La situación de la covid se mantiene estable pero con pequeñas subidas de algunos indicadores epidemiológicos. Así, el rápido descenso de los datos que se vivió en Catalunya ya no se produce y algunas cifras vuelven a incrementarse, pero lo hacen de manera muy lenta y poco preocupante. Con todo, hay otros que siguen una evolución positiva: los contagios diarios se mantienen por debajo de 600, la Rt baja y los hospitales se siguen vaciando de pacientes covid.
En estas últimas horas, la incidencia acumulada en 14 ha vuelto a superar los 50 casos por 100.000 habitantes que marca Sanidad como el límite al riesgo bajo por covid. Así, Catalunya vuelve a entrar en riesgo medio, aunque solo por unas décimas. Concretamente, la incidencia acumulada está fijada a los 50,49 casos, incrementándose en dos puntos con respecto a ayer, cuando era de 48,48 casos. Comparándolo con la semana pasada, el aumento es de más de 5 puntos. Hay que ver cómo evoluciona este dato, que es uno de los indicadores más importantes para ver la evolución de la pandemia. Por otra parte, la incidencia acumulada a 7 días es de 25,29 casos.
Menos de 90 en las UCI
Los hospitales siguen vaciándose poco a poco de pacientes covid, en un proceso lento pero constante. Ahora mismo, hay 316 pacientes en los centros catalanes, 9 menos que ayer. Esta es una bajada de las más significativas de este mes de octubre y los hospitales se encaminan así hacia el objetivo de reducir por debajo de 300 los ingresados de covid. Las UCI continúan por debajo de 100 y hoy también por debajo de 90. Según los últimos datos del departament de Salut, en Catalunya hay 88 pacientes a las unidades de cuidados intensivos por coronavirus.
Como la incidencia, hoy el riesgo de rebrote ha llegado a los 50 puntos, una cifra que no se alcanzaba desde el pasado 10 de octubre. Durante estas semanas se han ido produciendo diversas pequeñas subidas y bajadas del indicador, pero no se había llegado a esta cifra. Habrá que prestar atención a si este dato continúa con su lento aumento, hoy de 2 puntos, o por el contrario se vuelve a situar por debajo.
Menos de 600 contagios
Por otra parte, los datos revelan que la RT o índice de contagio se sigue reduciendo muy lentamente. Hoy concretamente pasa del 1,03 al 1,02, tan solo una décima menos que ayer. De esta manera cada 100 personas contagian 102. Las autoridades sanitarias se fijan en este indicador y apuntan que hay que tenerlo por debajo de 1 para mantener controlada la transmisión de la covid. Este es un dato que presenta pequeñas fluctuaciones durante las últimas semanas a Catalunya, pero desde el pasado 19 de octubre que se mantiene por encima de esta cifra. Si continúa con este ritmo de bajada, durante el puente de Todos los Santos se puede volver a situar por debajo de 1.
Con respecto a los nuevos contagios por coronavirus, la cifra total de positivos desde el inicio de la pandemia es de 1.003.765. Salut ha notificado 591 nuevos casos en las últimas 24 horas. De esta manera, como ha ido sucediendo toda la semana, los contagios se mantienen por debajo de 600, a diferencia de la semana pasada cuando solían superar esta cifra. Concretamente, el sábado pasado Salut notificó 661, hecho que demuestra que los contagios no crecen.
En relación con el número de muertes por coronavirus, la cifra total oficial desde marzo del 2020 llega a las 24.016 víctimas mortales. Durante esta semana, se han superado los 24.000 muertos.
143.216 terceras dosis
Con respecto a la vacunación, esta continúa a un ritmo lento, pero no se dejan de poner primeras dosis. Concretamente, ahora mismo hay 5.979.779 personas con la primera vacuna, 3.090 en las últimas 24 horas. Ya han recibido la segunda dosis 5.142.816 personas (3.154 en las últimas 24 horas) y un total de 5.876.299 personas ya tienen la pauta completa de vacunación.
Por otra parte, lo que sí que avanza a buen ritmo es la tercera dosis para la población mayor de 70 años, que se empezó a inocular el pasado lunes coincidiendo con el comienzo de la campaña de vacunación contra la gripe. Ya hay 143.216 personas con esta vacuna adicional, ayer eran 128.728.
En la imagen principal, una enfermera prepara una vacuna contra la covid / Efe