La patronal del ocio nocturno agradece la rectificación de Sanidad

L. Cercós / A. R. Picas / M. Sánchez i N. Portella
Miércoles, 9 de junio de 2021
La patronal del ocio nocturno agradece la rectificación de Sanidad
21:04

El alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, quiere que en el 2030 la ciudad sea la principal referencia del sur de Europa de la tecnología al servicio del sector agroalimentario y la economía verde. Hoy ha presentado su proyecto "Lleida capital AgroBioTec".

20:39

El departament de Agricultura nombra a Assumpta Ferran como nueva directora general de Energia. Antoni Ferran será el nuevo director general de Polítiques Ambientals i Medi Natural. .

 

20:34

La patronal 'España de Noche' agradece la rectificación de Sanidad sobre las restricciones del ocio nocturno. Ahora, exige a las comunidades que elaboren decretos para poner en marcha las discotecas y salas de fiestas.

20:12

Termina la rueda de prensa de Carolina Darias, ministra de sanidad.

20:11

Carolina Darias explica que las restricciones sobre el ocio nocturno, publicadas después del anterior consejo pasan a ser recomendaciones. Así, cada comunidad decidirá sus medidas.

20:07

En este consejo se han revisado las medidas con respecto al ocio nocturno, aprobadas la semana pasada, después de que algunas comunidades se manifestaran en contra. Darias dice que se busca así "un punto de partida conjunto y sin divisiones".

20:04

Certificado Covid, "un éxito": "Provocará una movilidad más segura a la Unión europea. España es de los pocos países capazes de emitirlo y se adelanta veinte días en la entrada en vigor, prevista para el 1 de julio".

19:59

Reacción a la vacunación de la selección española: "Se ha aprobado igual que la vacunación de las selecciones olímpicas. Es una decisión importante y necesaria".

19:57

Nueva llegada de vacunas: "Esta semana se repartirán 2,8 millones de dosis, correspondientes a Pfizer, Janssen y Moderna".

 

19:56

Vacunación: "Se ha producido una aceleración en el proceso de vacunación, más pronunciado que el de la semana pasada, cuando hubo un récord de inoculaciones".

19:52

"La pandemia sigue una tendencia descendente, lenta, pero descendente. Se aprecia una tendencia a homogeneización entre los territorios, gracias a la vacunación. La incidencia, se ha reducido hasta los 111 puntos.

19:49

Empieza la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud con Carolina Darias, ministra de Sanidad. Hoy se debatían las nuevas medidas respecto del ocio nocturno.

19:24

Una concejala planta Cs por Valls y acaba no adscrita. Marilén Barceló no se podrá incorporar al equipo de Barcelona pel Canvi, según un informe emitido por el secretario general del consistorio.

19:04

Acaba la rueda de prensa conjunta de Pedro Sánchez con Alberto Fernández, presidente argentino, en Buenos Aires.

19:01

Sánchez, sobre los indultos: "Queremos que la sociedad catalana pueda convivir de nuevo y haya un reencuentro entre la sociedad catalana y española".

18:56

Sobre los indultos: "Comprendo que haya ciudadanos que tengan reparos sobre esta decisión, pero les pido que tengan comprensión y magnanimidad".

18:53

Sobre la carta de Oriol Junqueras: "Para el Gobierno de España, cualquier paso a favor de la distensión es bienvenido".

18:51

A favor de la liberación de las patentes: "Se calcula que se necesitan 11.000 millones de vacunas para cubrir en todo el mundo, y ahora estamos capacitados para producir 7.000 millones. Se tiene que dar un salto y por eso España cree que se tienen que liberar las patentes".

18:48

Sánchez: "España defiende la donación de vacunas europeas, más allá de las zonas próximas. Defendemos que se den vacunas allí donde la Covid está afectando con más severidad, como América Latina".

 

18:47

El presidente español Pedro Sánchez comparece desde Argentina conjuntamente con el presidente argentino, Alberto Fernández.

18:31

España registra 4.427 nuevos infectados de Covid-19 y 23 defunciones más desde el martes.

 

18:17

Marruecos vuelve a amenazar a España con el independentismo catalán. Aunque el líder del Frente Polisario, Brahim Gali, ya no se encuentra en territorio español, Marruecos sigue advirtiendo España con que la crisis no ha acabado.

18:02

El ejercito vacunará a los futbolistas de la selección española con Pfizer a cinco días de su debut en la Eurocopa. Sanidad hace caso así a las peticiones de la RFEF después de los positivos de dos de los jugadores convocados para jugar el torneo.

17:45

Sanidad permite a las Comunidades Autónomas abrir el ocio nocturno si su situación epidemiológica los lo permite. El Ministerio propone así abrir locales y discotecas hasta las 2:00 de la madrugada, y ampliar este horario según la evolución de la pandemia en cada comunidad.

17:28

ERC registra una moción en el Parlament para impulsar una ley trans. La norma promovería tareas sobre el cambio de nombre y el reconocimiento del sexo a las personas transgénero.

17:22

Los CDR estallan contra los indultos y alertan: "Os pasaremos por encima". En un comunicado contundente publicado hoy los han definido como "una maniobra para hacer callar las instancias europeas e internacionales que denuncian la existencia de presos políticos".

17:15

Castilla y León, el primer parlamento autonómico que vota contra los indultos. El Pleno de las Cortes ha aprobado hoy una Proposición no de Ley en contra el perdón a los políticos independentistas catalanes a propuesta del grupo parlamentario del Partido Popular, por 42 votos a favor y 38 en contra.

17:06

Acaba la entrevista con Míriam Nogueras, diputada de Junts en el Congreso de los Diputados, en TV3.

17:03

Nogueras, después de la carta de Jordi Sánchez: "Para Junts, el 1 d'Octubre es un mandato político".

16:59

Nogueras, sobre las posibles tensiones en el gobierno: "Tenemos un acuerdo muy amplio y extenso, más de lo que era el del 2018. Partimos de una buena situación".

 

16:57

Nogueras: "Los partidos que se tienen que aliar somos los que defienden la independencia de Catalunya. Los vínculos con partidos que nunca harán nada por la independencia no llevan a nada".

 

 

 

16:51

Nogueras: "Los indultos son una solución personal y no resuelven el conflicto político".

16:46

La diputada de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, asegura en una entrevista en TV3 que con los indultos, Sánchez "no hace el favor a los independentistas, lo hace en España"

16:39

El Tribunal Constitucional ha avalado el impuesto catalán que fija una tarifa diaria por la estancia turística en Catalunya. El TC ha concluido que la tasa no invade competencias ni discrimina a los visitantes de fuera de la comunidad.

16:27

Narcís Prat, profesor emérito de ecología de la UB, asegura en declaraciones a los medios, que el espacio natural La Ricarda sería "imposible de compensar y reproducir" si se produjera la ampliación del aeropuerto del Prat.

16:15

El conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, ha subrayado que el nuevo bachillerato tendrá que ser más competencial y servir sólo para preparar las PAU. Por eso, desde su departamento se está trabajando un nuevo currículum para el curso 2022-23.

16:05

Finalmente, Barcelona abrirá las playas la noche de la verbena de Sant Joan, pero bajo fuertes medidas de seguridad. Así lo ha explicado Albert Batlle, teniente de alcalde del Ajuntament de Barcelona. Por ejemplo, no se podrá consumir alcohol.

15:55

Casi uno de cada cinco nuevos ingresos en las unidades de cuidados intensivos (UCI) a partir de la segunda ola de la pandemia son menores de 50 años, mientras que la mortalidad crece ligeramente, respecto a la primera ola, en el tramo de edad entre los 41 y 60 años. Así lo recoge el Registro Covid-19 de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) que en esta ocasión analiza a partir de la segunda ola el perfil de los pacientes de 97 UCI de España en aspectos como la edad, la mortalidad o las comorbilidades.

15:45

El  Departament de Salut ha anunciado que organiza esta semana y hasta finales de mes un Maratón de Vacunación en la Región Sanitaria de Girona. El acontecimiento consiste en administrar vacunas sin cita previa en siete municipios gerundenses: Rosas, l'Escala, la Bisbal d'Empordà, Palafrugell, Torroella de Montgrí, Tossa de Mar y Lloret de Mar. Las Áreas Básicas de Salud (ABS) acotarán una franja de edad y solo los ciudadanos de aquella franja podrán participar en la campaña. El objetivo de Salut es facilitar el acceso a la vacuna, en especial a aquellas personas que todavía no han recibido la primera dosis.

15:45

El economista Santiago Niño Becerra ha advertido que España tendrá que escoger a partir ahora entre dos malas soluciones con respecto al paro y los salarios. "En las circunstancias actuales (baja productividad y estructura del PIB basada en el bajo valor, que son, las de siempre), España tiene que escoger entre más paro y salarios mínimos regulares, y menos paro y salarios mínimos penosos", ha indicado.

15:35

En Catalunya se ofrecieron 4.453 puestos de trabajo durante mayo, coincidiendo con el inicio de la temporada de verano, un 135% más con respecto al mismo periodo del año pasado, según el Observatori del Treball i Model Productiu. En el acumulado del año, se han anunciado 14.886 trabajos, un 17,18% más que entre enero y mayo del 2020. En cambio, en los últimos 12 meses todavía se arrastra un diferencial negativo. Así pues, se han ofrecido hasta 32.820 puestos de trabajo entre mayo del 2020 y mayo del 2021, un 28,8% menos en comparación con el mismo periodo del año pasado. Según indica el informe, los empleos más ofrecidos durante mayo corresponden a cocineros (242), oficiales y operarios (236) y empleados domésticos (150) y cajeros y taquilleros (147).

15:25

Vox ha presentado este miércoles un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional para reclamar su derecho a contar con un senador por representación autonómica por parte del Parlament, donde ERC, Junts, la CUP y los comuns llegaron a un acuerdo que excluía a la formación de Santiago Abascal del reparto.

15:15

El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha presentado recurso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo por la sentencia del Supremo. Se trata del primer preso político en recurrir a la justicia europea después de que el Tribunal Constitucional rechazara su recurso.

14:55

Roger Torrent inicia una ronda de reuniones con los agentes sociales encontrándose con Camil Ros. El conseller de Empresa y Trabajo prevé reunirse esta semana también con los dirigentes de CCOO, Pimec y Foment.

14:40

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha reiterado este miércoles que hace falta coordinación metropolitana sobre si mantener abiertas las playas para la verbena de Sant Joan o cerrarlas. "Hoy hay una reunión entre municipios del área metropolitana y lo que queremos es coordinarnos al máximo posible", ha asegurado preguntada por cuál es la posición de Barcelona.

14:18

El monotema en Madrid es ya, claramente, el indulto a los presos políticos catalanes. Faltan sólo cuatro días para la nueva manifestación de Colón, que volverá a reunir a las tres derechas para la fotografía. Este clima se ha trasladado de nuevo este martes al Congreso de los Diputados. Hasta siete preguntas han acabado derivando hacia la medida de gracia. El Partido Popular, siguiendo la estela de Vox, ha ido con todo. Y, en ausencia de Pedro Sánchez por viaje internacional, se han encontrado enfrente a la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, que les ha desafiado: "Si son valientes, recojan firmas en Catalunya"

14:09

El aeropuerto Josep Tarradellas-Barcelona El Prat ha puesto en funcionamiento este miércoles un nuevo espacio para el control de pasaportes de salida que estará situado en la segunda planta de la T1. Se trata de un nuevo espacio, más amplio, que concentra y sustituye el control que había en la planta 3 junto con el filtro de seguridad.

14:05

Roger Torrent se ha reunido con Camil Ros (UGT). La reunión ha servido para dar el pistoletazo de salida a una rueda de contactos con los agentes sociales y económicos.

salmonete torrente y camil rubio

14:00

El Hospital de Bellvitge ha completado con éxito el primer trasplante de un corazón procedente de un donante en asistolia controlada, es decir, con el corazón parado. El centro hospitalario es pionero en el estudio de esta técnica innovadora, que ya se había practicado antes en siete hospitales del Estado y sólo en cuatro países más, Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Bélgica.

13:51

Poble Lliure, una de las principales organizaciones que integran la CUP, ha pedido que el Consell per la República sea "independiente de cualquier tendencia política, tanto desde el punto de vista orgánico, como ideológico y también representativo", en lo que podría ser una crítica a la presidencia de la entidad de Carles Puigdemont, que también lidera Junts

13:42

La iniciativa de la ANC y el Consell per la República para aplicar al Estado español el mecanismo previsto en el artículo 7 del Tratado de Lisboa para sancionar a los estados que vulneren valores esenciales de la UE ha recibido un nuevo revés. Esta vez ha sido el Tribunal General de la UE quien ha rechazado el recurso presentado por estas entidades y ha ratificado la negativa de la Comisión Europea de tramitar la propuesta con el argumento de que esta petición queda fuera del su ámbito competencial

13:33

Pimec ha pronosticado este martes que la ampliación del aeropuerto del Prat haría que, de rebote, los de Reus y Girona tuvieran más tráfico. Lo ha afirmado el presidente de la entidad, Antoni Cañete, que ha indicado que infraestructuras como las de Reus y Girona tienen que permitir recibir turistas europeos en la modalidad de los vuelos "punto a punto" que aporten "dinamismo".

13:24

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) ha detectado la presencia de sustancias químicas contaminantes provenientes del tráfico de Barcelona en el Parque Natural del Montseny.

13:14

Iceta: "Tengo un cierto sentimiento que hice bien el relevo, Illa es de una solvencia y rigor que me encanta y se me cae la baba. De la oposición también quieren venir muchas cosas buenas y útiles"

13:12

Iceta: "Antes de marcharse de vacaciones, el 1 de agosto, lo tendremos. Porque ya estará todo bendecido, cuando el ministro de Justicia acabe dirá qué propuesta haría y el presidente Sánchez dirá lo lleve al Consejo de Ministros, también puede decir que no lo ve claro"

13:10

Iceta: "No sé si la solución llegará en dos años o más, nos tenemos que dar tiempo. Será largo y empezamos ya a tener condiciones para empezar a hablar y los indultos tienen una parte"

13:08

Iceta: "Me gustaría ir al fondo del por qué se ha llegado a este desencuentro. Y si somos capaces de encontrar mecanismos quizás veremos que el camino único no es el divorcio y exploraremos caminos que pueden ser la solución"

13:06

Iceta: "La amnistía no entra en el ordenamiento. Yo me puse en follones precisamente para hablar de eso"

13:03

Iceta: "Una persona tan importante como Junqueras estará, en la mesa o la sobremesa. Puigdemont ya decidió no comparecer ante la justicia española y encabezar una cierta resistencia en el exterior. Eso te permite hacer algunas cosas y otros no"

13:02

Iceta: "Fue ERC quien quería una mesa de gobierno en gobierno, ya teníamos una comisión bilateral, ya tenemos instrumentos de diálogo pero ERC insistió mucho. Junqueras ha tomado una decisión que lo pone en medio del diálogo, ha dado la clave de que empezar a dialogar es la mejor cosa"

13:00

Iceta: "Hay cosas que han chirriado como por ejemplo cuándo han pedido las euroórdenes para el retorno de Puigdemont. ¿A quién le toca defenderse? A la justicia española. Los indultos no son una revisión de la sentencia, ni dice si el tribunal lo hizo bien o mal"

12:59

Iceta: "Indultamos porque queremos, no creo que el Supremo lo reboqui. Salvo es un jurista 'como la copa de un pino', estoy convencido de que lo hará muy bien"

12:56

Iceta: "El abrazo se produjo sin guion, de forma natural. Pensé hacer un tuit pero quizás todavía hubiera perjudicado más en Cuixart. Nos quisimos saludar de forma muy empática y cariñosa, eso no saca las diferencias que guardamos"

12:55

Iceta: "Sí, el abrazo con Junqueras fue más de cortesía, más fría"

12:54

Iceta, sobre Cuixart: "¿Es tan difícil pensar que dos personas que hace tiempo que no se ven les apetezca abrazarse? Y sí, no lo he visto porque no lo he ido a ver cómo ya he dicho. Para mí, las críticas que leí de Cuixart son muy hirientes"

12:53

Iceta: "Para decirlo suave dentro de Junts aparece alguna reticencia pero lo tienen que resolver entre ellos, para la estabilidad de un Govern con dos fuerzas que tienen una estrategia diferente aunque compartan objetivo. No tenemos que jugar a hacerse la puñeta, el abrazo es bonita, el reencuentro y aceptar que hay diferencias pero nunca que no nos permitan convivir"

12:51

Iceta: "Los indultos no se hacen a cambio de unos votos sino para reanudar el rumbo. La gente no se tiene que arrodillar ni pedir perdón, sino ser humildes y reconocer los errores que han cometido unos y otros. Y reanudar el diálogo en el marco de la ley. La declaración reciente de Oriol Junqueras es una aportación positiva por si hay un indulto, poder hablar todos con más libertad"

12:50

Iceta: "Con los indultos no tenemos que ver una operación de baja política, con eso no te aseguras nada, no te ahorras problemas"

12:49

Iceta: "En Catalunya tenemos más presente la incomodidad y las heridas que ha sufrido el mundo independentista pero también hay una parte que se ha sentido violentada para aquellos pactos que garantizaban una cierta estabilidad a Catalunya"

12:45

Iceta: "Todo no me lo consulta el presidente Pedro Sánchez. Hablamos a menudo y estamos entendidos en el fondo de lo que hay que hacer pero la gestión la puerta él y en su aire y creo que con mucho acierto hasta ahora con un punto de audacia que le tenemos que reconocer"

12:43

Iceta: "Yo en Madrid he venido a hacer trabajo, ahora quedará mucho 'pavero' pero es así"

12:43

Iceta: "Hay gente que se ha cansado del tema, que dicen que sea el que Dios quiera, eso no me interesa y no me molestéis. Hay opiniones para todos los gustos pero sí hay una franja de la derecha que es hostil. En Catalunya una gran parte me considera de traidor y aquí en Madrid es todo al revés"

12:41

Iceta: "Madrid es una sociedad más evocada hacia fuera, nosotros somos más discretos. Aquí ahora la derecha está mucho revolucionada"

12:40

Entrevista al ministro de Política Territorial, Miquel Iceta, en TV3.

12:06

El Ministerio de Trabajo ha sufrido este miércoles un nuevo ciberataque. Según ha informado el mismo Ministerio vía a Twitter, los responsables técnicos del Ministerio y del Centro Criptològic Nacional están trabajando de manera conjunta para determinar el origen y restablecer la normalidad tan pronto como sea posible. Hace sólo tres meses el Ministerio fue objeto de otro ataque que en aquella ocasión se centró en el Servicio Público de Ocupación Estatal (SEPE, en las siglas en castellano) que entre otros afectó en las solicitudes de la prestación del paro y los ERTE.

11:50

Continúan las pruebas de la selectividad. Hoy toca Lengua catalana y literatura, Lengua extranjera y Electrotecnia / Economía de la empresa / Literatura catalana.

Pruebas PAU 2021 Selectividad URV Tarragona ACN

Imagen: ACN

11:40

Protección Civil de la Generalitat ha recomendado a los ayuntamientos que cierren las playas durante la verbena de Sant Joan. También ha pedido que sólo autoricen pequeñas hogueras para evitar aglomeraciones y que habiliten espacios controlados para poder cenar en pequeños grupos al aire libre.

11:27

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha asegurado este miércoles que los indultos demuestran la "fortaleza" del Estado de derecho puesto que "solamente los fuertes se permiten" la "generosidad" de conceder la medida de gracia a un condenado

11:18

El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA por sus siglas en inglés) ha alertado de que un mayor uso de ansiolíticos por la pandemia puede verter pacientes al mercado. Después de constatar que se ha disparado el consumo de benzodiacepinas ilegales a raíz de la Covid-19, esta agencia de la Unión Europea ha elaborado un informe especial al respecto.

11:09

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha afirmado este miércoles que su gobierno "respeta" la decisión del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) de restablecer de manera cautelar la inmunidad parlamentaria del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y de los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí, pero "respeta" también la separación de poderes, es decir, una posible actuación de la justicia española en caso de que entren en el Estado. 

11:00

El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha tildado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "tonto útil" del independentismo y le ha reprochado que "paga un precio político" por los indultos, hecho que considera una "vergüenza democrática".

10:48

La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido que el Estado español "está saliendo de la crisis en tiempo récord" gracias a la gestión del ejecutivo de coalición y ha reivindicado que ya hay la misma afiliación que había antes de la pandemia.

10:40

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ve el artículo del presidente de ERC, Oriol Junqueras, como un "paso adelante" y en la "dirección correcta" a pesar de dejar claro que el ejecutivo de Pedro Sánchez no autorizará un referéndum.

10:32

Un estudio liderado por investigadores del Hospital del Mar y del Instituto de Salud Global de Barcelona revela que determinadas zonas del cerebro de los niños con obesidad presentan alteraciones si se comparan con los que tienen un peso normal o sobrepeso.

10:24

Hasta aquí la entrevista al conseller del Interior en RAC1, Joan Ignasi Elena

10:20

Elena: "Tengo muy buena relación con Miquel Sàmper, el exconseller de Interior"

10:12

Elena: "Los catalanes no ven los Mossos como un enemigo, son una de las instituciones más apreciadas"

10:06

Elena: "Tenemos que garantizar que el debate sobre la seguridad pública sea racional"

10:00

Elena: "Los desahucios no se pueden hacer a personas vulnerables cuando son propiedades de grandes tenedores. Hay un acuerdo parlamentario para convertir esta exigencia en ley"

09:59

Elena: "Hay que hacer muchas cosas en relación con los desahucios"

09:57

Elena: "Los Mossos está sometido a un escrutinio notable. Cuándo pasan cosas como la chica que perdió el ojo en la manifestación en apoyo a Hasél, se tiene que investigar"

09:56

Elena: "No escuchemos las propuestas en función de quién las hace, escuchamos en función de lo que dice la propuesta"

09:52

Elena: "Está el compromiso con la CUP de revisar el modelo de orden público"

09:50

Elena: "Los botellones hacen daño a los comercios y a los establecimientos que ven como la gente bebe en la calle sin regulación. Se tiene que hacer un seguimiento de esta práctica"

09:47

Elena: "Argimon (Salut) trabaja para abrir la mirada al ministerio con respecto a los parámetros que utiliza para imponer unas medidas u otras contra la Covid"

09:46

Elena: "Tenemos que ir con cuidado con la pandemia que todavía queda mucha gente por vacunar"

09:42

Elena: "Mis compañeros socialistas se quedaron en el partido defendiendo unas ideas que yo considero equivocadas"

09:41

Elena: "El PSC de ahora es diferente a lo que yo pienso que es el PSC"

09:40

Elena: "Mucha gente confunde orden con mano dura"

09:40

Elena: "La orden es de izquierdas, es de izquierdas trabajar para la mayoría y eso es lo que se tiene que hacer desde Interior"

09:39

Elena: "Si crees en el servicio público no puedes estar en ningún sitio mejor que en Interior"

09:38

Elena: "Con el presidente Aragonès habíamos hablado de la conselleria de Interior. Si me hubieran ofrecido otra conselleria seguramente no lo habría aceptado"

09:36

Entrevista al conseller del Interior, Joan Ignasi Elena, en RAC1: "El incendio de Collserola está controlado"

09:27

Finaliza la entrevista a Gemma Geis en Catalunya Ràdio.

09:24

"Quien ha de flexibilizar la capacidad de contratación de capítulo 1 para que se pueda hacer relevo generacional es el Gobierno"

09:21

"Hace falta una apuesta decidida por la colaboración pública y privada"

09:20

"La demanda de prisión para los estudiantes encausados es desproporcionada"

09:18

"Intentaremos aumentar la financiación de la universidad. No lo tenemos cifrado todavía"

09:15

Geis: "En el ámbito de la investigación y las universidades si fuéramos independientes tendríamos más competencias"

09:12

Geis ha iniciado conversaciones con sindicatos estudiantiles.

09:12

"A los investigadores de este país se les exige excelencia, pero se les tiene que garantizar buenas condiciones"

09:10

"Si queremos potenciar la investigación, tenemos que poner las cosas más fáciles con la burocracia"

09:08

Geis: "Queremos un país donde el conocimiento esté en el centro, por lo tanto se tiene que afrontar la financiación"

09:07

"Estoy muy esperanzada por el grado de compromiso del sector"

09:06

"En el marco del Consell Interuniversitari de Catalunya ya se aprobó la rebaja de un 40% de los precios de los másters, básicamente en los másters de carácter general"

09:04

"La voluntad es de máxima presencialidad para el próximo curso"

09:02

"Me parece una polémica artificial"

09:02

"Estamos respetando el principio de igualdad"

09:02

Geis: "No creo que esté desobedeciendo nada"

09:01

Gemma Geis asegura que hay "un punto de mala fe" por parte del TSJC.

08:58

Empieza la entrevista a la consellera de Recerca i Universitats, Gemma Geis, a El matí de Catalunya Ràdio.

08:47

Finaliza la entrevista a Elsa Artadi en TV3.

08:47

"Ser independentista lo que hace es ponerte en el punto de mira de cualquier acusación, sea cierta o no"

08:45

"Ayer Lastra volvía a repetir que un referéndum acordado no pasaría nunca"

08:44

Artadi: "Deseable es tener en frente un país como Canadá"

08:39

Artadi: "Nos encontramos ante una represión severa que todavía actúa hoy"

08:35

Elsa Artadi a Els Matins de TV3: "El procés de liberación de nuestro país es difícil"

08:28

El PP, Vox y Ciudadanos dedicarán este miércoles buena parte de sus preguntas de control al Gobierno en el Pleno del Congreso a la eventual concesión de indultos a los condenados por el proceso independentista en Cataluña, una medida contra la que el domingo los tres partidos protestarán acudiendo a la manifestación convocada en la Plaza de Colón por la plataforma cívica Unión 78.

08:20

Los vecinos de Gavà Mar temen ser los grandes perjudicados si los planes de Aena para ampliar el aeropuerto del Prat no prosperan. Sospechan que el gestor aeroportuario sabe que "es imposible" que Bruselas permita alargar la tercera pista porque supondría la desaparición del espacio protegido de La Ricarda y que su alternativa es volver a la configuración de pistas independientes, la de más impacto acústico, para aumentar la capacidad del aeródromo.

08:13

Cuatro dotaciones de los Bomberos de Barcelona han trabajado durante la noche revisando el perímetro del fuego forestal del Parc de Collserola y rematando algunos puntos calientes en el interior, según ha informado el cuerpo de emergencias. El fuego se dio por estabilizado y entró en fase de control hacia las diez y media de este martes.

08:05

La magistrada del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona ha permitido a la nueva consellera de Cultura, Natàlia Garriga, no declarar en la citación de este martes por la tarde por la organización del 1-O y la supuesta desobediencia de tres resoluciones del Tribunal Constitucional (TC)

07:50

Conceder los indultos a los presos políticos sería una invitación al "suicidio" del Estado. Así lo ha asegurado este martes el expresidente del Gobierno, José Maria Aznar, durante la celebración del Foro Económico Internacional que organiza el diario Expansión. Asimismo, ha asegurado que conceder el perdón a los condenados supondría una "irresponsabilidad" del ejecutivo central delante de lo que considera "una ruptura del pacto constitucional"

07:35

Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a rechazar el indulto a los presos políticos, de manera que, en la votación que se celebre, todos los partidos "se retraten"

07:20

Òmnium Cultural cree que la división que está provocando dentro del Tribunal Constitucional las sentencias contra los presos políticos "vaticina la derrota de España en Estrasburgo". Así lo ha afirmado el vicepresidente de la entidad cultural, Marcel Mauri después de conocer el contenido de la sentencia y de los votos particulares respecto del recurso de amparo del presidente de la entidad, Jordi Cuixart, y del secretario general de Junts, Jordi Sànchez

07:05

A las puertas de la manifestación en Colón contra los indultos de los presos políticos, el constitucionalismo intenta caldear el ambiente en las calles de Barcelona sin demasiado éxito. Este martes por la tarde unas pocas decenas de personas se han reunido ante la Delegación del Gobierno en el acto de presentación de la Mesa Cívica Constitucionalista y han leído un manifiesto contra los indultos que esta mañana ya habían entregado a la delegada del Gobierno, Teresa Cunillera.

06:50

Junts ha perdido este martes la mayoría en el Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) al dimitir a la consejera Ivonne Griley, que ha aceptado el cargo de directora general de Asuntos Religiosos del Departament de Justícia que preside Lourdes Ciuró, también de Junts. 

06:35

El secretario de organización del PSC, Salvador Illa, ha pedido este martes que se indulte a los presos independentistas como "paso decidido" para abrir un diálogo en Catalunya "sincero y leal". En una entrevista en TV3 en que también se ha comentado el artículo de Oriol Junqueras, "un paso en la buena dirección" según el líder socialista, Illa ha indicado que puede entender que haya españoles y catalanes que "tengan reticencias" en la medida, pero ha considerado que aunque "no es sencilla", es "necesaria".

06:20

El Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) decidirá en julio si los adolescentes también se pueden vacunar contra la Covid-19 con el antídoto de Moderna. Dos semanas después de autorizar la vacuna de Pfizer-BioNTech para los menores de entre 12 y 15 años, el regulador de la UE ha anunciado este martes que ha empezado a estudiar si la vaccinia de Moderna es segura y eficaz para los menores de entre 12 y 17 años

06:10

La pandemia sigue en descenso, aunque lo hace sin grandes bajadas. Concretamente, la indecencia acumulada en el conjunto de España se sitúa hoy en los 113,45 casos, hecho que supone 1,87 menos que ayer y 6,88 menos que la semana pasada. Con respecto al global de casos, 3.711.027, 3.504 más que ayer. Además, se suman 73 muertes, llegando a los 80.309 decesos desde el principio de la pandemia.

06:00

Las personas que lo deseen ya pueden obtener el certificado verde digital para viajar. El departamento de Salut ha anunciado que el documento conocido como pasaporte Covid-19 se puede solicitar a partir de hoy a través de  La Meva Salut. Con todo, aunque el documento facilitará la movilidad dentro de la Unión Europea, el documento no es obligatorio con el fin de poder viajar.

 

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • 10:00h en Barcelona, el Síndic de Greuges se reúne con el president de la Generalitat
  • 11:00h en l'Hospitalet de Llobregat, el Hospital de Bellvitge hace el primer trasplante de corazón de un donante a corazón parado de Catalunya
  • 11:30h en Tarragona, presentación del nuevo Sindicat d'Habitatge de Tarragona
05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

meteocat 8 6

Meteocat

  • Dominio del cielo sereno o poco nublado por alguna franja de nubes altas y delgaduchas, especialmente por la mañana. A pesar de eso, habrá alguna nube baja en el extremo sur del litoral hasta primera hora de la mañana. Independientemente, a partir de mediodía crecerán nubarrones en el Pirineu y Prepirineu y otros puntos de montaña del cuadrante nordeste, y algunas nubes de evolución diurna en el prelitoral que dejarán el cielo medio nublado en estos sectores, e incluso entre mucho nublado y cubierto en el Pirineu, Prepirineu e interior del cuadrante nordeste.
  • Durante la tarde se esperan chaparrones en el Pirineu y Prepirineu y son posibles en el interior del cuadrante nordeste. Serán de intensidad entre débil y moderada y localmente irán acompañados de tormenta. Acumularán cantidades de precipitación escasas en general, y puntualmente poco abundantes.
  • Temperatura mínima y máxima sin cambios importantes.