La actualidad de este viernes, 6 de octubre de 2023, pone el foco sobre la segunda cumbre europea consecutiva que se celebra en Granada. Si el jueves fue el turno de la Comunidad Política Europea (con 51 países), ahora es la hora del Consejo Europeo (con 27 países). En la primera, el presidente de turno de la Unión Europea, Pedro Sánchez, prometió más armas a Volodomír Zelenski. Por su parte, el presidente ucraniano denunció que un ataque ruso a una tienda de Járkov mató casi a 50 personas.
Hasta aquí la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre las últimas noticias de este viernes 6 de octubre en Catalunya y el mundo.
🌧️ El Tiempo de Xavi Freixes | ¿Cuándo llegará la borrasca que cambiará el tiempo en Catalunya? ¡Preparad los paraguas!
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este viernes que existe la "posibilidad" de que se reúna con su homólogo de China, Xi Jinping, en noviembre en San Francisco, en los márgenes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, en inglés). "Esa reunión aún no ha sido programada, pero es una posibilidad", ha manifestado al ser preguntado al respecto por la prensa durante un evento en la Casa Blanca. Biden lleva meses diciendo que quiere reunirse con Xi, pero la Casa Blanca no ha anunciado todavía ninguna fecha para el encuentro.
El gobierno de Irán ha condenado este viernes la concesión del Premio Nobel de la Paz a la periodista Narges Mohammadi y lo calificó como "un acto político" y una medida de "presión" de Occidente. "La decisión del Comité del Nobel de la Paz es un acto político en línea con la política intervencionista y antiiraní de algunos Gobiernos europeos", dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en un comunicado.
4.177 militares, 86 aviones y helicópteros y 142 vehículos terrestres participarán en el desfile militar por el Paseo del Prado y de Recoletos, en Madrid, el próximo 12 de octubre, en conmemoración del Día de la Fiesta Nacional, según han informado a Efe este viernes fuentes del Ministerio de Defensa.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha criticado que el Gobierno de España permanezca "ciego, sordo y mudo" frente a la llegada de cayucos a las islas. Clavijo ha publicado un mensaje en Twitter, en el que censura que no haya "ni una visita, ni una llamada, ni una respuesta a nuestras demandas" ante el "fuerte repunte de la peligrosa Ruta Canaria". "Un día más", abunda el presidente canario y líder de Coalición Canaria, el archipiélago "afronta en solitario un drama humanitario que arroja cifras de llegadas de migrantes inasumibles, en especial en El Hierro".
El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ha afirmado que "España debe librarse de amenazas a la libertad por parte de fanáticos que pretenden desmerecer la transición política que tantos éxitos ha dado al país". Vargas Llosa ha participado en 'Un encuentro por la cultura en libertad', tercera edición de la Jornada Anual organizada por su cátedra y la Fundación Internacional para la Libertad, y que ha tenido lugar en El Jaral de la Mira (San Lorenzo de El Escorial).
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirá el próximo miércoles con representados de ERC y viernes con miembros de Junts per Catalunya en el marco de las negociaciones para conseguir apoyos para su investidura. Los dos encuentros forman parte de la ronda de contactos que Sánchez está haciendo con los diferentes grupos parlamentarios después de que Felipe VI le hiciera el encargo de intentar formar gobierno, una vez fallida la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. El encuentro con los dos grupos independentistas se producirá en pleno debate sobre una ley de amnistía para desjudicializar la causa independentista. Este viernes el socio de coalición del PSOE en la última legislatura, Sumar, ya ha presentado su propuesta.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) destaca que se ha recuperado la normalidad tras la oleada de ciberataques sufridos por diferentes instituciones españolas, coincidiendo con la cumbre informal de jefes de Estado y del Gobierno de la Unión Europea que se desarrolla en Granada.
El Ayuntamiento de Barcelona ha recurrido la sentencia judicial que establece que el proyecto del eje verde de la calle Consell de Cent, el eje principal de la Supermanzana del Eixample, no fue tramitado correctamente y que tiene que volver a cómo estaba antes de las obras, como anunció el gobierno del alcalde Jaume Collboni cuándo conoció esta resolución.
El eurodiputado de Junts Toni Comín ha asegurado que Junts valora "de manera muy positiva" que Sumar haya trasladado al partido su propuesta para una ley de amnistía. "Lo que hemos querido es que Junts tenga un conocimiento previo. Y creo que este gesto de confianza desde Junts lo tenemos que valorar de manera muy positiva", ha afirmado en declaraciones al canal 3/24.
El sindicato policial Jupol ha considerado una "falta de respeto" que se equipare a los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil que intervinieron durante el referéndum de autodeterminación en Catalunya el 1 de octubre de 2017 con los responsables del "golpe de estado". La entidad reacciona así a la propuesta de amnistía elaborada por el partido político Sumar, que propone que la medida de gracia incluya tanto los soberanistas como los agentes investigados por esta causa. Jupol asegura que los policías "no cometieron ningún delito" y exige al Gobierno que "defienda públicamente" los 45 investigados y el resto de agentes que intervinieron aquel día en Catalunya. Al mismo tiempo pide que los encausados sean absueltos.
Los jefes de estado y de gobierno de la Unión Europea (UE) evitan por ahora poner fecha a la adhesión de nuevos estados miembros. Los líderes europeos han cerrado este viernes una declaración de Granada que se centra únicamente en la necesidad de reforma en el bloque para incluir nuevos países, pero que no incluye una fecha para hacerlo. Según ha explicado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, después del encuentro informal de los líderes de los 27, algunos países son favorables a fijar un objetivo temporal, mientras otros prefieren no hacerlo. Por otra parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha confirmado que presentarán al principio de noviembre el informe sobre los progresos de los candidatos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pronunciado este viernes por primera vez la palabra amnistía, respondiendo a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa final de la cumbre de líderes europeos en Granada. Preguntado sobre cuál es su opinión sobre la propuesta de Sumar que ElNacional.cat ha avanzado este viernes, Sánchez ha dicho que "no es la propuesta ni la posición" del PSOE, aunque a pesar de todo ha admitido que es una de las fórmulas planteadas que puede servir para "intentar superar" las consecuencias judiciales del 1-O.
Las plagas de chinches de cama aumentaron un 71% entre enero y septiembre de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior, según afirma la empresa especializada en plagas Anticimex, que precisa que el mayor volumen de avisos recibidos procedió de Madrid, seguida de Catalunya (con especial incidencia en Barcelona), Aragón, País Valencià y Balears.
Rusia ha atacado hoy el centro de la ciudad oriental ucraniana de Járkov, donde se ha cobrado nuevas víctimas civiles un día después del mortífero bombardeo de la localidad de Groza, que se encuentra en la misma región y apenas a 34 kilómetros del frente de Kupiansk-Limán, la única zona donde las tropas rusas mantienen acciones ofensivas. Una mujer de 68 años y su nieto de 10 años han muerto al impactar un misil contra un edificio de viviendas, ha informado el jefe de la administración militar de la región de Járkov, que ha añadido que entre la treintena de heridos se encuentra un bebé de 11 meses, hermano del menor fallecido.
El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Jiménez, ha dicho este viernes que las investigaciones policiales sobre el incendio en las discotecas Teatre y Fonda Milagros, en el que murieron 13 personas, están previstas que terminen antes de este lunes.
El PSC ha pedido la comparecencia en el Parlament de la empresa de moderación de contenidos digitales CCC Barcelona Digital Services, subcontratada por Meta, cuyos empleados han denunciado la brutalidad de los vídeos que ven y los traumas que les producen.
Hungría y Polonia vuelven a bloquear un acuerdo europeo sobre migración. La oposición de Budapest y Varsovia ha impedido sacar adelante en 27 la declaración de Granada con el texto sobre migración que se preveía inicialmente. El punto sobre la cuestión migratoria se ha quedado en una simple declaración del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, lo mismo formado con que se resolvió el también veto de Hungría y Polonia al texto migratorio en la cumbre de junio. Las declaraciones del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ya habían incendiado el debate antes de empezarlo. Orbán había dicho que Hungría y Polonia habían sido "violetas legalmente" por los acuerdos migratorios que los estados han sacado adelante por mayoría cualificada y a los cuales ellos se oponen.
Varios drones han tratado de atacar hoy de nuevo la ciudad occidental siria de Homs mientras tenían lugar actos para despedir a algunos de los 89 fallecidos la víspera en una academia militar de la ciudad, también atacada por aviones no tripulados cargados de explosivos. Una fuente oficial que ha pedido el anonimato ha confirmado a Efe que una serie de nuevos drones han sido enviados esta mañana a la ciudad, si bien ha explicado que la mayoría de ellos han podido ser derribados por las defensas antiaéreas sirias, sin que por el momento se hayan registrado víctimas.
El Kremlin afirmó hoy que no tiene intención de efectuar ensayos nucleares ante la posibilidad de que Rusia revoque la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés) de 1996. "Esto no significa una declaración de intenciones de realizar ensayos nucleares", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, admitió ayer la posibilidad de revocar la ratificación rusa del CTBT.
La empresaria danesa Corinna Zu Sayn-Wittgenstein dijo este viernes que está "profundamente decepcionada" después de que el Tribunal Superior de Inglaterra y Gales haya rechazado juzgar su demanda civil por acoso contra el rey emérito Juan Carlos I de España. En un comunicado remitido a Efe, lamenta que "las víctimas de acoso a menudo tienen que luchar para hallar justicia" en el sistema legal y mantiene que el antiguo jefe del Estado español ha "desplegado todo su arsenal" para destruirla.
El sindicalista que se ha querellado contra seis policías franquistas por torturarlo en la comisaría de Via Laietana, Carlos Vallejo, ha pedido que se emplee el término "Guerra de España 1936-1939" frente al de "Guerra Civil" en la futura ley catalana de memoria democrática. Así lo ha defendido esta mañana en su intervención en la comisión en el Parlament sobre la nueva ley de memoria democrática de Catalunya, donde ha intervenido en calidad de presidente de la Asociación Catalana de Ex-presos Políticos del Franquismo.
La Unió de Petites i Mitjanes Residències (UPIMIR) de Catalunya ha criticado este viernes que el CatSalud restrinja la dispensación de pañales para los ancianos a tres de día y uno de noche, según las informaciones. Por su parte, el Departament de Salut de la Generalitat ha explicado hoy a Efe que "durante la prescripción, el sistema de apoyo emite avisos únicamente informativos si se prescriben más de cuatro unidades diarias de pañales (en el caso de los pañales tipos 'día') o uno (en el caso de pañales tipos 'noche' o 'supernoche')". "No obstante, este número de pañales se puede superar en caso de que el profesional de la salud responsable de la prescripción lo crea oportuno, de acuerdo con las condiciones clínicas del paciente", ha detallado.
El grupo municipal de Trias per Barcelona ha pedido en el distrito barcelonés de Sant Andreu que instale semáforos con la gráfica de Mortadelo y Filemón en todo la encrucijada delante de la biblioteca especializada en cómic y novela gráfica Can Fabra.
Los desahucios cayeron un 32,7% durante el segundo trimestre en el Estado en comparación con el mismo periodo del año pasado, según los datos del Consejo General del Poder Judicial a partir de los registros de los juzgados mercantiles. En total se registraron 7.279 desalojos, hasta 2.274 en Catalunya, la comunidad que más ejecutó, seguimiento del País Valencià (1.090) y Andalucía (1.051). La cifra equivale a decir que en torno a uno de cada tres desahucios del Estado estuvo en territorio catalán. Solo teniendo en cuenta los derivados de impago del alquiler, en primera posición también aparece Catalunya, con 1.621, el 30,6% del total. Con respecto a los que resultan de ejecuciones hipotecarias, Catalunya también lideró la clasificación con 415.
Open Arms ha denunciado un nuevo bloqueo administrativo de veinte días y una multa de entre 2.000 y 10.000 por parte del gobierno italiano después de una operación en el Mediterráneo. Según ha detallado este viernes, la detención se ha producido después de que el barco rescatara a 176 personas —de las cuales casi la mitad eran menores no acompañados— en tres operaciones en aguas internacionales. Después de tres días de navegación con las personas a bordo del Open Arms, la ONG explica que las desembarcó en el puerto asignado de Marina de Carrara, en el norte de Italia. Allí, las autoridades interrogaron de forma inmediata a los responsables de la tripulación e impusieron la restricción administrativa.
El juzgado contencioso administrativo número 5 de Barcelona ha aceptado que la Federació d'Associacions Veïnals de Barcelona (FAVB) forme parte del procedimiento ordinario iniciado sobre el eje verde de Consell de Cent a instancia de la Unió d'Eixos Comercials Turístics de Barcelona (Barcelona Oberta) contra el acuerdo de la Comisión de Gobierno del 26 de mayo del 2022 que aprobó definitivamente los proyectos ejecutivos de reurbanización. Este procedimiento se encuentra en segunda instancia, después de que el Ayuntamiento presentara recurso de apelación contra la sentencia dictada por el juzgado el pasado 5 de septiembre, que estimaba la demanda de Barcelona Oberta y ordenaba deshacer el eje.
El Associació de Municipis per la Independència (AMI) ha celebrado este viernes en Vacarisses la asamblea general que servía para renovar parcialmente a los órganos de gobierno. Jordi Gaseni continuará al cargo de presidente dos años más y después de este tiempo le pasará el relevo al nuevo vicepresidente de la entidad, y alcalde de Cornellà del Terri, Salvador Coll. Al acto también ha asistido la presidenta del Parlament, Anna Erra, que ha felicitado la AMI "por mantenerse en su compromiso de llevar Catalunya hacia la independencia a pesar de la represión del estado español". Erra ha recordado que España, para mantener su unidad, "ha mostrado su cara más amarga: la cara de las togas, los espías y las porras".
La Audiencia Nacional ha declarado la nulidad de la baremació y el año de experiencia requeridos en las oposiciones de RTVE al haber estimado parcialmente la demanda de la Federación de Espectáculos, Información, Papel y Artes Gráficas de la Confederación General de Trabajadores contra el ente público.
La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, ha recomendado no esperar "grandes cosas" del informe jurídico que Sumar presentará la próxima semana sobre la amnistía a los encausados para el 1-O y sus derivadas. "Tampoco tiene tanta novedad, es un estudio jurídico sobre el encaje jurídico que hay", ha afirmado.
El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, mantendrá una reunión con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, el próximo lunes a las 17:00 horas en el Congreso. En este encuentro, Feijóo trasladará a Sánchez el absoluto rechazo del PP al hecho de que la gobernabilidad de España esté condicionada a las exigencias del independentismo y "suponga la ruptura de la igualdad de todos los españoles".
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) han aumentado en la provincia de Barcelona. Así lo señala el Informe de Indicadores de salud a municipios mayores de 10.000 habitantes de la provincia que elabora la Diputación de Barcelona. En total se dieron 5.057 nuevos casos de ITS de declaración obligatoria individualizada en el periodo 2019-2020.
El Tribunal Superior de Inglaterra y Gales ha concluido que el rey emérito, Juan Carlos I, no será juzgado en el Reino Unido por la demanda por presunto acoso presentada por su examante, Corinna Larsen, quien le reclamaba 146 millones de euros en concepto de daños y perjuicios. Así pues, la jueza Rowena Collins Rice ha aceptado los argumentos de la defensa de Juan Carlos, que alegaba que los tribunales británicos no tenían competencia para juzgar el caso.
El metro y el bus de Barcelona han registrado el mejor mes de septiembre de la serie histórica, con más de 53 millones de validaciones. Se trata de un 10,2% más que el mismo periodo de hace un año, según las cifras facilitadas por Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asistirá este domingo a la manifestación de Sociedad Civil Catalana contra la amnistía acompañada de la práctica totalidad de su gobierno. Solo el responsable de Medio Ambiente, Carlos Novillo, se quedará en Madrid "de guardia" por si pasa cualquier cosa.
El Institut Català d'Oncologia (ICO) ha inaugurado este viernes una tecnología que permite hacer una radioterapia para tratar tumores en tiempo real. Se trata del nuevo acelerador Ethos, que con la inteligencia artificial hace que "se adapte el tratamiento con la realidad anatómica" del paciente en aquel momento, ha explicado el director de Oncología Radioterapica del ICO, Ferran Guedea.
🔴 Llarena rechaza la recusación de Puigdemont y ve "procesalmente previsible" reactivar la euroorden. El juez instructor de la causa del proceso en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, asegura que la reactivación de la orden europea de detención contra Carles Puigdemont y Toni Comín es "procesalmente previsible".

Xavier Marcé ha tomado posesión del cargo como concejal del Ayuntamiento de Barcelona por el Grupo Municipal del PSC. Ha relevado a Rosa Alarcón, que renunció a la responsabilidad durante el último pleno municipal, correspondiente al mes de septiembre, por motivos de salud. Marcé se hará cargo de la cartera de Cultura.
El ministro en funciones de la Presidencia, Félix Bolaños, ha avisado que el informe jurídico que avala la amnistía a los encausados para el 1-O, anunciado por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, "es de Sumar y no del PSOE". "Es una posición respetable, pero no es la nuestra", ha argumentado Bolaños, que no ha aclarado si su formación ha recibido el informe.
L'Institut Català d'Oncologia (ICO) ha inaugurado este viernes una tecnología que permite hacer una radioterapia para tratar tumores en tiempo real. Se trata del nuevo acelerador Ethos, que con la inteligencia artificial hace que "se adapte el tratamiento con la realidad anatómica" del paciente en aquel momento, ha explicado el director de Oncología Radioterápica de l'ICO, Ferran Guedea. Es el primer acelerador lineal de Catalunya, el segundo del estado español y hay una veintena en Europa. Ha tenido una inversión de 3,1 millones de euros provenientes del fondo INVEAT del Ministerio de Sanidad.
El distrito de Horta-Guinardó de Barcelona llevará a cabo a partir del lunes que viene nuevas intervenciones de retirada de amianto en el ámbito del Turó de la Rovira. La actuación se realizará después de que se haya detectado la presencia de elementos de fibrocemento con partículas de este material en esta zona en torno a los llamados bunkeres del Carmel.
El metro y el autobús de Barcelona han registrado el mejor mes de septiembre de la serie histórica, con más de 53 millones de validaciones. Se trata de un 10,2% más que el mismo periodo de hace un año, según las cifras facilitadas por Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB). En el bus se han superado los 17 millones de validaciones, un 2,9% más que en septiembre del 2019, y se han mejorado por primera vez las cifras prepandemia. En el metro se han alcanzado los 36 millones de validaciones, un 10,5% más que en el 2019. TMB prevé que el 2023 sea un año de récord absoluto en el transporte público de la capital catalana, ya que diversos meses han registrado cifras inéditas de validaciones.
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, considera que la manifestación del domingo en Barcelona contra la amnistía no afectará a las negociaciones. "Tenemos asumido que la amnistía es un hecho y que hay que seguir trabajando por|para soluciones y para que la sociedad pueda decidir su futuro", ha dicho en rueda de prensa desde el Palau de la Generalitat después de reunirse con ministro presidente de Baden-Württemberg, Winfried Kretschmann.
Nobel de la Paz a la iraní Narges Mohammadi por su lucha por los derechos de las mujeres a Irán.
Junts per Catalunya anuncia que Sumar, a través de Jaume Asens, los ha enviado su propuesta de Ley de Amnistía. Junts se compromete con Yolanda Díaz a analizar de forma detallada la propuesta de ley y trasladarlas cuanto antes mejor sus conclusiones.
Una treintena de caballos que la Fundación Miranda atiende en el Pla del Orri (Berguedà), a 1.750 metros de altitud, necesitan un espacio donde poder pasar el invierno. Habitualmente, con la llegada del frío se trasladan en trashumancia hacia otras zonas, pero este año no han podido empezar a planificarla porque todavía no disponen de un lugar idóneo para los animales. La situación actual de sequía ha obligado a la entidad a prescindir de varias fincas, donde se han secado fuentes o se han quedado sin agua.
Una mujer de 72 años apareció muerta este jueves por la tarde mientras se bañaba en una piscina comunitaria de la urbanización de Riumar, al municipio de Deltebre (Baix Ebre). La víctima, de nacionalidad belga, se encontraba alojada con su marido en un complejo de casas adosadas en la calle Corb Marí de este núcleo del litoral del delta del Ebro. El hombre salió a dar un paseo y la mujer decidió bañarse en la piscina. Hacia las siete y cuarto de la tarde, un trabajador de mantenimiento encontró su cuerpo sin vida en el agua. Efectivos del SEM acudieron al lugar, pero no pudieron hacer nada para reanimar a la mujer.
Un hombre murió el jueves por la tarde a causa de una descarga eléctrica mientras trabajaba en una obra en Rubí (Vallès Occidental), según han informado hoy los Mossos d'Esquadra. El suceso tuvo lugar en una obra situada en un solar del municipio pasadas las cinco de la tarde. Al lugar de los hechos se desplazaron varias patrullas de Mossos, efectivos de los Bomberos e indicativos del Sistema de Emergencias Médicas. La víctima era un hombre de 34 años. Los Mossos han puesto los hechos en conocimiento del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Rubí y del Departament d'Empresa i Treball, de acuerdo con los procedimientos habituales en accidentes laborales con víctimas mortales.
Los Mossos de Esquadra han detenido a once personas que formaban parte de un grupo organizado que robaba motocicletas a Barcelona y al área metropolitana y las revendía en Marruecos. Los ladrones sustraían vehículos de una conocida marca japonesa recién matriculados. Los transportaban en furgonetas de alquiler hasta naves industriales donde las desmontaban completamente en menos de seis horas y las preparaban para venderlas por piezas. Una vez desarmadas, las trasladaban a dos puntos de les Franqueses del Vallès y Caldes de Montbui, donde las almacenaban para posteriormente enviarlas al país africano. Los Mossos han dictado órdenes de detención para cuatro individuos más que están investigados. La policía ha localizado y devuelto siete motos robadas a sus propietarios.
🔴🚊 Restablecida la circulación de la R2 norte entre el Prat de Llobregat y el aeropuerto después de que Adif haya reparado la avería.
Está solucionada esta incidencia. Los trenes de la línea R2 Nord del núcleo de Barcelona recuperan gradualmente sus frecuencias de paso habitual.
— INFOAdif (@InfoAdif) October 6, 2023
La líder de Sumar y vicepresidenta del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, ha anunciado este viernes que el próximo martes presentará en Barcelona su propuesta de ley de amnistía. Lo ha hecho en una entrevista al programa El café de las ideas, de RTVE.
☕ @Yolanda_Diaz_ adelanta que el martes presentarán el dictamen de los juristas de @Sumar sobre el encaje de la amnistía | @empleogob
— Café de ideas (@cafedidees_rtve) October 6, 2023
����️ "Comparto mi agenda catalana con el presidente"
���� https://t.co/MrTxQlnBeM
@GemmaNierga @RTVECatalunya @radio4_rne pic.twitter.com/8gqB8kVpuJ
La circulación de trenes al R2 norte entre el Prat de Llobregat y el aeropuerto sigue interrumpida por una avería en el cambio de agujas del ramal, según ha informado Renfe y Adif. La incidencia ha tenido lugar a las 08:05 horas y técnicos del gestor de infraestructuras ferroviarias están trabajando para solucionarla. Renfe recomienda a los viajeros con origen o destino al aeropuerto que utilicen la Línea 9 del Metro.
Por avería que afecta al sistema de señalización en el Prat, trenes del R2 Norte finalizan su recorrido en esta estación. Viajeros de origen o destino|destinación Aeropuerto encaminados a línea 9 de Metro. Técnicos de Adif están trabajando para resolver de la incidencia.
— R2 Norte Rodalies ���� (@rod2nordcat) October 6, 2023
Un ataque ruso contra la ciudad de Járkov, en el nordeste de Ucrania, ha matado esta mañana a un niño de 10 años cuyo cuerpo ha sido encontrado entre los escombros, ha informado hoy en su cuenta de Telegram al jefe de la Administración militar de la zona, Oleg Siniegubov.
Un hombre de 44 años ha muerto atropellado por varios vehículos en la C-17, en la entrada de Barcelona. Los hechos se produjeron a las 21:57 horas del jueves al punto kilométrico 0,5 de la vía, en sentido sur y a la altura del distrito de Nou Barris. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron varias dotaciones de la Guardia Urbana y del Sistema de Emergencias Médicas (SEM). La Unidad de Investigación y Prevención de la Accidentalidad (UIPA) de la policía barcelonesa está investigando las causas del siniestro. Esta es la decimosexta víctima mortal por accidente de tráfico en la ciudad de Barcelona este año. El consistorio ha lamentado la muerte de este ciudadano y ha trasladado su pésame a la familia.
🔴 Nueva incidencia en Rodalies esta mañana. Cortada la circulación a la línea R2 entre el Prat de Llobregat y el aeropuerto, por una avería en la infraestructura, según Adif. Esta semana, este mismo tramo ya sufrió problemas. Fue miércoles por la tarde.
Está interrumpida la circulación de la línea R2 Nord del núcleo de Barcelona entre El Prat de Llobregat y Aeroport debido a una incidencia en la infraestructura en El Prat de Llobregat. Personas de Adif está trabajando para solucionar esta incidencia lo antes posible.
— INFOAdif (@InfoAdif) October 6, 2023
El análisis de unos 50.000 mails no muestra ningún encubrimiento de abusos por parte de Mònica Oltra. Aunque los mails no aportan ninguna prueba sobre la implicación de Oltra el ministerio público mantiene la tesis inicial. La causa judicial de Oltra, de la cual ella ha reivindicado desde el inicio que es inocente, ha sido el motivo por el cual ha dado una en absoluto al lado de la política activa dejando sus cargos institucionales.
Más de 400 moderadores de Facebook en Barcelona, de baja por las atrocidades que revisan. El 20% de los trabajadores de una empresa subcontratada por Meta sufre traumas psicológicos. La función principal de estos empleados es la de revisar el contenido más brutal que se publica en la red: vídeos de asesinatos, de desmembraciones, de violaciones o incluso de suicidios en directo.
Els Catarres han reversionado la canción Vull estar amb tu del disco Postals del 2013 con la ayuda de los grupos Stay Homas y Zoo, en lo que supone el primer avance de un disco que culminará la celebración de sus diez años de carrera. La grabación contendrá once temas y repasará los grandes éxitos del conjunto de Aiguafreda con artistas como Figa Flawas, Zetak, Lluís Llach, Joan Dausà, Gerard Quintana, Els Amics de les Arts, La Fúmiga, Balkan Paradise Orchestra o la Escolanía de Montserrat. El disco se publicará el viernes 17 de noviembre, unos días antes de la fiesta de clausura de las celebraciones del décimo aniversario con cuatro conciertos en la Sala Apolo de Barcelona.
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho un llamamiento a asistir a la manifestación que se celebra este domingo 8 de octubre en Barcelona contra la amnistía, convocada por Societat Civil Catalana, que contará con la presencia de los líderes del PP y de Vox. Este es el vídeo, que ha sido respondido con contundencia por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.
Empieza el viernes 6 de octubre y desde de ElNacional.cat te traemos cinco titulares destacados de esta jornada. Arranca tu día con la selección de noticias esenciales de hoy. ¡Desde el más destacado en política hasta las últimas novedades de las redes sociales o el tiempo, no te pierdas nada y solo en unos minutos!
Entra en servicio el primer tramo del nuevo carril bici de la Via Laietana, entre la plaza de Antoni Maura y la plaza de Urquinaona, en sentido ascendente. Se trata de un nuevo tramo de infraestructura ciclista que se enmarca dentro de las obras de reurbanización de esta vía de la ciudad. La finalización de la primera fase de los trabajos, a la parte superior de la calle, ha permitido la entrada en servicio de este tramo de itinerario ciclista.
Solucionada la incidencia en que ha provocado retrasos de una media de seis minutos a las líneas R4 y R8 de Rodalies, según Adif. Se prevé que se recupere gradualmente la frecuencia de paso de los trenes.
Está solucionada esta incidencia. Los trenes de las líneas R4 y R8 del núcleo de Barcelona recuperan gradualmente sus frecuencias de paso habituales.
— INFOAdif (@InfoAdif) October 6, 2023
El expresidente estadounidense Donald Trump compartió información secreta sobre las capacidades de los submarinos nucleares de Estados Unidos con un empresario australiano después de abandonar la Casa Blanca, según ha publicado The New York Times. Trump se enfrenta a un juicio por acumular documentos clasificados en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, donde supuestamente tuvo lugar, en 2021, la conversación entre Trump y Anthony Pratt, que dirige una de las compañías de papel y embalaje más grandes del mundo. Durante la charla, el republicano aparentemente reveló la cantidad de cabezas atómicas que llevan a bordo los submarinos nucleares estadounidenses y la distancia mínima a la que pueden acercarse a los submarinos rusos sin ser detectados.
El Comité Nobel noruego dará a conocer este viernes en Oslo a las 11:00 el ganador del premio de la Paz de este año, para el que suenan activistas iraníes, chinos y varios organismos internacionales. En las quinielas previas de expertos y casas de apuestas se menciona a los iraníes Narges Mohammadi, Masih Alinejad y Nasrín Sotudé; el chino-iugur Ilham Tohti, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Corte Penal Internacional (CPI).
Retenciones a las vías de acceso en la ciudad de Barcelona.
���� Retenciones en algunas vías próximas a Barcelona:
— Tráfico (@transit) October 6, 2023
B-23 Molins-Santo Feliu ���� y Sant Just
A-2 Pallejà y Sant Joan Despí
C-32 Sant Boi i Esplugues
C-58 Montcada-Nudo
AP-7 Sant Cugat-Papiol i Barberà
B-30 Barberà
Rondas
ℹ https://t.co/vmsBRKpKWB#SCT pic.twitter.com/CAvRhPZveO
El alcalde de Móra d'Ebre, Rubén Biarnés, denuncia que el pago de los Fondos de Transición Nuclear se vuelve a retrasar. "Se piensan que somos un poco tontos, no se puede aguantar más", ha lamentado en declaraciones a ACN. El cobro estaba previsto a finales de septiembre, pero no se ha materializado. Este lunes, a través de un correo electrónico, se les comunicó que recibirán un formulario en el cual tienen que detallar las actuaciones previstas con este dinero y que "en unas semanas" - sin concretar- se transferirán. "Acabaremos perdiendo los fondos de 2023 y no lo encuentro bien", ha recriminado. Biarnés se ha mostrado indignado por la situación y teme que los recursos ya se hayan gastado o acaben en "la bolsa común" de la Generalitat si no se reparten a tiempo.
Un hombre ha muerto atropellado este jueves hacia las diez de la noche a la salida de Barcelona hacia la carretera C-17, a la altura de Nou Barris. La Guardia Urbana ha actuado en el lugar de los hechos, igual que lo ha hecho el Sistema de Emergencias Médicas (SEM).
Los líderes de los Veintisiete se reúnen este viernes en Granada para debatir sobre asuntos clave para el futuro de la UE, entre ellos la ampliación, el problema migratorio y la autonomía estratégica. Se trata de una cumbre informal, por lo que no tiene capacidad decisoria sobre las cuestiones que se van a abordar, pero sí se espera la firma de una declaración sobre ellas.
Incidencias en Rodalies. Este viernes, Adif ha informado que las líneas R4 y R8 a su paso por Barcelona están sufriendo retrasos a causa de incidencia en la infraestructura. La compañía afirma que está trabajando para solucionar la incidencia cuanto antes mejor, pero no se ha dado ninguna previsión de momento. La media de los retrasos es de 6 minutos, según Adif.
Por una incidencia en la infraestructura se están produciendo retrasos en las frecuencias de paso de los trenes de las líneas R4 y R8 de Barcelona. Personal de Adif está trabajando para solventar la incidencia lo antes posible.
— INFOAdif (@InfoAdif) October 6, 2023
Las islas Canarias viven una importante crisis migratoria los últimos meses, que se ha intensificado los últimos días. Desde agosto, han llegado más de 3.000 personas a la isla de El Hierro, 497 de las cuales menores de edad. En este contexto, el vicepresidente y consejero de Economía del gobierno canario, Manuel Domínguez (PP), ha hecho unas declaraciones en que ha expuesto el sentimiento de ofensa por la falta de ayuda por parte del Gobierno. De hecho, Domínguez ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que trate la actual crisis migratoria que golpea las Canarias "como si pasara en Catalunya", poniendo en evidencia un sentimiento latente de catalanofobia.
Carles Puigdemont ha recogido el guante de Jordi Pujol, y comparte la idea sobre evitar "la candidez" a la hora de negociar con Madrid de cara a una investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. El president en el exilio ha catalogado de "interesantísima" la entrevista del expresident de la Generalitat, Jordi Pujol, en ElNacional.cat, con quien comparte la opinión y considera que "tiene razón".
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha exigido al PSOE que dé explicaciones sobre una supuesta reunión entre Fèlix Bolaños y José Manuel Albares, ministros de la Presidencia y de Exteriores en funciones, y el president de la Generalitat en el exilio, Carles Puigdemont, en la embajada de Colombia en Bruselas. La denuncia de la diputada popular surge de un artículo de opinión con pocas fuentes contrastadas en el medio digital La Información, e incluso ha salido a desmentirlo la embajada de Colombia.
Junts per Catalunya ha trasladado al PSOE que solo contemplan votar 'sí' o 'no' a la investidura de Pedro Sánchez y niegan rotundamente la posibilidad de una abstención. Fuentes de los juntaires explican en ElNacional.cat que así lo han hecho saber a los socialistas esta semana a través de sus negociadores.
La batalla campal del pasado 23 de septiembre en el paseo Pere III ha sido la gota que ha hecho tirar el vaso de la indignación entre los habitantes de Manresa. Bajo el lema "Manresa diu prou" unas 2.000 personas, según datos de la Policía Local, han salido este jueves en la plaza Crist Rei, a poco más de 100 metros de donde tuvo lugar la reyerta, para denunciar la dejadez, la inseguridad y la delincuencia que se está viviendo en los últimos tiempos en la capital del Bages. "Queremos poder vivir con paz y tranquilidad", han reclamado los organizadores de la concentración, en un manifiesto acordado con Cáritas que han leído ante todos los asistentes.
La presidenta del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), Síofra O'Leary, que acaba de admitir los recursos de los presos del procés contra la sentencia del Tribunal Supremo, ha visitado Madrid —incluida un encuentro con el rey Felipe VINO— en medio de las negociaciones entre el PSOE y Junts per Catalunya. En su discurso magistral en perfecto castellano, la presidenta del Tribunal de Estrasburgo se ha encerrado en banda y ha evitado referirse a los recursos que tiene sobre la mesa en torno al procés independentista. "No tomaré posición sobre casos pendientes o posibles casos futuros", ha dicho O'Leary en un auditorio lleno de magistrados del TC y del Supremo.
¡Vuelve Alfred Rodríguez Picó! A partir de este jueves lo veréis cada semana en ElNacional.cat al lado de Xavi Freixes. El retorno del gran maestro de la meteorología llega marcado por la grave e histórica sequía que sigue castigando Catalunya. ¿A partir de qué día de este mes de octubre lloverá, bajarán las temperaturas y nevará en el Pirineu? ¿Qué dicen los últimos mapas del tiempo? Atención a la previsión de El Tiempo de Picó y Freixes que te explicamos en este vídeo.
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha replicado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, después de que esta hiciera un llamamiento a asistir a la manifestación contra la amnistía del próximo domingo en Barcelona. "Catalunya sí que es una nación", ha afirmado el president en respuesta a la presidenta popular, que había asegurado que "España es una nación y no puede quedar en manos de minorías rabiosas en que lo odian".
¿Qué pasará hoy?
-
A las 8.30 horas, en Barcelona, reunión del president de la Generalitat, Pere Aragonès, con Winfried Kretschmann, presidente de Baden-Württemberg.
-
A las 11.00 horas, en Barcelona, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, se reúne con el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto.
-
A las 12.30 horas, en Barcelona, acto de apertura del año judicial.
-
En Granada, los Veintisiete se reúnen en una cumbre informal en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE con tres claves en la agenda: la ampliación a nuevos socios, la autonomía estratégica y la migración.

-
El cielo permanecerá sereno o poco nublado en general. A pesar de todo, hasta a media mañana y a partir de la noche habrá algunos bancos de niebla o nubes bajas a la depresión Central y a puntos del litoral y del prelitoral; el resto del día no se descartan junto al mar. Aparte, por la tarde se formarán algunas nubes de evolución diurna en puntos de montaña del cuadrante nordeste y a la cordillera Prelitoral.
-
No se espera precipitación.
-
La temperatura mínima será similar o ligeramente más baja. La temperatura máxima será ligeramente más alta, sobre todo en el interior.