El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, han mantenido este jueves una conversación telefónica clave en plena tensión por la guerra en Ucrania. La llamada, que ha tenido lugar pasadas las 10:00 hora local de Washington (las 16:00 en Catalunya), es la sexta que mantienen desde que el republicano anunciara su intención de mediar en el conflicto entre Kyiv y Moscú desde su retorno a Washington. El líder de la Casa Blanca ha pedido a su homólogo ruso que acaben los ataques a Ucrania y se alcance un alto el fuego, según ha informado el Kremlin. "Trump ha vuelto a plantear la cuestión de un cese de las hostilidades" en Ucrania, ha revelado Iuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, el cual ha añadido que Putin "no renunciará" a sus objetivos en el territorio en guerra.
Putin confirmó la llamada minutos antes de producirse, durante una visita a una exposición, según informaba Interfax. Trump también ha publicado un mensaje en Truth Social en el que anunciaba que hablaría con su homólogo ruso. Finalmente, la conversación ha durado casi una hora y, según Ushakov, el líder del Kremlin le ha dejado bien claro al magnate republicano que "Rusia no se desviará de los objetivos" militares a Ucrania y continuará con sus esfuerzos por eliminar las "causas originales" de la guerra. La anterior llamada telefónica entre los dos mandatarios tuvo lugar el pasado 14 de junio, coincidiendo con el 79 aniversario de Trump.
Desde Moscú, Putin también ha informado a Trump sobre el cumplimiento de medidas de carácter humanitario, acordadas con Ucrania durante las últimas negociaciones en Estambul. Asimismo, a pesar de no renunciar a sus objetivos, el presidente ruso aseguró estar dispuesto a continuar el diálogo con Ucrania. "Putin ha destacado que nosotros seguimos buscando una solución política y negociadora al conflicto", ha afirmado Ushakov, aunque ha recalcado que durante la llamada no se ha abordado en concreto una tercera ronda de negociaciones entre Moscú y Kyiv. Además de Ucrania, ambos presidentes han hablado sobre la situación en torno al programa nuclear iraní y sobre la situación en Siria tras la caída de Bashar al Asad, exiliado en Rusia. "La parte rusa destacó la importancia de la solución de asuntos problemáticos y conflictivos exclusivamente a través de medios políticos y diplomáticos", indicó Ushakov.
Esta nueva ronda de contactos entre Trump y Putin llega al día siguiente de que la Casa Blanca confirmara el paro en el envío de determinadas armas a Ucrania, incluidos misiles para sistemas de defensa aérea Patriot, munición de artillería de precisión y otros proyectiles utilizados por los cazas F-16. Según la administración estadounidense, la decisión se ha tomado para "priorizar los intereses de los Estados Unidos", después de que el Departamento de Defensa alertara de una caída preocupante de las reservas militares propias. El Pentágono ha paralizado suministros que ya se encontraban en Polonia preparados para su entrega, y una fuente gubernamental citada por la cadena CBS ha justificado la medida por la necesidad de evaluar el apoyo militar exterior.
Zelenski también descolgará el teléfono
Paralelamente, varios funcionarios europeos y ucranianos han confirmado que se está preparando una llamada telefónica entre Trump y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que podría ocurrir este viernes, según la cadena CBS. La conversación se centrará en la repentina interrupción de las entregas de armas estadounidenses a Kyiv, una decisión que ha cogido por sorpresa tanto a Ucrania como a Europa. Un diplomático europeo implicado en la organización de la llamada ha asegurado al medio Politico que Estados Unidos ha comunicado este mismo martes la medida al gobierno ucraniano, aclarando que "no es una pausa ni una suspensión", sino una revisión temporal de las prioridades militares de Washington.