208.895 vehículos entran en Barcelona en la operación retorno

S. Brull / J. Carrasco / M. Sánchez i B. Sagrera
Domingo, 12 de septiembre de 2021
208.895 vehículos entran en Barcelona en la operación retorno
22:14

Durante el acto de presentación del libro del exlíder de ERC en el Congreso Joan Tardà En defensa propia en Cornellà de Llobregat, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha afirmado que está "dispuesto, si hace falta, a devolver a la prisión" para defender su "compromiso" con la independencia de Catalunya. Su intervención llega después de haber sido abucheado la madrugada del viernes al sábado en Fossar de les Moreres por sectores independentistas partidarios de la vía unilateral.

21:50

La semana política ha sido intensa a Catalunya y no precisamente pora la Diada. En el medio las incertidumbres con que juega el gobierno central sobre la mesa de diálogo y la presencia de Pedro Sánchez a la reunión de negociación, el miércoles saltó por los aires el acuerdo sobre la inversión de 1.700 millones para la ampliación del aeropuerto del Prat. La onda expansiva de la noticia ha provocado que todos los puentes que el Govern de Pere Aragonès había extendido con el ejecutivo del PSOE para preparar la negociación de la próxima semana hayan chirriado hasta el último tornillo.

21:35

FiraTàrrega 2021 cierra este domingo su 40.ª edición después de cuatro días donde el teatro y las artes escénicas han retornado en las calles con un formato diferente del habitual, sin aglomeraciones y con aforo limitado. La edición, la primera que se celebra en pandemia, ha vendido el 95% de las entradas y, según la organización, "ha marcado el retorno" de este sector profesional.

21:20

La B-431 en Avinyó ha quedado cortada este domingo por la tarde después de que un camión articulado que transportaba 220 cerdos haya volcado lateralmente fuera de la vía, de manera que se realizan desviaciones señalizadas. Los Bombers de la Generalitat han recibido el aviso a las 17.32 horas, el vehículo volcado se encontraba en una zona "inestable", sobre dos árboles, y el conductor ha quedado ileso, han explicado en un tuit.

21:05

Un total de 208.895 vehículos han vuelto al área metropolitana de Barcelona entre las 12 y las 20.30 horas de este domingo, en la operación retorno del fin de semana. Eso supone un 84,5% de los 262.500 vehículos que se prevé que vuelvan hasta las 24 horas, ha informado al Servei Català de Trànsit.

20:51

La autopista AP-7 ha registrado en la operación retorno del fin de semana un poco más de 25 kilómetros de colas de vehículos en el área de Barcelona, con puntos especialmente conflictivos en la Roca del Vallès (13,5 km) y Vilafranca del Penedès (11 km), a pesar de la prohibición de circular camiones.

20:36

Unos 175.000 vehículos han vuelto al área metropolitana de Barcelona entre las 12 y las 19 horas de este domingo, en la operación retorno del fin de semana. Eso supone el 66,7% de los 262.000 vehículos que se prevé que vuelvan hasta las 24 horas del domingo, ha informado al Servei Català de Trànsit.

20:20

Los aparcamientos de las áreas de descanso del tramo de la AP-7 en Altafulla (Tarragonès) estaban llenos con decenas de camiones aparcados y eran bien pocos los que todavía circulaban a partir de las cinco de la tarde de este domingo. Los transportistas han lamentado la prohibición y han denunciado que no hay bastantes aparcamientos. "Estoy un poco asqueado, yo llevo una lona y puedo estar parado un rato, pero el compañero transporta frigoríficos", ha dicho Gregorio Diacono, un camionero que se dirige a Granada.

20:02

Tarde de domingo complicada en la AP-7, donde la operación retorno y dos accidentes automovilísticos han causado retenciones kilométricas en sentido Barcelona. En el tramo norte de la autopista ha habido dos accidentes de tráfico, uno en la Roca del Vallès y otro en Fogars de la Selva. Según el Servei Català de Trànsit, el primer accidente ha desencadenado unos diecisiete kilómetros de retenciones, mientras que el último ha provocado unos tres kilómetros de cola. Por otra parte, la operación retorno de este domingo ha causado una situación de tráfico denso a la altura de Martorell en dirección Barcelona. En los dos casos, Trànsit ha habilitado carriles adicionales para aligerar la circulación.

19:20

Según ha informado el Servei Català de Trànsit, de cara a la operación retorno que se prevé que se producirá hoy, se han habilitado carriles adicionales que se abren en función de las necesidades del tráfico a: AP-7 sur, entre Vilafranca y Martorell AP-7 norte entre Sant Celoni y la Roca C-32 sur en Castelldefels.

Tráfico Carril Adicional

Trànsit

19:05

La última ocurrencia de la plataforma. Sociedat Civil Catalana ha empezado una campaña de recogida de firmas para cambiar de fecha la Diada: quieren que pase de ser el 11 de septiembre a que sea el 23 de abril, el día de Sant Jordi. La organización españolista ha habilitado una página web para que aquellas personas interesadas den su apoyo a la propuesta de modificación de la Diada Nacional, que harán llegar a todos los grupos del Parlament.

18:50

Protecció Civil de la Generalitat mantiene la prealerta del plan Inuncat por lluvias y posibles tormentas y granizadas en Catalunya este domingo. En un tuit ha informado de que se pueden superar acumulaciones de lluvia de más de 20 milímetros en 30 minutos. Ha advertido que las precipitaciones más intensas se darán por la noche y que la previsión de lluvias se alargará hasta medianoche.

18:30

Los centros escolares vuelven a abrir las puertas este lunes. Lo hacen manteniendo el grueso de medidas contra la covid del curso pasado, como los grupos burbuja y el uso de la mascarilla a partir de los seis años. Sin embargo, se permite la interacción entre varios grupos con mascarilla, los niños de un mismo grupo no lo tendrán que llevar al patio y se recupera el acceso de las familias a los centros. La medida más destacada, sin embargo, es que los alumnos que tengan la pauta completa de vacunación no tendrán que confinarse en caso de caso positivo en el aula. Salud prevé que dos terceras partes de los estudiantes de más de 12 años empiecen curso con esta pauta. El curso tendrá 1.561.627 alumnos, 2.173 menos. Sobre la mesa, la incógnita sobre la resolución de la FP.

18:15

La comunicadora Pilar Rahola ha estallado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y lo ha acusado de querer "jugar", mediante la mesa de diálogo, con todos aquellos a que quieren culminar el procés independentista.

18:00

La Unión Federal de la Policía española (UFP) denuncian "pasividad" del Gobierno ante los incidentes en la jefatura de la Policía Nacional de Via Laietana: "Las instituciones del Estado están en peligro en Catalunya". La UFP en un comunicado han cargado contra el ejecutivo de Pedro Sánchez y con más contundencia hacia el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien acusan de consentir los ataques a la comisaría y querer venderlo como un hecho aislado: "Marlaska ha mantenido una actitud políticamente cobarde".

17:45

El militante de Junts y activista independentista Rai López denunció ayer una agresión fascista a su compañero y militante de la Juventud Nacionalista de Catalunya (JNC), Àlex Garcia, a los alrededores del Palau de la Generalitat. Según lo que López ha expuesto a Twitter, cinco fascistas atacaron en Garcia causándole lesiones en el rostro, como se puede comprobar en la fotografía. El activista pudo defenderse y no le causaron ningún daño visible. "Nos acaban de atacar a cinco fascistas al lado del Palau de la Generalitat, a a mi amigo Àlex Garcia lo han calentado, yo me he podido defender y no me han hecho nada", relata a Rai López a las redes.

17:30

La Diada y la exitosa manifestación convocada con motivo de esta ha llamado la atención de la prensa internacional. En el caso del principal diario de Suiza, el Neue Zürcher Zeitung, se ha querido ir más allá y analizar la situación actual y futura del país, incluyendo la mesa de diálogo. Su pronóstico claro está y ha lanzado una alerta: difícilmente se producirá un referéndum. En su lugar, el Gobierno sólo otorgará más autonomía.

17:16

Hace más de mil días que el mandato del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) está caducado. En un giro argumental, el presidente del PP, Pablo Casado, exigió al presidente español, Pedro Sánchezrenovarlo y lo reformó de forma inmediata. La confesión del portavoz de Justicia del PP a la Comunidad de Madrid, Enrique López, ayer en La Razónda un nuevo significado a la estrategia de Casado: es igual quien constituya el CGPJ, porque el PP "tiene el apoyo de la mayoría de la carrera judicial" para su reforma, hecho que implicaría que los jueces escojan a quien compone el CGPJ.

16:45

El alcalde de El Prat de LlobregatLluís Mijoler, ha defendido que frenar el proyecto de ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat solo es "el primer paso" para proteger el Delta del Llobregat. "Hace falta seguir trabajando para proteger más y mejor el Delta de Llobregat, para impulsar un país verde y prospero", ha reivindicado en un tuit.

16:28

El vicesecretario de Territorial del PPAntonio González Terol, ha exigido al Govern que condene los "ataques violentos" que se produjeron ante la jefatura de la Policía Nacional a Via Laietana durante la Diada. ¿"Dónde estaba ayer el ministro Marlaska cuando los radicales atacaban la comisaría de policía en Barcelona? Ni un solo tuit ni comentario del ministro o del presidente del gobierno repudiando los disturbios", ha criticado este domingo González Terol en un acto del PP en Zamora.

16:13

Los centros escolares vuelven a abrir las puertas este lunes. Lo hacen manteniendo el grosor de medidas contra la covid del curso pasado, como los grupos burbuja y el uso de la mascarilla a partir de los seis años. Sin embargo, se permite la interacción entre varios grupos con mascarilla, los niños de un mismo grupo no lo tendrán que llevar al patio y se recupera el acceso de las familias a los centros. La medida más destacada, pero es que los alumnos que tengan la pauta completa de vacunación no tendrán que confinarse en caso de caso positivo en el aula.

15:03

El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente el próximo martes un nuevo paquete de medidas con el objetivo de amortiguar la subida del precio de la electricidad en el mercado mayorista. Entre las opciones que baraja el Ejecutivo para frenar la escalada del precio de la luz se encuentran una posible nueva rebaja fiscal, la revisión de la tarifa regulada (PVPC)  para que no esté tan expuesta a las oscilaciones del mercado mayorista y obligar a las grandes eléctricas a subastar energía entre comercializadoras e industriales.

14:50

El incendio en un bloque de pisos del barrio de Sant Bernat ha provocado esta pasada noche la muerte de una vecina de Olesa de 71 años que estaba en la vivienda donde se ha originado el fuego. A causa de la alta temperatura y el intenso humo que ha afectado al edificio también ha habido 18 personas heridas, cuatro de ellas de gravedad, de las cuales tres en estado crítico, relata el Ayuntamiento de Olesa.

14:39

El Congreso de los Diputados retoma mañana su actividad plenaria en el nuevo curso político, celebrando excepcionalmente un pleno el lunes para convalidar un real decreto sobre protección social que expira este día, y lo hace en una semana en la que se estudiará aumentar el aforo de diputados del 50% actual al 75%.

14:27

La exvicepresidenta del Gobierno y secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, ha asegurado que el PP "raya casi lo delictivo" con su oposición a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "El PP está incumpliendo la ley y eso raya casi lo delictivo", ha explicado Calvo

14:15

El grupo municipal del PP en Barcelona ha reclamado este domingo que se identifique y se lleve ante la justicia a las personas que protagonizaron los disturbios ante de la comisaría de la Policía Nacional en Via Laietana después de la manifestación de la Diada. La formación ha condenado "rotundamente" los actos de violencia que sufrieron agentes de la Policía Nacional y los Mossos. Han criticado que se tiraran botes de humo, botellas, material pirotécnico y extintores contra la policía.

14:00

La Unión Federal de la Policía (UFP) ha denunciado este domingo la "pasividad" del Gobierno y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ante los incidentes registrados frente del edificio de Jefatura de la Policía Nacional en Barcelona, que consideran un ataque a las instituciones del Estado.

13:43

El precio de la luz sigue escalando sin freno y batirá un nuevo máximo histórico este lunes, con 154,16 euros por término medio por MWh, según los últimos datos publicados este domingo por el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). Esta cifra supone un incremento de más del 6,9% en sólo 24 horas y supera el hasta ahora récord histórico de 152,32 euros el MWh registrado este viernes.

13:40

El portavoz de Vox en el Parlamento, Joan Garriga, y el portavoz adjunto, Antonio Gallego, han visitado este domingo la sede de la Jefatura Superior de Policía en Barcelona para expresar su apoyo al cuerpo después de los incidentes en Via Laietana y para condenar los "ataques del separatismo" durante la Diada.

13:29

Desalojadas 7.500 personas de varios botellones en la ciudad de Barcelona esta noche. En el resto de Catalunya, no ha habido botellones grandes ni enfrentamientos graves contra Mossos. En Barcelona han arrestado a cuatro personas, han denunciado 35 por consumo de alcohol en la vía pública y han identificado cincuenta.

13:17

Renfe ha transportado a 5,91 millones de viajeros este verano, durante el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 3 de septiembre, en los trenes de servicios comerciales (Ave y Larga Distancia).

13:03

El presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha pedido este domingo el apoyo explícito de los sindicatos a la ampliación del aeropuerto del Prat y ha llamado a todos los actores implicados en el proyecto, sobre todo Gobierno central y Generalitat, a "recuperar" el acuerdo para impulsar esta obra.

12:42

La expresidenta del Parlamento, Carme Forcadell, ha reconocido que le "dolieron" los silbidos a los líderes independentistas durante la celebración de la Diada. "Me hicieron daño y me entristeció muchísimo".

12:29

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, se ha mostrado contraria a que el Rey presida la tradicional ceremonia de entrega de los despachos a futuros jueces en Barcelona, donde está ubicada la Escuela Judicial. "Nosotros no tenemos Rey", ha proclamado.

12:13

El ministro de Cultura, Miquel Iceta, participará en la mesa de diálogo entre Generalitat y Ejecutivo central prevista para la próxima semana: "El presidente del Gobierno  me ha pedido que me incorpore a la mesa de diálogo. O sea que sí", ha dicho en una entrevista. 

11:58

El conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, se ha mostrado partidario de acercar las vacunas a los centros educativos para aumentar el porcentaje de alumnos protegidos contra la  covid-19, y ha dicho que la medida se podría aplicar este septiembre.

11:44

La subida del precio de la luz, la segunda reunión de la mesa de diálogo sobre Cataluña, la suspensión de la ampliación del aeropuerto catalán de El Prat, y la denuncia falsa de agresión homófoba en el barrio madrileño de Malasaña son algunos de los asuntos que marcarán el próximo miércoles el primer Pleno de control en el Congreso del nuevo curso político

11:31

El PP encara la segunda parte de la legislatura con una máxima: erigirse en la alternativa que sí se ocupa de los "problemas reales" y escenificar en el Congreso las soluciones de Pablo Casado para la "España real" a la que no llega la recuperación económica.

11:20

Los 11.768 inscritos a las oposiciones de Correus empiezan las pruebas por obtener una de las 850 plazas de personal laboral fijo a Catalunya.

11:07

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha tachado de "farsa" los informes que vinculan al entorno del expresidente catalán, Carles Puigdemont, con Rusia y que, a su juicio, solo buscan "perjudicar" su imagen.

10:55

Una mujer de 71 años de edad ha muerto y otras 18 personas han resultado heridas, de ellas tres en estado crítico y otra grave, en un incendio ocurrido por la noche en un piso del barrio de Sant Bernat de Olesa de Montserrat (Baix Llobregat).

10:46

El Grupo Parlamentario Ciudadanos ha presentado una pregunta en el Congreso de los Diputados en la que solicita respuesta por escrito al Gobierno sobre las expresiones de odio ideológico en Catalunya durante el año 2020.

10:30

Las ventas de libros de texto para este curso serán similares a las del año pasado, cuando cayeron en torno a un 7% con respecto al 2019, último antes de la pandemia. El presidente de la Comisión de contenido educativo del Gremio de Editores de Catalunya, Antonio Garrido, reconoce que la situación es "especial" porque no es una campaña post-pandemia, pero tampoco se vive la incertidumbre del curso pasado. Por eso, ha valorado que hay más normalidad y la previsión es que la venta de libros de texto no vuelva a registrar un descenso, sino que se mantenga en niveles del curso 2020-2021.

10:15

Los agentes económicos catalanes hacía años y años que reclamaban mejoras en el Aeropuerto del Prat y la suspensión unilateral de las inversiones por valor de 1.700 millones de euros en aeropuertos por parte del Gobierno ha representado un auténtico mazazo para todos estos sectores económicos catalanes que veían la posibilidad de aumentar sus horizontes con la conversión del Prat en un hub internacional de primer orden.

09:59

WhatsApp Image 2021 09 12 at 09.58.34

09:59

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, ha avanzado qué miembros del Ejecutivo español cogerán el reto de la mesa de diálogo. "Estarán la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez; el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; el ministro de Universidades, Manuel Castells y yo mismo," ha declarado.

09:59

Lloret de Mar (Selva) ha cerrado este septiembre el servicio de PCR y tests de antígenos para turistas para solo 52 euros. Era la primera destinación turística del Estado al ofrecerlo y ha analizado 3.080 muestras para detectar la covid en dos meses, la capacidad máxima que había.

prova test antígens coronavirus EFE

Foto: Efe

09:47

Este sábado ha habido dos Festividades. Como ya es tradición, los diarios editados en Madrid viven en un mundo paralelo donde la realidad no es la que es cuando se trata de Catalunya. Es más, si hace falta, se manipula sin miramientos y día que pasa año que empuja. Así, todos los diarios editados en Madrid menosprecian la manifestación de la Diada, la más multitudinaria celebrada en Europa en la era post-covid.

09:41

Acaba la entrevista a la expresidenta del Parlament y la ANC, Carme Forcadell

09:41

Forcadell: "Ser presidenta de la ANC siempre es más cómodo que ser presidenta del Parlament. Siempre he dicho que disfruté más presidiendo la ANC que el Parlamento"

09:37

Forcadell: "La bandera del diálogo nos da fuerza en el ámbito internacional y entre personas que no son independentistas"

09:36

Forcadell: "Aunque soy escéptica con la mesa de diálogo, creo que el independentismo no puede abandonar el diálogo, la negociación. Tengo curiosidad por saber qué oferta hará el Gobierno".

09:34

Forcadell explica que no le incomodó que Paluzie recordara la frase de "presidente ponga las urnas". "Pasaré a la historia por haber dicho esta frase".

09:31

Forcadell: "La manifestación demostró otra vez que el independentismo está movilizado. Es falso que esté desmovilizado"

09:30

Forcadell: "La misión de la ANC es presionar el Govern para conseguir la independencia. Entiendo que este sea su objetivo"

09:30

Preguntada por los silbidos a responsables políticos, Forcadell destaca que no es cómodo para ella. No lo oyó a la manifestación sien la ofrenda floral. "Me hizo daño, me entristeció. Con a qué autoridad moral hacen eso a una persona que ha estado en la prisión"

09:28

Forcadell: "El movimiento independentista está en stand-by. No se puede comparar como estaba en el 2017 a cómo está ahora. Está preparado para salir a la calle cuando se lo pida, como pasó ayer"

09:26

Entrevista en Carme Forcadell al Via Lliure de RAC1

09:21

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se paga hoy domingo a 144,18 euros el megavatio/hora (MWh), más de seis más barato que el sábado (150,78), aunque se mantiene en un nivel tan elevado que marca el domingo más caro de la historia en España. Tras dos días por encima de la barrera de los 150 euros/MWh y de batir el viernes el récord absoluto a 152,32 euros, el precio es hoy 15,48 euros más caro que el domingo pasado (128,70) y cuadriplica el del domingo similar de 2020, cuando se pagaba a 35 euros/MWh. Por franjas horarias, el máximo llegará a los 167,53 euros entre las 22.00 y las 23.00 horas y el mínimo a los 110,01 euros de 17.00 a 18.00.

09:15

La manifestación exitosa de la Diada, y el carácter rupturista que ha tenido, ha causado sorpresa en destacados medios internacionales, que daban por hecho que después de los indultos a los presos políticos que concedió el gobierno de Pedro Sánchez el conflicto catalán entraba en vías de solución, coincidiendo con la mesa de diálogo.

09:02

La consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, ha asegurado que el Gobierno está abierto "a negociar lo que haga falta" sobre el aeropuerto si se mantiene el equilibrio entre garantizar "un aeropuerto de primera" y el "respeto estricto por las directivas medioambientales".

08:46

La consellera de Igualtat i Feminismes, Tània Verge, ha cargado contra los partidos de extrema derecha para aprovecharse de los "estigmas, estereotipos y prejuicios" que existen a la sociedad.

08:33

La izquierda independentista también se ha manifestado en Barcelona. A lo largo de la marcha se han quemado fotografías del presidente del Gobierno de Pere Aragonès con el presidente español Pedro Sánchez y banderas francesas, se ha censurado la acción del Ejecutivo y se ha reclamado que no se amplíe el aeropuerto.

08:14

El acto institucional que ha puesto punto final en la Diada Nacional ha sido una producción artística en homenaje aPau Casals en conmemoración de los 50 años del discurso para la paz que el violoncelista hizo en la sede de las Naciones Unidas.

06:15

La presidenta de la Asamblea, Elisenda Paluzie, ha dirigido un mensaje muy claro al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, desde el escenario de la manifestación de la Diada. Recordando al ya famoso 'presidente, ponga las urnas' de la expresidenta de la entidad y del Parlamento, Carme ForcadellPaluzie lo ha actualizado en un 'presidente, haga la independencia'!.

06:00

El independentismo protagoniza la movilización mayor en Europa de la era postcovid. Aunque se sometía ayer a una nueva prueba de estrés, ha conseguido llenar las calles del centro de Barcelona: 400.000 personas, según la ANC; 108.000, según la Guardia Urbana.

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • Domingo sin peajes en la AP-7 y el primero con restricción de camiones.
  • A partir de las 12 h, Barcelona mantendrá sus comercios abiertos en jornada festiva.
  • A las 12 h, Tàrrega acoge la última jornada de la FiraTàrrega 2021.
  • A las 18:30 h, en Cornellà de Llobregat, el presidente de ERC, Junqueras, y la portavoz del partido, Marta Vilalta, intervienen a la presentación del libro de Joan Tardà 'En defensa propia'.
  • A la misma hora, la presidenta del Parlamento, Laura Borràs y la consellera Natàlia Garriga participan en el acto de la Diada del distrito de Nou Barris.
05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

meteocat 11 09Meteocat

  • Cielo poco o medio nublado por el paso de nubes altas y medias, sobre todo durante la primera mitad del día. Sin embargo, durante la mañana habrá algunos nubarrones en puntos de la mitad sur del litoral. A partir de mediodía crecerán nubarrones en la cordillera litoral y el Pirineu, y durante la tarde también lo harán en otras zonas de montaña, sobre todo del Prepirineu y el prelitoral con tendencia a llegar a zonas de los alrededores. Con todo, a lo largo de la tarde tenderá a quedar muy nublado. Independientemente, hasta a media mañana y al final del día habrá intervalos de nubes bajas en puntos del litoral y prelitoral y a la Catalunya central que dejarán el cielo entre medio y mucho nublado en estos sectores.

  • De madrugada no se descarta algún chaparrón aislado en la mitad sur del litoral. Aparte, durante la mañana es posible algún chubasco entre el sur del litoral central y el norte de la Costa Daurada. A partir de mediodía se esperan chaparrones a zonas de montaña, sobre todo del Pirineu, del prelitoral y del interior del cuadrante nordeste. A partir de la noche es posible que lleguen al sector central del litoral. Serán de intensidad entre débil y moderada; a menudo irán acompañados de tormenta y localmente de piedra. Se acumularán cantidades entre escasas y poco abundantes de precipitación. Sin embargo, en la zona avisada podrán ser localmente fuertes y acumular cantidades abundantes.

  • La temperatura mínima se mantendrá sin cambios importantes, si bien será ligeramente más alta en el tercio norte y oeste; se situará entre 11 y 16 ºC en el Pirineu, en el Prepirineu y norte de la Catalunya Central, y entre 16 y 21 ºC en el resto. Por su parte, la máxima subirá entre ligera y moderadamente, excepto puntos del cuadrante nordeste donde se mantendrá parecido o bajará ligeramente; oscilará entre 22 y 27 ºC al Pirineo y entre 26 y 31 ºC en el resto, si bien será localmente más alta en el Pla de Lleida y en el interior de la vall de l'Ebre.

  • La visibilidad será buena, en general. Sin embargo, de madrugada será localmente regular en puntos de la Catalunya Central y del prelitoral por la presencia de neblina. Aparte, a partir de mediodía tenderá a quedar regular en zonas de montaña y en momentos de chubasco.

  • Durante las horas centrales del día, soplará viento de componente sur, entre flojo y moderado con algún golpe fuerte en el sur del Segrià y norte de la Terra Alta. El resto de la jornada, el viento será flojo y de dirección variable.

09:26

Forcadell: "Considero que el tono de la manifestación fue positivo"