Prepararse la fiambrera es, muy probablemente, una de las cosas que más pereza genera, pero que más necesaria es. Si consigues superar la vaguería y levantarte del sofá, puedes aprovechar el domingo para cocinar todas las fiambreras de la semana. De este modo, consumirás un producto de calidad y no tendrás que gastarte dinero cada día. Después, a finales de mes, tu estómago y tu bolsillo te lo agradecerán. Por este motivo, desde La Gourmeteria te traemos cada domingo 5 ideas para prepararte el táper de lunes a viernes.
El menú semanal de fiambrera
Aquí tienes los menús semanales de táper de lunes a viernes:
Lunes: Naranja helada
Con esta receta, en poco tiempo tendrás un postre casero que podrás mantener en el congelador durante muchos días, sacarlo unas horas antes de consumirlo y sorprender a tus invitados. Un pequeño lujo que, a veces, cuesta de encontrar. La naranja helada es un postre típico de lo más sabroso que, aunque queda poco para empezar la mejor temporada de esta fruta, ya puedes empezar a pensar cuándo hacerla.
1️⃣ Receta de naranja helada
Martes: Brazo de trufa
Otro clásico de nuestro recetario pastelero tradicional. Y es que está tan bueno. Si tienes hecha del día anterior la plancha de bizcocho y la trufa clara, el brazo se hace en 20 minutos de reloj. Un postre exquisito que sirve para celebrar días importantes, pero que también te puedes animar a hacer entre semana para alegrarte la rutina.
2️⃣ Receta de brazo de trufa
Miércoles: Coca de vidrio
De la misma manera que con el pan suizo podemos hacer una coca de anís, también se puede hacer exactamente la misma receta, pero estirando la masa mucho más, haciéndola tan fina que queda muy crujiente y claro, al romperse, da la sensación de ser de vidrio. La coca de vidrio es una coca alargada y muy fina, acabada con azúcar y anís. Se le pueden añadir piñones.
3️⃣ Receta de coca de vidrio
Jueves: Mousse de praliné de avellana
Un postre excelente, de aquellos que diríamos "de categoría" y que se hacen en un santiamén. En este caso se sirven en cazuelitas de barro para darle un toque más tradicional, acompañado de un barquillo pequeño. Si usas la nata sin montar, la parte baja de la mousse te quedará con una textura más líquida. Pero si quieres asegurarte una única textura sólida (de mousse, mousse) es mejor montar la nata previamente.
4️⃣ Receta de mousse de praliné de avellana
Viernes: Pijama
Flan, helado, fruta en almíbar y nata. Esta es la combinación de cuatro posibles postres en uno solo. El pijama es una joya de la cocina catalana que, en realidad, es un invento muy moderno. Se trata de un plato ideado por Paco Solé Parellada, quien fue propietario del mítico restaurante Set Portes. Un plato surgido en el siglo XX que ya forma parte de la cultura culinaria de nuestra casa, aunque cada vez es más difícil encontrarlo en las cartas de los restaurantes.
5️⃣ Receta de pijama
