José Manuel Soria fue ministro de Industria, Energía y Turismo del Gobierno entre 2011 y 2016, pero dimitió el 15 de abril de 2016 después de que sus empresas aparecieran en los papeles de Panamá. Aquel mes de abril se conoció que mantenía, junto con otros miembros de su familia, una red de sociedades en paraísos fiscales y se vio obligado a irse.
Nueve años más tarde, OKDIARIO ha podido saber que el exministro de Hacienda español, Cristóbal Montoro, habría revelado información fiscal confidencial sobre su compañero de partido y también miembro del Gobierno, José Manuel Soria, así como sobre su familia, con el objetivo de desacreditarlo y forzar su salida del Ejecutivo. Todo ello se remonta a un conflicto entre ambos políticos dentro del Gobierno de Mariano Rajoy, cuando Soria advirtió al presidente de que en el Ministerio de Industria llegaban propuestas normativas preparadas por el despacho Equipo Económico, fundado por el propio Montoro.
Montoro filtró información tributaria de Soria
Como represalia, Montoro habría utilizado su posición como responsable de Hacienda para filtrar información tributaria de Soria y de sus familiares a los medios de comunicación, buscando hacerle caer políticamente. Entre estos datos, había información sobre una cuenta bancaria en Suiza de la madre de Soria y sobre una sociedad familiar registrada en Jersey, un paraíso fiscal.
Según han revelado fuentes próximas al citado digital, el viernes 15 de abril de 2016, Soria se había levantado dispuesto a defenderse y a dar todas las explicaciones públicas necesarias. Pero todo cambió cuando recibió una llamada de un periodista que le advirtió que la información fiscal de su madre había sido filtrada por Montoro. Ante este escenario, decidió no exponer a su familia y renunció a continuar.
En ese momento, Soria ya hablaba de una grave violación del derecho a la intimidad y de la protección de datos. Pero ahora parece que los hechos fueron más allá; fuentes del Ministerio de Energía apuntan que, cuando la Comisión Europea reclamó un cambio en la normativa sobre el déficit tarifario, el ministerio presentó varias propuestas que, sin embargo, fueron rechazadas desde la Moncloa siguiendo recomendaciones de Montoro, a quien le afectaban porque Hacienda gestionaba la fiscalidad de las empresas energéticas.
La propuesta de Equipo Económico en Soria
Según las fuentes consultadas por el diario, en ese contexto llegó al ministerio una propuesta que venía directamente de Equipo Económico. Este hecho motivó que Soria se dirigiera directamente a Rajoy para denunciarlo, y aquello no gustó nada a Montoro.
Mientras intentaba defenderse, Soria viajó a Róterdam y Londres para recoger toda la documentación con sus asesores, y así poder explicar que desconocía aquella sociedad o que la tenía olvidada, ya que formaba parte de actividades marítimas vinculadas a su padre. Pero mientras preparaba su defensa, recibió otra filtración relacionada con pagos recibidos por su familia, y según fuentes de su entorno, eso le confirmó de dónde salía toda la información. Además, en plena reunión del Consejo de Ministros del 15 de abril de 2016, mientras él no estaba, recibió una llamada en la que se le preguntaba si su madre se había acogido a la amnistía fiscal del año 2012 y si tenía cuentas en Suiza. Ese fue el punto de no retorno: Soria decidió irse, y eso facilitó a Montoro sacar adelante ciertas reformas.