España notifica 14.004 nuevos casos de coronavirus y 133 muertos

Anna R. Picas / Nura Portella i Marta Sánchez
Jueves, 10 de junio de 2021
España notifica 14.004 nuevos casos de coronavirus y 133 muertos
22:01

El 60% de las conversaciones en los patios de los institutos públicos de Valls son en castellano, según un estudio de la Plataforma per la Llengua encargado por el Ayuntamiento. Después del informe, la entidad ha elaborado un plan de actuación, también por orden del consistorio, para "incrementar el uso social del catalán" entre los jóvenes. La concejala de Educación y Política Lingüística, Teresa Rull, ha explicado que en una primera fase, este julio, la entidad impartirá ocho talleres de dos horas dirigidos a un total de treinta estudiantes de entre 13 y 16 años

21:46

La escritora pallaresa Maria Barbal ha destacado este jueves que Òmnium Cultural, que cumple 60 años, sigue siendo hoy día una entidad "necesaria". Así, ha dicho que con el 53.º Premio de Honor de las Letras Catalanas que ha recibido en el Espai Cultural La Lira de Tremp se ve "coronadas" por una asociación "que en un tiempo fue como la conselleria de cultura y enseñanza juntas". La entrega del galardón se ha hecho, por primera vez, fuera de Barcelona y durante el acto, el presidente de la entidad, Jordi Cuixart, ha afirmado en un vídeo que nunca aceptará ninguna "renuncia" en temas de lengua y que una manera de defender el catalán es "protegiéndolo desde todas las instituciones". Además, ha añadido que desde la sociedad civil "lo seguirán volviendo a hacer".

21:36

Sólo han pasado unos pocos días, pero el jueves la justicia francesa ya dictó sentencia. El hombre que dio la bofetada a Macron, Daniel Tarel, ha sido condenado a 18 meses de prisión. Con todo, no tendrá que cumplir ni la mitad de la pena, ya que se le han suspendido 14 de los dieciocho meses y sólo tendrá que cumplir 4.

21:27

La Delegación del Gobierno en Canarias informa de que hoy ha sido hallado un cuerpo sin vida, aparentemente de una menor, en la zona de búsqueda de las niñas desaparecidas en Tenerife, Anna y Olivia, presuntamente secuestradas por su padre, Tomás Gimeno. Este hecho ha sido ya comunicado a la madre y a la familia de las menores. Según fuentes policiales, el cuerpo sería d'Olivia, la hermana mayor.

21:15

Sólo han pasado unos pocos días, pero el jueves la justicia francesa ya dictó sentencia. El hombre que dio la bofetada a Macron, Daniel Tarel, ha sido condenado a 18 meses de prisión. Con todo, no tendrá que cumplir ni la mitad de la pena, ya que se le han suspendido 14 de los dieciocho meses y solo tendrá que cumplir 4.

21:06

La situación pandémica en España sigue evolucionando lentamente. Hoy se han registrado 14.004 nuevos casos y 133 nuevas muertes por coronavirus. Por lo que respecta a la incidencia acumulada, que mide el número de nuevos diagnósticos de coronavirus en los últimos 14 días sobre una población de 100.000 habitantes, sigue cayendo y se sitúa en los 110,91, por lo tanto, ha caído en 1,39 casos respecto a ayer y en 7,77 casos respecto del jueves pasado.

20:56

Una cuarta parte de la población del estado español ya está completamente inmunizada contra la Covid-19. Así lo indican las últimas según los datos del ministerio de Sanidad publicados este jueves, que cifran en 11.893.951 el número de personas que han recibido la segunda dosis.

20:46

El 60% de las conversaciones en los sufridos de los institutos de Valls son en castellano. Así lo muestra el estudio sociolingüístico elaborado por Plataforma per la Llengua Ante esta situación, el consistorio de la capital del Alt Camp ha cerrado un acuerdo con la entidad para poner en marcha un plan de actuación con el objetivo incentivar el uso social del catalán entre los jóvenes de la localidad.

20:30


Acaba el acto de entrega del 53.º Premi d'Honor de les Lletres Catalanes a Maria Barbal. Suena el himno dels Segadors al Espai Cultural la Llira de Tremp. 

20:26

Maria Barbal recuerda a los profesionales de la sanidad en su discurso: "Quiero remarcar que escritoras y escritores, aunque a veces recibimos premios, si es que somos necesarios, lo somos de una manera no tan básica"

20:24

"A pesar de todo el catalán ha sobrevivido el exilio, la represión y las dificultades que supone convivir con otra lengua soberana con más hablantes. Ahora, vuelve a estar en una situación crítica", dice Barbal.

20:22

Maria Barbal empieza su discurso repasando su trabajo como maestra: "Cuando escribí la primera novela era una chica joven, casada y con dos hijos que trabajaba como profesora de catalán en el instituto Maragall de Barcelona".

20:16

Marcel Mauri entrega en estos momentos su 53.º Premi d'Honor de les Lletres Catalanes a Maria Barbal.

20:14

"Sólo en la medida en que Catalunya sea un estado independiente podremos seguir construyendo este país justo, cohesionado y culto. O eso, o nuestra lenta desaparición como nación. Y no lo permitiremos", dice Marcel Mauri.

20:13

Marcel Mauri: "Es evidente que tenemos retos mayúsculos, el uso de la lengua continúa en retroceso y la presencia en las pantallas es residual". También se dirige al govern para pedir un audiovisual en catalán fuerte y potente. 

20:11

Marcel Mauri aprovecha para recordar que es la primera vez que este premio se entrega lejos de Barcelona.

20:10


Marcel Mauri da las gracias a Maria Barbal por su labor como maestra de lengua catalana: "Habéis hecho de la lengua y literatura catalanas un auténtico tesoro".

20:07

Sale al escenario del Espai Cultural la Llira Marcel Mauri, vicepresidente de Òmnium, entidad encargada de la entrega del Premi d’Honor de les Lletres Catalanes.

20:03

Albert Villaró, escritor, repasa la biografía de Maria Barbal, desde su niñez en el Pallars, hasta su juventud cuando fue a estudiar a Barcelona y la publicación de su primera novela, Pedra de tartera​.

19:58

Jordi Cuixart: "No aceptaremos nunca ninguna renuncia en temas de lengua; el catalán se defiende hablándolo, en la calle, y sobre todo también protegiéndolo desde todas las instituciones"

19:56

Se proyecta un video que el presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, ha querido enviar a la galardonada, Maria Barbal, desde Lledoners.

19:50

Ahora, se recitan fragmentos de obras de Maria Barbal, como la novela Carrer Bolívia.

19:42

Continúa la pieza escénica en honor a Maria Barbal, interpretada por las actrices Rosa Cadafalch, Magda Puig y Ester Cort.

 

19:37

Suena la canción Jo vinc d'un silenci, de Raimón, al Espai Cultural La Lira, de Tremp. 

 

19:27

Sobre el escenario del Espai Cultural La Lira, se repasa la trayectoria de Maria Barbal a través de una recopilación de entrevistas, reportajes y noticias que se han publicado sobre ella.

19:20

Al acto de entrega del 53.º Premi d’Honor de les Lletres Catalanes han asistido el president de la Generalitat, Pere Aragonès, la presidenta del Parlament, Laura Borràs y el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri.

19:14


Un grupo de actrices interpretan una pieza escénica dirigida por Israel Solà y con guion de Queralt Riera.

19:06

Al acto de entrega, organizado por Òmnium, no podrá asistir su presidente, Jordi Cuixart, quien ha querido enviar un mensaje a la premiada a través de Twitter.


TUIT JORDI CUIXART PREMIO LETRAS CATALANAS

19:05

Empieza el acto de entrega del 53.º Premie d'Honor de les Lletres Catalanas a Maria Barbal. Este año, se celebra en el Espacio Cultural La Lira, de Tremp, donde nació la autora. 

18:58

El TSJC desestima la apertura del ocio nocturno solicitada por el sector. El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha desestimado el recurso de la patronal del ocio nocturno Fecasarm y ha acordado avalar el decreto del Gobierno del pasado 21 de mayo que mantiene las discotecas cerradas.

18:44

El PP finalmente recogerá firmas contra los indultos en Barcelona, como lo hace por todo el Estado. En Catalunya, sin embargo, este punto sólo estará disponible el próximo domingo en la plaza Espanya de la capital catalana, al mismo tiempo que se  produciendo la protesta en la plaza Colón de Madrid.

18:34

Una treintena de expertos han propuesto 91 acciones al Gobierno para "hacer uno reset" en la Catalunya después de la Covid y lo han concentrado en un documento que han entregado este jueves al presidente, Pere Aragonès. Entre las medidas propuestas, reclaman sacar adelante un sistema sociosanitario integral, la refundación de los medios públicos, la transformación del sistema educativo, la mejora y la actualización del sistema regulador y fiscal –con la reorientación del impuesto de estancias turísticas. Además de la necesidad de una mejor gestión de las infraestructuras, apuestan por reformar el sector público, profesionalizando los lugares de trabajo a partir de las direcciones generales y para impulsar un nuevo sistema de financiación de los ayuntamientos.

18:24

Medio centenar de expertos internacionales apuestan para tratar de atajar "conjuntamente las crisis medioambiental y climática" y sus "impactos sociales combinados", en un informe conjunto difundido este jueves. El documento, la primera colaboración de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) y el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), advierte que "ninguna de las dos (crisis) se resolverá con éxito si no se abordan conjuntamente".

17:57

Pimec ha reclamado al congreso Advanced Factories que se destine una parte "importante" de los fondos europeos a la digitalización de la industria, según ha informado a la patronal este jueves en un comunicado. El director de relaciones internacionales de Pimec, Jacint Soler, ha destacado que esta inversión es una de las "necesidades prioritarias" para el tejido empresarial industrial.

17:45

La Cambra de Barcelona reclama que se invierta más en materia ambiental en el Port de Barcelona y que empiecen las obras por mejorar los accesos a las mercancías, con el fin de aumentar la competitividad. En este sentido, desde la Cambra se insiste en que se mantengan los calendarios de inversiones previstas en materia ambiental y mejora de infraestructuras.

17:35

El secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Ministerio de Sanidad, Alfredo González, ha informado de que España ha gestionado hasta 1.752 Certificados Covid Digital Europeo a través de la aplicación Spain Travel Health, que tienen que utilizar a todos los viajeros que lleguen a España para llenar, antes de iniciar su viaje, un formulario de control sanitario por la pandemia.

17:25

La Comisión Europea vuelve a obligar a España a recuperar las ayudas para llevar la Televisión Digital Terrestre (TDT) a zonas remotas. Después de una investigación, el ejecutivo comunitario ha concluido que las empresas beneficiadas por las ayudas tienen que devolverlas porque recibieron los fondos para una "ventaja selectiva en comparación con los competidores que utilizan otras tecnologías". La Comisión ha concluido así que la ayuda es "incompatible" porque se infringió el principio de neutralidad tecnológica. Se trata de ayudas dadas entre el 2005 y el 2008 para favorecer la transición de la televisión analógica en la TDT. Se dieron para la conversión digital, pero también para la explotación y el mantenimiento de la red.

17:15

Este jueves es el tercer día de los exámenes de las PAU 2021 que durarán hasta el viernes. Están convocados un total de 39.775 estudiantes que han tenido que cursar un bachillerato marcado por la pandemia de Covid-19. Hay un total de 225 tribunales en 62 municipios, en universidades públicas y dos privadas; y en institutos.

17:05

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con TK Elevator (TKE) en España, ha desarrollado un sistema basado en iluminación ultravioleta situado en el techo de un ascensor que puede acabar con el 99,9 % de SARS-CoV-2 en cinco minutos, y con una eficacia del 99,99 % en ocho.

16:55

El PIB de las 20 grandes economías mundiales ha recuperado el nivel previo a la pandemia el primer trimestre del 2021, según los datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Según el organismo, el PIB del G20 ha aumentado un 0,8% los primeros tres meses del año con respecto al trimestre anterior. Las cifras, sin embargo, muestran una recuperación muy divergente entre los diferentes países. La India, Turquía y China, que ya cerraron en el 2020 con crecimiento económico, mantienen la recuperación. Australia, Corea y el Brasil también han alcanzado el PIB previo a la Covid, pero el resto de países tienen todavía niveles de actividad inferiores al inicio de la pandemia.

16:45

El Congreso ha dado luz verde este jueves a la Ley rider que establece que los repartidores de las plataformas digitales son personal 'laboral'. Durante el debate, el texto ha contado con el apoyo del PSOE, Podemos, ERC, JxCat, PDeCAT, Bildu, CUP, Más País y Compromís, entre otros, mientras que el PP, Vox y Cs ha votado en contra. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado que esta es una norma "pionera internacionalmente" que quiere ser "un cambio de paradigma social" para adaptar el derecho a trabajar al SXXI y a las nuevas relaciones laborales en las plataformas. "Las personas tienen derecho a saber quién adopta las decisiones que las afecta aunque el jefe se esconda detrás de un logaritmo", ha afirmado.

16:35

Actualmente el 30% de la población europea ha recibido al menos una dosis de vacuna y el 17% tiene la pauta completa, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En seis meses, se han administrado más de 400 millones de vacunas de la Covid-19 en Europa. Sin embargo, el director europeo de la OMS, Hans Kluge, ha tildado de insuficientes estas cifras. "El proceso de vacunación no es suficiente para proteger la región de un rebrote. La distancia antes de alcanzar como mínimo el 80% de cobertura de la población adulta todavía es considerable", ha dicho. Es por este motivo que Kluge ha instado los gobiernos y la población europea a tener precaución durante el verano y no "repetir los errores" del año anterior.

16:25

Esta noche, un equipo de efectivos de la Guàrdia Urbana ha desalojado en el barrio barcelonés del Born un local, que no contaba con licencia de actividad, donde se estaba celebrando una fiesta sin respetar las medidas contra la Covid-19.

GUARDIA URBANA FIESTA BARCELONA COVID BARRIO BORN

Guardia Urbana Barcelona

16:15

El portavoz del grupo municipal del PP al Ayuntamiento de Barcelona, Óscar Ramírez, ha propuesto al Gobierno de Ada Colau suspender de forma temporal y revisar el sistema de recogida de residuos puerta a puerta implementado recientemente en el barrio de Sant Andreu de Palomar.

16:05

La Cambra de Comerç de Barcelona ha reclamado que empiecen las obras para mejorar los accesos viales y ferroviarios a las mercancías en el port de Barcelona con el objetivo de aumentar la competitividad y más inversión en materia ambiental para reducir las emisiones contaminantes y fomentar la descarbonización.

15:55

Lleida ha sido la primera demarcación de Catalunya donde este jueves se ha podido ver el eclipse parcial de Sol que ha dejado tapado durante poco más de una hora cerca del 5% de esta estrella. El Parque Astronómico del Montsec (PALMO), en Àger (Nogal), es el único lugar de Ponent donde se ha podido observar este fenómeno astronómico.

15:46

El Congreso ha convalidado este jueves el decreto que prorroga los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y la prestación de autónomos hasta el 30 de septiembre. La quinta prórroga de los ERTE, acordada in extremis por el Gobierno con los agentes sociales, introduce como principal diferencia que las exoneraciones serán más altas para los trabajadores que se reincorporen. Con respecto a las medidas para los trabajadores por cuenta propia, también se introduce un esquema decreciente de exoneraciones. El decreto se ha aprobado con el voto favorable de prácticamente todos los grupos, incluido el PP. La norma ha obtenido 294 votos a favor, uno en contra y la abstención de los 52 diputados de Vox.

15:35

Los ayuntamientos de Gavà y Castelldefels (Baix Llobregat) han anunciado este jueves que cerrarán sus playas por la verbena de Sant Joan para evitar aglomeraciones, siguiendo las recomendaciones del Procicat. A diferencia de Barcelona, que las mantendrá abiertas, las policías municipales de ambos municipios establecerán un dispositivo para impedir el acceso a la zona de arena y evitar el consumo de alcohol en la vía pública.

15:25

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá un encuentro con el presidente de los Estados Unidos. Joe Biden, este lunes en Bruselas, donde los dos participan en la cumbre de la OTAN, según ha adelantado La Sexta y ha confirmado la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, en una entrevista a TVE. Es la primera vez que Sánchez y Biden se reúnen en los casi seis meses desde que el presidente norteamericano tomó posesión del cargo.

15:15

Las tasas de vacunación en Europa son aún insuficientes para evitar un rebrote, advirtió hoy la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que hizo una llamada a permanecer alerta, se mostró preocupada por las nuevas variantes e instó a mantener las medidas de control sanitario.

15:04

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha afirmado que los expedientes de los indultos a los presos independentistas se están finalizando y "no tardarán mucho" en llegar a la mesa del Consejo de Ministros. En una entrevista este jueves en TVE, Calvo ha negado que el ejecutivo de Pedro Sánchez haya utilizado los plazos para resolverlos en clave electoral y ha censurado a las críticas de la derecha.

14:55

La secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas, ha asegurado este jueves que mañana se reunirán con el sector del ocio nocturno para preparar una reapertura que se producirá "próximamente".

14:45

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha subrayado que los indultos a los líderes del procés son una "pieza indispensable" para resolver el conflicto catalán y ha insistido en que la carta del líder de ERC, Oriol Junqueras, en la cual renunciaba a la vía unilateral es un signo que la vía del diálogo "puede funcionar".

14:35

El expresidente del Gobierno Felipe González ha señalado este jueves que para "recuperar la política" en Catalunya hace falta el respeto de los independentistas "a la Constitución, al Estatuto de Autonomía y al ordenamiento jurídico".

14:25

El BCE mantiene los tipos de interés en el 0% y deja el programa antipandemia sin cambios. La institución monetaria insiste en que seguirá comprando a un ritmo "significativamente superior" al del primer trimestre.

14:15

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha desestimado, en una votación sin unanimidad, el recurso de la patronal del ocio nocturno Fecasarm y ha acordado avalar el decreto del Gobierno del pasado 21 de mayo, que mantiene las discotecas cerradas en esta comunidad.

14:04

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha advertido al PSOE que se opondrán frontalmente a un posible recurso ante el Tribunal Constitucional contra la ley de regulación de los alquileres aprobada por el Parlament.

13:54

Isabel Díaz Ayuso, a diferencia de otros en el PP, no tiene ninguna duda sobre la asistencia a la manifestación de Colón este domingo. Estará allí, para plantar cara a los indultos a los presos políticos catalanes. Y tampoco está en silencio. Este mismo jueves, la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid ha aprovechado las palabras de Pedro Sánchez para enfrentarse con él: "La misma magnanimidad que pide Sánchez para los indultos se la pedimos a él para los catalanes expulsados de su tierra". 

13:45

De no querer pronunciarse a hacer campaña activa. Esta es la trayectoria de la relación entre los indultos y el líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, que este jueves ha vuelto a defender la medida de gracia y ha pedido "un gesto de confianza" a los detractores

13:44

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha sostenido este jueves que el Gobierno "jamás daría un indulto injustificado" y ha señalado que si se les concede a los líderes del procés será por "criterios de justicia, equidad y utilidad púbica".

13:34

Hasta aquí la rueda de prensa de Salud para informar sobre el proceso de vacunación

13:24

Cabezas: "Haber pasado la propia enfermedad ya es un estímulo inmunitario muy grande"

13:20

Cabezas: "La percepción de gravedad por la Covid es muy diversa en función de la edad"

13:17

Cabezas: "Cuando se vacuna en una empresa determinada se vacuna a la gente de la edad que toca, no a todo el mundo"

13:08

Cabezas: "Cuando se vayan vacunando las personas de todas las edades ya se estudiará el tema de quitar la mascarilla"

13:07

Cabezas: "Mañana en la reunión sobre el ocio nocturno habrá representantes del sector y gente de los departamentos implicados"

13:01

Cabezas: "Trabajamos para poner el máximo de vacunas posibles"

12:47

Cabezas: "La vacunación es voluntaria, al final sabremos cuánta gente no se ha querido vacunar"

12:40

Cabezas hace un llamamiento a la población para que también se vacune en fin de semana, ya que hay muchas citas disponibles que no se llenan

12:38

Con respecto al número de vacunados con primeras dosis, este jueves los datos dan un total de 3.171.298. En las últimas 24 horas se han puesto 45.460.

12:34

Mar Isnard Blanchar, responsable del área de enfermería y continuidad asistencial de la Atención Primaria Metropolitana Norte del Instituto Catalán de la Salud, agradece el trabajo de todos los responsables del proceso de vacunación

12:31

Salud ya ha administrado más de 5 millones de vacunas, 4 de cada 10 catalanes ya han recibido al menos una dosis. Esta es la semana que más vacunas se han administrado, la han recibido más de 467.000 personas

12:28

Cabezas, sobre el pasaporte Covid: "Son tres certificados. Uno que acredita el estado vacunal, otro que la persona se ha hecho una prueba y la tercera que indica que la persona se ha recuperado de la enfermedad"

12:25

Cabezas anuncia que se abre la franja de vacunación de 40 a 45 años

12:20

Cabezas: "La semana pasada fue la que más vacunas pusimos"

12:14

Cabezas: "El segundo certificado es el que indica que te has realizado una prueba de detección de la Covid y que ha salido negativa"

12:13

Cabezas: "Ya se han descargado más de 147.000 certificados que acreditan la vacunación"

12:12

Cabezas: "El certificado de la vacuna acredita que se ha recibido al menos una dosis de la vacuna"

12:12

Cabezas: "Un certificado es para probar el estado vacunal, el otro es para indicar que la persona se ha hecho una prueba y el tercero indica que la persona se ha recuperado de la enfermedad"

12:11

Cabezas: "El certificado Covid sólo es válido para viajar entre los estados miembros"

12:10

Carmen Cabezas: "La tendencia es buena y los indicadores epidemiológicos indican una situación que no para de mejorar"

12:08

Salud informa sobre el proceso de vacunación contra la Covid

11:55

El eclipse de Sol visto en directo desde el Observatorio de Pujalt

11:40

El conseller de Empresa, Roger Torrent, se reúne con el presidente de PIMEC, Antonio Cañete. Ayer lo hizo con representantes de UGT.

salmonete torrente reunión PIMEC

11:29

Hasta aquí la comparecencia de Carles Puigdemont y los abogados Jordi Pina y Francesc Homs desde el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

11:28

Pina: "Estoy muy satisfecho de como todas las defensas hemos trabajado en equipo"

11:25

Pina: "Nos defenderemos de las vulneraciones de nuestros derechos y lucharemos contra la Abogacía del Estado"

11:20

Toma la palabra el abogado Francesc Homs: "No sé cuál es el propósito de Pedro Sánchez, pero sí que sé como actúa la justicia española con los derechos fundamentales"

francesc Homs, Carles Puigdemont y Jordi Pina

11:17

Puigdemont: "Nos sentimos fuertes ante la justicia europea"

11:17

Puigdemont: "Cuándo se viola un derecho fundamental nos afecta a todos"

11:16

Puigdemont: "Hoy empezamos una etapa; cuando hemos jugado partidos en Europa normalmente nos ha salido muy bien"

11:15

Puigdemont: "En Europa el terreno de juego es neutral y los árbitros no están comprados"

11:15

Toma la palabra el presidente en el exilio Carles Puigdemont: "Entramos en una nueva etapa del proceso de defensa de nuestros derechos fundamentales"

11:12

Esta es la demanda que presentará Turull en Estrasburgo

 

11:12

Pina (abogado): "Denunciamos las injerencias del Gobierno"

11:10

Pina (abogado): "A los presos los juzgaron jueces imparciales"

11:10

Pina (abogado): "Se ha vulnerado el derecho que tienen los ciudadanos a ser juzgados por el juez que viene predeterminado por la ley"

francesc Homs, Carles Puigdemont y Jordi Pina

11:08

Pina (abogado): "Marchena ha querido hacer de salvador de la patria"

11:06

Pina (abogado): "Este juicio nunca se tendría que haber celebrado delante del TS, la competencia era del TSJC"

11:05

Pina (abogado): "Hemos estado incansables y hemos recurrido todas las vulneraciones de derechos"

11:05

Pina (abogado): "La justicia europea es una justicia auténtica"

11:04

Jordi Pina (abogado): "Gracias al presidente Puigdemont, su presencia aquí en Estrasburgo es muy importante"

11:00

El presidente en el exilio Carles Puigdemont y los abogados Jordi Pina y Francesc Homs llevan al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo el recurso del conseller Jordi Turull.

10:54

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha convocado la primera reunión de la Comisión delegada en materia de Covid-19, un nuevo órgano de toma de decisiones reducido y ágil, en plena coordinación con el Procicat, que tiene que permitir una mejora en la gestión de la nueva etapa de recuperación.

pere aragonés reunión covid ruben morenoFoto: Rubén Moreno.

10:44

Dinamarca prescinde de la mascarilla en interiores. A partir de este lunes, los daneses podrán entrar en los supermercados, tiendas y centros comerciales sin necesidad de llevarla. La excepción se mantiene en el transporte público, donde los viajeros que vayan de pie tendrán que seguir llevando la mascarilla obligatoriamente. En Israel tampoco será necesaria en el exterior a partir del 15 de junio.

10:34

La Agencia Europea de Derechos Fundamentales avisa en su último informe de que la policía española para con más frecuencia a las personas de etnia gitana que al resto de la población general del país. El organismo reclama que se revierta la tendencia racista de parar a los gitanos por la calle.

10:24

El Departamento de Salud ha declarado 515 nuevos casos de Covid confirmados por PCR o TA en las últimas 24 horas y una muerte. Eso eleva el total de casos en toda la pandemia a 633.294 y las defunciones en 22.214, según el último balance de la conselleria.

10:07

Este es el balance de infectados y muertos por coronavirus en Catalunya:

cardo coronavirus 10 junio

09:50

Una nave industrial de Deltebre (Tarragona) donde se fabrican barcas de fibra se ha incendiado este jueves de madrugada, han informado los Bomberos de la Generaliat en un tuit recogido por Europa Press.

09:45

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inicia su gira por Europa. La primera parada es el Reino Unido. El objetivo de este viaje es fortalecer y reforzar la alianza occidental ante China. Entre las carpetas que se abordarán, también figura el levantamiento de las patentes de las vacunas y la investigación sobre el origen de la Covid-19.

09:40

El Ayuntamiento de Barcelona ha defendido que se está trabajando con los vecinos para "ajustar" el sistema puerta a puerta a Sant Andreu de Palomar. Después de las críticas recibidas, ha asegurado que se trabaja en el marco de la comisión de seguimiento y que se trata de un sistema "flexible" que prevé que durante las primeras semanas se hagan los ajustes necesarios.

09:35

Acaba la entrevista en Inés Arrimadas en Catalunya Radio

09:28

Arrimadas quita importancia al hecho de que el domingo coincidirá con Vox a la concentración de la plaza Colón de Madrid contra los indultos: "Me manifiesto con personas"

09:22

Si los indultos se acaban concediendo, recurriremos e iremos a las instituciones europeas. Presentaremos todo tipo de recursos"

09:20

Arrimadas: "Sánchez no respeta lo que dice la justicia.

09:15

Arrimadas: "Presenterem recursos a los indultos y a las instituciones europeas. Es malísimo por la imagen española. Como nos tiene que ver Marruecos o Bruselas si no respetamos nuestra misma justicia. El Gobierno actúa como una república bananera"

09:12

Arrimadas: "Es un problema entre catalanes, no entre Catalunya y España. En la mesa de diálogo los españoles constitucionalistas no estamos representados"

09:09

"No queremos que Sánchez dé los indultos en nuestro nombre. Se presentó diciendo que no los daría. No es ninguna solución, está para tener los votos independentistas en el Congreso"

09:08

Arrimadas: "El procés es estar pendiente muchos años de 13 personas y no de los 7 millones de catalanes"

09:07

Arrimadas: "La solución es hablar de las cosas que nos unen. No nos pondremos de acuerdo si hablamos del procés"

09:06

Arrimadas, sobre el recurso de Cuixart a Estrasburgo: "Seguimos en el agujero negro del procés"

09:05

Empieza la entrevista a la líder de Ciutadans, Inés Arrimadas, en Catalunya Radio

08:47

Finalmente, no habrá restricciones obligatorias sobre el ocio nocturno. El Consejo Interterritorial de Salud ha acordado que las medidas específicas sobre este sector pasen a ser recomendaciones y que la decisión última recaiga en cada comunidad. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha expresado que se acordó de forma "unánime", pero ha matizado que Euskadi no quiso participar en la votación.

08:37

Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 359, 15 más que en el último balance del Departamento de Educación. Representan el 0,50% de los aproximadamente 72.000 totales. Hay 8.608 personas confinadas, 436 más que en el último balance: 8.172 alumnos (+434), 408 docentes y personal de administración y servicios (+5) y 28 personal externo (-3).

08:26

Vall d'Hebron ha tratado más de 1.000 pacientes con Covid-19 en la UCI desde el inicio de la pandemia. El 3 de marzo del 2020, ingresó la primera paciente crítica, una mujer de 29 años, y poco después, el hospital sextuplicó la capacidad de la UCI: con 56 camas estructurales, montó 300 y, finalmente, llegó a atender a 198 críticos al mismo tiempo.

08:15

Ya puede cruzar el Atlántico, que el monotema de la política española sigue siendo uno: los indultos a los presos políticos. A sólo cuatro días de la concentración españolista de Colón. Desde Argentina, donde se encuentra de viaje oficial, Pedro Sánchez ha continuado con la pedagogía. Esta vez ha pedido "comprensión y magnanimidad" a los que puedan tener dudas sobre la medida de gracias. 

08:00

El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha insinuado que es lector de los libros del president en el exilio, Carles Puigdemont, a raíz de la polémica por la carta del líder de ERC, Oriol Junqueras, donde renunciaba a la vía unilateral

07:45

La policía francesa ha encontrado armes y una copia del primer libro que escribió el dictador Adolf Hitler, Mein Kampf (Mi Lucha), en casa del sospechoso de haber filmado la agresión de ayer al presidente Emmanuel Macron

07:30

Los indultos tampoco gustan a los CDR, que han publicado un comunicado contundente contra lo que consideran "una maniobra para hacer callar a las instancias europeas e internacionales que denuncian la existencia de presos políticos".

07:15

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, vuelve a las andadas y el viernes asistirá a una concentración contra los 9 indultos a los presos políticos ante la delegación del Gobierno, en la calle Mallorca de Barcelona. Será el retorno de Arrimadas a una manifestación españolista en la capital catalana

07:00

Aunque el líder del Frente Polisario, Brahim Gali, ya no se encuentra en territorio español, Marruecos sigue advirtiendo y prácticamente amenazando a España con que la crisis no ha acabado. Así lo ha soltado este mismo miércoles el ministro de Exteriores del reino alauí, Naser Burita

06:45

Una de las cuatro revoluciones que en cada una de sus intervenciones subraya como prioridad el nuevo president de la Generalitat es la feminista. Con este objetivo, se ha creado una conselleria ad hoc, que ordene y gestione la materia. En paralelo, ERC ha iniciado el camino en Parlament para que de aquí un año se haya terminado un anteproyecto de ley trans catalana

06:30

El PP está pensando la posibilidad de convocar elecciones anticipadas en Andalucía, que se celebrarían después del verano. Los comicios coincidirían con la polémica de los 9 indultos a los presos políticos catalanes, que tienen un rechazo mayoritario en España, según las encuestas

06:15

Mañana en las 11, la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, atenderán los medios en el espacio "Konsulta'm", un servicio de soporte psicológico dirigido a adolescentes y jóvenes para detectar y atender de forma preventiva el sufrimiento psicológico y los problemas de salud mental de la juventud.

06:00

El presidente Pere Aragonès intervendrá hoy en el acto de presentación del informe del grupo de trabajo Catalunya 2022 con la participación del presidente Quim Torra y los dos coordinadores del proyecto, Genís Roca y Victòria Alsina. La estrategia "Catalunya 2022" está dedicada a analizar los escenarios post-Covid-19 y los proyectos de futuro.

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • A las 9 h, en Barcelona, el presidente del grupo del PSC-Units, Salvador Illa, participa en el desayuno-debate de la Fundació Olof-Palme

  • A las 10 h, en Barcelona, los API y FIABCI presentan las cifras de la actividad inmobiliaria de los ciudadanos extranjeros en el Estado

  • A las 10 h, en Barcelona, tiene lugar el juicio contra un policía local de Sant Esteve Sesrovires por la muerte de un detenido

  • A las 10:15 h, el conseller Roger Torrent se reúne con el presidente de Pimec Antoni Cañete en el marco de una ronda de contactos con agentes sociales y económicos.

  • A las 10:30 h, en Barcelona, se presenta el 40.º Festival Torroella Montgrí

  • A las 11 h, en Barcelona, se presentan las exposiciones de Patricia Dauder, Andreas M. Kaufmann y Marcelo Expósito a La Virreina Centre de la Imatge

  • A las 11 h, en Cadaqués, el Govern presenta las nuevas medidas para evitar las masificaciones en los espacios naturales protegidos

  • A las 11:30 h la consellera de Justicia, Lourdes Ciuró, visita Sabadell

  • A las 12 h, en Barcelona, se concede una rueda de prensa de Salud sobre el proceso de vacunación

  • A las 12 h, en Barcelona, se presenta la acción de promoción conjunta Barcelona-Sevilla en París

  • A las 12 h, en Barcelona, se presenta el Mas y Mas Festival 2021

  • A las 12 h, en Sant Martí de Tous, se presenta la 12.ª edición del Festival de Leyendas de Catalunya

  • A las 15:30 h, el conseller Joan Ignasi Elena se reunirá con el teniente de alcalde de Barcelona Albert Batlle

  • A las 16 h, en Barcelona, se presenta un espectáculo con doble repertorio del Ballet de Barcelona al Teatre Condal

  • A las 19 h, en Tremp, se entrega el Premio de Honor de las Letras Catalanas 2021

  • A las 21:30 h, en Sabadell, se inaugura el Festival Embálsate de Sabadell con la actuación de Sidonie

05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

meteocat1006

Meteocat

  • Dominio del cielo sereno o poco nublado hasta media mañana. A pesar de eso, se podrá formar alguna nube baja en el extremo sur del litoral hasta primera hora de la mañana. Independientemente, a partir del final de la mañana crecerán nubarrones en el Pirineu y Prepirineu y otros puntos de montaña del cuadrante nordeste, y algunas nubes de evolución diurna en el prelitoral que dejarán el cielo medio nublado en estos sectores y áreas próximas, e incluso entre mucho nublado y cubierto en el Pirineu, Prepirineu e interior del cuadrante nordeste; a lo largo de la tarde los restos de los nubarrones llegarán a puntos de la mitad norte del litoral.
  • Durante la tarde se esperan rociados en el Pirineu y Prepirineu y de más aislados en puntos del interior del cuadrante nordeste. Serán de intensidad entre débil y moderada, localmente fuerte y acompañados de tormenta y granizo; acumularán cantidades de precipitación escasas o poco abundantes, localmente abundantes.
  • Temperatura mínima sin cambios importantes; oscilará entre 8 y 13 ºC en el Pirineu y Prepirineu, entre 13 y 18 ºC en la depressió Central y prelitoral, y entre 16 y 21 ºC en el litoral. Por su parte, la temperatura máxima será similar o ligeramente inferior y oscilará entre 23 y 28 ºC al Pirineo y litoral, entre 29 y 34 ºC en Ponent y en el interior de las Terres de l'Ebre, y entre 26 y 31 ºC en el resto.
  • La visibilidad será entre buena y excelente, si bien quedará localmente regular por la tarde en momentos de chaparrón. Aparte, habrá bancos de niebla y neblina matinales en pu
  • ntos del interior.
  • Al principio y al final del día el viento soplará flojo y de dirección variable al interior y de terral flojo al litoral. Durante las horas centrales del día se impondrá el viento flojo con golpes moderados de componente sur y este en el litoral, prelitoral y cuadrante nordeste, y de componente sur y oeste en el resto del interior, aunque a partir de la noche también entrará el componente este al resto de la depressió Central. Independientemente, durante la tarde habrá algunas rachas fuertes en puntos del litoral y prelitoral y al sur y oeste de la depressió Central. Aparte, en el norte del Alt Empordà habrá tramontana hasta a mediodía y de nuevo al final de la jornada, será entre floja y moderada con algún golpe fuerte.