Hacía años que un rey español no visitaba con tanta frecuencia las comarcas catalanas. Si el día de la verbena de San Juan, en junio, Felipe de Borbón se paseó por Montserrat para celebrar el milenario del monasterio, y visitó Badia del Vallès, se espera ahora que esta semana Felipe VI, Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía pasen dos días en Cataluña en actos de la Fundación Princesa de Girona. Según la agenda oficial, los reyes visitarán Barcelona el día 23, miércoles, donde se celebrará la entrega de los Premios Princesa de Girona 2025 en el Liceu, en el centro de Barcelona, donde ya hay prevista una concentración antimonárquica organizada por la ANC, los mismos que convocaron la manifestación en Montserrat, que acabó con incidentes y varios identificados. Al día siguiente, el 24, las dos hijas de Felipe y Letizia visitarán Sant Martí Vell, un pequeño pueblo cercano a Celrà, en el Gironès, de pocos habitantes y menos casas, para conocer el legado de la Fundación Nando & Elsa Peretti, que reformó algunas casas de este municipio medieval. Es esta visita al norte del país la que más preocupa a los Mossos d'Esquadra. No solo la princesa y la infanta visitarán Sant Martí Vell: los reyes y las dos niñas también mantendrán un encuentro y un almuerzo con los premiados de ediciones anteriores de este certamen patrocinado por la heredera al trono español, aunque aún no se ha revelado dónde se celebrará este acto.
Objetivo: evitar volver a enfadar a la Casa Real
La visita de Felipe VI y su familia a este pueblo ha activado todos los recursos policiales necesarios, teniendo en cuenta que es un municipio muy pequeño, al que se puede llegar por varios caminos y que está rodeado de campos, lo que puede facilitar, en caso de convocatorias contra la presencia de la familia real en el pueblo, complicar el trabajo a la policía. Según ha podido saber ElNacional.cat, se han activado todos los recursos disponibles del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) de la demarcación de Girona y también recursos centrales, como la Brigada Móvil, la unidad antidisturbios de la policía catalana, con el objetivo de blindar el pueblo. También se prevé que haya otras unidades activadas, como es habitual en una visita de este tipo, y más aún cuando es en zonas hostiles, como en este caso, una zona con poca simpatía por los reyes españoles. Se prevé desplegar la Unidad de Drones, la unidad de Subsuelo, la Unidad Canina y también Información.

Sant Martí Vell, el pueblo que acoge la fundación elegida por la Fundación Princesa de Girona para celebrar este acto el jueves, 24 de julio, tiene poco más de cuatro calles, pero se puede acceder por caminos desde casi cualquier parte, no solo por la carretera GIV-6701, que baja desde Bordils. También hay carretera hasta Celrà y caminos desde el sur. Ya se ha planificado cómo será el dispositivo para, si hay protestas, poder hacer llegar hasta el pueblo a la comitiva real, que, tras haber pasado la noche en Barcelona, durante la mañana se desplazará hasta el municipio. El objetivo es evitar volver a enfadar a la Casa Real, que en la visita a Montserrat, tras llegar en helicóptero, tuvo que optar por una vía alternativa para hacer llegar al rey al santuario, por la protesta que había en la vía principal, organizada por entidades independentistas.
El recorrido de los Borbones por Sant Martí Vell
En el pueblo, por ahora, y según ha podido saber ElNacional.cat, es una incógnita cómo llegarán la princesa y la infanta y qué recorrido harán por Sant Martí. La visita, sin embargo, tendrá que ser a pie, ya que la mayor parte del tramo donde están las casas de la fundación no se puede hacer en coche. La Fundación Nando & Elsa Peretti tiene varias casas, algunas, como la primera que compraron, donde no vive nadie, y podría ser una de las que visiten Leonor y Sofía. También hay una casa que se ha convertido en museo, que también puede ser visitada por las dos hijas de Felipe de Borbón. Oficialmente, no parece que los reyes participen en la visita, pero no está descartado, aseguran algunas fuentes.
El recorrido, incluso, podría hacerse por dentro de las casas, que están conectadas, sin llegar a salir a las calles. La misma fundación también dispone de varias masías diseminadas, que es donde se cree que, después, ya con el rey y la reina y los premiados de otras ediciones de los premios, almorzarán todos juntos. Los vecinos de Sant Martí, a su vez, tampoco han recibido ninguna indicación. En una conversación con ElNacional.cat, admiten que les gustaría saber si habrá restricciones para entrar y salir el jueves y que esperan saberlo pronto, y al menos, poder hacer vida normal.
Desde el consistorio, que mantiene una muy buena relación con la fundación local —que forma parte del patronato de la Fundación Princesa de Girona—, ya se ha avisado que no se hará ninguna recepción oficial a la princesa ni a la infanta y que el alcalde, Robert Vilà, de Esquerra, no participará en el acto de la fundación durante la visita a su pueblo. La Coordinadora Antimonárquica de las comarcas gerundenses ha convocado para este jueves a las nueve de la mañana una concentración de protesta contra la presencia de la familia real en Sant Martí Vell. En un comunicado, la coordinadora carga contra el alcalde de la población y lo acusa de "hacer de anfitrión de la familia real" y de mostrarse "servil" paseando "a la monarquía con alfombra roja por Sant Martí Vell", aunque ya ha dicho que no asistiría. Desde Esquerra aseguran que el alcalde "no participará en ningún tipo de acto protocolario, ni de bienvenida, ni de recepción hacia ningún miembro de la familia real durante su estancia en el municipio", y recalcan que la infanta y los reyes visitan la población "invitados por una fundación privada".