Giorgio Armani, una de las personalidades más influyentes de la moda mundial, ha muerto en Milán este jueves a los 91 años. El italiano formó su propia empresa en 1974 y la revista Forbes le situó entre los 200 multimillonarios más importantes del mundo, estimándole una fortuna de 4.100 millones de dólares. El filántropo ha traspasado acompañado de su familia y de Leo Dell'Orco, su compañero durante los últimos 20 años, según ha informado su grupo empresarial. Armani se había perdido la última Semana de la Moda de Milán, celebrada el pasado mes de junio, para recuperarse de una condición no revelada. Aun así, el diseñador planeaba un gran evento para celebrar los 50 años de su emblemática casa de la moda, Giorgio Armani, desde la que han reaccionado "con infinita tristeza" a la muerte de su creador, fundador y "fuerza motriz incansable".

El diseñador fue hospitalizado hace unas semanas a causa de una infección pulmonar, según ha revelado el Corriere della Sera. Su estado de salud hacía años que era delicado, pero en su etapa de mayor proyección Armani construyó una visión que se expandió desde la moda hacia todos los aspectos de la vida. El filántropo tenía una curiosidad inagotable y una profunda atención al presente y a las personas. En este recorrido, estableció un diálogo abierto con el público, convirtiéndose en una figura querida y respetada en el sector por su capacidad de conectar con todo el mundo. "Siempre atento a las necesidades de la comunidad, estuvo activo en múltiples frentes, especialmente apoyando a su querida Milán", añade la compañía.

Considerado el rey de la moda, Armani trajo el estilo prêt-à-porter italiano al mapa internacional a finales de los años setenta, cuando creó un estilo reconocible que ha impulsado su imperio durante más de medio siglo. Desde la oficina hasta la pantalla de Hollywood, el filántropo vistió a los ricos y famosos con estilos clásicos a medida, confeccionados con tejidos supersuaves y tonos oscuros. Sus atractivos conjuntos de corbata negra y sus brillantes trajes de noche a menudo se robaban el espectáculo en las alfombras rojas de la temporada de premios.

🗣️ Les millors frases de Giorgio Armani que ja són un llegat

Armani deja como legado un imperio multinacional valorado en más de 10.000 millones de dólares que, más allá de la ropa, incluye accesorios, muebles para el hogar, perfumes, cosméticos, libros, flores e incluso chocolate. El diseñador también poseía varios bares, clubes, restaurantes y su propio equipo de baloncesto, el EA7 Emporio Armani Milan, más conocido como Olympia Milano. Armani abrió más de 20 restaurantes desde Milán hasta Tokio desde 1998, y dos hoteles, uno en Dubai, en 2009 y otro en Milán, en 2010.

Unos inicios alejados de la moda

Hijo de una familia burguesa italiana, Armani nació el 11 de julio de 1934 en Piacenza. De pequeño, su primera afición fue la fotografía y más adelante cursó Medicina en la Universidad de Milán; pero interrumpió sus estudios para ir a cumplir el servicio militar en 1957. No fue hasta la década de los sesenta que el filántropo se interesó por la moda, cuando empezó a trabajar en los grandes almacenes La Rinascente como diseñador de escaparates. Entre los nueve años que separan en 1961 y 1970 fue diseñador en Nino Cerruti y, tras abandonar esta firma, decidió abrir la suya propia. Solo cuatro años después fundó con su socio Sergio Galeotti la sociedad Armani, dedicada a moda masculina inicialmente y un año más tarde también a la femenina, coincidiendo con la llegada de su hermana, Rosanna, a la empresa.

Armani era un hombre muy reservado, pero se declaró bisexual al afirmar en una entrevista con Vanity Fair que había tenido relaciones tanto con hombres como con mujeres. El filántropo mantuvo una relación sentimental de larga duración con su socio comercial, Galeotti, quien murió en 1985 por complicaciones derivadas del VIH. Tras su fallecimiento, el célebre diseñador atribuyó a su pareja el mérito de haberle dado fuerzas para poder continuar con el negocio. Más adelante, en una entrevista con la revista GQ ofrecida en 2015, Armani dijo sobre Galeotti: "cuando viajo, llevo su fotografía. Hay algo que permanece. Su espíritu perdura. Seguro. Sigue vivo. Veo a Sergio en todas partes, y estoy seguro de que él me ve a mí, y estoy seguro de que él me ve a mí. Y tengo la esperanza de que, haga lo que haga, él se entera”.

Giorgio Armani al costat de Sergio Galeotti / X
Giorgio Armani al costat de Sergio Galeotti / X

Ahora, la sucesión en el imperio de Giorgio Armani será un aspecto que ocupará muchos titulares. El diseñador siempre había sido muy cuidadoso y evitado responder a preguntas sobre el futuro de su empresa. La única ocasión en la que el italiano habló al respecto fue en junio de 2021, cuando tenía 86 años, durante un desfile de moda masculina. “Con el tiempo, se ha vuelto más maduro y terco”, bromeaba sobre su socio Dell’Orco, que se incorporó al negocio multimillonario en 1977 y dirige la ropa masculina de todas las colecciones de Armani: Giorgio Armani, Emporio Armani y Armani Exchange. "Estoy preparando mi futuro con la gente que me rodea", dijo el diseñador.