Puigdemont lamenta que "alguien haya hecho caso" a González Pons y no se haya emitido su minuto de oro
No han querido emitir el vídeo a que teníamos derecho. El candidato del PP ha pedido que no se emitiera, y lamentablemente alguien le ha hecho caso. Aquí lo tenéis. https://t.co/24gQACiIyv
— Carles Puigdemont (@KRLS) 14 de mayo de 2019
Alud de felicitaciones a Sarri por abandonar el debate de TV3
El número 7 de la lista de JxCat a las elecciones europeas y jefe de campaña, Aleix Sarri, ha recibido un alud de felicitaciones en través de las redes sociales después de abandonar el debate de TV3 como protesta contra los vetos de la Junta Electoral Central. Lee más
Puigdemont y Junqueras, protagonistas ausentes del debate de TV3 a pesar de los vetos
No han estado, pero Carles Puigdemont y Oriol Junqueras han sido los grandes protagonistas del debate de candidatos europeos de este martes por la noche en TV3. La televisión pública catalana lo tenía todo a punto para comunicar su plató con Soto del Real y Bruselas, y que de esta manera los dos pudieran participar, tal como inicialmente se había autorizado. Finalmente, sin embargo, no ha estado así. Y precisamente su ausencia los ha hecho absolutamente presentes. Lee más
Este es el minuto de oro que había preparado Puigdemont para el debate de TV3
‼️ Este es el minuto de oro del presidente @KRLS que no se ha emitido en el #DebatTV3CatRadio.#JuntsxEuropa pic.twitter.com/l3FUxwJQoL
— Junts per Catalunya ���� (@JuntsXCat) 14 de mayo de 2019
Acaba el debate de TV3 con los candidatos a las elecciones europeas
Junqueras: "Nuestra voluntad se muy fuerte, tanto que pensamos lo mismo después de un año y medio de silencio impuesto"
El último minuto de oro será para Junqueras, que también ha enviado un vídeo
❗️En condicions normals @junqueras, @KRLS i @toni_comin haurien participat al #DebatTV3CatRàdio. Però no estem en condicions normals. Aquest minut final és un recull d'intervencions des de Soto del Real.
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) 14 de maig de 2019
📢Els volen callats i silenciats, fem-los més presents que mai arreu👇 pic.twitter.com/3E1Rv2QQ5q
TV3 no mostrará el vídeo de Puigdemont durante el debate, pero sí que lo reproducirán en otros programas informativos
Turno para Urtasun: "Con tu voto podemos combatir el cambio climático y decirle a Sánchez que con Rivera no y con Colau sí"
López: "Pido una gran movilización por la Europa feminista y ecologista"
El tercero, Javi López: "Tenemos que apostar para hacer evolucionar Europa"
Turno para González Pons: "Tenemos que recuperar la Catalunya de la concordia, que lo que ha pasado quede atrás como una pesadilla"
Cañas: "Europa tiene un problema con el nacionalpopulismo"
El primero en intervenir será Jordi Cañas
Cañas: "Queremos una Europa que avance en justicia social"
Se reanuda el debate de las Europeas con los minutos de oro de los candidatos
Todavía no sabemos si TV3 emitirá los minutos de oro de Puigdemont y Junqueras que han pedido ERC y JxCat
Acaba el último bloque del debate y se da paso en el último bloque de publicidad, al volver tendremos los minutos de oro
Solé: "No he hablado de fronteras, he hablado de democracia y derechos fundamentales"
Urtasun: "Catalunya sigue siendo profundamente europeísta"
González Pons: "En Bruselas el procés se ve con muy malos ojos"
González Pons: "Lo que le dije a la ministra de Escocia se decirle la verdad"
López: "Lo que tendríamos que hacer se encontrar soluciones, no buscar la confrontación"
Urtasun: "Hubiera estado bien que el tema del Brexit se hubiera resuelto antes de las elecciones"
Cañas: "Nadie saldrá beneficiado del Brexit, levantar fronteras es un mal negocio"
González Pons: "Por primera vez la UE se hace más pequeña y no mayor, tenemos que luchar para que el Reino Unido no se marche"
González Pons: "El Brexit se la demostración como el nacionalismo lleva un Estado a un callejón sin salida"
López: "El Brexit ha sido el mayor fraude político de las últimas décadas"
Solé: "El Brexit ha cohesionado la UE y ha sido una serie de despropósitos"
Urtasun: "El Brexit ha sido un proceso reaccionario lleno de mentiras"
Urtasun: "El no Brexit genera incertidumbre dentro del Parlamento Europeo"
Solé: "La política exterior europea es un fracaso y no existe, no se avanza en esta materia"
Solé: "Hay muchas otras prioridades antes que en defensa y en cuestiones militares"
Cañas: "Estados Unidos no seguirá gastando dinero en la defensa de los europeos"
López: "Está en riesgo nuestra visión de ver el mundo, la multilateral"
López: "Como europeos tenemos a menos aliados que hace cinco años"
Urtasun: "Europa tiene que mejorar en materia de diplomacia internacional"
Urtasun: "Hemos creado nuevo gasto militar además del gasto de cada Estado miembro"
González Pons: "Tenemos que investigar conjuntamente en Defensa, tenemos que tener un solo presupuesto, no 27"
González Pons: "Los europeos nos tenemos que tomar serio nuestra defensa serio"
Solé: "Si un ejército Europeo se tiene que superponer a los ejércitos domésticos sólo tendremos un ejército complementario"
Acaba el tercer bloque del debate, se abre el cuarto bloque, sobre política exterior y seguridad
Cañas: "Propondremos la eliminación de plásticos de un solo uso"
González Pons: "La lucha contra el cambio climático es una lucha transversal"
López: "Tenemos que hacer una transición ecológica justa"
López: "Hay una necesidad para luchar contra el cambio climático"
Solé: "Tenemos que llegar en el 2050 con una economía de emisiones cero"
Solé: "La lucha contra el cambio climático tiene que ser una de las grandes luchas de la UE los próximos años"
Solé: "La propuesta de presupuestos para los próximos años es reducir el gasto social y ampliar el gasto militar"
López: "El Brexit no tiene que comportar menos recursos para los ciudadanos europeos"
Cañas: "Nos tenemos que adelantar en las transformaciones económicas y proteger nuestra industria"
González Pons: "Tenemos que mantener y proteger la nuestra se industria"
González Pons: "La retirada del Reino Unido supone un recorte importante del presupuesto europeo"
Solé: "Necesitamos criterios comunes sobre políticas sociales y de fiscalidad"
Solé; "Tenemos una unión monetaria marcada por la austeridad"
Urtasun: "Si queremos seguir con el euro y las reformas, tenemos que ceder soberanía a Bruselas"
Cañas: "Tenemos que construir instituciones más democráticas y con más control"
Cañas: "Las medidas económicas que se tomen tienen que estar centradas en los ciudadanos"
González Pons: "Tenemos que trabajar más en gasto social, queremos seguir gastando el 50% del mundo"
López: "Tenemos que completar la zona euro, ya que no está preparada por una nueva crisis"
López: "Tenemos que ser capaces de transformar el pilar social europeo en una realidad y eso sólo se hace con normativa"
Urtasun: "Tenemos que hacer reformas urgentes, en fiscalidad e inversión"
Solé: "No hemos hecho los deberes en el momento que los teníamos que hacer"
Solé: "Tenemos que estar mejor preparados de cara a una nueva recesión"
Solé: "Tenemos que poner las políticas sociales en el centro de la gobernanza europea"
El primero en intervenir será Jordi Solé, candidato de ERC
Se reanuda el debate de los candidatos a las europeas con el bloque sobre la economía
Sarri (JxCat) abandona el debate de TV3 en protesta por el veto de la JEC
JxCat ha decidido abandonar el debate de TV3 como protesta por la decisión de la JEC de no permitir la participación de Carles Puigdemont ni Toni Comín, y tampoco la del candidato de ERC, Oriol Junqueras. El representante de JxCat, Aleix Sarri, número siete y jefe de campaña, ha decidido empezar su intervención en el debate denunciando la situación, que considera "intolerable", y ha anunciado que se marchaba del plató. Antes de hacerlo, sin embargo, ha dejado un lápiz de memoria con el minuto de oro de Puigdemont sobre la mesa y ha pedido en la televisión pública que se emita. Lee más
Acaba el segundo bloque del debate y Xavi Coral da paso a publicidad
González Pons: "Puigdemont está ignorado por las instituciones europeas"
Cañas: "Quim Torra está calificado de racista al Parlamento Europeo"
Cañas: "Bildu fue el brazo político de una banda terrorista"
Solé a Cañas: "Cs iba con un partido fascista griego a las europeas hace 10 años, ¿se recuerda?"
Urtasun: "Tenemos que devolver a reforma la ley de asilo española"
Urtasun: "Necesitamos desbloquear el reglamento de Dublín durante esta legislatura"
López: "No es una opción para Europa quedarse como estar, tiene que avanzar"
López: "El N-Va ha dinamitado el gobierno en Bélgica y forma parte de un grupo europeo con un partido de extrema derecha polaco"
López en Cañas: "Salgo al ataque de Salvini, no a salvar a nadie"
La consellera Jordà ironiza con los "cartelitos" de Cañas
Marcha l'@InesArrimadas y los cartelitos y llega Jordi Cañas con más cartelitos. El archivo del Museo Nacional de Catalunya necesita una ampliación #DebatTv3CatRadio
— Teresa Jordà (@TeresaJorda) 14 de mayo de 2019
Cañas: "ERC es extrema derecha en estado puro"
Cañas: "El mayor problema de Europa es el nacionalpopulisme"
Solé a López: "Ustedes hicieron la pirotecnia de acoger el Aquarius y han tenido el Open Arms durante meses en el puerto"
Solé: "El PSOE no está cumpliendo una sentencia sobre refugiados del Supremo"
Solé: "Los refugiados han sido el gran fracaso de la UE en los últimos años"
Urtasun: "El Partido Popular Europeo ha abierto las puertas a la extrema derecha"
Urtasun: "Tenemos que promover una gran agenda feminista en el Parlamento Europeo, ir a la ofensiva"
González Pons: "La UE es la respuesta a la extrema derecha e izquierda, en estas elecciones se vota para que continúe la UE"
González Pons: "Los problemas de la UE son la extrema derecha y la extrema izquierda, que venden amparadas por el nacionalismo"
López: "Tenemos que combatir la extrema derecha y aislarla, no sólo en la UE, sino que también aquí"
López: "La UE no ha sido a la altura de los valores que representa"
Acaba el primer bloque del debate, el siguiente será sobre los valores europeos
Cañas: "Derechos lingüísticos sí, pero para todos, que aquí los castellanohablantes no tienen"
López: "El que se necesita en Europa son aliados"
López: "Las instituciones europeas se dirigen a los ciudadanos catalanes en catalán"
González Pons: "La UE es borrar fronteras, no hacer nuevas"
González Pons en catalán: "Estamos dispuestos a impulsar las lenguas autonómicas"
Solé: "Aquí hay un problema de derechos fundamentales, queremos que Europa se moje"
Solé: "El catalán es la novena lengua más hablada de Europa y yo no puedo hablarlo al Europarlamento"
Urtasun a Cañas: "Yo no voto con la la extrema derecha, no como tú, tienes las de perder"
Urtasun: "El catalán se tendría que reconocer a las instituciones europeas"
Urtasun a Cañas: "Estaría bien que hiciéramos propuestas y miráramos al futuro"
Cañas: "Votar no se delito, lo que es un delito es hacer un golpe de estado y violar la ley"
Cañas: "La única España en blanco y negro es la de los golpistas"
López: "Miquel Iceta es un hombre de diálogo, alguno quieren impedir que sea senador"
López: "En Europa se criticó duramente el dispositivo policial del 1-O"
López: "Los catalanes apostaron por el camino del diálogo"
López: "Las generales eran muy importantes para Europa y Catalunya, los socialistas derrotamos a la España en blanco y negro"
González Pons: "Todos hemos visto que los exiliados viven palabra bien, todos hemos visto las fotos de Comín de fiesta en Venecia"
Urtasun: "Ahora se tienen que tener puentes entre Catalunya y España"
Urtasun: "En España ganó el diálogo a las últimas elecciones generales, las izquierdas han ganado"
Urtasun: "En España se ha abierto un nuevo escenario, PP y Cs han jugado peligrosamente con el independentismo"
Solé: "España no se denigraría si aceptara que votar es un derecho fundamental, son ustedes quien permiten que se apalee a votantes"
VÍDEO | El momento en que Aleix Sarri ha abandonado el plató de TV3
El momento en que Aleix Sarri de JxCat ha abandonado el debate de TV3 y Catalunya Ràdio#DebatTV3CatRàdio https://t.co/4yQrhOb9S8 pic.twitter.com/KU7qWjXFeC
— 324.cat (@324cat) 14 de mayo de 2019
Solé: "Nunca compararía dos situaciones de padecimiento como la prisión y el exilio"
Cañas: "Los independentistas han estado 35 años desprestigiando España en Europa"
Cañas: "Cuando alguien decide romper las normas está yendo en contra de la UE y del proyecto europeo"
Coral matiza González Pons y le asegura que las condiciones hubieran sido las mismas para todo el mundo
González Pons: "El vídeo de Puigdemont no se tendría que ver en este debate"
González Pons: "Si Junqueras no está aquí se porque el horario de la prisión se lo impide"
González Pons: "Junqueras y Puigdemont no están en la misma situación, uno vive a una prisión y el otro en una mansión"
López: "El diálogo se tiene que producir al Parlament, entre catalanes"
López: "La UE ha hablado claramente, el proyecto europeo quiere difuminar fronteras"
Boye felicita a Sarri por la decisión de abandonar el plató: "Era lo que tocaba"
Muy grande @aleixsarri era lo que tocaba
— Gonzalo Boye (@boye_g) 14 de mayo de 2019
López: "El conflicto político requiere de empatía y diálogo"
Sarri, a la salida de plató: "La mera participación en el debate suponía la aceptación de una violación de derechos innacceptable"
Carlota Camps
Urtasun: "Todos juntos nos tendríamos que poner en el sitio del otro, tenemos que apostar por una salida democrática"
Urtasun: "Tenemos que apostar por el diálogo y no volver a la unilateralidad"
Urtasun: "Los políticos hemos fallado en los últimos años, no hemos sabido resolver un conflicto"
Solé: "Estaría bien que Europa quisiera ser un poco catalana, prohibir votar se antieuropeo"
Solé: "Estamos decepcionados de la respuesta de la UE ante el conflicto a Catalunya, nosotros somos Europa"
Solé anuncia que también tiene una intervención grabada de Oriol Junqueras para el minuto de oro
El primer bloque del debate será sobre la relación entre Catalunya y la Unión Europea
El debate continúa con el atril vacío de Junts per Catalunya
Se reanuda el debate entre los candidatos catalanes a las elecciones europeas
Acabado el primer turno de palabras, se hace la primera pausa para la publicidad del debate
Cañas: "La euroorden se tiene que aplicar automáticamente ante la petición de cualquier Estado miembro"
Cañas: "Hoy estamos aquí porque el golpe de estado separatista fracasó"
El último candidato a intervenir es Jordi Cañas, de Ciudadanos, que también hablará en castellano
González Pons: "Puigdemont parece un personaje de Star Trek, hablando detrás de una pantalla"
Turno para González Pons, que hará el debate en castellano
Habla Javi López: "Borrell es el catalán más universal que existe"
Urtasun: "Puigdemont, Comín y Junqueras tendrían que haber podido participar en el debate, tienen sus derechos intactos"
Toma la palabra Ernest Urtasun, candidato de los comuns
Sarri deja un USB a Coral con el minuto de oro de Carles Puigdemont
Sarri anuncia que abandona el debate de TV3 ante el veto de la JEC a Toni Comín
Sarri: "Estaremos en un grupo donde se respete el derecho a la autodeterminación de Catalunya"
Solé: "Hoy tendría que estar aquí Oriol Junqueras"
El primero al intervenir será Jordi Solé, eurodiputado de ERC
Xavi Coral será el moderador del debate, donde no participará ninguna mujer
Empieza el debate de TV3 de cara a las elecciones europeas marcado por el veto a Junqueras y Comín
Comín: "Nos impiden que compitamos en igualdad de condiciones con el resto de candidaturas"
���� consejero|conseller @toni_comin: "Nos ponen trabas, nos impiden que competimos en igualdad de condiciones con el resto de candidaturas. Pero nos sobreponemos eso y en lo que haga falta. Están vulnerando nuestros derechos y d'@Esquerra_ERC. Es una vergonya"#JuntsxEuropa#DebatTV3CatRadio pic.twitter.com/nMGWFTDFrI
— Junts per Catalunya ���� (@JuntsXCat) 14 de mayo de 2019
Puigdemont aplaude la decisión de Sarri de no salir en la foto del debate
Bravo @aleixsarri https://t.co/n5oDUNNKzJ
— Carles Puigdemont (@KRLS) 14 de mayo de 2019
Comín denuncia que la JEC ha vulnerado "una regla básica de la democracia" vetándolo en el debate de TV3
La JEC intentó impedir q @ClaraPonsati, @KRLS y yo mismo fuéramos candidatos y no lo consiguió. Ahora, vulnerando una regla básica de la democracia, ha impedido q alguno de nosotros participara en el #debatTV3CatRàdio, pero no podrá impedir q hacemos llegar nuestra voz a los electores.
— Toni Comín (@toni_comin) 14 de mayo de 2019
Sarri no participa en la foto previa de candidatos como protesta por el veto de la JEC
Carlota Camps
Aleix Sarri ha llegado más tarde al debate ya que esta misma tarde ha viajado desde Bruselas
Sergi Alcàzar
Aleix Sarri llega a TV3, acompañado de Laura Borràs, Aurora Madaula y Francesc de Dalmases
Marina Fernàndez
ERC votará 'no' a Iceta y le aboca a no ser presidente del Senado
ERC votará 'no' a la designación de Miquel Iceta como senador autonómico, y aboca su candidatura a la presidencia del Senado al bloqueo. Los republicanos ratificarán la decisión en una reunión con el grupo parlamentario este miércoles por la mañana. Lee más
Artadi: "A Joaquim Forn no le perdonan que fuera héroe el 17-A"
����@elsa_artadi: Al @quimforn no le perdonan que fuera un héroe el #17A, porque se vio que Catalunya es un Estado. No nos rendiremos delante de los que nos vuelan callados, delante de los que quieren que no cambie nada. ¡Pero os necesitamos en todos el #26M para hacerlo posible! #CreiemEnBCN pic.twitter.com/yPBbBK2ryt
— JuntsxCat Barcelona (@JuntsxCatBCN) 14 de mayo de 2019
La Junta Electoral Central también excluye a Comín del debate de TV3
La Junta Electoral Central ha decidido en su reunión de urgencia de este martes excluir también del debate de TV3 al candidato de JxCat-Lliures per Europa en las elecciones europeas Toni Comín. Lee más
La CUP ha hecho un acto contra la extrema derecha desde la plaza Artós de Barcelona
. @MagrinyaJordi "L' extrema dreta creix dels errors de l'esquerra. El movimemt antifeixista és imprescindible i hem de continuar sense cedir ni un centímetre." #NoPassaran pic.twitter.com/TvRk1YnY0N
— CUP Capgirem Barcelona ♀ #AmbPasFerm (@CUPBarcelona) 14 de maig de 2019
En estos momento, Aleix Sarri (JxCat), está volando desde Bruselas para participar en el debate
Jordi Solé ha asegurado que quien tendría que estar al debate son Junqueras y Puigdemont
Sergi Alcàzar
Finalmente, ERC, ha enviado al eurodiputado Jordi Solé al debate, después de que la JEC haya vetado a Oriol Junqueras
Marina Fernàndez
El candidato de los comuns, Ernest Urtasun, llega a los estudios de TV3
Sergi Alcàzar
Javi López, al llegar, también se ha hecho la foto con Núria Llorach y Vicent Sanchis
Sergi Alcàzar
El candidato del PSC a las europeas, Javi López, llega al debate acompañado de Salvador Illa
Marina Fernàndez
JxCat enviará a Aleix Sarri al debate de TV3, que en estos momentos está volando desde Bruselas
Arrimadas celebra que la JEC haya vetado Comín al debate de TV3
La democracia y la igualdad vuelven a ganar frente al separatismo. Gracias a la denuncia presentada por Cs ante la JEC, los candidatos a las elecciones europeas del próximo #26M participarán en igualdad de condiciones en el debate de esta noche de TV3. https://t.co/awMq3AcBpX
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) 14 de mayo de 2019
González Pons también ha llegado a pie a los estudios de TV3
Sergi Alcàzar
Llega el segundo candidato, Esteban González Pons, del Partido Popular
Marina Fernàndez
Cañas ha llegado a pie y acompañado de sus asesores
Sergi Alcàzar
Jordi Cañas (Cs), llega al debate de las europeas de TV3
Marina Fernàndez
Los presos tendrán libertad de movimientos en el Congreso de los Diputados el día 21
Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull tendrán libertad de movimientos en el Hemiciclo del Congreso cuando asistan a la sesión constitutiva del próximo 21 de mayo, pero las puertas que dan acceso a la sala estarán custodiadas por agentes
Matamala asegura que ha aceptado ser senador por la inmunidad ya que no hay justicia
El senador electo de JxCat, Josep Maria Matamala, ha asegurado que no tenía ninguno ganas de acceder al acta, pero que lo ha aceptado para "tener inmunidad" ya que en España "no hay justicia". Lee más.
La cargada de Queralt contra Marchena
El jurista Joan Queralt ha criticado duramente la dirección del juicio del 1-O en el Supremo que está llevando a cabo Manuel Marchena. En un tuit, ha denunciado la presencia de "autoritarismo, sesgo y misoginia" en el procés judicial. Lee más.
#1O No es fácil dirigir un juicio. Menos si es el segundo que se dirige en la vida. Menos aun cuando todos sabemos que el juicio es el que es, porqué lo es y de qué va.
— Joan Queralt (@JoanQueralt) 14 de mayo de 2019
Encima se cruzan testigos sensibles e inteligentes. Aparece entonces el autoritarismo, el sesgo y la misoginia
Alonso-Cuevillas explica el retorno de Jami Matamala a Girona y pide donaciones a la Caixa de Solidaritat
@cuevillasjacs nos explica cómo ha estado la llegada de en @jami_matamala esta mañana en Girona y su papel estando allí y pide donaciones a @DeSolidaritat para|por los imputados del 13. pic.twitter.com/nUDI1BR1Mk
— JNC Ciutat Vella ���� (@JNCCiutatVella) 14 de mayo de 2019
Jordi Pina muestra admiración "personal y profesional" por Marina Roig, Benet Salellas y Àlex Solà por el "gran trabajo" que hacen en el juicio en el Supremo
Toda mi admiración personal y profesional hacia Marina Roig, Benet Salellas y Àlex Solá, y reconocimiento por el gran trabajo q estáis haciendo en este dificil juicio. Siempre en vuestro lado amics!!�������� https://t.co/cMcoHPHiRw
— Jordi Pina (@JordiPina1) 14 de mayo de 2019
Los nervios del embajador español por la invitación de Oxford a Puigdemont
The Oxford Union, club de debate vinculado a la Universidad del mismo nombre, invitó al president Carles Puigdemont a un coloquio en este centro el día 28 de mayo. Lee más.
Elisa Beni denuncia posibles irregularidades en el veto en Junqueras al debate de TV3
La periodista Elisa Beni ha denunciado este viernes posibles irregularidad en la prohibición de la Junta Electoral Central (JEC) a la participación en el debate sobre las elecciones europeas de TV3 al candidato de ERC, Oriol Junqueras. Lee más.
Atención a la denuncia
— Todo se mueve (@totesmoutv3) 14 de mayo de 2019
d'@elisabeni: posibles irregularidades en la prohibición en @junqueras de asistir al debate de @tv3cat y @CatalunyaRadio!#TotEsMouTV3
����@tv3cat
▶https://t.co/k05rgLyxlf pic.twitter.com/5I4S49MYhF
Finaliza el acto de campaña de Jami Matamala en Girona acompañado de amigos y miembros de JxCat
Carles Palacio
Expectación en la plaza de los Mercaders de Girona en el retorno de Jami Matamala
Este país se merecía poder sonreír un día.
— Roberto Fernández (@rfernsan) 14 de mayo de 2019
¡Bien devuelto en casa, @jami_matamala! #llibertat ���� pic.twitter.com/P9wKs3fQdL
Jami Matamala se dirige a los ciudadanos de Girona bajo el lema "Persistim i guanyarem!"
Carles Palacio
El acto de Jami Matamala llena la plaza de los Mercaders de Girona
Carles Palacio
Jami Matamala hace el acto de campaña acompañado de la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas
¡El senador por Girona @jami_matamala, por|para la libertad de los presos y exiliados, por|para la independencia, el senador de la lealtad y amistad! Acompañado por @MartaMadrenas �������� pic.twitter.com/cDTJcs9r1U
— Gemma Geis ���� (@GemmaGeis) 14 de mayo de 2019
La Junta Electoral Central también excluye Comín del debate de TV3
La Junta Electoral Central ha decidido en su reunión de urgencia de este martes excluir también del debate de TV3 al candidato de JxCat-Lliures per Europa en las elecciones europeas Toni Comín. Lee más.
Puigdemont considera "una vergüenza" la exclusión a Toni Comín al debate de TV3 por parte de la JEC
Primero prohíben en @junqueras y ahora a @toni_comin participar en el debate de los medios públicos catalanes. ¡Todo es una vergüenza! https://t.co/bH8yApx3tH
— Carles Puigdemont (@KRLS) May 14, 2019
Acto de campaña de Jami Matamala en Girona
Carles Palacio
Ahora bien, Marchena también anuncia que está pendiente de un informe de las defensas que puede variar este horario
Acaba la sesión de hoy del juicio, la próxima sesión será el día 20 de mayo a las 10 de la mañana
Acaba el testimonio de Anna Simó
Simó: "Puede ser que el día 16 de agosto se hiciera una reunión de la Mesa, ya que el día era hábil"
Simó: "Los letrados nos avisaron sobre las leyes del referéndum y transitoriedad"
Simó: "Lluís Guinó y yo sí que intervinimos y nos dirigimos al público"
Simó: "Aquel día sólo la vi un momento, saludando en Junqueras, pero no se dirigió a la ciudadanía"
Simó: "El día 20 de septiembre fui a la Conselleria de Economia, por la tarde vi Forcadell allí"
Simó: "Cuando se aplicó el 155 el Parlamento se puso en modo de diputación permanente"
Simó: "La parte que leyó Forcadell aquel día no se votó"
Simó: "Hice constar en acta que sólo se votarían las partes dispositivas de las resoluciones del 27 de octubre"
Simó: "Era facultad del pleno la alteración del orden del día"
Simó: "El criterio de admitir a trámite cualquier iniciativa era meramente formal"
Simó: "Millo estuvo de acuerdo con la creación de la Comisión de Estudio del procés constituent"
Simó: "Forcadell trasladó todos los informes del letrados a todos los diputados"
Simó: "Forcadell nunca usó su voto de calidad"
Simó: "Todas las decisiones que tomé como miembro de la Mesa fueron por criterio propio"
Empieza preguntando Olga Arderiu, abogada de Carme Forcadell
Simó sí que contestará a las preguntas de todas las partes
A continuación declarará Anna Simó, exsecretaria primera de la Mesa del Parlament
Se reanuda la sesión del juicio con el anuncio del final del testimonio de Lluís Corominas
El dispositivo para los presos electos: libre movimiento en el hemiciclo y puertas custodiadas
Se conocen más detalles del dispositivo que prepara el Congreso de los Diputados para los presos políticos electos. Después de que este martes el juez Manuel Marchena haya autorizado su salida para la constitución de las Cortes el martes que viene, la cámara ya empieza a ultimar los detalles. La única libertad de movimiento que tendrán los diputados independentistas llegados de Soto del Real será dentro del hemiciclo. El protocolo irá a cargo de la comisaría especial de las Cortes, y se prevé que sea parecido para Raül Romeva en el Senado. Lee más
Marchena dicta una pausa delante de la confusión en la sala
Melero se queja porque considera que el interrogatorio es sobre la actuación de Corominas, y no sobre la de Forcadell
El abogado Xavier Melero, defensa de Lluís Corominas, interrumpe el interrogatorio porque cree que afecta a su estrategia en TSJC
Corominas: "Admitimos a trámite las propuestas de todos los grupos, y cuando se había hecho la votación, el letrado hizo una advertencia no tajante"
Las cargas del 1-O vuelven al Supremo: "La gente gritaba de miedo"
Hoy han declarado, citados por Òmnium Cultural, varios abogados que el 1-O asistieron y asesoraron a la multitud que estaba en las puertas de los centros de votación. "La gente estaba alegre hasta que llegó la policía con sus porras", ha afirmado Lluís Matamala, el primero de los letrados que ha recuperado el relato del 1-O. Lee más
Corominas: "Lo único que analizábamos en la mesa era la forma y la congruencia, no estábamos obligados a nada más por el reglamento"
Corominas: "Cuando estábamos haciendo la comisión no recibimos ninguna advertencia del TC"
Corominas: "Recuerdo que se leyó durante el pleno un escrito de los letrados del Parlament"
Corominas: "En propuestas hechas en el 2010 dejamos la puerta abierta a que hubiera posibles elementos inconstitucionales"
Pregunta la Fiscalía
Corominas: "Acudí a la Conselleria de Economía el 20-S"
Corominas: "Estuve presente en el TNC cuando se hizo pública la presentación de la ley de referéndum"
Corominas: "Se votó la parte dispositiva de dos propuestas de resolución"
Corominas: "La mesa admitió a trámite las propuestas de resolución del día 6 y 7 de septiembre"
Corominas: "Todos los grupos pudieron participar en el pleno del día 6 y 7 de septiembre"
Corominas: "No es función de la mesa limitar el debate, sino todo lo contrario"
Corominas: "Cuando recibimos los primeros requerimientos del TC, las alegaciones que presentamos decían que no era de nuestra competencia"
El ex secretario general del Parlamento ratifica la declaración de Forcadell
"Millo manifestó que si la comisión era de estudio su partido no participaría pero que no se opondría". Así ha empezado la declaración del ex secretario general del Parlamento Pere Sol que ha comparecido como testigo de Carme Forcadell. Sol ha remarcado que pusieron mucho interés en los comentarios de Enric Millo porque ya habían tenido "algún conflicto" con el PP. Lee más
Corominas: "Nadie impugnó la admisión a trámite de la propuesta"
Corominas: "Cuando la querella salió adelante después de que recorriéramos, incluyeron a Nuet"
Corominas: "Los cinco miembros de la mesa votamos lo mismo"
Corominas: "El orden del día se alteró por la demanda de dos grupos que quisieron incluir las conclusiones por el artículo 81.3"
Corominas: "La presidenta estaba obligada a seguir el reglamento, no podía vetar una propuesta admitida a trámite"
Corominas: "El pleno no podía cambiar el contenido aprobado en la comisión"
Corominas: "En el momento en que se votan las resoluciones, la comisión de estudio finaliza"
Corominas: "La comisión escribió unas conclusiones"
Indignación en el tribunal del procés: "intolerable", "profundo malestar", "provocación"...
La sala del Supremo que juzga a los responsables del procés ha asistido este martes a una sorprendente confrontación entre el tribunal y las defensas. Después de los momentos de tensión que esta mañana ha vivido al presidente de la sala, Manuel Marchena, con algunos de los testigos de la defensa de Jordi Cuixart, el tribunal ha hecho saber fuera de la sala su irritación. Lee más
Corominas: "Después de un debate, lo que más consenso reunió fue la comisión de estudio"
Corominas: "Millo aceptó la comisión de estudio, no la legislativa"
Corominas: "Forcadell siempre avisó al pleno sobre los informes de los letrados"
Corominas: "Los informes de los letrados del Parlament no son vinculantes"
Corominas: "La mesa tenía que valorar si las propuestas eran congruentes, o no"
Corominas: "Desde siempre el criterio es hacer el test de admisión"
Corominas: "En ningún momento Forcadell tuvo que utilizar el voto de calidad"
Corominas: "Todos tomábamos las decisiones por criterio propio"
Turno de preguntas de la defensa de Carme Forcadell
Corominas: "La actuación de Forcadell fue igual que la del resto de la mesa"
Corominas: "Responderé a las preguntas"
El siguiente testimonio es Lluís Corominas, exvicepresidente primero del Parlament y procesado por desobediencia por el TSJC
Termina el interrogatorio a Mercè Arderiu
Arderiu: "Se admitió a trámite y se hizo pública el día 6 de septiembre"
Arderiu: "Me consta que la propuesta de la ley de referéndum era conocida por los grupos desde el día 31 de julio"
Pregunta la Abogacía del Estado
Arderiu: "No podía hacer advertencias sin contar con el secretario general"
Arderiu: "No advertí a la mesa porque no era responsable, lo era el secretario general"
Lluïsa Carrillo: "Un policía nacional me estrelló al suelo"
Maria Lluïsa Carrillo se ha desahogado para explicar qué le pasó cuando salía del CEIP Estel: "Un policía nacional me estrelló contra el suelo". E inexplicablemente Manuel Marchena le ha dejado hacer un alegato: "Yo soy una ciudadana libre y pienso que mi opinión se tiene que respetar, porque si no hay opinión de los ciudadanos, díganme ustedes a dónde vamos". Lee más
Arderiu: "Antes de ser letrada en el Parlamento no seguía los detalles de lo que pasaba en la cámara"
Arderiu: "Sé que la mesa puede no admitir a trámite una propuesta"
Pregunta la Fiscalía
Arderiu: "Todos los grupos se pudieron expresar durante el pleno"
Arderiu: "No era preceptivo solicitar el dictamen del consejo de garantías estatutarias cuando el TC lo pidió"
Los presos electos podrán recoger el acta de diputado o senador pero el Supremo rechaza el suplicatorio
El Tribunal Supremo rechaza pedir el suplicatorio a las Cortes para seguir el juicio, y no accede a la suspensión de la vista. Los procesados electos de ERC y Junts per Catalunya tienen el derecho que una vez escogidos diputados o senadores pedir que se detenga el juicio contra ellos porque tienen inmunidad parlamentaria. Lee más
Arderiu: "Con una mayoría absoluta y dos grupos se puede llevar a cabo una alteración del orden del día"
Arderiu: "Todos los escritos que se han pasado a trámite por la mesa se tienen que debatir obligatoriamente"
Arderiu: "Si hay alguna irregularidad formal, se pide que se corrija"
Arderiu: "La mesa tiene la obligación de admitir y calificar todas las propuestas"
Arderiu: "En principio todos los temas van a la mesa"
Arderiu: "La Mesa no acostumbra a rechazar propuestas para debatir en el pleno"
Arderiu: "No somos parientes, aunque nuestro apellido -Arderiu- no es muy corriente"
Turno de preguntas para la defensa de Carme Forcadell
Empieza el interrogatorio a Mercé Arderiu, letrada del Parlament
Termina el interrogatorio de Pere Sol
Sol: "Los informes de los letrados, como norma general, son atendidos"
Sol: "No recuerdo si el mes de agosto se declaró como mes hábil en el Parlament"
La JEC deniega la autorización a Junqueras para participar en el debate de TV3
Finalmente Oriol Junqueras no podrá participar del debate de esta noche en TV3. Después de recibir un informe negativo de Instituciones Penitenciarias, la Junta Electoral Central ha denegado este martes la autorización al cabeza de lista de ERC a las elecciones europeas. De esta manera el máximo órgano electoral cierra la puerta que había abierto la junta provincial. Lee más
Sol: "Me sentía incómodo por la gestión del personal porque no me interesaba y también en la gestión económica"
Sol: "Así que dejé el cargo por razones de carácter personal"
Sol: "El trabajo me estaba perjudicando la salud y la vida familiar"
Pregunta la Abogacía del Estado
Sol: "No recibí ninguna advertencia del TC antes de que dejara de ser secretario general del Parlament"
Sol: "El órgano que lo tenía que decidir era el pleno del Parlament y no la mesa"
Sol: "El secretario general del Parlament es un funcionario"
Sol: "El letrado mayor del Parlamento no tiene la competencia de hacer advertencias de ilegalidad"
Sol: "No se admitieron a trámite propuestas de ciudadanos sobre el referéndum porque no cumplían los requisitos"
Lluïsa Carrillo: "Un policía nacional me estrelló en el suelo"
Las cargas del 1-O han vuelto al Tribunal Supremo. Hoy los abogados de Jordi Cuixart han citado a declarar varios testigos, entre los que hay algunos votantes. Lee más
Sol: "En el discurso de investidura se excluyó expresamente la posibilidad de convocar un referéndum"
Sol: "La cuestión de confianza se llevó a cabo con total normalidad"
Sol: "La Mesa sólo tenía que controlar que las resoluciones concordaran con el debate que se había producido al Parlamento"
Sol: "Aun así emitió un requerimiento personal en cada uno de los miembros de la Mesa para detenerlo"
Sol: "El TC no va anular, de inicio, la comisión de estudio"
Sol: "La comisión acabó su tarea cuando aprobó sus conclusiones"
Sol: "Millo manifestó que si la comisión era de estudio su partido no participaría pero que no se opondría"
¿Quién es Pere Sol?
Pere Sol fue el secretario el secretario general del Parlament de Catalunya, coincidiendo con la presidencia en la cámara de Carme Forcadell.
Sol: "Forcadell nunca tuvo que utilizar el voto de calidad"
Sol: "Forcadell propuso que los grupos parlamentarios que no tenían representación en la Mesa pudieran participar en las reuniones"
Sol: "El secretario general asiste a las reuniones del Parlament"
Declara Pere Sol, exsecretario general de Parlament de Catalunya
¿Quién es Esther Raya?
Esther Raya es una votante del referéndum del 1-O que fue testigo de la actuación de la policía española en el Instituto Pau Claris de Barcelona.
Raya: "Desde mi posición pude ver cómo pagaban a la gente de forma desproporcionada"
Raya: "Los agentes nunca dijeron ni una palabra. Actuaron violentamente desde el principio"
Raya: "Tengo constancia que este móvil lo tiene el CNP, aparece al geolocalizador en Andalucía"
Raya: "Me cogieron el móvil con el cual grababa los hechos"
Raya: "Me cogieron por una pierna y me lanzaron por la escalera"
Raya: "Había la voluntad de hacer daño"
Raya: "Vi a los agentes visiblemente cansados por el esfuerzo que hicieron en el desalojo"
Raya: "Arrastraban a la gente de una manera muy agresiva. No dijeron absolutamente nada"
Este documental muestra la actuación de la policía española en el Instituto Pau Claris durante el 1-O
Raya: "No sabíamos qué harían. Los agentes no nos dijeron nada"
Raya: "Cuando retiraron a toda la gente del patio empezaron con los de la escalera"
Raya: "Sacaban violentamente mujeres y niñas. También utilizaban las defensas"
Raya: "La gente empezó a gritar, nos arrancaban de malas maneras"
Raya: "Vi cómo empezaron a arrancar del suelo a la gente del patio"
Raya: "Cuando llegaron las fuerzas policiales la gente se empezó a sentar. Yo me coloqué en la escalera"
Raya: "No sabía si el referéndum estaba suspendido"
Raya: "Fui a Pau Claris la noche antes, hacia las 23:00"
Declara Esther Raya, votando en el Instituto a Pau Claris
Carrillo: "No vi cómo trajeron el material al colegio"
¿Quién es Maria Luisa Carrillo?
Maria Luisa Carrillo fue una votante del referéndum del 1-O.
Carrillo: "Soy una ciudadana libre y pienso que mi opinión tiene que ser respetada"
Carrillo: "Al cabo de 10 minutos vino una ambulancia del SEM"
Carrillo: "No me dio tiempo de ver nada, enseguida me socorrieron los vecinos"
Carrillo: "Me rompieron la pelvis"
Carrillo: "No lo olvidaré nunca más"
Carrillo: "Un Policía Nacional me tiró en el suelo"
Carrillo: "Fui al centro de votación porque se organizaba un desayuno y quería ayudar"
Carrillo estuvo en el CEIP Estel en Barcelona el 1-O
Declara Maria Luisa Carrillo
Las cargas del 1-O vuelven al Supremo: "La gente gritaba de miedo"
Hoy han declarado, citados por Òmnium Cultural, a varios abogados que el 1-O asistieron y asesoraron a la multitud que estaba en las puertas de los centros de votación. "La gente estaba alegre hasta que llegó la policía con las porras", ha dicho Lluís Matamala, el primero de los letrados que ha recuperado el relato del 1-O. Lee más
Vintró: "No se hizo ningún gasto vinculado al referéndum. conseller lo había ordenado de esta manera"
Vintró: "La cuenta corriente del departamento estuvo bloqueada desde el 15 septiembre a mediados de octubre"
¿Quién es Montserrat Vintró?
Montserrat Vintró es subdirectora general de la gestión económica de la Conselleria de Justicia del Govern.
Vintró: "No existía ningún contrato marco con Unipost, era con Correus"
Vintró: "Carles Mundó tenía delegadas todas las funciones de contratación"
Vintró: "Cada una de las fases de contratación queda documentada"
Vintró: "La duración del trámite de un contrato expedientario requiere un mínimo de 9 meses"
Vintró es subdirectora general de gestión económica del departamento de Justicia
Declara Montserrat Vintró
Se reanuda el juicio al procés en el Tribunal Supremo
Los letrados de los presos electos lamentan la decisión "limitativa" del Supremo
Los letrados de los presos electos, Jordi Pina y Andreu van den Eynde, han lamentado que el Tribunal Supremo haya hecho una "interpretación limitativa" y no permita ni ejercer el cargo en libertad ni tampoco tramite la autorización en las cámaras (suplicatorio) para seguir juzgándolos. Lee más
El Santander anuncia un ERE para suprimir 3.700 puestos de trabajo y 1.150 oficinas
Banco Santander ha informado a los sindicatos su intención de recortar más de 3.700 puestos de trabajo y suprimir unas 1.150 oficinas en el marco del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de que la entidad abordará por|para las duplicidades en la red de oficinas después de la adquisición de Banc Popular y para abordar los retos de la transformación digital. Lee más
Los dos diputados de Demócratas no darán apoyo a Iceta para ser senador
Los dos diputados de Demócratas no darán apoyo a la candidatura del líder del PSC, Miquel Iceta, para el Senado. Lee más
WhatsApp alerta de un nuevo ataque y robo selectivo de datos
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha reconocido hoy que han detectado una vulnerabilidad en su sistema que permitió que piratas informáticos instalasen un software espía en algunos teléfonos y accediesen así a los datos contenidos en los dispositivos.
Ciutadans descarta pedir la detención de Matamala pero insta la justicia a actuar
El portavoz de Ciudadanos en el Parlamento, Carlos Carrizosa, ha descartado pedir la detención del senador electo y amigo inseparable de Carles Puigdemont, Josep Maria 'Jami' Matamala, que ha aterrizado este martes en el aeropuerto Girona-Costa Brava, después de dieciocho meses en Bruselas. "Los órganos judiciales sabrán qué tienen que hacer", ha dicho al respecto desde Sant Cugat.
Jordi Sànchez: "Alguna cosa falla cuando un Tribunal corta a Marina Garcés por decir que sintió miedo el 1-O"
Alguna cosa falla cuando un Tribunal corta @MarinaGarces para decir que oyó|sintió miedo el 1 O y la secretaria judicial detalló sin límites el miedo vivido el 20 S. Tenemos un problema si el mismo Tribunal dice "mucho mejor" cuando la defensa comunica que no hará más preguntas pic.twitter.com/ktqmZGzOKI
— Jordi Sànchez (@jordialapreso) May 14, 2019
Carril cortado en la A-2 en Jorba por un vehículo quemado
���� Arran de esta incidencia todavía hay un carril cortado al A-2 en Jorba ➡ BCN
— Tráfico (@transit) May 14, 2019
El vehículo quemado está pendiente de retirada. Si circulas por este tramo reduce la velocidad #precaució https://t.co/5nA5y1zqtN
Acaba el juicio al procés. La sesión se reanudará a las 16:00 horas
Guerra: "Oí tres o cuatro 'escopetazos'"
Guerra: "En una imagen vi a un Mosso que ayudaba a salir a una persona, no que se interpusiera entre la policía y la gente"
Guerra: "Me dieron dos o tres patadas. Me rompieron dos costillas"
Guerra: "Me han operado dos veces del corazón y llevo un sintrom, tenía que salir de allí"
Guerra: "La policía hizo una muralla y nos empezaron a golpear sin avisar"
Guerra: "El derecho a voto no me lo pueden prohibir"
Guerra votó en su centro habitual y después visitó la Escola Pia
Declara Santiago Guerra
Meca: "Percibí la queja permanente a la agresión que se nos estaba haciendo"
Meca: Pude votar. Fui a casa para curarme"
Meca: "Cuesta de creer que todos los que éramos allí agrediéramos alguien"
Meca: "Vi cómo cinco policías agredían a un vecino de unos 80 años"
Meca: "También me golpearon en la cara"
Meca: "Nos comprimieron. Un policía me cogió por las piernas y recibí patadas"
Meca: "La policía iba con paso decidido; uno llamó "A por ellos"
Meca: "Pasaron furgonetas y bajaron a un número importante de policías"
Meca: "Fui a votar como ejercicio de un derecho fundamental"
Meca: "L1-O voté en la Escuela Mediterrània de la Barceloneta"
Meca: "Un familiar me dijo que prosés la radio el 20-S. Fui a Economía"
Meca votó el 1-O en Barcelona
Declara Jordi Meca
Clarena: "No vi ninguna agresión a ningún agente"
Clarena: "Estuve cuatro semanas con yeso"
VÍDEO | Actuación policial en Fonollosa el 1-O
Mañana lunes por la mañana (10h) compareixaré en los Juzgados de Manresa citado por pressumpte delito de desobediencia. ¡Lo haré representante la dignidad y coraje de todo un pueblo! Aquel fue un día que durará años. ¡No podrán! #Fonollosa #Camps #1O #democràcia #llibertat pic.twitter.com/baHrzthcAW
— Eloi H. M. (@eloifonollosa) 11 de marzo de 2018
Clarena: "Denuncié los hechos a los Mossos"
Clarena: "Fui al hospital, tenía la muñeca rota"
Clarena: "Unas cuantas personas estábamos sentadas en la plaza"
Clarena: "Un Guardia Civil me cogió por el brazo hasta que me caí a tierra"
El Supremo rechaza pedir el suplicatorio y no accede a la suspensión del juicio
Declara Magdalena Clarena
Durante los primeros segundos de este vídeo se puede ver la agresión al alcalde de Callús. Él es el que está en la puerta hablando con la policía
Badia: "No recibí ninguna comunicación de nadie que dijera que no se podía celebrar el referéndum"
Badia: "Les dije que levantaran acta y que yo me hacía responsable"
VÍDEO | Así fue la actuación policial en Callús
Badia: "Los Mossos de buena mañana me dijeron que entrarían en la escuela"
Badia: "La gente estaba sentada al suelo hasta que la arrancaban"
Badia: "Algunos vecinos me ayudaron a levantarme"
Badia: "Hubo más de quince heridos, pero presentamos denuncia nueve de ellos"
Joan Badia es alcalde de Callús
Declara Joan Badia
Jordi Pesarrodona ha traído una nariz de payaso al Supremo, la tiene encima de la mesa
Pesarrodona: "Respondí de que sólo queríamos votar"
Pesarrodona: "Hablé amablemente con el responsable de la policía, me dijo que venían a impedir un referéndum ilegal"
Pesarrodona: "La policía no comprobó si las puertas estaban abiertas"
Pesarrodona: "Golpearon a más votantes, entre ellos un amigo que ha tardado más de un año en recuperarse"
Pesarrodona: "Denuncié los golpes porque me parecieron del todo innecesarios"
Pesarrodona: "Me echaron atrás por el hombro y me arrastraron"
Pesarrodona: "Recibí golpes de porra en la zona testicular. Fueron cuatro"
Pesarrodona: "Supe que recordaban mi actuación el 20-S"
Pesarrodona: La policía se me dirigió como 'famosito'"
Pesarrodona: "Pensé que vendrían a mi pueblo, en Sant Joan de Vilatorrada, y así fue"
Pesarrodona: "Las imágenes de la represión el 1-O no las olvidaré nunca"
Pesarrodona: "Recibí muchas muestras de apoyo por esta acción simbólica"
Pesarrodona: "El 20-S protesté simbólicamente con la nariz de payaso plantado delante de la policía al departamento de Governació"
¿Quién es Jordi Pesarodona?
Jordi Pesarrodona, el concejal de Cultura de Sant Joan de Vilatorrada (Bages), que trabaja de payaso, es conocido por ponerse la nariz de payaso al lado de los guardias civiles que vigilaban las puertas del Departament de Governació mientras duró el asalto a la conselleria, el 20 de septiembre de 2017.
Pesarrodona: "A Payasos sin Fronteras utilizamos las narices de payaso como símbolo contra la represión"
Pesarrodona: "El 20-S trabajaba cerca de la sede de Economía y me quedé concentrado"
Pesarrodona: "Conozco a todos los procesados debido a la represión"
Testifica Jordi Pesarrodona con su abogado
Torras: "Tuve la sensación que al votante detenido lo expusieron como un trofeo"
Torras: "No vi que nadie agrediera los agentes"
Torras: "Los vehículos de la policía bloqueaban la carretera"
Torras: "Los únicos insultos que he oído han estado con posterioridad a la carga"
Torras: "Se abrió un procedimiento al juzgado número 2 de Manresa"
Torras: "Las carreteras por donde accedió la Guardia Civil eran estrechas, no podían asumir todo el dispositivo"
Torras: "La gente estaba ilusionada por la celebración del referéndum"
Torras: "En Fonollosa hubo cinco lesionados, que fueron atendidos por el médico forense"
Torras: "Los concentrados estábamos en silencio esperando si llegaba alguna orden, que no llegó"
Torras: "Antes de la carga había personas mayores sentadas en sillas"
Torras: "A a este votante lo esposaron"
Torras: "A a una persona la arrastraron hasta la plaza, delante de familiares y amigos"
Torras: "Reventaron todas las puertas de las dependencias municipales"
Torras: "La urna no estaba dentro del local electoral"
Torras: "Con un minuto tuvieron toda la zona desalojada"
VÍDEO | Así fue la actuación policial en Fonollosa
Torras: "La desproporción de la carga fue evidente. Había más policía que ciudadanos"
Torras: "Los agentes posicionaron ordenadamente mientras 20 personas se sentaron delante de la puerta del colegio"
Torras: "Fui a los colegios de pueblos pequeños a ofrecer servicios jurídicos"
Torras: "También había policía judicial"
Torras: "Al centro electoral de Fonollosa llegó un fuerte dispositivo policial"
Declara Mercè Torras, abogada que comisionó el 1-O en Manresa
Se reanuda el juicio en el procés
Buch esperará a que acabe el recuento de las elecciones sindicales de los Mossos para negociar
El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha mostrado su "plena voluntad de reiniciar" las negociaciones con los sindicatos de los Mossos d'Esquadra sobre las condiciones laborales, pero ha afirmado que su departamento esperará que acabe el recuento de votos de las elecciones sindicales del cuerpo, suspendido cautelarmente por un juez a petición del sindicato Uspac.
VÍDEO | Primeras declaraciones de Jami Matamala: "No tendría que venir solo"
El senador electo y amigo inseparable de Carles Puigdemont, Josep Maria 'Jami' Matamala, ha aterrizado este martes en las 10.20 en el aeropuerto Girona-Costa Brava procedente de Bruselas, desde dónde ha hecho las primeras declaraciones. Hacía dieciocho meses que no pisaba Catalunya, desde que acompañó al expresidente a Bélgica después de que el Parlamento declarara la independencia.
Borrell quita importancia a la retirada de la fragata de un ejercicio con los EE.UU.
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, ha optado por relativizar la importancia que supone la decisión de retirar la fragata Méndez Núñez de un ejercicio con un grupo de combate de los Estados Unidos al Índico: "Claro está que vivimos una situación complicada en estas zonas del mundo, no hay que tomárselo a pecho", ha dicho.
Los diputados y el senador de Bildu recogen el acta
Nicolas Tomás
Agridulce retorno a casa de Jami Matamala un año y medio después
Hace dos semanas que fue escogido senador por Juntos por Catalunyaper Girona. Hace catorce meses que fue detenido en Alemania donde viajaba acompañando Carles Puigdemont. Este martes, el empresario y amigo íntimo del presidente, ha vuelto a casa, en Girona.
Las entidades sociales reclaman más apoyo a las familias y más jardines de infancia públicos en los barrios desfavorecidos
La federación de Entidades Catalanas de Acción Social (ECAS) ha reclamado más apoyo a las familias y más jardines de infancia públicos, de forma que se cubra el 100% de la demanda en barrios desfavorecidos.
Pausa en el Supremo hasta las 12:30h
Carmona: "Había unas 70 personas en la puerta del colegio"
Carmona: "Nadie agredió a los agentes. Yo les expliqué que nadie podía utilizar la violencia"
Carmona: "Se escuchaba gritar a la gente. Yo quería entra a mediar, porque hasta entonces la mediación me había funcionado"
Carmona: "Tiraron al alcalde al suelo y en estos momento escuché los dos únicos insultos de toda la jornada. Dos personas llamaron 'hijos de puta' a los policías"
Carmona: "Contabilicé 37 furgonetas. Empezaron a bajar los agentes en formación"
Carmona: "El alcalde de Callús preguntó a los agentes si tenían una orden. El policía le dijo que la tenían 'de palabra'"
VÍDEO de la actuación policial en Callús (Bages)
Carmona: "En Callús (Bages) vino la Guardia Civil. Los votantes nos sentamos en el suelo y guardamos silencio absoluto"
Turno para Sílvia Carmona Belmonte, que estuvo en tres centros electorales para ofrecer consejo jurídico
Pich: "Asesoré a los heridos por si tenían que denunciar las lesiones"
Pich: "Veinte personas tuvieron que ser derivadas al hospital"
Pich: "Le dije a un agente que pensara bien lo que hacía porque nos estaba haciendo daño"
Pich: "La gente gritaba de miedo"
Pich: "Un oficial de la Guardia Civil dijo que quería entrar y nosotros le pedimos una orden judicial"
Pich: "La gente era conscienmte que era un acto de desobediencia civil"
Pich: "La Guàrdia Civil vino a la escuela"
Pich: "A las 7 de la mañana llegué al colegio"
Pich prestó sus servicios en un colegio de Sant Miquel de Castellgalí
Turno para Jaume Pich, que el 1-O estuvo en un colegio como voluntario para ofrecer orientación jurídica a los votantes
Lluís Matamala: "La gente estaba alegre hasta que llegó la policía con sus porras"
Lluís Matamala: "Los mossos hablaron con la Guardia Civil y entonces la Guardia Civil se marchó"
VÍDEO: Así fue la actuación policial en Sant Joan de Vilatorrada
Lluís Matamala: "La policía vio que no podía entrar por la puerta principal e intentó entrar por otra puerta"
Lluís Matamala: "Grabé como la policía pegaba a los votantes de Sant Joan de Vilatorrada"
Lluís Matamala: "Fui al colegio a dar atención jurídica de forma voluntaria"
Lluís Matamala explica que él es abogado y estuvo en un centro de Sant Joan de Vilatorrada para atender dudas legales de los votantes
Marchena amenaza con expulsar al testigo
Turno para Lluis Matamala Ribó, que ha pedido declarar en catalán
Salellas recuerda a Marchena que "los testigos policías pudieron hacer apreciaciones personales"
Marchena: "Sus apreciaciones personales no tienen ningún interés"
Marchena llama la atención a la testigo
Garcés: "El 1-O aluciné"
Garcés: "En la escuela donde voté, por la mañana hubo una actuación policial dura"
Garcés: "El 1-O veía las cargas a través de los medios desde primera hora de la mañana"
Garcés: "Cuando los Jordis tomaron la palabra vi que todo acabó como siempre, en paz"
Garcés: "En ningún caso vi hostilidad en la conselleria"
Garcés estuvo el 20-S en la Conselleria de Economia
Turno para Marina Garcés, profesora de filosofía
Font: "En Escoles Obertes no utilizamos la palabra 'ocupación'"
Font: "Recuerdo a mucha gente, la sociedad civil organizada, diciendo que fuéramos a las escuelas a defender nuestros derechos"
Font: "Nosotros llamábamos a ir a las escuelas a defender sus derechos"
Font: "Si se hubiera prohibido ir a votar yo habría ido igualmente"
Font: "El 1-O sabía que se prohibía el referéndum pero no se prohibía ir a votar"
Font: "El 1-O voté en Calella, en el colegio donde voto siempre. Todo el mundo sabía dónde tenía que votar"
Font: "Era una manifestación pacífica y reivindicativa"
Font: "Sànchez y Cuixart subieron al coche para enviar a la gente a casa"
Font: "Allí estábamos para ejercer nuestra propia libertad"
Font: "Aquel día protestábamos contra una represión de nuestro derecho a la autodeterminación"
Font: "A mí no me dio ninguna sensación que los concentrados estuvieran coartando de movimientos a la comitiva judicial"
Font: "EL 20-S estuve en la Conselleria de Economia de buena mañana"
Fuente: "Escoles Obertes era una movilización descentralizada"
Font: "Escoles Obertes hicimos un llamamiento a hacer actividades ludicofestives y reivindicativas"
Font: "Òmnium compartía el objetivo de abrir las escuelas"
Font: "No concebíamos que centros educativos, que son templos de la cultura, se cerraran por ningún poder del Estado"
Font: "Escoles Obertes apareció los últimos días de septiembre"
Font: "Nosotros reivindicamos nuestro derecho a hacer uso de las escuelas de forma pacífica y reivindicativa"
Font: "Òmnium tiene relación con el movimiento educativo"
Font, sobre Escoles Obertes: "Era una iniciativa de la comunidad educativa, muchas entidades formábamos parte de ella"
El primero al declarar es Ramon Font Núñez, portavoz del sindicato USTEC
Se reanuda la sesión en el Supremo
Colas en los accesos al aeropuerto de Girona para recibir a Jami Matamala
Imagen: Marina Fernàndez
Joan Huguet, nuevo presidente de la DO Penedès
Joan Huguet, copropietario de la bodega Can Feixes de Cabrera d'Anoia, es el nuevo presidente de la Denominación de Origen Penedès. Así lo han decidido de forma unánime los 12 miembros del Consell Regulador a la hora de relevar el hasta ahora jefe del ente, Josep Maria Albet i Noya, que ha estado ocho años ocupando el cargo.
Torra, un año después de ser investido presidente: "Estoy más convencido que nunca de que el único camino posible es la República"
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha recordado que hoy 14 de mayo hace justo un año que el Parlament lo invistió 131º presidente de la Generalitat. Estoy más convencido que nunca de que el único camino posible es la República.
Collboni: "Colau rompió el acuerdo de izquierdas de la ciudad"
Collboni: "He perdido la confianza política con Ada Colau"
Collboni: "Yo defenderé un gobierno pro Barcelona"
Collboni: "No pactaré ni daré apoyo a un alcalde independentista"
Collboni: "Si ganara hablaría con todo el mundo excepto con los extremistas"
Collboni: "Un turismo de calidad quiere decir tener un turista de calidad. Tenemos que ir a buscar al turista que nos interesa"
Collboni: "Hay que buscar un turismo de calidad, que haga un gasto que permita aumentar los salarios del sector"
Collboni: "Las estadísticas lo dicen, Barcelona es la ciudad más insegura de España"
Collboni: "Tiene que haber más Mossos"
Collboni: "El acalde tiene que decir en la ciudad que hay unas normas que hay que cumplir. Hay una crisis de seguridad"
Collboni: "Estas medidas de seguridad se podrán hacer de la mano de Albert Batlle (que fue director de los Mossos y ahora número 3 de Collboni)"
Collboni: "Tenemos que aumentar la plantilla de agentes de Guardia Urbana"
Collboni: "Nunca diré que Barcelona es insegura pero sí que tenemos una crisis de seguridad"
Collboni: "Durante el mandato de Colau, la creación de vivienda social ha sido muy baja: 800 en cuatro años"
Collboni: "Estoy muy orgulloso del trabajo que hemos hecho mientras hemos gobernado con Colau"
Collboni: "Colau ha dado un giro, parece que se avergüence de los compañeros de Iniciativa"
Jaume Collboni: "La prioridad son los problemas de la gente"
Entrevista al candidato socialista a la alcaldía de Barcelona por el PSC, Jaume Collboni, en TV3.
Servicios mínimos del 50% en FGC por la jornada de huelga
⚠️ Recordáis, hasta las 09.00h #serveismínims del 50% en FGC por jornada de huelga. Podéis consultar los horarios de paso de los trenes en este enlace: https://t.co/Ee41SYcKj1 #ServeiFGC #FGC
— FGC (@FGC) 14 de mayo de 2019
Tortosa se desentiende del monumento franquista y lo deja en manos del Parlament
El mandato que ahora acaba en Tortosa viene marcado por un cambio histórico en la alcaldía, que encabeza por primera vez en la historia de la ciudad una mujer, pero también por la polémica consulta que se hizo la primavera del 2016 sobre el futuro del monumento franquista del Ebre, el monolito de la dictadura mayor de Catalunya que se conserva en un espacio público.
Colau pide una "anchísima movilización" en Barcelona: "Queremos volver a hacer historia"
La candidata de BComú a la reelección como alcaldesa, Ada Colau, ha pedido este lunes una "anchísima movilización" para "volver a hacer historia" en las elecciones municipales del 26 de mayo.
La declaración de Asens hace saltar chispas entre la defensa de Cuixart y Marchena
La impertinencia de las preguntas se ha convertido este lunes de nuevo en el argumento que ha provocado un encontronazo entre las abogados de las defensas y el presidente de la sala que juzga el procés, Manuel Marchena.
El establishment fracasa: la Junta Electoral ratifica la victoria de la ANC
Los resultados finales de las elecciones en la Cambra de Comerç de Barcelona consolidan la derrota del establishment en la joya empresarial catalana, que a pesar de sus maniobras para dejar el independentismo a la oposición, no ha conseguido arrinconar la lista independentista de la ANC, Eines de País, que se mantiene como la lista mayoritaria, y sólo pierde una silla. La revolución política y de clase en la Cámara ya es un hecho.
Lluís Pastor analiza y recoge en su nuevo libro "comunicaciones" entre vivos y muertos
Lluís Pastor, director de los Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya, investiga y analiza casos de contacto o comunicación entre vivos y muertos en su nuevo libro, pero con la particularidad que esta comunicación, según los casos que aparecen, es provocada por el mismo difunto y lo vive es el receptor.
La Seu d'Urgell identifica en un mes a cinco propietarios de perros que no han recogido sus excrementos
El Ayuntamiento de la Seu d'Urgell multará a cinco propietarios de perros censados en la capital alturgellenca después de comprobar que estos no han recogido alguno de sus excrementos, los cuales han sido localizados dentro del espacio público de la ciudad.
Las portadas del día
[gallery]
Las diferentes propuestas para reducir la siniestralidad en la N-240, uno de los temas de debate de estas elecciones municipales
La demanda de soluciones para minimizar la siniestralidad en el tramo leridano de la N-240 es una de las cuestiones que las formaciones llevan en sus programas para el 26-M. Las diferentes opciones políticas consideran insuficiente el desvío obligatorio bonificado de camiones hacia la AP-2 entre les Borges Blanques y Montblanc/el Pla de Santa Maria puesto en marcha el septiembre pasado.
¿Qué pasará hoy?
- A partir de las 10:00h se reanuda el juicio en el procés en el Tribunal Supremo con las declaraciones de testigos que votaron durante el referéndum del 1 de octubre.
Sergi Alcàzar
-
A partir de las 9:30h, se celebrará la reunión semanal del Consell Executiu en el Palau de la Generalitat. A partir de las 13:00h, la consellera portavoz, Meritxell Budó, prestará una atención a los medios.
-
El president del Parlament, Roger Torrent, se reúne con la comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa en Estrasburgo a las 14:00h.
-
Los candidatos de JxCat a las europeas, Carles Puigdemont y Toni Comín, hacen una masterclass en la universidad de Lovaina a las 16:00h.
Efe
-
La ANC recibe el senador electo de JxCat a Josep Maria Matamala a las 10:30h en el aeropuerto de Girona.
-
El vicepresident del Govern, Pere Aragonès, hace su declaración de la renta 2018 a la Agencia Tributaria de Catalunya a las 12:00h.
Sergi Alcàzar
-
La candidata de JxCat en Barcelona Elsa Artadi presenta las medidas en materia de Vivienda en las 11:30h.
-
La candidata de ERC a las europeas Diana Riba explica las propuestas en materia de migraciones y asilo desde Palamós a las 12:15h.
-
El delegado especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Catalunya, Isidoro García, y el director de la Agencia Tributaria de Catalunya, Eduard Vilà, hacen balance sobre la renta a las 11:00h.
ACN
-
Acto antifascista de la CUP-Capgirem Barcelona, con Jordi Magrinyà, Leo Bejarano y Adriana Roca a las 19:30h.
-
Atención a los medios del ex primer ministro francés y candidato a la alcaldía de Barcelona, Manuel Valls a las 16:00h.
-
Cielo sereno en general, con algunas nubes de evolución diurna aisladas durante las horas centrales del día en puntos de la cordillera litoral y prelitoral, así como en el Prepirineo. Aparte, al final del día se formarán algunas nubes bajas al litoral sur.