Seat adelantará el parón de producción cinco días por falta de chips

Sara Brull i Pedro Ruiz / Sara Brull y Pedro Ruiz
Viernes, 10 de diciembre de 2021
Seat adelantará el parón de producción cinco días por falta de chips
21:32

El servicio de Rodalies de Renfe de la línea R3 está interrumpido entre la Molina y Puigcerdà desde las ocho y media de la noche de este viernes a causa de un árbol que ha caído a las vías, según ha informado la compañía ferroviaria. La misma fuente explica que técnicos de Adif, la empresa que gestiona la infraestructura, se están desplazando al punto del incidente para retirar el árbol e inspeccionar si ha causado daños a la infraestructura. Renfe gestiona un servicio alternativo para dos trenes afectados.

 

21:31

La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, ha criticado este viernes que el Juzgado de lo Penal número 1 de Granada haya rechazado suspender la ejecución de la pena impuesta a Juana Rivas, condenada a prisión por la sustracción de sus dos hijos menores en el verano de 2017, tal y como la madre de Maracena solicitó tras el indulto parcial que le concedió el Gobierno: "Es más grave aún que un juez haya evitado que Juana Rivas sea puesta en libertad, en contra del indulto y la fiscalía, a pesar de todas sus denuncias por la violencia que ella y sus hijos han sufrido".

21:16

España supera los seis millones de personas con dosis de refuerzo (6.027.380): 4.661.670 de Pfizer y 1.365.710 de Moderna. Por el momento, estos datos recogen la dosis extra solo de personas con condición de alto riesgo, personas que viven en residencias y mayores de 70 años, así como el refuerzo de Janssen.

21:04

Una avería ha dejado sin suministro eléctrico a un millar de abonados a Girona desde las siete y media de la noche, según ha informado a través de Twitter Protecció Civil. El cuerpo de emergencias público indica, además, que la compañía no tiene, hoy por hoy, previsión de restablecimiento del servicio.

20:51

El caso de Juana Rivas se complica todavía más a pesar del indulto concedido por el Gobierno. Así lo ha decidido el titular del juzgado número 1 penal de Granada, Manuel Piñar. En el auto hecho pública este viernes, el juez ha argumentado que poner en libertad a la madre condenada por la sustracción de sus hijos supondría un riesgo para las criaturas y su padre, el italiano Francesco Arcuri, después de que se haya conocido que uno de los niños sufrió abusos sexuales mientras estaba a cargo de su madre. En el derecho familiar, los jueces siempre tienen que anteponer el interés y la protección de los menores por encima de cualquier otro factor. Es por eso que el indulto parcial concedido por el Consejo de Ministros el mes pasado no se hará efectivo.

20:37

El gobierno central ha aprobado este viernes una inversión de 50 millones de euros, de los cuales 7,4 irán destinados a Catalunya, para el acceso a la vivienda a personas mayores, con discapacidad y en situación de dependencia.

20:24

El director de la Real Academia de la Lengua (RAE), Santiago Muñoz Machado, cree que sería "extraordinario" que el Estado español tuviera que arbitrar políticas de protección del castellano como remedio para asegurar la vigencia real en Catalunya de los preceptos constitucionales que imponen su conocimiento.

20:12

La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha informado este viernes de que el Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) está estudiando dos muestras "con sospecha" de ser de la variante ómicron de la COVID-19.

19:58

El Ministerio de Sanidad notifica este viernes la cifra de contagios diarios más alta desde el pasado 12 de agosto. Concretamente, España ha registrado 17.012 nuevos casos y 60 muertos en las últimas 24 horas. Esta tendencia al alza de los positivos detectados por coronavirus se traslada al resto de indicadores, que continúan disparados.

19:45

La consellera de Justícia, Lourdes Ciuró, ha participado este viernes por la tarde en un homenaje que el Ayuntamiento de Irún ha hecho al president de la Generalitat Lluís Companys, torturado y fusilado por el régimen franquista en 1940. El consistorio vasco ha instalado una placa conmemorativa en el puente Avenida, donde Companys fue entregado a las fuerzas del dictador golpista.

19:30

Centenares de padres, alumnos y ciudadanos se han manifestado este viernes en Canet de Mar (Maresme) contra el ataque a la inmersión que el Tribunal Supremo y el TSJC han efectuado imponiendo el 25% de castellano a las escuelas. Aunque la convocatoria inicial se había hecho en las puertas de la escuela Colina del Dragón, que en las últimas semanas ha sido objeto de polémica por el caso de la familia de un alumno de P5 que pidió que se hiciera efectiva la sentencia del 25% de castellano, finalmente la manifestación ha empezado unos metros más abajo y ha reunido también diputados de ERC, Junts y la CUP.

19:20

El jefe de la oposición en la Paeria y primer secretario del PSC de Lleida, Fèlix Larrosa, ha instado al alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, a dar "un paso al lado" y que ERC proponga otro liderazgo para la ciudad. Larrosa ha lamentado la falta de capacidad para llegar a acuerdos y negociar los presupuestos por parte del gobierno municipal de los republicanos y JxCat. Pueyo ha anunciado una moción de confianza en enero después de no prosperar el proyecto de presupuestos en el Pleno extraordinario de este viernes.

 

19:07

Los Bomberos de la Generalitat han recibido hasta las cinco de la tarde de este viernes 247 avisos relacionados con los fuertes vientos, la mayoría por árboles y ramas caídas a la vía pública pero ninguno de ellos destacado y sin personas heridas. También ha habido revisiones y saneamientos de fachadas.

18:55

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha asegurado este viernes que su gobierno trabajará por una Unión Europea "fuerte y soberana". En su primer viaje a Bruselas como canciller, sólo dos días después de asumir el cargo, Scholz se ha encontrado con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. En una rueda de prensa conjunta con Von der Leyen, Scholz ha dicho que Alemania tiene que asumir su "responsabilidad" en el bloque comunitario, mientras la presidenta de la Comisión Europea ha celebrado la "gran agenda proeuropea" del ejecutivo de Scholz.

18:44

El informe de quejas lingüísticas de Plataforma per la Lengua expone que el año 2020 las quejas aumentaron un 80% con respecto al 2019. El año 2020 se recogieron 1.303 quejas, mientras que el año anterior fueron 725.

18:40

Catalunya recibirá más de cinco millones de euros del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para desarrollar proyectos de investigación, desarrollo e innovación (R+D+I) empresarial. Según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Ciencia e Innovación, Catalunya concentrará una cuarta parte de las ayudas repartidas y 12 de los 44 proyectos que recibirán financiación al conjunto del Estado.

18:38

Las entidades educativas han reclamado a los cargos políticos de la Conselleria de Educació de la Generalitat que asuman las "responsabilidades inherentes al cargo" e impulsen políticas para garantizar el "futuro" de la inmersión lingüística y la lengua catalana, en el marco de la manifestación en Canet de Mar.

18:30

Dentro del Gobierno, hay voces discrepantes, como la del ministro de Consumo, Alberto Garzón, que defiende que "el español no está en peligro, sino que disfruta de enormes privilegios ante otras lenguas, no sólo la catalana, que se tienen que proteger y preservar como minoritarias".

18:27

En este contexto, continúa la negociación por la Ley Audiovisual. Según fuentes de ERC, en las negociaciones piden a Moncloa que obligue a todas las plataformas audiovisuales -con sede en España o no- a financiar producciones en catalán, también que el Estado destine dinero para el doblaje y que batalle la obligación de incorporar la producción que ya está doblada o subtitulada en los catálogos de las plataformas. Sea como sea, desde las filas republicanas consideran que las negociaciones, alguna cosa positiva tienen, y es que por primera vez se está obligando al Gobierno a proteger el catalán en el audiovisual a través de la ley.

18:25

Todavía sobre la lengua, el president de la Generalitat en el exilio, Carles Puigdemont, ha manifestado a través de un hilo de tuits que "la actitud de bajar el grado de exigencia no ahorra las campañas agresivas y xenófobas contra los hablantes de una lengua minorizada". El eurodiputado emplaza a defender la lengua desde todos los ámbitos donde sea posible, la administración, los juzgados o el TEDH si hace falta. El líder independentista asegura que el derecho a la opción lingüística se tiene que respetar para todo el mundo y en este sentido, son los catalanohablantes los que tienen más a ganar, por lo cual llama a exigir el cumplimiento de las leyes que protegen los derechos lingüísticos.

18:21

Antes de la manifestación, ha trascendido que el Gobierno se ha puesto en contacto con el conseller de Educació, Josep Gonzàlez-Cambray, para ofrecer "toda la colaboración" para evitar el "acoso" a la familia de Canet de Mar que pidió las clases en castellano. La Moncloa también ha pedido que se cumpla el 25% de castellano que ha impuesto cautelarmente el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).

18:15

Durante la manifestación en Canet de Mar, el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans ha anunciado una huelga en los institutos el próximo jueves 16 de diciembre. Quieren reinvidicar que se mantenga la inmersión lingüística.

17:58

La manifestación en Canet de Mar contra el ataque a la escuela catalana empieza a disolverse.

17:53

Los manifestantes en Canet de Mar cortan la carretera N-II.

Manifestacion concentracion Escuela Turo del Drac canet de mar en catala 25% castellano lengua - Sergi AlcazarSergi Alcàzar

17:42

El Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes anuncia una huelga en los institutos para el próximo 16 de diciembre para exigir la continuidad del modelo de inmersión lingüístico.

Manifestacion concentracion Escuela Turo del Drac canet de mar en catala 25% castellano lengua - Sergi AlcazarSergi Alcàzar

17:40

Los manifestantes piden la dimisión del conseller de Educación entre gritos de "colaboracionistas". "Basta de lavaros las manos y dejarlo en manos de las manos de los centros", dicen desde el SEPC en un discurso.

Manifestacion concentracion Escuela Turo del Drac canet de mar en catala 25% castellano lengua - Sergi AlcazarSergi Alcàzar

17:35

Representantes de ERC, Junts y la CUP asisten a la manifestación convocada por el SEPC en Canet de Mar en contra el ataque a la escuela catalana.

Manifestacion concentracion Escuela Turo del Drac canet de mar en catala 25% castellano lengua - Sergi AlcazarSergi Alcàzar

17:29

Más imágenes de la manifestación.

 Manifestacion concentracion Escuela Turo del Drac canet de mar en catala 25% castellano lengua - Sergi AlcazarManifestacion concentracion Escuela Turo del Drac canet de mar en catala 25% castellano lengua - Sergi AlcazarSergi Alcàzar

17:24

La manifestación llena el centro de Canet.

Marc González

17:21

La manifestación baja por la Riera Gavarra de Canet de Mar en dirección mar y llega al centro del pueblo.

169A9482Sergi Alcàzar

17:14

Cánticos de "sin catalán no hay escuela" y "desobediencia a su sentencia" inundan las calles de Canet en contra la imposición del 25% en castellano en una sola clase de P5 de la escuela Turó del Drac.

Marc González

17:05

La manifestación en Canet de Mar se empieza a mover.

Marc González

17:02

Miembros del Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC) y la Intersindical se manifiestan en la fuente del Dragón en contra la resolución del TSJC que ha impuesto la obligación de dar el 25% de los contenidos en castellano en una sola clase P5 en la escuela Colina del Dragón de Canet de Mar (Maresme).

Manifestacion concentracion Escuela Turo del Drac canet de mar en catala 25% castellano lengua - Sergi Alcazar

Sergi Alcàzar

16:46

Entre los asistentes a la manifestación de Canet de Mar figuran diputados de Junts como Francesc de Dalmases y Salvador Vergés y Pau Morales d'ERC.

Marc González

16:42

Cerca de 300 personas se concentran en estos momentos en la fuente del Drac de Canet de Mar para rechazar la imposición del 25% en castellano a una sola clase de P5.

marco gonzalez manifestacio catala escuela canet de marMarc González

16:39

🔴Empieza la manifestación en Canet de Mar en contra la imposición del 25% en castellano en la escuela catalana

16:30

En breves momentos tendrá lugar la manifestación en Canet de Mar en rechazo de la sentencia del TSJC que ha impuesto el 25% de los contenidos en castellano en una sola clase de P5 a la escuela Turó del Drac.

 

16:30

Después de una edición en formato semipresencial y virtual, el concierto de Sant Esteve volverá a reunir este año todos los coros del Orfeón Catalán. Más de 300 cantantes actuarán el 26 de diciembre en el Palau de la Música en un montaje que reivindicará la figura de la mujer compositora, ya que "más piezas que nunca" serán escritas por mujeres. Así lo ha explicado el director principal del Orfeón Catalán, Pablo Larraz, quien también ha destacado la cantidad de piezas de compositores catalanes.

16:20

Los estudiantes de la asociación Cosmic Research de l'ESEIAAT de la UPC, han realizado con éxito el lanzamiento del cohete supersónico suborbital más potente construido hasta ahora en Catalunya y el más potente de España construido por universitarios. Este tuvo lugar el 30 de noviembre pasado, desde las instalaciones del Centro de Experimentación del Arenosillo (CDEA), a Huelva, del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). El cohete, bautizado con el nombre de Bondar en homenaje a la primera astronauta canadiense, llegó a unos 7.800 metros de altitud y a una velocidad de 1.900 km/h. En los últimos cinco años, los estudiantes de Cosmic Research han lanzado un total de 36 cohetes.

16:10

La Intersindical, el SEPC, la USTEC y la Plataforma por la Lengua han exigido responsabilidades por el catalán en un comunicado conjunto. "Que el Estado Español no cumple el artículo 3.3 de su propia Constitución no es una sorpresa para ningún ciudadano de Catalunya después de décadas, sino siglos, de minorización y de represión lingüística. Últimamente, sin embargo, organizaciones contrarias a la inmersión y el poder judicial español se han aliado para atacar, de nuevo, la educación catalana." Al final del escrito, han recordado la convocatoria de la manifestación a favor de la enseñanza en catalán el 18 de diciembre.

16:00

El PP, en boca de su subsecretario de Comunicación, Pablo Montesinos, ha ofrecido de nuevo a sus senadores al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para aplicar el artículo 155 de la Constitución en materia de educación en Catalunya, después del acoso a una familia que ha conseguido más clases en castellano para su hijo por vía judicial.

15:50

El Gobierno abrirá durante el primer trimestre del 2022 una oficina para que las víctimas de racismo puedan presentar denuncias administrativas, mientras que la semana que viene arrancará el proceso participativo de la ley catalana contra el racismo, que incluirá encuentros y grupos de trabajo.

15:38

Ante el caso de la Escuela Colina del Dragón de Canet de Mar, dos mensajes desde el Gobierno. El primero, que hay que cumplir el 25% de castellano impuesto cautelarmente por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC). El segundo, que "rechazan y condenan cualquier acoso", como lo que habría sufrido la familia del niño de P5 de este centro escolar. De hecho, la ministra de Educación, Pilar Alegría, se ha puesto en contacto con el conseller Josep Gonzàlez-Cambray para ofrecer "toda la colaboración" para evitar este tipo de situaciones.

15:25

Un 22% de personas atendidas por la Cruz Roja en España han sufrido soledad de forma continuada en estos dos últimos dos años. Paralelamente, y también a raíz de los efectos de la pandemia de la covid-19, un 54% ha sentido miedo a la enfermedad, cosa que los ha afectado emocionalmente.

15:15

La Comisión Europea ha instado el Gobierno a aprobar la reforma laboral este mes, a pesar de reconocer que el calendario fijado en el plan de recuperación es "indicativo".

15:05

El PPC ha reprochado al Gobierno el "silencio tronador" sobre el caso de la familia del niño de cinco años que pidió más clases en castellano a la escuela Turó del Drac de Canet de Mar

14:55

Los sindicatos y las organizaciones profesionales de la Inspección de Trabajo estatal se han unido para denunciar las carencias que sufre el organismo y por criticar "el absoluto desprecio" del Gobierno hacia el cuerpo, a pesar de los mensajes permanentes "en clave de propaganda vacía".

14:47

El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha alabado este viernes al Parlament por la aprobación del decreto de renovables, aprobado por el Govern y avalado por la cámara hace unos días. En una comparecencia en la Comisión de Acción Climática, Ribó ha considerado que el texto responde a las propuestas del Síndico de elaborar un plan territorial sectorial de implantación de energías renovables y priorizar la implantación en suelos degradados o ya alterados.

14:30

El Departamento de Igualdad y Feminismos ha empezado a hacer las primeras pasas para llevar al Parlament una ley catalana contra el racismo. A partir de la próxima semana se empieza una consulta pública abierta a toda la ciudadanía y que quiere poner el acento en colectivos minoritarios vulnerables para asentar las bases del primer borrador de la futura norma.

14:15

La Trobada de Colles Castelleres en el marco de las Decenales 2021+1 reunirá a 81 grupos, con un total de 8.400 castellers y castelleres. El acontecimiento, de espíritu no competitivo, se celebrará en el aparcamiento del Hort del Carme el próximo 30 de enero de 2022. Se trata de una ubicación próxima al centro histórico de la capital del Alt Camp, considerado el kilómetro cero casteller.

14:04

La ley catalana contra el racismo se pone en marcha con un proceso participativo. A partir de la próxima semana se empieza una consulta pública abierta a toda la ciudadanía que quiere poner el acento en colectivos minoritarios vulnerables para implantar las bases del primer borrador de la futura norma. El proceso participativo será telemático durante las primeras semanas y a partir de enero se crearán grupos de trabajo territoriales y temáticos para abordar las múltiples expresiones del racismo.

13:55

❗ La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, comparece junto a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, tras la reunión del Consejo de Ministros extraordinario. 

13:55

Protección Civil ha impulsado un plan de emergencias para pandemias que sustituirá el actual integrado en el Procicat. Este viernes se ha decidido darle luz verde y durante las próximas semanas está previsto que el Gobierno lo apruebe definitivamente. El conseller de interior ha explicado que se trata de un plan que servirá para incorporar todo el aprendizaje adquirido a raíz de la pandemia de la covid-19. "Queremos hacerlo más ágil y estructurado por futuras pandemias que puedan venir".

13:44

El PSC ha criticado que el Govern "coloca impuestos por la puerta de atrás" con la ley de acompañamiento de los presupuestos, después de que anunciara la propuesta de rebajar el IRPF a las rentas de menos de 35.000 euros e introducir cambios en los impuestos sobre las emisiones de CO2 y de sucesiones, entre otros.

13:35

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se disparará mañana un 14,9% con respecto al marcado este viernes, hasta situarse en los 239,53 euros por megavatio hora, tocando así el nivel más alto registrado hasta ahora para un sábado, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad. El valor promedio para este sábado será el cuarto más alto de la historia.

13:25

La fiesta de la Fia-faia de Sant Julià de Cerdanyola y Bagà recuperará este año el encendido del fuego en la torre de Faia. El ritual del encendido en la torre, que se hizo durante siglos hasta el año 1936, resurgirá el día 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno.

13:15

La OMS ha aprobado el uso de la vacuna contra la covid-19 Janssen como dosis de refuerzo en personas de 18 años o más. Recomiendan que la vacuna de refuerzo se administre entre dos y seis meses después de la vacunación primaria y ha recomendado que puede utilizarse para el refuerzo en personas que recibieron previamente esta misma dosis como para aquellas a las cuales les fue administrada otra diferente.

13:05

Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona han desmantelado dos narcopisos al Gótico y al Raval que causaban molestias a los vecinos por el constante tráfico de personas que se acercaban a adquirir y a consumir drogas. La operación ha finalizado con la detención de cinco personas por un presunto delito contra la salud pública.

12:57

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), ha ocupado este viernes la oficina de Carles Puigdemont para pedir al presidente que inste en Junts per Catalunya a retirar las auto-enmiendas presentadas contra la futura "Ley de ampliación de las medidas urgentes para hacer frente a la emergencia habitacional".

12:49

La policía nacional ha desarticulado en Barcelona un grupo especializado en falsificar diplomas y certificados del Instituto Cervantes. La operación, coordinada por Europol, se ha cerrado con 35 detenidos en la demarcación –incluido el líder del grupo- y otro arrestado en el Reino Unido. La banda se dedicaba a falsificar pruebas orales y escritas para que ciudadanos extranjeros pudieran obtener el DELE y el CCSE necesarios para conseguir la nacionalidad española por residencia.

12:41

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha requerido al Departamento de Educación que informe de las medidas adoptadas para hacer cumplir las medidas cautelares que obligan a impartir un 25% de las clases en castellano en una clase de P-5 de Canet de Mar. Además, pide al Departamento de Educación y al centro Colina del Dragón que preserven la intimidad del menor.

12:03

El Gobierno ha homenajeado a Pau Casals en Ciudad de México en el 50.º aniversario de su discurso a las Naciones Unidas. En el acto, organizado por la delegación de la Generalitat en el país y que se suma a los que el Gobierno ya ha hecho en Suiza y en los Estados Unidos, la consellera de Acción Exterior y Gobierno Abierto, Victòria Alsina, ha reivindicado "la fuerza de las convicciones democráticas" del discurso de Casales y "la nobleza de no renunciar".

11:49

Marea Pensionista se ha desmarcado de la manifestación de este domingo convocada por la plataforma '+Drets y +Justícia Social' liderada por CCOO y UGT, y que pide "una salida diferente de la crisis" de la covid. En un comunicado, el colectivo ha tildado que la convocatoria de "improvisada", añadiendo que "parece obedecer más a un intento de oscurecer la nula movilización" de los sindicatos no sólo ante el ataque a las pensiones, sino también en aspectos como la sanidad, la función pública o la vivienda.

11:37

🔴 Un tribunal británico da la razón a los Estados Unidos ante su recurso contra la decisión de otro juzgado que protegía de la extradición a Julian Assange. Ahora, el fundador de WikiLeaks podría ser extraditado en los Estados Unidos

11:33

La sexta ola de la pandemia sigue incrementando la presión asistencial, ya con más de 200 ingresados por covid en las UCI catalanas, mientras que la atención primaria atendió el jueves pasado más de 20.000 consultas en un solo día relacionadas con la enfermedad.

11:19

Los profesores catalanes en cuarentena han aumentado en 417 en una semana, al pasar de los 955 registrados viernes pasado a los 1.372 de hoy, cosa que significa una afectación en el 0,84% del colectivo, y entre el personal externo están en cuarentena 16 personas, 6 más que viernes.

11:05

El conseller de Salud, Josep Maria Argimon, ha pedido no hacer cenas de empresa por Navidad para evitar contagios de la covid-19, que prevé que sigan creciendo al menos en los próximos diez días. "Claramente es mejor no hacer cenas de Navidad". Aunque no se ha opuesto a hacer las comidas en familia por las fiestas porque se tiene que normalizar el máximo posible" la Navidad.

10:57

La ocupación turística durante este último puente de diciembre ha llegado a los niveles más altos alcanzados antes del estallido de la pandemia. En algunas zonas como las pistas de esquí de Lleida o el interior de Tarragona, la |ocupación ha sido del 100%, según ha informado este viernes a la Dirección General de Turismo en un comunicado. Para el Departamento de Empresa y Trabajo, los datos son "muy positivos" y recuerdan "a los mejores resultados obtenidos en esta tradicional semana de días festivos".

10:48

La Fiscalía Provincial de Barcelona ha abierto diligencias para investigar mensajes difundidos a través de las redes sociales contra la familia del niño de cinco años que pidió más clases en castellano en la escuela Turó del Drac de Canet de Mar (Maresme). La asociación Hablamos Español y Vox lo han llevado ante la justicia y la Fiscalía analiza ahora si estos contenidos pueden ser constitutivos de un delito de incitación al odio o discriminación.

10:39

El líder de Ciudadanos en Catalunya, Carlos Carrizosa, ha garantizado que llevarán al conseller d'Educació, Josep González-Cambray, a la justicia si no cumple las sentencias judiciales. "Quedará inhabilitado y ya está". Carrizosa ha cargado contra el Govern por "intimidar" a las familias que querrían pedir también un 25% en castellano, como el niño de P5 de la escuela de Canet de Mar.

10:35

Balance de muertos e infectados por coronavirus en Catalunya:

card covid 10 12 2021

10:30

Victòria Alsina, consellera  de Acción Exterior y Gobierno Abierto, ha propuesto a la Cámara de Diputados de México crear un grupo de amistad con Catalunya, siguiendo al modelo de los que ya hay en el Reino Unido o Suiza. La consellera lo ha dicho en un viaje de trabajo que ha empezado este jueves después de la visita a los Estados Unidos. Alsina ha trasladado a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de los Diputados mexicana "el agradecimiento del Gobierno catalán por haber estado históricamente al lado de Catalunya en los momentos más difíciles".

10:17

La producción industrial en Catalunya durante octubre ha caído un 3,7% con respecto al mismo mes del año pasado. Así, el sector secundario pone punto final a siete meses consecutivos al alza, según los datos provisionales publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

10:04

El conductor de un turismo ha muerto en un accidente en la C-32 en Sant Pol de Mar (Marisma). Con esta víctima, son 124 las personas que han muerto en accidente de tráfico este año en la red vial interurbana de Catalunya. Por causas que todavía se están investigando, ha habido una colisión entre un camión y un turismo, y a consecuencia del accidente, ha muerto el conductor del coche.

09:56

El Consejo de Ministros aprobará este viernes el reparto de casi 50 millones de euros a entidades del tercer sector para proyectos innovadores de atención social, así como otros 50 millones para el despliegue de iniciativas para asegurar la accesibilidad de personas mayores y personas con dependencia en sus viviendas.

09:44

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ('pool') se caerá este viernes un 3,8% con respecto al marcado ayer, hasta situarse en los 208,41 euros por megavatio hora (MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). A pesar de este descenso, el precio se situará un día más por encima de la cota de los 200 euros/MWh, en una semana que ha sido marcada por una gran volatilidad.

09:35

El precio de la vivienda libre subió un 4,2% en el tercer trimestre en tasa interanual, tasa nueve décimas superior a la del trimestre anterior y la más elevada desde el tercer trimestre de 2019, antes de la llegada de la pandemia, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes.

09:24

El proyecto de Ley de startups que aprobará este viernes el Consejo de Ministros incluye varios beneficios fiscales para empresas y emprendedores, como por ejemplo la deducción del 50% de las inversiones de hasta 100.000 euros para inversores y fundadores delante de los 60.000 euros actuales; la eliminación de la doble cotización en la Seguridad Social durante los tres primeros años para aquellos emprendedores que sigan trabajando para cuenta ajeno.

09:15

Protección Civil alerta de fuerte viento este viernes a Catalunya, con la previsión de que el episodio sea generalizado y con golpes que podrán ser muy fuertes. Por eso pide extremar la prudencia en la movilidad y en las actividades en el exterior y retirar de balcones y fachadas todo aquello que el viento pueda hacer caer, como tiestos o decoraciones navideñas.

09:05

"La decisión de Nueva Zelanda sobre ilegalizar el tabaco es una ley dura y se tendrá que analizar"

08:57

"Yo no haré cena de Navidad con los compañeros de la conselleria"

08:55

"Tenemos 16 camas de UCI más ocupados, ayer pasé una mala noche porque no paramos de crecer y estoy preocupado"

08:45

"Los niños tendrán el carné de vacunación pero no lo pediremos"

08:45

"La vacuna infantil es segura y eficaz, autorizada por el EMA. Nos puede ayudar mucho a controlar la covid"

08:43

"Ponemos Moderno a todo el mundo porque tenemos Moderna"

08:40

"Los jóvenes nunca han sido los abanderados de la incidencia, tampoco los de los 20 en los 29 excepto este verano. Siempre han tenido un comportamiento muy correcto"

08:38

"Con los niños, pueden afectar temas como el peso, pero la carga que se da corresponde tan sólo a la pura precaución"

08:37

"Sobre la menstruación, tenemos que tener presente que la investigación siempre es con una visión de hombres. No está muy demostrado que la causa y efecto de la vacuna esté ligada a este tema, tendremos que esperar ver si hay alteraciones"

08:35

"Seguramente se colapsará el sistema para pedir cita infantil, eso siempre pasa"

08:35

"Nuestro objetivo para las próximas semanas o meses son las personas de 60 o más años"

08:33

"Tiene unas características la vacunación que nos puede ayudar a normalizar la vida escolar pero el beneficio-riesgo es diferente al de las personas mayores"

08:32

Conseller Argimon en TV3: "El lunes, como muy tarde, el martes se podrá pedir hora para la vacunación infantil. Es una vacuna segura"

08:28

El gobierno de Austria prepara un proyecto de ley que establece sanciones económicas que oscilarán entre los 600 y 3.600 euros para aquellas personas mayores de 14 años que se nieguen a vacunarse. La previsión con la cual trabaja el ejecutivo es que la normativa entre en vigor el 10 de febrero de 2022 y que sea vigente hasta enero de 2024.

08:06

La nueva propuesta de la Conselleria de Economía para rebajar el IRPF a las rentas más bajas gusta a los comunes pero no a la CUP. El Gobierno, que se ha visto obligado a modificar la medida después de que el Tribunal Constitucional la tumbara hace unas semanas, ha impulsado una enmienda a la ley de acompañamiento de los presupuestos de este año que ahora negocia con el grupo En Comú Podem.

07:51

Las Naciones Unidas han puesto sobre la mesa el "sesgo discriminatorio" de la justicia española que afecta gravemente a las mujeres. En un comunicado, la relatora especial sobre la violencia contra las mujeres, Reem Alsalem, la relatora especial sobre el derecho a la salud física y mental, Tlaleng Mofokeng, y el relator especial sobre la tortura, Nils Melzer, han denunciado este jueves las "actitudes patriarcales arraigadas en el sistema legal" del estado español.

07:35

Pasado el puente de la Purísima, los contagios de coronavirus siguen al alza y España ya se sitúa en riesgo alto de transmisión por coronavirus, es decir, con una incidencia acumulada en los últimos 14 días superior a los 300 casos por cada 100.000 habitantes. El Estado no estaba en riesgo alto desde el pasado mes de agosto. En concreto, la incidencia llega a los 305,57 puntos, un incremento de 15 casos con respecto al martes.

07:17

Se materializan las consecuencias de la propaganda partidista de  Díaz Ayuso. La Junta Electoral Central (JEC) está preparando la imposición de una multa de casi mil euros a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por tres infracciones de la ley electoral cometidas en la campaña de los comicios autonómicos del pasado mes de mayo, hechos por los cuales la Junta Electoral de Madrid ya la condenó, pero que la candidata recurrió.

07:01

El ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, ha posicionado este jueves en defensa de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya que ha impuesto el 25% de las horas lectivas en castellano en una sola clase de la escuela Colina del Dragón en Canet de Mar (Maresme). 

06:46

El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, asegura que "Las respuestas del tribunal europeo no son en términos de derrota y "no dictamina a favor o en contra, sólo explica". Así se ha expresado durante su conferencia en el Instituto de Emprendeduría Avanzada, después de ser preguntado por la resolución de la Justicia europea relativa a la inmunidad del expresidente Carles Puigdemont.

06:30

La consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, visitará la Mina para presentar la nueva ley catalana contra el racismo y dar detalles. Verge atenderá conjuntamente los medios con Paqui Perona, de la asociación Voces Gitanas, y Manuel Fernández Cortés, del Centro Cultural Gitano La Mina, que hablarán de las discriminaciones que sufre el pueblo romaní.

06:15

La consellera de Acción Exterior y Gobierno Abierto, Victòria Alsina, presidirá el concierto de homenaje a Pau Casals en la Ciudad de México con motivo de los 50 años de su discurso a las Naciones Unidas organizado por la Delegación del Gobierno en México en el Foro Cultural Lenín. También intervendrán el delegado Lleïr Daban y la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Vannessa Bohórquez. El Dúo Casals interpretará piezas de Pau Casals.

06:00

Ya hace diez días del choque por la protección del catalán a la ley audiovisual y todavía no se ha resuelto a pesar de las negociaciones restablecidas entre el Gobierno y ERC. De hecho, los republicanos han presionado registrando enmiendas parciales a los presupuestos del Estado en su tramitación del Senado y avisan de que todavía no hay nada.

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • A las 10 h, en Barcelona, el conseller de Educación y la alcaldesa de Barcelona presiden el acto 'Ahora, aquí las escuelas por la alimentación sostenible'.
  • A las 11 h, el presidente de las Corts Valencianas, Enric Morera, hace una visita institucional al Parlamento de la Generalitat.
  • A la misma hora, el Palau de la Música presenta la programación de Navidad y el Concierto de Sant Esteve.
  • A las 11:30 h, en Sant Adrià del Besòs, la consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, presenta la nueva ley catalana contra el racismo.
  • A las 15, en Barcelona, el artista Roc Blackblock hace un mural para reivindicar la Prefectura de policía de Via Laietana como en su sitio de memoria
  • A las 16:30 h, en Canet de Mar (Maresme), tendrá lugar una concentración contra la resolución del TSJC que obliga a hacer un 25% de castellano a una clase de P5 de la escuela Turó del Drac.
05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

meteocat 10 12

Meteocat

  • De madrugada estará muy nublado en general. A lo largo de la mañana la nubosidad se irá restringiendo al extremo norte y en el massís del Port. Aparte, a lo largo del día circularán bandas de nubes altas y algunos medios, en general más roturas en el centro del día.

  • Se espera precipitación en el Pirineu, y es probable en otros puntos del extremo norte del país. Será continuada y extensa, sobre todo hasta a media mañana y de nuevo a partir de mediodía. Aparte, a partir del final de la mañana son probables algunos chaparrones locales en puntos del sur de la Costa Brava y norte del litoral y prelitoral central, así como en el massís del Port. La precipitación será de intensidad débil, o localmente moderada, y se acumularán cantidades escasas o poco abundantes, si bien habrá acumulaciones entre abundantes y muy abundantes en la vertiente norte del Pirineu donde a lo largo de todo el episodio podrán acumular cantidades extremamente abundantes (más de 100 mm). La cota de nieve de madrugada rondará los 1.400 metros, si bien localmente rondará los 1.200 metros. A partir de la mañana bajará de nuevo, hasta los 1.100 metros a mediodía y hasta los 800 metros al final del día. Se acumularán grosores de nieve superiores a los 60 cm de nieve nueva por encima de 2.200 metros a lo largo de todo el episodio.

  • Temperatura ligeramente o moderadamente más alta, excepto el Pirineu donde quedará parecido al centro del día. La mínima se moverá entre los -1 y 4 ºC en el Pirineu y el Prepirineu, entre los 1 y 6 ºC en el cuadrante nordeste, entre los 3 y 8 ºC en el resto del interior, y entre los 6 y 11 ºC en el resto del litoral. La máxima recorrerá entre los 13 y 18 ºC en el litoral, al prelitoral y ponent, y entre los 9 y 14 ºC en el resto, localmente más baja en la vertiente norte del Pirineu.

  • La visibilidad será buena o excelente. Aparte, será regular o mala en el Pirineu a lo largo del día. Independientemente, a causa del fuerte viento se producirá el fenómeno de la ventisca en el Pirineu.

  • El viento soplará de componente oeste hasta a mediodía y de componentes norte y oeste a partir de entonces. Será entre flojo y moderado con golpes fuertes, y algunos muy fuertes en la mitad sur, meseta Central y a las cumbres del Pirineu, así como la tramontana en el Empordà a partir de mediodía. Aparte, habrá intervalos de viento flojo y de dirección variable en puntos del cuadrante nordeste.