Empiezan las apuestas en Internet: ¿A qué equipo irá Leo Messi?
La estrella azulgrana, Leo Messi, ha anunciado hoy que quiere marcharse del F.C.Barcelona este mismo verano. Así lo ha hecho saber a la junta directiva a través de un burofax. Delante de este anuncio, las casas de apuestas ya se han puesto en marcha y empiezan a fregarse las manos. En Internet ya se está haciendo la quiniela: ¿A qué equipo irá Messi?
Junqueres en Messi: "Gracias"
El líder de ERC, Oriol Junqueras, también ha tenido palabras de reconocimiento para Messi. Ha sido muy breve, pero claro. "Gràcies Messi".
Gràcies Messi
— Oriol Junqueras ����️ (@junqueras) Augusto 25, 2020
La ironía de Monzó sobre el final de Bartomeu
Son miles las voces que se han pronunciado en las redes sobre el anuncio que Messi quiere marcharse del Barça. Y Quim Monzó no ha sido menos. El escritor catalán ha utilizado su conocida ironía para pronosticar cuál será el final de Bartomeu. "Según el Nuevo Testamento, Bartomeu fue uno de los Apóstoles de Jesús", empieza el tuit de Monzó en Twitter.
El Barça responde a Messi y le pide que siga y acabe la carrera en el Camp Nou
El Barça ha respondido a Leo Messi con otro burofax y le ha dicho que siga en el club azulgrana y acabe su carrera deportiva en el Camp Nou. Una respuesta que demuestra, una vez más, la pésima gestión de la junta presidida por Josep Maria Bartomeu.
La FAPAC ve "una utopía" las ratios de los institutos públicos catalanes
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Catalunya (FaPaC) ha asegurado hoy que las ratios anunciadas ayer por el Gobierno son "una utopía" en los institutos públicos catalanes, donde faltan plazas. En concreto, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, comunicó que las aulas no podrían superar a los 20 alumnos por clase.
Avalancha de reacciones a las redes después del comunicado de Messi
Un anuncio como el de Messi ha provocado numerosas reaccionas de personalidades con pasado, presente o quizás futuro azulgrana, como en el caso de Victor Font. Exjugadores, exdirectivos, actuales jugadores o incluso el presidente de la Generalitat han aprovechado el altavoz de las redes sociales para pronunciarse y decir la suya a raíz de la bomba de que Messi quiera abandonar el club este mismo verano.
Un centenar de personas se concentran en Salt para rechazar la agresión LGTBI-fòbica: "No nos harán callar"
Un centenar de personas se han concentrado este martes a las ocho de la noche delante de el Ayuntamiento de Salt (Gironès) para rechazar la agresión LGTBI-fòbica a una persona no binaria en la población. Durante el acto organizado por diferentes entidades han leído un manifiesto de solidaridad con la agredida y para reclamar leyes que reconozcan "el derecho a la autodeterminación de la identidad sexual y a la expresión de género": "No nos harán callar, seguimos existiendo y saliendo cada día de la oscuridad de sus armarios enrarecidos".
Moody's identifica Catalunya como la cuarta región del Estado más expuesta en sectores afectados por la pandemia
Moody's ha identificado Catalunya como una de las comunidades más vulnerables a raíz de la crisis de la Covid-19. Según un estudio publicado este martes, la agencia de 'rating' destaca que Catalunya es la cuarta región del Estado más expuesta a actividades gravemente afectadas por la pandemia, como son el turismo, la construcción, el ocio o la hostelería. En concreto, señala que el 49% de la actividad económica del territorio se encuentra dentro de sectores altamente vulnerables, un porcentaje sólo superado por las Islas Baleares (64%), las Islas Canarias (59%) y el País Valencià (50%).
La Fecasarm recurre la limitación horaria en los restaurantes
La Fecasarm recurrirá el aval judicial que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha dado a las medidas impulsadas por el Governen el sector de la restauración. Según la patronal, no hay "aval científico que acredite que en función de la hora de cierre de los locales hay una mayor propagación del virus" y entiende que la limitación horaria de los locales, fijada a la una de la madrugada, es "arbitraria".
Torra, en Messi: "Catalunya será siempre tu casa"
Catalunya será siempre tu casa. Muchas gracias por|para todos este tiempo de felicidad y de un fútbol extraordinario. Hemos tenido la suerte de compartir unos años de nuestras vidas con el mejor jugador del mundo. Y a un noble deportista No te olvidaremos nunca. Leo Messi, Cruz de Sant Jordi. pic.twitter.com/Ojev577MoE
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) Augusto 25, 2020
Arturo Vidal y Luis Suárez se pronuncian y defienden Messi
El tsunami ya está aquí. Leo Messi ha comunicado al Barça que quiere marcharse del club, lo que ha acabado de escenificar un drama total, y Arturo Vidal y Luis Suárez se han pronunciado para defender a su amigo. En dos reacciones a Twitter, el chileno y el uruguayo dan todo el apoyo al crac argentino.
Barcelona cierra el parque de la Ciutadella por el accidente mortal con una palmera
La Guardia Urbana de Barcelona ha cerrado el Parque de la Ciutadella después de que la caída de una palmera haya provocado la muerte de un hombre que ha quedado atrapado bajo el árbol con otra mujer, en que ha quedado herida. El cierre se alargará "dos o tres días" para que los equipos de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Barcelona puedan analizar todo el arbolado del parque.
Un ladrón multirreincidente finge ser un turista para evitar ser detenido
La Policía Local de Castell-Platja d'Aro ha detenido a un ladrón multirreincidente que entró a robar en una vivienda, huyó cuando fue sorprendido por los propietarios y fingió ser un turista que se había perdido cuando fue identificado por la policía. Según ha informado la Policía Local, los hechos pasaron hacia la medianoche del jueves pasado, en la zona norte de casco urbano, cuando un ladrón accedió en una vivienda adosada después de saltar la valla de unos dos metros que lo rodea y entrar por una ventana que estaba abierta al primer piso.
Andorra hará un cribado a la comunidad educativa para tener un retorno a las aulas "con la máxima normalidad posible"
El gobierno de Andorra llevará a cabo un cribado masivo de covid-19 entre el 1 y el 12 de septiembre a la comunidad educativa para "garantizar la entrada en las aulas con la máxima normalidad posible", tal como ha explicado este martes la ministra de Educación y Enseñanza Superior del Principado, Ester Vilarrubla, que ha asegurado que "la prioridad es volver a la escuela". Los resultados de estas pruebas también serán, a la vez, un indicador "de cómo está la ciudadanía después del retorno de las vacaciones", según ha afirmado el ministro de Salud andorrano, Joan Martínez Benazet, que ha detallado que la muestra se aproxima al 15% de la población. De hecho, las clases empezarán en el país el 9 de septiembre a primaria y en la universidad y el día 14 a secundaria.
Ecologistas reúnen 1.500 firmas contra el aeródromo de l'Escala en diez días
Los ecologistas de Salvem lo Empordà y el Foro l'Escala Empúries, con el apoyo de la plataforma SOS Costa Brava, han recogido en diez días 1.500 firmas contra el proyecto de un aeródromo en l'Escala y este martes las han entregado al Ayuntamiento de la localidad. El proyecto de aeródromo se encuentra en una fase de tramitación muy incipiente y los ecologistas han iniciado una campaña para oponerse y solicitar que el proyecto no obtenga la aprobación inicial.
Arrels alerta de la pérdida de servicios y recursos para sin hogar en Barcelona
Arrels ha avisado este martes de la pérdida de una quincena servicios y recursos en Barcelona a causa de la pandemia del coronavirus, que han cerrado de forma temporal o definitiva. "La red de recursos públicos y privados ya estaba saturada antes del covid-19 y la realidad actual es de involución: casi no hay lugares donde resguardarse, la lista de espera de los albergues se ha cerrado y hay menos servicios higiénicos", ha manifestado la entidad en un comunicado.
La #novanormalitat està portant una situació encara més difícil per a les persones que viuen al carrer. Els recursos ja estaven saturats i la realitat actual és d’involució. Ho evidencia el mapa '(Sobre)viure al carrer a Barcelona', que acabem d’editar. Obrim fil. pic.twitter.com/0gKFhvMiMl
— Arrels Fundació (@ArrelsFundacio) August 25, 2020
Prisión provisional para|por el hombre acusado de matar a su hermana en Terrassa
El juzgado de instrucción 4 de Terrassa ha ordenado prisión provisional y sin fianza para el hombre de 46 años acusado de matar a su hermana, de 51. La agresión pasó el domingo hacia las nueve y cuarto de la noche y no era la primera vez que el hombre se enfrentaba a su hermana. Tenía antecedentes de violencia familiar y ya el año pasado fue condenado por maltrato y amenazas leves a la víctima. Ahora el juez lo investiga por un caso de homicidio con agravante de parentesco. También se lo investiga por lesiones leves a su madre.
Saint-Gobain anuncia que quiere cerrar una de las plantas de l'Arboç
Saint-Gobain ha anunciado que quiere cerrar una de las plantas que tiene en l'Arboç (Baix Penedès). Se trata de Saint-Gobain Glass y asegura que la división de Saint-Gobain Sekurit continuará sin cambios. Según el fabricante de cristales de automóviles, el horno de Saint-Gobain Glass está llegando al final de su vida útil y las tendencias del mercado han empeorado, situación que "impide visualizar alternativas a medio plazo que garanticen unos mínimos de producción y rentabilidad por este horno". El Ayuntamiento de l'Arboç ha valorado muy negativamente la decisión, "de que afectaría a unos 124 puestos de trabajo directos y muchos más de indirectas".
El Ayuntamiento de Sant Pol de Mar se personará como acusación popular por la violación de una menor
El Ayuntamiento de Sant Pol de Mar ha anunciado que se personará como acusación popular a la causa judicial que se pueda abrir por la violación de una menor en una playa del municipio, la madrugada del viernes. Los Mossos d'Esquadra investigan el caso, después de que la víctima denunciara el hechos, aunque de momento no se ha detenido ninguna persona. "Las agresiones sexuales son una violación de los derechos humanos fundamentales y un atentado contra la libertad y la dignidad de las personas. Es un delito y un grave problema social y político que pone de manifiesto que vivimos en una sociedad patriarcal que hay que erradicar de todas las maneras posibles", ha manifestado el consistorio.
Comunicado del Ayuntamiento ante la denuncia de una agresión sexual el pasado 21 de agosto
— Aj. Sant Pol de Mar (@ajsantpol) Augusto 25, 2020
����https://t.co/zIb115nHAW#santpoldemar #violenciasexista #igualtat
La oposición de Colau pide explicaciones por la caída mortal de una palmera en la Ciutadella
Los grupos municipales de la oposición del Ayuntamiento de Barcelona han pedido este martes a la alcaldesa, Ada Colau, explicaciones por la caída de una palmera en el parque de la Ciutadella que ha matado a un hombre de 41 años y ha herido a una mujer. El portavoz de ERC en Barcelona, Jordi Coronas; la líder de JxCat, Elsa Artadi; la presidenta de Cs, Luz Guilarte, y la concejal de BCN Canvi, Eva Parera, han exigido esclarecer "lo más pronto posible" las causas de la caída del árbol.
El més sincer dels condols per la familia i amics de l’home que ha mort avui a La Ciutadella i el desig de recuperació de la dona ferida. Cal esclarir les causes i, si era evitable, fer les intervencions necessàries per evitar que es torni a repetir https://t.co/dChUUCQn8Z
— Jordi Coronas (@jordicoronas) August 25, 2020
Rueda de prensa del Ayuntamiento de Barcelona por la caída mortal de una palmera en la Ciutadella
Torra responde Sánchez: "Ahora parece que el virus sí que entiende de territorios"
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, estudiará con "detenimiento" la oferta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el estado de alarma, aunque muestra su "sorpresa" por la propuesta. Fuentes de la Presidencia del Gobierno han explicado a la ACN que en Torra lo ha sorprendido que "ahora sí que parece que el virus entiende de territorios".
El Ayuntamiento investigará la muerte de un hombre que le ha caído una palmera al Parque de la Ciutadella
Un hombre ha muerto y una mujer ha resultado herida después de que les cayera en encima una palmera en el parque de la Ciutadella. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado en su cuenta de Twitter que el Ayuntamiento iniciará "una investigación para aclarar las causas de los hechos". Además, ha enviado un mensaje "pésame a la familia y amistades del hombre que ha perdido la vida hoy al Parque de la Ciutadella" a la vez que ha deseado una "rápida recuperación a la mujer herida". Además, ha agradecido la actuación de los servicios de emergencias.
Mi pésame a la familia y amistades del hombre que ha perdido la vida hoy en el Parque de la Ciutadella. Y deseo una rápida recuperación a la mujer herida.
— Ada Colau ������������ (@AdaColau) Augusto 25, 2020
Desde el Ayuntamiento, agradecemos la actuación de los servicios de emergencias e iniciamos una investigación para aclarar las causas de los hechos. https://t.co/kJDAU7bpRl
Cierran el Parque de la Ciutadella para inspeccionar el arbolado después de que un hombre haya muerto por la caída de una palmera
Arran de un incidente este mediodía, informamos de que el Parque de la Ciutadella permanecerá cerrado temporalmente para llevar a término tareas de inspección y revisión del arbolado. pic.twitter.com/u889TSYoZI
— Guardia Urbana Barcelona (@barcelona_GUB) Augusto 25, 2020
Los contagios en España vuelven a dispararse: 2.415 casos en las últimas 24 h
El Ministerio de Sanidad ha informado de 2.415 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, una subida de unos 400 casos con respecto a ayer, que se notificaron 2.060. El informe de este martes ha añadido 7.117 positivos a la cifra global que se eleva a un total de 412.553 positivos en coronavirus.
El festival Porta Ferrada cierra edición con un 95% de empleo|ocupación
El Festival Porta Ferrada, que se celebra durante este mes de agosto en Sant Feliu de Guíxols (Baix Empordà) con una quincena de conciertos, cerrará la edición de un "año excepcional" con un 95% de empleo, según han informado este martes los organizadores. A causa de la pandemia de coronavirus, el festival, si 58 edición, tuvo que "reinventar se, convirtiéndose en el nuevo "Guíxols Arena", con muchos artistas de "kilómetro cero".
Alcalde de Terrassa pide competencias sobre residencias para los ayuntamientos
El alcalde de Terrassa (Vallès Occidental), Jordi Ballart, ha reclamado este martes que los ayuntamientos tengan "más instrumentos, más inspecciones y más recursos" sobre las residencias de personas mayores y ha dicho que "sería positivo" que se hablara sobre traspaso de competencias. Así lo ha afirmado en declaraciones en la prensa a propósito del caso de vejaciones a una mujer mayor en la residencia Mossèn Homs de Terrassa por parte de dos trabajadoras que difundieron a las redes sociales los maltratos y que ya han sido despedidas.
El Banco de España pide un incremento "drástico" de rastreadores
Para el Banco de España la única manera de evitar nuevos confinamientos es incrementar de manera "drástica" la capacidad de detección y rastreo de la Covid-19. Otra medida clave, ha asegurado, es que se refuerce la prevención de interacciones con personas de edad avanzada. Desde su punto de vista, las consecuencias de un futuro rebrote se podrían mitigar "aliviando la presión del sistema sanitario y evitando los costes económicos asociados a las medidas de confinamiento".
Torra acusa a Calvo de "pervertir" la memoria histórica de los republicanos españoles exiliados
Decid-los a los republicanos españoles exiliados que hoy estarían defendiendo la monarquía corrupta española. ¡Estarían enfrentándose! Qué perversión de la memoria histórica. https://t.co/InqFpJGGrc
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) Augusto 25, 2020
Los Mossos abren una investigación contra las dos trabajadoras de la residencia de Terrassa
Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación por un presunto delito contra la integridad moral a dos trabajadoras de la residencia Mossèn Homs de Terrassa por haber vejado a una usuaria y haberlo grabado y difundido a través de las redes sociales. La denuncia a la policía llega desde los Departamentos de Salud y de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, después de que el lunes trascendiera la grabación. En paralelo, la dirección del centro despidió a las trabajadoras y les abrió un expediente disciplinario. Además de los Mossos, también la Fiscalía Superior de Catalunya ha abierto este martes una investigación por la "innegable gravedad objetiva" del maltrato.
Investigació oberta per un presumpte delicte contra la integritat moral a dues treballadores d’una residència de gent gran a Terrassa per haver vexat una de les residents i difondre les imatges amb l’acció per les xarxes socials pic.twitter.com/Mqm8XrrYcp
— Mossos (@mossos) August 25, 2020
Unió de Pagesos pide a los Mossos que pongan a punto de mira los compradores de cosechas robadas
Unió de Pagesos ha pedido a los responsables de los Mossos d'Esquadra de las Tierras del Ebro que "pongan a punto de mira" los compradores de cosechas robadas para evitar los robos en el campo, especialmente de algarrobas. Responsables del sindicato agrario han reiterado este martes la petición a los mandos policiales del Baix Ebre y el Montsià en sendas reuniones ante la constatación de que las sustracciones "ya son un hecho" en estos momentos. Así, y después de pedir hace unas semanas más vigilancia en las zonas rurales, consideran que hay que aumentar los controles a los compradores de las cosechas robadas para evitar que el producto sustraído se ponga en circulación implantando mecanismos que garanticen la trazabilidad a lo largo de la cadena alimenticia.
La OMS deja en manos de los países decidir si la vacuna será obligatoria o no
Bruce Aylward, epidemiólogo de la Organización Mundial de la Salud (OLMOS), ha asegurado que es decisión de los países hacer la vacuna contra el Covid-19 obligatoria o no para a sus ciudadanos. Más información.
Reus cierra los cribados masivos con 1.768 pruebas PCR hechas de las 3.000 deseadas
Los cribados masivos en tres barrios de Reus se han cerrado este lunes por la noche con 1.768 pruebas realizadas, de las 3.000 que el Departamento de Salud contemplaba a hacer a vecinos de entre 20 y 50 años. El primer día –viernes pasado- se hicieron 827 tests, sábado 638 y este lunes 303, según ha informado Salud. El último día tan sólo estaban llamados los vecinos del barrio Pastorcilla, que se tenían que desplazar al Hospital Sant Joan. El alcalde de la ciudad, Carles Pellicer, apuntó que si se tienen que hacer nuevos cribados en otras zonas, pedirá a Salud que se puedan hacer las pruebas en los mismos barrios para facilitar la participación y evitar desplazamientos.
Buen Iver reprograma su concierto de enero en Barcelona en noviembre
La banda norteamericana Buen Iver ha reprogramado los conciertos que tenía previstos celebrar el próximo mes de enero en Barcelona y Madrid en el mes de noviembre del 2021, según ha anunciado este martes a través de su cuenta de Twitter la promotora Live Nation Espanya. El aplazamiento de los dos conciertos se debe a "la situación actual y de las restricciones que se derivan".
El PSOE y los independentistas tumban la comparecencia de Iglesias en el Congreso
La diputación permanente del Congreso, con los votos del PSOE, Podemos y los independentistas, ha tumbado la comparecencia del vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, que habían pedido PP y Cs para que diera explicaciones por la investigación del juzgado de instrucción 42 de Madrid por la supuesta financiación irregular de la formación morada. El PSOE se ha alineado con sus socios de coalición y ha votado en contra de la comparecencia. La comparecencia de Iglesias ha obtenido 37 votos en contra, 29 a favor y dos abstenciones
Tàrrega suspende las actividades culturales durante los próximos 15 días ante el aumento de casos positivos
El Ayuntamiento de Tàrrega ha determinado la suspensión de sus actos culturales y sociales durante los próximos quince días, hasta el 7 de septiembre, ante el aumento significativo de contagios de Covid-19. De esta manera se quiere ayudar a reducir la interacción social y frenar la propagación del virus. Según datos del CAP, en una semana se han sumado 28 nuevos casos y se dobla así la cifra registrada la semana anterior. Otros municipios de Ponent también han anunciado en las últimas horas la suspensión de fiestas mayores y actos culturales ante las nuevas medidas del Gobierno. Se trata de Alcarràs, les Borges Blanques, Cervera, Juneda o Benavent de Segrià, entre otros.
💻 L'alcaldessa @apijuanv fa una crida a extremar les mesures de seguretat i a reduir la interacció social per frenar la propagació del virus. La Policia Local intensificarà controls en horari nocturn per evitar aglomeracions a la via pública #Tàrrega
— Ajuntament Tàrrega (@ajtarrega) August 25, 2020
😷#DistanciaMansMascareta🌈 pic.twitter.com/A3fKSUqqMH
El TSJC avala la limitación horaria en los restaurantes y la prohibición de fumar
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha avalado este martes las medidas del Gobierno limitación horaria hasta la una de la madrugada de las actividades de hostelería, restauración, terrazas y restaurantes de playa, la imposición de una distancia de dos metros entre las mesas de las terrazas y la prohibición de fumar en la calle si no se respeta una distancia de dos metros.
Unos 500 docentes amenazan con hacer huelga si la vuelta a las aulas no es segura
La Agrupació de docents i Personal de Suport Educatiu en Risc, formada por más de 500 docentes, amenaza con hacer huelgas si el retorno a las aulas puede poner "en riesgo" a los alumnos y el personal docente. En concreto, consideran que se tienen que aplicar 18 medidas "necesarias", entre las cuales se incluyen que los contagios se consideren accidentes laborales, así como que se realicen pruebas PCR periódicas a todo el personal docente.
Madrid retrasa el inicio de algunos cursos y contratará a 10.000 profesores
La vuelta a la escuela a la Comunidad de Madrid será presencial por completo en infantil, primaria, primero y segundo de la ESO y Educación Especial, mientras que en el resto de las etapas educativas será semipresencial, lo cual ha llevado al gobierno regional a retrasar el inicio de clases en algunos niveles y a contratar a más de 10.000 profesores. Más información.
Ripollet pide a Torra que apruebe el reglamento sancionador contra LGTBIfòbia
El concejal de políticas LGTBI del Ayuntamiento de Ripollet (Vallès Occidental), Fran Sánchez, ha pedido por carta al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que apruebe de manera "inmediata" el régimen sancionador de la ley 11/2014, que garantiza los derechos del colectivo y busca erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia.
ÚLTIMA HORA. El concejal de políticas #LGTBI de @AjRipollet en @fran_rde pide por escrito y oficialmente a Presidente @govern @QuimTorraiPla Aprobación inmediata REGLAMENTO Régimen Sancionador ley 11 /2014. Aplaudimos iniciativa e invitamos a cargos electos a todo país a imitar propuesta pic.twitter.com/gvXHkMuuXc
— Observatorio contra la homofobia (@OCL_H) Augusto 25, 2020
Familiares de la mujer mayor|grande vejada denunciarán los hechos porque "no tienen perdón"
Los familiares de la anciana vejada por dos trabajadoras en una residencia de Terrassa (Vallès Occidental) denunciarán los hechos por llegar "hasta el fondo" porque es "un maltrato" y "no tienen perdón". Los nietos de la víctima han afirmado que tuvieron constancia del maltrato por las redes sociales, pero que las dos hijas recibieron una llamada del centro. Ella está bien, no recuerda nada porque es una mujer muy mayor, pero estamos muy entristecidos por lo que ha pasado. Las imágenes son duras, de unas personas tan jóvenes que no muestran ningún tipo de respeto. Nunca hemos sospechado nada, siempre han tenido un buen trato, denunciaremos", ha afirmado un nieto de la mujer, que ha preferido mantenerse en el anonimato.
Iaeden-Salvem el Empordà entregan 1.500 firmas en contra del aeródromo en l'Escala
La entidad Iaeden-Salvem lo Empordà ha entregado este martes 1.500 firmas en contra del proyecto de aeródromo en l'Escala (Alto Empordà) en el Ayuntamiento del municipio para que las hagan llegar a la Generalitat. Los ecologistas recuerdan que el proyecto se sitúa en un área de suelo no urbanizable de interés agrario y paisajístico. Además, la entidad también apunta que el municipio forma parte del Parque Natural del Montgrí, Bajo Ter y las Islas Medes y por eso hay que conservar los espacios protegidos.
¡���� Con el Foro l'Escala Empúries entregamos 1500 firmas contra el aeródromo de l'Escala, se han recogido en 10 días! 🛩️
— IAEDEN-SalvemEmporda ���� (@IAEDENSalvemEmp) Augusto 25, 2020
���� Las hemos entregado al Ayuntamiento de l'Escala para que las trasladen en los organismos competentes de esta tramitación de la @gencat
¡Muchas gracias a todos! ���� pic.twitter.com/ro9Fzj0Vq7
Ballart se muestra "desconcertado" por el freno a las restricciones en Terrassa y pide limitaciones globales por territorios
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, asegura estar "desconcertado" delante del freno judicial a las restricciones que la Generalitat había dictado para parar la expansión de la Covid-19 en la ciudad. En declaraciones en la ACN, Ballart lamenta la disparidad de opiniones entre la administración y la justicia, "a pesar de todo el mundo dice que actúa con los mismos criterios epidemiológicos". El alcalde ha pedido al Departamento de Salud acceder a los datos con que el procicat había decidido aplicar restricciones en la ciudad, mientras ha instado al Gobierno a fijar medidas por territorios, en lugar de hacerlo a municipios concretos. Por otra parte, Salud despliega ahora en Terrassa un cribado centrado en determinadas calles de los barrios Ca n'Anglada, Sant Pere Nord y Can Palet.
Independentistas y BNG insisten en que Sánchez explique la huida de Juan Carlos
Diputados de ERC, JxCat, la CUP, EH Bildu y BNG han vuelto a solicitar la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta Carmen Calvo en un pleno extraordinario del Congreso para que expliquen la huida del rey Juan Carlos l al sospechar que son copartícipes de "operación de encubrimiento" para mantener los privilegios de una institución "opaca, corrupta y antidemocrática".
El ejército español intenta captar reclutas en los feudos catalanes del PP
Badalona y Castelldefels son los municipios catalanes donde el Partido Popular tiene sus principales feudos. En Badalona, Xavier García Albiol ha recuperado la alcaldía este 2020 después de ejercer el cargo entre el 2011 y el 2015, el mismo periodo en que Manuel Reyes dirigió el gobierno municipal de Castelldefels. Estos dos municipios, que tienen en común un bajo voto independentista, situado en torno al 30 por ciento, han sido los escogidos por el ejército español para intentar captar reclutas entre su población.
Más de 500 docentes amenazan con hacer huelga "si no se garantiza una vuelta segura a las aulas"
La Agrupación de docentes y Personal de Apoyo Educativo en Riesgo, formada por más de 500 docentes, ha reclamado este martes en un comunicado "reconsiderar" las medidas anunciadas que creen que pondrían "en riesgo" al personal docente y los alumnos.
Casado acusa a Sánchez de "negar la segunda ola" del coronavirus
El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado este martes el Gobierno y su presidente, Pedro Sánchez, de "negar la segunda oleada" del coronavirus y de escudarse en las competencias de las comunidades autónomas para hacer frente a la pandemia de Covid-19. "Vuelve a caer en los errores y en España ahora mismo no hay nadie en el timón", ha lamentado en una rueda de prensa en el Congreso.
Catalunya suma 867 positivos y 5 muertos|muertes las últimas 24 horas
Catalunya ha notificado las últimas 24 horas 867 positivos de Covid-19 y 5 muertos, de manera que la cifra de contagios desde el inicio de la pandemia se sitúa en 123.202 personas. Según ha informado el Departament de Salut en una nueva actualización, la edad media de positivos se sitúa en 52,07 años.
'Com si fos ahir' vuelve el 21 de septiembre a TV3
TV3 reanudará la emisión de Com si fos ahir el lunes 21 de septiembre, a las 15.50h. La serie, que la crisis de la Covid-19 interrumpió el 13 de marzo vuelve a la sobremesa de TV3 en el punto en que se quedó ahora hace medio año. Antes de esta vuelta, la cadena emitirá un programa especial para recordar el punto en que quedaron las tramas principales.
La Seu d'Urgell llevará a cabo un cribado masivo después de detectar un 15% de positivos en las PCR hechas los últimos días
La Seu d'Urgell llevará a cabo un cribado masivo en la población de entre 16 y 50 años empadronada en el municipio para detectar casos asintomáticos de Covid-19. Las mil pruebas previstas también van dirigidas a trabajadores de restaurantes que todavía no se lo hayan hecho y se practicarán desde este miércoles y hasta el viernes en el centro cívico del municipio.
El alcalde de Mollerussa lamenta el "ranking" diario de ciudades con riesgo de contagio de Covid-19
El alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, ha lamentado el "ranking" diario que se da a conocer con las ciudades donde crece el riesgo de rebrote de la Covid-19. Ha dicho que no "entiende" que se tenga que intentar "justificar y competir" entre ciudades, y menos de las tierras de Lleida, cuando al conjunto de país hay indicadores de crecimiento del contagio.
Sánchez ofrece a las CCAA declarar el estado de alarma territorialmente
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido a las Comunidades Autónomas la posibilidad de declarar el estado de alarma en sus respectivos territorios como medida para combatir la segunda ola del coronavirus. "Todas las Comunidades Autónomas tienen a su disposición la herramienta legal del estado de alarma y la posibilidad de solicitar la declaración en todo o parte de su territorio", ha afirmado.
Vergés: "Las escuelas no se cerrarán"
"Las escuelas no se cerrarán". La consellera de Salut, Alba Vergés, ha expuesto que la situación de marzo, cuando se cerraron las escuelas, no se repetirá. Ahora bien, ha pedido el compromiso de las familias de no llevar el niño a la escuela si tiene síntomas de coronavirus o si lo ha tenido en las últimas dos semanas. En ambos casos, hay que comentarlo a la escuela. "Si tenemos sintomatología no tenemos que ir a la escuela", ha repetido.
Barcelona suspende las licencias de habitaciones de uso turístico en viviendas durante un año
El Ayuntamiento de Barcelona ha suspendido, durante un año, el otorgamiento de licencias y otras autorizaciones, así como los permisos para hacer obras destinadas a la implantación de hogar compartido, con la finalidad de iniciar los estudios previos para tramitar la regulación de esta actividad en la ciudad.
Acaba la rueda de prensa
Bargalló: "No estamos en un año normal"
Vergés: "Las escuelas empiezan mayoritariamente el 14 de septiembre"
"La coordinación debe existir siempre"
"En el centro educativo siempre debe haber las medidas de distancia"
"El uso de la mascarilla será obligatorio en todo momento en secundaria, bachillerato, FP y formación para adultos"
Bargalló: "La semana que viene podríamos presentar las nuevas actuaciones"
"Las medidas son por la ciudadanía"
"Las cuarentenas son la base para cortar la transmisión"
Vergés: "Tenemos casi 1.600 gestores Covid"
"Los profesores de secundaria podrán dar otras asignaturas pero nunca fuera del propio ámbito"
"Ahora estamos trabajando con datos de matriculación"
"La semi-presencialidad en tercero de ESO ya la tienen preparada prácticamente todos los centros"
"La mayoría de direcciones de centros escolares prefieren reutilizar espacios"
"En zonas donde hay más población tendremos que estudiar nuevas contrataciones de docentes"
"El curso pasado más de un 60% de los grupos clase públicos catalanes ya eran de menos de 20 alumnos"
"Los extraescolares no son grupos estables de convivencia"
"La ratio en Catalunya es de un maestro por cada 16 alumnos"
"Los grupos tienen que ser tanto reducidos como podamos"
"Si una clase duraba una hora, ahora tendrá que durar unos 55 minutos para hacer limpieza y ventilación"
"Los profesores se tendrán que limpiar mucho las manos"
"Los grupos estables pueden comer sin distancia, pero tendrá que haber distancia entre los diferentes grupos estables"
"Los grupos estables de convivencia se tienen que mantener cerrados más allá del número"
Bargalló: "Lo más importante de los grupos estables es su mantenimiento"
"Rebajar la actividad social es primordial para empezar el 14 de septiembre"
"Nos adaptamos al territorio, que no en todas partes es igual"
"Se escogerán entre 50 y 100 centros educativos de todo el país que se monotorizaran durante todo el curso"
"Hemos intentado actuar siempre con la máxima antelación"
"Haremos 500.000 pruebas PCR en los centros escolares con el objetivo de hacer cribados a toda la sociedad"
"Las escuelas centinella nos permitirán llevar una monitorización a largo plazo"
"Cada centro educativo sabe cuál es la persona referente de la atención primaria"
"Queremos llegar al 14 de septiembre en las mejores condiciones posibles y eso depende de toda la sociedad"
"Tenemos que implicarnos todos y todas"
"Tenemos una tasa de unos 87 casos confirmados por cada 100.000 habitantes"
"Cada centro sabe qué tiene que hacer cuando en la escuela haya un positivo por Covid-19"
"Si tenemos sintomatología no tenemos que ir a trabajar ni a la escuela"
"El uso de la mascarilla será obligatorio en secundaria"
"Hemos preparado un programa de gestión de los casos Covid-19 en las escuelas"
"Tenemos que poder tener las escuelas abiertas con la máxima seguridad"
Toma la palabra la consellera Vergés
"Habrá que hacer un control de los síntomas para entrar en los centros. Se mirará la temperatura al alumnado"
"Por motivos pedagógicos, sin mascarilla; por motivos sanitarios, con mascarilla"
"Las medidas son estrictamente sanitarias"
"La gestión de las emociones será clave en el próximo curso"
"El curso 2020-21 hay que tener una atención inclusiva de todo el alumnado"
"Cada centro ha estado todo julio preparando su plan"
"Las entradas y salidas a la escuela serán escalonadas"
"Hemos preparado condiciones que alterarán lo que era normal a las escuelas"
"Somos un servicio público que tiene un profesorado que hará el esfuerzo por garantizar el derecho a la educación en una situación anormal"
"Abrimos las escuelas para educar, para formar, para los alumnos"
Bargalló: "Hay que garantizar el derecho a la educación del alumnado"
Rueda de prensa del Govern sobre la vuelta a la escuela
Los comerciantes de Reus encajan con resignación las nuevas restricciones y mantienen que las tiendas son seguras
Los comerciantes de Reus encajan con resignación las nuevas restricciones impuestas por el Departament de Salut y el ayuntamiento de la ciudad, ante el aumento de casos y el elevado riesgo de rebrote. La más destacada es la limitación del aforo al 50% que, combinada con la petición de las autoridades de frenar la movilidad, ha hecho que se haya suspendido la 40.ª edición de la iniciativa 'Les botigues al carrer', que tenía que empezar este miércoles.
El Festival de la Porta Ferrada cierra una edición especial con una ocupación del 95%
El Festival de la Porta Ferrada de Sant Feliu de Guíxols (Baix Empordà) ha cerrado este domingo su edición del 2020 con una ocupación del 95% por término medio. La programación del festival arrancó el 2 de agosto con un concierto de Pablo López y se ha alargado durante todo el mes con una quincena de conciertos.
Esta es la app para comprar lo que veas en una película
Convertir el visionado de una película en una experiencia inédita de compra de los productos que aparecen a partir de una aplicación será posible muy pronto con Waital. Se trata de una aplicación móvil que está desarrollando Jose Antonio García Pamplona, estudiante del Executive MBA en Negocios Digitales de la UOC.
Holanda y Bélgica registran también casos de reinfección por coronavirus
Científicos holandeses y belgas han confirmado este martes la detección de un caso cada uno, en sus respectivos países, de reinfección por Covid-19, después de documentarse el lunes el primer caso de este tipo en el mundo, el de un hongkonés de 33 años que había regresado a China desde España.
Uno da de 68 años contrata un sicario para matar a la novia de su exmarido
Una mujer de 68 años ha sido detenida en Zaragoza después de contratar a un sicario para matar a la novia de su exmarido.
Mascarilla en alumnos de 3 a 6 años, la controvertida propuesta de Cantabria
Cantabria apuesta este curso escolar por el uso masivo de la mascarilla en sus centros educativos como una de las medidas para frenar la Covid y recomienda que los niños de 3 a 6 años también la lleven, una propuesta pionera y controvertida, ya que los docentes creen que es poco viable y la tildan de "locura".
Girona señalizará diez paradas de autobús para personas invidentes
El Ayuntamiento de Girona señalizará diez paradas de autobús para personas invidentes. La actuación consistirá en colocar pavimento podotáctil, una superficie con una textura particular que permite alertar a las personas con deficiencias visuales que se encuentran al límite de una zona. Las obras se sacarán a licitación con un coste de 96.666,26 euros (IVA incluido).
¿Messi y Guardiola, juntos, de nuevo? El Manchester City lo estudia
Es una posibilidad que cada vez toma más fuerza. Leo Messi y Pep Guardiola se podrían reencontrar en el fútbol, pero no en el Barça sino en el Manchester City. El crac argentino se ve más fuera que dentro del conjunto azulgrana y eso ha puesto en alerta en los grandes clubs de Europa.
Portadas deportivas que hacen limpieza en el Barça
Ronald Koeman cogió este lunes el teléfono y empezó a decir qué jugadores se quedaban al Barça y cuáles tenían que hacer las maletas. El holandés fue muy claro y dijo que Luis Suárez, Arturo Vidal, Ivan Rakitic y Samuel Umtiti se buscaran un nuevo equipo. Son especialmente duros los diarios de Madrid. "Limpia en el Barça" titula Marca mientras manifiesta que el uruguayo es el mejor socio de Leo Messi en el vestuario.
Pedro Sánchez hará una comparecencia institucional después del Consejo de Ministros
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizará en el término del Consejo de Ministros a los cuales se celebra este martes en el Palacio de La Moncloa una comparecencia institucional a que seguirá una rueda de prensa.
19 dotaciones de los Bombers trabajan para extinguir el incendio en Amposta
El incendio forestal en Amposta reúne ya 19 dotaciones de #bomberscat 5 de ellas aéreas #MAER Los medios aéreos están trabajando sobre los flancos para que no progresen. El fuego se emplaza en la zona denominada Rocafosca pic.twitter.com/YSMAh17HPD
— Bomberos (@bomberscat) Augusto 25, 2020
Álvarez de Toledo "está meditando profundamente" dejar el escaño en el Congreso
La diputada del PP en el Congreso por Barcelona Cayetana Álvarez de Toledo ha explicado este martes que "está meditando profundamente" si deja el escaño después de que el presidente del partido, Pablo Casado, la cesara como portavoz del grupo popular en la cámara.
Torra encabeza la reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo
���� El #president @QuimTorraiPla encabeza la reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo pic.twitter.com/EZqMK6q7a6
— Gobierno. Generalidad (@govern) Augusto 25, 2020
A partir de mañana se harán cribados masivos en Vic
�������� Crida a participar a los cribados masivos de #COVID19���� que se harán en Vic:
— Salud (@salutcat) Augusto 25, 2020
���� 26, 27 y 28 de agosto
���� Espacio Comunitario del Paseo de la Generalitat 33
���� Residentes en el barrio del Remedio asintomáticos de entre 15 y 45 años.
���� 08'30 - 13h ����️15 - 20h pic.twitter.com/oEe3AESxl9
Los tejemanejes de la televisión estatal bielorrusa
Situación surrealista en la televisión estatal de bielorrusa. Los principales canales del país son los que transmiten las manifestaciones o concentraciones pro-Lukashenko que hay estos días en Minsk que, por otra parte, intentan minimizar las cifras y el impacto de las manifestaciones y concentraciones lideradas por los y las líderes de la oposición. Sin ir más lejos, la gran manifestación de este domingo, que reunió a más de 200 mil personas, el canal principal afirmó que a duras penas había 100 mil.
Un niño de 13 años apuñala siete veces a su padre por no dejarle el móvil
Un niño de 13 años ha apuñalado siete veces a su padre por no dejarle el teléfono móvil. Ha pasado este domingo por la tarde cuando padre e hijo discutían por el móvil en su casa en Palma de Mallorca.
Acaba la entrevista a Antoni Trilla
"Una aglomeración es difícil de controlar"
"Entiendo que el 11-S es un día significativo, pero este año las manifestaciones tienen que detenerse"
Trilla: "Lo razonable es no manifestarse masivamente. Siempre que hay una multitud pueden pasar cosas"
Catalunya suma 5 muertos por coronavirus en las últimas 24h
"La inmunidad no funciona de la misma manera en todo el mundo"
"Tenemos 23 millones de casos de Covid en el mundo"
"Hay muchas cosas que la asistencia primaria tiene que hacer de manera ordinaria"
"Se ha aumentado la capacidad de hacer pruebas diagnósticas"
"Se entiende que haya contagios dentro de los domicilios porque es un espacio reducido"
"Los jueces no habrían de opinar individualmente de las medidas"
"La justicia tiene interpretaciones que son difíciles"
"Cuándo estuvimos cerrados aumentó el uso del vehículo privado"
"Quizá se tiene que aumentar la frecuencia del transporte público"
"Hay que vigilar los lugares donde hay más casos"
"Las ratios de menos de 20 alumnos en los centros educativos me parece correcto"
"La clave es que el personal sanitario esté en las mejores condiciones posibles"
"El Remdesivir puede acortar el tiempo de estancia en el hospital"
"En el Hospital Clínic tenemos el 5% de las camas dedicadas a la Covid"
"Siempre vamos un poco retrasados con los casos"
"Las pruebas ayudan a determinar que tenemos más casos"
"Estamos haciendo más pruebas, pero la incidencia es más alta"
"Una parte de la población no ha seguido las medidas"
"No tenemos un panorama muy tranquilo"
"Las áreas metropolitanas son muy complejas de gestionar"
Entrevista a Antoni Trilla en RAC 1
Universitarios de la UB exigen concreciones: "nos tenemos que planificar, decidir si alquilamos un piso o compramos una T-Jove"
Los estudiantes de Hagámosla Pública, una candidatura en el claustro y en el consejo del alumnado de la Universidad de Barcelona, han denunciado en un comunicado la "incertidumbre" a pocas semanas del inicio de curso y han pedido "un esfuerzo de concreción" al rectorado, los decanatos y el Govern. Remarcan que los estudiantes necesitan saber antes de la matriculación cuándo tendrán que ir a clase y en qué condiciones lo tendrán que hacer. "Nos tenemos que planificar el curso, decidir si alquilamos un piso o si compramos una T-Jove", indican. Aseguran que los estudiantes con condiciones más humildes que estudian y trabajan son los que sufren más las consecuencias de la falta de concreción.
Entran en vigor las restricciones para frenar la Covid-19 en Canovelles, Granollers y les Franqueses del Vallès
El Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) publica este martes las restricciones para frenar la Covid-19 en Canovelles, Granollers y les Franqueses del Vallès, con las modificaciones que el lunes marcó el juzgado contencioso administrativo 5 de Barcelona. De esta manera se prohíben los encuentros y reuniones de más de 10 personas y se limita al 50% el aforo de actividades culturales y deportivas; de hostelería y restauración, y religiosas.
3 consejos para alcanzar la excelencia en Twitter
Dos mil quinientos años después de que las célebres ágoras se convirtieran en los puntos neurálgicos de la actividad política, comercial y social de las ciudades estado de la antigua Grecia, la evolución de la cultura del conocimiento ha seguido su curso a un ritmo frenético hasta culminar en el mayor centro de sabiduría nunca conocido por la humanidad: Twitter.
Revolución de Koeman en el Barça: los cuatro jugadores que no seguirán
Revolución a casa Barça: Ronald Koeman tiene muy claro quién quiere a su nuevo proyecto y quien no tiene que seguir y así lo ha hecho saber. Día de muchos movimientos a la Ciudad Deportiva Joan Gamper y con un nombre estrella: Luis Suárez.
El ejército español intenta captar reclutas en los feudos catalanes del PP
Badalona y Castelldefels son los municipios catalanes donde el Partido Popular tiene sus principales feudos. En Badalona, Xavier Garcia Albiol ha recuperado la alcaldía este 2020 después de ejercer el cargo entre el 2011 y el 2015, el mismo periodo en que Manuel Reyes dirigió el gobierno municipal de Castelldefels. Estos dos municipios, que tienen en común un bajo voto independentista, situado en torno al 30 por ciento, han sido los escogidos por el ejército español para intentar captar reclutas entre su población.
Expedientan por trato vejatorio a las dos trabajadoras de la residencia
Indignación por el maltrato a una abuela por parte de dos trabajadoras de la residencia Mossèn Homs de Terrassa. Los hechos han sido grabados en un vídeo que ha corrido como la pólvora. Se trata de dos auxiliares de geriatría, una de ellas conocida en las redes sociales, donde ha compartido el vídeo.
Los celadores del Hospital Trueta piden la modificación del Estatuto Marc para acceder a "más derechos laborales"
La asamblea de celadores del Hospital Josep Trueta de Girona ha exigido al Ministerio de Sanidad que modifique el Estatuto Marc con el fin de poder acceder a "más derechos laborales y salariales" de los que tienen ahora.
Alarma sanitaria por una corrida de toros que podría reunir a 4.000 personas
Nervios en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares por varias corridas de toros convocadas para los días 28, 29 y 30 de agosto a la plaza de toros de la localidad, con un aforo para 4.000 personas. El alcalde del municipio ha exigido al gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, que "evalúe el riesgo para la salud pública" de estas fiestas.
Rescatados en aguas de Ceuta cinco migrantes en una barca inflable
Salvamento Marítimo ha rescatado a cinco migrantes que navegaban por aguas cercanas a Ceuta en una embarcación inflable tipo 'toy' que desplazaban a remo.
El juez tumba las restricciones del Govern en Terrassa: "La evolución es positiva"
El juzgado contencioso administrativo número 5 de Barcelona ha validado las restricciones anunciadas por el Govern a los municipios de Granollers, les Franqueses del Vallès y Canovelles, en el Vallès Oriental, pero en cambio las tumba para la ciudad de Terrassa.
Montblanc suspende la Fiesta Mayor y el festival Essències por la Covid-19
El Ayuntamiento de Montblanc ha decidido suspender la Fiesta Mayor, prevista entre el 4 y el 11 de septiembre, y el festival Essències, que se tenía que celebrar este fin de semana. La razón es la evolución de la Covid-19 y las restricciones anunciadas este lunes por la Generalitat.
Suiza investiga una mansión de Corinna en el oeste de Inglaterra
El fiscal que investiga las finanzas de Corinna Larsen y Juan Carlos I, Yves Bertossa, ha incluido también en la indagación una casa de campo señorial situada Bridgnorth (Shropshire), en el corazón del campiña inglesa, cerca de Galas, y en un entorno de máxima privacidad.
Acaba sin acuerdo la mediación por evitar la huelga a Acciona, empresa auxiliar en Nissan
Trabajadores y dirección de Acciona Facility Services, empresa subcontratada por Nissan en las plantas de Barcelona, no han conseguido llegar a un acuerdo a la mediación convocada por la Conselleria de Trabajo de la Generalitat para evitar la huelga indefinida prevista a partir del miércoles.
Ustec pide contratar a más profesorado para rebajar más las ratios escolares
El sindicato Ustec, mayoritario entre el profesorado, ha pedido a la Generalitat buscar espacios y contratar a 44.500 profesores, la mitad para primaria y la otra mitad para secundaria, para rebajar los grupos a 10 alumnos en infantil y a un máximo de 15 a primaria y secundaria.
Revolución de Koeman en el Barça: los cuatro jugadores que no seguirán
Revolución en can Barça: Ronald Koeman tiene muy claro quién quiere a su nuevo proyecto y quien no tiene que seguir y así lo ha hecho saber. Día de muchos movimientos en la Ciudad Deportiva Joan Gamper y con un nombre estrella: Luis Suárez.
El Gobierno de Andorra denuncia a la policía un intento de fraude por 'phishing'
El Gobierno de Andorra ha denunciado ante la policía un intento de fraude por 'phishing' que concierne al Departamento de Tributs i Fronteres del Ministerio de Finanzas de Andorra, según ha informado este lunes mediante un comunicado.
El Gobierno prepara un segundo plan de choque de servicios sociales
El Gobierno prepara un segundo plan de choque de servicios sociales que vaya más allá del plan de choque para las residencias que ya se presentó a principios de agosto. Es la principal novedad de la reunión de este lunes entre el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, con las Comunidades Autónomas para hacer seguimiento de la situación de los servicios sociales.
El editorial de José Antich | El desplome del fútbol catalán
Después de que el Girona fuera atropellado por el colegiado y el VAR con una expulsión claramente injusta de su máxima estrella Cristhian Stuani recién iniciada la segunda parte, y que se quedara con diez jugadores con muchos minutos por delante y perdiera así la opción de ascender a Primera División, el fútbol catalán vivirá una situación que no se producía desde la temporada 1989-90... Sigue leyendo.
¿Qué tiempo hará hoy?
- Hasta primera hora de la mañana y de nuevo por la noche el cielo permanecerá sereno en general con algunos intervalos de nubes en puntos del litoral y prelitoral central y sur.
- No se descarta alguna precipitación débil, escasa y dispersa hasta primeras horas de la mañana en puntos del sector central del litoral.
- La temperatura mínima será similar o ligeramente más alta y oscilará entre 8 y 13 ºC en el Pirineo, entre 14 y 19 ºC en el resto del interior, excepto puntos del litoral y del prelitoral central y sur donde se moverán en torno a los 18 y 23 ºC.
¿Qué pasará hoy?
- El president de la Generalitat, Quim Torra, encabezará la reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo para abordar el retorno a las escuelas previsto para el 14 de septiembre. A las 10h en el Palau de la Generalitat.
- El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, valorará las nuevas medidas establecidas por la Generalitat de Catalunya para frenar los contagios por Covid-19. A las 12 h.