"No tenemos interés que las legislaturas sean cortas, pero quien lo tiene que decidir es el Gobierno y el Govern de Catalunya. Depende de su actitud y decisiones", así ha arrancado el inicio del curso político el presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, en una rueda de prensa después de una reunión de la ejecutiva nacional. El líder republicano relaciona un nuevo modelo de financiación para Catalunya y la recaudación del IRPF con el futuro de las legislaturas catalana y española. "Nos jugamos el futuro de escuelas, hospitales, universidades, trenes, infraestructuras, el tejido productivo, autónomos, empresas, trabajadores y familias de nuestro país," ha reivindicado Oriol Junqueras, que considera estos dos elementos "necesarios y claves" para el futuro del país y que los socialistas "no son conscientes"
Junqueras ha lanzado un nuevo aviso a PSOE y PSC y ha asegurado que si deciden "cumplir con aquello que es bueno para la sociedad catalana encontrarán" su apoyo. De hecho, Junqueras ha remarcado que los republicanos quieren unos "buenos presupuestos", ya esté en Catalunya como el Estado español, sin embargo, antes de negociarlos, ha fijado estas dos carpetas como condición previa. "No tenemos nada de interés con que no haya buenos presupuestos. Queremos que sean buenos, pero para que lo sean tienen que tener todos los intereses posibles. La bondad de unos presupuestos dependen de la capacidad de gasto e inversión, y eso depende de sus ingresos", ha defendido el líder republicano, que considera que las cuentas solo pueden mejorar si hay una mejora clara del modelo de financiación.
Un modelo caducado desde hace 11 años
Por eso, ha criticado que los socialistas se empeñen en mantener un modelo que hace 17 años que se aprobó y 11 que está caducado. "Es un muy mal síntoma y una mala señal. Quiere decir que para el partido socialista su economía no es lo suficiente importante", ha dicho Junqueras, que ha subrayado que para afrontar sus retos Catalunya necesita el nuevo modelo de financiación y la recaudación del IRPF, aunque es "consciente" que es un "tuétano" del Estado.
Con todo, el líder republicano ha reivindicado la reducción de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y ha recordado cómo la Generalitat se ahorra 17.100 millones de euros de deuda que, con intereses, son 18.200 millones. "Esta rebaja de la deuda es equivalente a todo el presupuesto en salud, educación y seguridad. Queremos valorar que el Consejo de Ministros haga la aprobación previa de esta medida", ha afirmado Junqueras, que ha vuelto a remarcar que la continuidad de las legislaturas dependen del partido socialista y de si quieren "cumplir" con la sociedad catalana. El Gobierno aprobará este martes la condonación de la deuda del FLA y, después, necesitará el aval del Congreso de los Diputados. Además, el lunes que viene presentarán tres proposiciones de ley, una de las cuales sirve para modificar la LOFCA y recaudar el IRPC, pero no cuenta con el aval de los socialistas.