Una diputada de Cs carga contra la "lengua propia" y lo pifia
La diputada de Cs Sonia Sierra ha intentado elevar el tono españolista y ha cargado contra el concepto de "lengua propia", pero la ha pifiado porque es en realidad un concepto contemplado en el Estatuto desde 1979, y refrendado en el actual.
El CGPJ pide al Ministerio de Justicia que cree ya los juzgados Covid-19
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) reunida este jueves ha emitido un informe favorable al proyecto de Reial decreto elaborado por el Ministerio de Justicia para crear 33 unidades judiciales en un plazo de tres años con la finalidad de hacer frente a las consecuencias causadas por la crisis sanitaria de la Covid-19 en el funcionamiento de la Administración de Justicia.
El editorial de José Antich | El debate sobre el toque de queda
Una de las cosas que nos enseñó la primera ola de la pandemia del coronavirus es que no había decisiones mágicas que solucionaran el problema de la rápida extensión de los contagios y que, como se suele decir popularmente, nadie da duros a cuatro pesetas. Somos ya de lleno en la segunda ola y alguna cosa tendríamos que haber aprendido de aquellos terribles meses que sentenciaron para mucho tiempo la imagen de España: se aplicaron drásticas medidas, algunas de ellas demasiado tarde y con los peores resultados, tanto desde el punto de vista sanitario como económico.
El Govern se reunirá el viernes por la tarde con los presidentes y portavoces de los partidos para abordar la crisis sanitaria
El vicepresidente con funciones de presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; la consellera de la Presidencia y portavoz, Meritxell Budó; el conseller de Interior, Miquel Sàmper; y la consellera de Salud, Alba Vergés, se reunirán telemáticamente este viernes con los presidentes y los portavoces del grupos parlamentarios para compartir el estado de la situación de la Covid-19. Así figura en la agenda del Gobierno en funciones de mañana. Aragonès ya anunció a la sesión de control del pleno del Parlamento, este miércoles, la intención de reunir a las cabezas de filas de los partidos para abordar la crisis sanitaria. La reunión telemática empezará a las 18 horas.
Catalunya pagaba a los proveedores en 49,26 días por término medio el mes de agosto
El Periodo Medio de Pago (PMP) a los proveedores de la administración catalana fue de 49,26 días por término medio el mes de agosto, según ha informado el Ministeri d'Hisenda. En el mismo plazo, la administración estatal registraba una media de 33,88 días, las entidades locales de 81,96 y los fondos de la Seguridad Social de 11,16. Con respecto a la media autonómica, Catalunya la superó en cerca de 15 días, ya que la que se registró el mes de agosto en el conjunto de las 17 administraciones fue de 34,9 días. Hacienda subraya que todas las medias superan la del mes anterior, pero puntualizan que se trata de un comportamiento "recurrente" en estas fechas a causa del periodo vacacional.
🔴 El País Valencià estudia la fórmula jurídica para implementar su toque de queda
El presidente del País Valencià, Ximo Puig, ha anunciado este jueves que ha pedido a los abogados del gobierno valenciano que preparen una resolución que permita implementar un toque de queda hasta el próximo 9 de diciembre.
El CGPJ pide al Ministerio de Justicia que cree los juzgados Covid-19 cuanto antes mejor
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emitido un informe favorable al proyecto de Real Decreto del Ministerio de Justicia para crear 33 unidades judiciales en un plazo de 3 años -11 el primer año- para hacer frente a las consecuencias de la crisis de la Covid-19. En este sentido, el órgano de gobierno de los jueces insta al ministerio a crear las nuevas plazas "a la mayor brevedad posible". Las nuevas unidades "coinciden en gran parte" con las determinadas por el mismo CGPJ como prioritarias el agosto pasado después de recoger información sobre la situación de todos los Tribunales Superiores de Justicia en torno a las necesidades de cada territorio.
Los MIR consiguen mejoras retributivas y desconvocan la huelga
Los MIR iniciaron una huelga el 21 de septiembre y, después de doce días de paradas, han alcanzado un "acuerdo histórico" con las patronales sanitarias y el Instituto Català de la Salut (ICS) que supone mejoras tanto en el ámbito formativo como en las condicionales laborales y retributivas, según un comunicado del sindicato de médicos. Por eso, han decidido desconvocar la huelga, que se inició el lunes y tenía previsto finalizar mañana.
La C-16 está cortada en Vacarisses en dirección Manresa por un accidente
⚫ La C-16 está cortada en Vacarisses en dirección Manresa por|para un #accident
— Tráfico (@transit) October 22, 2020
El juzgado admite a trámite la querella de Torrent y Maragall por espionaje
El juzgado de instrucción número 32 de Barcelona ha admitido a trámite la querella presentada por el presidente del Parlamento, Roger Torrent, y el diputado de ERC Ernest Maragall por el caso del espionaje político que sufrieron mediante el spyware Pegasus, según se informa desde la Cámara catalana.
🔴 Retenciones en l'N-II en Palafolls
���� Retenciones en l'N-II en Palafolls. Se circula a través de paso alternativo por|para un #accident
— Tráfico (@transit) October 22, 2020
El tiempo | Jornadas soleadas con la temperatura en descenso
Jornadas soleadas con la temperatura en descenso. A pesar de todo, entre la noche del domingo y la madrugada del lunes cruzará un frente poco activo. pic.twitter.com/Qfp5RANpQw
— Meteocat (@meteocat) October 22, 2020
La Generalitat da luz verde al voto de censura; Bartomeu quiere 15 días más
Josep Maria Bartomeu se queda sin opciones para mantener el cargo de presidente del FC Barcelona, después de que la Secretaría General del Deporte haya dado luz verde a la celebración del voto de censura impulsada por 'Más que una moción'.
Acaba la rueda de prensa posterior al consejo interterritorial
Illa: "Daremos apoyo a todo lo que nos pidan las comunidades autónomas. Nos hemos emplazado a valorar la medida del toque de queda para cuando haya que aplicarlo"
Illa: "No compitamos contra nadie más que contra el virus"
Illa: "El sábado termina el Estado de alarma que daba cobertura al confinamiento perimetral a la Comunidad de Madrid y la comunidad comunicará nuevas medidas mañana"
Simón: "El documento da las opciones para aplicar de la forma más homogénea en todas las comunidades"
Illa: "El instrumento óptimo para tomar una medida como la restricción de la movilidad nocturna es el Estado de alarma"
Illa: "La comunidad de Castellano y León ha pedido formalmente la limitación de la movilidad nocturna. Sin embargo, nos hemos emplazado a seguir debatiendo la medida"
DOCUMENTO: ¿Cuáles son las nuevas medidas que aplicará Sanidad?
El Consejo Interterritorial de Salud ha aprobado este jueves nuevas medidas de contención del coronavirus.
Simón: "Las restricciones de la movilidad nocturna sí que creo que es una medida que nos puede ayudar"
Simón: "Sin embargo, riesgo de colapso inmediato no hay"
Simón: "Los ingresados están subiendo progresivamente. A mí los datos me empiezan a preocupar: estamos a un 12% de ocupación hospitalaria. Corremos el peligro de que se tenga que limitar la actividad rutinaria de los hospitales"
Simón: "A partir de mañana se aplicará en cada territorio"
Simón: "El objetivo de este documento es que la valoración del riesgo sea permanente y dé base a las medidas"
Simón: "Los criterios tienen que ser muy diferentes entre territorios"
Illa: "Creemos que era conveniente tomar este nuevo documento de actuación conjunto"
Illa explica que Castilla y León ha pedido formalmente declarar el toque de queda.
Illa: "Sobre las medidas a la Comunidad de Madrid, son medidas que les corresponde a ellos"
Illa, sobre el aplazamiento del toque de queda: "Hemos valorado la medida y no hay un consenso amplio al respecto, por lo tanto seguiremos trabajando en los futuros consejos interterritoriales"
Se abre el turno de preguntas
"La situación a nivel español empeora"
"Han fallecido 570 personas diagnosticadas de coronavirus en los últimos siete días"
"Estamos en una ocupación hospitalaria de cerca del 12% y una ocupación de las camas de UCI cerca del 22%"
"Vamos claramente hacia arriba y eso se ve en la ocupación hospitalaria y la saturación de la atención primaria"
"La evolución de la epidemia no es buena"
Simón: "España está por encima de los límites marcados en todos los protocolos y eso nos tiene que hacer reflexionar"
Simón: "Ayer España superó el millón de casos. La epidemia va muy rápido con datos preocupantes"
Toma la palabra Fernando Simón
Darias: "Desde la gobernanza avanzamos más. No es un marco unitario, es un marco común"
Darias: "El documento nos permite compartir indicadores compartidos y para que, en cada momento, las administraciones autonómicas, tomen las medidas que corresponde"
Darias: "Es un paso más firme y decidido por la actuación conjunta y corresponde a un fortalecimiento de la colaboración"
Darias: "Todas las administraciones hemos tenido una comunicación permanente"
Acaba la intervención del ministro Illa y toma la palabra la ministro de Política Territorial, Carolina Darias
"Es un acuerdo muy amplio y muy bien valorado por todos los responsables autonómicos"
"Hay cuatro niveles de alerta y cada uno comporta unas acciones determinadas"
Illa, sobre los acuerdos de este Consejo Interterritorial: "Hemos aprobado un documento muy importante, sólo han votado en contra Madrid y País Vasco. Un marco de actuación común que fija unos criterios de evaluación del riesgo"
Illa. Tenemos que tener una actitud de estar en guardia para conseguirlo. Eso lo han compartido la mayoría de las Comunidades Autónomas"
Illa: "La segunda ola no es una amenaza, es una realidad. Tenemos que estar alerta para doblegar la curva"
Illa: "Vendrán semanas muy duras"
Empieza la comparecencia de los ministros Illa y Darias y el epidemiólogo Fernando Simón
Retrasos de 30 minutos a la línea R2 sur, R2 norte y regionales
Los trenes de la línea R2 sur, R2 norte y regionales circulan con 30 minutos de demora por la incidencia en un tren a la estación de Sitges.
.@Renfe informa que hi ha transport alternatiu per carretera entre Vinaixa i l'Espluga de Francolí.
— Protecció civil (@emergenciescat) October 22, 2020
Finalitza la Prealerta #FERROCAT 🚞#ProteccioCivil
Comparece el ministro de Sanidad, Salvador Illa, después del Consejo Interterritorial
El ministro Illa comparece conjuntamente con la ministra Carolina Darias y el director del Centro de Emergencias Médicas, Fernando Simón, para analizar el Consejo Interterritorial donde se ha acordado posponer el toque de queda.
Está previsto que la rueda de prensa empiece en las 19:30.
Desconvocada la huelga de los MIR después de llegar a un acuerdo
Los médicos internos residentes en huelga y el departamento de Salud han llegado a un acuerdo de aumento de sueldo del 7,9% y limitación de guardias, según ha adelantado el 324.
52 usuarios y 3 trabajadores infectados en un brote de coronavirus en la residencia Ítaca-Fortuny de Reus
52 usuarios y 3 trabajadores han resultado infectados por un brote de Covid-19 en la residencia Ítaca-Fortuny de Reus, según ha informado el Departamento de Salud. El centro tiene 69 residentes. La mayoría de los infectados presentan síntomas leves o son asintomáticos. Salud explica que los resultados se han obtenido a partir de cribados periódicos de seguimiento que el equipo de Atanció Primària hace a los profesionales de la residencia. En estos cribados se detectaron 3 trabajadores positivos asintomáticos, hecho que motivó las pruebas a todos los usuarios de la residencia y al resto de la plantilla.
Circulación de trenes cortada entre Vinaixa y Riumilans por avería
Circulación de trenes ���� cortada entre Vinaixa y Riumilans por avería. trenes parados a las estaciones de #Vinaixa y #lesBorgesBlanques
— Protección civil (@emergenciescat) October 22, 2020
Prealerta #FERROCAT ����#ProteccioCivil
🔴 El Gobierno y las comunidades aplazan el toque de queda
De momento no se declarará el toque de queda. Reunidos este jueves en el Consejo Interterritorial, el Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado una serie de nuevas medidas, pero han decidido aplazar la declaración del cobrefoc. El nuevo documento ha contado con el visto bueno de todas las comunidades y la abstención del País Vasco y la Comunidad de Madrid. Estos dos territorios están a la espera de ver el texto completo, que todavía no les ha llegado. Para el cobrefoc habrá que esperar en el informe jurídico, que dictamine si es necesaria la aplicación del estado de alarma que rechazan estos territorios.
Colau ofrece a Salud espacios municipales porque LES CABE hagan pruebas PCR
La alcaldesa de Barcelona Ada Colau ha ofrecido a la conselleria de Salud espacios municipales para que los CAP puedan tener circuitos separados para realizar pruebas PCR de detección de la Covid-19, como están pidiendo, y se ha declarado dispuesta a colaborar si se decide imponer el toque de queda.
Retenciones en las vías del Àrea Metropolitana de Barcelona
En estos momentos se registran algunas #retencions en vías del Àrea Metropolitana de Barcelona:
— Tráfico (@transit) October 22, 2020
🔴 A-2
🔴 C-58
🔴 B-30
🔴 C-17
🔴 C-245
���� Ronda de Dalt
ℹ Recuerda que puedes consultar todas las afectaciones en la web de l'#SCT ���� https://t.co/NrQiRmoroN pic.twitter.com/bqbc03omAH
La CUP y ERC trabajan para cerrar un pacto de gobierno en Berga
Los grupos municipal de la CUP y ERC están trabajando para sellar un pacto de gobierno en Berga. Así lo han anunciado los dos partidos en un comunicado donde aseguran que el objetivo del pacto sería "poder consolidar cambios estratégicos de ciudad en clave de izquierdas, con un consenso más amplio y con una mayoría clara." El acuerdo daría mayoría absoluta al gobierno y eso permitiría "trabajar mucho más focalizados en cuestiones estratégicas, con la clara voluntad que perduren más allá de esta legislatura". El pacto contemplaría que los dos concejales de ERC entren en el equipo de gobierno "sin ningún coste adicional" para el consistorio y que los republicanos se acojan al código ético de la CUP. También se trabajarían conjuntamente las ordenanzas fiscales y el presupuesto.
Reyes Maroto: "Tenemos que celebrar juntos esta buena noticia para el sector, para los canarios y para España"
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, celebra que Alemania elimine las restricciones para viajar a las Canarias.
El trabajo del Gobierno de España, el canario,los cabildos y el sector turístico da frutos: Alemania abre un corredor seguro con las Islas Canarias. Debemos celebrar juntos esta buena noticia para el sector, para los canarios y para España. @PresiCan https://t.co/vIOIzXIPae
— Reyes Maroto (@MarotoReyes) October 22, 2020
Una jueza pide a la Guardia Civil fotos de carné de 18 agentes del 1-O
La jueza de Manresa que lleva la causa del 1-O en el Bages ha enviado un requerimiento a la Guardia Civil pidiéndoles que en un plazo de 15 días le envíen fotos de carné de los 18 agentes que participaron en la actuación en el Instituto Quercus de Sant Joan de Vilatorrada.
Òmnium Cultural organiza un debate en apoyo a los síndicos del 1-O el 29 de octubre
¡Guardaos la fecha y reservad lugar|sitio! Acto de apoyo|soporte a los @sindics1octubre, con los gracienses @JMatasD y @MMarsalFerret. Jueves 29 de octubre a las 19h en los Lluïsos de Gràcia.#Síndics1OAbsolució#HoTornaremAFer#AmnistiaAra pic.twitter.com/Ngm2pYUKLD
— Òmnium Gracia ���� (@omniumgracia) October 22, 2020
La mayoría del Parlamento tumba una moción que pedía al Gobierno frenar el Hard Rock
La mayoría del pleno del Parlamento ha tumbado una moción promovida por Catalunya Comú Podem que pedía a la Generalitat en funciones no firmar la compraventa de los terrenos del gran complejo de ocio y juego Hard Rock en La Caixa. Ni los socios de Gobierno ni tampoco PPC y Ciutadans han dado apoyo al texto que pretendía rechazar el acuerdo del Consejo Ejecutivo del 3 de marzo, en el cual se establecen las condiciones del Incasòl para vender los terrenos a La Caixa para el proyecto.
Mossos y Agentes rurales restringirán los accesos de vehículos al parque del Montseny y de Sant Llorenç del Munt
⚠️ A partir de este fin de semana, junto con @mossos y @agentsruralscat, ���� se restringirán los accesos de vehículos ���� en los parques naturales del @Montseny y de Sant Llorenç del Munt y el Sombrío
— Red de Parques Naturales (@xarxadeparcs) October 22, 2020
���� https://t.co/65MV62dDzq#Montseny #ParcSantLlorenç #XarxadeParcs pic.twitter.com/ydyfOBsFMI
MAPA | Alarmante aumento de los casos de Covid en la UE
Ya hace semanas que se avisa del alarmante aumento de los casos de Covid-19 en toda la Unión Europea, pero verlo en forma de datos no siempre es fácil. El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, para|por sus siglas en inglés), cada semana, publica las actualizaciones de los mapas de 4 indicadores y gran parte de la UE está, actualmente, teñida de rojo con respecto a los casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes y, en consecuencia, también con respecto a las zonas de riesgo.
La UE retira la autorización para viajar al Canadá, Georgia y Túnez por|para los rebrotes|retoños
La Unión Europea ha retirado la autorización para viajar al Canadá, Georgia y Túnez por|para los rebrotes|retoños. Los estados miembros han decidido sacar estos tres países de la lista "blanca" de estados que se pueden visitar por|para el aumento de contagios. Por el contrario, han añadido Singapur, donde ha mejorado la situación. Con estos cambios la lista se reduce a nueve países: Australia, China, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur, Tailandia y Uruguay. Después de un cierre generalizado de las fronteras entre marzo y junio por la pandemia, la UE reabrió en julio sus puertas en un pequeño grupo de países.
El Parlamento rechaza reprobar el Gobierno por como ha atendido los Mossos durante la pandemia
El pleno del Parlamento ha rechazado este jueves reprobar el Gobierno por como ha atendido el cuerpo de Mossos d'Esquadra durante la pandemia de covid-19. Cs ha presentado una moción que reclamaba censurar "el incumplimiento del deber de protección", pero la mayoría de grupos ha votado en contra. Tampoco se ha aprobado instar a la Generalitat a respetar los operativos policiales "ante grupos radicales y violentos que rompen la convivencia pacífica" sin "políticas de caza de brujas y de imposición de órdenes políticas de pasividad".
España recibe 943.000 pasajeros internacionales en septiembre, un 90 % menos
España recibió en septiembre 943.000 pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, un 90,2 % menos que en el mismo mes de 2019, de los que el 64,5 % llegó en una aerolínea de bajo coste (CBC) y el 35,5 % restante, en una tradicional, según los datos difundidos este jueves por Turespaña.
Extinguido el incendio que ha quemado 3.800 m2 en El Perelló
EXTINGUIDO el incendio de vegetación agrícola que ha quemado hoy 3.800 m2 en El Perelló. Las 6 dotaciones de #bomberscat que han trabajado se han retirado.
— Bomberos (@bomberscat) October 22, 2020
Crece el escándalo: el Gobierno balear confirma la salida de copas de Armengol
Crece el escándalo sobre la salida de copas de la presidenta de las Islas Baleares, Francina Armengol. El Gobierno balear ha confirmado los hechos pero ha aclarado que fue una "cena de trabajo".
Andalucía aplica el toque de queda en Granada desde las 23 hasta 6:00 horas
La Junta de Andalucía ha acordado este jueves aplicar el toque de queda en Granada y en treinta municipios de su área metropolitana restringiendo la movilidad desde las 23 a las 6:00 horas y el cierre de los bares a las 22:00 en las ciudades de Sevilla, Córdoba y Jaén.
El informe PISA sitúa a los alumnos catalanes en noveno lugar dentro del Estado
Catalunya es el noveno territorio de España con respecto al rendimiento en competencia global, según el informe PISA que recoge datos del 2018. En concreto, Catalunya tiene una nota media 515 puntos, tres por encima de la media española. El ranking lo lidera Castilla y León con 534 puntos, mientras que la lista la valla Ceuta con 438 puntos.
Coronavirus: Cobrefoc en toda la Catalunya Norte
El primer ministro francés, Jean Castex, ha decretado el cobrefoc en toda la Catalunya Norte, que implicará que todo quedará cerrado desde las 21 horas y hasta las 6 de la mañana, y no se podrá salir a la calle.
Reabierto el acceso de Provenzales de la estación de metro de Selva de Mar
✅���� L4 #metrobcn: reabierto el acceso Provenzales de la estación Selva de Mar.https://t.co/o2UnL972s1
— TMBinfo ���� Posa't la mascarilla! ����Cuidem-nos (@TMBinfo) October 22, 2020
Un tercio de los jóvenes españoles fue despedido o estuvo afectado por un ERTE durante el estado de alarma
Antes del confinamiento la mitad de los jóvenes declaraba tener trabajo, pero sólo un 32% de estos lo han mantenido en las mismas condiciones, mientras que un 16% se vio afectado por un ERTE y un 18% fue despedido. El Centro Reina Sofía ha presentado el estudio 'De puertas dentro y de pantallas a fuera. Jóvenes en confinamiento', donde se analizan las transformaciones sociales que han sufrido los jóvenes a consecuencia del estado de alarma y el consiguiente confinamiento. Anna Sanmartín, subdirectora del Centro Reina Sofía, ha explicado que a pesar de la hiperconectividad que ha habido estos meses, también se ha detectado un sentimiento de soledad en la gente joven porque "el online no puede sustituir a la presencialidad".
⚠ Retenciones en la AP-7 en la Ametlla de Mar sentido sur por un carril cortado a raíz de un accidente
⚠ En la AP-7 en la Ametlla de Mar hay 1 carril cortado y retenciones de 1 km en sentido sur a raíz de un accidente. ¡Precaución!
— Tráfico (@transit) October 22, 2020
Los ministros Salvador Illa y Carolina Darias presiden el Consejo Interterritorial con los consejeros de Salud de las comunidades
El ministro de @sanidadgob y a ministra de @territorialgob presiden esta tarde el Consejo Interterritorial del SNS con los consejeros y consejeras de Sanidad de las CC.AA. Un encuentro en el que se analiza la situación epidemiológica de los territorios y las medidas adoptadas. pic.twitter.com/sf3M1StCed
— La Moncloa (@desdelamoncloa) October 22, 2020
Los MIR siguen protestas con consultas para decidir si aceptan última oferta
Los MIR (médico interno residente) han continuado hoy jueves con sus movilizaciones y han ocupado de nuevo la plaza Sant Jaume, de Barcelona, con sus batas blancas y sus lemas reivindicativos.
Andalucía obliga al uso de mascarilla en deportes al aire libre
La Junta de Andalucía ha decidido este jueves establecer el uso obligatorio de mascarilla para la práctica deportiva en zonas con gran afluencia de personas y en los establecimientos de hostelería mientras no se esté consumiendo.
Mollerussa habilitará tres accesos al cementerio y definirá un sentido de circulación interno para evitar aglomeraciones
El Ayuntamiento de Mollerussa habilitará tres puertas de acceso al cementerio municipal, la principal y las dos de laterales, y definirá un sentido único de circulación interno con el fin de evitar aglomeraciones de gente en las entradas y salidas. También instalará cinco puntos de dispensación de gel hidroalcohólico y distribuirá carteles informativos en el recinto con las medidas de prevención a seguir. Asimismo, la Policía Local patrullará en las horas de máxima afluencia para evitar concentraciones de gente aunque no se prevé superar el aforo que es de 1.400 personas. Por su parte, la Concejalía de Cervera amplía el horario de apertura del cementerio entre el 22 de octubre y el 3 de noviembre y establecerá recorridos de entrada y salida del recinto.
El PDeCat de Manresa renueva a la ejecutiva local
����El Partido Demócrata de Manresa renueva a la ejecutiva local. Josep Fornells Uró es el nuevo presidente escogido en la assamblea telemática celebrada el pasado lunes 19 de octubre con el 100% de los vots.#Centremelpaís @Pdemocratacat pic.twitter.com/ZeJoZpLdTa
— Partido Demócrata Manresa (@PD_Manresa) October 22, 2020
Muere un hombre atropellado por un camión en Montgat (Marisma)
Un hombre de 60 años ha muerto hoy jueves después de ser atropellado por un camión, que se ha desenfrenado y lo ha atropellado dentro del recinto de la empresa de jardinería en la cual trabajaba a la localidad de Montgat (Maresme), han informado los Mossos d'Esquadra.
La Asociación MIR España convoca una huelga de médicos residentes el 27 de octubre
HUELGA NACIONAL MÉDICAS/OS 27O
— Asociación MIR España (AME) (@AsociacionMIRe) October 22, 2020
Martes 27 de Octubre
Convocada por: @cesm_sindicatos
Más de 28000 médicos/os residentes de toda España llamados a huelga junto con las médicas/os adjuntas.#MareaMIR#SalvemosLaSanidad#HuelgaMedicos27O pic.twitter.com/JfLitj2b3u
Imputan un exsenador del PSOE en el caso Villarejo
El juez del caso Villarejo ha imputado el exsenador del PSOE Francisco Rodríguez Martín en una pieza hasta ahora secreta, la número 25, en la cual se investiga el encargo que supuestamente hizo la empresa de detergentes Persán al excomisario Villarejo para espiar al exdueño de la constructora Martín-Fadesa.
Tortosa descatalogará el monumento franquista del Ebro este viernes
El Ayuntamiento de Tortosa ha convocado un pleno extraordinario este viernes para aprobar la modificación puntual del POUM y retirar el monumento franquista del río Ebro del catálogo de edificios y conjuntos históricos y artísticos. "Por parte del Ayuntamiento, ya estarán finalizados los trámites", ha apuntado a la alcaldesa Meritxell Roigé, que sólo faltará la Generalitat ejecute el proyecto para retirar finalmente el monumento.
Tremosa pide a Colau que no corte la Via Laietana por Navidad
El conseller de Empresa, Ramon Tremosa, ha pedido este jueves a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que no cierre la Via Laietana durante la Navidad para fomentar el turismo comarcal en la capital catalana ante la bajada del turismo internacional como consecuencia de la crisis del coronavirus.
Tráfico normalizado en la AP-7 en Vila-Seca
ℹTrànsit normalizat en la AP-7 en Vila-seca en dirección Amposta
— Tráfico (@transit) October 22, 2020
La deuda española marca un nuevo récord: bordea los 1,3 billones
El aumento del gasto para llevar a cabo medidas que combatan la crisis sanitaria del coronavirus está dejando un profundo agujero en las cuentas del Estado. Y es que las administraciones públicas han alcanzado un nuevo récord de deuda en España hasta llegar a los 1.298.736 millones de euros en agosto, según los últimos datos publicados este jueves por el Banco de España.
Concesionarios de Mercabarna piden compensar a las empresas proveedoras de los restaurantes
La Asociación de Concesionarios de Mercabarna (Assocome) ha reclamado compensaciones para las empresas que proveen alimentos a la restauración. La asociación recuerda que desde el estado de alarma hay 40 empresas afectadas por los Expedientes de Regulación temporal de Empleo (ERTE), que han reducido sus plantillas entre un 75% y un 85%. También, ha expresado su apoyo con las reivindicaciones del sector catalán de la restauración ante el cierre de estos establecimientos, así como, por la falta de previsión e información previa en la aplicación de estas medidas por parte del Govern.
La confianza en la economía europea vuelve a caer con la segunda ola|oleada de Covid-19
La segunda ola de Covid-19 en Europa ha vuelto a hacer caer la confianza en la economía. Según el indicador de sentimiento económico preliminar de la Comisión Europea del mes de octubre, la confianza de consumidores y empresas en la economía ha disminuido 1,6 puntos tanto en la eurozona como en la Unión Europea este mes y se sitúa más de diez puntos por debajo de la media de los últimos años en el bloque comunitario y más de 11 puntos por debajo en el caso de la zona euro.
Salu realiza reformas estructurales en el Hospital de Terrassa para ampliar la capacidad asistencial a raíz de la Covid-19
����️ Las reformas estructurales de l'#HospitaldeTerrassa ampliarán la capacidad asistencial del centro en caso de una nueva ola|oleada de #COVID19 ����
— Salud (@salutcat) October 22, 2020
El director del #CatSalut, Adrià Comella, ha hecho seguimiento del nuevo #EspaiPulmoCST polivalente de 750 m2.
���� https://t.co/NdBffblaWE pic.twitter.com/nCIijpbtlu
El servicio de trenes de FGC circularán con mensajes para denunciar las agresiones LGTBIfòbiques
.@FGC y el Departamento @treballcat, @aferssocialscat y Familias promueven la denuncia de hechos LGBTIfòbics https://t.co/Ur7qGXSMzd pic.twitter.com/Se2Rhyu86Z
— Gobierno. Generalidad (@govern) October 22, 2020
Barcelona sitúa la remodelación de la Model en el próximo mandato
El ayuntamiento de Barcelona sitúa ahora las obras para transformar la Model en el próximo mandato. Así lo ha indicado la teniente de alcaldía de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad, Janet Sanz, coincidiendo con el anuncio de la propuesta ganadora del concurso para reordenar la antigua prisión.
El 60% de los brotes de coronavirus se dan en el ámbito familiar
El 60% de los brotes de coronavirus se dan en el ámbito familiar, según se desprende de un estudio de la Xarxa de Vigilància Epidemiològica de Catalunya (XVEC). Aparte de eso, el 14,2% de brotes se dan en el sector de la enseñanza y en tercer lugar se encuentran las residencias.
La oposición bielorrusa se lleva su tercer premio Sájarov en 16 años
La oposición bielorrusa, liderada por Svetlana Tijanóvskaya, ha obtenido este jueves el premio Sájarov a la libertad de conciencia, lo cual supone la tercera vez en dieciséis años que la oposición en diferentes formatos en el gobierno de Alexandr Lukaixenko se lleva este galardón de la Eurocámara.
Núria Marín se vacuna de la gripe y hace un llamamiento a la población a que lo haga también
���� Yo ya me he vacunado en mi barrio, en la Torrassa. Este año la campaña de vacunación de la gripe es más importante que nunca. Puedes pedir cita previa llamando al ☎️ 93 551 00 10 (Collblanc y la Torrassa) y ☎️ 93 326 89 01 (otros barrios) También por internet https://t.co/6Ga5FN2nVq pic.twitter.com/R399eGsFVi
— Núria Marín/❤️ (@nuriamarinlh) October 22, 2020
Los municipios catalanes con el riesgo de rebrote|retoño por encima de 1.500
La curva de contagios de Covid-19 no para de crecer en Catalunya. Este jueves, se han contabilizado 4.107 nuevos contagios y el riesgo de rebrote por todo el territorio catalán ya llega a 566,92, cien puntos más que hace dos días. Sin embargo, la cifra llega a multiplicarse por 15 en algunos municipios. Es el caso de la localidad leridana de Preixens, que con 432 habitantes, tiene un riesgo de rebrote de 8579,48, según los últimos datos del Departamento de Salud.
Trabajo invierte más de 185 millones de euros en políticas activas de empleo destinadas a 153.000 personas
El Departamento de Trabajo invertirá más de 185 millones de euros para fomentar la contratación, ayudar autónomos y microempresas, mantener el empleo y promover la formación de los afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). La conselleria prevé que las nuevas ayudas lleguen directamente a 153.000 personas. Una tercera parte del total se destinará a formación de parados y afectados por ERTE y 40 millones se dedicarán al fomento de la contratación. Gran parte de la financiación proviene de los recursos repartidos por el Estado en la conferencia sectorial, en el cual se anunció que el recorte en políticas activas en Catalunya, inicialmente de 215 millones, sería de 86, situando la cifra total a cobrar en 302,5 millones.
AMB, Diputación y Ayuntamiento de Barcelona alinean la estrategia contra la crisis para "salvar" puestos de trabajo y empresas
El Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona han firmado un acuerdo para desplegar de manera conjunta políticas de promoción y económica y empleo|ocupación para dar respuesta a la crisis económica derivada de la crisis sanitaria de la Covid-19. Las tres administraciones valoran la puesta en común de experiencias y recursos con el objetivo de "multiplicar" los resultados ante una crisis que requiere de medidas eficientes y de gran impacto en los sectores y colectivos más afectados. El acuerdo tiene validez hasta el año 2024 con posibilidad de prórroga.
El ayuntamiento de Tortosa descatalogará el monumento franquista del Ebro este viernes
El Ayuntamiento de Tortosa ha convocado un pleno extraordinario este viernes para aprobar la modificación puntual del POUM y retirar el monumento franquista del río Ebro del catálogo de edificios y conjuntos históricos y artísticos. El informe de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) que faltaba para poder hacer el trámite llegó al consistorio días después de la celebración del último pleno ordinario y la comisión de Servicios en el Territorio decidió sacar adelante la descatalogación del monolito como Bien de Interés Cultural en una sesión extraordinaria. La aprobación definitiva corresponderá a la Comisión de Urbanismo de las Tierras del Ebro (CUTE).
La mayoría de brotes de Covid-19 se dan en el ámbito familiar
Según un informe de la Red de Vigilancia Epidemiológica de Catalunya (XVEC), del total de brotes activos en Catalunya, casi el 60% son del ámbito familiar (797), el 14,2% del de la enseñanza (197) y en tercer lugar se encuentran las residencias, con 136.
El portavoz adjunto de Cs, Edmundo Bal, insta PSOE y PP a pactar
Bal pide pactar a tres bandas una reforma de la elección del CGPJ.
Vox congela los presupuestos andaluces después de la pelea entre Casado y Abascal
El País Valencià y Castilla y León piden a Pedro Sánchez el toque de queda
El País Valencià y Castilla y León han pedido este jueves al gobierno de Pedro Sánchez la imposición del toque de queda en sus territorios. Esta será la propuesta de que plantearán en la reunión que celebrarán la tarde de este jueves representantes del ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas en el marco del Consejo Interterritorial de Salud para abordar la actualización del plan de respuesta temprana delante del coronavirus.
Salellas lamenta que la acción 'Paramos el Parlament', el TEDH no se moje
El TEDH decide no entrar en el fondo del caso Paramos el Parlamento. Lo hace por mayoría (y por lo tanto sin unanimidad) aduciendo que nuestro paso para|por el TC no entró en el fondo y que hemos llegado a Estrasburgo sin agotar plenamente vía interna. pic.twitter.com/3IfUttgxuy
— salellas abogados (@salellasadv) October 22, 2020
Ligero descenso de las puntuaciones medias en las pruebas de 4t de ESO a catalán y castellano
Los resultados de la evaluación de 4t de ESO del curso 2019-2020 muestra un ligero descenso de las puntuaciones medias en catalán y castellano pero hay uno "estabilidad" general, según ha explicado el secretario de Políticas Educativas, Carles Martínez. Así, la puntuación media es un 74 en catalán (77,5 el año pasado), 77,9 en castellano (78,6), 74,7 en inglés (74,1), 70,2 en matemáticas (68,2) y 63,5 en cientificotecnològica (66,2).
El conseller de Treball, Chakir El Homrani, explica que destinarán 60 millones de euros a la formación de parados y afectados por ERTE
Batet: "Se rechaza la moción de censura y se levanta la sesión"
Batet: "Votos emitidos 350, a favor 52 y en contra 298, ninguna abstención"
Resultados de la votación de la moción de censura de Vox:
- Sí: 52
- No: 298
- Abstención: 0
Batet nombra a todos los diputados y empieza el escrutinio de las votaciones
Iglesias sentencia el giro al centro de Casado y Arrimadas: "Ya es demasiado tarde"
Pablo Iglesias es el vicepresidente segundo del Gobierno, pero hoy ha salido al atril del Congreso de los Diputados a hacer de analista político para sentenciar el intento de cambio de rumbo que tanto el líder del PP, Pablo Casado, como la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, han intentado hacer durante la moción de censura impulsada por Vox.
El Congreso ya está votando la moción de censura de Vox
Sánchez paraliza la reforma del CGPJ para negociar con el PP
Importante anuncio de Pedro Sánchez durante el debate de moción de censura de Vox: la retirada de la reforma del CGPJ, que tantos toques de atención ha recibido desde las instituciones europeas. El objetivo de esta retirada es favorecer la negociación con el PP.
Horton, 'The Lancet': "La gestión española de la Covid ha sido una catástrofe"
Aragonès pide que sea el Govern el que tome la "decisión última" sobre un toque de queda
El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado este jueves que la Generalitat trabaja para que sea el Govern el que tome la "decisión última" sobre un posible toque de queda para frenar la pandemia del coronavirus en Catalunya.
Abascal dice que después del fracaso de la moción de censura que Vox "seguirá exigiendo en la calle unas elecciones libres"
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha cerrado este jueves el debate de la moción de censura fallida advirtiendo que a pesar del resultado Vox "seguirá exigiendo en la calle unas elecciones libres". "Vienen tiempos muy duros para los españoles", ha advertido, y también para Vox, "pero España los superará, y Vox también, y a pesar de ustedes España saldrá adelante".
Àngels Chacón, única candidata a las primarias del PDeCAT con los avales de Mas, Trias y 150 alcaldías
El PDeCAT ha proclamado a Àngels Chacón como la única candidata a las primarias del partido para las elecciones al Parlament, previstas para el 14 de febrero. En un comunicado, posterior a una reunión extraordinaria de la ejecutiva para validar el proceso, el PDeCAT ha constatado que ningún otro asociado de la formación quiere contribuir a las primarias.
La ANC pide a la ciudadanía que pague los impuestos a la Agencia Tributaria de Catalunya para prepararse por una DUI
La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha presentado este jueves una campaña para que la ciudadanía ejerza la "independencia fiscal" y pague los impuestos a la Generalitat en vez de hacerlo a la Agencia Tributaria española.
Lastra (PSOE): "Algunos quieren hacer ver que la ciudadanía española está crispada y no es cierto"
La covid-19 dispara a máximos históricos el déficit
La covid-19 ha disparado a máximos históricos el déficit y la deuda de la eurozona. Según datos del Eurostat, el déficit de la zona euro se ha incrementado del 2,5% del primer trimestre al 11,6% el segundo, mientras que en el conjunto de la Unión Europea ha aumentado del 2,6% de los primeros tres meses del año al 11,4% en el segundo trimestre.
La deuda pública marca un nuevo record histórico y roza los 1,3 billones
La deuda de las administraciones públicas llegó en agosto a los 1,296 billones de euros, cifra que representa un nuevo máximo histórico y el 110% del PIB, según ha informado el Banco de España.
Vueling firma un acuerdo con el sindicato Sepla para "asegurar la supervivencia" de la compañía
Vueling firma un acuerdo con Sepla para asegurar la supervivencia de la compañía, gravemente afectada por la crisis de la Covid-19 y el descenso del tráfico aéreo, según informa el sindicato. Los pilotos han aceptado una reducción "importante" de su salario y la compañía se ha comprometido a mantener los puestos de trabajo durante el próximo año a través de un ERTE.
Abascal, a Iglesias: "Para Usted España no existe"
Toma la palabra Santiago Abascal
"Casado es consciente del gran error que ha cometido cuando lo ha aplaudido el gobierno"
Casado: "Sois incapaces de proponer un futuro de esperanza para los españoles"
Casado, a Iglesias: "Tenemos que evitar que los funcionarios sufran para que les recorten el sueldo"
"Los servicios públicos nos unen a todos"
"La bandera más bonita es la de los profesionales sanitarios"
Iglesias: "Soy madrileño pero me siento orgulloso de que en mi país se hablen tantas lenguas"
"Usted (a Casado) y Arrimadas han perdido. Señor Casado, tendrían que haber parado los pies al señor a Aznar"
"Señor Casado, Ustedes no son la derechita cobarde, recortaron el Estatut de Autonomía"
"Sospecho que esta vez ganarán los demócratas en los Estados Unidos"
Iglesias en Arrimadas: "Yo sé que sabe que Rivera se equivocó con la foto en Colón"
Iglesias a Casado: "Hoy ha pronunciado un discurso brillante, prácticamente Canovista, que llega tarde"
Pide la palabra el vicepresidente, Pablo Iglesias
"Nosotros seguimos dándole la mano a pesar de lo que nos ha dicho", a Casado
"Qué aplausos del PP, son los del Titanic cuando se iba a hundir"
Largos aplausos en Casado, vuelve a hablar Abascal
"Somos la España sensata y moderada que volverá a representar a los españoles"
"Ya no lo ha izquierda o derecha, hay arriba o abajo, piense en Reagan que le gusta como yo"
"La nación española no merece una propuesta de gobierno como la que dejó ayer usted (Abascal) aquí"
Casado aAbascal: "Llevamos dos años aguantando sus insultos"
Acaba Abascal y vuelve a hablar Casado, del PP
Abascal a Casado: "No lamento su voto en contra, lo comprendo. Lo que lamento es el ataque personal hacia mi persona"
Vuelve a hablar Abascal de Vox
Acaba el turno de palabra de Casado
"Se tiene que impedir que minorías radicales como la suya (Abascal) y Sánchez arrastren todo un país"
"Al PP no somos ni furia ni ruido, no alimentamos fracturas, sino que queremos cerrarlas, queremos una España sin colectivos aislados, una sociedad abierta y libre"
"Señor Abascal, no queremos ser como Usted"
Casado a Abascal: "Lo que quiere es suplantar el PP, abandone toda esperanza"
"Cuando peor para España, mejor por Usted"
"Eso no es una moción de censura, sino de impostura"
"Por fin han lanzado la bengala para iluminar su candidato autonómico"
Turno de palabra del líder del PP, Pablo Casado
"Gracias al trabajo incansable del grupo parlamentario Vox"
Vuelve a hablar Santiago Abascal de VOX
Espinosa de los Monteros acaba con el grito de "Viva España"
"Este es el gobierno que quería Otegui"
"Tenemos que ir hacia la transformación que dice el señor Abascal, los poderes públicos son la parte del problema"
"España está en peligro"
Últimos datos del coronavirus
Turno del diputado de Vox, Iván Espinosa de los Monteros
El voto telemático será a las 12h, anuncia Batet
"Somos los únicos que decimos que los violadores se van a la prisión para siempre"
"Yo he levantado la persiana a las 8.30h de la mañana con mi padre acompañándolo porque ETA lo quería matar"
"El único partido que ha mantenido a un condenado por violencia a la mujer es el PSOE"
Vuelve a replicar Abascal.
Acaba el turno de Maestro
"Ustedes son unos pijos de la herencia franquista"
Turno de la diputada d'IU en el Congreso, Roser Maestro
Acaba el turno de palabra de Abascal
Aplausos en Abascal, su grupo se pone de pie
Empieza el debate del Congreso, segunda jornada
Acaba la entrevista al doctor Oriol Mitjà en Catalunya Ràdio
"Si hay relajamiento en las medidas incrementará el riesgo de transmisión"
"La prioridad es de no cerrar las escuelas"
"Hemos demostrado que se pueden diagnosticar las personas asintomáticas"
"Me parece muy bien que los medios hagan crítica desde el respeto"
"Me han acusado de utilizar la ciencia para atacar gestiones. Yo hago todo lo contrario"
Mitjà: "Ha habido lentitud a la hora de responder a una situación de emergencia. Demasiada burocracia"
Se reanuda el debate de la moción de censura al Gobierno de Pedro Sánchez amb la intervenció de Podemos
"Nunca he cobrado nada de la Generalitat"
"Por ahora las farmacéuticas me han dicho que no les están comprando tests de este tipo"
"Se tienen que comprar millones de tests de antígenos"
Mitjà: "Me comprometí a trazar un plan de actuación y es lo que hice"
"En un momento de crisis no se supo llegar a acuerdos"
"Aragonès declinó mi voluntad de ayudar"
"Rechacé el cargo político que me ofrecieron"
🔴 @oriolmitja, infectòleg: "Em van oferir entrar al Govern, en un càrrec no polític, en un rang de conseller. I jo el vaig rebutjar perquè no es donaven les condicions mínimes per tenir neutralitat política"https://t.co/DxIDEDfG3q pic.twitter.com/VMvhXpyP15
— El matí de Catalunya Ràdio (@maticatradio) October 22, 2020
"Pedí el apoyo de las fuerzas políticas para actuar de una forma neutra"
"A finales de la primera ola me contrataron para ayudar a organizar las medidas para controlar la epidemia después del confinamiento"
"La probabilidad de muerte es muy elevada comparado con otros países y eso es porque no se han utilizado muchas herramientas"
"Catalunya tiene muchas muertes por millón de habitantes"
"Se habrían podido utilizar muchas herramientas que no se han hecho servir"
"Ahora estamos aplicando una estrategia demasiado débil"
Mitjà: "La segunda ola está siendo peor de lo que pensábamos. Creíamos que ahora tendríamos más herramientas"
Entrevista al epidemiólogo Oriol Mitjà en Catalunya Ràdio
Sàmper apuesta por la restitución de Trapero pero afirma que el Major le pidió tiempo y lo quiere respetar
SOS Racismo critica la discriminación en la vivienda
SOS Racismo ha asegurado que los casos de racismo no son conflictos puntuales sino que hay una "omisión sistemática de los deberes de las administración y unas prácticas discriminatorias normalizadas".
Hasta aquí la entrevista al conseller Miquel Sàmper
Sàmper: "Si se aplica el toque de queda Interior hará todo lo posible para garantizar el cumplimiento"
"Un recurso contra la sentencia absolutoria dificilmente saldría adelante"
"La restitución de todos los que han sido privados de su cargo es evidente"
"Trapero primero se tiene que recuperar animicamente, el proceso de desgaste es muy grande"
"Ayer con Trapero no hablamos de su futuro profesional"
Entrevista al conseller de Interior, Miquel Sàmper, en Catalunya Ràdio
El riesgo de rebrote se dispara hasta 541 y los nuevos contagios ya superan los 4.000
Las autoridades sanitarias lo advirtieron, la segunda ola de la pandemia de Covid-19 es una realidad y los datos lo confirman. El riesgo de rebrote está disparado y ya llega a los 541,45 puntos, según ha informado el Departament de Salut. En una jornada ha sufrido un incremento de 75 puntos. Paralelamente, los contagios aumentan y se registran 4.024 positivos más, el doble de los casos que se declaraban solo hace una semana.
La pandemia de la Covid-19, una oportunidad para la repoblación de los micropueblos
La pandemia de la Covid-19 ha hecho que muchas familias hayan decidido hacer un cambio de vida radical y dejar la ciudad para establecerse en las zonas rurales. Desde la Asociación de Micropueblos de Catalunya constatan esta tendencia y aseguran que hay pueblos que, a raíz del confinamiento, han ganado hasta una treintena de nuevos habitantes.
Horton, 'The Lancet': "La gestión española de la Covid ha sido una catástrofe"
Lee aquí la entrevista a Richard Horton, editor de The Lancet.
"Cuando se toman medidas el efecto no es inmediato, pasan 15 días que es el tiempo de incuvación de la enfermedad"
"No me gusta que la gente tenga que esperar de pie en el pasillo de urgencias pero no los puedes tener en la calle"
Robert Güerri (Hospital del Mar): "Yo estoy en urgencias y veo el número de pacientes que entran por la puerta"
Entrevista en Catalunya Ràdio al coordinador de la unidad de Covid-19 en el Hospital del Mar
El Marató de TV3 se retransmitirá en directo desde los principales hospitales catalanes
La Marató de TV3, que este 2020 dedicará sus beneficios a la lucha contra el coronavirus, se retransmitirá en directo desde los principales hospitales catalanes, donde habrá sets de entrevistas a testimonios y profesionales, actuaciones y conexiones en directo con las actividades que se realicen.
Derivado de una incidencia en las instalaciones de Adif entre La Granada y Sant Sadurní se producen retrasos de 15 minutos en la línea R4
Los 'tablaos' de Barcelona alertan de que las medidas contra la Covid-19 "pueden suponer el cierre definitivo"
Unos 150.000 viajeros de Rodalies afrontan tres días de alteraciones en el servicio por las obras del 4+4 en Sants
La estación de Sants afronta este viernes, sábado y domingo de alteraciones importantes en el servicio del R2 sur, R2 norte, R3, R7 y R11 de Rodalies por la finalización de las obras del 4+4 en la parte del túnel del Passeig de Gràcia y que pueden afectar hasta 150.000 pasajeros, 75.000 de los cuales mañana.
Algunas portadas del día:
[gallery]
La Generalitat pide al Barça modificar el protocolo del referéndum
El Barça y la Generalitat se han reunido este miércoles por la tarde para decidir si habrá referéndum al voto de censura contra Josep Maria Bartomeu y su junta. Después de horas de debate, el Departamento de Salud ha exigido dos condiciones para que se pueda celebrar y sobre todo se eviten las aglomeraciones.
¿Qué tiempo hará hoy?
- La nubosidad aumentará rápidamente de sur a norte hasta quedar entre mucho nublado y cubierto el resto del día.
- Se espera precipitación intermitente a lo largo del día, más probable en el Pirineo y en la mitad oeste. A partir de media tarde se harán más extensas y afectarán también puntos de la mitad este. Será débil o localmente moderada y acumulará cantidades de precipitación entre escasas y poco abundantes, si bien en la vertiente sur del Pirineo serán localmente abundantes. La precipitación irá acompañada de barro.
- La temperatura mínima será parecida. Por su parte, la máxima bajará ligeramente, y localmente moderadamente. La mínima oscilará entre 7 y 12 ºC en el Pirineo y Prepirineo, 11 y 16 ºC en la depresión Central y 13 y 18 ºC en el resto del país. La máxima se moverá entre 16 y 21 ºC al Pirineo y Prepirineo y 20 y 25 ºC en el resto del país, aunque podrá ser localmente más alta en Ponent.
¿Cómo será la sesión hoy la sesión del Congreso de los Diputados que aborda la moción de censura de Vox?
La sesión de la moción de censura de Vox en el actual Gobierno se reanudará a las nueve de la mañana. En la jornada de hoy intervenderán Unides Podem, el PP y PSOE, que tendrán que explicar el sentido de su voto y el porqué. Además, el candidato de Vox a la presidencia, Santiago Abascal, tendrá derecho a réplica y podrá intervenir cuando lo crea pertinente. Por su parte, el Gobierno también podrá intervenir cuando lo crea oportuno. Una vez finalizadas las comparecencias de las formaciones políticas, se procederá a votar la moción de censura, por la cual Abascal no tendrá los votos suficientes para que prospere.
¿Qué pasará hoy?
- Segunda jornada del pleno del Parlamento
- El Congreso de los Diputados vota la moción de censura de Vox, en la cual el líder de la formación, Santiago Abascal, se presenta como candidato a la presidencia de España.
- El vicepresidente Aragonès y la consellera Jordán firman un convenio con la Diputación de Lleida
- El vicepresidente Aragonès y el conseller Bernat Solé participarán en la Asamblea General Telemática de la Eurorregión del Pirineus Mediterrani
- El Ayuntamiento de Girona presenta el informe sobre el impacto social de la crisis de la Covid-19 en la atención social
- Rueda de prensa de Educación para informar de las afectaciones de la Covid-19 en los centros escolares
- Janet Sanz presenta la propuesta ganadora del concurso para la transformación de la Modelo
- El Parlamento Europeo anuncia el Premio Sàkharov a la Libertad de Conciencia
- Acto conmemorativo en Montblanc por el primer año de los aguaceros del octubre pasado
- Entidades vecinales presentan la plataforma Habitamos los Astilleros en defensa de la vivienda en los solares de Santa Madrona
- El conseller Chakir el Homrani presenta nuevas medidas en políticas de empleo para hacer frente a la crisis de la Covid-19
- Comparecencia de la empresa Padesa para explicar las medidas preventivas que ha aplicado para la contención de la Covid-19