El Consell per la República celebra el retorno la inmunidad: "Deja en evidencia al Estado"

A. Rodríguez, M. Sánchez y L. Cercós
Miércoles, 2 de junio de 2021
El Consell per la República celebra el retorno la inmunidad: "Deja en evidencia al Estado"
22:00

Las muertes de coronavirus en proporción a la jornada de ayer se han más que duplicado. Al detalle, se han informado este martes de 66 defunciones, mientras que ayer se detectaron 30. En total, desde el año pasado han muerto 80.049 personas por esta enfermedad, de las cuales 81 en los últimos siete días. Estas, principalmente, han tenido lugar en Madrid (22), Andalucía (15) y Castilla y León (9); mientras que el resto de territorios están por debajo de las cinco defunciones. Además, durante este periodo, Asturias, Baleares, Melilla y La Rioja no han registrado ninguna.

21:45

Los cinco grupos con representación al pleno del Prat de Llobregat han vuelto a mostrar su rechazo a la propuesta de ampliación del aeropuerto del Prat que, critican, supondría la destrucción de la Ricarda, espacio protegido por la UE. Después de que el pasado 4 de marzo aprobaran de forma unánime una declaración institucional en contra de la ampliación de la tercera pista del aeródromo, hoy, minutos antes del inicio del pleno del mes de junio, se han hecho una fotografía conjunta con una pancarta en defensa del Delta del Llobregat.

21:30

Las ministras de Exteriores de Bélgica y España han anulado una rueda de prensa conjunta que tenían prevista para las siete y media de la noche de este miércoles, aprovechando la visita oficial de la primera en Madrid. "De mutuo acuerdo, y por decisión de ambas partes, lamentamos comunicarles que la rueda de prensa no tendrá, finalmente, lugar", han informado desde el ministerio.

21:15

El catalán - ni ninguna otra de las lenguas cooficiales en el estado español - no podrán ser utilizadas en el nuevo DNI europeo que el ministro Fernando Grande-Marlaska ha presentado este miércoles. Se trata de la nueva versión del documento de identidad electrónico que, entre otras novedades, se podrá llevar en el móvil y permitirá así identificarse de la misma manera que con el carné físico.

21:00

La Comunidad de Madrid desafiará la resolución del Consejo Interterritorial de Salud sobre las restricciones del ocio nocturno y ha asegurado que "seguirá aplicando las medidas contempladas" por la normativa regional.

20:45

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha expresado este miércoles su apoyo a los periodistas, después de las declaraciones del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, en los cuales, según asociaciones de periodistas, cuestionó el trabajo de la prensa.

20:32

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, confía en que los 1,3 millones de dosis de vacunas de AstraZeneca contra la Covid-19 sean distribuidas esta madrugada a las comunidades autónomas para que puedan administrar-mañana. Aunque estaba previsto que llegarían a España el lunes, finalmente, lo harán esta noche.

20:21

El Consell per la República ha celebrado este jueves que la justicia europea haya devuelto provisionalmente la inmunidad a los eurodiputados Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí. En un tuit, la entidad destaca que la decisión "es una nueva victoria en Europa que deja en evidencia el Estado español y su represión".

20:00

Se aprueba también retirar la propuesta de reforma del código penal para despenalizar la eutanasia y se suspende la sesión hasta mañana.

19:58

El pleno vota de la propuesta de resolución de creación de comisiones parlamentarias. Se aprueba por 119 votos a favor, 19 en contra y tres abstenciones.

19:56

Se aprueba la resolución por 80 votos a favor y 53 en contra.

19:55

Francesc de Dalmases recuerda el discurso de Pau Casals en la ONU

19:53

"Una cosa es la historia y otra las instituciones, que se adaptan a una realidad cambiante"

19:52

Alejandro Fernández, del PP, interviene por el grupo parlamentario mixto: "El revisionismo solo lo aplican cuando los conviene"

19:50

"No prostituyan la historia"

19:50

"La Constitución vigente es la que da sentido a las legislaturas"

19:49

"Es ridículo hablar de 132 presidentes de la Generalitat"

19:49

"El presidente de la Generalitat fue responsable de 8.000 muertos"

19:44

"La mayoría del pueblo catalán no estaba representado en las Cortes medievales"

19:42

"La Generalitat de Catalunya nace en 1932 antes no existió ningún organismo con este nombre"

19:41

Manuel Acosta, de Vox: "Me causó estupor la propuesta de resolución que discutimos en este pleno. Creen que se pueden permitir hablar de cosas tan triviales"

19:40

El PSC votará en contra la resolución

19:39

"Su propuesta va contra la eficiencia del sistema de ordenación"

19:37

"Puede existir el reconocimiento de la continuidad, pero es necesario cambiar un elemento de separación de los periodos históricos"

19:36

"Es una muestra más de la conveniencia política del independentismo de adaptar la historia a su gusto"

19:35

"Hablamos de dos marcos constitucionales separados por 40 años de dictadura"

19:33

"El número de la legislatura tiene la misión de enumerar y diferenciar los diferentes periodos que ha vivido a la Generalitat"

19:32

Raúl Moreno, del PSC: "Los grupos independentistas que firman esta resolución y los filoindependentistes consideran de urgencia el cambio de nombre de la legislatura"

19:29

"El periodo republicano tuvo luces y sombras"

19:25

"Este cambio de nombre que proponen tiene que ver con aquellos que quieren presentar la historia de Catalunya como una historia de guerra con España"

19:24

"El señor Companys fue el primero al poner en duda nuestro autogobierno con su golpe contra la República"

19:23

"Tampoco tiene sentido decir que Catalunya ha tenido 132 presidentes de la Generalitat, que se estableció, que no restableció, durante la República"

19:21

"Es un acto de revisionismo sin igual"

19:21

Ignacio Martín, de Ciudadanos: "Decía Tarradellas que una de las características principales de nuestros comunistas es que también son nacionalistas"

19:16

"Bajo la mirada de igualdad y no jerarquía que toma sentido el derecho de autodeterminación"

19:14

"No podemos entender el marco constitucional vigente como un candado del cual no puede salir adelante"

19:13

"Es un hecho que hay un hilo histórico con la Generalitat republicana"

19:11

"La propuesta de que se lleva hoy aquí tiene sentido en el debate de la soberanía"

19:10

Marc Parés: "Seguramente habría tenido sentido debatir la iniciativa el año 80, como ha apuntado la diputada Caula"

19:09

"Hay que unir a la Generalitat de '32 con la que tenemos hoy, porque hay una continuidad histórica evidente y porque hacerlo es reivindicar todos aquellos que han trabajado para el avance social de nuestro pueblo"

19:07

"Hoy estamos aquí para llevar a cabo un acto de amor y justicia"

19:04

"Gracias a la tozudez de los exiliados, el Parlamento pudo sobrevivir"

19:04

Pau Juvilla, de la CUP-G: "El fascismo aniquiló nuestros derechos colectivos, nuestra lengua y nuestras instituciones"

18:58

Anna Caula se despide de la Cámara. Asumirá la secretaría general de Deportes.

18:57

"Olvidar no da paz"

18:57

"Hacemos un gesto necesario, imprescindible"

18:56

"Hay un hilo lila entre las mujeres republicanas y libres que hicieron posible a la primera Generalitat republicana"

18:55

"La decisión que tomamos hoy pone el Parlament en igualdad histórica e institucional con el Govern"

18:54

"No podemos estar más satisfechos que el Parlament reconozca a la Generalitat republicana como predecesora"

18:53

Anna Caula, de ERC: "Hoy el peligro del fascismo también está presente"

18:51

"No es un acto simbólico, sino de justicia histórica"

18:49

"Reconociendo aquella legislatura, reconocemos la ciudadanía que la hizo posible"

18:49

"No estamos aquí para juzgar el acierto o desacierto de Macià al escoger a Generalitat antes que República"

18:46

"El 6 de diciembre de 1932 se constituyó el Parlamento de Catalunya y aquella fue la primera legislatura contemporánea del Parlament"

18:45

Francesc de Dalmases: "Hoy haremos posible este acto de dignidad y justicia histórica"

18:44

Se inicia el debatepor la propuesta de cambio de denominación de legislatura para que se empiecen a contar las legislaturas desde la Generalitat Republicana.

18:42

Ambos decretos son validados por el Ple del Parlament.

18:37

"En el conjunto de los estados europeos, lo que ha puesto menos recursos ha sido el Estado español"

18:36

Josep Lluís Salvadó, de ERC: "El Govern de Catalunya ha hecho lo que tenía que hacer, que era tomar decisiones maduras y ayudar a los sectores afectados por la crisis"

18:25

"No se pueden hacer reducciones simplistas de la importancia del turismo"

18:25

"Estamos de acuerdo que se tiene que apostar por la industria"

18:22

🔴 ÚLTIMA HORA

El Govern aprueba la relajación de las medidas contra la Covid-19. Entre otras, la restauración podrá abrir hasta la 1 de la madrugada.

18:20

Jordi Monell, de Junts per Catalunya, interviene

18:16

"Votaremos a favor porque estamos aquí para intentar hacer una política responsable, aunque no es la medida que querríamos. La compartimos, pero la consideramos poco ambiciosa"

18:07

Interviene Eva Parera, por el grupo mixto

18:06

"Ciutadans no dará apoyo a ninguno de los decretos ley"

18:04

"Podemos estar de acuerdo en algunas de las medidas, pero otras no las vemos necesarias ni transparentes"

18:03

"La respuesta del Govern ha sido siempre poner la mano en el bolsillo de los ciudadanos"

18:00

"Estamos en este Parlament en virtud de la legalidad vigente y que ha permitido que Aragonès haya sido nombrado presidente. Quizás tendríamos que empezar a decir la verdad a sus seguidores, porque la Generalitat de Catalunya no tiene nada de Republicana"

17:57

"Me llama la atención como el Gobierno intenta pasar de puntillas sobre la realidad políticojurídica"

17:56

Matias Alonso, de Ciudadanos, interviene al Pleno

17:54

"Estamos dando la idea de que al rebajar la fiscalidad, ayudamos a la economía"

17:54

"No tiene la utilidad económica necesaria"

17:53

"Estamos impidiendo el debate más de fondo"

17:50

"La urgencia tampoco está aclarada en este aspecto"

17:49

"Desde el punto de vista procendimental lo tenemos muy complicado para avalarlo"

17:48

"No podemos obviar la necesidad de la consulta en los sectores afectados. Sin este trabajo previo, hay este problema procedimental"

17:47

"Encontramos problemas procedimentales, de oportunidades y económicos en los decretos"

17:46

Toma la palabra Juan Carlos Gallego d'En Comú Podem.

17:46

"Señor Giró, estamos condenados a entendernos"

17:45

"El decreto forma parte de la lógica de remiendos del anterior Govern"

17:44

"Hablan de que los sectores quieren volver a la normalidad. Para ellos la normalidad es el neoliberalismo"

17:44

"El turismo paga salarios bajos, porque es una actividad estacional y se aprovecha. Así que el fondo de este decreto ya no es el que querríamos"

17:42

"Depender absolutamente del turismo nos hace más dependientes"

17:41

"En el 2008 ya vimos qué pasaba con el sector inmobiliario"

17:41

🔴 ÚLTIMA HORA

El Tribunal General de la Unión Europea ha devuelto la inmunidad de manera cautelar al president en el exilio y eurodiputado, Carles Puigdemont, y a los eurodiputados Toni Comín y Clara Ponsatí después de aceptar la medida cautelar que pedían sus defensas.

TUIT Carles Puigdemont

Carles Puigdemont / Twitter

17:39

"No hay transformación, no hay ir a la raíz, no hay unas condiciones mejores para las trabajadoras de este país"

17:38

"Quizás no es responsabilidad suya: pero empezamos con mal pie si el primero que debatimos con el nuevo Govern son decretos leyes que siguen la misma lógica de los últimos meses"

17:37

"Ni una sola palabra en contra de la cooperación catalana que hace años que trabaja para resolver las desigualdades en el mundo"

17:35

Interviene Eulalia Reguant por la CUP-G

17:34

"Votaremos en contra del decreto. Intenten que los siguientes decretos sean más trabajados con medidas de más importancia"

17:28

"Nos parece bien que la recaudación vaya a la gestión de la pandemia, y no a hacer programas de TV3"

17:28

"Hay que tener sentido del momento y no lo han encarado bien"

17:26

"El decreto son 4 parches de poca volada que no arreglan ninguna cuestión estructural"

17:25

"Quiero felicitar al nuevo conseller de Economia. Espero que acierte en sus decisiones, porque nos afectarán en el día a día"

17:24

Interviene Antonio Gallego, de Vox.

17:23

"Estamos de deuda hasta las orejas"

17:23

"Hay muchos temas donde nos podríamos entender. Hemos estado reclamando años y años la flexibilización del déficit y, cuando se nos permite, no lo agotamos"

17:22

"Es importante tener presupuesto en el 2021 y sino empezar a pensar en 2022"

17:20

"Estamos aquí para ser útiles. El momento es grave, costará ser competitivos y más vale que lo hagamos bien"

17:19

"Lo haremos para facilitar que se aprueben. Pero les agradeceríamos más reflexión"

17:19

"El PSC se abstendrá de la votación de los decretos"

17:18

"O actuamos o nos quedamos atrás. Decir más dinero, pues no. Vamos a ver que necesita a la Generalitat"

17:17

"Hacemos un debate a veces de decir que necesitamos más dinero. Hemos tenido 3.000 millones de euros de más en el 2020"

17:16

Òscar Ordeig (PSC) a Giró: "Le seremos muy sinceros, nosotros no lo prejuzgaremos"

17:03

El conseller Giró explica el contenido de los decretos ley que se tienen que votar esta tarde. Se trata del decreto ley 11/2021, del 27 de abril, de medidas de carácter presupuestario, tributario, administrativo y financiero, y el decreto ley 12/2021, del 18 de mayo, relativo al impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos.

16:59

Serret: "Tenemos que sacudir el país para dar un paso adelante"

16:58

Serret felicita los nuevos consellers y conselleres en nombre del grupo parlamentario de ERC:.

16:57

Serret: "Tanto o más importante que los grandes retos y la estructura de Gobierno son las personas, porque al final todo lo hacemos las personas"

16:56

Serret: "la igualdad de oportunidades tiene que favorecer a todas las personas"

16:55

Serret: "Hay cosas que no cambian desgraciadamente"

16:54

Interviene Meritxell Serret (ERC).

16:52

Batet en Illa: "Si quieren ayudar, ayuden y empiecen por cumplir lo que dice el Estatut d'Autonomia de Catalunya"

16:50

Batet: "Un poco de con respecto a los presidentes de la Generalitat de Catalunya, señor Fernández"

16:50

Batet recuerda a Fernández que su grupo sólo tiene tres diputados.

16:49

Interviene Albert Batet (JxCat).

16:49

Fernández: "En el fondo todo estará acondicionado por estas convivencias que harán al Govern"

16:48

Interviene Alejandro Fernández (PPC).

16:47

"Nosotros somos inasequibles al desaliento. Hemos tenido varios presidentes aquí que nos dijeron que íbamos a desaparecer y aquí seguimos"

16:46

"Usted nos ha acusado a nosotros de estar en la rueda de hámster"

16:45

Carrizosa: "Entiendo que van a seguir ustedes por la vía del golpe"

16:44

Carrizosa: "En estos años han empeorado los parámetros que realmente importan a los catalanes"

16:43

Carrizosa: "Nosotros queremos que ustedes sean un Govern que respete las leyes"

16:42

Interviene Carlos Carrizosa (Cs)

16:41

"Vigilen con lo que hacen porque también saben hacer aeropuertos sin aviones"

16:40

Cid: "Es curioso que tengamos un Govern que no puede liderar las políticas de vivienda"

16:39

Cid: "Sé que piensa el PSC que actúa en representación de Aena"

16:38

Cid: "No diremos nada que se nos haya dicho en privado, pero son ustedes los que tienen desconfianzas entre el Govern"

16:37

Cid: "Es un Govern de ayer y no nos puede pedir que nosotros tengamos ilusión en este Govern"

16:36

Interviene David Cid (ECP).

16:35

Riera: "Necesitamos instituciones insumisas"

16:34

Riera pide que se acaben con los convenios con las escuelas concertadas, a pesar del coste político.

16:33

Riera: "Dejamos de colaborar con grandes oligopolios"

16:32

Riera: "Deroguen el decreto que permite que la transición energética siga estando en manos de Endesa y de grandes monopolios"

16:31

Interviene Carles Riera (CUP).

16:30

Garriga: "Vamos a ser implacables" 

16:29

Garriga: "coincido con el señor Illa en que nos hemos de centrar en las emergencias sociales"

16:27

Garriga pregunta a Aragonès si insinúa que VOX no es demócrata.

16:26

Interviene Ignacio Garriga (VOX).

16:25

"Nos encontrará siempre aquí para mejorar las cosas y para mejorarlas lo mejor que podemos hacer no es votar una ruptura sino votar un acuerdo"

16:24

"Es un oxímoron ser progresista y ser independentista según mi punto de vista"

16:23

Illa: "Catalunya necesita un presupuesto ya mismo"

16:22

Illa: "Catalunya no puede renunciar a la principal infraestructura de transportes"

16:20

Empieza la intervención de Salvador Illa (PSC).

16:20

Sigue el Pleno de la primera sesión de control al nuevo Govern.

16:06

El pleno del Tribunal Constitucional ha rechazado este miércoles por siete votos a cuatro la ponencia que el magistrado Cándido Conde-Pumpido había presentado favorable a estimar los recursos de los condenados por el asedio al Parlament de Catalunya de junio del 2011, donde proponía una rebaja de las condenas de tres años de prisión que les impuso el Tribunal Supremo

15:57

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha considerado que existen "razones poderosas" para que cualquier ciudadano se manifieste el próximo 13 de junio contra los indultos a los condenados por el procés, pero no asistirá a la protesta por motivos de agenda institucional.

15:53

El estreno de Pere Aragonès en el Parlament como president de la Generalitat con todas las letras ha sido un ejercicio de equilibrismo. La voluntad declarada de la jefe del ejecutivo catalán es construir puentes. De ahí que durante su comparecencia ante el pleno haya imperado la cautela, a pesar de que desde la oposición, el socios y posibles nuevos aliados lo hayan presionado para posicionarse claramente en determinados aspectos que podrían hacerle perder la confianza de algún otro virtual compañero de viaje.

15:43

Taxi Project y Elite Taxi Barcelona han denunciado Uber, Cabify y Freenow ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Autoridad Catalana de la Competencia (Acco) por "prácticas colusorias, abuso de posición dominante, prácticas desleales y estrategia de precios predatorios", según una nota conjunta difundida por las asociaciones. Piden que se apliquen sanciones graves a las firmas denunciadas, sanciones que, según indican, pueden llegar hasta los diez millones de euros

15:23

China ha anunciado que se ha detectado el primer caso mundial de la gripe aviar H10N3 en humanos. Se trata de un hombre de 41 años residente en la ciudad de Zhenjiang, en la provincia de Jiangsu, que empezó a tener síntomas el pasado 23 de abril y que cinco días después, fue hospitalizado. El 28 de mayo se le diagnosticó este virus.

15:13

Sobre los indultos a los presos políticos se ha prodigado durante los últimos días. Pero los problemas judiciales del Partido Popular ya son más incómodos. Hoy Pablo Casado tenía prevista una visita a la feria Madrid Fusión d'IFEMA, en la capital española. Instantes antes se ha hecho pública la imputación de la exsecretaria general María Dolores de Cospedal y su marido por la operación Kitchen. Y al llegar al acto delante la multitud de micrófonos, el líder estatal del PP ha decidido pasar de largo y evitar decir nada. El PSOE ya le ha reclamado que dé la cara.

15:06

Esta mañana, el juez de la Audiencia Nacional ha imputado a María Dolores de Cospedal y su marido por la Operación Kitchen. Esta tarde, estaba previsto que la exministra y exsecretaria general del PP justamente compareciera ante la comisión de investigación del Congreso. Finalmente, sin embargo, esta declaración se ha desconvocado sin nueva fecha. El PP estaba a favor que declarara, pero el resto de formaciones han reclamado el aplazamiento en la Mesa de la comisión, argumentando que si comparecía hoy no respondería a ninguna pregunta justamente aferrándose a su citación.

 

15:03

Abdulah Arabi, el delegado del Frente Polisario en España, ha asegurado que Brahim Ghali ya está en Argelia. La información la haavanzado Antena 3 después de que la noche anterior Ghali cogiera un avión oficial argelino al aeropuerto de Pamplona.

14:53

Las prostitutas tienen derecho a sindicarse. Así lo ha determinado el Tribunal Supremo, que ha estimado el recurso del Sindicato Organización de Trabajadoras Sexuales (OTRAS) contra la sentencia de la Audiencia Nacional que anuló sus estatutos. La sala de lo social del Supremo anula la sentencia de la Audiencia y, poniendo énfasis en el hecho que determinar la legalidad o no de esta actividad es competencia del poder legislativo, asegura que las prostitutas "disfrutan del derecho fundamental a la libertad sindical y tienen derecho a sindicarse". Eso sí, recuerdan que "dentro del ámbito funcional de los estatutos no tienen cabida las relaciones laborales que tengan por objeto la prostitución por cuenta ajena".

14:51

Los vehículos ya pueden circular desde este miércoles por la mañana por el Coll de Banyulls. A primera hora se han retirado los bloques de hormigón que desde el 11 de enero impedían el paso. El colectivo para la apertura de los pasos fronterizos Obrim Passos dice que el alcalde de Banyuls de la Marenda, Jean-Michel Solé, hizo gestiones con la Jefatura de los Pirineos Orientales para conseguir el compromiso de reabrirlo.

14:43

Las entidades y los agentes económicos catalanes se han reunido este miércoles para reclamar a las administraciones que se pongan de acuerdo con el fin de ampliación del aeropuerto del Prat. En un acto en ESADE, y capitaneados por Foment del Treball y la Cambra de Barcelona, las entidades han ido exponiendo el porqué Barcelona tiene que tener un gran aeropuerto para seguir compitiendo con las otras grandes ciudades europeas.

14:38

Las personas nacidas entre 1972 y 1976 ya pueden pedir hora para vacunarse. El departament de Salut ha incorporado las personas de entre 45 y 49 años entre los colectivos convocados para vacunarse contra la Covid-19.

14:33

Ayer el diablo vino aquí. En este lugar huele en azufre. Son las palabras que en el año 2006 pronunció el expresidente de Venezuela, Hugo Chávez durante una cumbre de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York. Con aquella metáfora, se refirió al entonces presidente de los Estados Unidos, su archienemigo George Bush. Quince años después, el diputado de la CUP, Carles Riera, ha evocado aquel discurso para mostrar su rechazo a la ultra derecha de Vox.

14:23

Se suspende el Pleno del Parlamento hasta la tarde

14:22

Pere Aragonès: "La solución al conflicto pasa por la amnistía"

14:21

Pere Aragonès: "Apostaremos por el diálogo y la negociación"

13:58

Albert Batet (Junts): "Tenemos que conseguir lo que quiere a la mayoría de catalanes y catalanas. Es la legislatura del 'recuperémonos y preparémonos'"

13:52

🔴🔴 El Tribunal Constitucional avala, sin unanimidad, la condena por sedición del secretario general de Junts, Jordi Sànchez.

13:47

Alejandro Fernández (PP) pregunta a Aragonès qué papel tendrá Carles Puigdemonti y el Consell per la República

13:41

Carrizosa en Aragonès: ¿"Hace falta que te recuerde cómo acabaron a los presidentes anteriores? Haga caso a los tribunales"

13:35

Carrizosa (Cs) pide a Argaonès que haga de la "ruptura su proyecto político"

13:28

Albiach pide a Argonès que exprese una posición clara con respecto a la ampliación del aeropuerto del Prat

13:24

Albiach (Comunes) reclama que esta sea la legislatura del diálogo.

13:19

Carles Riera (CUP) pide a Aragonès que dé el "giro a la izquierda" que prometió y duda de algunos perfiles de los nuevos consellers como el de Economía, Jaume Giró

13:09

El pleno del TC ha desestimado el recurso de amparo del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart sobre la sentencia del juicio del procés. Exactamente igual que ha hecho con Jordi Turull y Josep Rull, avala la resolución de Tribunal Supremo. Y exactamente igual que en los casos anteriores, están los votos particulares de los magistrados Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer en el sentido contrario.

13:03

Continúa el pleno en el Parlamento. Aragonès asegura que ha "sacudido" el Gobierno que define como "independentista y de progreso". El presidente de la Generalitat promete gobernar para todo el mundo "sin ninguna exclusión"

12:53

🔴🔴 El Tribunal Constitucional avala, sin unanimidad, la condena por sedición del presidente de Òmnium, Jordi Cuixart

12:51

Clausura el acto el CEO de Vueling: "Nos tenemos que sentar para buscar la mejor solución para Barcelona y Catalunya.

12:49

Sánchez Llibre: "Hemos dejado pasar masas oportunidades y este avión no se nos puede pasar"

12:47

Turno para Josep Sánchez Llibre, de Foment del Treball, que celebra la Comisión de Trabajo que ha convocado el Gobierno. Pero avisa: "hay que ir rápido".

12:43

Roca defiende que una Catalunya independiente necesitará la ampliación del aeropuerto del Prat

12:38

Mònica Roca,de la Cambra de Comerç: "La gestión del aeropuerto tiene que ser de kilómetro cero"

12:33

Josep Mateu, del RACC, también reivindica la ampliación del Prat: "Es una pieza clave para nuestra estrategia internacional y para poder competir con otros lugares de Europa"

12:29

Rubén Sans, AIJAC, asegura que la ampliación mejoraría el empleo juvenil y el empleo en general.

12:23

Gerard Esteve, de la Unión de Federaciones, expone los beneficios que podría tener la ampliación del aeropuerto en el deporte de élite.

12:19

Antonio Cañete, de Pimec, reivindica más inversión en infraestructuras y consenso: "Tenemos que escoger si jugamos a primera división"

12:16

Faus: "Nuestro país no se puede permitir decrèixer. No podemos dejar que la apología del decrecimiento acabe ganando"

12:13

Habla Javier Faus, del Centro de Economía: "Tenemos que concentrar los esfuerzos en el Prat y eso no va en contra de los aeropuertos de Reus y Girona"

12:10

Mas-Colell: "Quien arriesga el dinero es la empresa. Ella ya ha hecho cálculos y eso no es responsabilidad de los gobiernos. Se puede hacer sin implicaciones medioambientals. Pido en Aena y el Gobierno que diseñen unos espacios protegidos y que vayan juntos a Europa a negociar la modificación requerida"

12:09

El exconseller Andreu Mas-Colell toma la palabra: "Necesitamos un aeropuerto de primera para impulsar Barcelona en el mundo"

12:06

Empieza el acto. Koldo Echebarria, de Esade, reclama ampliar el aeropuerto del Prat para atraer el talento internacional en las universidades

12:02

A punto de empezar el acto reivindicativo de entidades y agentes económicos bajo el clamor 'Sí al acuerdo de ampliación del aeropuerto' en ESADE.

11:53

Aragonès replica Vox: "Pido que tratemos con dignidad a todo el mundo"

11:47

Aragonès, sobre la discusión sobre la ampliación del aeropuerto del Prat: "Yo me comprometo con la crisis climática. Tenemos que encontrar una solución de consenso"

11:43

Albiach (Comunes) pide a Aragonès que convoque la mesa de país. El presidente asegura que lo hará "pronto"

11:38

Carlos Carrizosa (Cs) acusa a Aragonès de querer gobernar para la mitad de Catalunya. El presidente responde: "queremos que todo el mundo decida su futuro, también los que votarían no"

11:30

El presidente Pere Aragonès responde Alejandro Fernández (PP) sobre la banca catalana: "Santa ignorancia la suya y santa paciencia la nuestra. Hay en toda Europa"

11:24

Cambray (Educació): "Avanzamos hacia la defensa de los valores que hacen que nuestros niños y jóvenes tengan espíritu crítico"

11:15

Cambray (Educació): "En Catalunya no hay ningún problema de inmersión lingüística"

11:12

Cambray (Educació): "Doy las gracias al Departament de Salu y a todos los profesionales que se dedican a la educación"

11:12

Cambray (Educació): "El sistema educativo ha estado a la altura a pesar de la pandemia"

11:11

Josep González Cambray (Educació), responde a las preguntas del PP: "El PP se inventa conflictos que no existen, nosotros defendemos el modelo lingüístico de la inversión, os guste o no"

11:08

Teresa Jordà (Acción climática): "Queremos una Catalunya justa, libre y también verde"

10:58

Torrent: "No queremos basar la recuperación en la destrucción de puestos de trabajo o reducción de salarios"

10:54

Torrent: "El modelo turístico tiene que cambiar, trabajaremos con el sector"

10:50

Roger Torrent responde a las preguntas del PSC: "Prevemos una mejora turística respecto del año pasado"

10:48

Puigneró: "La política de vivienda tiene que ser integral, un desahucio es un fracaso de todo el sistema"

10:46

Puigneró: "Haremos la mayor inversión en políticas de vivienda de los últimos años"

10:45

Puigneró responde a las preguntas de los diputados del PSC: "La vivienda será una gran prioridad de este gobierno"

10:39

Elena (Interior): "Combatiremos todas las violencias"

10:36

Elena (Interior): "Estaremos al lado de los Mossos y todos los servidores públicos. Estaremos al lado de los más vulnerables. No participaré de una competición de quien está más o menos con los Mossos"

10:33

Vox pregunta al conseller de Interior, Joan Ignasi Elena: "La CUP no ha impuesto ningún modelo de seguridad"

10:31

Giró (Economía): "No responderé a las críticas, porque seguro que tendré muchas. Mi CV explica con mucha transparencia donde he estado y donde no. Mi compromiso con el país no se puede poner en duda"

10:30

Jaume Giró (Economía), responde a las preguntas de los diputados: "Hoy hace 15 días acepté el honor de ser conseller y me vacuné de todas las críticas que recibiría"

10:25

Argimon: "Ahora estamos buscando a las personas que no se han vacunado para preguntarles por qué no lo han hecho"

10:24

Responde a preguntas de los diputados el conseller de Salut, Josep Maria Argimon: "La incidencia incrementa entre las franjas de edad donde no ha llegado la vacuna"

10:19

Geis (Universitats): "Nos tenemos que dotar de la ley de la ciencia, que quedó paralizada por la inhabilitación injusta del presidente Torra"

10:19

Gemma Geis, consellera de Recerca i Universitats, responde a una pregunta del grupo de Junts: "Catalunya tiene una base sólida de conocimiento pero hay que ir más allá"

10:15

Puigneró: "Tenemos que vertebrar el territorio y hacer posible que el progreso llegue a todas partes"

10:14

Puigneró: "No seremos un país social si no somos un país digital"

10:14

Puigneró: "El gran reto de la legislatura es trabajar para que el país tenga infraestructuras del s.XXI"

10:12

Elsa Artadi pregunta al vicepresidente, Jordi Puigneró: "Felicito al vicepresidente por su tarea al frente de la conselleria de Políticas Digitales"

10:07

Borràs: "Hablamos de agresiones intolerables e inhumanas, no pueden tener cabida en nuestra sociedad"

10:06

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, explica que la Junta de Portavoces ha condenado las agresiones homófobas de este fin de semana.

10:05

🔴🔴 Arranca el pleno del Parlament donde el presidente, Pere Aragonès, explicará su Govern.

10:04

Este es el balance de infectados y muertos por coronavirus en Catalunya:

cardo coronavirus 2 junio

09:49

La Seguridad Social ganó en mayo una media de 211.923 cotizadores con respecto al mes de abril (+1,1%), lo cual situó el número total de ocupados en 19.267.221 cotizadores, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este miércoles

09:40

'Prime Day', el acontecimiento anual de Amazon, empezará la medianoche del 20 al 21 de junio, durará hasta el final del 22 e incluirá más de dos millones de ofertas para los clientes Prime en todo el mundo, informa la compañía en un comunicado este miércoles, día en que ya se pueden encontrar ofertas anticipadas

09:31

El Vida volverá a congregar en la Masia d'en Cabanyes su público los días 1, 2 y 3 de julio. Será un festival en que no hará falta mantener la distancia de seguridad, pero que incorporará un test de antígenos previo y mascarilla FFP2.

09:22

Los representantes de los trabajadores han convocado este miércoles, 2 de junio, una huelga de 24 horas en toda España para las plantillas de BBVA como medida de presión para protestar por los 3.305 despidos que ha planteado el banco

09:13

Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 354, 33 más que en el último balance del Departament de Educació. Representan el 0,49% de los aproximadamente 72.000 totales.

09:04

Acaba la entrevista a Núria Marín, TV3.

09:02

Marín: "En estos momentos espero el archivo de mi causa"

09:00

Marín, ¿qué hará si sigue imputada? "No es un escenario que me plantee, estoy pendiente de que se pueda producir este archivo"

08:59

Marín, sobre las irregularidades dentro del Consejo Deportivo: "Está en un proceso para comprobar si hay o no, sí se han producido unas denuncias"

08:57

Marín: "Se tiene que dejar que la justicia haga su trabajo", sobre su caso ante la justicia.

08:55

Marín: "La intención es que en Catalunya haya un cambio, un reencuentro. El gobierno tiene que estar a la altura y encontrar soluciones"

08:53

Marín: "El primero que tendrían que hacer es hablar entre ellos y sentarse", entre Aragonès y Sánchez y añade: "A partir de aquí convocar las mesas que sean necesarias y hablar de los temas que afectan a la ciudadanía de verdad"

08:51

Marín: "Creo que Sánchez también tramitaría los indultos", con independencia de los votos de Esquerra en el Congreso.

08:51

Marín: "Se tiene que estar por encima de la clave electoral, tampoco veo un horizonte inmediato por eso y por lo tanto es el momento adecuado"

08:50

Marñin: "Sánchez tiene muy claro cuáles son los errores del pasado y hace falta una reconciliación necesaria desde el punto de vista personal pero también económico. Esta pandemia ha cambiado muchas cosas. No sé si los indultos pueden ser la solución, seguramente no. Pueden ayudar a que los dirigentes políticos se puedan sentar"

08:48

Marín: "Creo que puede ser más que correcta, se tienen que entender. No sé si se darán las mejores condiciones para que se vayan de vacaciones juntos o a cenar. Pero son las dos personas escogidas para sentarse, hablar y discutir en las relaciones entre España y Catalunya. No se pueden cometer los errores de la falta de diálogo", sobre la relación entre Aragonès y Sánchez.

08:46

Marín: "Mejor que nosotros nadie puede saber qué interesa a cada municipio para gestionar los fondos europeos"

08:44

Marín: "Estoy encantada de tener un Govern en Catalunya, felicité al presidente y lo invité a hacer una visita a l'Hospitalet"

08:41

Marín: "Tenemos que reducir la brecha digital, no sólo entre los jóvenes. También con las personas mayores y por eso queremos tener un laboratorio de innovación dentro de la ciudad con l'Hospitalet 6.0"

08:40

Marín: "Tenemos que tener un capital humano formado, la formación es prioritaria. Hoy firmaré un acuerdo con Industria dentro del proyecto Millenials para formar a 400 jóvenes"

08:37

Marín: "Si el Mobile vuelve es porque está toda la seguridad necesaria para realizarlo"

08:36

Marín, sobre el MWC: "Es un síntoma positivo para dar a la ciudadanía y el sector empresarial que eso empieza a andar de otra forma"

08:34

Marín: "Un tema tan importante como este no podemos tener un Govern sin opinar"

08:33

Marín: "No me han llamado para estar pero si me invitan iré. Estoy de acuerdo en crear un hub como lo que plantea Aena, tenemos el gobierno de España a favor de esta ampliación, necesitamos un consenso. Pero es una buena base de inicio"

08:32

Entrevista a la presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín, en TV3: "Estoy de acuerdo, es clave la ampliación del Aeropuerto, también como alcaldesa de l'Hospitalet"

08:20

El conseller de Salut, Josep Maria Argimon, cree que los locales de ocio nocturno tienen que poder reanudar el funcionamiento pronto para garantizar una actividad nocturna regulada y reducir el número de botellones.

08:05

La eurodiputada de Junts per Catalunya Clara Ponsatí ha mostrado sus discrepancias con la estrategia de los partidos independentistas. Lo ha hecho en una entrevista al programa Tot és mou de TV3, en la cual se ha mostrado muy crítica con el acuerdo de Govern, los indultos, la mesa de diálogo y el papel de los presos políticos y ha pedido reivindicar el mandato del 1-O

07:50

Un avión que partió hoy de Argel con destino a Logroño, presuntamente para recoger al secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, se ha visto obligado a dar la vuelta por orden de los controladores militares, ya que el aparato no tenía los permisos necesarios. Además, Ghali ha declarado hoy por videoconferencia ante el juez, que ha rechazado enviarle a prisión o retirarle el pasaporte

07:35

Los movimientos del president Carles Puigdemont ante la Justicia llegan también a Canadá. El Tribunal Federal de Canadá ha aceptado el recurso que presentó el político independentista a raíz del rechazo de las autoridades a permitir su entrada en el país para visitar el Quebec hace dos años, según informa el diario a La Presse.

07:20

Sara Baras ha dado el pistoletazo de salida al 9.º Festival Jardines de Pedralbes este martes por la noche. La bailarina y coreógrafa flamenca ha presentado hoy (y mañana) su nuevo espectáculo, 'Momentos', en una edición del certamen con un cartel muy local debido a la dificultad en programar artistas internacionales por la crisis sanitaria.

07:05

El portavoz del secretario general de la ONU, Stephane Dujarric, ha alentado este martes a "a un diálogo abierto" entre Marruecos y España frente a la crisis diplomática entre ambos y ha aclarado que su posición respecto a la cuestión del Sáhara se mantiene.

06:50

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, comparecerá este miércoles ante el Parlament para informar de la composición y estructura de su gobierno, en un pleno que hará la primera sesión de control al nuevo ejecutivo y creará las comisiones legislativas de la cámara catalana

06:35

El Instituto Cervantes empezará a tener actividad en Andorra el próximo otoño, según ha explicado a la prensa su director, Luis García Montero, durante su visita oficial al Principado

06:20

La Comisión de Salud Pública, en la cual están representantes del Ministerio de Sanidad y de las autonomías, ha aprobado este martes que a las personas de la franja entre 49 y 40 años se las administre la vacuna de Janssen, que es de una sola dosis. A pesar de todo, también podrán recibir la de Pfizer o Moderna, que requieren dos inoculaciones.

06:10

El ocio nocturno podría reabrir pronto en el Estado español, al menos en las zonas donde haya un riesgo bajo y medio de Covid-19. Esta es la propuesta de Sanidad que ha avanzado La Voz de Galicia para establecer un plano de desescalada común en verano.

06:00

El Gobierno está determinado pero quiere rebajar el coste político de los indultos a los presos políticos. Por este motivo, según ha adelantado Catalunya Ràdio, desde La Moncloa están estudiando la posibilidad de conceder la medida de gracia cuando los dirigentes independentistas ya disfruten del tercer grado penitenciario. Desde el entorno de Pedro Sánchez creen que ayudaría a rebajar el coste político de la operación. Eso podría ser, tal como se apunta en los últimos días, entre finales de junio o principio de julio.

 

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • 09:00h en Barcelona, datos del paro registrado del mes de mayo
  • 10:00h en Barcelona, Pleno del Parlament de Catalunya
  • 11:00h en Barcelona, organizaciones sociales, vecinales y ecologistas piden a los responsables públicos la paralización indefinida de los planes|planos de ampliación del aeropuerto del Prat
  • 12:00h en Barcelona, entidades y agentes económicos celebran el acto reivindicativo 'Sí al acuerdo de ampliación del Aeropuerto'
05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

meteo2 06

Meteocat

  • El cielo estará entre medio y muy nublado en el cuadrante nordeste. En el resto del territorio, de madrugada la nubosidad disminuirá y quedará sereno o poco nublado en general. A pesar de eso, en el centro del día crecerán nubarrones en puntos de montaña, mientras que a partir de la noche se formarán nubes bajas en el litoral, prelitoral y depresión Central.
  • Hasta a mediodía son probables algunos chaparrones dispersos en el cuadrante nordeste. A partir de entonces se esperan algunos chaparrones en el Pirineu, Prepirineu y en puntos del cuadrante nordeste y al final del día es posible que reaparezcan en puntos del litoral y prelitoral. Serán débiles o localmente moderados y acumularán cantidades entre escasas y poco abundantes; es probable que vayan acompañados de tormenta.
  • La temperatura mínima será ligeramente más alta; rondará entre 10 y 15 ºC en el Pirineu y Prepirineu, entre 12 y 17 ºC en la depresión Central y entre 14 y 19 ºC en el prelitoral y litoral. Por otra parte, la temperatura máxima bajará ligeramente al Pirineu, cuadrante nordeste y resto del litoral y prelitoral central, mientras que en el resto del territorio será similar o ligeramente superior; oscilará entre 21 y 26 ºC en el Pirineu, cuadrante nordeste y resto de litoral y prelitoral central, entre 25 y 30 ºc en Ponent y entre 23 y 28 ºC en el resto.