El otoño se acerca, y con él, la temporada de setas. Estos días se empiezan a ver los primeros buscadores de setas sacando la nariz por el bosque. Recelosos de decir dónde los han encontrado, cargan cestos que, a pesar de no estar llenos del todo, ya empiezan a tener buena pinta. Independientemente de dónde salgas a buscarlos, conviene saber cuáles se pueden coger, cuáles son comestibles y en qué zonas es mejor buscar.

Setas en Catalunya en septiembre

Lo primero que tienes que saber es que, si no tienes claro cómo funciona esto de salir a coger setas, mejor que no vayas. O al menos, no vayas solo o sin un experto. Coger setas es una actividad que comporta ciertos riesgos. Hay que tener muy claro qué se puede coger y qué no para evitar llevarse a casa una oronja verde o una negrilla venenosa; setas tóxicas que pueden llegar a provocar la muerte. Por lo tanto, poca broma.

Teniendo eso claro, lo siguiente que tienes que tener en cuenta es que nadie te dirá cuál es la mejor zona para encontrar setas. Cada buscador de setas tiene su rincón del bosque y difícilmente lo compartirá. Así que no esperes encontrar un mapa con las mejores zonas de setas del país. Lo que sí que puedes saber es que las setas salen en zonas donde ha llovido y donde hay temperaturas más bien bajas. Por eso son tan típicos del otoño y de algunos momentos de la primavera. Estos días, lo mejor es ir a cotas altas, donde suele llover más y las temperaturas no suben tanto. Algunas de las setas que se pueden empezar a encontrar estos días son:

  • Mízcalos
  • Rebozuelos
  • Negrillas
  • Monjolas
  • Rúsulas
  • Patas de perdiz
  • Rúsulas blancas
  • Boleto comestible

Las setas en la cocina

Las setas forman parte de la cultura gastronómica tradicional de Catalunya. Salteadas con ajo y perejil o como acompañamiento de un guiso, son una auténtica delicia en muchas recetas. Antes de cocinarlas, como hemos dicho al principio, hay que estar seguros de que la seta que nos queremos comer es comestible. Una norma imprescindible con las setas, pero que también se tiene que aplicar a cualquier otro tipo de fruto silvestre que se recolecte en el bosque. Con las setas que se están viendo estos días, puedes cocinar alguno de estos deliciosos platos:

1. Pollo a la cerveza con negrillas

Un plato que podrías hacer sin setas, pero que si encuentras negrillas quedarán de primera. El pollo a la cerveza es una receta que siempre apetece y con la que podrás hacer lucir cualquier seta que encuentres.

🍄 Receta de pollo a la cerveza con negrillas
 

2. Garbanzos con chipirones y mízcalos

Las legumbres también van muy bien con las setas. Tienen la ventaja que funcionan tanto si son salteadas como si son guisadas, como las setas; por lo tanto, los dos productos casan de maravilla. En este caso son guisadas con unos chipirones que le dan el contrapunto de mar que tanto gusta a los catalanes.

🍴 Garbanzos con chipirones y mízcalos
 

3. Guisantes con rebozuelos

Acabamos con otra combinación de legumbres y setas. En este caso guisantes y rebozuelos, una combinación untuosa y reconfortante ideal para preparar un plato rápido y sabroso.

🍽️ Receta de guisantes con rebozuelos