Anulan la feria del abeto de Espinelves por la crisis sanitaria

Adrià Rovira / Laura Cercós i Núria Segura
Lunes, 21 de septiembre de 2020
Anulan la feria del abeto de Espinelves por la crisis sanitaria
22:15

Protección Civil desactiva el plan|plano por|para inundaciones

22:09

Andorra obliga a llevar mascarilla a los gimnasios mientras se practica deporte

Actualmente, Andorra cuenta con 429 casos activos de la Covid-19, 6 de los cuales se encuentran ingresados en planta del  l'Hospital Nostra Senyora de Meritxell y 2 en el UCI. De momento, su sistema sanitario no está colapsado, pero el jefe de Gobierno, Xavier Espot, ha anunciado un paquete de medidas que persiguen "anticiparse" al coronavirus. Entre estas se incluye la prohibición de actividades dirigidas para grupos en centros deportivos o gimnasios a la vez que establece que habrá que hacer uso de la mascarilla para llevar a cabo cualquier tipo de actividad individual dentro de estos.

22:03

Ayuso, sobre la recomendación de Torra de no ir a Madrid: "Catalunya es España"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha contestado este lunes al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que "Catalunya es España, le guste o no". Ayuso sale así del paso de la recomendación de Torra a los catalanes de no viajar a Madrid a causa de la pandemia de la Covid-19, que ha obligado a restringir los movimientos a 37 zonas básicas sanitarias de la comunidad madrileña. Más información.

21:40

El TSJC condena Interior para no proteger los Mossos de la Covid-19

La sala del Social del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha condenado el departamento de Interior por incumplir el deber de proteger los Mossos de los riesgos laborales derivados de la Covid-19. Más información.

21:24

El 112 ha recibido 40 llamadas esta tarde por emergencias relacionadas con las lluvias

21:20

El desastre sanitario de Madrid: meses de negligencias, años de recortes

Llegando tarde, superada por la pandemia. Parece haber sido una constante de Isabel Díaz Ayuso durante la crisis del coronavirus. Le pasó ya en la primera ola de la enfermedad, convirtiendo Madrid en el epicentro, y le ha vuelto a pasar en la segunda ola , llevándola de nuevo a ser la zona cero del Estado español. Eso llega después de meses de críticas por la pasividad administrativa, haciendo ver que en la capital de España no pasaba nada. De poco sirvió maquillar los datos de contagios comunicando los contagios con más retraso que el resto de comunidades autónomas. La situación se ha acabado volviendo insostenible. Sigue leyendo.

21:16

El Gobierno pide controles de temperatura a los viajes entre Madrid y Catalunya

El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, ha enviado una carta al secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, para pedir que se adopten medidas como el control de temperatura a las personas que viajen en avión o en tren entre Madrid y Catalunya. Más información.

21:00

Anulan la feria del abeto de Espinelves por la crisis sanitaria

La tradicional feria del abeto de Espinelves, considerada arranque del periodo navideño en Catalunya, ha sido anulada este año por la crisis sanitaria, según informa el ayuntamiento de esta localidad. La masiva presencia de visitantes a esta cita ha desaconsejado su celebración este 2020 en una población que a duras penas supera fuera de estas fechas a los doscientos habitantes. La feria del abeto de Espinelves llegaba este año su cuadragésima edición, que tendrá que esperar en el 2021 para celebrar este aniversario.

20:39

El Gobierno acuerda regular el teletrabajo para todos los empleados públicos

Los 3,2 millones de trabajadores del sector público que hay en España —según los últimos datos del INE— ya disponen de unas condiciones básicas para realizar teletrabajo. El Ministerio de Función Pública ha conseguido el apoyo de los sindicatos y el conjunto de administraciones para regular esta modalidad de empleo a distancia, que afectará tanto a funcionarios como laborales en todas las administraciones (estatal, autonómica y estatal).

20:29

Síndic: Coste teórico de una plaza escolar gratuita requiere 1.163 millones más

El Síndic de Greuges en funciones, Rafael Ribó, calcula que "para garantizar el coste teórico de una plaza escolar de forma gratuita se requiere una financiación pública adicional de 1.163,8 millones de euros". Así lo ha dicho en la comisión de Síndic de Greuges del Parlamento, donde ha presentado el informe "Estimación del coste de la plaza escolar a Catalunya".

20:22

Rufian critica la gestión del Gobierno de Madrid con una frase de Companys

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha utilizado una frase del presidente Lluís Companys para solidarizarse con los madrileños, así como criticar la gestión que el gobierno de la comunidad autónoma está llevando a cabo de la pandemia de la Covid-19.

20:14

El Consell per la República convoca la asamblea de representantes fundacional el 31 de octubre a la Catalunya Norte

El Consell per la República acordó el viernes pasado en sesión ordinaria celebrar la primera asamblea de representantes fundacional el próximo día 31 de octubre. El encuentro convocará a todos los diputados independentistas de la legislatura actual. Si las condiciones relativas a la salud pública lo permiten la asamblea se llevará a cabo presencialmente en la Catalunya Norte.

20:07

Toni Freixa confirma su candidatura para las elecciones al Barça

Toni Freixa se presentará a las elecciones del Barça. El exdirectivo quiere repetir candidatura, como ya hizo en el 2015, y quiere optar al máximo cargo de la institución azulgrana. En un principio las elecciones son los días 20 y 21 de marzo de 2021, pero hay una moción de censura en marcha que puede avanzar los comicios.

20:03

ERC agradece a los padres de Guillem Agulló su lucha contra el olvido

19:48

Riqui Puig decide quedarse al Barça

Riqui Puig se queda al Barça. El joven azulgrana ha tomado esta decisión después de una reunión este lunes en las oficinas del club catalán entre la dirección deportiva y el padre y también agente del futbolista, según ha informado TV3. El de Matadepera no quiere marcharse cedido a ningún club a pesar de saber que Ronald Koeman lo avisó de que tenía muy pocas opciones. El holandés consideró que lo mejor es que Riqui Puig se buscara otro equipo por|para esta temporada, pero el catalán quiere cambiar la opinión del entrenador del Barça.

riqui monte barça europa press

19:42

Afectaciones a la circulación del R4 en Sant Andreu Arenal por un robo de cobre

La avería de Sant Andreu Arenal está causada por un robo de cobre, según nos informa Adif. Las tareas de reparación las duran a término en horario nocturno. La situación en Sants derivado de las obras del 4+4 continúa igual

19:39

Este noches se registrarán chubascos y chaparrones intensos en la Catalunya central y el litoral

19:34

El consejo de administración de Banc Santader propone una retribución de diez céntimos por acción en el 2021

El consejo de administración de Banco Santander ha acordado este lunes proponer a la junta general de accionistas una retribución en efectivo de diez céntimos de euro por título para abonar el año 2021. En caso de que la junta, que se tiene que celebrar el 27 de octubre, apruebe el planteamiento, el pago se hará con cargo en la reserva por prima de emisión.

19:33

El PSOE, a para|por Puigdemont: carga contra la sentencia de Slesvig-Holstein

El PSOE se ha sumado al PP, Vox y Cs y ha cargado contra la sentencia del Tribunal Supremo de Slesvig-Holstein que dejó en libertad al presidente en el exilio, Carles Puigdemont. En el debate sobre la reforma de las euroórdenes en el Parlamento Europeo promovido por PP Cs y VOX con el fin de hacerlas automáticas, el eurodiputado del PSOE Domènec Ruiz Devesa ha criticado la decisión del tribunal regional alemán.

19:16

Luz verde urbanística del Ayuntamiento de Tarragona al centro de culto islámico a Sant Pere i Sant Pau

La comisión informativa de Territori de l'Ajuntament de Tarragona ha dado luz verde este lunes en el Plan especial urbanístico que permitirá la instalación de un centro de culto islámico al edificio Sant Andreu de Sant Pere i Sant Pau. La propuesta ha contado con los votos a favor de ERC, en Común Podemos, CUP y Ciudadanos, así como la abstención de PSC y Juntos por Tarragona, y sólo el voto contrario del PP.

19:14

Finalitza la roda de premsa de Simón

19:14

"Nos gustaría tener más médicos, pero el número es el que hay y lo que debemos hacer es controlar la ola para que no necesitemos más médicos de los que tenemos"

19:13

"Si conseguimos controlar la transmisión, creo que las plantillas que tenemos sí que son suficientes"

19:12

"La evolución es de incremento en todo el territorio madrileño, se deberá plantear si se aplican en otros territorios"

19:11

"Se puede plantear y si puede discutir si se pueden aplicar en otros territorios las medidas de la Comunidad de Madrid"

19:10

"Estamos en una segunda ola, pero no a todos afecta por igual"

19:09

"En Catalunya se ha estabilizado pero estamos en un nivel endémico que no acaba de bajar"

19:08

"No todas las comunidades y provincias en algunas se observa un descenso, pero a nivel global estamos en un incremento"

19:06

"Hay algunas especialidades médicas que hay escasez. No sé si hay médicos puntos en otros foros, ambientes, que se puedan contratar"

19:04

"Hay un incremento real de la transmisión (en Madrid)"

19:04

"La Comunidad de Madrid es una de las comunidades que está realizando más PCR por personas 2.927 por 100.000 habitantes. Más del doble que muchos países de la UE"

19:02

"Son medidas que no se toman por el parque en sí, sino para evitar actitudes como el de las agrupaciones de personas"

19:01

"Conceptualmente ir a un parque no es un sitio de transmisión, pero es para evitar las aglomeraciones"

19:00

"Cuanto más precozmente se detecten los casos, antes se harán los aislamientos"

19:00

"Los tests antígenos que se prueban ahora tienen una sensibilidad mayor. Una especificidad muy alta cercana a la PCR. Sirven para detectar asintomáticos. Pueden ser muy útiles porque pueden detectar personas infectados que no tienen síntomas. Podemos ir un pasito, pequeño, pero un pasito antes de la transmisión"

18:56

"Ahora mismo los planes que tenemos vigentes en cada territorio creemos que son suficientes, pero sí que se están revisando constantemente y la medida pueden cambiar"

18:54

"Madrid es la comunidad que tiene una presión hospitalaria mayor, pero se podría dar en otras comunidades autónomas. La presión hospitalaria en Aragón fue mayor"

18:54

"Estoy contento de la escenificación de la buena sintonía entre la comunidad y el ministerio de Sanidad"

18:53

"Algunas de las medidas se deberá de estudiar si se amplían en otras zonas de la comunidad"

18:52

"Las medidas que se han tomado en Madrid son un paso importante"

18:52

Empieza turno de preguntas

18:50

"La letalidad es de un 0,9% de los casos detectados"

18:49

"La tendencia de casos es el alça"

18:49

"Tenemos 168 fallecidos en las últimas horas"

18:46

"La comunidad de Madrid tiene 746 por 100.000"

18:45

Empieza rueda de prensa de Simón

18:45

"Desde el viernes se han aumentado 31.428 casos"

18:44

Renfe asegura que la Generalitat no se le ha dirigido por el control de temperaturas de los viajeros del AVE

Renfe ha asegurado este lunes que la Generalitat no se ha dirigido a la compañía para que se hagan controles de temperatura a los viajeros del AVE y ha recordado que se trata de una competencia de Adif. A su tiempo, fuentes del ente gestor de infraestructuras ferroviarias han destacado que ya hace semanas que se instalaron cámaras para controlar la temperatura corporal de los viajeros que cogen los trenes AVE o de Larga Distancia en cualquiera de las destinaciones de la red. Este lunes, el presidente de la Generalitat ha explicado había hablado con Aena y Renfe para que se hagan controles de temperatura a las personas que vengan de Madrid.

Renfe euromed ACN

18:36

Los jugadores del Real Madrid renuncian a una prima de un millón por cabeza

Los jugadores del Real Madrid han renunciado a cobrar un millón de euros por cabeza, según la cadena COPE. Esta cantidad de dinero corresponde a las delgaduchas para ganar la Supercopa de España a enero (300.000 euros) y la Liga en julio (700.000 euros). En total, el Madrid se ha ahorrado 25 millones de euros, un gesto hacia el club en momentos complicados como el actual. El coronavirus obligó a parar el fútbol y eso perjudicó mucho en las cuentas de los equipos de fútbol.

18:25

Omella pide que se aparque la salida de los monjes del Valle de los Caídos

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella, ha reclamado este lunes al Gobierno que, de momento, aparque la salida de los sacerdotes del Valle de los Caídos y se centre con la gestión de la pandemia de la Covid-19.

18:20

⚠ Precipitaciones intensas en la Catalunya Central y áreas del prelitoral de Tarragona

18:13

Alarcón, sobre los bloques de hormigón y otros elementos: "Si hay que cambiarlos, se cambiarán"

La concejala de Movilidad de Barcelona, Rosa Alarcón, ha abierto la puerta este lunes a cambiar los polémicos bloques de hormigón instalados en algunas calles de la ciudad para pacificarlos. Si "realmente hay motivos" para pensar que los bloques suponen un problema para la seguridad vial, ha dicho, "se cambiarán". Según ha precisado Alarcón, el Ayuntamiento está haciendo un seguimiento con la Guardia Urbana y está evaluando elementos que puedan ir contra la seguridad vial. "Si hay que cambiarlos, se cambiarán", ha dicho en relación a los bloques. 

18:08

El Gobierno acuerda regular el teletrabajo para todos los empleados públicos

Los 3,2 millones de trabajadores del sector público que hay en España —según los últimos datos del INE— ya disponen de unas condiciones básicas para realizar teletrabajo. El Ministerio de Función Pública ha conseguido el apoyo de los sindicatos y el conjunto de administraciones para regular esta modalidad de empleo a distancia, que afectará tanto a funcionarios como laborales en todas las administraciones (estatal, autonómica y estatal). Más información.

18:02

Los italianos aprueban reducir a un tercio de los parlamentarios, según los sondeos

El "" al recorte de un tercio de los parlamentarios ha ganado el referéndum en Italia con entre el 60% y el 64% de los votos, según los primeros sondeos a pie de urna. "No lo habría obtenido" un resultado de entre un 36% y un 40%, de acuerdo a este sondeo de la empresa Opinio Italia de la televisión pública Balsa. Más información.

17:48

Acaba el discurso del president Torra

17:48

Finaliza el acto de entrega de la Creu de Sant Jordi con el Himno de Catalunya

acte lliurament creu sant jordi els segadors

17:47

Torra: "Quiero agradeceros que hayáis servido vuestro país tan bien haciendo vuestro trabajo tan bien como podíais"

17:45

Torra: "Sin libertad no hay cultura, y sin cultura no hay libertad"

17:44

Torra: "Sois un ejemplo y también sois un reflejo. Somos un pueblo con vocación de futuro y personalidad propia"

17:44

Torra: "Desde el 2018, el acto de entrega se han celebrado sin estar todos, y este año se suma la pandemia"

17:43

Torra: "La Creu de Sant Jordi ha sido siempre un símbolo de lucha"

17:42

Concluye el acto el MHP Quim Torra

acte lliurament creu sant jordi quim torra

17:41

Acaba el discurso de la actriz Imma Colomer y da paso a la actuación musical

17:37

Colomer: "Esta crisis ha acentuado la precariedad del sector del arte y la cultura"

17:36

Colomer: "Ni el mejor guionista habría pensado nunca en todo lo que hemos vivido. El mundo tiene las visceres sobre la mesa, y Catalunya también"

17:35

Colomer: "Mi lengua madre es el catalán. Me sorprende que haya gente que no entienda porque hablamos, estudiamos y soñamos en catalán. ¿Por qué lo tendríamos que utilizar, sino?"

17:33

Colomer: "Los catalanes somos emprendedores y solidarios, y ahora estas cualidades las necesitamos más que nunca"

17:33

Colomer: "Este país lo hemos hecho muchas personas, cada uno con sus variedades y saberes"

17:32

La actriz Imma Colomer reivindica la igualdad entre hombres y mujeres.

acto entrega cree santo jordi imma colomer

17:31

Colomer: "Pienso en nuestros presos políticos y exiliados que tanto han luchado por la libertad"

17:30

Toma la palabra la actriz Imma Colomer, premio Creu Sant Jordi 2020

17:28

Roca: "No olvidemos la solidaridad, el sentimiento de pertenencia a una comunidad"

17:26

Toma la palabra el chef Joan Roca, premio Creu Sant Jordi 2020

acte lliurament creu sant jordi joan roca

17:25

El presidente Torra entrega la Creu de Sant Jordi a 29 personalidades y 15 entidades que han destacado por los servicios prestados a Catalunya

acto entrega cree santo jordi plano general

Consulta las personalidades y entidades que han recibido la Creu de Sant Jordi 2020 aquí.

17:17

Toma la palabra Víctor Cullell, secretario del Govern

El secretario del Govern, Víctor Cullell, llama a los premiados para recoger la Creu de Sant Jordi 2020.

17:15

Ponsa: "Sois un conjunto de hombres y mujeres que merecéis este galardón por vuestro trabajo"

17:14

Ponsa: "Creo en la cultura como agente poderoso de transformación"

17:14

Ponsa: "Al reconocer la sabiduría y la cultura, nos marcamos la voluntad firme de convertirse en una sociedad más culta y más sujeta, referente en el mundo"

17:13

Ponsa: "Queremos vivir en libertad en todos los ámbitos, como nación. Nos queremos soberanos"

17:13

Ponsa: "No somos un pueblo que se rinde: somos gente luchadora, constante, tozuda y determinada"

17:12

Ponsa: "Hace falta cerrar filas y felicitar a todos los que trabajan para que salgamos de aquí"

17:11

Toma la palabra la consellera Àngels Ponsa

acte lliurament creu sant jordi angels ponsa

17:09

El presidente Torra y la consellera de Cultura Ángeles Ponsa entran en el Palau de la Generalitat

17:06

Acto de entrega de la Cruz de Sant Jordi

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, entrega la Cruz de Sant Jordi a 29 personalidades y 15 entidades que han destacado por los servicios prestados a Catalunya.

17:00

Las exportaciones caen a Catalunya un 10,6% en julio

Las exportaciones cayeron a Catalunya un 10,6% —hasta los 6.105,9 millones de euros— por el coronavirus durante julio con respecto al mismo periodo de 2019. Así lo ha publicado este lunes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En el periodo acumulado desde enero, el descenso de las exportaciones es del 16,2%, hasta los 37.056 millones de euros. Las ventas en el exterior desde Catalunya supusieron el 26,1% del total del Estado. Más información.

16:57

Alarma en el gobierno alemán por la Covid en España: "Fuera de control"

La situación de la Covid-19 en España preocupa el gobierno alemán. Ha sido el mismo ministro de Sanidad, Jens Spahn, quien ha asegurado que la pandemia en España está "fuera de control" en una entrevista en la radio pública nacional Deutschlandfunk.

16:40

Alertan a Johnson que si no toma medidas habrá 50.000 casos de Covid diarios

El Reino Unido se encamina a un aumento "exponencial" de Covid-19, con 50.000 contagios diarios a mediados de octubre y 200 muertes o más por día, si no se toman medidas para contener la pandemia, según han alertado este lunes a los principales asesores del Gobierno de Boris Johnson. Más información.

16:30

La Policía Local Sitges pone 32 denuncias en controles de botellón y mascarillas

La Policía Local de Sitges (Garraf) interpuso el sábado pasado 32 denuncias para no llevar la mascarilla obligatoria a la vía pública, tenencia de drogas o consumo de alcohol en la calle en el marco de las tareas de control del botellón en el municipio. En un comunicado, el consistorio ha explicado este lunes que 19 de las denuncias fueron por el incumplimiento de llevar la mascarilla, 8 por tenencia de drogas, 4 por consumo de alcohol en la vía pública, así como una detención por un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.

16:20

Columna publicará un libro con relatos inéditos de Ruiz Zafón

El pasado 19 de junio moría en Los Ángeles el escritor Carlos Ruiz Zafón. Tenía 55 años y se había convertido un autor superventas traducido a varios idiomas gracias a La sombra del viento, inicio de la saga del Cementerio de los Libros Olvidados, que continuaría con El juego del ángel, El prisionero del cielo y El laberinto de los espíritus, todos ellos traducidos al catalán por Josep Pelfort. El 18 de noviembre llegará a las librerías La Ciutat del Vapor, formado por once relatos, algunos de ellos inéditos, del desaparecido escritor barcelonés.

16:18

Servicio normalizado en la R1 después de una incidencia

16:10

La huelga de los MIR consigue un seguimiento "de prácticamente el 90%" según la organización

El portavoz de los Médicos Internos Residentes (MIR) de Catalunya, Alex Mayer, ha celebrado el seguimiento de la primera jornada de huelga prevista hasta el miércoles con "prácticamente el 90%" de los MIR sin contar aquellos que han realizado servicios mínimos. En declaraciones a Europa Press este lunes, Mayer ha explicado que el martes vuelven a reunirse con las patronales y el Institut Català de la Salut (ICS) tras el encuentro del viernes pasado en el que las negociaciones entre ambas partes no frenaron la huelga.

16:00

Chubascos intensos en el norte del país

15:59

Muere el conductor de un todo-terreno en una salida de vía en la C-12 a Maials

El conductor de un todo-terreno ha muerto este lunes en una salida de vía en la C-12 a Maials (Segrià). Los Mossos d'Esquadra han recibido el aviso a las 13.30 horas. El accidente ha estado al kilómetro 104. La víctima era el único ocupante del vehículo. Ya son 81 las personas que han muerto en accidentes de tráfico en las carreteras interurbanas catalanas este 2020. Se han activado cuatro patrullas de los Mossos, siete dotaciones de los Bomberos y una ambulancia y el helicóptero medicalizado del Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

15:31

Un informe concluye que las tecnologías en la educación tienen un impacto positivo pero "modesto" en el resultado del alumnado

El informe ha sido impulsado por el Instituto Catalán de Evaluación de Políticas Públicas (Ivàlua) y la Fundación Bofill y revisa los resultados de más de 1.600 estudios que analizan el impacto de diferentes programas y experiencias escolares que utilizan las tecnologías digitales. El impacto positivo en el uso de estas tecnologías se intensifica en áreas como lengua, especialmente a infantil y primaria; matemáticas y ciencias.

15:30

Circulación interrumpuda al R3 por un atropello en Mollet

Los viajeros del tren afectado se están evacuando con la ayuda de Bombers a la estación de Santa Rosa, que se encuentra a unos 50 metros. También se está gestionando servicio alternativo por carretera entre Les Franqueses i Granollers Centre para encaminar a los viajeros del R3 a través de la línea R2 norte.

15:23

Baqueira prevé abrir la temporada de invierno la primera semana de diciembre con las medidas sanitarias pertinentes

Concretamente, se prevé abrir las cuatro áreas del complejo: Baqueira, Beret, Bonaigua y Baciver. Así, ya se han llevado a cabo los trabajos de puesta a punto de las instalaciones, tanto en pistas como en los establecimientos interiores y con el objetivo que la estación sea segura desde el punto de vista sanitario. Con respecto a los remontes, se prevé replicar el modelo puesto en marcha este verano en la telesilla del Blanhiblar, que ha funcionado con unos protocolos distancia social y desinfección. Además, se ha mejorado la aplicación móviles para poder recargar los forfaits vía internet.

15:16

Se intensifican los chaparrones en el norte y el este del país

15:06

Suben a 303 los grupos confinados en 218 centros educativos por algún positivo, casi el triple que el viernes

El número de grupos escolares confinados por un positivo de Covid es de 303, casi el triple que este viernes, cuando eran 111, según los datos actualizados por el Departamento de Educación. Hay un total de 218 centros afectados, cuando el viernes pasado eran 87. Actualmente, el 96% de los centros de Catalunya tienen la totalidad de sus grupos en funcionamiento.

15:05

Llegan a Catalunya cerca de 2,5 millones de mascarillas para distribuirlas entre ayuntamientos y entidades sociales

Es una medida del Govern coincidiendo con el inicio del curso escolar.

14:59

Sánchez dice que ahora se detectan, "como mínimo, seis de cada diez casos, frente al uno de cada diez" que se detectaba en la primera ola

14:58

"No podemos cerrar Madrid sin darnos una oportunidad. Por eso hemos implantado estas nuevas medidas"

14:44

"La capacidad de diagnóstico de Madrid es de las mejores de España. El problema de la atención primaria es de todo el país"

14:33

Ayuso pide ayuda a Sánchez para que los cuerpos y fuerzas de seguridad colaboren con la policía local para "cumplir la ley" y habla de problemas "derivados de la pandemia", entre los que incluye a la okupación y a los menores no acompañados.

14:29

"Tenemos que volver a la solidaridad de marzo"

14:28

Ayuso pide confianza a Sánchez a su gestión del coronavirus: "La Comunitat de Madrid no ha dejado de trabajar"

14:24

"Pido al Gobierno crear un hospital de campaña y una regulación clara"

14:23

"Somos una comunidad que es un caldo perfecto para un virus como este, por nuestra densidad de población y porque está superpoblada. Somos el motor del país, somos como un distrito federal. Y Madrid es España. Es una España dentro de España"

14:21

"España tiene una falta de médicos importando"

14:19

"Dentro de dos o tres semanas veremos cómo se reduce la curva"

14:19

Ayuso: "Madrid tiene su propia estrategia desde marzo, pero no tenemos competencias en todo"

14:16

Acaba Pedro Sánchez y empieza a hablar la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Aysuo

14:15

"Pido que avancemos hacia la colaboración institucional"

14:15

"Para revertir la situación tenemos que robustecer la asistencia primaria y reforzar los efectivos de rastreo"

14:14

"Esta pandemia no es un juego. Tenemos que seguir las reglas básicas"

14:14

Sánchez explica que el Grupo Covid-19 entre el Gobierno y Madrid tendrá su primera reunión ya esta tarde: "Va a funcionar bajo un principio de cooperación, no de jerarquía"

14:12

Sánchez defiende que se trata de "una lucha epidemiológica, no ideológica" y llama a "focalizarse en el objetivo de doblegar la segunda curva"

14:10

"Hemos acordado que empiece a funcionar un grupo de trabajo conjunto entre las administraciones para evaluar el estado de la pandemia en Madrid"

14:09

"El gobierno de España hemos trasladado en Madrid que hace falta que estemos listos para adoptar otras medidas si hace falta"

14:07

Empieza a hablar Pedro Sánchez

Sánchez: "El gobierno quiere colaborar. Estoy aquí para traer apoyo a los madrileños"

14:05

Empieza la rueda de prensa del presidente español, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Aysuo

14:00

Sánchez y Ayuso llegan a un acuerdo: una mesa que se reunirá semanalmente

Parece que la reunión entre los presidentes Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso en la Puerta del Sol ha sido fructífera. Tan sólo media hora después de iniciarse el encuentro bilateral, fuentes de los dos gobiernos han anunciado que los dos mandatarios "han alcanzado un acuerdo".

13:52

Detienen en Burdeos al acusado de matar a puñaladas a un hombre este sábado en Lleida

El acusado de matar a puñaladas este sábado a un hombre en Lleida ha sido detenido en Burdeos (Francia), según ha podido saber la ACN de fuentes próximas al caso. Desde que tuvieron conocimiento del crimen, los Mossos lo buscaban tanto a él como a una mujer que sospechan que también estaba en el piso y que todavía no habría sido localizada.

13:45

Confirman diecisiete positivos de Covid-19 en la residencia Les Vinyes de Falset

Las pruebas PCR que se han hecho a todos los trabajadores y usuarios de la residencia Les Vinyes de Falset han permitido confirmar la detección de diecisiete casos positivos de Covid-19 en el centro, según ha informado este lunes el Ayuntamiento de Falset.

13:44

El Homrani reivindica la industria como una "prioridad" y reclama "certeza" para la continuidad de los ERTE

El conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir el Homrani, ha reivindicado este lunes la industria como una "prioridad" y ha reclamado un mercado de trabajo "con una base industrial potente".

13:35

La PAH pide a Sánchez ampliar la moratoria de los desahucios de personas vulnerables hasta finales del 2021

La PAH ha registrado un escrito este lunes dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidiéndole que extienda y amplíe la moratoria en los desahucios de alquiler y de hipoteca de personas en situación de vulnerabilidad y sin alternativa de vivienda hasta finales del 2021. La entidad ha convocado una concentración y ha entregado el documento a la delegación del Gobierno en Barcelona.

13:30

La Generalitat invertirá 27 millones de euros en 57 proyectos culturales en Catalunya en tres años

La Generalitat invertirá 27 millones de euros en 57 proyectos culturales en todo Catalunya entre el 2020 y el 2023. Lo ha anunciado este lunes desde Lleida la conseller de Cultura, Àngels Ponsa, en su primera visita territorial desde que fue nombrada.

13:20

Protección Civil activa la alerta por riesgo de inundaciones en el este de Catalunya

Protección Civil de la Generalitat ha activado este lunes la alerta del plan por riesgo de inundaciones Inuncat, ante la previsión de lluvias intensas especialmente en la mitad este de Catalunya.

13:10

Chubascos intensos en el litoral central

13:10

Sanidad pone en marcha una campaña para reforzar la vacunación de la gripe

El Ministerio de Sanidad ha tirado este lunes la campaña 'Yo me vacuno. Este año marco la diferencia' para reforzar la vacunación de la gripe. El objetivo, según el ministerio, es evitar complicaciones y la "muerte" de personas vulnerables por esta epidemia y una "sobrecarga" en el sistema asistencial, por la coincidencia con la Covid-19.

13:00

Las exportaciones en Catalunya caen un 10,6% en julio, hasta los 6.105,9 millones de euros

Las exportaciones cayeron a Catalunya un 10,6%, hasta los 6.105,9 millones de euros, durante julio respecto del mismo periodo del 2019, según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Las ventas en el exterior desde Catalunya supusieron el 26,1% del total del Estado.

12:50

Fridays for Future convoca una sentada este viernes a Barcelona por un modelo laboral más justo y sostenible

Fridays for Future ha convocado una sentada este viernes por la tarde al Paseo de Gràcia de Barcelona para reclamar un modelo de trabajo más justo y sostenible. La acción se enmarca en el Global Action Day y se ha convocado teniendo en cuenta la situación de pandemia.

12:40

Protesta de la PAH ante la delegación del Gobierno para parar los desahucios: "El otoño será dantesco"

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha protestado este lunes ante la delegación del Gobierno en Barcelona para parar los desahucios de forma indefinida. "Hoy hemos venido aquí para exigir al gobierno de Sánchez e Iglesias que extienda y amplíe la moratoria hipotecaria que finaliza ahora en septiembre", ha explicado el portavoz de la PAH Barcelona, Santi Mas de Xaxàs.

12:39

Los Bomberos apagan un pequeño conato de incendio secundario en el fuego de industria de Sant Feliu, todavía no extinguido

Los Bomberos han desplazado dos dotaciones para apagar un pequeño conato de incendio secundario al fuego de industria de Sant Feliu de Llobregat, que todavía no está extinguido pero sí controlado desde el domingo.

12:37

DOCUMENTO | Estas son las medidas que propone el Comité de Expertos para fortalecer el sistema de salud

 

12:35

Los MIR se manifiestan también en Tarragona

12:20

Los comuns celebran que el PSC renueve su "compromiso" de reformar el delito de sedición

El portavoz de los comuns, Joan Mena, ha celebrado este lunes que el PSC renueve su "compromiso" de reformar el delito de sedición y rebelión del Código Penal con la aprobación, en el último debate de política general en el Parlament, de una propuesta de resolución en este sentido a instancias de CatECP.

12:18

El presidente Torra preside la reunión del Comité de expertos para la transformación del sistema público de salud

12:10

Los taxistas de Barcelona aplazan la marcha lenta prevista para este martes

12:00

La ley que regula el precio de los alquileres entra en vigor este martes

La ley aprobada en el Parlament el 9 de septiembre sobre la regulación del precio de los alquileres entra en vigor este martes. Así, en las zonas con una falta de oferta de vivienda asequible, el precio el alquiler quedará determinado en función del índice de la Agència de l'Habitatge.

12:00

Demòcrates apuesta para no aceptar la inhabilitación de Torra y no convocar elecciones ni proponer un candidato alternativo

Demòcrates de Catalunya considera que la posible inhabilitación del presidente de la Generalitat,Quim Torra, es "una barbaridad" y hace un llamamiento a "no aceptarla" y mantener Torra como presidente. En rueda de prensa, el portavoz de estrategia política, Jordi Pou, ha explicado que su apuesta es no convocar elecciones hasta que el presidente lo considere oportuno y tampoco proponer un candidato alternativo.

11:33

El juicio de Pesarrodona lleva una hora y media sólo con las cuestiones previas

Más información sobre el juicio aquí

11:33

Nuevos chaparrones en el litoral y prelitoral

11:29

Sánchez y Ayuso se reúnen para abordar la situación de Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunirán a partir de las 12 del mediodía para abordar la situación en la región.

11:22

Planeta publicará en noviembre el libro de relatos de Ruiz Zafón 'La ciudad de vapor'

La editorial Planeta publicará el 17 de noviembre 'La ciudad de vapor' de Carlos Ruiz Zafón,fallecido en junio, un volumen compuesto de 11 relatos, varios de ellos inéditos. El escritor  concebía esta obra como un reconocimiento a sus lectores, que le siguieron a lo largo de la publicación de la saga de 'La sombra del viento' y en los relatos hay un eco del mundo literario del Cementerio de los Libros Olvidados.

11:20

Apoyo masivo a Pesarrodona, juzgado por el 1-O

El activista Jordi Pesarrodona afronta este lunes el juicio en el juzgado de lo penal 2 de Manresa por haber dado apoyo al referéndum del 1 de octubre de 2017. En aquel momento, Pesarrodona era concejal de ERC en Sant Joan de Vilatorrada (Bages).

11:16

Albiach pide que no se supedite la reforma del delito de sedición a los presupuestos del Estado

La líder de los comunes insta a Cs a no buscar "tejemanejes" para buscar protagonismo ante la probable inhabilitación de Torra.

11:10

El Clínic opera por primera vez en el Estado una prótesis de cadera sin necesidad de hospitalización

El Hospital Clínic ha realizado la primera operación de prótesis de cadera sin necesidad de hospitalización con éxito en el Estado. El centro ya había reducido a la mitad, por término medio, la hospitalización de los pacientes a quien se los coloca una de estas prótesis, pasando de los siete días en el 2013 en los 3,5 en el 2019.

11:00

Arrancan las PAU de septiembre que extraordinariamente se hacen en el Palau Firal de Girona

Este lunes han empezado la convocatoria del mes de septiembre las Pruebas de Acceso en la Universidad (PAU) en las comarcas gerundenses que se alargará hasta el miércoles 23. A causa de la pandemia, las pruebas se han hecho más tarde ya que la segunda convocatoria se hacía, habitualmente, a principios de septiembre.

10:50

El Govern ampliará el presupuesto en unos 300 millones de euros más para hacer frente al gasto extra causado por la Covid-19

El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha anunciado este lunes que en las próximas semanas el Govern ampliará en 300 millones de euros más el presupuesto aprobado a finales del abril pasado para hacer frente a los gastos extras en sanidad causados por la pandemia de la Covid-19.

10:40

Calviño descarta un confinamiento generalizado y dice que su gobierno trabaja para encontrar acuerdos con Ayuso

La vicepresidenta de Asuntos Económicos del Gobierno, Nadia Calviño, ha afirmado que su ejecutivo trabaja para "dar apoyo" y no para "buscar desacuerdos" con la Comunidad de Madrid para la gestión de la pandemia, y ha descartado un confinamiento generalizado de la población.

10:30

Al menos nueve policías y militares afganos mueren en un ataque al norte del país

Al menos seis militares del Ejército y tres policías afganos han muerto y cuatro agentes más han resultado heridos en un atentado de los talibanes en Takhar, en el norte de Afganistán, según ha informado un responsable de los servicios de seguridad.

10:20

Fernández Díaz planta cara al PP: no piensa pedir la baja

El exministro del Interior, Jorge Fernández Díazimputado por la operación Kitchen, está decidido a plantar cara a la dirección del PP y no tiene intención de pedir la baja voluntaria como militante del partido. Más información

10:14

La advertencia de 'Politico': esto pasará si inhabilitan a Torra

El diario de los Estados Unidos Politico advierte de las consecuencias que podría tener una hipotética inhabilitación del president Quim Torra por parte del Tribunal Supremo.

10:06

Situación del coronavirus en Catalunya

cardo coronavirus directo

10:04

Adif encarga a Proseguro las cámaras termográficas de Sants

Adif ha contratado servicios de desinfección para sus instalaciones ante la crisis sanitaria originada por el coronavirus, así como la instalación de cámaras para medir la temperatura de los viajeros a las estaciones de Barcelona Sants y Madrid Puerta de Atocha. En concreto, la compañía pública ha adjudicado a Proseguro el contrato de suministro e instalación de cámaras termográficas y de prestación del servicio de medición y control de temperatura en las dos estaciones, que se caracterizan por una gran afluencia de viajeros.

 

10:00

Jornada con tiempo inestable

09:37

Acuerdo de mínimos en Saint Gobain

09:35

Acaba la entrevista del presidente Carles Puigdemont en Cataluya Ràdio

09:24

Puigdemont, sobre si se presentará a candidato de Junts per Catalunya: "En estos momentos todos los militantes se pueden presentar. Yo quiero trabajar desde el lugar donde pueda hacer más trabajo. Ahora no es momento de tomar esta decisión"

09:21

"Tenemos fraternidad con el PDeCAT. No anem en contra"

09:20

"Cuando más gente aglutine Junts per Catalunya, mejor. Las puertas siempre estarán abiertas"

09:16

"Junts per Catalunya es de los votantes. Tenemos que garantizar que todo aquello que hacemos respete este principio"

09:15

"Me siento interpelado con las palabras de Mas en el buen sentido del término. Estamos trabajando para llegar a la máxima unidad"

09:14

"Los cambios en las conselleries son en función de los retos que vienen los próximos días"

09:12

"El cambio no ha sido una purga. Hay miembros del PDeCAT en la estructura de Govern"

09:11

Puigdemont, sobre el relevo de consellers en el Govern: "Lo han hecho bien, pero Torra ha tomado la decisión pensante en que estaría lo mejor por el país delante de lo que tiene que venir"

09:10

"Confío mucho en la gestión de esta crisis en Catalunya. Pido al Estado español que no debilite el gobierno de la Generalitat por cuestiones ideológicas"

09:09

"En plena pandemia, el Govern tiene que priorizar la lucha contra esta crisis. Ahora, aparece un tribunal y desprecia lo que necesitan los catalanes y cree que una pancarta sirve para inhabilitar a un presidente"

09:07

Puigdemont, sobre la decisión de presentar Quim Torra a la presidencia: "Fue una decisión coral. Tenía que tener valentía, ser independiente, tener compromiso... y eso lo ha tenido en una legislatura en condiciones durísimas. Le pongo la nota máxima"

09:05

"La capacidad de convocar elecciones la tiene el Presidente"

09:03

Puigdemont interpela a toda la sociedad: "La pancarta es el de menos. No se puede aceptar que se carguen nuestros derechos fundamentales y eso va mucho más allá del movimiento independentista"

09:01

"Se está buscando la unidad. Necesitamos unidad estratégica y encontraremos el camino. Insisto: tendría que ser una respuesta de país"

09:00

Puigdemont, sobre la posible inhabilitación de Torra: "Eso no pasaría en cualquier otro lugar de Europa porque es una salvajada democrática. La decisión de que se tiene que tomar tiene que ser compartida con todo el independentismo y se tiene que dar una respuesta ciudadana"

08:58

"Se trata de conseguir que el Estado no consiga sus objetivos de una manera pacífica"

08:57

"Nuestra estrategia se basa en la confrontación inteligente. Es un ejemplo el exilio o el 20-S. Se trata de mantener la posición, demostrar a qué tipo de Estado enfrentamos y mantener la unidad independentista"

08:55

"En cada acción de judialització habrá una reacción"

08:53

"También creo que Pedro Sánchez tiene mucha barra"

08:52

"No es un libro neutro: es de debate público. Y es bueno poder aportar mi prespectiva a eso"

08:50

Puigdemont: "Estoy muy satisfecho con la venta del libro. Es el número uno. Lo he publicado ahora porque había que dejar pasar el juicio y la sentencia para no interferir, pero también había que dar explicaciones"

08:48

Empieza la entrevista en Carles Puigdemont en Catalunya Radio

08:47

Albiach: "Para avanzar en el diálogo, los líderes independentistas tienen que estar en libertad. Hemos conseguido que el PSOE esté dispuesto a mover su posición. Hablamos de reformas puntuales en el delito de sedición y al garantizar el derecho de manifestación".

08:41

Albiach: "Los presos tienen que estar ya en libertad"

La portavoz de los Comunes se ha mostrado totalmente a favor de la reforma del delito de sedición y asegura que los socialistas "también están dispuestos a moverse". "El PSOE se acerca cada vez más a nuestro posicionamiento. Esta reforma permitiría que los presos estuvieran en libertad", ha dicho en una entrevista en TV3.

08:30

Marea Blanca da apoyo a la huelga de los MIR

En un comunicado, el movimiento apuesta por la unidad de acción para mejorar las condiciones de todos los profesionales. "Entendemos que sólo desde la colaboración de trabajadores y ciudadanía unidos en los objetivos y reivindicaciones se podrán mejorar tanto las condiciones laborales como llegar a un verdadero servicio de salud público sin exclusiones de ningún tipo", defensa la Marea Blanca.

08:29

La dirección de Saint Gobain y los trabajadores llegan a un acuerdo para desconvocar la huelga

Los trabajadores desbloquearán el centro de Bellvei y las cadenas de suministro. Las dos partes han llegado a un acuerdo de bases que tendrá que regir la negociación en el periodo de consultas del ERE que afecta a los trabajadores de l'Arboç. La reunión se ha alargado más de 15 horas a los servicios territoriales del Departamento de Trabajo después de que la Generalitat se ofreciera a hacer de mediador.

08:00

El cribado en Trinitat Vella de Barcelona acaba con 1.735 PCR practicadas

El cribado masivo de este fin de semana en el barrio de Trinitat Vella de Barcelona ha acabado este domingo con 1.735 pruebas PCR practicadas para diagnosticar casos de Covid-19.

07:47

Por una avería sistema de señalización en Mollet Santa Rosa se registran retrasos de 15 minutos en los trenes de la R3

07:45

Trilla advierte que Madrid pone en riesgo Barcelona

El jefe de Epidemiología del Hospital Clínico, Antoni Trilla, ha advertido que la situación actual en Madrid, dónde la situación del coronavirus se ha descontrolado, puede poner en riesgo la situación en Barcelona.

07:30

Torra a Sánchez: "Es un buen 'tros de quòniam'"

El president de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado este domingo que el presidente español, Pedro Sánchez, es "un buen 'tros de quòniam'" -descualificación traducible como 'zopenco' o 'cabeza de chorlito'- para culparlo a él de la judicialización de la política. Más información

07:15

Las portadas no van a la ópera

El artículo de Antoni Maria Piqué

07:00

Desarrollan un laboratorio para mejorar la atención médica neonatal y pediátrica

El Institut de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD) y el Instituto de Ciències Fotòniques (ICFO) han sumado esfuerzos por desarrollar un laboratorio para mejorar la atención médica neonatal y pediátrica. Esta alianza aspira a aportar innovaciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de niños con patologías graves.

06:45

El Liceu arranca temporada en Montserrat con un viaje 'Del dolor a la esperanza'

El Gran Teatre el Liceu ha arrancado esta noche nueva temporada. Lo ha hecho en el Monestir de Montserrat con el concierto 'Del dolor a la esperanza', que ha servido al mismo tiempo para estrenar la adaptación de 'Virgencita' de Arvo Pärt.

06:29

TikTok y WeChat seguirán en los Estados Unidos, en contra la voluntad de Trump

En contra de la voluntad inicial del gobierno de Donald Trump, TikTok y WeChat, de las empresas chinas ByteDance y Tecent respectivamente, se podrán seguir descargando en los sitios de aplicaciones de los Estados Unidos. Hace 48 horas, por eso, pocos se imaginaban que eso iba a ser posible.

06:13

La ANC quiere debatir con Puigdemont los consells locales per la República

El secretariado de la ANC ha aprobado una propuesta que pide al presidente Carles Puigdemont abrir un debate sobre cómo coordinar y repartir trabajos entre los consells locales per la República y las asambleas de base de la Asamblea. La ANC cree que las asambleas de la entidad se tienen que diferenciar de los consells locales per la República, que se han multiplicado de forma rápida en los últimos meses.

06:02

La Plataforma 3 de Octubre quiere rodear el TSJC para recordar el paro del país

La denominada Plataforma 3-O ha convocado una rodeada del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) el próximo sábado 3 de octubre para conmemorar el tercer aniversario del paro de país, que se produjo dos días después de celebrar el referéndum del 1-O para denunciar la violencia policial que sufrieron las personas que fueron a votar o proteger las urnas.

05:46

¿Qué tiempo hará hoy?

mapameteo21

  • Cielo poco o medio nublado en general, puntualmente muy nublado hasta medio mañana. Aparte, en el Pirineo y en el cuadrante nordeste el cielo estará entre medio y mucho nublado con el crecimiento de nubarrones a partir de mediodía a la vez que también crecerán en puntos del resto del prelitoral y del Prepirineo.
  • De madrugada son posibles algunos chaparrones locales en puntos del sector central del litoral y prelitoral. A partir de media mañana se esperan chubascos en puntos del Pirineo, Prepirineo, cuadrando nordeste y resto del litoral y prelitoral, sobre todo en el sector norte y central. Serán de intensidad entre débil y moderada y acumularán cantidades escasas o poco abundantes, excepto la zona avisada donde podrán estar de intensidad fuerte y acumular cantidades abundados. Localmente podrán ir acompañados de tormenta y piedra.
  • La temperatura mínima será parecida o ligeramente más baja en puntos del litoral; girará entre los 8 y 13 ºC en el Pirineo y Prepirineo, entre los 18 y 21 ºC en el litoral central y sur y entre los 13 y 18 ºC en el resto. La máxima bajará ligeramente, en general; rondará los 17 y 23 ºC al Pirineo y entre los 24 y 29 ºC en el resto, localmente más alta en las Tierras del Ebro.
  •  
05:30

¿Qué pasará hoy?

  • Juicio contra Jordi Pesarrodona por un presunto delito de desobediencia grave en la jornada del 1-O
  • El conseller Tremosa preside el acto de presentación de una nueva inversión de Messer en el Campo de Tarragona
  • Concentración de médicos residentes delante de el Departamento de Salud en el primero de los tres días de huelga convocados por el colectivo
  • Presentación del informe sobre la reforma del sistema sanitario elaborado por el Comité de expertos
  • Foment presenta su informe de Coyuntura EconómicaMédicos Catalunya coronavirus - Europa Press
  • Demòcrates de Catalunya ofrece una rueda de prensa para valorar la actualidad política y presentar el segundo tramo de su Congreso
  • El portavoz de Catalunya en Común, Joan Mena, valora la actualidad política en rueda de prensa virtual
  • Rueda de prensa de ERC para valorar la actualidad política
  • Rueda de prensa del PSC para valorar la actualidad política
  • El diputado de Ciudadanos en el Parlamento de Catalunya David Mejía ofrece una rueda de prensa
  • El Teatro Akadèmia presenta la temporada 2020-2021
  • Inauguración de Bizbarcelona y el Salón del Empleo
  • Convocatoria extraordinaria de las PAZ en el Palau de Ferias de Girona
  • Lucia Martín atiende medios para explicar el acuerdo con la propiedad de un bloque del Raval y para valorar los desahucios que se están produciendo estos días
  • Presentación del VII Festival Internacional de Payasas
  • El presidente, Quim Torra, entrega la Cruz de Sant Jordi a 30 personalidades y 15 entidades
  • Marta Rovira presenta el lunes 21 de septiembre en la Librería Ona de Barcelona el libro 'Volveremos a vencer'
  • Pregón de Santa Tecla