Hoy os traigo la experiencia de una comida que no es solo un ágape: es una pequeña película de sabores en el Restaurante Can Xapes, en Cornellà del Terri. Y no cualquier menú: el Menú de Cine, el pequeño menú degustación, una propuesta que me cautivó por su sencillez elaborada, su contexto social y el respeto por el producto

Escena 1: La entrada al Cine Rosa

Cuando llegas a Can Xapes, entras sin saber exactamente si vas a comer o a una reapertura de un viejo cine. El local es el antiguo Cine Rosa, y los elementos originales no han desaparecido: la barra de azulejos art déco, la barra de hierro, el ambiente íntimo y retro. Todo esto crea un telón de fondo perfecto para lo que vendrá: una función gastronómica con alma.

Escena 2: Los aperitivos — El preludio

El menú comienza con una serie de aperitivos para compartir, pequeños platos llenos de carácter que van abriendo boca sin ostentación. Hay una excelente crema de puerro, un pesto verde de hierbas aromáticas con bastones de pan, pulpo a la llama acompañado con patata, mayonesa de pimentón y salicornia, una mantequilla espectacular de trufa con tostadas y una coca con butifarra dulce, manzana y cítricos que juegan con la textura y el aroma.

La asociación AD Iniciatives Socials es el motor del proyecto: jóvenes en riesgo de exclusión participan en el programa formativo Tr3s Accions, aprendiendo oficios de hostelería y colaborando en el servicio

Yema de huevo con gamba, trufa y consomé de setas del restaurante Can Xapes. / Foto: Jordi Àvila

Escena 3: El plato fuerte — Cuerpo y contenido

Después de los aperitivos, llegan los platos principales. Propuestas bien pensadas, de una cocina catalana moderna, con productos de proximidad y técnicas actuales. En mi caso, empecé por el plato de boletus con ratafia y queso Pla de Mas Alba. Acto seguido llegó la yema de huevo con gamba, trufa y consomé de setas. Volvería una y otra vez para volver a disfrutar del calamar con butifarra acompañado del guiso de patas con tinta, mayonesa de perejil y alcachofa confitada, ¡qué delicia! El arroz, de pescado, calabaza y ajos tiernos y negros tiene una profundidad de sabor, un punto de suculencia perfecto, y un juego rico entre texturas y dulzores. Terminé los platos salados con un buen churrasco de angus cocido a baja temperatura acompañado de un guiso de setas.

Lluc Quintana y su equipo han creado una cocina elegante pero accesible, moderna pero arraigada, dentro de un proyecto social con corazón

Arroz del restaurante Can Xapes. / Foto: Jordi Àvila

Escena 4: El final dulce — Postres que emocionan

Los postres llegan y sorprenden: el primer plato era un cremoso de boniato con sorbete, naranja o cítricos, castaña, u otros ingredientes de estación. Una apuesta por lo dulce con contrastes y emoción. El segundo plato, un bizcocho de chocolate 70% de Xocolates Torres con cerveza negra B de Bestial de BdeGust, helado de dulce de leche, plátano confitado, cremoso de chocolate y maíz tostado maridado con un chorrito de B de Bestial.

Postres del restaurant Can Xapes. / Foto: Jordi Àvila

Escena 5: El mensaje detrás de la mesa

Comer en Can Xapes es una experiencia con propósito. La asociación AD Iniciatives Socials es el motor del proyecto: jóvenes en riesgo de exclusión participan en el programa formativo Tr3s Accions, aprendiendo oficios de hostelería y colaborando en el servicio. El Menú de Cine (55 €) es una manera deliciosa de contribuir a ello.

Escena 6: Conclusión — El bis

El Menú de Cine de Can Xapes demuestra que la gastronomía puede ser una herramienta de cambio. Lluc Quintana y su equipo han creado una cocina elegante pero accesible, moderna pero arraigada, dentro de un proyecto social con corazón.