Consulta en tiempo real el tráfico de las carreteras de Catalunya, y el estado de los trenes de Rodalies aquí.
Barcelona
Viernes, 18 de octubre de 2019
Consulta en tiempo real el tráfico de las carreteras de Catalunya, y el estado de los trenes de Rodalies aquí.
Carlota Sierra
Marc Ortín
▪1 asistencia a Molins de Rei (1 traslado)
▪1 asistencia a Montcada i Reixac (1 traslado)
▪1 asistencia a Alella (1 traslado)
▪1 asistencia a Terrassa (1 traslado)
▪1 asistencia a Barcelona C-58 (1 traslado)
▪5 Lleida (2 altas in situ, 2 traslados, 1 activa)
▪9 Girona (7 altas in situ, 2 traslados)
▪6 asistencias a Tarragona (4 altas in situ, 2 traslado)
▪52 asistencias a Barcelona (28 altas in situ, 15 traslados y 9 activas)
1 persona ha sufrido una contusión facial y 3 personas contusiones oculares. Todas pendientes de valoración hospitalaria.
Durante los disturbios de este viernes en Barcelona, un agente de la policía español a golpeado duramente en el fotoperiodista de ElNacional.cat, Sergi Alcàzar en la calle Fontanella. Lee más
ACN
La policía española ha detenido durante los disturbios en Barcelona de este viernes al fotoperiodista a (El País) cuando iba debidamente acreditado en la plaza . Lee más
Marta Lasalas
Marta Lasalas
Sergi Alcàzar
Guillem RS
Guillem Camós
Lo ha dicho el nuevo director general de la Policía, : que utilizarían todas las herramientas a su alcance. Lee más
Guillem RS
Fotos: Sergi Alcàzar y Pau Venteo
Marta Lasalas
Mossos asegura que en plaza y alrededores hay unas 4.500 personas. Un grupo de 500 en actitud mucho violenta y piden que se marchen para facilitar el trabajo policial.
Maria Macià
Carlota Sierra
Guillem RS
▪2 asistencia a Tarragona (2 altas in situ)
▪1 asistencia a Molins de Rei (1 traslado)
▪1 asistencia a Montcada i Reixac (1 traslado)
▪1 asistencia a Alella (1 traslado)
▪1 asistencia a Terrassa (1 traslado)
▪1 asistencia a Barcelona C-58 (1 traslado)
▪3 Lleida (2 altas in situ, 1 traslados)
▪34 asistencias a Barcelona (19 altas in situ, 10 traslados y 5 activas)
La asistencia por contusión ocular está pendiente de valoración hospitalaria.
La Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra han cargado este viernes en la zona de Correos de Girona. A las seis de la tarde, unas 6.000 personas han participado una sentada en esta zona para evitar que se pudiera celebrar una concentración unionista que estaba convocada.
Guillem RS
Guillem Ramos
Pau Venteo
Sergi Alcàzar
Guillem RS
Anton Rosa
Sergi Alcàzar
Marina Fernàndez
A lo largo del día de hoy, el SEM ha atendido a 35 personas. De estas,
▪2 asistencia a Tarragona (2 altas in situ)
▪1 asistencia a Molins de Rei (1 traslado)
▪1 asistencia a Montcada i Reixac (1 traslado)
▪1 asistencia a Alella (1 traslado)
▪1 asistencia a Terrassa (1 traslado)
▪1 asistencia a Barcelona C-58 (1 traslado)
▪3 Lleida (2 altas in situ, 1 activa)
▪25 asistencias a Barcelona (19 altas in situ, 5 traslados y 1 activa)
La asistencia por contusión ocular está pendiente de valoración hospitalaria.
Sergi Alcàzar
Pau Venteo
Guillem Camós
Pau Venteo
Anton Rosa
El juzgado de instrucción 2 de Girona ha recibido hoy a 4 personas detenidas en relación a los incidentes de estos días en la ciudad.
La magistrada ha acordado la libertad provisional para los cuatro detenidos. Para dos de ellos se han acordado como medidas cautelares las presentaciones semanales en el juzgado, retirada de pasaporte y prohibición de salida del territorio y la prohibición de acudir a reuniones, manifestaciones, actos de protesta, actos multitudinarios o congregaciones de grupo mientras dure la tramitación de la causa, así como manteni-se alejado de estos actos y de las personas que lo integran en 1,5 km. La causa está abierta por desórdenes pública y atentado agentes de la autoridad.
Pau Venteo
"Continúan los actos muy violentos en la calle Via Laietana, con barricadas, crema de contenedores y mobiliario con graves desórdenes públicos y lanzamiento de pirotecnia contra la línea policial. Son grupos violentos que actúan de manera organizada poniendo en riesgo la seguridad", detallan los Mossos.
Unas 30.000 personas y 150 tractores, según la Guardia Urbana, han participado este viernes en la manifestación convocada en Lleida con motivo de la huelga general en protesta por la sentencia del juicio del 1-O.
Marina Fernàndez
Pau Venteo
Pau Venteo
Marina Fernàndez
Marc Ortín
Los disturbios que han empezado en Via Laietana se han movido hacia la Plaza Urquinaona con la dispersión policial. Lee más
Pau Venteo
Guillem Camós
Marta Freixanet
Anton Rosa
Pau Venteo
Marc Ortín
"En la calle de Via Laietana un grupo muy numeroso de violentos están protagonizando graves disturbios. Con lanzamientos masivos de piedras, bolas de acero a la línea policial. Están quemando contenedores y haciendo barricadas. Algunos están cortando con sierras señales de tráfico", según Mossos.
Pau Venteo
Cesc Fàbregas ha querido opinar sobre la situación que está viviendo Catalunya. El exjugador del Barça ha asegurado este viernes en rueda de prensa que "me duele ver mi tierra así y ver a mi gente y a mi tierra sufrir", en relación con las cargas policiales de las últimas noches. Lee más
El principal diario alemán, Frankfurter Allgemeine, está dado una especial cobertura a la movilización masiva hoy en Catalunya contra la sentencia del 1-O. El diario hace un balance de todo lo que ha pasado hoy, sin precedentes en la historia reciente de Catalunya. Lee más
Guillem Camós
Pau Venteo
Centenares de miles de personas han llegado a Barcelona este viernes para protestar en contra de la sentencia del juicio del procés. Se han visto imágenes aéreas de la Avenida Meridiana llenas de manifestantes y Xavi Hernández se ha querido pronunciar sobre el tema. Lee más
Marina Fernàndez
La manifestación contra la sentencia ha desbordado este viernes por la tarde el centro de la capital catalana. Según la Guardia Urbana, han asistido unas 525.000 personas, que han llenado el Paseo de Gracia y las calles que confluyen. La concentración se ha celebrado en el marco de la huelga general, que los sindicado organizadores Intersindical también han calificado de éxito, asegurando que se ha podido supera el seguimiento de la del 3 de octubre del 2017. Lee más
Pau Venteo
Marc Ortín
Marc Ortín
Marc Ortín
Pau Venteo
Marc Ortín
Marc Ortín
Pau Venteo
Guillem Camós
Vídeo: Marc Ortín | foto: Pau Venteo
Pau Venteo
Marc Ortín
El cantautor Lluís Llach se ha declarado admirado por la movilización masiva hoy en Catalunya, hasta el punto que se ha preguntado si no se está declarando ya hoy la independencia. Lee más
Marta Lasalas
Sergi Alcàzar
Guillem Camós
Guillem Camós
Carlota Serra
Sergi Alcàzar
Marta Lasalas
El secretario general de la Intersindical-CSC, Carles Sastre, ha augurado que la manifestación unitaria de Barcelona "se desarrollará sin ningún tipo de problema mayor". En declaraciones en la ACN, el dirigente de este sindicato, uno de los convocantes de la huelga general de este viernes, ha dicho que no le "preocupa" que se puedan producir disturbios después de la protesta convocada en el paseo de Gracia ya que "está todo bastante controlado y en su sitio.
Marina Fernàndez
Pau Venteo
Marc Ortín
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha ordenado este viernes a la Guardia Civil clausurar las páginas web de la plataforma Tsunami Democràtic, promotora de las movilizaciones contra la sentencia del procés, en el marco de una investigación por indicios de delitos de terrorismo. Lee más
Pau Venteo
Marta Lasalas
Foto: Sergi Alcàzar
Vídeo: Marc Ortín
Vídeo: Marc Ortín
Foto: Marc Ortín
Fotos: Anton Rosa
Foto: Marc Ortín
Cerca de 6.000 personas se han manifestado este viernes al mediodía con motivo de la huelga general y en rechazo a la sentencia del 1-O. La marcha ha empezado en rambla de Aragón, a la altura del Rectorado de la Universidad de Lleida (UdL) y ha avanzado en dirección a la plaza Ricard Vinyes sin tener un recorrido determinado. La cabecera ha continuado en dirección al paseo de Ronda y después se ha dirigido hacia el Centro Penitenciario de Poniente donde se han vivido unos momentos de tensión porque se han desplegado diferentes efectivos antidisturbios de los Mossos d'Esquadra en las puertas de acceso a la prisión.
Los Jardines Pequeños de Gracia se han empezado a llenar de manifestantes tres horas antes de la hora prevista de inicio de la manifestación convocada por los sindicatos Intersindical-CSC y YAK con motivo de la huelga general de este 18 de octubre. La previsión es que la marcha por el centro de Barcelona empiece a las cinco de la tarde, pero a las dos del mediodía ya hay mucha gente por los mismos Jardines Pequeños y por las arterias adyacentes, como la Diagonal o el Paseo de Gracia. Muchos de los manifestantes están aprovechando las horas previas para comer un bocadillo en la misma calle, mientras llamamientos consignas como 'Libertad presos políticos'.
Entre el 60 y el 80% de los establecimientos comerciales han cerrado dependiendo del territorio. Lee más
El seguimiento de la protesta ha estado:
El seguimiento de la huelga general ha sido el siguiente:
Este ha sido el seguimiento:
Los manifestantes que desde esta mañana cortan l'N-II a Medinyà (Gironès) han empezado a dar paso alternativo para permitir el retorno de los tractores que han participado a la manifestación de Girona. Los concentrados están permitiendo que camiones atrapados en uno y otro sentido puedan circular y descongestionar así la vía. La concentración, convocada por los CDR, mantiene corte en los dos sentidos de la marcha la AP-7, en el mismo punto.
El Consumo energético ha registrado una reducción del 10,11% en el consumo eléctrico en comparación con ayer. Lee más.
Marta Lasalas
Vídeo: Marc Ortín
Estas son las carreteras que están cortadas:
⛔️ Ronda Litoral
⛔️ Avenida Diagonal
⛔️ Grande Vía
⛔️ Via Laietana
⛔️ Avda. Meridiana
⛔️ Avda. Paralelo
⛔️ c.Aragó
⛔️ c. Entença
⛔️ c.Compte de Urgell
⛔️ c. Pelai
⛔️ c.Balmes
⛔️ c. Fontanella
⛔️ c.de los Juncales
⛔️ c.Pau Claris
⛔️ c.Dr.Aiguader
⛔️ Paseo de Colón
⛔️ Paseo de Gracia
⛔️ A-2
⛔️ B-23
⛔️ B-24
⛔️ C-17
⛔️ C-31
⛔️ C-33
⛔️ C-58
Anton Rosa
Un viernes con sensación de domingo en Catalunya. Sólo las Marxes per la Llibertat rompen el silencio, y hacen vía hacia Barcelona para asistir a la manifestación de las cinco de la tarde, el acto central de la huelga. Un día de huelga general de calles cortadas, vías bloqueadas, empresas cerradas, estudiantes en la calle y pocos sitios donde ir a comprar. Más información
Pau Venteo
Marc Ortín
Unas 12.000 personas, según la Policía Local, se han manifestado este viernes en Manresa para protestar contra la sentencia del 1-O y "la represión del Estado". Los participantes han recorrido el centro de la ciudad y han finalizado el acto en una plaza Major llena de gente.
Miles de estudiantes se manifiestan este viernes desde la plaza Universitat de Barcelona, en el marco de la huelga general, donde se celebra también el piquete central del paro impulsado por Intersindical-CSC y la IAC.
El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, se ha añadido a la Marxa per la Llibertat, que llegará este viernes al mediodía a Barcelona, a su paso por Badalona y ha afirmado que esta movilización es "la demostración de fuerza de la gente pacífica y la no violencia" para que el Estado entienda que "no puede seguir de esta forma".
El seguimiento de la huelga general en los centros de enseñanza público está siendo superior a las últimas convocadas. Con el 72% de los centros que han comunicado su actividad, hay un 43% de docentes y PAS que están siguiendo la convocatoria, según fuentes del departamento de Educación.
Carlota Sierra
Unas 60.000 personas se manifiestan por las calles de Girona por la huelga general, según datos de los Mossos d'Esquadra. 150 tractores llegados desde diferentes puntos de las comarcas gerundenses se han añadido a la movilización, convocada por la Intersindical-CSC y la IAC con el lema 'Huelga general por los derechos y las libertades'.
Los 40 mercados de Barcelona ha abierto con normalidad si bien 10 tienen más del 50% de las paradas cerradas. Se trata de los mercados de la Boqueria (más del 80%), Abaceria, Barceloneta, Pillado, Concepció, Fort Pienc, Hostafrancs, Poblenou, Santos, Encantos Santo Antoni (ropa).
El mercado de pescado de Mercabarna ha registrado un 85% a menos compradores por la huelga general de este viernes, según han informado fuentes del mercado de mayoristas. En este sector hay el 98% de mayoristas abiertos pero ha ido un 15% de los compradores habituales, mientras que este jueves las ventas aumentaron un 20%. Con respecto a la fruta, hay el 16% de las paradas abiertas y este jueves vendieron un 60% más. Por otra parte, el matadero ha sacrificado un 40% menos y han abierto un 53% de los puestos de flores y el 10% de las detallistas, que este jueves vendieron un 5% más.
La estación de Renfe de Passeig de Gràcia estará cerrada a partir de las 17 horas, coincidiendo con el inicio de la manifestación convocada por la Intersindical y la YAK en motivo de la huelga general del 18-O, según ha decidido Adif y han confirmado fuentes de Renfe. En motivo del cierre de la estación, los trenes no pararán a la estación de Passeig de Gràcia hasta que Adif no la vuelva a abrir. La estación estará encierro tanto de entrada como de salida de viajeros.
Entre las 12h y las 13.45h hay convocatorias en Alcanar, Calella, Ciutat Vella y Eixample de Barcelona, Figueres, Lleida, Mollerussa, Nou Barris, Reus, Tarragona, Tàrrega, Tortosa, Valls y Vilafranca del Penedès.
El consumo eléctrico se sitúa este viernes de huelga general por debajo de las previsiones de Red Eléctrica, según se desprende de los datos a tiempo real que publica la compañía, y que a pesar de contabilizar sólo el conjunto de España, ya muestra una caída. Así, a las 10 de la mañana el consumo real era de 30.481 megavatios (MW), mientras que la previsión era de 30.820. La tendencia a la baja se mantiene a media mañana, a las 11.30h el consumo real era de 30.755 MW, por debajo de tanto de las previsiones (31.318). Las cifras están también por debajo del consumo del viernes de la semana pasada, que era de 30.663 MW a las 10 de la mañana y de 31.356 a las 11.30h.
Carlota Camps
Los manifestantes gritan: "1-O ni olvido ni perdón, vergüenza me daría ser policía y huelga general"
Foto: Pau Cusí
Unas 200 personas han cortado este viernes alrededor de las ocho y media de la mañana la autovía A-2 en Fondarella (Pla d'Urgell) con motivo de la huelga general del 18-O. Inicialmente el corte sólo se ha hecho en dirección Barcelona pero a medida que se ha ido sumando gente a la protesta se ha ocupado también el sentido Lleida.
Un grupo de huelguistas ha cortado la plaza Espanya de Barcelona. Varias dotaciones de la policía están presentes en la zona.
Pau Cusí
El piquete del CDR ha llegado hacia las diez y media de la mañana en los Juzgados de Girona, blindados por los antidisturbios de los Mossos, para reclamar la liberación de los detenidos durante la tercera noche de disturbios en la ciudad. Los Mossos d'Esquadra han detenido a cinco jóvenes por desórdenes públicos, uno de ellos menor de edad, y está previsto que pasen a disposición judicial a lo largo de la mañana.
Un grupo de estudiantes de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han cortado durante media hora la mañana de este viernes la autopista AP-7, ha informado al Servicio Catalán de Tráfico (SCT).
El Govern ha reunido esta mañana el gabinete de seguimiento para analizar los disturbios de este jueves por la noche y analizar las afectaciones viales por la huelga general.
Seguimiento masivo de los trabajadores de la Universidad de Girona (UdG) de la huelga. Ayer jueves, el Consejo de Gobierno declaró en sesión extraordinaria que este viernes pasaba a ser día laboral no lectivo (no habrá docencia), coincidiendo con la huelga general convocada por la Intersindical-CSC y el YAK. La justificación de esta medida son las "posibles dificultades de movilidad" y la "situación excepcional que vive el país". En la práctica, profesores y resto de personal que quería podía ir a trabajar pero la mayoría no ha acudido a la universidad. Desde la institución informan de que no se ha producido ninguna incidencia. Ayer por la mañana, estudiantes iniciaron un encierro para pedir que se anulara la actividad lectiva y, una vez alcanzado, se marcharon.
Unas 200 personas, convocadas por los CDR, cortan desde primera hora de la mañana la AP-7 en Medinyà (Gironès) en motivo de la huelga general. Los manifestantes han montado barricadas con neumáticos y ramas quemando a los dos lados de la carretera y han sacado una valla de la autopista para impedir el paso de vehículos. En dirección norte y sur han quedado atrapados decenas de camiones y vehículos. Durante un rato, una treintena de tractores también han cortado en esta misma población l'N-II. Poco después de las diez, sin embargo, los convoyes han empezado la marcha por unirse a la manifestación de las once de la mañana en Girona.
Seguimiento masivo de los trabajadores de la Universitat de Girona (UdG) de la huelga. Ayer jueves, el Consejo de Gobierno declaró en sesión extraordinaria que este viernes pasaba a ser día laboral no lectivo (no habrá docencia), coincidiendo con la huelga general convocada por la Intersindical-CSC y el IAC.
Los estibadores del Puerto de Barcelona han parado su actividad con motivo de la huelga general y en estos momentos se manifiestan en dirección a la plaça Sant Jaume. El paro esta afectando a la operativa de los buques del enclave portuario.
El Puerto de Barcelona funciona con normalidad y cumpliendo los servicios mínimos durante la jornada de huelga convocada para este viernes por los sindicatos Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC). Fuentes del puerto han explicado que los camiones entran y salen del recinto con normalidad, si bien hay "menos movimiento" en comparación con una jornada habitual.
Varias vías de Barcelona están sufriendo o han sufrido cortes de tráfico por las protestas con motivo de la huelga general este viernes, según informan Tráfico y la Guardia Urbana. La Avenida Diagonal está cortada a la altura de Maria Cristina, donde unas 150 personas ocupan la calzada mientras juegan a fútbol, se sientan en el suelo o hacen estiramientos. Los manifestantes llevan pancartas donde se puede leer 'Los CDR no paramos la lucha' o 'Vaciamos las aulas, llenamos las calles'. Por otra parte, la Ronda Litoral ha sido cortada un rato en sentido Llobregat a la altura de la salida 23, al Poblenou; y la Ronda de Dalt lo ha sido en ambos sentidos entre Horta y Sant Gervasi.
ACN
El diputado de ERC Roger Wagensberg ha criticado la "impunidad" de los Mossos dirigidos por Buch que cree que hace "mucho" que se tiene que detener. "Cuándo trabajar internamente no sirve, sólo queda hacerlo públicamente.
La patronal Cecot ha explicado que la mitad de las empresas asociadas han hecho cierre patronal por la huelga general de este viernes, según ha informado la organización a través de las redes sociales.
El PSC ha hecho pública a través de un tuit la condena "más rotunda" a cualquier tipo de agresión, "venga de donde venga". En este sentido, los socialistas insisten en que la violencia "nunca puede ser el camino".
Unas 200 personas cortan desde pasadas las siete y cuarto de la mañana el acceso al puerto de Tarragona por la A-27 con motivo de la huelga general de este viernes. Los manifestantes se han situado justo ante la entrada, que está fuertemente blindada por agentes antidisturbios de los Mossos d'Esquadra y de la Guardia Civil. Llevan una pancarta donde se puede leer 'La lucha es el único camino'.
Nissan opera con normalidad y sin servicios mínimos en la jornada de huelga general convocada para este viernes en Catalunya por los sindicatos Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC).
Seat ha suspendido también la producción para este viernes en las plantas de Zona Franca y en Seat Componentes, ubicada en El Prat de Llobregat (Barcelona), debido a los problemas de movilidad derivados de las 'Marxes per la Llibertat', del mismo modo que también había suspendido ya los turnos de producción de la planta de Martorell (Barcelona) desde el jueves por la tarde hasta la noche de este viernes.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha criticado la acción de los Mossos d'Esquadra ante las acciones de ultras la noche del jueves: "Se acabó el tiempo de las explicaciones y llegó el de las dimisiones".
La circulación ferroviaria ha quedado restablecida en la R1 en Molins de Rei (Baix Llobregat) después de que haya sido cortada por presencia de manifestantes en las vías, según ha informado Renfe. Como consecuencia de eso hay afectaciones que pueden superar los 30 minutos.
Unos 200 manifestantes cortan el acceso al puerto de Tarragona, al A-27, bajo una fuerte vigilancia policial.
La sesentena de manifestantes que, desde las siete de la mañana, han cortado la circulación al Eje Transversal, a la altura de Manresa, se han retirado de la carretera hacia las ocho y cuarto de la mañana. Sin embargo, la circulación por esta vía todavía no se ha restablecido en sentido Lleida porque los operarios trabajan limpiando la carretera.
Decenas de estudiantes han ocupado este jueves durante una hora el Rectorado de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) en una "sentada pacífica" en la que los jóvenes han pedido al equipo de gobierno la adhesión del centro a la huelga convocada para este viernes.
Al menos 48 vuelos con salida o destino al aeropuerto del Prat han sido cancelados con motivo de la huelga general. Iberia ha cancelado doce vuelos entre Madrid y Barcelona (seis de ida y seis de vuelta). Vueling ha cancelado de manera preventiva 36 vuelos programados para hoy. La mitad corresponden a vuelos que partían de Barcelona y otros tantos con destino a la capital catalana.
Los servicios mínimos decretados en el metro y autobuses de Barcelona y los trenes de Renfe funcionan con normalidad en las primeras horas de la huelga general convocada este viernes a Catalunya por sindicatos independentistas, a excepción del tramo de la L1 del Metro, sin servicio entre Torres i Bages y Fondo.
Unos piquete con 350 CDR protestan a Girona desde primera hora en el inicio de la huelga general ante la delegación de Hacienda, donde han empapelado la entrada y han tirado pintura blanca. Los Mossos d'Esquadra los han dispersado a través de un cordón policial y el grupo se ha trasladado entonces ante un centro Hipercor. Los manifestantes han hecho pintadas en la fachada para recordar que El combate continúa, exigiendo 'Dignidad y justicia' y pidiendo adherirse a la huelga general. La protesta ha empezado a la estación del AVE de la capital gerundense, fuertemente custodiada por la policía.
La Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) han llamado a participar en la huelga general de este viernes en Catalunya bajo el lema 'Por los derechos y las libertades, huelga general'.
El tramo de la L1 del Metro entre las estaciones de Torres i Bages y Fondo está sin servicio a causa de actos vandálicos.
La Generalitat ha decretado unos servicios mínimos del 33% en Rodalies y funcionamiento normal en Urgencias con motivo de la huelga convocada por la Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) para este viernes.
El exsenador de ERC Raül Romeva publica a partir de este viernes 'Desde el banquillo de los acusados' (Ara Llibres), su nuevo libro donde recoge impresiones con dibujos y textos sobre el paso por los centros penitenciarios de Estremera, Lledoners y Soto del Real.
Cuando parecía que todo había acabado, la manifestación ultra de la plaza Artós se ha movido hacia el centro de la ciudad de Barcelona, y en la calle Aragó han empezado los enfrentamientos entre manifestantes y Mossos d'Esquadra. Más información
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido hasta las 23.30 horas de este jueves a nueve personas en Barcelona y a dos en Girona en el marco de las manifestaciones convocadas contra la sentencia del 1-O, informa en un comunicado.