¿Os imagináis que después de una dura jornada laboral pudierais volver a casa a través de la corriente de un río? Pues aunque parezca ciencia ficción, en Suiza hay una ciudad en la cual muchos trabajadores aprovechan para sumergirse en el agua del río para volver a casa. Desde La Tumbona de ElNacional.cat te presentamos una de las peculiaridades de esta población.

🤔El espectacular pueblo medieval en Catalunya que recomienda National Geographic: tiene una cascada única

 

Berna, la ciudad donde el río es un medio de transporte

En Berna, la capital de Suiza, podrías estar cumpliendo el sueño de volver a casa a través del río Aar, ya que miles de trabajadores de la metrópoli de la ciudad optan por este medio de transporte para volver a sus hogares. Sin embargo, ¿cómo lo hacen?, la respuesta es sencilla, se tiran en el agua con bañador y una bolsa impermeable donde guardan la ropa que han utilizado a su trabajo, de esta manera no la mojan. Después, tan solo tienen que dejarse llevar por la corriente hasta que lleguen a sus respectivos destinos.

Eso sí, cuando toca salir del agua es el momento con más dificultad del recorrido, ya que los bañistas tienen que nadar con antelación para que la corriente no los arrastre río abajo, aunque normalmente el agua no circula con mucha fuerza. Esta tradición se ha convertido en una de las señas de identidad de Berna, que cada año reúne a miles de turistas que alucinan con esta práctica tan poco común. Se calcula que cada año unos 7.000 habitantes de Berna vuelven a casa por el río Aar y aunque parezca una actividad lúdica, ellos se lo toman como un momento para hacer deporte y ejercitarse.

La temperatura de la ciudad en verano está en torno a los 20 grados, por lo cual es una buena manera de remojarse y aprovechar para desconectar después de la jornada laboral, que en muchos casos puede resultar muy estresante. Sin embargo, esta práctica para en seco en invierno, ya que en Berna las temperaturas caen en picado y es prácticamente imposible ver a alguien en el agua con el frío que llega a Suiza.

Que visitar en la capital de Suiza

Además, la capital suiza también ofrece multitud de rincones de ensueño para visitar, como el casco antiguo medieval, que fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. En esta zona también se encuentra uno de los elementos que más turistas reúne en el año, la Torre del Reloj, denominada Zytglogge, una torre donde está ubicado un reloj astronómico y figuras animadas.

Berna también tiene una zona fantástica con vistas impresionantes, el Rosengarten (jardín de las rosas) donde podéis disfrutar de vistas panorámicas de toda la ciudad y del río, además en este jardín también  podéis encontrar hasta 200 variedades de rosas. De esta manera, si decidís ir de escapada a Berna ya sabéis que aparte de aventuraros en el río Aar, también tenéis una amplia oferta turística que seguro que os encanta en esta maravillosa ciudad.