El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado que "el Gobierno actual tiene una actitud más comprometida con el diálogo y la negociación que los gobiernos del PP de la última década". Lo ha dicho en una entrevista a 'La Vanguardia' que se publicará mañana domingo, pero de la cual el diario ha avanzado una parte este sábado. El exvicepresidente de la Generalitat ha afirmado que la mesa de diálogo entre los gobiernos es "un compromiso" de ambas partes y "una ventana de oportunidad". "Esta oportunidad tendríamos que intentar aprovecharla", ha valorado. Además, ha defendido "poner a prueba y testar" este mecanismo para ver qué recorrido tiene el diálogo y confía hacerlo las próximas semanas o meses.
La ponencia del nomenclátor del ajuntament de Barcelona ha informado favorablemente el cambio de nombre de la plaza de Antonio López y su división en dos plazas independientes, una de las cuales llevará el nombre del muerto inmigrante guineano Idrissa Diallo, muerto en el 2012 en un CIE. La otra, que se encuentra delante del edificio de Correus, recibiría su nombre.
Los vecinos de Tàrrega (Lleida) se han concentrado delante del puesto informativo de Vox para mostrar su rechazo hacia la formación de extrema derecha. Vox en Lleida ha convocado a sus simpatizantes a acercarse al puesto, pero la convocatoria ha resultado insuficiente a causa de la presión antifascista.
La Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia y Catalunya han notificado en las últimas horas nuevos casos de Covid-19 asociados a brotes vinculados a viajes de fin de curso a Mallorca, con lo que el recuento total de casos entre estudiantes supera ya los 600 en ocho regiones, según información proporcionada por los distintos gobiernos autonómicos. En concreto, la Comunidad de Madrid ha contabilizado ya 363 casos; Galicia los cifra en 70; País Vasco en 49; Comunidad Valenciana en 67; Catalunya en 22; Murcia en 20; Castilla-La Mancha en 11 y Aragón en 10. En total, son 612 casos constatados hasta la fecha.
La T-Mobilitat, el nuevo sistema de billetaje digital de la red de transporte público del área de Barcelona, hará entre este lunes y el martes una nueva fase de pruebas bajo el nombre 'T-Mobilitat primer contacto', coincidiendo con la celebración del Mobile World Congress en la capital catalana. Entre lunes y martes se distribuirán entre 4.000 voluntarios tarjetas T-Mobilitat, y las pruebas empezarán verificando la validación sin contacto e irán incorporándose funcionalidades de manera progresiva a lo largo de las próximas semanas, ha explicado la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) en un comunicado este sábado.
La hotelería en las zonas más turísticas del Pirineo de Lleida ha alcanzado hasta el 95% de ocupación durante las noches del fin de semana del puente de Sant Joan, según los datos de la Federación de Hostelería de Lleida. La ocupación la noche del jueves en dichas zonas ha oscilado alrededor del 75%, y la de los alojamientos propios del turismo rural se ha mantenido en ese mismo porcentaje en el conjunto de la demarcación, también durante los días con más afluencia de huéspedes.
Cerca de un millar de personas se han manifestado este sábado por la liberación del colectivo LGTBI. Bajo el lema 'Lo queremos todo', la protesta se ha articulado alrededor de cuatro ejes: antirracismo, feminismo, vivienda y trabajo. El punto de salida ha sido la plaza Universitat y durante prácticamente una hora los participantes han desfilado por algunas de las calles más céntricas de la ciudad hasta llegar a la plaza Sant Jaume. El objetivo de la protesta pasa por "reivindicar" la igualdad del colectivo y los derechos de las personas que lo integran. En este sentido, han denunciado que todavía hay muchas personas que sufren discriminación, agresiones, violencia o acoso en diferentes ámbitos.
El exvicepresident de la Generalitat Oriol Junqueras, la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y los exconsellers Raül Romeva y Dolors Bassa participarán este lunes en su primera Permanent Nacional de ERC después de ser indultados. Según ha informado el partido, estarán de forma presencial entre la veintena de asistentes que habrá físicamente a la sede de los republicanos.
Centenares de personas se manifiestan en las Ramblas de Barcelona con motivo del Orgullo LGTBI.
@CridaLGBTI / Twitter
La Conselleria de Sanidad del País Valencià ha informado este sábado de dos nuevos brotes de contagios entre estudiantes, uno con 13 casos en un viaje de fin de curso de alumnos del colegio Mas Camarena de Paterna (Valencia) en el parque de atracciones de Salou (Tarragonès), y otro con 24 afectados del colegio Maristas de Valencia que estuvieron en Lloret de Mar (Selva). Así, son ya tres los brotes surgidos en viajes de final de curso al País Valencià, el mayor con 67 positivos de coronavirus después de volver de un viaje de fin de estudios a Mallorca, todos ellos con síntomas leves, según fuentes de Sanidad.
Dos placas en recuerdo de los voluntarios escoceses que lucharon a las brigadas internacionales durante la Guerra Civil Española han sido atacadas. Situadas en el parque de la Duquesa de Hamilton, en la ciudad de Motherwell, próxima a Glasgow, unos ultras las han pintado con proclamas franquistas. Así lo ha denunciado Derek Watson, un usuario de Twitter. En concreto, los monumentos estaba dedicado a los cuarenta voluntarios de la región de North Lanarkshire que lucharon a la guerra civil.
Centenares de feministas radicales trans-excluyentes se han concentrado este sábado por todo el Estado bajo el hashtag #26JTsunamiFeminista para mostrar su rechazo a la Ley Trans impulsada por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero, que dicen "pone en peligro a las mujeres". En Barcelona, decenas de personas se han manifestado en la Plaza Sant Jaume. Ningún al mediodía, un grupo de activistas trans que había convocado una contramanifestación a plaza Urquinaona han sido interceptados a golpes por agentes de los Mossos d'Esquadra cuando intentaban entrar en la plaza.
Adiós a las mascarillas en la calle después de casi un año de obligatoriedad. En la rambla de Tarragona, la mayoría de personas han preferido llevarlas por precaución a primera hora de este sábado por la mañana. La estampa se ha repetido en la plaza Corsini, donde muchos los peatones y compradores que entraban en el mercado central llevaban las mascarillas. También ha habido ciudadanos que la llevaban bajada, en el brazo o en el bolsillo para ponérsela para entrar en espacios cerrados. "No tenemos miedo, pero se tiene que tener precaución", ha dicho a la ACN la Modesta, una vecina de la ciudad, que opina que todavía es demasiado de hora para retirar la obligación de llevarlas. En cambio, Rubèn agradece la medida: "Tenía muchas ganas de sacármela, ha sido un año mucho llevar, por fin vemos la luz".
La asociación de familias de menores trans, Chysallis; la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y la Fundación Triangle celebran el desbloqueo de la Ley trans, que previsiblemente irá al Consejo de Ministros del próximo martes y que recogerá uno de los puntos de más fricción entre los socios de gobierno, la libre elección de género. Eso supone que cualquier persona podrá cambiar el nombre y sexo de su documento de identidad sin necesidad de presentar informes médicos.
El abogado del creador del antivirus McAfee, Javier Villalba, en declaraciones al programa El Suplement en Catalunya Radio, ha asegurado que la muerte de su cliente "no le puede salir gratis al sistema". "La muerte de John McAfee es un problema del sistema, se lo podría haber puesto en libertad, se tendría que volver a estudiar el uso que se hace en este país de la prisión provisional", ha criticado.
El brote de Mallorca ya supera los 600 casos confirmados, repartidos por 4 comunidades autónomas, entre las cuales hay Catalunya. La mayoría se corresponden a Madrid, con 363 casos confirmados, que no paran de crecer. El Gobierno balear ha comunicado que abrirá un expediente a los organizadores de un concierto en la plaza de toros de Palma, al que asistieron buena parte de los contagiados e investiga hasta nueve hoteles.
La emoción invadió la plaza del Trigo de Valls, kilómetro cero de los castillos, en la festividad de Sant Joan más corta y más esperada después de un año y medio sin pisar plaza. El Grupo Viejo y Jóvenes de los Niños de Valls levantaron dos pilares de cinco para culminar la 'prueba piloto' que empezó a principios de junio, con un estricto protocolo anti-Covid, para poder reanudar la actividad. Por todo el mundo, las imágenes de la reanudación de la actividad castellera han hecho resonancia, cosa que no es nada de nuevo. Así y todo, el retorno de los castillos ha cautivado una vez más, quizás por su significado simbólico, que anuncia el principio del fin de la pandemia.
Illa se suma a unas jornadas españolistas con Casado y Arrimadas en Barcelona en plena reanudación del diálogo entre la Generalitat y el Estado. La entidad españolista Sociedad Civil Catalana (SCC) reunirá el 9 y 10 de julio a los sospechosos habituales y algunos invitados sorpresa en unas jornadas tituladas Superar la decadencia, reconstruir Catalunya. En el acto estarán presentes los líderes del PP y de Cs, Pablo Casado y Inés Arrimadas, y el presidente del PSC en el Parlamento y jefe de la oposición a Catalunya, Salvador Illa.
En una entrevista en La Vanguardia, la líder d'En Comú Podem, Jéssica Albiach, afirma que "tiene que haber un referéndum en el cual se puedan votar tres opciones", y precisa que la que defiende ella es la de "una república plurinacional". "Tiene que haber una pregunta sobre la independencia, otra sobre si nos quedamos como hasta ahora, y otra sobre una república plurinacional", explica Albiach.
Nueva fase de pruebas de la T-Mobilitat entre este lunes 28 y el martes 29, bajo el nombre 'T-Mobilitat, primer contacte', coincidiendo con la celebración del Moblie World Congress en la capital catalana. En estos dos días se distribuirán hasta 4.000 tarjetas entre voluntarios, y las pruebas empezarán verificando la validación sin contacto. Durante las próximas semanas, se irán incorporando más funcionalidades.
Un total de 37 estudiantes valencianos se han contagiado de Covid-19 en dos brotes que se han originado en viajes de final de curso que han hecho a Catalunya, según han informado fuentes de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.
Cs pide a Sánchez que no acuda a la reunión con Aragonès asumiendo "las premisas" de los partidos independentistas. Lo ha dicho su diputado al Parlament, Nacho Martín Blanco, que también lo ha acusado de hablar de un conflicto político entre Catalunya y España. "Es un disparate enorme, en todo caso hay un conflicto entre catalanes", ha remachado.
Una vez este sábado, 26 de junio, ha quedado levantada la obligatoriedad de llevar mascarilla en espacios exteriores, la población catalana ha tenido una respuesta desigual, donde buena parte de la ciudadanía ha preferido seguir llevándola como medida de prevención delante del coronavirus. Hacía 401 días que era preceptivo llevar siempre la mascarilla puesta y este primer aligeramiento de la medida, que de momento sólo afecta al exterior, no ha supuesto la desaparición de este elemento que ya ha quedado para siempre asociado a la pandemia de la Covid-19.
El investigador del BIOCOMSC Daniel López Codina ha asegurado este sábado que el variante delta de la Covid-19 ya representa "probablemente" el 50% de los contagios que hay en Catalunya. El crecimiento de la variante, sin embargo, no es homogéneo, ya que mientras que en Barcelona es importante, no lo es, por ejemplo, en Lleida.
Los Bombers de la Generalitat trabajan este sábado en un incendio forestal que se ha declarado en Colomers (Baix Empordà). El aviso del fuego se ha recibido poco después de mediodía, a las 12.24 horas, en la zona conocida como el Bosc de Quintanes, al nordeste del municipio y junto a los términos municipales vecinos de Vilopriu, Jafre y Garrigoles.
El diputado de Cs en el Parlament Nacho Martín Blanco ha criticado que los líderes independentistas impulsores del 1-O recibieran el indulto este martes y abandonaran la cárcel el miércoles después de más de tres años y medio: "Finalizamos una semana negra para los constitucionalistas catalanes".
Los líderes del PSC y d'En Comú Podem, Salvador Illa y Jéssica Albiach respectivamente, coinciden en la defensa de una "tercera vía" entre el independentismo y el inmovilismo, aunque mientras el primero no cree en un referéndum de autodeterminación, la segunda sí que lo preconiza.
El investigador del BIOCOMSC Daniel López Codina ha asegurado este sábado que la variante Delta de la Covid-19 ya representa "probablemente" el 50% de los contagios que hay en Catalunya. El crecimiento de la variante, sin embargo, no es homogéneo, ya que mientras que en Barcelona es importante, no lo es, por ejemplo, en Lleida.
Agentes de la Policía Local de Sevilla han desalojado durante la pasada madrugada a 659 personas de cuatro establecimientos de la ciudad en los que se estaban incumpliendo las medidas anticovid y excedían el horario de cierre.
El fin de la obligatoriedad de llevar mascarilla a los espacios exteriores después de casi un año se ha trasladado de manera desigual a las calles de Lleida. Y es que buena parte de la gente que este sábado por la mañana ha salido al exterior lo ha hecho todavía con la mascarilla puesta, mientras otros han ido sin, sobre todo en aquellos espacios donde se puede respetar la distancia interpersonal.
El Hard Rock Hotel de Eivissa acogió esta pasada noche la prueba piloto que debe marcar el inicio de la desescalada del sector del ocio nocturno de cara a la apertura de las discotecas de la isla.
Las bacterias, hongos y virus que habitan en el cuerpo humano influyen en la respuesta a una vacuna, por lo que el estudio de este ecosistema y su modificación podría mejorar la inmunización, según un estudio del IrsiCaixa que se presenta en el principal congreso internacional sobre microbioma.
Los veterinarios de Catalunya apuestan por coordinarse con los sanitarios y ambientólogos para prevenir nuevas pandemias y reivindican que la salud de las personas, de los animales y el medio ambiente es toda una, en clara defensa de la filosofía 'One Health' (una sola salud).
El Port de Barcelona ha recuperado la actividad de cruceros internacionales este sábado, con la llegada del primer barco después de catorce meses de paro. Un barco de MSC ha llegado a puerto a las seis de la mañana con 1.500 turistas que han embarcado en puertos italianos.
Una vez este sábado, 26 de junio, ha quedado levantada la obligatoriedad de llevar mascarilla en espacios exteriores, la población catalana ha tenido una respuesta desigual, donde buena parte de la ciudadanía ha preferido seguir llevándola como medida de prevención ante el coronavirus.
Lo que queda de las históricas instalaciones de Radio Liberty de la playa de Pals (Baix Empordà) serán derribadas de forma inminente, según han apuntado en la Agencia Catalana de Noticias (ACN) varias entidades ecológicas, que piden que se reconvierta el espacio para uso público.
La jefe de epidemiología del Hospital Clínic, Antoni Trilla, ha asegurado que el final de la obligación de llevar mascarilla al exterior es uno "primer paso" que muestra que la situación mejora, pero ha hecho un llamamiento a "utilizar el 'seny'" y hacerlo cuando se va sol, con el grupo familiar y está al aire libre, porque el virus se sigue transmitiendo.
El exconseller Josep Rull, condenado por el procés independentista e indultado esta misma semana, ha mostrado su discrepancia frontal contra la causa abierta por el Tribunal de Cuentas que pretende vincular todos los gastos de acción exterior con el independentismo y hacer pagar la factura a una cuarentena de personas, entre las cuales su amigo y compañero Jordi Turull, así como Carles Puigdemont, Oriol Junqueras, Artur Mas, Raül Romeva, Francesc Homs, Neus Munté y Andreu Mas-Colell.
"Que nos podamos sacar la mascarilla no quiere decir que nos obliguen a hacerlo. Su eficacia está fuera de duda, tiene un rol importante para reducir la transmisión del virus y funciona". Así de claro lo ha querido dejar al coordinador de la unidad de Covid-19 en el Hospital del Mar, Robert Güerri, se ha mostrado partidario "de aplicar el sentido común" y mantener la mascarilla el máximo tiempo posible, en el primer día que deja de ser obligatoria en el exterior.
La Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) ha confirmado 57 positivos de Covid-19, con 262 contactos estrechos, en un brote multitudinario detectado a viajes de final de curso de alumnos de segundo de bachillerato en Menorca entre el 11 y el 20 de junio.
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha rechazado los llamamientos de Angela Merkel para que los turistas británicos tengan que hacer cuarentena cuando lleguen a la Unión Europea, hecho que hace pensar que unas restricciones más duras o severas en Europa no acaban de ligar con los planes de verano. Contrariamente a Grecia, las Islas Baleares sí que han pedido en España que se endurecieran los controles para turistas del Reino Unido, según recoge el mismo The Guardian.
El coordinador de la unidad de Covid-19 en el Hospital del Mar, Robert Güerri, se ha mostrado partidario "de aplicar el sentido común" y mantener la mascarilla el máximo tiempo posible, en el primer día que deja de ser obligatoria en el exterior. "Que nos podamos sacar la mascarilla no quiere decir que nos obliguen a hacerlo. Su eficacia está fuera de duda, tiene un rol importante para reducir la transmisión del virus y funciona", ha señalado Güerri este sábado en una entrevista a Catalunya Radio
Salud hace días que pone énfasis en el hecho de que "crecemos". Los efectos de la verbena de Sant Joan aunque no se pueden ver, pero uno de los motivos de este cambio de tendencia podría ser el variante delta del coronavirus. De hecho, Salud ha notificado primero más de 7.000 nuevos positivos en 24 horas, todo y que a posteriori, el mismo Departamento, ha notificado que la cifra subía por la introducción de casos serológicos postvacunales.
El VIII Congreso Nacional del Bloc-Compromís se celebrará este fin de semana en Feria València con la presencia de cerca de 800 delegados y delegadas de la militancia de la organización valencianista, que elegirán a la nueva dirección de la formación y votarán el cambio de nombre a Més-Compromís.
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, ha señalado que desde el partido "están convencidos" de que tienen la legitimación para presentarse como parte perjudicada ante el Tribunal Supremo para recurrir los indultos.
El coordinador de la unidad de Covid-19 en el Hospital del Mar, Robert Güerri, se ha mostrado partidario "de aplicar el sentido común" y mantener la mascarilla el máximo tiempo posible, en el primer día que deja de ser obligatoria en el exterior. "Que nos podamos sacar la mascarilla no quiere decir que nos obliguen a hacerlo"
Finaliza la entrevista a Josep Rull en Rac1
Rull: "Si delante tuviéramos a gobierno británico o al canadiense no tendríamos problema al dirimir nuestras discrepancias. La debilidad del Estado español le impide poner las urnas"
Rull: "Si quieren desenpedrar, que la Abogacía del Estado se aparte del proceso contra la acción exterior de la Generalitat de Catalunya"
Rull: "El Tribunal de Cuentas quiere la muerte civil de 40 personas de una manera vengativa e inquisitorial"
Rull: "Rebelarse quiere decir eso que está haciendo Mas-Colell y su entorno, explicar por todo el mundo lo que está pasando"
Rull: "La posibilidad de seguir haciendo política dependerá de mí"
Rull: "Se han perseguido ideas legítimas"
Rull: "Estoy inhabilitado hasta el 2028, pero explicaré lo que pienso allí donde se me pida"
Rull: "El 1 de Octubre había una cola infinita en Terrassa, cuando ya se había visto violencia en Sabadell"
Rull: "Me rebelo ante el marco mental del miedo que nos quieren establecer, seguiré haciendo política"
Rull: "Los que decidimos seguir haciendo política fuimos condenados a penas extraordinarias"
Rull, sobre la independencia: "Insistiremos en conseguir este objetivo pacífica y democráticamente"
Rull: "Estoy perplejo cuando Carmen Calvo dice que podemos seguir siendo independentistas, pero que nunca habrá un referéndum"
Rull: "Entramos independentistas y salimos independentistas, con mucha más fuerza y convicción"
Rull: "No hemos salido doblados y nuestras convicciones hoy son más fuertes que nunca"
Rull: "El Gobierno no da los indultos por casualidad, sino por el contexto europeo, qué pasa en el Consejo de Europa y qué puede pasar en el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos"
Rull: "Eso no se acaba con nuestra salida"
Rull: "Tuve un sentimiento ambivalente a la hora de salir, todavía tenemos a los exiliados y los represaliados"
Rull: "Todavía tengo la sensación que volveré a prisión"
Lo que queda de las históricas instalaciones de Radio Liberty de la playa de Pals (Baix Empordà) serán derribadas de forma inminente, según han apuntado a la ACN varias entidades ecológicas.
Entrevista a Josep Rull en Rac1: "He podido hacer cosas ahora que para la gente normal son normales"
El presidente de Colombia, Iván Duque, y sus ministros del Interior y de Defensa han salido ilesos de un atentado a tiros contra el helicóptero presidencial, que recibió impactos varias veces este viernes cuando se aproximaba a la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela.
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha rechazado los llamamientos de Angela Merkel para que los turistas británicos tengan que hacer cuarentena cuando lleguen a la Unión Europea, hecho que hace pensar que unas restricciones más duras o severas en Europa no acaban de ligar con los planes de verano. Contrariamente a Grecia, las Islas Baleares sí que han pedido en España que se endurecieran los controles para turistas del Reino Unido, según recoge el mismo The Guardian.
La Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) ha confirmado 57 positivos de Covid-19, con 262 contactos estrechos, en un brote multitudinario detectado a viajes de final de curso de alumnos de segundo de bachillerato en Menorca entre el 11 y el 20 de junio
Ciudadanos ha suspendido cautelarmente de militancia a los concejales del Ayuntamiento de Jaén María Cantos, Francisco Díaz y Miguel Castro, que este martes decidieron romper el pacto de gobierno con el PSOE firmado en 2019.
La medida aprobada esta semana por el Gobierno que rebaja el IVA de la luz del tipo general (21 %) al reducido (10 %) hasta final de año para la mayoría de los consumidores domésticos entra en vigor este sábado tras su publicación el viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El presidente de Colombia, Iván Duque, y sus ministros del Interior y de Defensa han salido ilesos de un atentado a tiros contra el helicóptero presidencial, que fue impactado varias veces cuando se aproximaba a la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela.
Las autoridades australianas ampliaron este sábado una orden de confinamiento a toda la ciudad de Sídney, la mayor del país, y a zonas aledañas durante las próximas dos semanas a partir de hoy.
Efe
El ponente del informe del Consejo de Europa que pide la puesta en libertad de los presos políticos y la retirada de las euroórdenes contra los exiliados, Boriss Cilevičs, ha manifestado en una entrevista, que no es suficiente con los indultos, sino que también se tendrá que retirar la persecución contra los que salieron del país.
A partir de hoy se acaba la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores. Cuando España ha llegado al 50% de personas vacunadas con una dosis, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado la flexibilización de la normativa sobre las mascarillas. Darias considera la mascarilla como "un símbolo asociado a la pandemia" y ha celebrado que se aligeren las medidas que la regulan porque nos acercamos "a la normalidad".
Se hace extraño que l'ABC publique una fotografía en toda portada de gente con mascarilla el día que la mascarilla deja de ser obligatoria en el exterior.
Marc Márquez ha sufrido este viernes un espectacular accidente durante los segundos entrenamientos libres del Gran Premio de los Países Bajos, en el circuito de Assen.
Probar cervezas belgas puede ser una de las opciones después de hacer turismo durante el día. O puede ser una opción de conocer el país. Cervezas típicas de Bélgica hay muchísimas, de hecho, es difícil probarlas todas en un solo viaje. De Westvleteren XII en la Westmalle, pasando Achel, Orval, Rochefort o Chimay. A pesar de todo, hay puntos divertidos o curiosidades que también se pueden descubrir haciendo una cata –o cuando menos, planificar–.
Los Comités de Defensa de la República (CDR) barceloneses han convocado para este domingo a las 19 h, una concentración delante de las Torres Venecianas, coincidiendo con la aparición del Rey de España Felipe VI en la Feria de Barcelona con motivo del Mobile World Congress. Así lo han ido anunciando los diferentes Comités de los barrios barceloneses a través de la red social Twitter. La convocatoria, titulada "Fuego al Borbón", acompañada de una imagen con la bandera española en llamas, alerta: "Borbón, no juegues con fuego, cada vez estamos más preparadas, la paciencia hace tiempo la hemos enterrado".
Después de que el ministro español de Transportes José Luis Ábalos dijera que el
Tribunal de Cuentas pone "piedras en el camino" del diálogo sobre Catalunya, el ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska salió en su defensa, indicando que "cada institución hace lo que le toca hacer". Marlaska dio estas declaraciones ayer en los pasillos del Congreso, después de su comparecencia. "Cada institución, en una democracia solvente y sólida como la española, hace lo que tiene que hacer segundos sus competencias", fue la corta respuesta del ministro al preguntarle si está de acuerdo con las declaraciones de su compañero de partido.
La consellera de Acción Exterior y Gobierno Abierto de la Generalitat, Victòria Alsina, ha dirigido una carta al cuerpo consular establecido en Barcelona en que explica que los indultos a los políticos y líderes de la sociedad civil independentistas "no resuelven el conflicto político entre Catalunya y España". En este sentido, Alsina recuerda en la misiva los 41 funcionarios que afrontan el próximo martes "sin juicio previo" multas "millonarias impuestas por el Tribunal de Cuentas" vinculadas a la acción exterior de la Generalitat entre el 2011 y el 2017. También remarca que "hay que tener presentes los millares de personas que han sido o están siendo procesados por la misma causa".
El ponente del informe del Consejo de Europa que pide la puesta en libertad de los presos políticos y la retirada de las euroórdenes contra los exiliados, Boriss Cilevičs, ha manifestado en una entrevista, que no es suficiente con los indultos, sino que también se tendrá que retirar la persecución contra los que salieron del país, y además España tendrá que evitar ensañarse con los cargos de segundo rango, como hacen algunos juzgados. Cilevics ha insistido en que los indultos por sí solos "por descontado no resuelven el problema".
La flexibilización de las medidas anti Covid supone que a partir de hoy ya no será obligatorio duro la mascarilla en espacios abiertos. Sin embargo, sí que la tendremos que llevar puesta cuando no podamos respetar los 1,5 metros de distancia de seguridad con personas que no formen parte de nuestro núcleo de convivencia. De esta manera, habrá que llevar siempre a mano la mascarilla por si nos encontramos en aglomeraciones o participamos en acontecimientos al aire libre donde haya mucha gente. La ministra no ha aclarado, sin embargo, si será obligatorio duro la mascarilla encima ni si no llevarla al bolsillo será motivo de multa.
Este son los criterios de flexibilización que se han tenido en cuenta:
- La mascarilla no será obligatoria al aire libre siempre que respetamos la distancia de 1,5 m.
- Será obligatorio en aglomeraciones de personas como conciertos cuando el público esté de pie. Ahora bien, si se está sentado y se respeta la distancia, no será obligatoria.
- La mascarilla seguirá siendo obligatoria en espacios cerrados de uso público, como bibliotecas, farmacias o tiendas.
- También seguirá siendo obligatoria en transportes públicos y aviones. En cambio, no será obligatoria para los pasajeros de barcos cuando estén en su cabina y en la cubierta si se puede mantener distancia de seguridad.
A partir de hoy se acaba la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores. Cuando España ha llegado al 50% de personas vacunadas con una dosis, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado la flexibilización de la normativa sobre las mascarillas. Darias considera la mascarilla como "un símbolo asociado a la pandemia" y ha celebrado que se aligeren las medidas que la regulan porque nos acercamos "a la normalidad". "Nuestras sonrisas volverán a las calles", ha celebrado a la ministra.
¿Qué pasará hoy?
- Hoy es el primer día sin la obligatoriedad de llevar la mascarilla a la calle.
- A las 9 h, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Corts y Memoria Democrática, Carmen Calvo, presidirá el acto de apertura institucional de los jardines del Pazo de Meirás.
- A las 10:30 h, el Puerto de Barcelona dará una rueda de prensa con motivo de la reanudación de la actividad de los cruceros.
- A las 18:30 h, colectivos LGTBI+ se concentran en Barcelona con motivo del Orgullo.
¿Qué tiempo hará hoy?
Meteocat
-
Se impondrá el ambiente soleado con algunas nubes altas hasta al mediodía, si bien habrá algunos intervalos de nubes bajos en el sur del litoral central y norte de la Costa Daurada que reaparecerán al final de la jornada. A partir de mediodía crecerán algunos nubarrones en puntos de montaña y llegarán por el oeste, con todo el cielo quedará localmente medio nublado en el interior del tercio oeste.
-
A partir de mediodía se esperan algunos chaparrones o chubascos en el Pirineu y en el Prepirineu, y son probables en el tercio oeste. Serán de intensidad entre débil y moderada y acumularán cantidades escasas o localmente poco abundantes. Localmente irán acompañados de tormenta.
-
Temperatura mínima entre ligeramente y moderadamente más alta. Se situará entre los 16 y 21 ºC en el litoral sur y centro y entre 12 y 17 ºC en el resto. La máxima subirá moderadamente, especialmente al interior. Oscilará entre los 27 y los 32 ºC al litoral y entre los 29 y 34 ºC en el resto.
-
Visibilidad entre buena y excelente.
-
Hasta primera hora de la mañana y de nuevo por la noche el viento será flojo y de dirección variable, con predominio del terral en el litoral central y norte. El resto del día se impondrá el componente sur y oeste en el litoral y en el prelitoral, y el componente oeste en el interior de intensidad entre floja y moderada, con algunos golpes fuertes en la mitad norte del litoral.