La actualidad de este martes, 3 de octubre del 2023, sigue centrándose en torno a la posible investidura de Pedro Sánchez, que tendrá lugar una vez reciba el encargo por parte del rey Felipe VI. El líder del PSOE tiene previsto reunirse este martes con el monarca español y, posteriormente, se espera que comparezca ante los medios de comunicación. La actualidad sigue fijando su atención este martes a los movimientos que los partidos independentistas puedan hacer en el marco de las negociaciones con Sánchez para conseguir una ley de amnistía.
Hasta aquí la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre las últimas noticias de este martes 3 de octubre en Catalunya y el mundo.
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha opinado este martes que al hipotético pacto de investidura entre el PSOE de Pedro Sánchez y los partidos independentistas catalanes "solo le falta ponerle nombre", y ha advertido de las consecuencias negativas que dicho acuerdo podría tener para su región.
El expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu ha pedido revocar la imputación por soborno en el "caso Negreira", al considerar que si el expresidente de la RFEF Luis Rubiales no pudo ser cesado por el Gobierno al dirigir una entidad privada, tampoco fue funcionario el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA).
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado que se sumará a la manifestación contra la amnistía que prepara la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES), que el propio dirigente político fundó en el año 2006, el próximo domingo 29 de octubre en la Plaza de Colón de Madrid
El Consell de la República consultará las bases para decidir si promueve el bloqueo de la investidura de Pedro Sánchez. La encuesta se hará entre el 17 y el 23 de octubre. La pregunta que tendrán que responder los registrados es: "¿El Consell de la República tiene que promover el bloqueo a la investidura del presidente en el estado español por parte de los partidos independentistas catalanes?". La propuesta ha alcanzado los avales necesarios, un 1% de los registrados, y consecuentemente la consulta ya ha sido convocada, una vez los avales han sido validados por la Sindicatura Electoral.
La Cruz Roja ha ubicado desde el pasado jueves hasta a 300 refugiados de origen subsahariano en varios hoteles de Calella, todos ellos personas adultas, de forma temporal hasta que puedan ser reubicados en nuevos destinos. Según han informado este martes a Efe fuentes de Cruz Roja, este grupo de personas refugiadas llegó a Calella el pasado jueves y forma parte del régimen de solicitantes de asilo, a los que se ha acogido de forma temporal en hoteles de la localidad antes de una posterior derivación.
Unas 100 personas se han concentrado ante la Jefatura Superior de la Policía Nacional en la Via Laietana de Barcelona este martes por la tarde para reclamar su cierre y que se convierta en un centro de interpretación de la "tortura y la represión". Convocados por la Comissió de la Dignitat y Assemblea de Persones Represaliades ante la comisaría a las 19 horas, los participantes se han mostrado contrarios a las "torturas y maltratos en el franquismo".
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este martes un aplazamiento del inminente debate final de la proposición de ley impulsada por PP y Vox en el Parlamento andaluz para regularizar regadíos en la comarca del Condado de Huelva, en el entorno del Parque Nacional de Doñana, tras la reunión que ha mantenido por la tarde en Sevilla con la vicepresidenta tercera del Gobierno en funciones, Teresa Ribera.
La Audiencia de Barcelona ha juzgado tres jóvenes de Sant Cugat, a quien el fiscal pide dos años de prisión por un delito de desórdenes públicos y una multa de 290 euros por un delito de daños por haberse manifestado en favor de la libertad de expresión y contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, el 20 de febrero de 2021 en Barcelona. La defensa de los tres chicos, ejercida por el penalista David Aranda, ha pedido su absolución porque ha aportado una prueba clave para intentar desmontar la versión policial, y además ha asegurado que "los agentes no han podido individualizar qué hizo cada uno".
El Archivo Histórico de la Nobleza, archivo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, ha hallado seis cartas inéditas escritas por el pintor Joaquín Sorolla, de quien este año se conmemora el primer centenario de su muerte (1863-1923).
El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado en el barrio del Besòs y el Maresme las obras de un nuevo edificio municipal de 5.200 metros cuadrados que servirá para ampliar el centro de atención sanitaria Besòs y acoger un auditorio y la nueva biblioteca Ramon d'Alòs-Moner. En un acto a pie de obra este martes, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha visitado los trabajos del edificio, que ocupan un solar de 1.000 cuadrados donde antes había unas conocidas salas de cine.
El president Carles Puigdemont ha sostenido que el rey Felipe VI "decidió poner a la Corona al frente de la represión" en su discurso del 3 de octubre de 2017. "Y envió en directo un mensaje claro a la población catalana: que iría a por ellos", ha añadido en Twitter. Además, ha vinculado la postura y el discurso del monarca al "éxito no solo del referéndum de independencia del 1-O, sino también por la capacidad de la sociedad catalana de paralizar todo el país".
La consellera de Acció Exterior i Unió Europea, Meritxell Serret, ha expresado que afronta la próxima reunión del Consejo General de la UE, prevista para el 24 de octubre "con toda la cautela". "No hay oposiciones frontales ni vetos, pero hay que acabar de consolidar confianzas con los estados", ha argumentado Serret, que también ha añadido que el Govern está trabajando "con más fuerza" después del aplazamiento de la votación. En una atención a los medios después de reunirse con delegados del Govern en los países de la UE, la consellera ha pedido al Gobierno "la máxima ambición y exigencia" para conseguir el voto favorable de los 27 socios europeos. "Nosotros estamos haciendo el máximo para desvanecer cualquier duda y consolidar lo que hemos reivindicado", ha sentenciado.
El presidente de la Junta de Andalucía y del PP andaluz, Juanma Moreno, acudirá el próximo domingo día 8 en Barcelona a la manifestación convocada por Societat Civil Catalana contra la amnistía al procés y el referéndum, según han informado a Europa Press fuentes populares.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha declarado este martes un alto el fuego temporal en los alrededores de la central nuclear de Zaporíjia para así facilitar la rotación de expertos del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) desplegados en las instalaciones. "En la ruta desde el punto de cruce designado por los observadores, un puente destruido cerca de Kameskoie, de 6.00 a 19.00 horas, se declara un alto el fuego, que será observado estrictamente por el personal militar ruso", afirma un comunicado de la cartera de Defensa rusa.
La ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha calificado de "propuesta excelente" el encargo del rey al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de intentar su investidura porque es "lo mejor para este país".
Representantes del Consell Nacional de la Joventut de Catalunya han pedido este martes en una conferencia de prensa en el Parlament que se pase a la acción con la renta básica universal y que se deje de lado ya el plan piloto para aplicar esta medida directamente. Juan Miguel López y Carla Andreu, que son los que han intervenido, han lamentado que se aprobara una propuesta de resolución el pasado viernes para eliminar la oficina sobre el plan piloto de la renta básica universal porque es "ponerse en contra de las necesidades sociales de la mayoría del país".
Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, se ha declarado este martes no culpable de los cargos que se le imputan por comprar una pistola en 2018 mintiendo al afirmar que no estaba consumiendo drogas, a pesar de que admitió posteriormente que estaba luchando contra su adicción al crack. Esta es la primera comparecencia ante un juez de Hunter Biden desde que fue imputado el 14 de septiembre de tres cargos por la compra y posesión ilegal de armas, que conllevan una pena máxima de 25 años de cárcel. La sentencia, sin embargo, suele ser menor para quienes, como en este caso, carecen de antecedentes penales.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha recordado que este martes se cumplen seis años del 3 de octubre de 2017, cuando sindicatos y entidades convocaron una huelga tras el 1-O en Catalunya: "Ese también fue un día de consensos y mayorías". "Tejimos alianzas y demostrados nuestra fuerza", ha dicho en un mensaje en Twitter. Junqueras también ha asegurado que el 3-O fue "un hito indispensable" en el camino del independentismo.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha criticado este martes el "patético" discurso del Rey del 3 de octubre de 2017 y ha asegurado que no lo olvidan. "Seis años del patético discurso del Rey donde ordenaba el 'A por ellos judicial', después de una extraordinaria movilización que paró el país. No lo olvidamos ni lo olvidemos", ha reclamado en un apunte en Twitter. Por ello, ha pedido persistir, mantener la determinación y centrarse en la solución para poder "culminar" lo que decidieron el 1-O.
Armenia ha desafiado al Kremlin al aprobar el tratado fundacional de la Corte Penal Internacional (CPI), con lo que da luz verde a un posible arresto en su territorio del presidente ruso, Vladímir Putin, por supuestos crímenes de guerra en Ucrania.
El diputado de la CUP Xavier Pellicer ha recordado a Junts y ERC que tienen que cumplir las resoluciones del Parlament, haciendo referencia a los textos aprobados al debate de política general que condicionan la investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez. "Puigdemont, Turull, Junqueras y Aragonès: la semana pasada sus partidos aprobaron una resolución que vincula amnistía con autodeterminación. No una ley de punto final. Toca referéndum o referéndum", ha dicho en rueda de prensa desde el Parlament después de que este martes Sánchez haya allanado el camino de la amnistía, pero haya rechazado un referéndum. Pellicer da credibilidad "cero" a un traspaso de Rodalies a cambio de la investidura y ha argumentado que hasta ahora no ha pasado.
El Senado ha aprobado una moción del PP por la cual se declara en contra de una negociación para la investidura del presidente que tenga como contrapartida una amnistía, una propuesta que el PSOE considera "antigua y vieja" y que no refleja la realidad de España. La moción, aprobada con los votos del PP, Vox y UPN, insta al Gobierno en funciones a garantizar los principios constitucionales y, "ante la política chantajista de los independentistas", propone recuperar la política de acuerdos de estado entre las principales fuerzas políticas ámbito español.
El Consell Comarcal del Ripollès enviará por carta una queja a la ministra de Transportes y a los responsables de Adif y Renfe a raíz del corte de la R3 que ha habido este martes por una avería del suministro eléctrico. Denuncian que no es un "hecho aislado" por las "averías recurrentes" del servicio. Una realidad, dicen, que "no es normal ni tolerable" para un servicio "crucial para el desarrollo" de la comarca. Esta línea, añaden a la carta, se ha ganado una "mala fama" por sus retrasos "prácticamente crónicos" y las averías. Exigen mejoras urgentes y, en caso contrario, defienden el traspaso de la gestión y explotación de como mínimo alrededores y media distancia a la Generalitat tal como se ha pedido desde hace tiempo.
El jefe de la delegación de Ciudadanos en Europa, Adrián Vázquez, ha transmitido al comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, su "máxima preocupación" por una eventual ley de amnistía a los líderes independentistas catalanes a cambio del apoyo de Junts a una investidura de Pedro Sánchez, al tiempo que le ha pedido "interceder" para "salvaguardar la democracia y el Estado de Derecho". Según ha informado el también secretario general 'naranja' en Twitter, Vázquez se ha reunido con Reynders (que pertenece a la familia liberal europea, como Ciudadanos) para abordar "la ley de impunidad que prepara Sánchez para amarrar su investidura".
El Centro Nacional de Sismología de la India (NCS, en inglés) registró este martes cinco seísmos consecutivos de entre 2,7 y 6,2 de magnitud con epicentro en localidades de la India y Nepal, donde se han reportado algunos daños materiales. El tercero, el de mayor magnitud, se produjo a las 14:51 hora local (09:21 GMT) a cinco kilómetros de profundidad con epicentro en el oeste de Nepal, según el NCS. Las autoridades no han reportado por el momento víctimas mortales.
Renfe ha replicado al Govern que el 92% de los usuarios de Rodalies utilizan el servicio con "absoluta normalidad", después de que la portavoz del Executiu, Patrícia Plaja, informara en rueda de prensa de este martes al mediodía de que el año pasado se registraron 22.500 incidencias. El resto de trenes, 278.000, argumenta que han ofrecido el servicio con normalidad, insiste la compañía, en que remarca que cada día laborable opera 1.000 trenes al día, es decir, unos 300.000 al año. En un comunicado, Renfe recuerda que actualmente se están ejecutando "importantes obras" en todo el ámbito de Rodalies que provocan modificaciones de servicio y que la capacidad de recuperación ante una incidencia sea más lenta del habitual.
Un centenar de jóvenes han protagonizado este martes una protesta contra la organización españolista S'Ha Acabat! en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). El colectivo, que ha convocado al Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC), se ha desplazado desde la facultad de Ciencias Políticas hasta la feria de entidades la Comunitària, donde tienen representación las organizaciones presentes en el campus de Bellaterra, entre las cuales S'Ha Acabat!. Un cordón formado por personal de la seguridad privada de la universidad y Mossos d'Esquadra han evitado que el grupo llegara al punto informativo de la entidad con gritos de rechazo, sin que se llegaran a tropezar consigo. Excepto el lanzamiento de bombas fétidas, no ha habido ningún incidente.
El servicio de Rodalies y trenes regionales sufrió 831 "incidencias graves" que superaron los cien minutos de retraso acumulado el año 2022. Así lo indica un informe elaborado por el Departamento de Territori que alerta de que el número de afectaciones ha crecido gradualmente los últimos años.
Sociedad Civil Catalana (SCC) pide que los partidos no se apropien de la manifestación del 8 de octubre para que sea "transversal". La entidad ha pedido por carta a los partidos políticos que "no vengan con sus logos"
La portavoz del PSOE en el Senado, Eva Granados, ha adelantado que su partido rechazará la iniciativa que ha presentado el Partido Popular contra una posible amnistía para los represaliados independentistas. Aunque la propuesta del PP saldrá adelante por la mayoría absoluta de los populares en el Senado, los socialistas han decidido votarlo en contra para evitar la "confrontación". "No cuenten con nosotros para la confrontación porque nosotros estaremos para el diálogo"; ha subrayado Eva Granados, quien considera que los populares llevan esta iniciativa para "autovotarse" y que es la "demostración de la causa del fracaso de Feijóo".
"No he aceptado los requisitos del señor Puigdemont, por eso no soy presidente", responde Feijóo a la última pregunta y finaliza la rueda de prensa.
Preguntado sobre si se reuniría con Pedro Sánchez en una rueda de consultas para la investidura si lo convoca, Feijóo ha respondido: "Supongo que lo que me ha pedido ya me lo ha dicho al Congreso por diputado interpuesto".
Feijóo afirma que prefiere unas nuevas elecciones. "Entre el gobierno de la mentira y unas elecciones, creo que es más digna unas elecciones, pero no depende de mí sino de lo que decida el señor Puigdemont", declara.
"No hay nadie en el timón en nuestro país. ¿Puede haber unas nuevas elecciones? Sí. ¿Quién las decidirá? Los que han estado decidiendo últimamente: el independentismo catalán. El señor Puigdemont, concretamente. El señor Sánchez es solo un actor secundario", asegura.
"Actuaremos como lo que somos: la primera bastante política de España. Habrá una gran defensa de las instituciones y de la constitución. Seguiremos demostrando que hay una política diferente", concluye y abre el turno de preguntas.
"Nos esperan oscuras negociaciones, una teatralización de la política y muchas mentiras", vaticina al líder de los populares.
"La situación que vivimos ahora es una presunta mayoría alternativa negativa. Negativa en la constitución, el estado de derecho y los intereses de los españoles", afirma.
Feijóo carga contra "los posibles socios de Sánchez", los que ha tildado de anticonstitucionales. También defiende sus pactos con Vox, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro.
"Quién se proponga como candidato tiene que especificar los apoyos que se tienen. Con la información que tenemos, el señor Sánchez cuenta con menos apoyos de lo que hace un mes. En consecuencia, su candidatura tiene menos apoyo que hace cuatro semanas", reprocha Feijóo.
"El jefe del Estado cuenta con el apoyo del principal partido de España y así lo he trasladado. Nunca seremos como los que se ofrecieron de candidatos por primera vez a pesar de haber perdido", observación.
Feijóo: "He trasladado al rey dos reflexiones. La primera una valoración positiva de la investidura y, la segunda, el mío con respecto a las próximas decisiones que tome el rey".
🔴 Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, comparece después de la rueda de consultas con Felipe VI.
Casi 2.500 ganaderos catalanes recibirán 16,6 millones de euros en ayudas por la sequía. Las ayudas llegarán a los productores de carne, vacuno, ovino y cabrío, y a los que producen leche de vaca, oveja y cabra.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la subida salarial del 0,5% para compensar el aumento del IPC a los funcionarios y trabajadores públicos de todas las administraciones. Según ha dicho en rueda de prensa la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, la medida suma un coste de unos 740 millones de euros y tendrá carácter retroactivo desde enero.
🚂 Rodalies da por solucionadas las dos averías matinales, seis horas después
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, apuesta por ampliar el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), entidad que preside, en todos los municipios del Vallès Occidental, el Vallès Oriental, el Maresme y el Garraf antes del 2030.
El Gobierno celebra que Catalunya registró en septiembre el paro más bajo desde el 2007. El paro bajó en 3.440 personas a Catalunya en septiembre hasta situarse en 335.432 desocupados, se trata del valor más bajo registrado desde el 2007 este mes de tendencia alcista, según ha destacado el secretario de Trabajo de la Generalitat, a Enric Vinaixa, quien ha celebrado los resultados.
Sandro Rosell responde a las acusaciones de José Manuel Villarejo contra Joan Laporta: "No me lo quiero creer". Rosell pide un cara a cara con Laporta cuando se le acabe "el enfado", a pesar de sembrar dudas sobre el presidente.
Optimismo en la Moncloa de cara a los presupuestos generales del 2024: la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha mostrado este martes la voluntad de aprobarlos "cuanto antes mejor", aunque es "evidente que habrá un decalaje con respecto al calendario de años anteriores". Ha asegurado que el Ministerio se fija el mes de enero como fecha aproximada para aprobar las cuentas. Esto implicaría que Pedro Sánchez ya habría sido investido presidente del Gobierno.
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, responde a la exigencia de Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de situar un referéndum de autodeterminación como condición para investir a Pedro Sánchez como jefe del ejecutivo español. "El presidente ha dejado constatado su respeto absoluto a la Constitución para garantizar la convivencia en el país". "Es importante transmitir un mensaje de tranquilidad", ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes.
Pierre Agostini, Ferenc Krausz i Anne El Huillier reciben el Nobel de Física 2023. Reciben el Premio Nobel de Física 2023 para explorar el mundo de los electrones dentro de los átomos y las moléculas
Eduard Pujol sienta un precedente: Armengol propone que los diputados puedan corregir el voto. El lapsus linguae del diputado de Eduard Pujol en el Congreso puede sentar un precedente para futuros errores en el voto.
Crece el miedo al PP a una repetición electoral para no sumar con Vox. Dirigentes populares dicen que una repetición de las elecciones les comportaría quedarse sin discurso ante Pedro Sánchez
🔴 Hacia las 11:30 se ha informado de que la incidencia de la línea R3 se ha resuelto y los trenes recuperan gradualmente su funcionamiento habitual.
Está solucionada esta incidencia. Los trenes de la línea R3 del núcleo de Barcelona recuperan gradualmente su frecuencia de paso habitual.
— INFOAdif (@InfoAdif) October 3, 2023
José Manuel Villarejo asegura haber "hablado" de los GAL con Felipe González. El excomisario acusa al PSOE de aprovecharse de la guerra sucia del PP contra Podemos
Catalunya registra a 3.440 parados menos a en septiembre y suma 9.394 afiliados. El paro y la afiliación mejoran, pero a un ritmo lento-
Los problemas con los servicios de Adif no se han limitado a las líneas catalanas. Una incidencia a la estación de Atocha ha impedido que entren y salgan trenes por sus vías. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha culpado a Pedro Sánchez del "caos" a los servicios de la región.
Pedro Sánchez, presidente del Estado español, es encuentra reunido con Felipe VI en el marco de la rueda de consultas para que el monarca vuelva a encargar a un candidato formar gobierno, después del fracaso de Alberto Núñez Feijóo.
A causa de la avería que afecta al sistema de electrificación al R3, se amplía el tramo de transbordos entre Ripoll y Torelló, según se informa desde Rodalies.
���� A causa de la avería que afecta al sistema de electrificación al R3, se amplía el tramo de transbordos entre Ripoll y Torelló
— Rodalies Catalunya (@rodalies) October 3, 2023
El R2 funciona circula por vía única entre Clot y Montcada. Y las afectaciones provocan más de 40 minutos de retrasos.
La estación de Sants es una de las que está viviendo una mañana complicada donde se están acumulando miles de personas que esperan la salida de sus trenes.
Rodalies informa de que la circulación también ha quedado interrumpida la R3 entre Ripoll y Torelló por una incidencia que afecta a las instalaciones. De momento, se ha establecido un servicio alternativo por carretera.
Circulación interrumpida entre Ripoll y Torelló por incidencia que afecta a las instalaciones. Se establece servicio alternativo por carrete
— R3 Rodalies ���� (@rod3cat) October 3, 2023
La consellera de la Presidència, Laura Vilagrà, asegura "estamos hartas de que nuestra ciudadanía sufra cada día retrasos injustificados". Vilagrà también exige al Gobierno el traspaso de la infraestructura.
Una mañana más de caos en Rodalies. Ya es suficiente. Estamos hartas de que nuestra ciudadanía sufra cada día retrasos injustificados. Queremos ya el traspaso integral, con la infraestructura y todos los recursos.
— Laura Vilagrà Pons (@LauraVilagra) October 3, 2023
Josep Rull también se ha mostrado muy crítico con la gestión del servicio de Rodalies. "Demasiados decenios con una desinversión consciente y premeditada".

La consejera|consellera de Territorio, Ester Capella, lamenta que la situación que se vive diariamente en Rodalies no es "justo ni comprensible". Capella ha vuelto a reclamar al Gobierno el traspaso de Rodalies "para gestionar el servicio como es debido".

La diputada de Junts, Cristina Casol, se ha mostrado contundente con el servicio de Renfe, que lo ha catalogado de "delirante".
👉🏻Delirant el caos! 😡😡😡😡😡@Renfe @Adif_es @mitmagob @gencat @estercapella https://t.co/awKRaCt5yX
— Cristina Casol (@cnacasol) October 3, 2023
El conseller d'Interior, Joan Ignasi Elena, ha lamentado la nueva jornada caótica en Rodalies. "Parece una broma de mal gusto, pero es una tragedia que sufre diariamente nuestra gente", ha criticado contundentemente.

Los trenes de las líneas R2 nord y R11 circulan con retrasos de 20 minutos de media por una avería a causa de una falta de alimentación eléctrica. La catenaria habría caído en un punto del tramo comprendido entre Sant Andreu Comtal i Montcada i Reixac.
Adif advierte que las afectaciones en la R2 Sud pueden superar los 40 minutos.
Afectaciones que pueden superar los 40 minutos por|para una incidencia que afecta a las instalaciones entre las estaciones de Montcada i Reixac
— R2 Sur Rodalies (@rod2sudcat) October 3, 2023
La concejala de Junts per Catalunya en el ayuntamiento de Barcelona Neus Munté, envía un mensajero conciso de denuncia por la situación en Rodalies: "Desastroso, como siempre".
Desastrós, com sempre. #prou https://t.co/u3vntpE7x1
— Neus Munté ���� (@neusmunte) October 3, 2023
El exconseller de Terrirtori Juli Fernández subraya que "Rodalies es el ejemplo de abandono de la ciudadanía de Catalunya más evidente por parte del Gobierno".

La CUP recuerda a Renfe que "la movilidad es un derecho" y pide al Govern que "en lugar de quejarse, tendría que emprender acciones".
La movilidad es un derecho que @Renfe vulnera día tras día por|para la dejadez del Estado con la red de trenes catalana.
— CUP Países Catalanes (@cupnacional) October 3, 2023
El @govern en lugar de quejarse, tendría que emprender acciones. https://t.co/Z40xblbukk
El presidente el Govern, Pere Aragonès, denuncia las incidencias en Rodalies: "De nuevo miles de pasajeros afectados por el desastre de Rodalies, y el Gobierno escondido"
De nueve millares de pasajeros afectados por el desastre de Rodalies, y el Gobierno escondido. Imprescindible y urgente el traspaso integral, con la infraestructura y los recursos para revertir años de dejadez.
— Pere Aragonès y Garcia ���� (@perearagones) October 3, 2023
Se ha establecido un servicio alternativo por carretera en la R3 para, de esta manera, cubrir los tramos afectados.
Establecido servicio alternativo por carretera en la @rod3cat en los tramos afectados
— Protección civil (@emergenciescat) October 3, 2023
Fin prealerta plan|plano #ferrocat https://t.co/MY9j3y75iu
En las carreteras catalanas también hay incidencias. De hecho, en la AP-7 hay 10,5 km de cola entre Santa Perpètua y Sant Cugat, en dirección sur.
���� EN la AP-7 todavía ha 10,5 km de paradas entre Santa Perpètua i Sant Cugat ➡ sur por|para un #incendi de un turismo. Con todo, ya no hay ningún carril cortado
— Tráfico (@transit) October 3, 2023
����A la misma vía hay retención de la Roca en Mollet del Vallès ➡ sur y de Castellbisbal en Sant Cugat ➡ norte pic.twitter.com/kArYGg3suI
La circulación de trenes de larga distancia entre Madrid y Barcelona ha sido restablecida después de solucionar la avería que desde las 1.55 horas de este martes afecta a la estación de Atocha de Madrid, informa Protecció Civil.
Adif asegura que en la R2 y la R2 Nord los retrasos son ahora de 10 minutos.
En estos momentos los retrasos son de 10 minutos.
— INFOAdif (@InfoAdif) October 3, 2023
La R3 no es la única línea de Rodalies que registra un mal funcionamiento este martes. La R2 y R2 Nord y Sud registran retrasos por otra incidencia a la infraestructura entre Montcada i Reixac y Clot. En el caso de la R2 Nord los pasajeros exponen que no se les da la opción de llegar a Barcelona, solo la de volver atrás. Por su parte, Adif afirma que los retrasos se han reducido de 20 a 10 minutos.
A las 07.12 horas el convoy de la R3 ha podido continuar la marcha. Técnicos de Renfe y Adif se han desplazado hasta el punto para reparar la avería. En paralelo se está gestionando un transporte alternativo por carretera, aunque, de acuerdo con la compañía, hay dificultades para encontrar buses y conductores disponibles, ya que muchas empresas ya tienen comprometidos servicios, la mayoría de tipo escolar.
La línea R3 de Rodalies se encuentra cortada entre Ripoll y Sant Quirze de Besora (Osona) a causa de una avería en el sistema de electrificación. La incidencia se ha producido a las 05.50 horas cuando el pantógrafo de un convoy se ha enganchado con la catenaria, según han apuntado fuentes de Renfe y Adif. El tren viajaba en sentido sur y en su interior había diez pasajeros.
🔴 El martes arranca con un gran número de incidencias al servicio de Rodalies. Se trata del segundo día consecutivo con problemas en la línea ferroviaria catalana.
🔴 La R2 y R2 Norte registran retrasos de hasta 20 minutos por otra incidencia a la infraestructura entre Montcada i Reixac y Bifurcación Sagrera.
📰 Las 5 cosas que tienes que saber de este 3 de octubre: Rodalies, Sánchez y más. Arranca tu día con la selección de noticias esenciales de hoy. ¡Desde el más destacado en política hasta las últimas novedades de las redes sociales o el tiempo, no te pierdas nada y solo en unos minutos!
🔴 Segunda jornada consecutiva de incidencias en Rodalies: sin servicio al R3 entre Ripoll y Manlleu. Una parte de la línea R3 no funciona por culpa de un enganche del pantógrafo con la catenaria
En el barrio de Vallbona, en el distrito de Nou Barris, se localiza el paso de peatones más absurdo y seguramente el más peligroso de Barcelona. Ya está en marcha la obra para acabar con él.
El exconseller de Interior Miquel Buch y el sargento y exmiembro de los escoltas de los Mossos d'Esquadra Lluís Escolà han presentado sus respectivos recursos de apelación al TSJC contra la condena que les impuso la Audiencia de Barcelona, que sostiene que cometieron los delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos por haber contratado Escolà como asesor de Buch, pero en realidad velaba por la seguridad del president en el exilio, Carles Puigdemont. Las condenas, anunciadas en septiembre, fueron elevadas: 4 años y 6 meses de prisión y 20 de inhabilitación para Buch, y 4 años de prisión y 19 años de inhabilitación para Escolà.
El Parlament de Catalunya ha celebrado este lunes un acto de homenaje a uno de los científicos catalanes más importantes del país y que fue diputado de la primera legislatura de la cámara catalana después de la restauración de las instituciones catalanas. El acto se enmarca en el Any Joan Oró que, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, consta de un ciclo de conferencias amplio por el país, un documental sobre su legado o una exposición itinerante, entre otros. En el acto, ha participado el expresident de la Generalitat, Jordi Pujol, que ha intervenido en el marco de la mesa redonda 'Joan Oró (1923-2004), ciència i política'.
Después de proclamarse presidente del Círculo Ecuestre, Enrique Lacalle ha presentado este lunes a la nueva junta directiva de este club de la alta sociedad barcelonesa: estará formado por cuatro vicepresidentes, tesorero, secretario y por 23 vocales entre los cuales hay destacados directivos empresariales. ¿Quién es quién en la junta de Enrique Lacalle en el Círculo Ecuestre?
La cargada de la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, contra la amnistía durante el acto unitario de conmemoración de los seis años del 1-O provocó este domingo un evidente malestar entre los organizadores. Ahora, el Consell de la República ha dado un toque de atención a Dolors Feliu.
Coalición Canaria ha abierto la puerta este lunes de votar a favor de una investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. El voto afirmativo de la diputada Cristina Valido alteraría la aritmética del Congreso de los Diputados. Porque, de golpe, el PSOE ya no necesitaría el voto afirmativo de Junts per Catalunya en la investidura del líder socialista.
"Discreción y responsabilidad". Son las dos recetas que ha hecho este lunes Yolanda Díaz para Esquerra Republicana y Junts per Catalunya, después de que los dos principales partidos independentistas hayan exigido a Pedro Sánchez poner las bases para encaminar un referéndum de autodeterminación en Catalunya como condición para investirlo presidente del Gobierno.
ElNacional.cat ha estrenado este lunes la nueva méteo desde el espectacular plató del diario con nuevo grafismo, las mejores imágenes y con los modelos meteorológicos más fiables. Y atención porque arrancamos con novedades muy importantes a la vista: llega un fuerte cambio de tiempo con aguaceros, fuertes tormentas, granizadas, nieve en el Pirineu y una fuerte bajada de las temperaturas.
¿Qué pasará hoy?
- A las 9.00 horas, en Barcelona, reunión de la Mesa del Parlament y la Junta de Portaveus.
- A las 9.30 horas, en Barcelona, conferencia de Jaume Collboni en Foment del Treball.
- A las 10.00 horas, en Madrid, el rey Felipe VI recibe a Pedro Sánchez.
- A las 11.00 horas, en Madrid, el rey Felipe VI recibe a Alberto Núñez Feijóo.
- A las 12.30 horas, en Barcelona, rueda de prensa de la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, posterior a la reunión del Consell Executiu.
- A partir de las 13.00 horas, en Madrid, el Senado aborda la moción del PP sobre la amnistía.

-
El cielo permanecerá sereno o transitoriamente poco nublado por el paso de algunas bandas de nubes altas, más frecuentes a la segunda mitad del día. Además, durante las horas centrales del día se formarán algunas nubes de evolución en puntos de montaña, sobre todo del Pirineu y Prepirineu. Independientemente, hasta a media mañana y de nuevo a partir de la noche habrá nubes bajas en puntos del litoral, del prelitoral y de la Catalunya central; el resto del día, en cambio, solo persistirán de manera muy aislada en algún sector de la costa. Aparte, a partir de final de la mañana también se formarán en la cara norte del Pirineu.
-
A partir de mediodía no se descarta algún chaparrón débil y escaso en el Pirineu.
-
La temperatura mínima será similar o ligeramente más baja. La máxima será parecida o ligeramente más alta en el litoral y prelitoral y ligeramente, o localmente moderadamente, más baja en el resto. La mayoría de valores máximos se moverán entre 24 y 29 °C, los más altos en Ponent y en los valles del Pirineu y Prepirineu occidental.