Apagón general contra las tarifas de luz

Berto Sagrera i Marta Sánchez / Berto Sagrera y Marta Sánchez
Viernes, 8 de octubre de 2021
Apagón general contra las tarifas de luz
22:59

La CUP es uno de los partidos que ha llamado a la desconexión y ha difundido un vídeo donde se ve la cacerolada que se ha hecho en Sabadell.

22:47

Algunos usuarios de las redes sociales han difundido imágenes de cómo ha sido el apagón contra las tarifas.

22:35

La ANC y más de veinte de entidades han cargado contra la subida del precio de la luz y han llamado a sumarse al apagón de este viernes convocado por ERC, EH Bildu, Junts, la CUP, el BNG, Més Mallorca y Més Menorca, que ya se ha dado por acabada.

22:31

Desde el Ayuntamiento de Altafulla se han adherido al llamamiento contra el aumento de las tarifas de la luz y han compartido estas imágenes.

22:21

Las fuerzas independentistas y soberanistas firmantes del acuerdo de la Llotja de Mar (Barcelona) hicieron un llamamiento en un comunicado para hacer "frente común contra el oligopolio de las eléctricas y sus amenazas", pero también para "denunciar la inacción del Gobierno a la hora de afrontar la estafa eléctrica de manera estructural".

22:13

"Desconecta de las eléctricas". Bajo este lema ERC, EH Bildu, Junts, la CUP, el BNG, Més Mallorca y Més Menorca han convocado este viernes 8 de octubre un apagón eléctrico masivo y una cacerolada el viernes para responder al chantaje de las eléctricas delante de los precios desorbitados de la electricidad.

22:00

Ahora, apagón general contra las tarifas de la luz.

convocatoria protesta recibo electricidad

21:45

La pieza principal del caso Mercuri ha quedado a punto de juicio después de que este viernes se haya celebrado la comparecencia previa a la vista oral. El caso tendrá jurado popular y analiza los presuntos delitos de soborno, blanqueo de capitales, tráfico de influencias y negociaciones y actividades prohibidas con funcionarios públicos que se imputan al exconcejal del PP del Ayuntamiento de Sabadell Jordi Soriano y una veintena de personas más, entre ellas empresarios vinculados a la construcción y a los servicios públicos municipales.

21:26

Belén García, hasta ahora primera teniente de Alcaldía de Sant Joan Despí (Baix Llobregat), es la nueva alcaldesa de la ciudad. García (PSC) ha tomado el relevo del histórico Antoni Poveda, que ha renunciado al cargo después de 15 años al frente del consistorio.

21:08

El OCDE y el G20 han dado forma definitiva al acuerdo para reformar las normas fiscales internacionales en virtud del cual las empresas multinacionales pagarán un mínimo del 15% en impuestos a partir del 2023.

20:59

El conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, se ha reunido este viernes por la tarde con los sindicatos policiales de los Mossos d'Esquadra, de la Guardia Urbana y Policías Locales y ha defendido "la necesidad de despartidizar el debate sobre la seguridad pública".

20:46

Renfe ha informado de una incidencia a la estación de Passeig de Gràcia que puede provocar retrasos de 30 minutos en muchos de los trenes de Rodalies. En Bellvitge la gente se ha quedado desconcertada.

Averia Renfe Rodalies Bellvitge Carlos Baglietto (1)Carlos Baglietto

20:45

El presidente del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Josep Bou, ha exigido este viernes mantener la Jefatura Superior de Policía Nacional en Via Laietana porque "es necesaria para proteger los derechos constitucionales de todos los barceloneses".

20:31

El PP ha llevado al Tribunal Constitucional (TC) el decreto de la Generalitat que crea el fondo que avala las fianzas que reclama el Tribunal de Cuentas a excargos del Govern por la acción exterior entre 2011 y 2017.

20:19

Atascos en la AP-7 y retenciones en algunas vías causadas por accidentes en la operación salida del puente del Pilar. De las tres a las seis de la tarde han salido 96.000 vehículos del área metropolitana de Barcelona, el 19,2% del previsto.

20:07

España ha registrado 2.309 positivos de covid-19 y 77 defunciones desde el jueves. De esta manera, la cifra de infectados desde el inicio de la pandemia es de 4.973.619 y la de víctimas es de 86.778, con una incidencia acumulada a 14 días de 48,18 infecciones por cada 100.000 habitantes, 0,74 puntos menos que el último día.

19:56

La compañía Vueling ha anunciado la cancelación de sus vuelos con el aeropuerto de la Palma y ocho con destino y origen Tenerife norte a causa de la presencia de la nube de ceniza volcánica, varios de ellos con salida desde el aeródromo de Barcelona.

19:44

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado este viernes que el Ministerio que dirige prevé destinar 3.000 millones de euros a Catalunya, tras el acuerdo para unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE).

19:32

La Sección Filológica del Institut d'Estudis Catalans (IEC) ha puesto en marcha el Observatori de la Qualitat Lingüística, un proyecto que permitirá hacer seguimiento y evaluación de los usos públicos del catalán en las diversas variedades dialectales. Las conclusiones de este análisis se pondrán a disposición de investigadores y especialistas en una base de datos y, paralelamente, a partir de estos datos el IEC podrá ofrecer asesoramiento lingüístico a personas o entidades que quieran mejorar su comunicación en catalán, ha informado este viernes la institución en un comunicado.

19:20

Bruselas ve con buenos ojos que los estados miembros pongan vallas en las fronteras, pero se niega a pagarlas. "Puedo entender que los estados construyan vallas, no estoy en contra", ha asegurado este viernes a la eurocomisaria del Interior, Ylva Johansson. No obstante, Johansson ha rechazado financiar con dinero del presupuesto comunitario "barreras físicas", como han pedido doce países de la UE.

eurocomisaria del Interior, Ylva Johansson, Bruselas / ACNACN

19:07

La Cruz Roja impulsa una campaña para mejorar el bienestar y la salud mental, que, según la entidad, han empeorado a causa de la pandemia. Cruz encarnada denuncia que "relativamente pocas personas" tienen acceso a servicios de salud mental de calidad, y añaden que el acceso a una atención de salud mental de calidad y asequible ha "disminuido todavía más" por todo el mundo porque la pandemia ha "perturbado" los servicios de salud.

18:55

El VI congreso del Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab), celebrado esta semana, ha registrado 3.2000 inscripciones a una cuarentena de conferencias sobre vivienda social. En un comunicado este viernes, el Icab ha explicado que el congreso ha tratado temáticas como los desahucios y el impacto de la emergencia habitacional en los niños.

18:45

El Museu Picasso de Barcelona ha adquirido la obra El cec del periodo azul del artista Pablo Picasso, gracias a la compra por parte del Ayuntamiento de Barcelona, ha informado en un comunicado del museo este viernes.

EuropaPress barcelona adquiere dibujo periodo azul picasso subasta publicaEuropa Press

18:37

El fiscal pide una pena de multa de 6.000 euros para los exconsellers de Cultura Santi Vila y Lluís Puig por delito de desobediencia al no entregar las 44 piezas del monasterio de Vilanova de Sixena que había en el Museo de Lleida y que finalmente se llevó a la Guardia Civil el diciembre de 2017 en pleno 155.

18:32

El Gran Teatre del Liceu acogerá por primera vez el XVI  Concurs de Cant Internacional​ Montserrat Caballé. Según un comunicado del coliseu, las fases eliminatorias se harán del 17 al 20 de octubre al CaixaForum Barcelona, la semifinal se hará al Foyer del Liceu el 21 de octubre o la gran final se hará en el escenario del gran teatro.

18:25

La Associació Catalana de Municipis (ACM) creará la Oficina de Fons Europeus (OFE) para asesorar y acompañar a los entes locales en la gestión y tramitación de los proyectos europeos, ha informado este viernes en un comunicado. El Comité Ejecutivo de la ACM, que se ha reunido este viernes de forma telemática con la participación de una cuarentena de alcaldes, ha dado luz verde a este nuevo servicio que se pondrá a disposición de los municipios.

18:12

El PP ha llevado al Tribunal Constitucional (TC) el decreto de la Generalitat que crea el fondo que avala las fianzas que reclama el Tribunal de Cuentas a excargos del Govern por la acción exterior entre 2011 y 2017.

18:00

Según el Servei Català de Trànsit ha informado de que hay tramos de retenciones en la A-2 entre Pallejà y Abrera en sentido Lleida a causa de un accidente en Castellbisbal.

TRÁFICO ACCIDENTE A2 CASTELLBISBAL

Trànsit 

17:47

El Sindicato Ferroviario ha desconvocado la huelga de Renfe prevista para esta tarde, el lunes y el martes.

17:35

El Gobierno transferirá 2.236,75 millones de euros a la Generalitat durante el cuarto trimestre de 2021 procedentes del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), según ha informado este viernes el Ministerio de Hacienda.

17:24

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que la próxima cumbre de la OTAN será los días 29 y 30 de junio del 2022 en Madrid.

17:12

El líder del PSC, Salvador Illa, ha reclamado este viernes que Catalunya "participe activamente" en lo que considera un "muy necesario debate" en torno a la reforma pendiente del modelo de financiación autonómica.

17:03

El presidente de PimeComerç, Àlex Goñi, ha pedido al Govern que elimine las limitaciones horarias y de aforo para los comercios, ya que considera "un grave error" que el gobierno catalán no permita la posibilidad de abrir más allá de las 22.00 horas.

16:51

La Sección Cuarta de la Audiencia de Tarragona juzga a puerta cerrada al exdirigente del Partido Popular en Tarragona Miguel Ángel López Mallol, por un delito de abusos sexuales a una niña de diez años, según fuentes jurídicas. El fiscal pide diez años de prisión para el acusado, que fue secretario general del PP de Tarragona, diputado en el Parlament, concejal en el Ayuntamiento de Reus y diputado provincial.

16:39

La consellera de Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, Teresa Jordà, ha presentado este viernes la propuesta de la nueva regulación de ordenación ganadera, que limita la capacidad de las grandes explotaciones preservando la cohesión territorial y buscando el equilibrio entre sostenibilidad económica y medioambiental.

16:27

El Govern ha revisado al alza sus previsiones macroeconómicas y augura que el PIB catalán crecerá un 6,4% tanto este año como lo que viene, enfrente del 6% estimado inicialmente para 2021 y el 5,2% de incremento previsto para 2022.

16:16

El Servei Català de Trànsit informa de que hay "bastante tráfico en las rondas de Barcelona y a toda su área metropolitana" por la operación salida del puente del Pilar.

16:04

El grupo municipal del PSC en el ayuntamiento de Girona ha propuesto este viernes un pacto de seguridad entre todas las fuerzas políticas después de los últimos botellones que han tenido lugar en la ciudad, en uno de los cuales se produjo una agresión homófoba.

15:57

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha subrayado la "leal cooperación y constante coordinación" que se da entre los cuerpos policiales en Catalunya. Lo ha dicho durante la conmemoración de la festividad de la patrona de la Guardia Civil.

15:45

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha descartado eliminar por ahora el uso de la mascarilla en espacios interiores. En una entrevista, Darias ha defendido que hay que ir poco a poco. Viene el otoño, vienen las gripes, los virus respiratorios, que no sabemos de donde vienen. Iremos poco a poco en este proceso, paso a paso y partido a partido", ha afirmado.

15:36

Un total de 775 agentes de los Mossos d'Esquadra se desplegarán por el territorio. La mayoría, 693, son los policías de la 28.ª promoción del cuerpo, que empezarán a patrullar este sábado después de graduarse la semana pasada y del acto de bienvenida, este viernes.

Entrega diplomas policía mossos 2021 acnFoto: ACN

15:24

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha defendido este viernes aprovechar la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para "sacar y conseguir el máximo de mejoras para la ciudadanía de Catalunya".

EuropaPress 3991656 presidente generalitat pere aragones conseller educacion josepFoto: Europa Press 

15:05

Los gestores de la reserva de la biosfera de las Terres del Ebre encargarán un "ambicioso" plan de marketing para relanzar la marca y convertirla en un referente de sostenibilidad. Esta es una de las principales conclusiones alcanzadas durante la primera reunión de la comisión ejecutiva desde el año 2010, cuando todavía se preparaba la candidatura.

14:55

La Secretaria General de l'Esport i de l'Activitat Física (SGEAF) destinará 11,6 millones de euros a federaciones y consejos deportivos para reforzar la reactivación deportiva. Del total, 7,8 irán a las federaciones deportivas catalanas y las uniones deportivas de clubs y asociaciones para el desarrollo de varios programas de la temporada 2020-2021.

14:44

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, ha avisado de que utilizará "todos los poderes" a su alcance para garantizar que Polonia respeta la supremacía del derecho de la Unión Europea.

Úrsula von der Leyen debate Estado Unión EFEFoto: Efe 

14:33

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado que se tiene que aprovechar la tramitación de los presupuestos del Estado para "conseguir el máximo de mejoras por la ciudadanía de Catalunya"

14:25

La segunda edición del BNEW cierra este viernes su segunda edición, con la participación de 12.137 personas en línea y 3.000 asistentes presenciales, según el Consorci de la Zona Franca de Barcelona. 

14:14

El grupo parlamentario Vox ha presentado en el Congreso una Proposición No de Ley (PNL) por la que insta al Gobierno a dar traslado a la Fiscalía para que investigue a la ONG de rescate en el Mediterráneo Open Arms por "posible delito de inmigración ilegal".

14:02

El conseller de Salut de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha destacado este viernes la incorporación de 45 profesionales en equipos de centros de atención primaria (CAP) que reforzarán la atención comunitaria a la salud mental como referentes de bienestar emocional

13:50

Un terremoto de 3,5 grados en la zona de Setcases se percibe ampliamente, pero no provoca daños.

13:43

El conseller de Salut, Josep Maria Argimon, ha insistido este viernes en que su voluntad es que el requerimiento del certificado digital para actividades como el ocio nocturno sea "temporal". Con todo, ha justificado que ahora se pida porque se abre un sector que por su naturaleza de socialización es un espacio "de un cierto riesgo".

13:30

La mitad de los profesionales sanitarios españoles presentaban, tras la primera ola, un "alto riesgo" de sufrir un trastorno mental, según un nuevo informe. 

13:22

El departament de de Acció Climàtica, Alimentació y Agenda Rural propone limitar a 600 vacas la capacidad de las nuevas explotaciones ganaderas y establecer un plan de apoyo al sector láctico.

13:10

El Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, ha defendido no haber replicado el ministro de exteriores ruso, Serguéi Lavrov sobre Catalunya siguiendo el consejo de sus asesores. "Tengo una capacidad dialéctica reconocida y un carácter poco pacífico, pero mis asesores me dijeron que no contestara (...) y eso es lo que hice", ha afirmado en un acto de Nueva Economía Fórum.

13:00

El expresidente del Gobierno Jose Luís Rodríguez Zapatero ha considerado "necesario" que el rey emérito dé "una explicación" a raíz de la investigación en su contra para evitar la "sensación de consternación" porque es "un gran símbolo de la democracia en el mundo": "Creo que él también lo necesita", ha dicho en referencia a Juan Carlos I. Zapatero, en una entrevista en La 2 y Ràdio 4, se ha mostrado partidario de regular la monarquía para "perfeccionar el modelo institucional" y "fortalecer" la Jefatura del Estado.

12:46

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha indicado que se prevé que antes de que finalice el año 2021 se conozca la decisión de la Agencia Europa del Medicamento (EMA) sobre los ensayos clínicos de Pzifer y Moderna para autorizar o no la inoculación de la vacuna pediátrica contra la covid.

12:38

La periodista filipina María Ressa y el ruso Dmitry Muratov recibirán el Premio Nobel de la Paz 2021 por su lucha valiente por los derechos humanos en Filipinas y Rusia, ha anunciado este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

12:27

La exlíder de Cs en Catalunya Lorena Roldán ha decidido afiliarse al PP después de concurrir como independiente en las listas de la formación liderada Alejandro Fernández en las elecciones catalanas del pasado mes de febrero. Roldán fue número dos del PP en los comicios catalanes, unas elecciones en las que los 'populares' lograron solo tres escaños y fueron superados por Vox, que entró por primera vez en el Parlament con 11 diputados.

12:15

Los comuns han renombrado JxCat con el nombre de 'Junts para trinchar Catalunya'. El portavoz d'En Comú Podem, David Cid, ha emplazado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, a dejar de aceptar "la agenda gris" de su socio de Gobierno, porque "solo piensa en la especulación". En una atención a los medios este viernes en l'Hospitalet (Baix Llobregat), Cid ha denunciado que el proyecto urbanístico PDU de Gran Vía Hospitalet supone destruir Cal Trabal y su parque agrario.

12:13

🔴 Una juez ha citado para el próximo día 29 en calidad de imputado al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, por la querella presentada contra él por Vox por supuesto delito de malversación de caudales públicos.

12:06

La presidenta del grupo municipal de Junts en el Ayuntamiento de Barcelona, Elsa Artadi, ha asegurado este viernes que se ve alcaldesa de la ciudad en el próximo mandato, al margen de la decisión que tome la actual alcaldesa, Ada Colau, sobre si presenta por tercera vez a las elecciones municipales. Me veo alcaldesa, absolutamente. La idea es hacerlo el próximo mandato. Tenemos una ciudad en una situación dramática, y hay que decidir si seguimos por este camino de degradación y en esta espiral negativa, o hacemos un punto de inflexión y tiramos adelante", ha destacado Artadi en Catalunya Ràdio.

Conferencia Elsa Artadi Junts Montse Giralt (3)

Foto: Montse Giralt

11:58

JxCat ha denunciado "la nueva agresión al modelo de escuela catalana" que asegura que representa la obligación de hacer llegar todas las programaciones didácticas en castellano a la asociación Hablemos Español. 

11:45

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha insistido este viernes en que la Unión Europea debe apostar por una cooperación transversal con los países de origen y tránsito de la migración para contener las entradas irregulares, al tiempo que ha descartado que Marruecos, a quien la UE apercibió cuando permitió el paso descontrolado de migrantes a Ceuta, sea un vecino que instrumentalice la gestión migratoria para presionar a la UE.

11:31

La compraventa de viviendas creció en agosto hasta los 7.606 pisos, cifra que representa un aumento del 65,5% con respecto al mismo mes del año pasado, según los datos provisionales de la Estadística de Transmisiones de la Propiedad del instituto Nacional de Estadística.

11:23

"Me gustaría confiar más en el poder de los partidos catalanes si trabajan juntos". La vicepresidenta y portavoz de JxCat, Elsa Artadi, ha pedido que las formaciones independentistas del Congreso "se vuelvan a sentar" y marcar unas "prioridades" para ponerse de acuerdo, y llevarlas a Madrid para "usarlas de líneas rojas para negociar cualquier cosa".

11:14

La sismicidad en la isla de La Palma ha ido en aumento en las últimas 24 horas, tanto en el número de seísmos como en su magnitud, tras el descenso observado en días pasados, según la información actualizada del Departamento de Seguridad Nacional (DSN).

efe volcan la palma cumbre vieja canarias erupcionEfe

11:10

🔴 Los periodistas María Ressa y Dimitry Muratov  son los galardonados con el premio Nobel de la Paz su defensa de la libertad de expresión, considerada "una condición previa para la democracia y la paz duradera".

11:07

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha señalado este viernes que las aportaciones de Podemos al acuerdo de Presupuestos Generales del Estado (PGE) alcanzado con el PSOE en el seno del Gobierno de coalición acercan el voto afirmativo de otros grupos parlamentarios como ERC y EH Bildu, necesarios para sacar adelante las cuentas en el Congreso.

10:59

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha afirmado este viernes que la situación del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont "es un factor importante para que ese recorrido que va a existir de diálogo y reencuentro vaya más fluido, se acelere y sea más factible"

10:46

Los trabajadores del 112 mantienen la huelga y reclaman la internalización del servicio. Los representantes de los sindicatos del 112 de los centros de Reus (CGT) y Zona Franca (CCOO) se han reunido este jueves con el Departamento de Interior para denunciar la falta de un convenio propio, "sueldos ínfimos, problemas organizativos y de comunicación" entre el 112 y los cuerpos operativos y la obsolescencia de los sistemas informáticos y cartográficos del servicio.

10:38

Los grupos escolares confinados por covid en Catalunya han bajado a 204, 22 menos que este jueves. Representan el 0,28% de los aproximadamente 72.000 totales. Hay 6.314 personas confinadas (-560): 6.000 alumnos (-542), 302 docentes y personal de administración y servicios (PASO) (-19) y 12 de personal externo (+1)

10:27

Renuncian cinco de los nueve concejales del equipo de gobierno de Santa Eulàlia de Riuprimer por discrepancias políticas. En un comunicado, afirman que lo hacen después de una "larga reflexión personal y política" y basándose en lo que consideran "una manera de entender y aplicar la política".

10:15

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista bajará este viernes hasta los 229,2 euros por megavatio hora (MWh), un 20,6% menos que el de este jueves, aunque será el segundo registro más alto de la historia.

10:12

Balance de muertos e infectados por coronavirus en Catalunya:

card covid 0 10 21

10:02

El líder del PSC en el Parlamento, Salvador Illa, ha reprochado al Gobierno que se aproveche de los problemas derivados de la huelga de maquinistas en Renfe para hacer "victimismo" y ha advertido que los problemas en Rodalies solamente se resolverán "desde la cooperación" entre administraciones.

09:55

Los servicios mínimos se han cumplido al cien por cien esta mañana en los trenes de Renfe en Catalunya en una nueva jornada de paradas convocada por el Sindicato Ferroviario, después de que Semaf, la central mayoritaria entre los maquinistas, desconvocara su huelga después de llegar a un acuerdo con la empresa. El Sindicato Ferroviario mantiene los paros convocados en Renfe para este viernes y para los días 11 y 12 de octubre, entre las 07.00 y las 09.00 horas de la mañana y de 18.00 a 20.00 horas de la tarde.

09:53

El Senado de Estados Unidos ha aprobado suspender el techo de endeudamiento hasta diciembre para evitar así que el país incurra en una suspensión de pagos de su deuda nacional a partir del 18 de octubre.

09:46

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha criticado este viernes la mayor presión fiscal sobre el ahorro y las empresas que introduce el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 aprobados ayer por el Gobierno, al tiempo que ha advertido de que disparar el gasto a niveles máximos en muchas partidas "no se justifica en un contexto de recuperación económica y máximos históricos de deuda pública".

09:37

Renfe ofrece más de 16.500 plazas adicionales en trenes de AVE y larga distancia en Catalunya para facilitar la movilidad de los viajeros durante el puente del Pilar. La compañía pública ha programado la circulación de trenes con el doble de su capacidad habitual hasta el próximo 17 de octubre.

Vaga Renfe, servicios mínimos, Rodalies de Catalunya04

ACN

09:25

Finaliza la entrevista a Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en Catalunya Radio.

09:23

Bolaños desea que se pueda reabrir la carpeta de la ampliación del Prat en esta legislatura. "No podemos llevar a cabo un proyecto de esta naturaleza con el gobierno catalán no convencido"

09:21

"Para mí lo más importante es que la situación procesal de una persona no afecte al futuro de 7 millones de catalanes"

09:20

Bolaños sobre la detención de Puigdemont: "Son decisiones que están tomando los tribunales de manera que desde el Ejecutivo español solo podemos acatarlas. Pero es importante que eso no afecte a la mesa de diálogo"

09:17

"Nos habría gustado que Junts etigues en la mesa, no Junts como partido, sino sus representantes en el Govern de la Generalitat"

09:15

"La mesa de diálogo es la única herramienta que puede dar un poco de esperanza"

09:13

"Venimos de una década de una confrontación insoportable para los catalanes y para el resto de los españoles y tenemos que solucionarlo. Pero lo que se ha cubierto de telarañas durante diez años no lo solucionaremos en cinco minutos"

09:12

Bolaños: "Garantizaremos el catalán, que es una riqueza de España"

09:11

Bolaños evita hablar de cuotas de representación de las lenguas cooficiales en la nueva ley.

09:10

"Las legas cooficiales quedarán protegidas por la ley. Eso el gobierno lo tiene claro y así lo garantizaremos"

09:10

Bolaños: "Sobre la ley audiovisual estamos redactando un texto. Es una ley muy importante y compleja. Queremos mejorar la ley vigente, que se ha visto superada"

09:09

El ministro constata la total voluntad del Gobierno para sentarse y negociar los presupuestos con ERC.

09:08

Bolaños: "Nos gustaría contar con Esquerra"

09:04

El ministro de Presidencia no se cierra a traspasar las competencias a la Generalitat, pero recuerda que los trabajadores no quieren este traspaso: "Haremos lo que sea mejor para los ciudadanos de Catalunya"

09:03

"En Renfe se priva a punto de firmar un contrato para incluir 75 nuevos trenes en Rodalies"

09:02

Bolaños, sobre la huelga de maquinistas: "Como gobierno tenemos que pedir disculpas a los usuarios que se han visto afectados"

09:01

Empieza la entrevista a Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en Catalunya Radio.

09:01

"En los cuatro años haremos los máximos esfuerzos" dice Argimon sobre el aumento del presupuesto para la atención primaria. El conseller reconoce, sin embargo, que no será fácil pasar del 12 al 25%.

09:01

El aforo a la cultura se ampliará al 100% antes de dos semanas, según el conseller Argimon

08:57

Argimon: "No hacemos gasto sanitario, hacemos inversión en salud".

08:55

"El concepto que tenemos un gran sistema sanitario implica que necesitamos a un personal con unas condiciones laborales correctas pero también infraestructuras".

08:54

Argimon, sobre una mejora de condiciones del personal sanitario, explica que están en fase de negociación. Esta, sin embargo, dependerá de los presupuestos.

08:53

"Durante esta quinta ola, cuando entrabas en una CAP o en un hospital, parecía que tan solo existía la covid"

08:50

El conseller de Salut explica que la pandemia ha hecho aumentar la cifra de usuarios de la aplicación La Meva Salut hasta los 4,5 millones.

08:49

Sobre la recuperación de la normalidad en los centros de atención primaria: "Con la pandemia, no era conveniente ir a los CAP y se recomendaba la cita previa".

08:47

Argimon alerta que la tercera dosis será un reto, ya que detrás hay un trabajo logístico importante.

08:46

Sobre la tercera dosis, Argimon la limita a personas más mayores de 70 años que ya, hace seis meses que se han vacunado y han bajado sus anticuerpos.

08:45

Argimon avisa: "En el 2022 seguiremos teniendo coronavirus".

08:45

"Estamos en un contexto donde es importante ir mirando los datos día a día, y si son buenas podremos dar pasos adelante".

08:44

Argimon cree que los primeros espacios interiores donde se pueda sacar la mascarilla serán tiendas grandes, donde las personas no pasan mucho tiempo.

08:43

"Sé que la mascarilla en la escuela o en entornos pedagógicos no es recomendable", dice el conseller.

08:42

Argimon avisa de que el uso de la mascarilla en sitios cerrados o con aglomeraciones de gente seguirá siendo necesaria.

08:41

Argimon anuncia que en dos semanas se ampliará el aforo a los acontecimientos culturales al 100%.

08:40

El conseller de Salut asegura que no se pretende extender el uso del pasaporte covid a otros sectores, tan solo en caso de que la incidencia fuera mal y evitar dar pasos atrás en otros sectores.

08:39

Argimon no cree que se pueda crear un mercado negro de pasaportes covid para falsificarlos.

08:38

El conseller asegura que esta noche de apertura no ha habido incidencias y se han hecho 20.000 lecturas de códigos QR.

08:37

Argimon: "Si no se puede leer el QR, tampoco pasa nada. Podemos encontrar una solución. Para hacer la aplicación hemos hecho centenares de pruebas".

08:36

"No se tiene que magnificar el tema de la app para validar el pasaporte covid".

08:35

Argimon: "Cada vez que las cosas se van normalizando, la gente pide más. Antes pedían con razón la apertura del ocio nocturno y ahora que eliminamos las mascarillas".

08:34

El conseller Argimon valora la apertura del ocio nocturno con el pasaporte covid.

08:29

🔴 La huelga ferroviaria sigue en pie para un sindicato. La protesta está causando algunos retrasos al R3 y el R4 y dos trenes cancelados en Madrid y en Bilbao, únicas incidencias del paro que el Sindicato Ferroviario todavía mantiene de 07h a 09h y de 18h a 20h. Por ahora tanto el sindicato como Renfe consideran que se están cumpliendo los servicios mínimos

08:29

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido que aquellos que dieron apoyo a la moción de censura y la investidura son "socios prioritarios en el diálogo", sin cerrar la puerta a otras incorporaciones. En este sentido, ha citado específicamente algunas formaciones, como ERC, el PNV, Más País, Compromiso o el Partido Regionalista de Cantabria. Montero ha apuntado que las conversaciones con todas estas formaciones ya transcurren con normalidad.

08:17

El Parlamento ha vuelto a avalar, como ya hizo el pasado 29 de julio, la creación de un Fondo Complementario de Riesgos con el objetivo de "proteger todos los servidores públicos" y hacer frente a las reclamaciones judiciales o administrativas a trabajadores públicos y altos cargos, iniciativa impulsada por el Govern a raíz de los 34 altos cargos de la Generalitat encausados por el Tribunal de Cuentas por la acción exterior del Govern entre los años 2011 y 2017. Se trata de una fórmula financiera compleja a través de la cual el gobierno catalán se convierte en el responsable final de la sanción astronómica solicitada por el Tribunal de Cuentas. Se reserva, eso sí, el derecho a reclamar la devolución íntegra del dinero avanzado si se acaba confirmando una sentencia firme.

08:02

Nueva amenaza de Vox. Ahora contra la CUP. El líder del partido ultra en Catalunya, Ignacio Garriga, ha respondido de forma contundente el apoyo que la diputada anticapitalista Eulàlia Reguant ha expresado en el pleno de este jueves a la protesta que tuvo lugar ayer contra una carpa de la asociación españolista S'Ha Acabat!.

07:45

La UE ha enviado a España a dos altos cargos de la Comisión Europea (CE) para vigilar cómo el presidente español, Pedro Sánchez, gasta el dinero del fondo de recuperación. Según informa el diario Abc, se trata de María Teresa Fábregas Fernández, directora del Grupo de Trabajo de Recuperación y Resiliencia (Recover), y de Declan Costello, director general adjunto a la Dirección General de Economía y Finanzas de la CE.

07:33

El sindicato Semaf ha anunciado este jueves que desconvoca la huelga de maquinistas después de que Renfe haya decidido atender "las demandas" para "recuperar el servicio público que antes de la Covid prestaba la compañía a los ciudadanos".

07:16

El eurodiputado de Junts Toni Comín ha preguntado al comisario europeo de Unión Aduanera, Paolo Gentiloni, si bloquearán los fondos de recuperación en España tal como han hecho en Polonia, para incumplir la legislación europea. Comín ha asegurado que España se encuentra en una situación similar a la de Polonia después de que el Tribunal Supremo "ha impugnado el Tribunal de Luxemburgo" y no le reconoce que declaró suspendidas las euroórdenes. La última ofensiva del juez del Supremo Pablo Llarena ante la Justicia italiana, que resultó un fiasco, ha dado nuevos argumentos a los exiliados.

07:00

La ANC y más de veinte de entidades han cargado contra la subida del precio de la luz y han llamado a sumarse al apagón de este viernes convocado por ERC, EH-Bildu, Junts, la CUP, el BNG, Més Mallorca y Més Menorca.

06:50

En menos de 24 horas hemos sabido que dos personalidades de la política tienen bien claro que acabarán ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), todo después de que la justicia española los haya condenado una y otra vez. Se trata del president Artur Mas y del diputado canario Alberto Rodríguez (Unides Podem), que recurrirán a Estrasburgo sus sentencias. Una persona ya acostumbrada a los procedimientos judiciales como es el president Carles Puigdemont ha cargado duramente contra los tribunales españoles por la situación que han creado: han obligado una larga lista de personas a recurrir delante del TEDH, que es la nueva "plaza mayor de las víctimas" del estado español.

06:45

🔴🔴 El Sindicato Ferroviario mantiene la huelga convocada en Renfe. Entre las siete y las nueve de la mañana ha decretado servicios esenciales del 85% en Rodalies y del 72% en el AVE y Larga Distancia. Este sindicato, a la jornada de huelga de ayer el jueves cumplió los servicios mínimos en el 100%.

06:40

Nuevo encontronazo entre Vox y la presidenta del Parlament, Laura Borràs, que ha estado a punto de expulsar al diputado Alberto Tarradas para volver a vincular la inmigración y la delincuencia. Ha estado en el debate de la moción de este jueves que pedía renovar a los órganos de Govern de la CCMA y el CAC y desplegar la ley audiovisual catalana. Tarradas ha acusado el Govern y el PSC de "buenismo" y de no interesarse por los problemas de la gente, que, a su parecer, sufren la violencia que provoca la "inmigración ilegal".

06:30

La jueza tarraconense María Lourdes Arastey Sahún toma posesión este jueves como nuevo miembro del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en representación del Estado español, según ha informado el tribunal. Arastey sustituye la madrileña Rosario Silva de Lapuerta, abogada del Estado y miembro del tribunal desde el 7 de octubre del 2003 y que ha ostentado la vicepresidencia desde el 9 de octubre del 2018.

06:16

Los locales del ocio nocturno han reabierto a partir de esta medianoche con la exigencia a los clientes de presentar el pasaporte covid como principal novedad. De esta manera, todas las personas que han querido acceder al interior de los establecimientos han tenido que presentar un certificado que asegurara que tenían la pauta entera de vacunación, habían superado la covid en los últimos seis meses o tenían una PCR negativa de las últimas 72 horas o un test de antígenos negativo de las últimas 48.

06:15

La presidenta del grupo municipal de Junts per Catalunya al Ayuntamiento de Barcelona, Elsa Artadi, ha escenificado este jueves por la noche su compromiso con la ciudad con una conferencia de título explícito, 'Barcelona!' donde ha detallado las líneas maestras de un programa que tiene como puntal básico la decisión de "rebelarse" contra el actual gobierno municipal de coalición, que ha tildado de "anti-proyecto de Colau y Collboni".

06:00

"El diálogo es un fin en sí mismo". Esta es una de las ideas que el expresidente del Gobierno José Luís Rodríguez Zapatero ha querido expresar en la presentación de su ensayo No voy a traicionar a Borges (Huso Editorial) que ha hecho este jueves por la noche al Ateneu Barcelonès.

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • A las 10.30 horas, en L'Hospitalet de Llobregat, el Departament de Salut presenta el Programa de bienestar emocional y salud comunitaria a la Atención Primaria y Comunitaria.
  • A las 10.30 horas, en Dosrius, la consellera de Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, Teresa Jordà, presenta la propuesta de nuevo modelo de ordenación ganadera para limitar la capacidad de las explotaciones.
  • A las 11.00 horas, en Monistrol de Montserrat, el vicepresident Puigneró participa en el acto de celebración de los 90 años del Aeri de Montserrat.
  • A las 11.30 horas, en Lleida, rueda de prensa de presentación de proyectos que optarán en los fondos Next Generation.
  • En las 12.15, en l'Estany, el president de la Generalitat, Pere Aragonès, y el conseller d'Educació presentan un plan para impulsar los jardines de infancia rurales.
  • A las 17.00 horas, en Barcelona, el ministro Miquel Iceta y Salvador Illa intervienen en la Escuela de Otoño del PSC.
  • A las 22.00 horas, en todo el país, apagón general contra las tarifas de la luz.
05:30

Meteocat predicción 8 octubre

Meteocat.

  • Hasta al mediodía, el cielo estará entre medio y muy nublado, localmente cubierto a la mitad sur del litoral y prelitoral, con nubosidad más rota a partir de entonces. Además, a lo largo de la madrugada las nubes bajas también afectarán a la depresión Central, y aparecerán de nuevo al final del día cuando serán más extensos y llegarán a los valles del Pirineu. En el resto del país el cielo estará sereno o poco nublado, localmente medio nublado.
  • Es posible alguna llovizna débil y dispersa en puntos de la mitad sur del litoral y prelitoral. Se acumularán cantidades escasas de precipitación.
  • La temperatura mínima subirá entre ligera y moderadamente a la mitad sur del país, mientras que en el resto será similar o ligeramente más baja. La máxima será similar o ligeramente más baja, si bien al tercio sur podrá bajar localmente de forma moderada. La temperatura mínima se moverá entre 6 y 11 ºC en el Pirineu, Prepirineu y a la depresión Central y entre 11 y 16 ºC en el resto del país. La temperatura máxima oscilará entre 20 y 25 ºC en general, aunque será más baja en el extremo norte del Pirineu.