Acaba la entrevista al president Quim Torra, en TV3
Torra: "La gente tiene la fuerza para cambiarlo todo"
Torra: "No estamos en una buena situación, pero no estamos en una situación catastrófica. No tenemos la presión hospitalaria que ahora mismo tiene Madrid"
Torra: "Lleida no tendría que haber pasado, tendríamos que habernos avanzado a Lleida"
Torra: "Parece mentira que viendo lo que pasaba Italia no fuéramos capaces de prever que eso nos pasaría"
Torra, sobre las tensiones entre Sánchez y Ayuso: "Si eso hubiera pasado a Catalunya, yo hubiera sido destituido como mínimo"
Torra, sobre las peticiones del confinamiento total en marzo: "Cada día le enviaba un mensaje a Pedro Sánchez. Vi a un hombre atrapado en intereses y presiones que le impedían hacer un paso"
Torra, sobre la gestión de la pandemia: "Me sentía responsable de todo lo que estaba pasando y me desesperaba cuando no se tomaban las decisiones que creía que se tenían que tomar"
Torra: "Junts per Catalunya ya no es Convergència"
Torra: "Sin Convergència no habría habido independencia"
Torra, sobre el candidato de JxCat a la Generalitat: "Me mojaré cuando haya los candidatos a las primarias"
Torra: "A mí me han sabido muy mal los pactos que hacen los independentistas con el PSC"
Torra: "Para llevar|traer mi causa hasta Europa hacía falta la inhabilitación, y por eso me dolió que no se viera así"
Torra: "Carles Puigdemont es el president legítimo"
Torra: "En absoluto obedece a ninguna purga contra el PDeCAT"
Torra: "He dado la cara por todo el mundo, por los consellers de JxCat y por los consellers de ERC"
Torra: "Decidí estos cambios con toda libertad"
Torra: "Con el conseller Buch, hemos tenido cosas sobre las cuales tienes una percepción diferente. Lo cambié porque creía que había que reforzar esta área y enfrenté a la gestión de la epidemia"
Torra, sobre el cambio de consellers: "Yo quería reforzar el gobierno"
Torra: "Si no vamos todos es imposible llegar a la independencia"
Torra: "Cuando he visto que hemos fallado y no hemos sido capaces de ejercer el derecho a la autodeterminación y salir adelante con todas las consecuencias... vigilamos no perder a la gente que nos da confianza"
Torra: "Para mí y para mi defensa era importante llegar con el cargo a la inhabilitación"
Torra: "No quería maquillar la represión, y convocar las elecciones a mi entender significaba eso"
Torra, sobre la retirada su acta de diputado: Todo el mundo había dicho que aquel día podría votar, yo iba con aquel ánimo. Teníamos unos acuerdos y no se cumplieron"
Torra: "Tenemos la fuerza suficiente para poder hacerlo"
Torra: "La independencia es ruptura, no hay otra manera"
Torra: "Propongo unas elecciones para superar el 50% y hacer una ruptura democrática con el Estado español y el régimen del 78"
Torra: "Me siento un continuador del gobierno anterior, y mi meta es continuar el ejercicio de soberanía del gobierno anterior. Como respuesta a la sentencia, propongo ratificar el mandato en las urnas"
Toorra: "Cuando se acaba el 155 recuperamos la autonomía pero no la soberanía"
Torra: "Hay una autonomía que te marca unos límites y unas posturas que de ninguna manera podemos continuar"
Torra: "Mi conciencia me llevaba a tomar esta decisión, a mantener la pancarta y defender la libertad de expresión"
Torra: "Hay una campaña de persecución política contra la causa independentista"
Torra: "No esperaba que acabara así"
Torra: "No tuvimos ninguna duda de dejar la pancarta allí hasta que lo fueran a retirar. La pancarta representaba a muchos ciudadanos y yo no los podía defraudar"
Torra: "Me he marchado con el regusto de no haber podido ir más allá"
Entrevista al presidente Quim Torra en TV3
Encuentran muerto al 'violador de la Vall d'Hebron' a una zona boscosa de Nou Barris
Los Mossos han encontrado el cuerpo de José Rodríguez, conocido como el 'violador del Valle de Hebrón, en el distrito de Nou Barris de Barcelona, según ha adelantado la cadena Ser Catalunya y ha podido confirmar la ACN de fuentes próximas al caso. La policía catalana ha encontrado el cuerpo hacia las dos del mediodía de este domingo a una zona boscosa llena de piedras. Los Mossos han abierto una investigación para aclarar las causas de la muerte, aunque todo apunta que habría sido una caída accidental.
Quim Arrufat se marchó de la CUP con una denuncia por agresión sexual
El politólogo y exdiputado del Parlamento, Quim Arrufat, abandonó de la CUP en abril del 2019 con dos denuncias: una por|para abusos sexuales y una por agresión sexual, según ha podido saber el Diario Ahora. Ninguno de los dos casos fue denunciado a la justicia, sino que se trataron a través de los protocolos internos del partido contra las agresiones machistas.
Muerto un buscador de setas de 80 años en Malpàs (Alta Ribagorça)
La investigación|búsqueda de un buscador de setas de 80 años en Malpàs (aviso 13.41 h) ha después de la peor manera posible: había sufrido un accidente mortal. #bomberscat también hemos rescatado a otra familia extraviada en Coll de Nargó, en este caso sanos y salvos. ���� https://t.co/H6ygxpPHTb
— Bomberos (@bomberscat) October 4, 2020
Eso ha amparado el Gobierno de PSOE-Podemos, según Torra: "Vergüenza"
El presidente Quim Torra ha recordado a través de su cuenta de Twitter que hoy hace dos meses de la fuga del rey emérito Juan a Carlos I amparada por el gobierno del PSOE y Podemos, según el presidente. Torra ha lamentado que "nadie asume ninguna responsabilidad" de lo que ha tildado como el "mayor fraude del régimen del 78"
El Gobierno asegura que no tiene previsto cerrar el CIE de Barcelona
El Gobierno asegura que el cierre del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barcelona "no está previsto actualmente". Así lo comunica en una respuesta escrita a una pregunta del diputado de JxCat al Congreso Genís Boadella. El diputado preguntó|pidió al ejecutivo si se planteaba el cierre de la instalación en la capital catalana después de que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y su homólogo en Valencia, Joan Ribó, enviaran una carta al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, reclamando el cierre "definitivo" de estos centros, que ya tuvieron que quedar vacíos a consecuencia de la pandemia.
El PP defiende Ayuso: "El Gobierno de España ha abandonado la línea epidemiológica para pasar a una estrategia política"
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha salido en defensa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y ha aprovechado para cargar contra el ejecutivo de Pedro Sánchez. "Lo que hemos vivido los últimos días es un cambio por parte del gobierno de España, que ha abandonado la línea epidemiológica para pasar a una estrategia absolutamente política en Madrid", ha afirmado Gamarra después de una reunión con alcaldes y concejales del PP en Cantabria. "Ayuso está defendiendo en todo momento los intereses de sus ciudadanos y vecinos", ha continuado a la portavoz popular en el Congreso.
Torra lamenta que dos meses después de la huida del rey emérito nadie haya asumido responsabilidades
Dos meses de la fuga del rey emérito Juan Carlos, autor de prácticas de corrupción colosales. El mayor fraude del régimen del 78. Uno fuga amparada por el gobierno del PSOE-PODEMOS- Comunes y silenciada por los medios del establishment, de la qué nadie asume ninguna responsabilidad. Vergüenza
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) October 4, 2020
El mensaje de los sanitarios a los políticos: "A la salud Ustedes mandan, pero no saben"
Un total de 55 sociedades científicas del Estado español se han unido en un manifiesto para pedir que las decisiones contra el coronavirus se basen "en la mayor evidencia científica posible desvinculada del continuo enfrentamiento político". "A la salud Ustedes mandan, pero no saben", advierten a la clase política al comunicado, dónde reclaman una respuesta "coordinada, equitativa y basada exclusivamente en criterios científicos claros, comunes y transparentes". En un manifiesto en forma de decálogo, las sociedades –que representan más de 170.000 profesionales sanitarios de todo el Estado- establecen las directrices que creen que tendrían que marcar la lucha contra la Covid-19.
La Guardia Urbana interpone 42 denuncias por botellón y civismo y desaloja a 469 personas anoche en Barcelona
La Guardia Urbana de Barcelona ha hecho balance de los controles policiales de la pasada noche en varios puntos de la capital catalana para evitar el 'botellón' y hacer cumplir la ordenanza de civismo y las medidas de seguridad contra la Covid-19. En total, se han desalojado 469 personas por|para aglomeraciones en calles y plazas, y se han interpuesto 42 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública y de civismo. Una de las inspecciones se ha hecho en el barrio del Raval, donde se han dispersado cerca de 200 personas que se concentraban en la plaza de los Ángeles, delante del MACBA. Aquí se han levantado 20 de las 42 denuncias: 11 sanciones por consumo de alcohol en la vía pública, 4 para no llevar mascarilla y 5 multas por reunirse en grupos de más de seis personas.
¿Maniobras al PSOE para relevar a Iceta?
El PSOE ha iniciado maniobras para relevar Miquel Iceta como candidato a la presidencia de la Generalitat. En su lugar|sitio, el presidente español Pedro Sánchez querría poner al ministro de Sanidad, Salvador Illa, según fuentes del partido consultadas por Vozpópuli. La intención sería volver a poner al PSC como primera fuerza no independentista en Catalunya, por delante de Ciudadanos.
La brutal predicción de Baños para el PSC
El periodista Antonio Baños ha hecho una brutal predicción para el PSC.
Una televisión rusa se pregunta: ¿"Catalunya pertenece en España"?
En el tercer aniversario del 1-O, la cadena internacional Russia Today (RT), en su edición en alemán, explica los puntos claves del conflicto entre Catalunya y España en un artículo que titula: "¿Catalunya pertenece en España? Cuando se tienen que aclarar legalmente las cuestiones políticas".
Vídeo: Ortodoxos judíos queman contenedores en Jerusalén
Las severas medidas anti-Covid de Israel han llevado a un enfrentamiento con los ortodoxos judíos, que quieren celebrar igualmente las celebraciones relacionadas con la fiesta de Sucot o de los Tabernáculos. Durante los enfrentamientos con la policía en el barrio de Mea Shearim de Jerusalén, grupos ortodoxos han prendido fuego a contenedores.
Manel cancela otro concierto por|para un caso de Covid-19
El grupo Manel ha tenido que cancelar su concierto de este domingo al Clotilde Fest por un caso de Covid-19. "Todavía nos estamos recuperando de un pequeño estrago, ley y soportable, de covid dentro del grupo", ha escrito la banda en un mensaje a las redes sociales. Manel era uno de los grupos de Clotilde Fest, que también incorporaba al cartel en Sara Roy, Miki Nuñez, Suu o Els Amics de les Arts. La cita se organizaba entre el 2 y el 4 de octubre entre el Palau Robert y la Agencia Catalana de la Juventud con el apoyo de iCat, Europa FM, Flaixbac y Cruz Roja Catalunya.
Prueba piloto en la Sala Apolo en el primer concierto sin distancias
Un millar de personas en una discoteca, bailando sin respetar las distancias, parece una cosa impensable en la nueva realidad que nos ha dejado la Covid-19. Sin embargo, la Sala Apolo de Barcelona quiere comprobar si una fiesta así puede ser segura y por eso celebrará este mes de octubre un concierto con 1.000 personas. "Todo el mundo se hará los tests rápidos de Covid-19 para ver qué grado de efectividad tiene y cuál es la interacción en una sala con estas condiciones", ha avanzado este domingo en Rac1 el presidente de la Asociación de Salas de Concierto de Catalunya (Asacc), Lluís Torrents.
El PP defiende Ayuso: "El gobierno de España ha abandonado la línea epidemiológica para pasar a una estrategia política"
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha salido en defensa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y ha aprovechado para cargar contra el ejecutivo de Pedro Sánchez. "Lo que hemos vivido los últimos días es un cambio por parte del gobierno de España, que ha abandonado la línea epidemiológica para pasar a una estrategia absolutamente política en Madrid", ha afirmado Gamarra después de una reunión con alcaldes y concejales del PP en Cantabria. "Ayuso está defendiendo en todo momento los intereses de sus ciudadanos y vecinos", ha continuado a la portavoz popular en el Congreso. En paralelo, Gamarra ha reivindicado la intervención del rey Felipe VI en el tercer aniversario del 3-0. "Fue el discurso de la convivencia", ha constatado Gamarra.
El Ayuntamiento de Barcelona abre un nuevo parque infantil en la avenida Meridiana
El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto al público un nuevo parque infantil situado en la avenida Meridiana que con elementos que simulan serpientes adaptados para el juego infantil. El espacio mide 376 metros cuadrados y está rodeado por una zona verde con nuevos arbustos y árboles que harán sombra, ha informado el Ayuntamiento este domingo en un comunicado.
Los científicos a los políticos: "En salud, Ustedes mandan, pero no saben"
Un total de 55 sociedades científicas del Estado español, que representan más de 170.000 profesionales sanitarios, han publicado un documento dirigido a los políticos debajo en el título "En salud, Ustedes mandan, pero no saben", en el que les instan a dejar el enfrentamiento político y hacer frente a la pandemia de la Covid-19 con criterios comunes de base exclusivamente científica.
Gana el no a la independencia en Nueva Caledonia Núria Casas
El no a la independencia de Nueva Caledonia es mayoritario, según los primeros resultados parciales del referéndum de autodeterminación. El voto francófono se impone en un 54% delante del 46% del voto independentista, según datos del Ministerio de Ultramar. La votación ha sido marcada por una movilización sin precedentes, muy superior al referéndum anterior de hace dos años. En aquel momento, no lo ganó con el 56,7% de los votos.
Situación normalizada en la C-58 en Vacarisses
✅ Situación normalizada en la C-58 en Vacarisses en sentido Barcelona. @transitc58
— Tráfico (@transit) October 4, 2020
Bélgica, el primer país europeo con una ministra trans
Petra de Sutter es la nueva ministra trans del gobierno belga, un hecho inédito ya que nunca antes Europa había tenido una ministra con esta identidad de género. Ella misma ha alabado el paso adelante que ha hecho Bélgica y ha destacado que ser trans "no te define como persona y no es un problema".
Dolors Bassa firma para la Amnistía desde el Estartit
Yo hoy he firmado por|para la Amnistía en la mesa|tabla de El Estartit. https://t.co/l5o340BdJO pic.twitter.com/F5X1LtDqEA
— Dolors Bassa (@dolorsbassac) October 3, 2020
Una veintena de denuncias en un control policial contra el 'botellón' en el Raval de Barcelona
La Guardia Urbana de Barcelona ha interpuesto una veintena de denuncias en un control policial esta pasada noche y madrugada en el barrio del Raval para evitar el 'botellón' y hacer cumplir la ordenanza municipal de civismo y las medidas de seguridad contra la Covid-19. Los agentes han desalojado a unas 200 personas que se concentraban en la plaza de los Ángeles –delante de la explanada del MACBA-, un habitual punto de reunión de amigos y jóvenes, con pocas mascarillas y venta de alcohol ambulante. La Guardia Urbana ha identificado a algunas de las personas en la plaza y ha levantado un total de 20 denuncias: 11 sanciones por consumo de alcohol en la vía pública, 4 para no llevar mascarilla y 5 multas para|por reunirse en grupos de más de seis personas.
Precipitaciones débiles en el Pirineo y en el Prepirineo occidental
❄���� Mañana del domingo con precipitación débil en el Pirineo y en el Prepirineo occidental.
— Meteocat (@meteocat) October 4, 2020
¿➡ Durante las próximas horas precipitará a más lugares del territorio? ¿Y mañana? ���� Podéis consultar la predicción meteorológica en el boletín ���� https://t.co/dvBoqBQmJb pic.twitter.com/YchfOzypnP
Plantación de banderas para exhibir patriotismo español y coronavirus
La playa de la Patacona, en el muncipi de Alboraia (País Valencià), se ha levantado este domingo con 53.000 banderas de España clavadas en la arena. Otro homenaje, que mezcla patriotismo y salud, para guardar la memoria a las personas muertas por|para el coronavirus desde el inicio de la pandemia. Las banderas han sido colocadas en la arena durante esta madrugada por voluntarios de la Asociación Nacional de Víctimas y Afectados miedo Coronavirus (Anvac), para "rendir un emotivo acto de recuerdo", según ha informado esta agrupación.
Cinco dotaciones de Bomberos trabajan para extraer a los heridos de dentro de dos coches accidentados en la GI-555 en Riudarenes
5 dotaciones de #bomberscat trabajan para extraer a los heridos de dentro de dos coches accidentatshttps://t.co/BOGOlIFzQa
— Bomberos (@bomberscat) October 4, 2020
El presidente de los médicos de Madrid ve "absurdas" las nuevas restricciones
El presidente del Colegio de Médicos de Madrid, Manuel Martínez-Sellés, considera "un absurdo" las nuevas restricciones en la comunidad, porque permiten un aumento de la movilidad en determinadas zonas, y ha criticado que se tomen decisiones "no por motivos clínicos, sino de otro tipo". En una entrevista en RAC1, Martínez-Sellés ha opinado que la situación de la pandemia en Madrid "es preocupante, pero no está descontrolada", y que se está reduciendo el número de pacientes hospitalizados, entre otros motivos porque se empiezan a ver "los efectos del confinamiento selectivo por áreas".
Blanes reclama más protección por el delta de la Tordera después del aumento "inédito" de especies|especias
El Ayuntamiento de Blanes quiere que el delta de la Tordera sea reserva natural parcial. El coronavirus ha provocado que muchas especies de aves que hasta ahora no se detenían en este paraje, ahora lo hagan en su proceso de migración. El ornitólogo y miembro de la Asociación Naturalista Montnegre Tordera, Enric Badosa, explica que han detectado un total de 170 especies en este espacio natural desde abril y da por hecho que seguirá aumentando si se mantiene tal como está.
Acaba el Congreso de Junts per Catalunya
Puigdemont: "No tenemos miedo a ganar, a superar el 50%"
Puigdemont: "Hay una manera de perder la paciencia cuando a medio camino, reculas y te plantas. Y estos no somos nosotros. Con paciencia suficiente, llegaremos"
Puigdemont: "Si alguien no ha perdido la paciencia somos nosotros, acordamos todos seguir con el compromiso del 1 de octubre"
Puigdemont: "Nunca obtendremos el mejor gobierno por muy obedientes que siguim, por más buen niños que seamos, en el techo autonómico"
Puigdemont: "Da igual la ideología que gobierne en España, siempre tendremos discriminación económica, cultural o de lengua"
Puigdemont: "El progreso de los catalanes dentro del estado español no es posible, somos una minoría. Por lo tanto depende de nosotros"
Puigdemont: "No es una mercancía negociar algunas cosas, como las convicciones o los compromisos"
Puigdemont: "Tiene que haber una voluntad clara de conjurar el sectarismo, somos modestamente ambiciosos sabiendo que nos tenemos que entender con los otros"
Puigdemont: "Alguien no le ha hecho feliz el nacimiento de Junts per Catalunya y es normal"
Puigdemont: "Queremos que las personas opinen y la tecnología ayude a la transformación social y digital de Catalunya"
Puigdemont: "Nosotros no tenemos un pensamiento único, somos felices de reunir diversidad de opiniones"
Puigdemont: "Junts es un partido que ha nacido en plena pandemia"
Turno del president en el exilio, Carles Puigdemont
Artadi excusa la ausencia de Jordi Sànchez, en la prisión por la anulación del tercer grado
Puig: "A pesar de los datos de represión, hemos sido capaces de construir Juntos como una herramienta imprescindible para la independencia de Catalunya"
Puig: "Un 1,11% han dicho que no y 1,9 de abstención a la propuesta de que hoy aprobamos"
Turno del conseller en el exilio, Lluís Puig
Artadi: "Huiremos de populismos y de dividir la ciudadanía en buenos y malos"
Artadi: "Junts per Catalunya somos los que sabemos que el estado se ha escardado"
Artadi: "El 1 de octubre es un mandato válido y vigente que el estado español ha decidido responder con violencia y confrontación"
Artadi: "Pedimos innovación en los círculos de participación que están|son abiertos y quieren superar estructuras más rígidas y jerárquicas más propias de otros partidos"
Artadi: "Ahora toca desplegar territorialmente nuestro partido"
Artadi: "Ya contamos con 4.600 afiliados a Junts per Catalunya y que lo quieren hacer mayor"
Artadi: "Se han escogido los órganos de dirección con un grupo de 26 personas que tienen la responsabilidad de hacer crecer el partido"
Artadi: "Hemos llevado a votación 14 cuestiones que son fundamentales que tienen que ser útiles para la República Catalana"
Iniciará el Congreso de Junts per Catalunya Carles Puigdemont, Elsa Artadi y Lluís Puig
▶️ A punto de empezar el acto de clausura del Congreso de Junts per Catalunya con la portavoz del partido @elsa_artadi, el consejero|conseller @LluisPuigGordi y el presidente @KRLS.
— Junts per Catalunya ���� (@JuntsXCat) October 4, 2020
���� Sigue el acto en directo a través de nuestro canal de YouTube: https://t.co/KPdTg54ABq#CongrésJunts pic.twitter.com/y7zxnpu6lc
La primera mascarilla que inactiva el coronavirus ya está en venta
Tenía números que acabara siendo ella pero ahora sí tiene todas las pruebas superadas. La mascarilla MOxAdTech ha sido validada por todos los tests necesarios y se convierte en la primera que inactiva el virus de la Covid-19. La reducción viral llega al 99% después de una hora de contacto con el tejido y cumple la norma internacional ISO 18184:2019. Cuesta diez euros, se fabrica en Portugal y ha sido fruto del trabajo conjunto entre el Instituto de Medicina Joao Lobo Antunes de Lisboa, el fabricante Adalberto, la empresa de moda MO y Sonae Fashion.
Todo preparado por la clausura del Congreso de Junts
Riera: "Si la CUP entra en el gobierno será muy buena señal"
La CUP se postula para entrar en el govern. Sumar todas las fuerzas independentistas es una idea que ya se desgranó desde Izquierda con el presidente del Parlament, Roger Torrent, en una entrevista en RAC1 esta semana. Aunque en ningún caso lo especificó con esta idea.
Últimos datos del coronavirus en Catalunya
Martín Pallín: "En el Tribunal Supremo hay jueces activistas"
La actualidad judicial, o política depende de cómo se mire, viene cargada. Desde la sentencia de Torra hasta el bloqueo del CGPJ, pasando por la llamada de Felipe VI a Carlos Lesmes. El jurista José Antonio Martín Pallín (la Coruña, 1936), magistrado emérito del Tribunal Supremo, conoce bien la sala de lo penal del alto tribunal, donde ejerció. Allí dentro de ahora ve un "activismo judicial", como ya pasó con el juicio del procés, pero también lo ve en el Consejo General del Poder Judicial.
Las peticiones de indulto ya están en la mesa|tabla del Supremo
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha confirmado que el Tribunal Supremo ya tiene la propuesta de los indultos a los presos políticos catalanes encima de la mesa. Lo ha confirmado en una entrevista a La Vanguardia y el lunes se envió toda la documentación a este órgano jurídico que ahora lo estudiará. Precisamente sobre fechas, el Ministro asegura que entre seis y ocho meses "tomarán una decisión" ya que es el tiempo por término medio que se da a tramitar estos expedientes.
Carrizosa: "No hay ningún motivo para presentar una moción de censura contra Isabel Díaz Ayuso"
Carrizosa: Damos por bueno el 14 de febrero como fecha electoral. Tampoco estará el bloqueo que nos pensábamos que habría"
Carrizosa: "Pedimos tanto al PP como el PSC ir juntos a las elecciones"
Carrizosa: "Los tres últimos CEOs dicen que estamos creciendo. Creo que en febrero mejoraremos mucho los resultados"
Carrizosa: "Me parece bien la gestión de Díaz Ayuso"
Entrevista al líder de Ciutadans, Carlos Carrizosa, en Catalunya Ràdio
Portadas de Madrid (no) existe
Madrid y nueve ciudades más de la Comunidad han superado su primera jornada confinados perimetralmente, y si uno pasa por un quiosco de la Castellana, pensará todo ha sido un espejismo y nada no ha cambiado en la capital del Reino.
Alerta Covid-19 de Protección Civil: "Estamos en un momento que puede ser crítico"
Protección Civil trabaja para ajustar las medidas anti-Covid-19 para este otoño y este invierno. Y lo hace, sobre todo, con la vista fijada en Navidad. Las fiestas, donde sale más para hacer comprar, donde hay las comidas familiares y las aglomeraciones de los actos como pueden ser las cabalgatas, preocupan los técnicos de Protección Civil, que trabajan para evitar los contagios y al mismo tiempo garantizar las relaciones sociales habituales de estas fiestas que afectan muy directamente, también a las criaturas.
Durísima cargada de 'The Economist' contra la política española: "Venenosa"
El prestigioso diario británico The Economist tiene claro quiénes son los responsables del empeoramiento de la pandemia en España: el gobierno de Pedro Sánchez y el ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso. En un contundente artículo titulado "La política venenosa de España ha agravado la pandemia y la economía", el diario recuerda que el estado español "vuelve a ser el punto negro del coronavirus en Europa", con Madrid al epicentro con 784 casos por cada 100.000 habitantes en la última quincena.
Puigdemont: "Hay en marcha un golpe de estado con el Rey delante y rumor de togas"
Tres años después del discurso del rey Felipe VI en respuesta al referéndum del 1-O, el presidente Carles Puigdemont aborda en una entrevista en ElNacional.cat el efecto de aquella intervención pública. Lo hace por videoconferencia desde su despacho en el Parlamento Europeo, en Bruselas, en una pausa entre comisiones y reuniones.
¿Qué tiempo hará hoy?
- Cielo muy nublado o cubierto en el Pirineo y Prepirineo, sobre todo en el sector occidental. En el resto del territorio se mantendrá sereno o poco nublado hasta medio mañana, con algunos intervalos de nubes altos y medios en el oeste del territorio. A partir de entonces la nubosidad se hará más abundante y el cielo quedará entre medio y mucho nublado en la mitad oeste y en el tercio norte, mientras que en el resto del país estará medio nublado.
- A partir de la mañana se espera precipitación débil o localmente moderada en el Pirineo y Prepirineo, sobre todo en el sector occidental, mientras que es posible en el extremo occidental del territorio. A partir de mediodía, además, es probable precipitación débil y aislada en la mitad oeste y en el tercio norte del territorio, mientras que no se descarta en el resto del país. A última hora del día tenderá a disminuir. Acumulará cantidades escasas de precipitación, localmente poco abundantes en el Pirineo. La cota de nieve se situará en torno a los 1.800 metros.
- La temperatura mínima será similar o ligeramente más baja. Se situará entre 1 y 6 ºC en el Pirineo y en el Prepirineo, entre 3 y 8 ºC en la depresión Central, entre 5 y 10 ºC en el prelitoral y en el litoral norte, y entre 7 y 12 ºC en el resto del litoral. La máxima será parecida o ligeramente más alta en general: se situará entre 10 y 15 ºC en el Pirineo, entre 15 y 20 ºC en el Prepirineo y en la depresión Central y entre 18 y 23 ºC en el litoral y en el prelitoral.
¿Qué pasará hoy?
-
Acto de clausura del congreso de Junts per Catalunya, a las 11 h.
-
Concentración de la Plataforma antiincineradora ante la central térmica de Cercs. A las 16:30 h.