El juez del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado como investigados el próximo 21 de julio a las once de la mañana a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al ex director general de Carreteras Javier Herrero. El magistrado Ismael Moreno —que fue quien comenzó a investigar esta trama cuando solo afectaba a los contratos sobre mascarillas durante la pandemia— abrió una pieza separada cuando el juez del Tribunal Supremo que investiga el mismo caso le remitió un escrito en el que preciaba indicios en su contra; por lo que quedó en sus manos la decisión de imputarlos.

Es por estos indicios que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil registró el pasado 26 de junio las casas de Pardo de Vera y de Herrero. Aquel día, los agentes también se trasladaron a las sedes de Adif y del Ministerio de Transportes para requerir documentación por orden del titular del Juzgado Central de Instrucción número 2. El magistrado del Supremo indicaba que en un oficio remitido por la propia UCO se detalla que ambos habrían podido prestar, "en el marco de las indebidas adjudicaciones", asistencia al exministro José Luis Ábalos a través de su exasesor Koldo García.

En concreto, esa ayuda habría estado destinada a "que las adjudicaciones proyectadas por ellos pudieran llegar a buen término", facilitando de manera inmediata la información conveniente que obraba en los diferentes expedientes, o la salida a licitación de otros, siguiendo las directrices que el ministro, a través de su asesor, les impartía. Los investigadores detallaban en ese informe que Koldo García "se valía, presuntamente, de Pardo de Vera y Herrero" para la "manipulación" de procesos de contratación. Los investigadores reflejan una conversación, grabada por Koldo García el 18 de noviembre de 2020, en la que pide con insistencia a la entonces presidenta de Adif una adjudicación para "LIC, en un primer momento tratando que fuese de mantenimiento, y ante la negativa de Pardo de Vera, proponiendo que fuera de emergencia".

La respuesta de Pardo de Vera fue recordarle a Koldo que acababan de concederle una hacía poco tiempo y que darle otra iba a resultar sospechoso. Pese a ello, según los agentes, "se comprometió a sopesar las opciones para poder adjudicarle alguna obra a la constructora". "Le hemos dado una de 700.000 hace nada, eh; hace nada, es que otra vez va a cantar, déjame mirarlo", contestó Pardo de Vera a Koldo, que "departía directamente" con la dirigente de Adif. Cabe recordar que la Audiencia Nacional ya investigaba a Pardo de Vera por "la contratación aparentemente irregular" de Jésica Rodríguez —expareja de José Luis Ábalos— en dos empresas públicas, Ineco y Tragsatec.