Archivan la causa contra seis CDR de Tàrrega por cortes de carretera

M.Macià / M.González / P.Masó
Viernes, 11 de octubre de 2019
Archivan la causa contra seis CDR de Tàrrega por cortes de carretera
22:00

Kurdistán sirio: más de 100.000 desplazados en el tercer día de la invasión turca

Hasta 100.000 civiles se han visto forzados a abandonar su casa al Kurdistán sirio para huir de la invasión turca, según ha indicado en un comunicado este viernes la ONU. En el tercer día desde que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció el inicio de la operación "Fuente de Paz", el ejército turco sigue asediando las dos principales localidades por las cuales ha empezado la invasión, Raso en el Ain y Tal Abiad, bombardeando posiciones y conquistando pequeños pueblos en la zona, aunque hay enfrentamientos a lo largo de toda la frontera. Lee más

21:51

La familia Franco quiere recurrir la exhumación al Tribunal Europeo de Derechos Humanos

La familia Franco ha solicitado al Tribunal Constitucional que se pronuncie en 24 horas sobre las medidas cautelarísimas que solicitó para parar la exhumación de Franco, y en caso contrario irá al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. Lee más

20:40

Archivan la causa contra seis miembros de los CDR de Tàrrega (LLeida) por cortes de carretera

El Juzgado de Instrucción 2 de Cervera (Lleida) ha archivado la causa contra seis miembros de CDR investigados por el corte de la autovía A-2 y la carretera N-II en la ciudad el 21 de febrero, pero mantiene la causa contra uno de ellos por presuntamente haber empujado a un agente de los Mossos d'Esquadra durante el desalojo.

20:36

Un grupo de CDR corta la Meridiana y pide la libertad de los presos políticos

Un grupo de CDR ha cortado esta noche la avenida Meridiana de Barcelona, una de las arterias de entrada y salida de la ciudad, para pedir la puesta en libertad de los presos políticos. El corte ha sido a la altura de Concepció Arenal. La protesta ha durado 10 minutos. Lee más

20:24

Los CDR cortan la Avenida Meridiana en los dos sentidos a la altura de Concepció Arenal

20:06

Presencia de tropas norteamericanas en el Kurdistán sirio

19:55

Aragonès ve el traspaso del anticipo a las CCAA como un anuncio electoral "tarde y mal"

El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha criticado este viernes el traspaso a las comunidades autónomas de los 4.682 millones de euros que les adeuda de actualización de las entregas a cuenta del sistema de financiación.

19:30

Una fábrica de Torregrossa (Lleida) tendrá el mural de arte rural más grande de Catalunya

Los artistas Jofre Oliveras y Nil Safon han comenzado a pintar un mural sobre las actividades agrarias de siega y trilla en los silos de la fábrica de pienso de la Cooperativa de Ivars en Torregrossa (Lleida), que se convertirán en el mural de arte rural más grande de Catalunya.

Mural fábrica Torregrossa - europa press

 

Europa Press

19:23

Queda en libertad la detenida en el marco del desahucio del Bloc Llavors del Poble Sec

19:16

Uno de los CDR encarcelados lleva más de una semana en régimen de aislamiento

Uno de los siete CDR detenidos por la Guardia Civil el pasado 23-S lleva más de una semana en régimen de aislamiento en la prisión de Soto del Real (Madrid). Así lo ha asegurado Alerta Solidaria a través de un comunicado emitido este viernes. Según ha denunciado esta organización, este régimen "implica unas veinte horas de confinamiento solitario en celda y paseos recreativos de máximo cuatro horas con compañía de como mucho cuatro internos más". Lee más

18:58

TMB sube un 16% el sueldo al nuevo consejero delegado de la empresa

El consejo de administración de TMB ha acordado subir un 16% el sueldo al nuevo consejero delegado de la empresa, Gerardo Lertxundi, nombrado a principios de octubre en sustitución de Enric Cañas, según ha adelantado 'Toda Barcelona' y han confirmado a la ACN fuentes de la empresa. TMB justificaba el cambio "en el contexto de la renovación de la dirección de la empresa iniciada el julio pasado". Así, Lertxundi cobrará un sueldo bruto de 130.000 euros anuales, en ningún sitio de los 112.000 que tenía asignados Cañas para el 2019. A esta cifra, sin embargo, hay que añadir uno variable por objetivos con un tope de 20.000 euros anuales que, en caso de hacerse efectivo, incrementaría la diferencia hasta el 34%.

18:43

El Ayuntamiento de Ondarroa expone una de las urnas del referéndum de Catalunya

El Ayuntamiento de Ondarroa, gobernado por EH Bildu, ha expuesto al registro municipal una de las urnas utilizadas en el referéndum ilegal de independencia celebrado en Catalunya el 1 de octubre del 2017. Según ha informado este viernes a la institución local, la urna fue utilizada aquel día en el colegio electoral habilitado en el barrio de Sant Andreu de Barcelona.

18:32

Aquí tenéis la previsión meteorológica para este fin de semana

18:23

Posibles enfrentamientos al cerrar el Valle de los Caídos

Cinco coches de la Guardia Civil han entrado con las sirenas y a toda velocidad en el Valle de los Caídos pocos minutos después de que se cerrara la entrada de vehículos en la Abadía. Una visitante que ha ido con su hijo este viernes a visitar la basílica ha explicado a los medios a la salida que estaban produciéndose "enfrentamientos" en la explanada del templo. Lee más

18:16

Batet pide acatar la sentencia y llama a la "serenidad" en las próximas semanas "complicadas"

La presidenta del Congreso y cabeza de lista del PSC en el 10-N, Meritxell Batet, ha pedido que se acate la inminente sentencia del Tribunal Supremo y que se enfrente con "serenidad y calma" estas semanas que vienen, que ha augurado "complicadas". En una intervención después de fotografiarse con los miembros de su candidatura, Batet ha hecho un llamamiento a respetar "el estado de derecho", respetando también las movilizaciones y expresiones diversas que puedan surgir.

18:05

La Universidad Abat Oliba cuelga una bandera española en su fachada por el 12-O

17:56

El PP no valorará la sentencia pero sí cualquiera antidemócrata que no lo obedezca"

El Partido Popular ha anunciado en boca de su presidente, Alejandro Fernández, que no valorará la sentencia a los líderes políticos y sociales del independentismo juzgados por el Tribunal Supremo cuando se haga pública. En un mensaje en Twitter, Fernández ha dicho que, en cambio, sí valorará "cualquiera antidemócrata que no lo obedezca", porque, a su parecer, "en democracia, las sentencias judiciales se acatan, te gusten más o menos". La cabeza en Catalunya de los de Pablo Casado, también subraya que, desde su punto de vista, "la ley siempre es el camino". Y remacha: "Allí no te equivocas nunca".

17:52

Termina la entrevista al vicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, en el 'Tot es mou' de TV3

17:51

Costa: "Si quemar una foto del Rey es libertad de expresión, ¿cómo no lo será una resolución de un parlamento democrático?"

17:51

Costa: "No aceptaremos las sentencias ni renunciar a nuestros ideales políticos"

17:50

Costa: "Nos queda dar una respuesta de 'subir el tono'"

17:50

Costa: "No nos queda más que denunciar la injusticia de este encarcelamiento"

17:49

Costa: "Creo que nos encontraremos con una sentencia muy dura"

17:47

Costa: "Cada vez se habla más del derecho de la autodeterminación a pesar de los intentos de censura"

17:46

Costa: "Nosotros ya nos la jugamos el día que aceptamos el cargo"

17:45

Costa: "Lo que hace Sánchez es una continuidad de lo que ya hacía el gobierno de Mariano Rajoy"

17:45

Costa: "Como no tienen legitimidad para denunciarnos, no reconozco que esté desobedeciendo"

17:44

Costa: "Pensamos denunciar la coacción que estamos sufriendo desde el Parlament"

17:43

Costa: "Tanto la Mesa actual como la anterior siempre han defendido la libertad parlamentaria"

17:42

Entrevistan al vicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, en el 'Tot es mou' de TV3

17:39

El grupo de apoyo para los detenidos del 23-S informan que han excedido el número de donaciones que necesitan

17:32

El Gobierno estima en unos 11.000 euros el coste de los trabajos de exhumación de Franco

El Gobierno estima en alrededor de 11.000 euros el coste de los trabajos para exhumar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, han indicado este viernes fuentes del Ejecutivo. El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el acuerdo definitivo que fija la exhumación, traslado e inhumación de los restos de Franco en el cementerio de Mingorrubio-El Pardo antes del próximo 25 de octubre.

17:26

El Sindicato de Vivienda del Raval pide la dimisión de Buch por las cargas durante los desahucios

El Sindicato de Vivienda del Raval ha pedido la dimisión del conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, por la "evidente mala gestión" de los desahucios de este jueves, en que agentes de los Mossos d'Esquadra cargaron contra algunos de los vecinos que querían impedirles. "La compañera continúa todavía en dependencias policiales, exigimos también su liberación inmediata", ha reclamado este viernes el Sindicato de Vivienda del Raval en un comunicado, en el cual ha advertido que las cargas no son un caso aislado, sino una práctica que se ha convertido en habitual, según ellos.

17:21

Casado pide al Ministerio del Interior que "defienda" a la Guardia Civil y "no esté al lado de los independentistas"

El presidente del PP, Pablo Casado, ha pedido este viernes al Ministerio del Interior y a Pedro Sánchez que "defiendan" a la Guardia Civil y también les ha exigido que "no estén al lado de los independentistas". Así lo ha reclamado el líder del PP después de que dirigentes de los Mossos y de la Conselleria de Interior de la Generalitat abandonaran la celebración de la patrona del cuerpo a la comandancia de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) ofendidos con las palabras del general en jefe de la VII Zona de la Guardia Civil en Catalunya, Pedro Garrido, quien reivindicó el papel de la benemérita durante el 1-O.

17:15

Amnistía Internacional pide una "resignificación" del Valle de los Caídos

Amnistía Internacional ha pedido que se dé un nuevo significado al Valle de los Caídos después de la exhumación del dictador Francisco Franco. Lee más

17:09

Activistas muestran pancartas contra el cambio climático en la plaza Sant Jaume

17:03

Termina la entrevista al catedrático de Derecho Constitucional Javier Pérez Royo en TV3

17:02

Pérez Royo: "Este problema tendrá que ser abordado indudablemente"

17:01

Pérez Royo: "Y se los liberó después de las elecciones de 1936"

17:01

Pérez Royo: "Ya en la II República hubo una condena por rebelión"

16:59

Pérez Royo: "Todavía está para|por ver que Puigdemont y Comín no acaben tomando posesión como eurodiputados"

16:58

Pérez Royo: "El precedente que hay no juega a favor de una nueva euroorden, aunque haya una sentencia"

16:57

Pérez Royo: "Puigdemont, pues, ya cuenta con un posicionamiento jurídico"

16:57

Pérez Royo: "Un tribunal alemán ya negó la extradición por sedición o rebelión"

16:57

Pérez Royo: "Supondría también una dificultad añadida por la negociación para encontrar una salida política"

16:56

Pérez Royo: "La pena por sedición comportaría muchos años de prisión y la inhabilitación, evidentemente"

16:55

Pérez Royo: "Pero no es fácil justificarlo"

16:55

Pérez Royo: "Es factible que condenen a los presos por sedición"

16:53

Entrevista en el 'Tot es mou' de TV3 al catedrático de Derecho Constitucional Javier Pérez Royo

16:50

El Govern justifica el impuesto del CO2 para incentivar la compra de vehículos limpios|netos

La secretaria de Hacienda del Govern, Marta Espasa, ha justificado este viernes la conveniencia de aplicar un impuesto a los vehículos que emitan CO2 en Catalunya con el objetivo que "los ciudadanos adquieran vehículos menos contaminantes". En declaraciones a los periodistas, Espasa se ha referido así a la intención del Gobierno de empezar a cobrar en noviembre del 2020 el impuesto a las emisiones de C02 de los vehículos, que grabará a 3,6 millones de turismos y furgonetas en Catalunya.

16:42

Arran denuncia la llegada de 15 furgones de la Guardia Civil en el cuartel de Vilanova

16:37

Treball destinará 62 millones de euros al desarrollo del Campo de Tarragona

El departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias destinará 62 millones de euros al desarrollo del Campo de Tarragona (Tarragonès), según ha anunciado este viernes el conseller Chakir el Homrani durante una visita a Tarragona. La inversión se destinará a políticas activas de estímulo y fomento del empleo y al desarrollo económico local en el Campo de Tarragona.

16:30

Especial sobre la sentencia del 1-O en la TV eslovena

La televisión pública eslovena ha dedicado un programa de media hora a Catalunya y a la inminente publicación de la sentencia del 1-O. "Reportaje del programa Globo sobre la independencia inacabada. ¿Cómo responderá el gobierno de Barcelona a la sentencia de los líderes políticos catalanes? ¿Qué solución hay a la crisis catalana? ¿Qué más harán los partidarios de la República catalana?", se pregunta la televisión eslovena. Lee más

16:14

Sánchez desbloquea en las puertas de las elecciones el pago a las comunidades

El Gobierno ha decidido finalmente desbloquear el pago pendiente a la comunidades, ahora que queda menos de un mes para las elecciones generales del 10-N. Así lo ha aprobado el Consejo de Ministros este viernes en un real decreto ley por el cual pagará en las autonomías 4.682 millones de euros de entregas a cuenta de este año y 821 millones a los ayuntamientos, en total 5.503 millones de euros. Lee más

16:00

Norwegian traslada al aeropuerto JFK la ruta que conecta Barcelona con Nueva York

Norwegian trasladará en el aeropuerto internacional de John F.Kennedy (JFK) la ruta que conecta Barcelona con Nueva York y que hasta ahora se hacía en el aeropuerto de Newark. El cambio será efectivo a partir del 28 de octubre, coincidiendo con el inicio de la temporada de invierno, y responde a "motivos operativos" ya que así concentrará todas sus operaciones de radio largo en Nueva York en un único aeropuerto. 

16:00

Pedro Sánchez: "España no puede seguir teniendo a un dictador en un mausoleo"

15:53

Errejón propone una semana laboral de cuatro días y el voto a partir de los 16

El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha presentado este viernes su 'Acuerdo Verde para España' que contiene el núcleo de las políticas de transición ecológica de su programa electoral y que apuesta por la reducción de la semana laboral a cuatro días (32 horas) y el voto a partir de los 16 años. En el acto político de presentación de la propuesta, Errejón ha desgranado alguna de las medidas que contempla su programa y ha recalcado que han dado un paso adelante estas elecciones "para que el más urgente tenga prioridad por encima de los partidos".

15:45

Calvo: "Que la Guardia Civil salga de Catalunya es sólo un deseo político aberrante"

El Gobierno considera que la propuesta del Parlamento que reclama retirada de la Guardia Civil a Catalunya responde "únicamente" a "un deseo político aberrante".

Lee más

15:30

El Sindicato d'Habitatge del Raval pide la dimisión de Buch por las cargas en desahucios

15:20

Puigdemont felicita al primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, por su Nobel de la Paz

15:10

Torra mantiene el desafío a la JEC: no traducirá al castellano las alegaciones

El president de la Generalitat, Quim Torra, ha decidido no traducir al castellano el escrito de alegaciones contra la orden de la Junta Electoral Central para retirar las pancartas.

Lee más

15:01

A todos los cuerpos policiales, prealerta ante la inminente sentencia del 1-O

Mossos d'Esquadra, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil están ya en pre alerta ante la inminente sentencia del juicio en el procés.

Lee más

14:53

El Valle de los Caídos cerrará este sábado para preparar la exhumación de Franco

El Gobierno cerrará el Valle de los Caídos este sábado para preparar la exhumación de Francisco Franco, según han explicado fuentes de Moncloa.

Lee más

14:12

Tsunami Democràtic: "La respuesta a la sentencia puede durar meses o años"

"La respuesta a la sentencia puede durar meses o años". Así lo ha anunciado este viernes el Tsunami Democràtic a través de las redes sociales.

Lee más

14:05

Acaba la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

14:04

Calvo: "Que se pida que la Guardia Civil salga de Catalunya es un deseo político aberrante"

14:00

Calvo: "No habrá imágenes ni acceso a la exhumación por respecto a la intimidad pero sí de los espacios públicos"

13:56

Calvo: "Pedimos la colaboración de la Iglesia Católica en el grado que le corresponda"

13:55

Calvo: "No tenemos ningún miedo, el Tribunal Supremo nos ha dado un suprort más que suficiente para entrar en el Valle de los Caídos"

13:51

Calvo: "El dictador Franco, antes del 25, será exhumado del Valle de los Caídos"

13:51

Calvo: "Nos falta concretar el día que cerraremos el Valle de los Caídos"

13:46

Calvo: "Tener un dictador al lado de sus víctimas, en un mismo panteón, no tiene prescripción"

13:45

Calvo: "Un dictador no puede estar en una tumba de Estado"

13:44

Calvo: "Hace mucho tiempo que los que no han podido enterrar sus familiares porque están en fosas reivindican justicia"

13:41

Montero: "No podemos actualizar la cuestión del IVA porque los independentistas y la derecha tumbaron los presupuestos"

13:39

Montero: "Comunicaremos el importe exacto del préstamo a cada Comunidad con una misiva"

13:36

Montero: "Seguiremos gobernando con el único objetivo de mejorar la vida de la gente"

13:33

Montero: "La cifra que recibirán las comunidades es la más alta de toda la historia económica"

13:32

Montero: "Este desbloqueo económico es una muestra del comprimiera con el Estado del Bienestar"

13:30

Montero: "Alguna comunidad autónoma puede tener dificultades de pago ya este mes de noviembre"

13:28

El decreto ley que ha aprobado el Consejo de Ministros entrega 4.682 millones a las CCAA, lo que permite financiar mejor los servicios públicos"

13:26

Montero: "Es la primera vez que se hace con presupuestos prorrogados"

13:26

Montero: "Hemos aprobado el actualización de los préstamos en las comunidades autónomas y los ayuntamientos"

13:23

Toma la palabra la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero

13:23

Calvo: "El dictador no puede estar en el mismo lugar donde hay las víctimas, nos sentimos orgullosos"

13:21

Calvo: "Los medios de comunicación no podrán estar delante de la tumba durante las tareas de exhumación de Franco por el derecho a la intimidad"

13:17

Calvo: "Lo diremos a la familia 48 horas antes"

13:17

Calvo: "Nos ponemos de límite el 25 de octubre para exhumar los restos de Francisco Franco"

13:14

Calvo: "Llevaremos al TC las resoluciones aprobadas por el Parlamento sobre el derecho de la autodeterminación y que impulsan por desobediencia"

13:13

El Consejo de Ministros aprueba subvenciones a proyectos de las empresas turísticas orientados al fortalecimiento y mejora de la competitividad del sector turístico español

13:12

El Gobierno aprueba medidas urgentes para paliar la insolvencia del grupo empresarial Thomas Cook

13:11

El Gobierno pide que el TC inste a Torra, al Govern y la Mesa del Parlament a acatar la ley y las sentencias judiciales, y les advierta de posibles responsabilidades si incumplen

13:10

Calvo: "Hemos previsto ayudas económicas a empresas y subvenciones directas en las Canarias y Baleares"

13:07

Comparecen la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo, y la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero

13:06

Empieza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

13:02

Ya sólo queda un carril cortado en la AP-7 en Vilafranca del Penedès en sentido sur

12:55

Vuelven las quejas de los guardias civiles por las condiciones del dispositivo policial

La historia se repite. Como ya pasó hace dos años con motivo del operativo com motivo del 1-O, los agentes de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se han quejado sobre las condiciones del despliegue en Catalunya coincidiendo con la sentencia del juicio al procés.

Lee más

12:48

Pilar Rahola alaba la canción de Tsunami Democràtic: "Preciosa canción. Mensaje de libertad. País imparable"

12:46

En Comú Podem apuesta por un "indulto general" para "poder salir del conflicto" aunque no descartan una amnistía

En Comú Podem apuesta por un "indulto general" como solución del conflicto. Para la formación es "imprescindible" que los presos independentistas salgan de la prisión para poder encaminar un "diálogo muy necesario". La número dos por Barcelona d'ECP, Aina Vidal, no descarta una ley de amnistía, pero apuesta por el indulto ya que no requiere que los presos lo pidan, sino que lo pueden hacer otras instituciones como la Fiscalía.

12:04

Mas avisa de que si hay acciones violentas se hará el juego al adversario

El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha avisado de que si hay acciones violentas después de la sentencia, aunque sean minoritarias, se hará el juego al adversario y a los que tienen ganas de colgar la etiqueta de violento al movimiento independentista.

Lee más

11:58

El impuesto del CO2 gravará 3,6 millones de vehículos y se cobrará a coches y furgonetas a partir de noviembre del 2020

El impuesto del CO2 gravará unos 3,6 millones de vehículos y se cobrará a coches y furgonetas por primera vez en noviembre del 2020. La conselleria ha elaborado un anteproyecto de ley que incorpora modificaciones a la ley del cambio climático con el fin de resolver cuestiones que no quedaban claras de cara a su implementación.

11:50

El president Quim Torra ha felicitado en un tuit al primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed AliAbiy, por haber sido premiado con el Nobel de la Paz

11:37

Todavía hay dos carriles cortados en la AP-7 entre Vilafranca y Els Monjos en sentido sur, por un escape de gas ayer por la tarde en una empresa junto a la autopista

11:32

Cirque du Soleil, este homenaje es una farsa

De la misma manera que añadir cebolla a la tortilla de patatas no convierte la tortilla de patatas en tortilla de cebolla, situar pelotas de fútbol del Decathlon en medio de un escenario no transforma una obra de circo en un homenaje a Leo Messi.

Lee más

11:18

El TSJC descarta definitivamente a Arrimadas i Iceta como testigos en el juicio de la Mesa

El TSJC ha descartado definitivamente como testigos en el juicio de la Mesa del Parlamento para el 1-O Inés Arrimadas, Miquel Iceta, Xavier Garcia Albiol y Josep Lluís Franco Rabell.

Lee más

11:05

Vergés dice que asumirán ''encantados'' la PrEP a la sanidad pública pero recalca que la financiará el Gobierno

La consellera de Salud, Alba Vergés, ha asegurado estar ''encantados'' la entrada de la profilaxis preexposición para evitar el contagio del VIH en la cartera de servicios de la sanidad pública pero recalca que el coste lo asumirá la Generalitat de Catalunya, a pesar del anuncio lo haya hecho el Ministerio del Interior. En una entrevista en Rac1, Vergés ha explicado que Catalunya ha estado ''líder'' en los estudios para comprobar la eficacia de este medicamento y aportar cohortes.

11:05

Colau propone terminar con el diésel, eliminar el plástico de un solo uso y limitar vuelos

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha propuesto este viernes terminar con el diésel, apostar por las renovables, eliminar el uso del plástico de un solo uso y limitar los vuelos, especialmente de aquellos trayectos cortos que tienen alternativa por tren. Lo ha dicho durante su intervención en la cumbre mundial de grandes ciudades que desde el miércoles se reúnen en Copenhague para tratar sobre la emergencia climática.

11:00
10:53

PortAventura cubrirá un tercio del consumo energético del complejo con una nueva planta fotovoltaica

PortAventura World prevé poner en marcha la primavera del año que viene 22.000 paneles fotovoltaicos que le permitirán cubrir un tercio de su consumo energético con energía solar. Según informa la compañía, el proyecto ocupará 100.000 metros cuadrados y se convertirá en la mayor planta fotovoltaica de autoconsumo en un complejo turístico en Europa. Tendrá una potencia instalada de 8,5 megavatios y evitará la emisión a la atmósfera de 4.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) el año

10:52

El monasterio de Montserrat tendrá un nuevo aparcamiento bajo la roquera de acceso

La Comisión Territorial de Urbanismo de la Catalunya Central ha aprobado este viernes el llano que permitirá habilitar un aparcamiento de unas 88 plazas bajo la roquera de la carretera de acceso al monasterio de Montserrat, en el Bages. Actualmente, el acceso vial al conjunto monástico se efectúa por la BP-1121 que, en su último tramo, es una roquera elevada que salva un desnivel de 10 metros. El proyecto, impulsado por la abadía, prevé aprovechar el subsuelo de este último tramo, ahora ocupado sólo por la estructura de apoyo de la roquera, para habilitar un aparcamiento de dos plantas

10:51

Marta Rovira sobre la canción de Tsunami Democràtic: "En los días que vienen, hacemos bien presente lo que muestra esta canción"

Más información

10:36

Colau replica a Buch: "El 1-O la policía también actuó por orden judicial"

10:09

Barcelona Activa destinará el 53% del presupuesto a potenciar programas y servicios para un empleo|ocupación de calidad

Barcelona Activa destinará el 53% de su presupuesto de 55 MEUR a potenciar programas y servicios para una mayor calidad del empleo|. Al mismo tiempo se trabajará en el establecimiento de las medidas que responden en el llamado Plan Barcelona Pobreza Laboral Cero. Barcelona Activa ha presentado los ejes prioritarios de actuación para luchar contra el paro y la precariedad laboral, que se concretarán en un nuevo acuerdo de ciudad.

10:05

Los consellers Jordà y Bosch participan en la conferencia 'Comemos Futuro'

09:59

Iceta: "El problema es cuando se hace una moción de censura que hace a Torra más fuerte"

09:55

El IPC baja tres décimas en septiembre a Catalunya y se sitúa en el 0,3%

El Índice de Precios al Consumo (IPC) en Catalunya durante septiembre bajó tres décimas y se situó en el 0,3%, según ha informado este viernes al Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este 0,3%, el IPC registra la tasa más baja desde agosto del 2016, cuando fue del 0,1%. En el Estado, la tasa de variación anual del IPC fue dos décimas menos y se situó en el 0,1%, por la disminución de precios de la electricidad, el gas y la menor subida de los carburantes y del transporte aéreo en comparación con el año pasado.

09:46

Robles asegura que el Gobierno "ignora por completo" el sentido de la sentencia del procés

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha asegurado este viernes que "el Gobierno ignora por completo por donde va a ir la sentencia. Respeto las opiniones de todo el mundo, no se sabe todavía y hasta que no se notifique la sentencia no lo sabremos", ha subrayado la titular de Defensa en una entrevista en RNE. Robles ha querido poner en valor la forma "impecable" en la que se ha desarrollado el juicio y ha asegurado que el proceso ha puesto de manifiesto la independencia del poder judicial.

09:35

Los Castellers de Vilafranca, en la NBA

Los Castellers de Vilafranca siguen con su periplo por tierras norteamericanas. Después de levantar castillos junto al Golden Gate o a la Universidad de Berkley, en San Francisco, els verds han ocupado la pista central del Chase Center la madrugada de este viernes y han actuado al inicio del partido de baloncesto de la NBA que enfrentaba los Golden State Warriors y los Minnesota Timberwolves. Lee más.

09:30

El IPC baja tres décimas en septiembre a Catalunya y se sitúa en el 0,3%

El Índice de Precios al Consumo (IPC) en Catalunya durante septiembre bajó tres décimas y se situó en el 0,3%, según ha informado este viernes al Instituto Nacional de Estadística . Con este 0,3%, el IPC registra la tasa más baja desde agosto del 2016, cuando fue del 0,1%. En el Estado, la tasa de variación anual del IPC fue dos décimas menos y se situó en el 0,1%, por la disminución de precios de la electricidad, el gas y la menor subida de los carburantes y del transporte aéreo en comparación con el año pasado.

09:03

Rufián: "Junqueras estará a la lista de ERC en el Congreso del 10-N"

09:00

Rufián: "No tenemos manía al PSOE, le tenemos memoria, pero tenemos que dialogar"

08:59

Rufián: "Votamos una moción de censura, a cambio de nada, gratis, sólo demanavem diálogo. Pero el PSOE se levantaron de la mesa"

08:56

Rufián: "Errejon es un producto del cainismo de la izquierda"

08:54

Rufián: "La respuesta a la sentencia del juicio del procés tiene que ser política y a la calle"

08:53

Rufián: "Sabíamos que nos enfrentábamos a un estado con grandes carencias democráticas, pero no sabíamos que pagarían a la gente"

08:52

Rufian: "La inmensa mayoría del independentismo catalán apuesta por el diálogo"

08:52

Rufián: "El PSOE en una semana han pronunciado más veces el 155 que en toda la campaña anterior"

08:51

Rufián: "La estrategia de ERC es hacer política. No nos encontrarán vendiendo humo"

08:50

Rufián: "Tenemos que intentar condicionar al PSOE y lo conseguiremos ganando las elecciones. Un PSOE fuerte escogerá Ciudadanos"

08:49

Rufián: "El año 77, España amnistió asesinos. ¿Por qué no hacerlo ahora con demócratas?"

08:49

Rufián: "Proponemos una respuesta política a la sentencia, una ley de amnistía que limpie el panorama. Lo llevamos al programa"

08:48

Rufián: "En la cámara se tiene que poder hablar de todo, hacer política no es desobediencia"

08:48

Rufián: "Carme Forcadell lleva casi 2 años a la prisión para defender un Parlamento y una mesa democrática"

08:47

Gabriel Rufián, entrevistado en Catalunya Ràdio

08:39

Hasta aquí la entrevista por escrito a los portavoces nacionales de los CDR en Catalunya Radio

08:38

CDR: "Los CDR no reciben instrucciones de nadie más que sean las asambleas locales"

08:37

CDR: "Desde ninguna asamblea se ha propuesto ninguna acción que sea susceptible de ser considerada como terrorismo"

08:36

CDR: "No somos los propulsores del Tsunami Democràtic, pero nos podemos sumar a sus acciones para fortalecer el movimiento"

08:35

CDR: "Creemos que es un montaje policial sin ningún fundamento real"

08:34

CDR: "Cualquier persona puede participar en las nuestras asambleas, por lo tanto, los 7 detenidos pueden haber participado en alguna"

08:33

CDR: "Nos basamos en la desobediencia civil no violenta. Desde el Estado nos manipulan para enfangarnos"

08:33

CDR: "Creemos que las Marxes per la Llibertat son una iniciativa muy potente y muy importante"

08:32

CDR: "La represión que provoca el departamento de Interior de los Mossos es indistinguible que la represión de la Guardia Civil y la Policía Nacional"

08:31

CDR: "Nos estructuramos a través de asambleas locales"

08:30

Entrevista por escrito a los portavoces de los CDR en Catalunya Ràdio

08:26

Rufián carga con dureza contra Buch hablando de patrias (y enciende la red)

Lee más

08:19

Miles de bolivianos claman contra Evo Morales a pocos días de las elecciones

Miles de bolivianos secundaron este jueves concentraciones contra el presidente de su país, Evo Morales, en las que se llegó a pedir que sea procesado por traición a la patria, a diez días de las elecciones en las que concurre a la reelección.

08:03

CDR: "Los 7 detenidos pueden haber participado en las asambleas locales, pero no se ha propuesto ninguna acción que sea susceptible de ser considerada como terrorismo"

08:01

CDR: "Nos basamos en la desobediencia civil no violenta"

08:00

Avance de la entrevista de los portavoces nacionales de los CDR en Catalunya Ràdio

07:53

El 67 por ciento de los padres no sabe qué mira a su hijo mientras utiliza el teléfono móvil

El 67 por ciento de los padres desconoce qué hacen sus hijos mientras utilizan los teléfonos móviles, según la última encuesta de Panda Security, que también recoge que un 23 por ciento considera que estar más de dos horas utilizando el móvil no supone un uso adictivo de los dispositivos.

07:39

Rivera la vuelve a liar: va a una entrevista a TVE y les insulta

Lee más

07:26

Jordi Savall cautiva L'Auditori con la 'Heroica' y la 'Quinta' de Beethoven

El músico Jordi Savall ha emocionado este jueves L'Auditori de Barcelona con la segunda entrega de la integral de sinfonías de Beethoven. Después de un primer concierto en junio con las sinfonías número 1, 2 y 4 como protagonistas, ahora Savall ha brindado desde el podio de la Sala Pau Casals la 'Tercera' –también conocida como 'Heroica'– y la 'Quinta'.

07:12

Los Mossos sorprenden a un agente del CNI con un lazo amarillo y esteladas de noche en el juzgado de Manresa

Lee más

06:59

La Feria Mediterránea de Manresa arranca con una relectura de la cultura popular valenciana

La bailarina y coreógrafa Sol Picó y la Banda Chapicó han sido los encargados de dar el pistoletazo de salida este jueves por la noche en la 22.ª Feria Mediterránea de Manresa. El espectáculo 'Animal de Acequia', que ha llenado la Sala Grande del Kursaal, ha servido para hacer una relectura contemporánea de la cultura popular valenciana.

06:47

Marcha de rechazo a Cercs contra el proyecto para generar electricidad

Unas 300 personas de la Plataforma Antiincineración de Cercs han mostrado su rechazo contra la planta de generación de electricidad a partir de la crema de residuos industriales que se quiere instalar en la antigua central térmica de Cercs.

06:33

Nacen las Brigadas Internacionales catalanas

Se han creado las Brigadas Internacionales catalanas. Se trata de una red de voluntarios impulsada desde el Estado español, y también desde otros países de todo el mundo, que quieren dar apoyo al derecho a la autodeterminación de Catalunya.

Lee más

06:19

Mueren dos personas al estrellarse la avioneta en que viajaban en Bonastre

Dos personas han muerto este jueves por la noche después de que se estrellara la avioneta en que viajaban cerca de una masía de Bonastre (Baix Penedès), según han informado los Bomberos. El aviso de la desaparición del aparato se ha dado a las nueve y cuarto de la noche. El aparato había despegado del aeropuerto de Sabadell y parece que tenía que aterrizar al de Reus.

06:05

Las portadas del día

[gallery]

05:30

¿Qué pasará hoy?

  • El Gobierno celebra el Consejo de Ministros

Consejo Ministros Pedro Sánchez 2 Moncloa

  • El conseller Alfred Bosch y la consellera Teresa Jordà inauguran la conferencia internacional "Comemos Futuro" sobre sistemas alimentarios sostenibles en las 9:30h

  • El conseller de Interior, Miquel Buch, se reúne con las alcaldesas y alcaldes del Vallès Occidental a las 11h en Terrassa

  • La consellera de Presidència, Meritxell Budó visita el Ayuntamiento de l'Hospitalet y su alcaldesa, Nuria Marín

Meritxell Budó ACN (2)

  • El conseller de Asuntos Exteriores, Alfred Bosch, se reúne con una comitiva del Partido Socialdemócrata de Japón a partir de las 16h
  • La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y el presidente del Senado, Manuel Cruz, intervienen y participan en la fotografía de la lista del PSC por Barcelona a las elecciones generales a las 17h
  • El vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, participa en el estreno del documental 'Nuera Cortiñas. Conversaciones sobre la desobediencia civil' a las 20h

Diada 2019 Marcel Mauri Sergi Alcàzar