Más de 363.000 vehículos han salido de Barcelona por el puente

A. Sanllehí / M. Sánchez / J. Carrasco i P. Ruiz
Sábado, 30 de octubre de 2021
Más de 363.000 vehículos han salido de Barcelona por el puente
22:40

El rapero mallorquín Valtònyc ha hablado al programa de TV3 Preguntes Freqüents sobre la sentencia del Tribunal Constitucional belga: "Cuando supe la noticia lloré, fue la primera vez que lloraba en tres años y medio".

22:25

El G-20 reunido en Roma este sábado ha ratificado el acuerdo al cual llegaron 130 países de todo el mundo el pasado julio para establecer un impuesto de sociedades mínimo del 15%. El pacto del verano ya tenía el aval de todos los países del G-20 y de la mayor parte de los de la UE, a excepción de Irlanda, Hungría y Estonia, pero ahora los estados que forman parte del G-20 lo han ratificado formalmente.

22:05

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha afirmado que la modificación del impuesto de plusvalía municipal en la cual trabaja el gobierno central, después de anular el Tribunal Constitucional su sistema de cálculo, resultará en una "recaudación similar" para las administraciones locales.

foto 3854075ACN

21:50

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha rechazado mantener la rebaja de impuestos de la factura de la luz y ha apostado, en cambio, por "medidas estructurales" que reduzcan el precio que pagan los consumidores: "Si se prolongara durante un año completo, disminuiría la recaudación en 4.500 millones", avisa

21:35

Al menos dos personas han muerto y diversas más han resultado heridas en un ataque que presuntamente ha efectuado un grupo talibán contra los participantes de unas bodas a la provincia afgana de Nangarhar, en el este del país.

21:20

Los ciudadanos de Argentina, Colombia, Namibia y el Perú ya pueden viajar a la UE desde este mismo sábado en la Unión Europea en viajes no imprescindibles, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado.

21:05

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reclamado hoy al G20 actuaciones conjuntas para poder afrontar los principales retos mundiales, entre ellos la pandemia de coronavirus y ante la que elevó a 50 millones las dosis de vacunas que donará España hasta el primer trimestre de 2022.

20:50

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha visitado este sábado el Salón del Manga acompañado de la directora del certamen, Meritxell Puig, y del cónsul general del Japón en Barcelona, Yasushi Sato. Aragonès ha conocido al autor del cartel de esta edición, Carles Dalmau, y la autora del de la edición anterior, Laia López.

Pere Aragonès Salón del Manga / ACNACN

20:35

Un motorista muere después de accidentarse en la C-65, en Llagostera. El siniestro ha pasado alrededor de la una y ahora se investigan las causas del accidente

20:20

Plataforma per la Llengua ve "con buenos ojos" el preacuerdo de ERC con el Gobierno sobre la ley del audiovisual. La entidad valora positivamente el compromiso del PSOE de establecer cuotas para el catalán pero pide más concreción

20:05

La 26.ª Conferencia Mundial por el Clima arranca el domingo en Glasgow para intentar pasar de las promesas a la acción. Los gobiernos tendrán que aclarar los planes para reducir emisiones, mientras el movimiento ecologista es escéptico con la COP26.

19:50

Los hospitales de Catalunya siguen vaciándose poco a poco de pacientes covid, en un proceso lento pero constante. Ahora mismo, hay 316 pacientes en los centros catalanes, 9 menos que ayer. Esta es una bajada de las más significativas de este mes de octubre y los hospitales se encaminan así hacia el objetivo de reducir por debajo de 300 los ingresados de covid.

19:35

Junts per Catalunya celebró unas elecciones internas al partido en sus tres corrientes ideológicas: el espacio de izquierdas, el liberal y el socialdemócrata. La diputada y vicepresidenta del Parlament, Aurora Madaula, ha sido la más votada en la corriente de izquierdas, el exconseller y parlamentario Ramon Tremosa la del espacio liberal y Cristina Casol, diputada por Lleida, la más votada en los socialdemócratas.

19:20

Según ha explicado Reuters, Los líderes de las 20 mayores economías del mundo (G20) respaldarán un acuerdo de la OCDE sobre un impuesto de sociedades mínimo global del 15%, según el borrador de conclusiones de la cumbre del G20, con vistas a que las normas entren en vigor en 2023.

19:06

Durante el acto por el 90  aniversario de las Joventuts d’Esquerra Republicana, en Barcelona, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado que "la independencia no es una finalidad en sí misma". "La independencia es una caja de herramientas que nos tiene que permitir generar oportunidades por todo el país y autogobernarnos", ha asegurado.

PERE ARAGONÉS ACTO 90 AÑOS JERC@JoventRepublica

18:50

Al menos dos personas habrían muerto y 66 más estarían heridas a consecuencia de los tiros de las fuerzas de seguridad durante las protestas de este sábado contra el golpe de estado del pasado lunes en el Sudán, que ha convocado la oposición bajo la consigna de la 'marcha del millón'.

18:35

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha avanzado hoy su voluntad de volver al acuerdo nuclear con Irán siempre que Teherán lo respete, en un encuentro con los líderes de Alemania, Francia y Reino Unido en el marco de la cumbre del G20 de Roma.

18:21

La directora general de Turisme de la Generalitat, Marta Domènech, ha celebrado este sábado las "cifras extremadamente buenas" de ocupación hotelera que se registran durante este puente, principalmente en el interior en establecimientos de tipo rural, donde se llega a ocupaciones del 100%.

18:06

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha comentado el tono "positivo" en el que se están desarrollando los encuentros con los responsables de los principales organismos multilaterales económicos en el marco de la cumbre del G20. En la misma línea, ha resaltado el "dinamismo" del mercado laboral español que está evolucionando de forma "positiva", un asunto que, asegura, ha comentado con la secretaria general del FMI, Kristalina Georgieva.

17:50

La vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño, ha anunciado que España alcanzará los 50 millones de vacunas donadas a los países más vulnerables durante el primer trimestre de 2022.

17:37

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha remarcado el compromiso que el Gobierno tiene con las lenguas cooficiales después de que el ala socialista del Ejecutivo y Esquerra Republicana acordaran este viernes obligar a las plataformas digitales como Netflix a cumplir una cuota de producción de contenidos en las lenguas cooficiales, en el marco de la nueva Ley Audiovisual. "Creemos que la existencia de las distintas lenguas cooficiales es parte de nuestra riqueza y es uno de los elementos que puede hacer que España sea justamente una potencia a nivel mundial en el ámbito audiovisual", ha manifestado Calviño este sábado.

17:21

Los líderes del G20 se han comprometido y han acordado la adopción de un impuesto mínimo global de sociedades del 15%. El objetivo de esta medida fiscal es conseguir un sistema tributario más justo y evitar que las empresas establezcan sus sedes en paraísos fiscales para evitar pagar impuestos y se beneficien de regímenes fiscales más favorables a que establecen una menor presión tributaria.

 

17:07

Cuando se trata de reducir la emisión de gases de efecto invernadero, Catalunya cumple. Así lo asegura un comunicado del Govern que indica que Catalunya redujo las emisiones más del 12% con respecto a 2019. Sin embargo, hablamos de una "caída drástica" de las emisiones intrínsecamente ligada a las limitaciones de la actividad y de la movilidad a causa de la pandemia de la Covid-19.

16:52

Aunque Polonia ya tiene abierto un procedimiento sancionador para poner en riesgo el estado de derecho y los derechos humanos, eso no evita que continúen los choques con los diferentes estados europeos. Es el caso de Bélgica, el cual este sábado ha visto como su embajador, Luc Jacobs, ha sido llamado para consultas por Varsovia. Tal como ha explicado el medio belga Le Soir, el diplomático ha sido convocado por las autoridades polacas después de que el primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, pronunciara un discurso ante el Colegio de Europa en Brujas el cual ha sido considerado desde Polonia como un ataque verbal sobre los comentarios de Mateusz Morawiecki, su homólogo polaco.

16:38

El conseller cesado por el 155 Josep Rull ha afirmado este sábado que la respuesta del Gobierno y de su sistema judicial después del 1-O demostró que el "Estado español es extraordinariamente débil". Rull ha asegurado que "los fuertes, pactan; los débiles, imponen" y ha añadido que "el Estado español impuso no sólo el no referéndum, sino que también suspendió el sistema de derechos y libertades".

 

16:23

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, asumirá la vicepresidencia y el liderazgo de las ciudades europeas en la mesa principal de ciudades de la XXVI Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el cambio climático, que empieza este lunes en Glasgow (Escocia).

16:09

El Gremi de Llibreters de Catalunya ha rechazado las pintadas que han hecho esta madrugada en la librería Etcètera del barrio Poblenou de Barcelona contra el exconseller Josep Rull. A través de las redes sociales, la organización empresarial ha rechazado los "ataques, vengan de donde vengan" y ha pedido respeto por la "libertad de expresión". Los hechos también han sido condenados por Rull, que ha considerado que "atacar una librería es una de las expresiones más ruines".

15:53

El presidente español, Pedro Sánchez, consigue una victoria pírrica al inicio de la reunión del G-20 en Roma. Sánchez ha conversado por segunda vez treinta segundos con el presidente de los EE.UU., Joe Biden.

 

15:30

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, ha defendido este sábado el multilateralismo como "la mejor" y, en ocasiones, "la única respuesta" a los problemas del mundo contemporáneo durante su discurso de apertura como anfitrión de la cumbre del G20 que arranca este sábado en la capital italiana, Roma.

15:15

Un total de 363.090 vehículos ya han salido del área metropolitana de Barcelona en la operación salida por el puente de Todos los Santos, entre las 15.00 horas de ayer viernes y las 13.00 horas de este sábado, según el balance del Servei Català de Trànsit (SCT). Se trata del 74,68% del total previsto de 485.000 vehículos.

15:02

Ayer trascendió que Isabel Díaz Ayuso tiene bloqueado en el servicio de mensajería WhatsApp a Teodoro García Egea, secretario general del Partido Popular, para que este no le pudiera enviar ningún mensaje. Pero no sólo bloqueó a Egea, con quien mantiene una muy mala relación, sino a otros cargos del partido, como la presidenta de Nuevas Generaciones, las juventudes del PP, en Madrid. ¿Y cómo lo ha intentado justificar a la líder madrileña? Según informan varios medios, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, tiene dos móviles, uno de los cuales utiliza para comunicaciones muy urgentes. En este, tiene bloqueado a García Egea.

14:46

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha considerado el acuerdo al que llegó este viernes el Gobierno con ERC y PNV para superar el primer examen de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Congreso de los Diputados como un "paso muy importante" para que España "tenga unos presupuestos de recuperación justa".

14:33

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha asegurado este sábado que el hecho de que ERC y PNV no presenten enmiendas de totalidad a los presupuestos generales del Estado de 2022 "es una buena noticia para España" porque con esta decisión han entendido que para ser útil en política "hay que apoyar las necesidades de la gente y los instrumentos que hacen posible transformar la vida de las personas".

14:18

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista se desplomará este domingo un 36,56%, hasta los 79 euros el megavatio hora (MWh), siendo este precio el más bajo registrado en este mes de octubre, que será el mes más caro de la historia.

14:04

El líder de Más País y diputado en el Congreso, Íñigo Errejón, ha recordado este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la derogación de la reforma laboral, que "esto es un compromiso gracias al cual el señor Sánchez fue elegido, investido presidente, no es un compromiso de la coalición, es con el Congreso de los Diputados, y lo tiene que cumplir". Sobre las discrepancias públicas entre los partidos que conforman el Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, ha manifestado que "estamos de acuerdo con la ministra de Trabajo (Yolanda Díaz), que ha hecho una buena tarea estos meses".

13:51

La 66.ª Semana Internacional de Cine de Valladolid, la Seminci, ha distinguido la película Seis días corrientes, dirigida por Neus Ballús, con la Espiga de Plata y el Premio del Público. Basada en situaciones y personajes reales, la cinta retrata entre la ficción y el documental el día a día de Mohamed Mellali, Valero Escolar y Pep Sarrà, trabajadores de una pequeña empresa en la periferia de Barcelona. Durante una semana, el Moha tendrá que demostrar que está preparado para sustituir a Pep, que se jubila. La película, que competía a la sección oficial, ya recibió el Leopardo ex aequo para los actores en el Festival Internacional de Cine de Locarno.

13:36

La vulcanóloga y profesora de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universitat de Barcelona (UB) Meritxell Aulinas ha afirmado que el riesgo de erupción en un volcán en Catalunya, especialmente en la zona de la Garrotxa, es muy improbable aunque es un riesgo "existente", no imposible.

13:22

Las calles de Girona se han vuelto a llenar por las Fires de Sant Narcís, después de dos años sin hacerlo. Desde el jueves pasado la ciudad ha recuperado el aspecto anterior a la pandemia y la Devesa vuelve a tener centenares de familias paseando, con niños que suben a las atracciones. De hecho, la Asociación de Feriantes de las comarcas gerundenses reconoce que ha habido "mucha gente" y que "están muy contentos". Además, su portavoz, Hug Castillo, destaca que las previsiones "son muy buenas si no llueve" en lo que queda de fiesta. La hostelería es el otro gremio beneficiado por la recuperación de unas ferias "prácticamente normales". El sector en Girona acabará este primer fin de semana largo –de jueves a domingo- con una ocupación del 90%.

13:01

El exconseller de Territori i Sostenibilitat, Josep Rull, ha publicado en Twitter unas pintadas amenazadoras que han aparecido en la librería Etcètera (Barcelona), que organiza esta mañana la presentación del libro de Rull, 1 día de octubre y 2 poemas. En la persiana del establecimiento, se puede leer "boicot", "Rull etarra" y también han escrito en el suelo "sois secta". El cartel del acto también ha aparecido con una pintada.

 

12:46

Los Bombers de la Generalitat rescataron ayer viernes por la noche a un hombre que había sido arrastrado por la riera de Teià, en el Maresme. El aviso de la incidencia se recibió hacia las 22.30 horas cuando el afectado circulaba con su vehículo y se vio sorprendido por la crecida de la riera de Teià, que bajaba con mucha fuerza después de la tormenta.

12:45

La presidenta de En Comú Podem, Jéssica Albiach, "valora y reconoce" el "gesto de ERC" de no presentar enmienda a la totalidad a los presupuestos generales del Estado para el 2022. En declaraciones a los medios este sábado desde Sitges, la líder de los comunes ha celebrado el acuerdo conseguido por los republicanos para "blindar con cuotas el catalán a la Ley Audiovisual" porque, según su opinión, es "un buen punto de inicio". Albiach se ha mostrado confiada en el hecho de que se puedan aprobar las cuentas y ha defendido que "son los mejores presupuestos por Catalunya en una década".

12:31

El nuevo director general de la sociedad que gestiona la conexión internacional con tren de alta velocidad entre España y Francia, David Cortés, espera que RENFE y SNCF renueven el pacto para el mantenimiento de esta sociedad, que finalizaba en últimos de 2021 y que prorrogaron un año por la covid.

12:15

La noche de este sábado al domingo, a las 03.00 horas, finalizará el horario de verano y de nuevo los relojes volverán a marcar las 02.00 horas. De este modo, se recuperará un año más el horario de invierno, de acuerdo con la Directiva Europea del Cambio de Hora que se aplica en todos los Estados de la UE

12:01

Una ciclista ha muerto este sábado por la mañana en un choque con un turismo en Quart (Gironès), según ha informado el Servicio Catalán de Tráfico (SCT). El aviso del accidente se ha recibido a las 08.01 horas en el kilómetro 0,5 de la GIV-6703, la carretera que lleva al santuario de los Ángeles (485 metros). Por causas que todavía se están investigando, ha habido una colisión entre un turismo y una ciclista.

12:00

Las escuelas catalanas contabilizan este sábado 22 grupos estables confinados (un 0,03% del total), seis más que en el recuento anterior, y ningún centro cerrado por brotes de coronavirus.

11:47

Ya lo decía este viernes el portavoz de ERC al Congreso, Gabriel Rufián, que el acuerdo con el PSOE sobre los presupuestos corresponde sólo a la "primera fase" de la negociación, la de la tramitación de las cuentas. Después ERC abordará con el Gobierno "reivindicaciones sociales muy fáciles de asumir para un ejecutivo progresista". Este sábado, la portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha insistido en este apunte: "Ayer no dimos un 'sí' a los presupuestos, ayer abrimos la puerta a la negociación".

11:35

La situación de la covid se mantiene estable pero con pequeñas subidas de algunos indicadores epidemiológicos. Así, el rápido descenso de los datos que se vivió en Catalunya ya no se produce y algunas cifras vuelven a incrementarse, pero lo hacen de manera muy lenta y poco preocupante.

11:24

El coronel Diego Pérez de los Cobos ha presentado recurso de casación ante el Tribunal Supremo después de que la Audiencia Nacional declarara en septiembre legal la orden que adoptó el Ministerio del Interior de cesarle del puesto de jefe de la Guardia Civil de Madrid, según avanza El Mundo.

11:11

La diputada de la CUP Eulàlia Reguant se ha preguntado qué hay detrás de las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) entre ERC y el Gobierno central y ha cuestionado si están "vinculadas a lo que acabará pasando aquí con el PSC", en referencia a un posible intercambio de aprobación de los Presupuestos de la Generalitat y los PGE.

10:57

La portavoz del PSC en el Parlament, Alícia Romero, considera que el Govern de Pere Aragonès optará por pactar los Presupuestos catalanes con los socialistas si no logra un acuerdo con la CUP antes que tener que prorrogar las cuentas actuales, porque cree que se necesitan unos nuevos Presupuestos: "Y si eso pasa por el PSC, lo tendrán que acabar aceptando".

10:44

Los ciudadanos de Argentina, Colombia, Namibia y Perú ya pueden viajar desde este mismo sábado a la Unión Europea en viajes no impresncidibles, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado. El BOE recoge así la decisión del Consejo de la Unión Europea, que ha incluido a estos países en el listado de terceros países, regiones administrativas especiales y demás entidades y autoridades territoriales cuyos residentes no se ven afectados por la restricción temporal de viajes no imprescindibles a la UE a través de las fronteras exteriores.

10:32

Esta es la situación de la covid-19 en Catalunya este sábado:

cardo covid-19 catalunya sábado 30 de octubre 2021

10:29

La prueba piloto puesta en marcha en las playas de Sant Miquel, Somorrostro, Nova Icària y Nova Mar Bella como playas sin humo ha conseguido reducir el porcentaje de fumadores pero este porcentaje ha aumentado en las otras playas de Barcelona. Según indica el balance hecho por el Ayuntamiento, el porcentaje de personas fumadoras en las playas sin humo respecto del periodo anterior al decreto, que marcó el inicio de la intervención, decayó del 3,8% al 3, casi un punto porcentual, mientras que en el resto de playas aumentó pasando de un 2,3% a un 9,9%, más de 7 puntos porcentuales.

10:15

Los Bomberos de la Generalitat han recibido una cuarentena de avisos por incidencias relacionadas con las fuertes lluvias, entre las 22 horas de ayer viernes y la 01.00 horas de la madrugada de este sábado. La mayoría han sido por filtraciones o acumulaciones de agua en la zona del Barcelonès y el Maresme. Una línea de tormentas barrió el litoral central y dejó acumulaciones de agua de entre 30 y 50 litros en localidades como Badalona, Barcelona, Mataró, Cabrils y Canet de Mar.

09:50

Los grupos escolares confinados por covid-19 en Catalunya han subido a 22, seis más que este viernes, según datos del Departamento de Educación. Representan el 0,03% de los aproximadamente 72.000 totales.

09:38

Hasta aquí la entrevista a Marta Vilalta en RAC1

09:32

"No tiene nada que ver la tramitación de unos presupuestos con otros. Los de la Generalitat los estamos negociando con la CUP. Con coherencia les queremos concretar y aprobar con ellos. Estamos más lejos de lo que querríamos (con la CUP), pero estamos convencidos de que pasará"

09:30

Vilalta: "Para aprobar los presupuestos no hay una cuestión imprescindible, hay una carpeta con varias demandas de muchos ámbitos. Siempre es bueno que la negociación sea transparente pero discreta para poder avanzar"

09:29

"Se tienen que proteger todas las lenguas, esta ley es una transposición de una directiva europea"

09:28

"No excluimos a Junts de la negociación de las cuotas, muchos sectores quieren proteger el catalán. Nos gustaría poder cerrar filas y compartir para tener más fuerza"

09:26

Vilalta: "Si no cumplen les tenemos que forzar a hacerlo, como ha pasado con la transferencia de los 18 millones por las becas. Tendrían que cumplir por su propia cuenta, pero si no lo hacen les tenemos que obligar"

09:25

"Les tenemos que obligar a cumplir antiguos acuerdos, les tenemos que forzar, como hemos hecho con el compromiso con el audiovisual catalán"

09:23

"Los porcentajes no serán suficientes para aprobar los presupuestos, ahora nos abrimos a negociar otros temas como traspasos, las cuentas de Catalunya, inversiones... Ahora tenemos la oportunidad de negociar"

09:22

"Robles decía que defender la lengua en este sentido era partidista y ahora ya tenemos un compromiso"

09:21

Vilalta: "Hemos pasado de no querer hablar de porcentajes y cuotas en el audiovisual a tener un acuerdo"

09:20

Entrevista a Marta Vilalta en RAC1: "Ayer no dimos nuestro voto favorable a los presupuestos, ayer abrimos la puerta a la negociación"

09:06

Ya existe una mayoría suficiente en Asturias para poder reformar su estatuto y convertir el asturiano o bable en una lengua cooficial del Principado.

08:57

La campaña islamófoba de Vox por las últimas elecciones catalanas, el 14 de febrero, no constituye ningún delito de odio. Así lo ha decidido la Fiscalía, que ha archivado la investigación sobre el vídeo que el partido ultra difundió a las redes sociales bajo el lema "Stop islamización en Catalunya", ya que este estaría amparado por la libertad de expresión.

08:44

El Ajuntament de Perpinyà ha impedido que La Bressola pueda utilizar el monasterio de Santa Clara del Vernet como escuela. Para hacer frente a la negativa del alcalde ultraderechista, l’Associació d’Amics de La Bressola ha arrancado una campaña para captar nuevos socios.

08:35

El alcalde de Perpinyà, Louis Aliot, del partido ultra Reagrupamiento Nacional, ha prohibido que se despliegue la estelada en el Castellet coincidiendo con la Diada de la Catalunya Nord, que se celebrará este año el 6 de noviembre.

08:24

El PSC y ERC serán las dos formaciones con más responsabilidad en el nuevo gobierno quatripartit de Badalona.

08:12

El presidente español, Pedro Sánchez, no consigue entrevistarse con el presidente de los EE.UU., Joe Biden. Tampoco será este fin de semana con motivo de la reunión del G-20 en Roma, porque el mandatario norteamericano lo ha relegado a un encuentro colectivo organizado por la Casa Blanca

08:02

El Cuerpo Nacional de Policía (CNP) ha relevado esta semana a su máximo mando en Catalunya. El comisario principal José Antonio Togores Guisasola ha sido enviado a dirigir a la policía española a Melilla después de haber estado varios años en Catalunya.

07:54

Paso adelante de la vacuna catalana de los laboratorios Hipra, que pasará a un nuevo estadio de ensayos clínicos a una cantidad mayor de población. La empresa recibirá una ayuda de 15 millones de euros, que permitirá avanzar en los ensayos clínicos.

07:45

Un caso de covid ha obligado a suspender toda la agenda pública del Gobierno de Andorra. La ministra de Cultura y Deportes, Sílvia Riva, ha dado positivo, aunque se encuentra asintomática, y eso ha comportado que los miembros del Gobierno tengan que permanecer en vigilancia pasiva hasta el próximo jueves.

07:33

El impacto por la decisión de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, de retirar el acta de diputado a Alberto Rodríguez todavía continúa. Unidas Podemos ha registrado un escrito en la Mesa del Congreso para solicitar la anulación del oficio emitido por la presidenta de la Cámara a la Junta Electoral Central (JEC) para sustituir el ahora exdiputado, en ejecución con la sentencia del Tribunal Supremo que estableció su inhabilitación al sufragio pasivo.

07:23

Sólo quedan dos días para llegar a noviembre, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, insiste en que el proyecto de presupuestos de la Generalitat será aprobado a principios de noviembre a pesar de los recelos de la CUP, el socio prioritario que es fija el Gobierno para construir las cuentas, y que precisamente ayer convocó a sus bases para decidir qué posicionamiento tomarán.

07:00

A cambio de no presentar enmienda a los presupuestos del Estado, el Gobierno ha pactado con ERC el blindaje de las lenguas cooficiales en la futura ley audiovisual estatal.

06:45

Año tras año, la editorial Tres y Cuatro convoca los Premis Octubre de narrativa, poesía, ensayo y teatro. Este año, se trata de la quincuagésima edición de una cita clave en la defensa y la promoción de la cultura catalana desde el País Valencià. Hoy se celebra un acto multitudinario en Valencia y la tradicional cena que caracteriza los premios para recordar que catalanes, valencianos y baleares se reencuentran para impulsar la literatura catalana por 50.º año consecutivo.

06:30

El volcán de La Palma expulsa bombas de lava del tamaño de una rueda de coche. Se trata de rocas de magma líquidas por dentro y sólidas por fuera que pueden caer a varios kilómetros de distancia con la posibilidad de ocasionar daños. Desde que el volcán de Cumbre Vieja empezó a erupcionar, no ha dejado de ofrecer imágenes espectaculares.

06:15

La CUP afirmó ayer que no se está cumpliendo el acuerdo de investidura de Pere Aragonès, que suscribieron los cupaires y los republicanos después de las elecciones. Precisamente según lo que pactaron, el presidente se tendrá que someter a una cuestión de confianza a medio mandato, para valorar si el pacto se ha respetado.

06:00

El 26 de octubre de 1931, 600 personas se reunían en la sede de la asociación sindical CADCI y fundaban las JEREC, las Joventuts d'Esquerra Republicana - Estat Català. 90 años después y ahora conocidas como la Joventut Republicana, cuentan con una estructura de más de 1.200 militantes: en los últimos cinco años el crecimiento ha representado cerca de un 33%, con oleadas fuertes de nuevos militantes en otoño caliente del 2017, un otoño de movilizaciones en la calle que los jóvenes de la organización defienden reanudar.

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • 10:00 h, en Mollerussa: Dos jóvenes de Agramunt impulsan juegos de mesa ambientados en 17 ciudades catalanas y Andorra la Vieja

  • 10:50 h, en Sitges: La líder de los comunes, Jéssica Albiach, atiende los medios antes de un acto en Sitges

  • 12:00 h, en Barcelona: Elsa Artadi presenta Josep Rull en el acto de presentación al Poblenou de su libro 1 dia d'octubre y 2 poemes. Quan l'esperança venç la por

  • 13:00 h, en Barcelona: El SónarCCCB acoge un debate entre J.A.Bayona y Laurent Garnier

  • 13:00 h, en Ulldemolins: Muestra de la actividad de la trashumancia y el oficio de pastor 2021

  • 18:00 h, en Barcelona: Acto de ERC por los 90 años de las JERC

05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

meteocat3010

Meteocat

  • El cielo estará muy nublado o cubierto hasta a mediodía, si bien al final de la mañana empezarán a abrirse algunos claros por las Terres de l'Ebre. A partir de entonces las nubes disminuirán parcialmente y el cielo quedará poco o medio nublado, excepto el cuadrante nordoccidental donde se mantendrá muy nublado. No obstante, de nuevo a partir de noche la nubosidad de tipo alto y medio aumentará de oeste a este del territorio.
  • Hasta a mediodía se espera precipitación por todo el territorio, más dispersa en puntos del extremo nordeste. A partir de entonces tenderá a desaparecer, si bien de cara al final del día no se descarta alguna precipitación débil en el tercio oeste. En general la precipitación será débil o moderada y se acumularán cantidades entre escasas y poco abundantes. A pesar de todo, localmente será abundante en cotas medias y altas de la vertiente sur del Pirineu y Prepirineu occidental, así como no se descarta tampoco en puntos elevados del sector central del prelitoral.
  • El cielo estará muy nublado o cubierto hasta a mediodía, si bien al final de la mañana empezarán a abrirse algunos claros por las Terres de l'Ebre. A partir de entonces las nubes disminuirán parcialmente y el cielo quedará poco o medio nublado, excepto el cuadrante nordoccidental donde se mantendrá muy nublado. No obstante, de nuevo a partir de noche la nubosidad de tipo alto y medio aumentará de oeste a este del territorio.
  • La visibilidad será regular por todas partes hasta a mediodía, si bien en zonas elevadas será mala. A partir de entonces mejorará y quedará buena. A pesar de eso, en la vertiente sur del Pirineu y Prepirineu será entre regular y mala gran parte de la jornada, sobre todo en el sector occidental y hasta mediodía.
  • Soplará viento de componente sur y oeste entre flojo y moderado por todas partes, con algunos golpes fuertes y alguno muy fuerte en el litoral, prelitoral, cordillera Transversal y cumbres del Pirineu y Prepirineu. Al final del día el viento se reforzará a cotas altas del Pirineu, sobre todo sector occidental. A pesar de eso, en puntos del Pirineu, Prepirineu y norte de la depresión Central el viento será flojo y de dirección variable a lo largo de la jornada.