañía, la cual ha calificado de "chantajista", su última propuesta realizada anoche y la estrategia que seguirá a partir de ahora.

10:58

Catalunya acumula un total de 12.745 muertos de coronavirus

coronavirus cardo muertes|muertas - elnacional

10:53

La Guardia Civil detiene a 27 migrantes llegados este sábado a las costas de Formentera y Mallorca

Guardia Civil ha detenido este sábado a un total de 27 migrantes, después de haber localizado una embarcación en aguas de la playa de es Cupina, en Formentera, y otra en la playa de es Cargol, en Ses Salines (Mallorca). Según ha informado Delegación del Gobierno en Baleares este sábado a los medios, la Guardia Civil ha localizado sobre las 02.15 horas una embarcación en aguas de la playa de es Cupina, en Formentera, deteniendo a un total de 14 migrantes.

10:42

Termina la entrevista a la consellera de Presidencia, Meritxell Budó, en Rac1

10:39

Budó: "Recurriremos las resoluciones del TSJC porque creemos que al ocio nocturno está donde se producen más contagios"

10:36

Budó: "La actitud en el lugar donde vamos de vacaciones también tiene que ser de responsabilidad"

10:34

Budó: "Por los datos que tenemos parece que se está estabilizando el brote"

10:31

Budó: "Cuando el president Torra decida la fecha de las elecciones nos lo comunicará"

10:30

Budó: "El gobierno de Sánchez e Iglesias no ha mostrado ninguna voluntad política de resolver el conflicto"

10:29

Budó: "Durante la pandemia se ha demostrado que las reuniones telemáticas funcionan"

10:29

Budó: "La posición del señor Ukrullu son las ventajas de poder recaudar impuestos"

10:28

Budó: "Ayer no hubo ninguna negociación, sólo una fotografía"

10:27

Budó: "El presidente Torra ya presentó la documentación sobre la reconstrucción"

10:27

"La presencia o no presencia de Torra en la cumbre de ayer no cambia nada para los catalanes"

10:26

Entrevista a la consellera Meritxell Budó en RAC1

"La cumbre no era más que una foto"

10:19

Una crema intencionada de neumáticos en Vinaixa corta la circulación de trenes en las líneas R13 y R14

Una crema intencionada de neumáticos sobre la vía en el tramo Vinaixa-Canal de Urgell (las Garrigues) corta este sábado por la mañana la circulación de trenes a las líneas R13 y R14 de Rodalies. El acto vandálico ha provocado "daños en la infraestructura" en este punto que obligan a interrumpir el servicio, según ha informado a Renfe, que no tiene todavía previsión de restablecimiento.

10:03

Carrizosa: el Gobierno "no tendría por qué" retomar la mesa de diálogo si Cs apoya los presupuestos

El presidente de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha afirmado que el Gobierno "no tendría por qué" retomar la mesa de diálogo sobre el conflicto en Catalunya si el partido naranja apoya los Presupuestos Generales del Estado (PGE). En una entrevista de Europa Press ha reivindicado que, con su apoyo al Gobierno en medidas como el estado de alarma y la posibilidad de apoyar las cuentas, Cs "está fastidiando el plan de chantaje" que considera que ERC hace al Ejecutivo de Pedro Sánchez con la mesa.

09:42

El TS escoge a Marchena para valorar la querella de Òmnium contra el Emérito

El Tribunal Supremo ha escogido a Manuel Marchena como magistrado competente para decidir si admite o no a trámite la querella presentada por Òmnium contra el rey emérito Juan Carlos I, según ha informado la entidad cultural a través de un comunicado. Más información

09:22

Portadas que están en crisis

'Recesión'. Esta es la palabra de este sábado, o al menos es la que ocupa la mayoría de portadas de la prensa de este primero de agosto. Muchos hoy empiezan las vacaciones pero, desgraciadamente, lo tendrán que hacer acompañados de titulares que auguran una crisis.

09:00

Un total de 30 provincias seguirán hoy en aviso naranja y amarillo por calor

El calor activará este sábado, 1 de agosto, avisos en un total de 30 provincias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en una jornada en la que las temperaturas irán en notable descenso en zonas del norte peninsular y serán significativamente altas todavía en el resto de la Península y Baleares. En concreto, en riesgo importante (aviso naranja) estarán Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Baleares, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Lérida, Tarragona, Madrid, Murcia, Alicante y Valencia. En riesgo (aviso amarillo), estarán Cádiz, Huesca, Teruel, Zaragoza, Ávila, Salamanca, Soria, Guadalajara, Barcelona, Gerona, Badajoz y Cáceres.

08:49

Se rompen las negociaciones del ERE de Nissan entre dirección y sindicatos

La prórroga de la última reunión del periodo de consultas sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Nissan entre la dirección y los sindicatos ha acabado sin acuerdo esta madrugada.

08:22

El juez aprueba la prórroga de 15 días en las medidas restrictivas en Figueres y Vilafant para frenar la covid-19

El tribunal del Contencioso número 2 de Girona ha ratificado prorrogar quince días las medidas de restricción de la actividad de la población presentadas por la Generalitat para Figueres y Vilafant con el objetivo de frenar la expansión del coronavirus. El acuerdo del juzgado ratifica íntegramente las medidas para contener el brote epidémico de la pandemia. El tribunal deja la puerta abierta para alargar las medidas en caso de que sea necesario atendidas las circunstancias que se puedan dar una vez acabe este plazo de tiempo, a excepción de la relativa al horario de cierre a laso doce de la noche de las actividades de hostelería y restauración.

08:00

Albiach niega cualquier vínculo de la fiscalía con la Moncloa: "Torra se equivoca"

La líder de Catalunya en Comú Podem, Jéssica Albiach, se ha mostrado partidaria de que se pueda llevar la amnistía en la mesa de diálogo. "Tenemos que poder hablar de todo", ha defendido Albiach en una entrevista con la ACN.

07:57

Una crema de neumáticos obliga a interrumpir los trenes entre Vinaixa y el Canal de Urgell

La crema de objetos (pnemàtics y cantos rodados) de forma intencionada sobre la vía en el tramo Vinaixa - Canal de Urgell ha provocado daños a la infraestructura que obligan a interrumpir la circulación ferroviaria en este tramo. Este nuevo sabotaje afecta la R13 y la R14. Para facilitar la movilidad de los viajeros afectados, se hará servicio por carretera entre Lleida y Sant Vicenç de Calders. Los viajeros de la R14 con destinación Reus - Tarragona se encaminarán también por carretera desde Plana de Picamoixons.

crema objectes via tren

07:45

Canciones nuevas y los himnos de siempre de Sopa de Cabra inauguran uno Sons del Món marcado por las medidas contra la covid

Sopa de Cabra ha inaugurado este viernes la 13.ª edición del festival Sons del Món con un concierto en la ciudadela de Roses (Alto Empordà). El grupo ha puesto a prueba en directo 'La gran ola', el nuevo disco de la formación, pero no han olvidado los éxitos de siempre. Unas canciones que ya casi se han convertido en himnos como El Empordà, El loco de la ciudad, El Faro del sur o Caminos y que han hecho enloquecer al público que las han coreado y bailado sin embargo, eso sí, desde sus localidades y con las mascarillas puestas siguiendo las medidas de protección contra la covid-19.

cena de cabra concierto - acn

 

ACN

07:29

Preocupación en Castellfollit del Boix por la posible instalación de uno macro campo solar de 90 hectáreas

Ayuntamiento y vecinos de Castellfollit del Boix, en el Bages, están preocupados por la posible instalación de uno macro campo solar de 90 hectáreas, una superficie equivalente a 90 campos de fútbol. El proyecto está ahora en fase de estudio y el Ayuntamiento tiene el mes de agosto para presentar al•legaciones. El consistorio se opone frontalmente porque consideran que este proyecto puede hacer desaparecer al campesinado, que es el principal motor económico del pueblo.

07:15

La Costa Daurada se reivindica como una destinación segura para seducir el turismo de proximidad

El sector turístico de la Costa Daurada y las Tierras del Ebro se contagia a los visitantes de Catalunya y del Estado para mejorar el bajo empleo que registran la mayoría de establecimientos, golpeados de lleno por la falta de turistas extranjeros. Ante la incertidumbre, los empresarios reivindican que ahora es el mejor momento para visitar la demarcación, dado que no hay aglomeraciones y se mantiene una incidencia baja de covid-19.

07:00

España, el país que acumula más infracciones en derecho de toda Europa

España es el estado de la Unión Europea (UE) con más casos de infracción abiertos por transposición incorrecta o aplicación errónea de directivas europeas. Con 53 casos abiertos, España se sitúa por delante de Italia, con 47, y de Grecia, con 42.

06:30

El Supremo anula la condena de prisión de Otegi después del revés de Estrasburgo

Ahora hace casi dos años, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos sentenció que Arnaldo Otegi fue condenado por terrorismo en un juicio que no fue justo. Eso pasó noviembre del 2018. No ha sido hasta hoy que el Tribunal Supremo ha anulado la sentencia del caso Bateragune, siguiendo lo que ordenó Estrasburgo.

06:00

El Govern ignora el TSJC y vuelve a cerrar bares y restaurantes a medianoche

La Generalitat ha vuelto a decretar el cierre de bares y restaurantes a partir de la medianoche, aunque hoy mismo el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) había decretado la suspensión de la restricción. Poco después de saberse la decisión del TSJC, el Gobierno ha publicado una nueva resolución en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) donde se repite la limitación horaria en los locales de restauración y hostelería de ciudades con importantes brotes de coronavirus.

05:30

¿Qué pasará hoy?

  • La Concejalía amplía los cortes de calles para facilitar la ubicación de terrazas de bares y restaurantes

terraza bar Lleida coronavirus ACN

  • El ministro de Sanidad y Secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, atiende a los medios en las 13h en Palamós

  • Inauguración del Festival Portalblau con el espectáculo 'Bàrbars' en l'Escala a partir de las 21h

  • Cielo sereno hasta a mediodía, si bien habrá algunas nubes bajas en puntos del litoral hasta primera hora de la mañana. A partir de mediodía llegarán algunas bandas de nubes altas y algunos medios por el oeste que localmente dejarán el cielo medio nublado sobre todo en puntos de la mitad oeste y tercio norte, a la vez que crecerán algunos nubarrones en el Pirineo. Independientemente, a partir de media tarde quedará medio nublado o localmente muy nublado en la vertiente norte del Pirineo por la presencia de nubes bajas. Al final del día se volverán a formar algunas nubes bajas a puntos del litoral.

mapa tiempo