Nuestra chef Ada Parellada, especialista en reinterpretar los platos clásicos catalanes en su restaurante Semproniana en Barcelona, propone un nuevo formato para facilitarte la vida en los fogones y que no tengas que pasarte horas extra decidiendo qué cocinar. Es por eso que esta semana la cocinera catalana se concentra en la coliflor y las 3 recetas buenísimas que se pueden cocinar a partir de este exquisito producto. Presta atención al vídeo y no te pierdas ningún detalle —paso a paso, ingredientes y mucho más— para averiguar cómo cocinar unas pizzas pequeñas de coliflor, un dip de coliflor y una coliflor gratinada en bechamel.


3 platos con coliflor

1. Pizzas pequeñas de coliflor

Ingredientes:

  • 400 g de coliflor
  • 1 huevo
  • 40 g de almidón de maíz
  • Sal
  • Pimienta

Para complementar:

  • 100 g de sobrasada
  • Un tomate firme
  • 150 g de mozzarella
  • Un puñado de alcaparras
  • Orégano
Pizzas pequeñas de coliflor / Foto: Raquel Sánchez

Elaboración:
Rallamos la coliflor y la ponemos en un recipiente apto para microondas. La cocemos, tapada, a potencia máxima, durante 3 minutos. Dejamos enfriar un poco y la colamos dentro de un trapo limpio, apretando bien para extraer toda el agua. Mezclamos la pulpa con el huevo, sal, pimienta y almidón de maíz. Mezclamos y hacemos redondas, con la ayuda de un aro metálico, sobre una bandeja protegida con papel de horno. Apretamos bien para que quede una base no muy fina ni muy gruesa. Horneamos durante 15 minutos a 180 °C. Fuera del horno esparcimos sobrasada, una lámina muy fina de tomate y unos cortes de mozzarella. Horneamos diez minutos más. Tan pronto como sale del horno, ponemos unas alcaparras, orégano y a la mesa.

2. Dip de coliflor

Ingredientes:

  • 400 g de coliflor
  • 1 huevo
  • 125 ml de leche
  • 50 g harina
  • Sal, pimienta, ajo en polvo, pimienta cayena (1 cucharadita de cada)
  • 100 g polenta precocida

Para hacer la salsa:

  • 50 ml de salsa de soja
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharadita de pimentón picante
  • 1 cucharada de hierbas aromáticas
  • Semillas de sésamo
  • Jengibre
  • Un diente de ajo
  • 30 g de maicena
  • 100 ml de agua
Dip de coliflor / Foto: Raquel Sánchez

Elaboración:
Mezclamos leche, huevo, harina, sal, hierbas aromáticas y pimentón. Separamos la coliflor en pequeños arbolitos y la remojamos en esta mezcla. Debe quedar bien empapada. En otro bol ponemos la polenta y rebozamos la coliflor. La distribuimos sobre una bandeja protegida con papel de horno. Horneamos a 200 °C durante 15 minutos, mezclando de vez en cuando. Hacemos la salsa. Mezclamos todos los ingredientes y cocemos a fuego bajo hasta espesar. Servimos con la salsa en un bol y vamos mojando la coliflor.

3. Coliflor gratinada en bechamel

Ingredientes:

  • 1 coliflor pequeña
  • 1 cebolla sofrita
  • 50 g de mantequilla
  • 50 g de harina
  • 600 g de leche
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 200 g de queso Emmental rallado (la mitad en la bechamel y la otra mitad para gratinar)
  • Pimienta negra
  • Sal
Coliflor gratinada en bechamel / Foto: Raquel Sánchez

Elaboración:
Separamos la coliflor en arbolitos. Los ponemos en un bol apto para microondas, tapamos y cocemos a máxima potencia durante 5 minutos o hasta que veamos que la coliflor cede ligeramente, pero aún tiene cuerpo. Hacemos la bechamel, simplemente fundimos la mantequilla y añadimos la harina. Removemos un par de minutos para cocer la harina, añadimos la cebolla sofrita, nuez moscada rallada, sal y pimienta. Cubrimos con la leche y vamos cociendo lentamente hasta que adquiere textura de bechamel, tampoco hace falta que sea muy densa. Añadimos el queso Emmental y mezclamos. En la base de un recipiente que pueda ir al horno ponemos una capa de bechamel, encima la coliflor y cubrimos con la bechamel. Terminamos con el queso Emmental rallado. Gratinamos durante unos diez minutos a 200 °C. Cuando sale del horno añadimos pimentón.