Barcelona registra un incremento de salida de vehículos por el puente, a pesar de la Covid

N.Segura Insa / A.Rovira / M.González i M.Cerdans
Viernes, 4 de diciembre de 2020
Barcelona registra un incremento de salida de vehículos por el puente, a pesar de la Covid
20:20

La Marató hará la convocatoria pública de proyectos de investigación sobre la Covid-19 el 21 de diciembre, un día después de la gala, a causa de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia. La vicepresidenta y presidenta en funciones de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), Núria Llorach, ha explicado ante la comisión parlamentaria de control de la corporación que actuarán así porque: "Tenemos que ir más rápido que nunca para hacer que el dinero recaudado llegue a la investigación".

20:09

España y Portugal se han mostrado confiados este viernes en que finalmente se logre el desbloqueo de los fondos europeos para que los Planes de Recuperación estén antes del 1 de enero. De lo contrario, ha afirmado el secretario de Estado español de Asuntos Exteriores, Juan González-Barba, "todos vamos a salir perjudicados, y la Unión Europea en su conjunto".

19:53

La incidencia acumulada de contagios de coronavirus por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días sigue bajando en España y se sitúa ya en 231,11, según el Ministerio de Sanidad, que ha notificado 214 muertes más, con lo que la cifra total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se eleva a 46.252 personas.
 

19:33

El tráfico en las salidas del área metropolitana de Barcelona ha crecido un 1% este viernes previo al puente de la Constitución, en la que ya está vigente el confinamiento municipal durante el fin de semana. Según datos del Servicio Catalán de Tráfico, entre las 00:00 y las 18:00 horas de este viernes han salido del área metropolitana de Barcelona un total de 295.001 vehículos, un 1% más que viernes pasado y un 13% menos que un viernes previo al confinamiento municipal durante los fines de semana, que se decretó a mediados de octubre.

19:10

Catalunya ya lo tiene todo "a punto" para cuando lleguen las vacunas contra la Covid-19 el próximo mes de enero, pero, este viernes, la velocidad de transmisión (Rt) sigue al alza por cuarto día consecutivo y la movilidad de los catalanes no se frena.

19:01

La Federación Andorrana de Esquí (FAE) ha solicitado este viernes al Gobierno de Andorra la posibilidad de poder entrenar en las pistas del país, después que ayer el Ejecutivo, junto a la patronal Ski Andorra, anunciara que se posponía la apertura de las estaciones hasta mediados de enero.

18:51

España ha notificado 8.745 nuevos casos de Covid-19, 4.372 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas, según ha informado este viernes al ministerio de Sanidad de acuerdo con los datos de las comunidades autónomas. Eso supone una cifra inferior con respecto a los 10.853 del mismo día de la semana anterior y también respecto a la de ayer, que fue de 10.127.

18:37

El Museu del Disseny de Barcelona albergará hasta el 10 de enero la exposición Emergència! Dissenys contra la Covid-19, que presenta una selección de 55 iniciativas que, desde el mundo del diseño, han dado una respuesta rápida a la crisis sanitaria causada por la pandemia de la Covid-19.

18:33

La Comunidad de Madrid ha registrado este viernes 1.495 nuevos contagios de coronavirus (617 de ellos notificados en las últimas 24 horas), solo un contagio más que los comunicados ayer jueves, 1.494, y también se ha mantenido prácticamente igual el número de fallecidos, 14, uno menos que ayer.

18:14

Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 161 casos positivos de Covid-19 confirmados, nueve menos que en la jornada anterior, y tres fallecimientos, mientras que la cifra de hospitalizados sigue a la baja y se sitúa en las 174, diez menos que este pasado jueves.

18:02

 El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido este viernes a la Delegación del Gobierno en Galicia una "especial vigilancia" para limitar el tránsito entre Galicia y el norte de Portugal. "Esperamos que la colaboración sea especialmente intensa en este aspecto", ha reclamado Rueda a la Delegación del Gobierno en declaraciones a los medios en Vedra (A Coruña) después de que en la mañana de este viernes, el último día laborable antes del puente, los vehículos que hayan circulado en la frontera lusa lo han hecho sin controles policiales de ningún tipo.

17:49

La Comunidad de Madrid no sumará por el momento nuevas zonas básicas de salud con restricciones a las ya existentes y levantará las limitaciones en catorce de ellas el 7 de diciembre, mientras que en otras tres se prorrogarán hasta el día 14.

17:38

Las instituciones fiscalizadoras, el Tribunal de Cuentas y sus homólogos autonómicos, se han comprometido este viernes a controlar la gestión económico-financiera pública de los fondos para la Covid. La Comisión de Coordinación de los presidentes del Tribunal de Cuentas y de los Órganos de Control Externo de las Comunidades Autónomas (OCEx) ha celebrado su segunda reunión anual, mediante videoconferencia, ha informado el órgano fiscalizador estatal.

17:22

La compañía aérea Vueling duplicará su actual oferta de vuelos -golpeada por la pandemia como todo el sector- entre el 17 de diciembre y el 10 de enero y recuperará 45 rutas comerciales, muchas de ellas internacionales. De esta manera, superará el volumen de 1.400 vuelos semanales desde todas sus bases con un total de 164 rutas, 83 domésticas y 81 internacionales, ha informado la compañía este viernes en un comunicado.

17:07

Patrojoc, la patronal del juego de Catalunya, ha pedido este viernes que bingos, casinos y salones reciban el mismo trato que las actividades comerciales, lúdicas y deportivas con respecto a las restricciones de aforo.

16:49

El ayuntamiento de Manresa ha anunciado que, a causa de la Covid-19, han decidido cancelar la tradicional cabalgata de Reyes. A cambio, sin embargo, se organizará un campamento en el patio del Casino los días 3, 4 y 5 de enero. La propuesta tendrá un aforo limitado y las familias podrán acceder con un máximo de seis personas y sin romper las burbujas de convivencia. Los visitantes podrán hacer un recorrido guiado que mostrará las escenas previas a la llegada de los Reyes.

16:39

El vicepresidente con funciones de presidente, Pere Aragonès, ha afirmado este viernes que el Banc de Teixits i Sang ha sido desde el primer momento "clave en la lucha contra la pandemia", por lo que "jugará un papel fundamental en su final".

16:25

El Prat es el tercer aeropuerto europeo más afectado por la pandemia, con una caída del 63% de los vuelos entre enero y octubre en el 2020, en comparación con el mismo periodo del 2019, según datos del Eurostat publicadas este viernes. Barcelona ha sufrido uno de los impactos mayores en vuelos comerciales de entre todos los aeropuertos europeos, que solo superan el aeropuerto de Palma de Mallorca (66%) y Roma/Fiumicino (65%). El aeropuerto de Madrid ha tenido una afectación del 60%. En Europa se registró una caída récord de los vuelos en abril, cuándo hubo un descenso del 91.2%, seguido de en mayo (89.8%) y en junio (84.2%).

16:12

El 82,3% de los 390 trabajadores y trabajadoras de la Atención Primaria de Girona que han participado en una encuesta promovida por varios sindicatos consideran que la dirección territorial del Departamento de Salud no ha hecho una buena previsión para hacer frente a la segunda ola de la Covid-19.

16:00

Varios estudios han revelado una menor gravedad del SARS-CoV-2 en pacientes infectados que usaron mascarilla y han determinado que esta podría inmunizar frente a formas graves de Covid-19, en ausencia de una vacuna real y eficaz contra esta enfermedad.

15:55

La compañía aérea Vueling duplicará su actual oferta de vuelos -- golpeada por la pandemia como todo el sector-- entre el 17 de diciembre y el 10 de enero y recuperará 45 rutas comerciales, muchas de ellas internacionales. De esta manera, superará el volumen de 1.400 vuelos semanales desde todas sus bases con un total de 164 rutas, 83 domésticas y 81 internacionales, ha informado la compañía este viernes en un comunicado.

15:45

Las organizaciones patronales Foment Comercio y PimecComerç han reclamado al Gobierno que permita la reapertura a partir de lunes que viene, 7 de diciembre, de los establecimientos situados en los centros comerciales, que acumulan ya este año 17 semanas de persianas bajadas. Las patronales del sector han levantado la voz contra la decisión tomada ayer por el ejecutivo catalán de no pasar a fase 2 de la desescalada, lo cual habría permitido volver a abrir los centros comerciales.

15:35

El riesgo de rebrote de la Covid por comarcas: el Berguedà un riesgo bajo; el Garraf, riesgo medio; Alt y Baix Camp, Baix Ebre, Baix Penedès, Maresme, Montsià, Priorat, Tarragonès, Terra Alta y Vall d'Aran, un riesgo alto y el resto de comarcas, un riesgo muy alto.

15:25

Los concursos de acreedores registrados en España hasta noviembre cayeron un 4% en comparación con el mismo periodo de 2019, hasta los 3.916, según el estudio publicado este viernes por Informa D&B, que advierte de un posible repunte a partir del próximo abril, al expirar el plazo de la moratoria concursal. Los datos alejan de la realidad la "esperada avalancha" de procedimientos que se esperaba para finales de este año con motivo de la crisis del coronavirus, apunta la compañía, que aun así avisa de la fuerte incidencia de los concursos entre las empresas de menor tamaño.

15:15

ONCE de Catalunya ha homenajeado a sus 349 voluntarios por su asistencia a personas con discapacidades visuales, especialmente durante la pandemia, en el marco del Día Internacional del Voluntariado, a las cuales se celebra mañana. En un acto en la sede de la entidad en Barcelona, el delegado del ONCE en Catalunya, Enric Botí, y el presidente del Consejo Territorial de la delegación catalana, David Bernardo, han entregado una placa al voluntario Joaquim Artal, en representación de todo el voluntariado barcelonés.

15:03

El secretario general de Médicos de Catalunya (MC), Josep Maria Puig, ha criticado este jueves el inmovilismo del Departamento de Salud ante la frágil situación laboral que arrastra al personal sanitario, a pesar del sobreesfuerzo descomunal que están haciendo las plantillas para hacer frente a la pandemia de la Covid. "Nos dan golpecitos en la espalda. Nos dicen que el mejor que tienen son sus profesionales, pero aquí se acaba el reconocimiento. Es un reconocimiento muy lírico, pero la realidad es que tenemos unos contratos inestables, una sobrecarga de trabajo tremendo que pone en peligro, incluso, la calidad de la asistencia y unos sueldos que no se corresponden con nuestra responsabilidad social", ha afirmado en Betevé sobre la precariedad del trabajo en el ámbito sanitario.

15:00

La consellera de Salud, Alba Vergés, ha lamentado el aumento de la movilidad antes del puente, que "está claro que no responde al llamamiento que hizo el Govern" de no desplazarse, y ha pedido a la ciudadanía que reduzca la actividad social para "acompañar" en la lucha contra la Covid-19. Las salidas de vehículos del área metropolitana de Barcelona aumentaron ayer jueves, antes del cierre perimetral del fin de semana previo al puente de la Constitución, un 5% con respecto al mismo día de la semana pasada, mientras que este viernes se han mantenido sin variación.

14:50

La patronal del juego privado de Catalunya Patrojoc ha criticado que sus locales tengan que permanecer cerrados por la Covid-19 después de que la Generalitat anunciase este jueves la prolongación de la fase 1 de reapertura, y que bares, restaurantes, cines o gimnasios continúen realizando su actividad, algo que consideran una "discriminación". Patrojoc alerta de unas pérdidas de un 50% respecto al 2019.

14:37

El Govern ha puesto en marcha este viernes la campaña Per Nadal, consum local para fomentar la contratación de servicios y la compra de productos locales en comercios urbanos y de proximidad. La acción se alargará hasta la primera semana de enero e incluye la edición de 52.000 carteles y 10.000 folletos que se distribuirán en los ejes comerciales de Catalunya, así como a través de las redes sociales.

14:29

El investigador Àlex Arenas alerta de un peligro inminente: "Necesitamos teleeducación a partir de 2 de ESO hasta Marzo, lo necesitamos si queremos evitar muertos, por qué no tenemos nada más donde cogernos para reducir movilidad sin provocar la ruina de Catalunya"

14:23

El riesgo de contagio de la Covid en Catalunya sigue al alza y ya está en 0,95, cuando hace dos semanas llegó al 0,76. Esta es la situación por municipios.

14:22

Un 55,2% de los ciudadanos preferiría esperar a conocer los efectos de la vacuna antes de ponérsela, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). 

14:11

Estados Unidos superó este jueves los 14 millones de personas infectadas por la Covid-19, tras sumar el récord de más de 200.000 casos diarios, según datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.

14:00

El conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat, Bernat Solé, ha reivindicado la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo, y el papel de los Cuatro Motores para Europa en su cumplimiento, porque tienen "que servir para abordar las consecuencias de la pandemia" y recuperarse de la crisis social y económica por el Covid-19.

13:47

El puente de la Purísima comienza con frío y con las restricciones de movilidad entre la mayoría de las comunidades autónomas, que insisten en la importancia de evitar aglomeraciones y mantener las precauciones para no aumentar los contagios de coronavirus.

13:38

Las previsiones de las autoridades sanitarias se están cumpliendo: el descenso de nuevos casos de Covid-19 se ha frenado y, por el contrario, la velocidad de reproducción del coronavirus (Rt), el riesgo de contagio, ha registrado un brusco aumento. Los datos de hoy lo confirman: el riesgo de contagio sigue subiendo y se sitúa en 0,95 cuando el día anterior estaba en 0,92. 

13:28

Catalunya lo tiene todo a punto para poner en marcha en enero la estrategia de vacunación de la Covid-19. Este es el mensaje que han lanzado desde la sede del Banc de Sang i Teixits el vicepresidente Pere Aragonès y la consellera de Salut, Alba Vergés, lugar donde se almacenarán las vacunas que empezarán a llegar a Catalunya a principios del 2020. El Banco destinará cuatro de sus ultracongeladores a conservarlas.

13:19

El Govern ha garantizado que Catalunya "está preparada" para empezar la vacunación contra la Covid en enero. Así lo ha dicho el vicepresidente del Govern, Pere Aragonés, después de visitar el Banco de Sangre y Tejidos, donde se han reservado cuatro ultracongeladores con capacidad para almacenar centenares de miles de dosis.

13:10

Creu Roja de Catalunya ha sumado a más de 5.000 voluntarios "mayoritariamente jóvenes" durante la pandemia de Covid-19, según ha informado en un comunicado este viernes.

13:00

La presencia de turistas en el Pirineo este viernes "es insignificante", según han valorado varios comerciantes y restauradores. Así, han detallado que prácticamente toda la gente de fuera que ha llegado a las comarcas de montaña para pasar estos días son según residentes y que sólo un porcentaje "muy bajo" de personas han optado por alojarse en un hotel.

12:47

El Gobierno prevé que hacia en mayo o junio de 2021 ya haya entre 15 y 20 millones de personas vacunadas contra el coronavirus en el Estado español. Lo han afirmado este viernes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde Cantabria y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, desde el País Vasco.

12:35

El Gobierno de la Comunidad de Madrid hará test de antígenos en algunos hoteles a sus clientes durante quince días, en el marco de un proyecto piloto con el que se busca "reforzar la imagen de turismo seguro".

12:16

Aragonès: "Nos hemos reunido con los centros comerciales y estamos trabajando en ayudas"

12:15

"La epidemia va de movilidad e interacciones sociales, si no nos encontramos no daremos margen de transmisión al virus"

12:14

Vergés: "Nos tenemos que acompañar en la lucha contra el virus. El sistema de salud lo está dando todo desde el mes de marzo"

12:02

"El paso de un tramo a otro puede variar en función de la zona de Catalunya"

12:02

Vergés: "Para Navidad los encuentros tienen que ser muy íntimos"

12:01

La consellera Vergés y el vicepresidente Aragonès visitan el Banco de Sangre

Vergés: "Se tiene que reducir la movilidad y las interacciones sociales"

11:49

Catalunya liderará la creación de empleo en el Estado durante la campaña de Navidad. Según un estudio publicado este viernes por la consultora Adecco, en Catalunya se firmarán 162.600 contratos entre noviembre y enero, el 17,2% sobre el total español. Por detrás se encuentran comunidades como Madrid o Murcia, donde se calcula que se crearán 153.200 y 108.300 puestos de trabajo, respectivamente.

11:40

El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha anunciado que la apertura de las estaciones de esquí del Principado se pospondrá hasta enero, para "iniciar la temporada y darle continuidad con las máximas garantías sanitarias posibles" ante el coronavirus, según un comunicado del Ejecutivo.

11:30

La Diputación de Girona y la Asociación Liberpress, que organizan anualmente la entrega de los premios Liberpress, que reconoce personas y entidades de ámbito mundial que destacan por su tarea democrática y solidaria, se han aplazado sin fecha por la crisis sanitaria.

11:21

Covid: ¿Qué podré hacer por el Puente de la Purísima?

11:12

China aprobará la comercialización de 600 millones dosis de sus vacunas contra el coronavirus este año, anunció hoy el científico Wang Junzhi, subdirector del equipo de investigación y desarrollo de vacunas del Consejo de Estado (Ejecutivo) y miembro de la Academia China de Ingeniería.

11:03

Las previsiones de las autoridades sanitarias se están cumpliendo: el descenso de nuevos casos de Covid-19 se ha frenado y, por el contrario, la velocidad de reproducción del coronavirus (Rt), el riesgo de contagio, ha registrado un brusco aumento. Los datos de hoy lo confirman: el riesgo de contagio sigue subiendo y se sitúa en 0,95 cuando el día anterior estaba en 0,92.

10:54

La multinacional Airbnb ha anunciado este viernes que sólo alquilará viviendas por una noche por la Noche de Fin de Año a los clientes que tengan un historial de evaluaciones positivas con el objetivo que no se celebren fiestas y evitar el riesgo de contagio de la Covid-19.

10:45

El vicepresidente con funciones de presidente, Pere Aragonès, ha defendido que las medidas restrictivas por|para el coronavirus de Catalunya, más intensas que las de la Comunidad de Madrid, tienen un coste económico más elevado pero permiten salvar vidas.

10:36

La Asociación de Centros Comerciales de Catalunya (AECC) calcula pérdidas de 500 millones de euros entre sus centros asociados por el cierre de las tiendas en estos complejos a raíz de la pandemia de la Covid-19 y que les ha impedido todavía empezar con la campaña de Navidad.

10:27

Linkcare Health Services, 'spin off' del Hospital Clínico de Barcelona, ha iniciado la validación clínica en el Hospital Nuestra Señora Meritxell de Andorra de dos nuevas pruebas rápidas en saliva y mucosa bucal de nueva generación, que serán instrumentales para frenar la epidemia del coronavirus.

10:22

La Comunidad de Madrid prohibirá los actos de celebración de las campanadas de fin de año en la vía pública, como en el caso de la Puerta del Sol de la capital, y obligará a organizar cabalgatas de Reyes en espacios acotados.

10:19

Este es el balance de víctimas en Catalunya por coronavirus:

Cardo coronavirus 4 diciembre

10:18

El Gobierno italiano aprobó hoy que sus ciudadanos que estén en el extranjero entre el 21 de diciembre y el 6 de enero y regresen al país y los turistas que viajen a Italia en esas fechas tengan que pasar un periodo de cuarentena, una medida con la que se trata de evitar una "tercera ola" de contagios de coronavirus en enero.

10:09

Decenas de líderes internacionales reclamaron este jueves un acceso equitativo y global a las vacunas contra el coronavirus durante una reunión especial de la ONU para abordar la gestión de la pandemia.
 

10:00

Un total de 485.118 salieron este jueves del área metropolitana de Barcelona, un 9% más que el mismo día de una semana preconfinamiento municipal, según ha informado el Servicio Catalán de Tráfico (SCT).

09:52

Estados Unidos registró este jueves 2.907 nuevos muertos y otros 210.962 contagios por la Covid-19, ambos récords diarios desde el inicio de la pandemia, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

09:44

El número de grupos escolares confinados por un caso de Covid-19 es de 827, 35 más que este jueves. Según los datos de Educación, son el 1,15% del total. Hay 19.916 personas confinadas, 845 más que en el balance anterior: 18.942 alumnos, 940 docentes y personal de administración y servicios y 34 personal externo. En los últimos 10 días se han confirmado 1.558 positivos, 1.409 de alumnado, 142 de docentes y personal de administración y 7 de personal externo. Los positivos acumulados son 30.592, 166 más que en el balance anterior. Los centros cerrados son ya 4. La Escuela El Roser – ZER Alto Segrià de Torre-serona se suma en la Escuela Santa Margarida – ZER Alto Berguedà de Gósol, el Jardín de Infancia La Cadireta del Bruc (Anoia) y el Atlético Terrassa Hockey Club.

 

alumnes mascareta escola popular manresa acn

ACN

09:35

"Catalunya no es un infierno económico"

09:32

"Sigo la tradición de Oriol Junqueras de hablar de nosotros. No quiero un país independiente a cambio de sacrificar el presente y la ciudadanía"

09:31

"Dar apoyo a los presupuestos en un momento de pandemia extraordinario que caerá el PIB, seguimos planteando la independencia de Catalunya para avanzar con la amnistía y la autodeterminación, pero también nos importan los negocios cerrados y nuestras familias. No podemos dimitir del presente por un futuro mejor con que estamos comprometidos"

09:29

"Esperamos que se pueda aprobar el plan de ayudas el más bien posible"

09:24

"Veremos si los datos se estabilizan, como la tasa de contagio. A medida que vamos conociendo los datos epidemiológicos, decidiremos qué haremos" sobre cerrar Catalunya

09:23

Entrevista al vicepresident en funciones de president, Pere Aragonès, en Espejo Público de Antena 3

08:59

Acaba la entrevista al conseller de Empresa, Ramon Tremosa, en TVE

08:57

"Tenemos una alta probabilidad de celebrar el Mobile porque se han empleado a junio y julio, quizás con mascarilla y distancia. Hay muchas ganas de Mobile, desde Fira nos dicen que tendría que ser de ocho días y no de cuatro"

08:56

"Con los datos que tenemos ahora, los estudiantes universitarios podrían volver al campus, en un formato como un día sí y un día, no semipresencial"

08:54

"No sé qué habría votado en estos presupuestos generales. Yo también soy de Junts per Catalunya"

08:54

"Con los ministros Manuel Castells y Pedro Duque muy bien, tengo una buena relación"

08:52

"Lo que falla es que no hay cultura de coalición en nuestra casa"

08:49

"El Departamento de Empresa habrá inyectado 240 millones de euros en bares, restaurantes, feriantes, discotecas... No hemos hecho ninguna convocatoria pública y se ha hecho todo"

08:46

"En Catalunya llevamos décadas que se prometen cosas y no se cumplen, hay un escepticismo. El estado se ha retirado, se ha separado de Catalunya. Entiendo Bel cuando los vota y Borràs cuando no"

08:45

"Lo más importante es que el presupuesto general se cumpla"

08:40

"Para celebrar las elecciones, sería ideal que todos los partidos estuvieran de acuerdo"

08:39

"Si no podemos prever la Navidad, el 14 de febrero no sé qué pasará"

08:38

"Si queremos hacer una Navidad un poco normal es ahora que tenemos que extremar las precauciones"

08:38

"Depende de la situación epidemiológica no sé qué podremos hacer por Navidad. Con dos días, la situación ha empeorado mucho, nos falta personal sanitario: lo tenemos agotado, desmoralizado"

08:37

"La Generalitat no puede decir que no salgan de casa, podemos hacer el perimetral. Pero no podemos cerrar el jueves o el viernes por la mañana, tengo muchos amigos profesores que me lo dicen"

08:35

"Hemos intentado dar un poco de oxígeno en los sectores que cerraron y ya hemos visto un repunte"

08:32

Entrevista al conseller d'Empresa, Ramon Tremosa, en TVE Catalunya

08:25

IATA, la principal asociación internacional de compañías aéreas, ya había dicho el septiembre pasado que los gobiernos tienen que empezar a prepararse para distribuir la vacuna Covid pronto, por todo el mundo y, sobre todo, en las mejores condiciones para evitar estropearla. "Esta es la misión del siglo para todo el sector del transporte aéreo", dice Alexandre de Juniac, director general y consejero delegado del IATA. Las previsiones no son buenas: "No hay bastantes aviones para distribuir la vacuna". La asociación de compañías aéreas pide un calendario: «Tendríamos que llenar 8.000 Boeing 747 con viales. Hoy no es ni mil "

08:22

La vacuna de Moderna protege a las personas mayores hasta tres meses después de recibir la dosis. A diferencia de la vacuna anunciada por Pfizer, la de Moderna parece ser más fácil de almacenar: permanece estable en menos 20°C incluso para seis meses y puede conservarse en un refrigerador estándar incluso por un mes.

08:20

La Comisión Europea confía tener disponible la vacuna de Pfizer el 1 de enero. Nuevas fechas del calendario por|para la llegada de la vacuna por todo el mundo. Rusia, el Reino Unido y los Estados Unidos también hacen lo mismo.

08:08

El puente de la Purísima empieza con frío y con las restricciones de movilidad entre la mayoría de las comunidades autónomas, que insisten en la importancia de evitar aglomeraciones y mantener las precauciones para no aumentar los contagios de coronavirus.

08:00

Catalunya no avanzará a fase 2 este lunes. El Govern ha anunciado el cambio de guion este mediodía, después de que lo aprovara el Procicat. Según ha adelantado TV3 y ha podido confirmar ElNacional.cat, la reunión del comité técnico del Plan de Emergencias de Protecció Civil de Catalunya (Procicat) ha llegado a la conclusión de que, con los datos actuales, no están las condiciones para pasar de tramo. 

07:45

El plan de Navidad no peligra aunque Catalunya no cambie de tramo el próximo lunes. Así lo han explicado en una rueda de prensa conjunta desde el Departament de Salut e Interior. 

07:30

Las salidas de vehículos del área metropolitana han subido un 8% entre las 12 de la madrugada y las 8 de la noche de este jueves en comparación con el mismo día de una semana previa al confinamiento municipal, según ha informado el Servicio Catalán de Tráfico (SCT). La salida se debe a todos aquellos que se han marchado a la segunda residencia antes de que entre en vigor el confinamiento municipal de los fines de semana.

07:15

Las estaciones de esquí de Andorra no abrirán puertas, como mínimo, hasta a principios de enero. Así lo ha comunicado este jueves el jefe del gobierno del país de los Pirineos, Xavier Espot, después del anuncio de la Generalitat de no pasar al tramo 2 del plan de desescalada a partir del próximo lunes por el empeoramiento de la situación de la pandemia.

07:00

Europa está terminando los planes de vacunación contra la Covid-19 a la espera de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por las siglas en inglés) y la Comisión Europea den luz verde a la autorización de la vacuna de Pfizer BioNTech o de Moderna. La mayoría de estados europeos estando trazando las estrategias nacionales que planean la administración, la distribución y el suministro de vacunas para empezar a vacunar tan pronto como se pueda.

06:45

Algunas portadas del día:

[gallery]

06:33

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha advertido este jueves que el Plan de Navidad aprobado este miércoles en el marco del Consejo Interterritorial de Salud está pensado para una situación como el actual o no muy diferente".

06:15

Italia registra casi a mil muertos|muertes en 24 horas, el peor dato de la crisis

Italia ha confirmado 993 muertos a causa del coronavirus en las últimas 24 horas, el peor dato registrado desde el comienzo de la emergencia por la pandemia en febrero. Este aumento de los muertos eleva el balance provisional a las 58.038 víctimas mortales en Italia desde el comienzo de la pandemia el 21 de febrero. Hasta el momento el número mayor de muertos se había notificado el pasado 27 de marzo (969).

06:04

A raíz de la pandemia de la Covid-19, el Govern se ha planteado dos posibles escenarios en los cuales se podrían aplazar las elecciones que se prevé que se celebren el próximo 14 de febrero, según ha adelantado TV3.

06:02

¿Qué tiempo hará hoy?

Mapa04122020

  • Cielo sereno o poco nublado por la llegada de bandas de nubes. A partir de la noche llegarán nubes medias por el cuadrante nordoccidental a la vez que se formarán bajos en la vertiente sur del Pirineo y Prepirineo occidental.
  • Al final del día se espera alguna precipitación débil y escasa en el Pirineo y Prepirineo Occidental. La cota de nieve girará alrededor de los 900 metros.
  • La temperatura será parecida o ligeramente más baja.
05:33

¿Qué pasará hoy?

  • Presentación del programa de actividades de Navidad a l'Hospitalet
  • El vicepresidente amb funcions de president, Pere Aragonès, y la consellera de Salut, Alba Vergés, visitan el Banc de Sang i Teixits
  • Pleno extraordinario para debatir la moción de censura contra el alcalde de Piera, Jordi Madrid (ERC)
  • Reunión de la mesa de grupos y subgrupos parlamentarios para tratar los posibles escenarios epidemiológicos durante las elecciones del 14 de febrero
  • El presidente del PP, Pablo Casado, se reúne con presidentes de cofradías de pescadores
  • El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, y la presidenta de la Diputació de Barcelona, Núria Marín, explican las medidas del Gobierno en materia de turismo para hacer frente a la crisis de la Covid-19
  • El conseller de Territorio, Damià Calvet, presenta la nueva imagen del transporte a la demanda a Catalunya
  • Albert Montbrió comparece por videoconferencia ante los juzgados de Reus por un presunto delito de injurias en la Corona