Dos meses seguidos de corte en la Meridiana

Cèlia Forment i Núria Casas

Sábado, 14 de diciembre de 2019

Tarragona canta en catalán el himno feminista chileno 'Un violador en tu camino'

Más de una cincuentena de mujeres y jóvenes se han reunido ante el Ayuntamiento tarraconense y, repitiendo el ritual del fenómeno mundial, se han tapado los ojos con pañuelos negros y han coreado la canción. El tema nació en la capital chilena el pasado 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y es un llamamiento contra los feminicidios. "Hoy la gente está tarareando las tesis feministas. Es un objetivo increíble el que ha conseguido al colectivo chileno", ha expresado Alia Petermann, coordinadora de la acción y miembro del movimiento 'Chile Despertó' en Tarragona.

62 días de #MeridianaResisteix

Colas en la C-58 en Montcada i Reixac por un accidente

Pedro Sánchez felicita Miquel Iceta

El 'Financial Times' pone deberes en Johnson: descentralización y alerta con Escocia

En el primer editorial después de la victoria de Boris Johnson a las elecciones del Reino Unido, el Financial Times ha puesto deberes contundentes en Londres. El diario más influyente en el mundo económico grita a la descentralización y avisa al primer ministro de que el resultado del SNP da bastante a su líder, Nicola Sturgeon, para reivindicar un segundo referéndum. Lee más

Eso pidió Marchena a Cuixart, según la hermana del presidente de Òmnium

Los cuatro meses y 52 sesiones que duró el juicio mujer por muchos momentos y pequeños detalles que a buen seguro todavía quedan para conocer. Uno de ellos se ha desvelado hoy. En una conferencia organizada por Alerta Solidaria, Esther Cuixart, hermana de Jordi Cuixart, ha explica que el juez Marchena pidió por los pasillos del Tribunal Supremo que no sonriera. Lee más

La cargada de un exconseller vasco contra el Senado por una cena

La noche del 24 de diciembre en el Senado no es de recibo por todo el mundo. Joseba Azkarraba, conseller de justicia del gobierno vasco hasta el 2009 con Eusko Alkartasuna, critica la primera cena solidaria que se celebrará a la Cámara Alta para acoger en los sensesostre. Lee más

El espanto de Niño Becerra con la administración española

El economista Santiago Niño Becerra, la mayoría a veces, ha hecho buenos sus pronósticos. Para hablar de la crisis económica de esta década ya la situó en su día con todos los antecedentes que olfateaba. Y ahora pronostica una nueva que según él no acabará hasta el año 2023. Lee más

Visitantes del parque de la Ciutadella quedaron atrapados cuando se cerró por la ventolera

El Parque de la Ciutadella ha reabierto las puertas esta mañana después de horas cerrada a causa de la fuerte ventolera de este viernes. Ahora bien, los efectos han sido notorios. Además de vallas tumbadas y árboles caídos, algunos usuarios se quedaron cerrados dentro del parque después de que el ayuntamiento tomara la decisión de cerrarlo al público. Lee más

Roldán critica las "ocurrencias" de Iceta

Roldán ha lamentado este sábado que el PSOE esté pendiente sólo de lo que hace y piensa ERC y ha criticado las "ocurrencias" del primer secretario del PSC, Miquel Iceta. "Un día habla de referéndums, otro de indultos y ahora cuenta naciones", ha comentado Roldán antes de celebrar uno encontrada con apoderados de la formación naranja en Castelldefels.

Bonvehí obtiene el apoyo del PDeCAT para transitar hacia JxCat, pero con toques de atención

El consejo nacional del PDeCAT ha dado luz verde a la propone de la ejecutiva del partido para hacer el tráfico a JxCat, pero antes el presidente de la formación, David Bonvehí, ha tenido que escuchar diferentes críticas tanto por las formas como se ha hecho llegar la propuesta a los asociados como por la inconcreción de la misma. Lee más.

Calvo riñe a los barones: "¿A quién extraña que dialoguemos? Se lo tiene que hacer mirar"

Que el PSOE haya optado por dejar la investidura de Pedro Sánchez en manos del independentismo ha revuelto el estómago en determinados sectores del socialismo español, con los barones|varones Javeir Lambán y Emiliano García-Page -los presidentes de Aragón y Castilla la Mancha- al frente de las críticas. Este sábado, desde Barcelona, la vicepresidenta española en funciones, Carmen Calvo, les ha estirado las orejas durante una intervención en el XIV congreso del PSC. Destacan, sobre todo dos advertencias. ¿Que "amar a Catalunya y defenderla no implica estar contra España" y la pregunta "a quién extraña que dialoguemos? Se lo tiene que mirar". Es cierto que no los ha mencionado directamente, pero tampoco ha hecho falta. Llee más.

Iceta: "Me siento con la fuerza de volver a llevar al PSC a ser el primer partido de Catalunya"

Iceta: "Los presidentes Mas, Puigdemont y Torra nos han dejado un país enfrentado"

Iceta: "Cuando los radicales dejen de quemar contenedores, nosotros seguiremos aquí"

Iceta interviene en el Congreso del PSC

Iceta ratificado como primer secretario del PSC por unanimidad

Calvo: "Tenemos que trabajar por la mejor Catalunya"

Calvo: "Algunos funcionan por modas y se piensan que ser líderes es quedar bien en las càmares"

Calvo abronca la derecha: "No han movido uno solo dedo por España. Nos han dejado solos"

Calvo interviene en el Congreso del PSC

Carmen Calvo llega al Congreso del PSC

Barcelona cierra la alerta por ventoleras y los Bomberos hacen 101 salidas por el temporal

El Ayuntamiento de Barcelona ha desactivado a las 07.25 horas de este sábado el Plan Básico Municipal por ventoleras en fase de alerta, después de la mejora de las condiciones meteorológicas y la disminución de las rachas de viento. Los Bomberos de Barcelona han hecho un total de 101 servicios por incidencias relacionadas con el temporal de viento, básicamente en relación con la caída de ramas o árboles, toldos o antenas.

Las ráfagas de ponente y mistral han dejado registros en las últimas 24 horas de entre 60 y 80 km/h en diferentes puntos de la capital catalana, destacando los 82 km/h en la plaza de Sants, los 77 km/h en Can Bruixa, los 70 km/h en el Raval o los 68 km/h a Gracia, según los datos de las estaciones automáticas de Meteocat y Meteoclimatic.

En marcha la convención del soberanismo progresista en la UPF

Comín: "Los que se han perdido en la frivolidad de renunciar al 1-O son unos irresponsables"

Desde el exilio en Bélgica, el exconseller Toni Comín ha defendido este sábado la "semilla" del referéndum del 1 de octubre y ha tachado de "irresponsables" en "todos los que se han perdido en la frivolidad de renunciar al 1-O". En este sentido, ha avisado de que "quién quiera la república se le tiene que decir claramente que archivar el 1-O es perder". Lee más.

La negociación de la COP25 se reanuda este sábado en una jornada adicional

Las negociaciones entre los países que participan en la cumbre climática de Madrid (COP25) continúan este sábado, en una jornada adicional, después de que las delegaciones de los casi 200 países que participan en ella no alcanzaran ayer un acuerdo. Está previsto que esta mañana se reanude el plenario en el cual la Presidencia chilena de la COP25 hará balance de la cumbre.

El PSC avala por unanimidad el informe de gestión de Iceta como líder

Los delegados que participan en el XIV congreso del PSC avalaron por unanimidad el informe de gestión de la ejecutiva del partido durante el período 2016-2019, que ha defendido el primer secretario, Miquel Iceta, en la primera jornada del cónclave. Esta mañana, a las nueve, continua el Congreso, que contará con la participación de la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, y donde se ratificará Miquel Iceta como primer secretario.

La desinversión del Estado en Catalunya: 8.000 millones y 111.501 empleos menos en 18 años

La dejadez del Estado con respecto a las inversiones en Catalunya ha supuesto un coste de oportunidad en el territorio que se cifra en 8.000 millones de euros, lo que supone el 3,3% del PIB catalán, según un informe elaborado por la Cambra de Comerç de Barcelona sobre el impacto económico del déficit de inversión en infraestructuras del Estado en Catalunya en el período 2001-2018. Además, si se hubiera ejecutado el 100% de la inversión presupuestada en infraestructuras de transporte, se habrían generado casi 20.000 millones de euros de facturación adicional en Catalunya, y eso habría permitido crear y mantener hasta 111.501 puestos de trabajo a tiempo completo, y habría generado 3.776 millones de euros en rentas salariales y 3.895 millones en rentas fiscales y cotizaciones. Lee más

 

La UE, aliviada por la victoria de Johnson que resuelve el Brexit

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sido clara: "El Reino Unido será un tercer país con quien mantendremos una colaboración sin precedentes, este es el inicio de unas excelentes relaciones". El resultado abrumador del partido conservador de Boris Johnson en las elecciones británicas certifica que quieren Brexit. La mayoría ha decidido un camino y su definición hace que la Unión Europea respire tranquila: ahora todo el mundo sabe qué toca hacer. Por eso, desde la Comisión piden que Gran Bretaña se dé prisa en hacer efectiva su salida. Lee más

'Les amistats traïdes' de David Nel·lo gana el Premio Sant Jordi

El escritor y traductor David Nel·lo (Barcelona, 1959) es el ganador del 60.º Premio Sant Jordi con la novela Les amistats traïdes, que se ha entregado esta noche en el Teatre Josep Maria de Sagarra de Santa Coloma de Gramenet, durante la 69.ª Nit de Santa Llúcia, que por tercer año ha sido marcado por la ausencia de presidente de la entidad, Jordi Cuixart, encarcelado desde el 16 de octubre de 2017. Lee más

Las portadas del día

[Gallery]

Johnson gana, Europa pierde y Escocia tendrá una oportunidad

Nunca segundas partes fueron buenas y los que quisieron despreciar en junio de 2016 el resultado del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido dentro de la Unión Europea comprueban 42 meses después que eso era exactamente lo que querían los ciudadanos del Reino Unido. El papanatismo de aquellos que desprecian lo que no les gusta y que se han pasado todo este tiempo asegurando que los ciudadanos no sabían lo que habían votado en aquel referéndum, y vaticinando todas las plagas posibles si se acababa consumando esta salida de la UE no ha hecho más que engrandecer el fenómeno Boris Johnson. El líder conservador no solo ha ganado las elecciones este jueves sino que, literalmente, ha arrasado y ha llevado a los laboristas a una crisis sin precedentes después de obtener el peor resultado desde los años treinta del siglo pasado. Lee el editorial de José Antich

Muere la madre de las dos niñas asesinadas en Girona

La madre de las dos niñas de 5 y 6 años que han sido encontradas muertas este viernes al mediodía en el domicilio familiar de Salitja, en Vilobí d'Onyar (Girona), ha muerto esta tarde en el Hospital Josep Trueta de Girona. Lee más

Un diputado de Quebec, conmovido en Lledoners: "¡La democracia es frágil!"

El diputado quebequés Sylvain Gaudreault se ha mostrado conmovido después de visitar a los presos políticos en el centro penitenciario de Lledoners. "¡La democracia es frágil!, ha declarado a la salida. Lee más

 

Enfrentamiento abierto entre Iceta y barones del PSOE, en plena negociación de la investidura

El alargamiento de las negociaciones de la investidura empieza a causar daño en las filas socialistas. El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha protagonizado hoy un enfrentamiento abierto con los presidentes de Castilla-la Mancha y Aragón, Emiliano García Page y Javier Lambán, que no han dudado a replicarlo con referencias personales. Lee más

La sorprendente habilidad ahorradora de Abascal: 30.000 euros en seis meses

El Congreso de los Diputados ha publicado este viernes las declaraciones de bienes y rentas de casi todos los diputados y son prácticamente las mismas que las de hace unos meses, aunque con algunas novedades, como el ahorro generado por Santiago Abascal o los nuevos coches de Pablo Iglesias y Marcos de Quinto. La comparativa entre las declaraciones que presentaron los diputados electos tras los comicios del 28 de abril y las que acaban de publicarse (obligatorio tras las elecciones del 10N) arroja algunas diferencias. Lee más

Iceta aspira a relevar a Torra y hará "lo que sea" por el aval de ERC a Sánchez

Pistoletazo de salida al XIV congreso del PSC con el balance del trabajo hecho los últimos tres años y los planes para el próximo trienio por parte de su líder, Miquel Iceta. Tres ideas clave: es urgente que se convoquen elecciones en Catalunya porque el Govern está "fracasado y dividido" -con un Torra "quiere conflicto" en lugar de "diálogo"-, la solución pasa por blindar y mejorar el autogobierno y la financiación catalanes y en el futuro será necesario que las fuerzas de izquierdas catalanas vuelvan a entenderse. Lee más

El Barça negoció con el Tsunami Democràtic sobre el Clásico a través de un intermediario

El Barça y el Tsunami Democràtic intentaron llegar a un acuerdo de cara al Clásico del 18 de diciembre a través de una negociación "informal" propiciada por un intermediario de confianza. Según ha podido saber la ACN de fuentes del club y del movimiento que promueve el "Sit and talk", después del anuncio de la movilización coincidiendo con el partido contra el Real MadridTsunami Democràtic y el Barça entraron en contacto con la voluntad de las dos partes de intentar pactar que fueran compatibles el partido y la reivindicación. Lee más

Sánchez y Torra acuerdan mantener una conversación telefónica el próximo martes

Una cita para mantener una conversación telefónica. Esto es lo que han acordado esta mañana la oficina del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y la del president de la Generalitat, Quim Torra. La conversación será el martes a las ocho de la mañana. Lee más

Atacan la web que recoge fondos para Lluís Puig por los 88.000 euros que le reclama Sijena

La web que recauda fondos de solidaridad con el conseller Lluís Puig, por la petición de 80.000 euros de fianza que ahora le pide a un juez a petición del Ayuntamiento de Sijena (Aragón), está sufriendo ataques informáticos, según ha explicado el abogado y diputado Jaume Alonso Cuevillas. Lee más

ERC prevé declinar la invitación al congreso del PSC: "Les deseamos suerte"

El protocolo manda que cuando un partido celebra su congreso, invita como asistentes a representantes del resto de fuerzas políticas. Así lo ha hecho el PSC, que desde este viernes hasta el domingo se ha sumergido en una revisión estratégica y organizativa. La cita llega en plenas negociaciones con ERC para la investidura de Pedro Sánchez. Y en este contexto, un gesto: los republicanos afirman a ElNacional.cat que su intención es declinar la invitación y que no entra en sus planes participar, como sí que harán otras formaciones. Lee más

Johnson sí que habla con Sturgeon (y la escocesa le recuerda el "mandato" del referéndum)

El primer ministro británico, Boris Johnson, no ha tenido inconveniente a hablar con la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, el día siguiente de las elecciones causadas por el Brexit, ante la evidencia de que Inglaterra y Escocia mantienen posiciones enfrentadas. Sturgeon ha aprovechado para recordar a Johnson que el pueblo escocés ha dictado el "mandato" de un referéndum y que éste "tiene que ser respetado". Lee más

La tercera Nit de Santa Llúcia sin Cuixart no olvida al presidente de Òmnium

La Nit de Santa Llúcia se ha celebrado por tercera vez de forma anómala, sin el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, que está en la prisión, como tantos otros dirigentes políticos catalanes, y se ha visto obligado a ver la entrega de los premios más importantes de la literatura catalana desde su celda. Lleva ya 787 días de cautiverio y un gran lazo amarillo ha ocupado su asiento, al lado mismo del del presidente de la Generalitat. Pero ha querido enviar un mensaje desde la prisión. Lee más

¿Qué pasará hoy?

  • La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, participa al congreso del PSC que se celebra durante este fin de semana. El congreso también ratificará Miquel Iceta como primer secretario del partido.

 

Mireia Comas

  • Hoy también se celebra un consejo Nacional del PDeCAT. A partir de la una del mediodía el presidente del partido, David Bonvehí, hará una intervención.
  • Ada Colau, Jaume Collboni y Albert Batlle presentan la oferta de empleo pública para el año 2020.

  • A las 11 de la mañana también se hará un minuto de silencio en recuerdo de las dos niñas muertas este viernes en Vilobí d'Onyar.

  • Cielo sereno o poco nublado por nubes altas sobre todo a partir de la tarde, cuando también llegarán medios al cuadrante noroeste. Aparte, en la vertiente norte del Pirineo estará muy nublado hasta media tarde. Independientemente, habrá algunos estratos bajos en el norte de la depresión Central hasta medio mañana.