🦠MAPA | Los contagios de coronavirus en Catalunya por municipios y barrios
CORONAVIRUS EN CATALUNYA: evolución de casos, graves, muertos y altas
MAPAS | El impacto del coronavirus en Catalunya por regiones sanitarias
TMB pide un crédito de 95 millones para hacer frente a la reducción de ingresos
El consejo de administración de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha aprobado pedir un crédito de 95 millones de euros para hacer frente a la pérdida de ingresos a causa del confinamiento por la Covid-19. TMB utilizará este dinero para solucionar las "necesidades financieras a corto plazo a raíz del descenso de los ingresos tarifarios" por la pérdida de usuarios, según ha adelantado este jueves Tot Barcelona y ha confirmado Europa Press.
'El Express' reconoce que el francés casi siempre ha sido minoritario en Francia
El semanario El Express ha reconocido en un reportaje que la lengua francesa casi siempre ha sido minoritaria en Francia a lo largo de la historia, y que siempre había sido un país multilingüe. "Aquí tenéis los hechos con toda su brutalidad desnuda: a lo largo de la historia, Francia ha sido un país plurilingüe", indica el semanario con voluntad percutante.
Los andorranos pueden viajar a la región del Alt Pirineu y Arán a partir de este viernes
Los ciudadanos de Andorra podrán salir de sus fronteras este mismo viernes y viajar a la región sanitaria catalana del Alt Pirineu y Arán (Lleida), según han informado al embajador de España en Andorra, Àngel Ros, y la ministra de Asuntos Exteriores del Gobierno de Andorra, Maria Ubach, en declaraciones en la prensa. Según ha explicado Ros, España ha reconocido a los andorranos "los mismos derechos de movilidad" que tienen los ciudadanos de esta región sanitaria; los ciudadanos del Alto Pirineos y Arán, sin embargo, no podrán visitar Andorra hasta al fin de la emergencia sanitaria y del estado de alarma.
La CUP denuncia que los Mossos han identificado a dos militantes por tenerlos "vistos en manifestaciones"
����Els @mossos identifican a dos militantes de la CUP en #Barcelona de forma arbitràtria en una terraza bajo el motivo "Miedo que las tenemos vistos en manifestaciones y las identificamos preventivamente"
— CUP Países Catalanes (@cupnacional) June 11, 2020
¿El control y la vigilancia preventiva son normales @interiorcat?
Está a punto de llegar una banda con chubascos acompañados de tormenta por el oeste de Catalunya
Está a punto de llegar una banda|lado con chubascos acompañados de tormenta por el oeste de Catalunya. https://t.co/qRkquMGpty pic.twitter.com/0G5SAn3GRz
— Meteocat (@meteocat) June 11, 2020
El Eurogrupo elegirá el 9 de julio al sucesor de Centeno como presidente
El Eurogrupo elegirá el día 9 de julio al sucesor del portugués Mario Centeno como presidente. En la rueda de prensa posterior al encuentro por videoconferencia de los ministros de Finanzas de la eurozona, Centeno ha confirmado la fecha de la elección y ha anunciado que el plazo para presentar candidaturas al cargo acaba el 25 de junio.
La agenda del Supremo reactiva el debate sobre el final de la legislatura de Torra
El Tribunal Supremo se ha puesto las pilas después del paréntesis del coronavirus y, en un gesto peculiar, ha comunicado que "fijará previsiblemente" para el 17 de septiembre la vista para el recurso del presidente de la Generalitat, Quim Torra, contra la inhabilitación en que lo condenó el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya para no retirar los lazos amarillos durante la campaña electoral.
Trump aprueba sanciones contra funcionarios de Corte Penal Internacional
El presidente estadounidense, Donald Trump, autorizó este jueves sanciones económicas así como ampliar las restricciones de visados contra funcionarios de la Corte Penal Internacional dedicados a investigar a tropas estadounidenses, en un nueva señal de rechazo al tribunal internacional. "Las acciones de la Corte Penal Internacional son un ataque a los derechos de los estadounidenses y amenazan con socavar con nuestra soberanía nacional", señaló la Casa Blanca en un comunicado.
Francia abrirá todas las fronteras el 15 de junio excepto la española
Francia abrirá todas sus fronteras con los países vecinos de la Unión Europea el 15 de junio, excepto la frontera con España. Según recoge AFP, Francia ha anunciado que "la situación en la frontera franco-española se mantendrá tal como está en la actualidad hasta el 21 de junio, con restricciones en los dos lados."
El sector del ocio nocturno necesita 10.000 millones para reflotar
Bares musicales y discotecas, que reclaman ayudas de 10.000 millones de euros para reflotar el sector después de la pandemia de coronavirus, han pedido a todas las comunidades que sigan al modelo de "mesas de trabajo" de Catalunya para pactar un calendario global de reapertura en un marco de seguridad. Así lo reclama en un comunicado la patronal estatal del ocio nocturno "Spain Nightlife", que recuerda que sólo Cantabria, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha y Catalunya han permitido la reapertura de estos locales en la fase 3.
Barcelona, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca apoyan a los trabajadores de Nissan
Los alcaldes de Barcelona, Ada Colau; Montcada i Reixac, Laura Campos, y Sant Andreu de la Barca, Manuel Enric Llorca, han apoyado este jueves a los trabajadores de Nissan afectados por la marcha de la multinacional japonesa de Catalunya durante una protesta en la capital catalana. Los alcaldes de las localidades en las cuales se cerrarán las fábricas de Nissan han asistido a la manifestación que ha reunido a unas 1.500 personas esta tarde, en la plaza Espanya de Barcelona, según cifras de la Guardia Urbana, y se han dirigido los trabajadores.
Adrea Levy hace saltar los plomos del trending topic por eso
La concejala de Cultura de l'Ajuntament de Madrid, Adrea Levy, ha hecho saltar hoy los plomos del tending topic, con una entrevista al programa Al rojo vivo de La Sexta, por su confusión de números.
Centenares de ciclistas cortan la calle Aragó de Barcelona, entre el paseo de Gracia y Balmes
Personas y #bicibcn inundando la calle Aragó#RecuperemLaCiutat pic.twitter.com/EqW0ADFAVC
— Raquel Vela (@raquelvelag) June 11, 2020
Barcelona construirá 30 viviendas públicas y 35 dotacionales en el barrio de Gracia
La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado una Modificación del Plan General Metropolitano (PGM) para permitir la construcción de 30 viviendas públicas y 35 dotacionales en el barrio de Gràcia, concretamente en torno a la Rambla del Prat, la calle de Jaén, la plaza Anna Frank y la calle del Ángel. Se trata, afirma el Ayuntamiento, de "la operación de vivienda pública mayor de la historia de la Villa de Gràcia".
La oposición en bloque en el Ayuntamiento de Berga pide la dimisión de la concejala Roser Rifà
Los tres grupos de la oposición al Ayuntamiento de Berga -Junts, PSC y Esquerra- han pedido la dimisión, "o retirada de competencias", de la concejala Roser Rifà, primera teniente de alcaldesa. El motivo es su participación miércoles por la noche en un salto improvisado de Patum. En un comunicado conjunto, los tres grupos piden medidas "contundentes" y "a la altura de la situación".
Marcha ciclista ecologista en el centro de Barcelona
Hoy en muchas puntos #RecuperemLaCiutat por unas ciudades donde valga la pena vivir y respirar✊��������
— CUP Países Catalanes (@cupnacional) June 11, 2020
✖️Stop Emisiones pic.twitter.com/WhvW2xO6y4
Podemos ya quiere poner medallas por el coronavirus
Podemos ya quiere poner medallas por como se ha gestionado la crisis del coronavirus en España, eludiendo toda autocrítica. El grupo municipal de Zaragoza en Común y Podemos-Equo en la capital aragonesa ha pedido que el director del centro de alertas sanitarias español, Fernando Simón, reciba la medalla de oro de la ciudad.
Algunos alcaldes metropolitanos acompañan a Colau en la manifestación de los trabajadores de Nissan
✊ La alcaldesa @lauramir77, junto con la alcaldesa @AdaColau y el alcalde @LlorcaEnric, acompañan a los trabajadores y trabajadoras de #Nissan en la concentración de esta tarde en Plaza Espanya para reclamar un #FuturoParaNissanYA. #NissanNoSeCierra #Montcada pic.twitter.com/MrTFxTzaCF
— en Común Podemos Montcada i Reixac (@EnComuPodemMiR) June 11, 2020
Domènech y Arrufat presentan el Instituto Sobiranies: "Un espacio para la reflexión"
El exlíder de Catalunya en Común Xavier Domènech y el exdiputado de la CUP Quim Arrufat han presentado formalmente este jueves el Instituto Sobiranies, "un espacio para la reflexión, el debate y el pensamiento". Según han explicado sus fundadores, "el Instituto nace con la voluntad de fortalecer el conjunto del espacio del catalanismo de izquierdas desde un espacio de pensamiento transversal".
El Hospital Universitario de Vic da de alta a los últimos pacientes con covid-19 ingresados en la UCI
La Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Vic ha dado de alta a las últimas dos personas diagnosticadas con la covid-19 que quedaban. Según informa el Consorcio Hospitalario de Vic (CHV) en un comunicado, se trata de un paciente de 52 años y otro de 47, que llevaba dos meses ingresado en la UCI.
95 playas catalanas reciben el distintivo de calidad Bandera Azul, 2 menos que el año pasado
95 playas catalanas y 23 puertos han sido galardonados este año con el distintivo de calidad Bandera Azul, que otorga la Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por las siglas en inglés) mediante la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) en España. Para la edición del 2020, 43 municipios litorales presentaron la candidatura de 101 playas, dos más que en el 2019. Las 95 playas que finalmente han obtenido el distintivo, dos menos que el año anterior, representan el 16,13% de las premiadas a todo el Estado.
Canadell: "He echado de menos una ANC más combativa con los partidos"
El presidente de la Cambra de Comerç, Joan Canadell, ha criticado en una entrevista en TV3, el mandato de la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, y ha lamentado que la entidad no haya hecho bastante presión sobre los partidos independentistas.
Colau participa en la manifestación de los trabajadores de Nissan
Nueva jornada de movilizaciones de los trabajadores de la Nissan en Barcelona. Hoy con presencia de la alcaldesa de Barcelona, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca.#nissanenlucha#nissannosecierra#futuroparanissanya pic.twitter.com/NSXg2OWnI0
— Лорена #NouBarris ��������️ (@Occat93) June 11, 2020
La CEOE ve necesario alargar los ERTE hasta diciembre y reclama más flexibilidad laboral para|por las empresas
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha defendido este jueves la necesidad de alargar las condiciones excepcionales de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta diciembre del 2020 durante la comparecencia de su presidente, Antonio Garamendi, a la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica en el Congreso.
Miles de trabajadores claman: "¡Nissan no se cierra!"
NISSAN NO SE CIERRA #futuroparanissanya #nissanenguerra#NissanNoSeCierra #HuelgaIndefinida pic.twitter.com/HFFbliMfNp
— Victor Lucena (@Lucezx6r) June 11, 2020
El Govern ofrece ayudas de 10,8 millones a las empresas industriales
El Govern ha destinado 10,8 millones de euros en ayudas directas orientadas a la "preservación de puestos de trabajo" a las micro y pequeñas empresas industriales, según ha asegurado la consellera de Empresa y Conocimiento, Àngels Chacón, en declaraciones a la ACN.
Los manifestantes de Nissan leen un comunicado también en japonés dirigido a la dirección de la empresa
Lectura del manifiesto dirigido a la directiva de Nissan en catalán y japonés. Además de petición de alianza a la gente de Renault pic.twitter.com/TFCnL3KdP3
— Riki Jiménez (@Erre_deJota) June 11, 2020
Almirall sustituirá a Mediaset en el Ibex 35 a partir del 22 de junio
El comité asesor técnico del principal índice español, el Ibex-35, ha acordado dar entrada a Almirante en lugar de Mediaset Espanya Comunicación a partir del próximo 22 de junio, según ha informado en un aviso este jueves. El ajuste del índice se llevará a cabo al cierre de la sesión del 19 de junio.
El Gobierno se reunirá mañana con Ciudadanos en La Moncloa
Ha llegado la hora de hacerlo oficial y llevar a los nuevos socios a casa. Después de convertirse en un aliado más o menos estable, con tres acuerdos de prórrogas del estado de alarma en un mes, el Gobierno celebró este viernes la primera reunión con Ciudadanos.
Aquí puedes seguir en directo la protesta de los trabajadores de Nissan en Barcelona
En Directo desde Plaza España https://t.co/xyoNE0tUhY
— FuturoParaNissanYA (@futuroNissan) June 11, 2020
Manifestación de los trabajadores de Nissan en la avenida Maria Cristina de Barcelona
Començem a concentrarse açels trabajadores y trabajadoras de Nissan para reclamar #FuturoParaNissanYA #NissanNoSeCierra
— CCOO Industria #OtroModeloEsNecesario #1erMaigCCOO (@FICCOOCat) June 11, 2020
Esta tarde estamos en la avenida Maria Cristina de @bcn_ajuntament con @lauramir77 @AdaColau y @LlorcaEnric
@ccoonissan @Nissan_ESP pic.twitter.com/JLnnmZvWJn
Termina la rueda de prensa del director del CCAE, Fernando Simón
Simón: "Sanidad tiene que recordar a los jóvenes que fiestas como los 'botellones' no están permitidos"
Simón: "Aquellos que inician síntomas acceden al sistema y están controlados"
Simón: "La cuarentena es una opción que se solicita bajo la responsabilidad del extranjero. No se controlan el 100%"
Simón: "No tenemos ninguna razón para evitar que vuelvan, pero la cuarentena se tiene que hacer"
Simón: "España tiene muchas personas residentes en el país que son del extranjero"
Simón: "Los casos importados vienen fundamentalmente de los EE.UU. y Latinoamérica"
Simón: "Los casos importados son 104 en total"
Simón: "No sabemos si los pacientes con fecha de enero es un error"
Simón: "Las comunidades autónomas se tendrán que poner de acuerdo en la movilidad entre ellas"
Simón: "Aparentemente, el brote del País Vasco va bien"
Simón: "En principio, los brotes están bien delimitados y controlados, pero siguen apareciendo casos de origen desconocido"
Simón: "Tenemos un sistema sanitario prudente y consciente de qué ha pasado"
Turno de preguntas para los periodistas
Simón: "A pesar de estar en una fase final de la epidemia, continuamos con una tendencia descendente, pero suave, ya que estamos detectando más casos"
Simón: "No tenemos fecha de inicio de síntomas, evidentemente, de los asintomáticos"
Simón: "Estamos cerca de llegar al cuarto de millón de casos"
Simón: "El número de muertos se va reduciendo día a día, a pesar de todo"
Empieza la comparecencia del director del CCAE, Fernando Simón
Una testigo del caso 8-M niega presiones para desconvocar una manifestación
Una testigo ha negado ante la jueza del 'caso 8-Me que la Delegación del Gobierno en Madrid lo presionara para desconvocar la concentración que tenía previsto celebrar el 19 de marzo ante la Asamblea de Madrid y ha criticado que así se haya interpretado por la redacción del informe elaborado por la Guardia Civil.
La comparecencia de Simón acumula un retraso de más de 30 minutos
A estas alturas, los datos sobre nuevos contagios y nuevas defunciones por coronavirus todavía no se han publicado.
Revilla, después de hablar con Felipe VI: "Está muy preocupado"
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha revelado que mantuvo una conversación telefónica con el rey Felipe VI hace dos semanas y que lo vio "muy preocupado". Revilla ha explicado que fue Felipe VI quien lo llamó para interesarse por la situación de la pandemia y, de paso, comentar el escenario político.
Sánchez decidirá próximamente si Calviño es candidata a presidir al Eurogrupo
La vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño, dijo este jueves que todavía no se ha decidido si será candidata para sustituir el portugués Mário Centeno en la presidencia del Eurogrupo, una decisión que tomará en los "próximos días" el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
Los responsables de los estudios universitarios de medicina reivindican la formación presencial
Los responsables de los estudios universitarios de medicina han reivindicado en un comunicado conjunto la formación presencial de los médicos, en un momento en que todas las facultades se han tenido que asomar a la enseñanza a distancia a causa de la pandemia del coronavirus. En el escrito, las diferentes facultades de medicina de Catalunya consideran que todo apunta que en el futuro esta opción tendrá recorrido, pero alertan de que hay que analizar bien el fenómeno sin pretender que se imponga a cualquier otra.
El Barça y el Madrid han pedido 200 millones al Estado para pagar sueldos
La crisis del coronavirus ha provocado pérdidas económicas en todos los clubs del fútbol mundial, también al Barça y el Real Madrid. Este jueves, El Confidencial apunta que los dos gigantes del fútbol español han pedido más de 200 millones de euros al Instituto de Crédito Oficial (ICO) con el fin de poder pagar los millonarios sueldos de sus futbolistas.
Borràs se defiende del suplicatorio: "Es una persecución política sin indicios"
"No soy culpable, no he cometido ningún delito". Laura Borràs ha comparecido este jueves, a petición propia pero a puerta cerrada, ante la comisión del estatuto del diputado, que elaborará un dictamen sobre si procede aceptar o no el suplicatorio del Tribunal Supremo.
En breve está previsto que empiece la comparecencia del director del CCAE, Fernando Simón
Termina la comparecencia de la portavoz de JxCat, Laura Borràs
Borràs: "JxCat no puede votar otra cosa que en contra de este suplicatorio"
Borràs: "No pido un acto de fe, sino que miren la documentación y los hechos"
Borràs: "Estoy disponible para enseñar toda la información a cualquiera de los 350 diputados"
Borràs: "Hace tiempo que lo persigo para explicarle lo que ha pasado, pero no ha tenido tiempo"
Borràs: "No he hablado con Rufián"
Borràs: "Sufro una persecución política. No, no me he planteado dimitir"
Borràs: "Que esto esté en las puertas de la imputación en el Supremo es una barbaridad"
Turno de preguntas para los periodistas
Borràs termina su intervención
Borràs: "Eso quizás no es importante ni para ustedes, ni el Supremo, ni la opinión pública, pero es importante para mí"
Borràs: "Se han atropellado todos mis derechos y no tendré un juicio justo"
Borràs: "Los que ahora se quejan de la policía política no tendrían que poner la patria ante la democracia"
Borràs: "Hasta aquí los hechos que han sucedido"
Borràs: "Contamos con un informe de la Sindicatura de Cuentas que asegura que no existe ningún delito"
Borràs: "Nadie ha encontrado que los trabajos de los contratos no se hicieran o tuvieran un precio exorbitante"
Borràs: "No hay indicios de ningún delito"
Borràs: "Se han vulnerado mis derechos de diputada"
Borràs: "No es comprensible el comportamiento del Supremo y el juzgado número 9 de Barcelona"
Borràs: "He sido arrollada en mis derechos fundamentales y a nadie se le ha ocurrido mirar si lo que se dice que ha existido, ha existido realmente"
Borràs: "La juez se fia de la Guardia Civil pero no de los Mossos, igual porque son los mismo que la detuvieron en su día por conducir bajo los efectos del alcohol"
Borràs: "No me puedo defender porque ya soy culpable, no hay ninguna prueba pero ya soy culpable"
Borràs: "¿Dónde está el ministerio fiscal para defender mis derechos?
Borràs: "La jueza no ha velado por mis derechos, apartó los Mossos por aparentemente unas filtraciones"
Borràs: "Sin justificar el cambio se substituye el fiscal de mi caso y se pone la misma que abrió una investigación contra Josep Alay por malversación, por un peaje de 11 euros"
Borràs: "Parece ser que no necesitaban realizar el informe pericial porque sinó no podrían justificar lo injustificable"
Borràs: "No puedo querellarme porque jamás hemos visto esos correos, porque se los llevó la Guardia Civil"
Borràs: "Estos correos no están aportados a la causa"
Borràs: "La Guardi Civil revisa 50 mil correos sin orden judicial y que han sido manipulados y que casualmente son los que dos medios de comunicación filtran"
Borràs: "Nadie se ha tomado la molestia de contrastar con la información. La investigación de la Guardia Civil no parte de la obtención de unos mínimos de indicios de criminalidad, sino que la investigación sirve para buscarlos y esto es ilegal"
Borràs: "La Guardia Civil construye un móbil que insinúa que yo tengo una relación personal cuando los Mossos dicen que solo es una relación laboral"
Borràs: "La Guardia Civil, en cambio, encuentra cuatro delitos"
Borràs: "Como no hay indicios de delitos, la jueza aparta del caso los Mossos y pone la Guardi Civil. Este cambio no tiene ninguna justificación"
Borràs lee las conclusiones del informe de los Mossos: "No se puede determinar ninguna conducta que se pueda considerar reprochable desde un punto de vista penal"
Borràs: "Es indignante"
Borràs: "Es inquietante ver una conversación que has hecho de manera legal y ver que alguien al otro lado está buscando la ilegalidad"
Borràs sigue leyendo la investigación de los Mossos: "La instrucción de los Mossos considera relevantes las declaraciones públicas de la Señora Borràs"
Borràs: "En otra conversación parece que digo: Tenemos todas las partidas a zero"
Borràs lee las órdenes judiciales de los Mossos dónde anuncia que ella no tiene relación con el caso
Borràs: "Cuando un juez escoge quien debe ser juzgado, algo no funciona bien"
Borràs: "Yo era la independenitsta del caso, pero también era diputada"
Borràs: "No he tenido un proceso con las debidas garantías"
Borràs: "Hoy soy yo quien se ve en esta situación, pero mañana puede ser cualquiera"
Borràs: "La justicia debería basarse en los hechos"
Borràs: "No es nada agradable tener que probar que no he cometido ningún delito"
Borràs: "Un delito, el que por acción o por omisión, pueden ser cómplices si permiten la concesión del suplicatorio"
Borràs: "Pido que sean más demócratas que patriotas"
Borràs: "Los del 'a por ello' ahora son 'a por ustedes'", en referència al govern espanyol actual
Borràs: "El actual gobierno está sufriendo en sus propias carnes esta deriva"
Borràs: "No soy una ilusa y ahora que está tan de moda el concepto de nueva normalidad, el estado hace años que está establecida en una nueva normalidad judicial"
Borràs: "Los diputados no deberían ser jueces y el Congreso no debería ser un tribunal"
Borràs asegura que no ha cometido ningún delito
Borràs: "No debería estar aquí. Soy yo quien va a tener que probar su inocencia"
Borràs: "No soy culpable"
Borràs: "Vengo para exponer el relato de los hechos como han sido realmente y no como consta en los informes de la Guardia Civil"
Empieza la rueda de prensa de la portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs
Amazon subtitula en catalán por primera vez una serie americana
Amazon ha subtitulado por primera vez en lengua catalana una serie americana, concretamente American gods. La serie se puede visionar en inglés y con subtítulos en catalán.
Los periodistas podrán volver en acceder en el Parlament gradualmente desde el lunes
Los medios de comunicación podrán volver en acceder gradualmente al Parlament a partir del lunes 15 de junio, coincidiendo cono la reanudación de la actividad presencial de todos los órganos de la Cámara, ha detallado este jueves en un comunicado.
El Maresme se plantea cerrar las playas por Sant Joan después del anuncio de Barcelona
El anuncio del Ayuntamiento de Barcelona sobre el cierre de playas durante la verbena de Sant Joan ha tenido un efecto dominó en el norte del área metropolitana. Algunos ayuntamientos del Maresme han decidido cerrar también sus playas para evitar aglomeraciones, como Montgat, Sant Vicenç de Montalt, Sant Andreu de Llavaneres o Pineda de Mar. Además, algunos que habían decidido mantenerla abierta, como Sant Pol de Mar, aseguran que se lo están replanteando.
Amazon subtitula en catalán por primera vez una serie americana
Amazon ha subtitulado por primera vez en lengua catalana una serie americana, concretamente American gods. La serie se puede visionar en inglés y con subtítulos en catalán. La decisión de Amazon coincide con el visto bueno de Disney Plus de ir incorporando también el catalán en su oferta en plataforma.
Puigdemont carga contra la doble vara de la justicia española con el derecho europeo
Se quejan (con razón) de la sentencia del TC alemán que supeditaba el derecho interno al derecho europeo. Cuando lo hacen los españoles, su sistema político, judicial y mediático aplaude, y se olvidan de las críticas que formularon a los alemanes. Eso es el que mina el proyecto europeo https://t.co/VNOdC3t8a0
— Carles Puigdemont (@KRLS) June 11, 2020
El número de viajeros en el metro de Barcelona cae por encima de un 90% en abril
El número de viajeros en el metro de Barcelona registró un descenso del 90,7% en abril, en pleno confinamiento y estado de alarma, hasta los 3,2 millones, mientras que la cifra de usuarios del bus retrocedió un 93,3%, hasta los 1,2 millones, según datos provisionales de la Estadística de Transporte de Viajeros del INE. Por lo que hace los datos acumulados, el bus acumula un descenso del 36,7% en el número de viajeros en comparación con los primeros cuatro meses del 2019 y en el metro lo ha hecho en un 35,3%.
El TSJC rechaza paralizar la reapertura de escuelas como pedía USTEC
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha rechazado suspender el plan de reapertura de los centros educativos del Departamento de Educación, como pedía USTEC-STEs. El sindicato interpuso un recurso contra las instrucciones por la organización de la reapertura y pidió como medida cautelar la suspensión de la ejecución.
Aragonès, sobre la vista de Torra: "Las decisiones se tomarán con el consenso adecuado"
El vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Pere Aragonès, ha mostrado este jueves "todo el apoyo" al presidente Quim Torra una vez el Tribunal Supremo lo ha citado para el 17 de septiembre para resolver el recurso sobre su inhabilitación. El vicepresidente ha evitado posicionar sobre un relevo a la presidencia. "Las decisiones que se tengan que tomar, ya llegará el tiempo de hacerlo y se hará con el consenso adecuado", se ha limitado a decir.
Los profesionales sanitarios gerundenses protestan para reclamar "una mirada de empatía" a Salut
Una cincuentena de profesionales sanitarios de Girona se han manifestado este jueves al mediodía delante de la sede del Govern para reclamar al Departamento de Salut "una mirada de empatía" al colectivo. La portavoz del conjunto de trabajadores, Anna Julià, ha destacado que no hacen "ninguna petición en concreto", sencillamente que el Departamento "no aplique planes de fábrica a la atención de personas".
Pimec traslada a Calvet su "desacuerdo" en la gestión de la Agencia Catalana de Patrimonio Natural
Pimec ha trasladado al conseller de Territori y Sostenibilitat, Damià Calvet, su "desacuerdo" en cómo se está gestionando el arranque de la Agencia Catalana de Patrimonio Natural. En un comunicado, ha detallado que lo ha comunicado el presidente de Pimec, Josep González, a Calvet en una reunión telemática celebrada este jueves. La patronal le ha pedido que "no siga adelante hasta que el diálogo con el territorio y con todos los actores afectados no se traduzca en un consenso amplio".
La Guardia Civil denuncia a una sesentena de pescadores furtivos en el río Ebro
La Guardia Civil ha interpuesto 64 denuncias por pescar ilegalmente en varios puntos del río Ebro el fin de semana pasado. En la actuación se identificaron 125 personas que practicaban pesca recreativa de forma furtiva o utilizando métodos ilegales. La mayoría de las infracciones corresponden a la pesca sin licencia federativa, pero también se efectuaron 21 denuncias por pescar en horario nocturno, siete para capturar peces con cebos vivos y tres con cañas no permitidas, así como ocho actos para acampar ilegalmente dentro del río.
Condenan al exalcalde de Torredembarra por la trama que derivó en el 3%
Un juez ha condenado apenas de hasta dos años de prisión el exalcalde de Torredembarra (Tarragonès) Daniel Masagué, el exconcejal Pere Font y un excargo local de CDC, en una de las tramas de corrupción que dieron pie a la investigación del 3% sobre presunto pago de comisiones a la extinta formación.
La juez pide a Ayuso y Almeida datos sobre eventos del 5 al 8 marzo en Madrid
La juez del 8-M, Carmen Rodríguez-Medel, ha pedido a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento madrileño que le informen sobre "los eventos colectivos o masivos públicos o privados" que se celebraron entre el 5 y el 8 de marzo "con su autorización o conocimiento en el ámbito de sus competencias".
La CONFAVC pide explicaciones al Gobierno por la adjudicación en Ferrovial
La Confederación de Asociaciones Vecinales de Catalunya (CONFAVC) exige al Gobierno conocer el importe y los detalles de la adjudicación en Ferrovial para hacer el seguimiento de los contactos de casos de Covid-19. Al mismo tiempo, reclaman saber qué proceso administrativo permite la adjudicación directa del servicio.
Las Terres de Ponent reabren este sábado cuatro de sus principales monumentos y yacimientos arqueológicos
La Colina de la Seu Vella de Lleida, el Conjunto de Arte Rupestre de la Roca de los Moros del Cogul, la fortaleza ibérica de los Vilars d'Arbeca y el Convento de Sant Bartomeu de Bellpuig son cuatro de los monumentos y yacimientos arqueológicos de las Tierras de Ponente que abrirán puertas este sábado 13 de junio, siguiendo las instrucciones del plan de desconfinamiento de la Covid-19.
La Fura dels Baus homenajeará el mundo de la salud con un espectáculo en el Recinto Modernista de Sant Pau
La Fura dels Baus ha creado dos espectáculos para este verano que se presentarán en el marco del Cruïlla XXS, el festival de pequeño formato impulsado por el certamen barcelonés este julio. El Recinto Modernista de Sant Pau acogerá el primer montaje – 'Nueva normalidad' – en dos funciones el 3 y 4 de julio, en el que la compañía homenajeará a las personas que "promueven la salud", desde el personal de limpieza a los médicos.
Asientos distribuidos por grupos, 25 artistas y seis noches de artes en vivo: el festival gerundense Emergente se adapta al coronavirus
El Festival Emergente, que trae las artes en vivo a diferentes municipios de las comarcas de Girona, mantiene la decimoquinta edición, pero adaptada a las restricciones del coronavirus. Se celebrará del 25 de junio al 4 de julio en seis municipios del Gironès y reunirá hasta 25 artistas, conjugando música, magia, danza, mimo, títeres, humor, clown o circo.
El juez de l'Hospitalet deja en libertad provisional al director del Consejo Deportivo
El juzgado de instrucción 2 de l'Hospitalet de Llobregat ha dejado en libertad provisional, a disposición del juzgado siempre que sea requerido, el director del Consejo Deportivo, detenido este miércoles por la Policía Nacional por una presunta desviación de subvenciones públicas.
Canadell, sobre un posible futuro a la Generalitat: "Tengo un mandato en la Cámara"
Ya hace tiempo que el presidente de la Cámara de Barcelona, Joan Canadell, suena como uno de los predilectos de Carles Puigdemont para unas futuras elecciones, aunque él directamente no lo ha hecho nunca oficial. Hoy, preguntado por si se presentaría en una candidatura para la presidencia de la Generalitat, Canadell ha echado pelotas fuera recordando que "tengo un mandato a la Cámara de Barcelona".
Juzgan al activista acusado de descolgar la bandera española durante el primer aniversario del 1-O en Girona
La Audiencia ha juzgado al activista acusado de irrumpir en la sede de la Generalitat en Girona durante el primer aniversario del 1-O y descolgar la bandera española de la fachada. La fiscalía pedía inicialmente 5 años de prisión y multas de 7.200 euros. Al final del juicio, sin embargo, la fiscal ha retirado la acusación por los delitos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones y daños. Mantiene la acusación por desórdenes públicos y ultraje a la bandera.
Vilaller instalará este julio el primer mirador astronómico del Alt Pirineu
Vilaller, en la Alta Ribagorça, instalará este julio el primer mirador astronómico del Alt Pirineu. Este punto incorporará un atril interpretativo panorámico y un poste indicador de la estrella polar. La alcaldesa de Vilaller, Maria José Erta, ha dicho que está previsto una inauguración con una actividad con grupos reducidos y cita previa para la observación de la Noche de Estrellas.
Más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron su publicidad en medios en el confinamiento, según un estudio
Más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación entre el 14 de marzo y mediados del mes de abril, según el informe 'Digital Consumer 24 hours Indoors' de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
El PDeCAT prevé un Consejo Nacional en julio y Bonvehí espera reactivar la negociación con la Crida la semana que viene
El PDeCAT prevé reunir el Consejo Nacional en julio, tal como ha avanzado el 'Ara' y han confirmado fuentes del partido. La formación de David Bonvehí centrará el encuentro al explicar cómo se encuentra la negociación con la Crida y JxCat. De hecho, el presidente del PDeCAT espera reactivar las conversaciones con Jordi Sànchez y Toni Morral la semana que viene. Continúa la incertidumbre sobre como avanzará la negociación.
Suspenden el concierto de la Escuela de Música de Berga de la "Patum confinada" por la previsión de lluvia
Berga tenía que vivir este jueves por la noche uno de los actos principales de la programación de la llamada 'Patum confinada'. La previsión de fuertes lluvias, sin embargo, ha hecho que el Ayuntamiento de la capital del Berguedà haya decidido suspender el acto y trasladarlo al sábado a las nueve y media de la noche.
Catalunya registra 227 nuevos casos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas
La escuela de Mataró reabrirá el viernes después de dar negativo el caso sospechoso
La escuela de Infantil y Primaria de Mataró (Barcelona) que cerró preventivamente este miércoles por sospecha de un caso de coronavirus reabrirá este viernes después de resultar negativa la prueba.
El Col·laboratori Cat Sud da los primeros pasos como polo de innovación creativa
El Col·laboratori Cat Sud, una nueva estructura regional que aglutina laboratorios del Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre, da los primeros pasos para sumar sinergias e innovar conjuntamente. El proyecto, impulsado por el Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública y la Fundación i2Cat y con la implicación de la Diputación de Tarragona y la URV, se ha presentado oficialmente este jueves, si bien ya tiene unos pocos meses de vida y ha empezado a desplegar funciones clave.
Ultimátum de los profesionales de la salud: "Sin soluciones vendrá la rebelión"
Los profesionales sanitarios se han jugado su propia salud a pie de cama los últimos tres meses. Eso lo tiene claro buena parte de la sociedad, y más ahora que la crisis de la Covid-19 ha descarnado un sistema sanitario que fue pensado a la década de los 80 con una socialdemografia muy diferente del actual.
El Parque Natural del Alt Pirineu acoge el primer seguimiento con cámaras de fototrampeig de un nido de águila dorada
En el Parque Natural del Alt Pirineu se ha iniciado, por primera vez en Catalunya, un seguimiento con cámaras de fototrampeo de un nido de águila dorada. Se trata del proyecto 'Aequilibrium' que se desarrolla en diferentes puntos del estado español y Portugal, con el objetivo de analizar cambios de hábitos en la dieta de esta especie amenazada y su capacidad de adaptación a nuevas realidades ecológicas.
Podemos se suma a la nueva petición de comisión de investigación de la monarquía
Los servicios del Congreso de los Diputados ya han perdido la cuenta sobre las peticiones de comisión de investigación sobre la monarquía, muy rechazadas por el PSOE, el PP y Vox. Eso no es obstáculo porque este jueves Unidas Podemos haya insistido, con una nueva solicitud después de que la fiscalía española haya decidido investigar al Rey emérito.
Uribes da para hacer que a la 'nueva normalidad' no habrá restricciones de aforo pero llama a evitar "aglomeraciones"
El ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, da por hecho que en la 'nueva normalidad' ya no "regirán los criterios de aforo" y hace un llamamiento a evitar "aglomeraciones" en los espectáculos culturales. Durante la comparecencia en el Senado, Uribes ha recordado que cuando culmine la desescalada habrá que asegurar la distancia interpersonal de 1,5 metros, las medidas de higiene, el uso de mascarillas y los controles para evitar aglomeraciones pero ha dicho que ya no habrá restricciones en relación al aforo.
La Casa Museu Verdaguer de Folgueroles abre las puertas a partir del 12 de junio
La Casa Museu Verdaguer de Folgueroles reabre las puertas al público a partir de este viernes 12 de junio, después de semanas de confinamiento por la crisis sanitaria por el coronavirus. La fundación que gestiona la casa explica que la visita a la casa de infancia del poeta se puede hacer de nuevo gracias a la adecuación del espacio a las medidas de seguridad.
El ciclo de Verano en el Palau 2020 incluirá 22 conciertos, 12 más de los previstos inicialmente
El ciclo Verano en el Palau 2020 tendrá lugar del 1 de julio al 15 de septiembre y amplía la programación de "forma excepcional" con 22 conciertos, de los cuales 12 son nuevas propuestas programadas. El Palau de la Música ha explicado que el objetivo es dar apoyo a los músicos locales y animar al público a disfrutar nuevamente de la música en directo al Palau con las máximas garantías de seguridad.
Salud pide formalmente que Girona y Catalunya Central pasen a fase 3 y mantiene abierta la opción de Barcelona y Lleida
El departamento de Salud ha pedido formalmente a Sanidad que Girona y Catalunya Central pasen a fase 3 lunes, aunque mantiene abierta la opción que Barcelona y Lleida también avancen. Fuentes de Salud han explicado que, a pesar de que en la reunión de este jueves la consellera Alba Vergés sólo ha pedido el avance de Girona y Catalunya Central, no descartan también hacerlo para las otras dos en las próximas horas
Atracan al ex alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, y lo hieren levemente
El ex alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, de 82 años, está herido leve en una mano después de que lo hayan atracado esta mañana en la ciudad madrileña.
La Cámara de Barcelona quiere crear un 'hub' de la movilidad sostenible
El presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Joan Canadell, ha anunciado este jueves la intención de crear un 'hub' industrial de la movilidad sostenible con el objetivo de impulsar proyectos de empresas y emprendedores atados y que sitúe Catalunya "como un actor de nuevo y de forma continuada a nivel europeo y si puede ser mundial" en este ámbito.
Pediatras y Save the Children piden adelantar al verano la apertura de coles
Save the Children y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) han pedido al Gobierno y a las comunidades autónomas que adelanten al verano la apertura de los centros educativos y escuelas infantiles "teniendo en cuenta medidas de seguridad e higiene".
Bruselas insiste en que se reabran las fronteras internas de la UE el 15 de junio y las externas a partir de julio
La Comisión Europea ha insistido en los estados miembros del espacio Schengen y países asociados en que reabran sus fronteras internas antes del 15 de junio y también ha pedido que se empiecen a reabrir las externas a partir del 30 de junio. Bruselas ha instado este jueves en aquellos estados que levantarán las restricciones internas más tarde, como es el caso de España, que se adelanten y lo hagan a mitades de mes.
Acaba la rueda de prensa
Padrós: "La realidad de la sociedad catalana también ha cambiado"
Padrós: "Nosotros también nos ponemos deberes y no será fácil"
Padrós: "No proponemos un calendario pero interpretaremos enseguida si hay una intención de sacarlo adelante o no. Ya está muy estudiado"
Padrós: "Los profesionales sanitarios estarán allí si hay un rebrote, la ciudadanía puede estar tranquila"
Galbany: "Los reconocimientos pasan por una serie de acciones"
Galbany: "En el caso de las enfermeras hay un gran abandono de la profesión"
Padrós: "A los profesionales sanitarios no nos emociona especialmente los aplausos, lo que nos emociona es saber que nuestro trabajo es útil y reconocida allí donde lo tiene que ser. El personal sanitario estamos cansados de los golpecitos en la espalda,
Galbany: "No tenemos que olvidar la parte privada, aquí también hay profesionales que merecen su reconocimiento"
Padrós: "El sistema privado ha tenido un papel clave en la Covid-19"
Padrós: "Este documento se ha hecho de la manera más operativa"
Padrós: "Los sindicatos tienen un papel clave en el desarrollo de algunas medidas en concreto, pero no de todas"
Padrós: "Nosotros representamos a toda la profesión, no sólo a un sector"
Galbany: "Pensamos que se tiene que seguir trabajando en esta línea para que esto llegue a todo el mundo", en referencia a la paga extra
Padrós: "Para nosotros es un gesto importante pero no se puede mezclar con el sistema retributivo"
Padrós: "Lo valoro como un gesto. No se puede catalogar de salario, sino que es una paga" en referencia a la paga extra al personal sanitario
Padrós: "Aquí hay una potencialidad extraordinaria"
Padrós: "No hace falta ninguna comisión de expertos, hacen falta recursos"
Padrós considera que es necesario que estas propuestas se lleven a cabo ya
Padrós: "Si no nos hacen caso la alternativa es un desastre. No pensamos que tenemos la razón de todo pero llegar al consenso de hoy no había pasado nunca. La oportunidad y las circunstancias tampoco"
Vallribera: "No tiene lugar la rebelión si se afrontan estas medidas"
Galbany: "El apoderamiento|empoderamiento también pasa para creer en la profesión"
Padrós: "Si no les damos instrumentos, acaban siendo operarios de una cadena de mando", en referencia a los profesionales sanitarios
Padrós: "Los equipos tienen que poder tener capacidad de gestión económica"
Padrós: "Estamos dispuestos a que se replantee todo"
Padrós: "Quiero acuerdo y que avanzamos|adelantamos"
Padrós: "Cuando hablamos de rebelde ion de batas blancas queremos decir que los profesionales se acabarán revelando"
Padrós: "Ha sido muy determinante la intervención de la atención primaria"
Padrós: "Pedimos que se pueda hacer un debate con tranquilidad", en referencia a las residencias de personas mayores
Padrós: "Hubo muchos errores y aciertos" en las residencias
Padrós: "El fenòmen de las residencias ha pasado en todo el mundo"
Empieza el turno de preguntas
Padrós: "Pedimos que esta ciudadanía que nos ha aplaudido que tenga comprensión. Nosotros estamos determinados por lo que pueda pasar"
Padrós: "Pedimos comprensión a la ciudadanía y a los políticos. Estamos cansados y tocados"
Padrós asegura que el personal sanitario está fatigado física y emocionalmente
Padrós: "Esta tarde nos reunimos con la consellera de Salut, Alba Vergés, y el presidente de la Generalitat, Quim Torra, para presentar este decálogo"
Galbany: "Las tecnologías nos han ayudado mucho durante esta pandemia. Por lo tanto, hacen falta recursos tecnológico para el trabajo del día a día"
Galbany: "Es importante también apoderar los ciudadanos y que las personas sepan qué hace el personal sanitario y porque lo hace"
Galbany: "Hay que mejorar la comunicación entre las especialidades"
Sergi Alcàzar
Galbany: "Tenemos que pensar que es lo que quieren los ciudadanos"
Galbany: "Las enfermeras ayudamos a las personas para ser lo más autónomas posibles"
Galbany: "Es importante que se hagan visibles todas las profesiones sanitarias"
Galbany: "Consideramos que también habría que aumentar a las enfermeras en el ámbito de decisión"
Galbany: "Necesitamos incrementar el número de infermeras"
Galbany: "El mejor reconocimiento que podemos dar a los profesionales de salud pasa por darles unas condiciones dignas"
Galbany agradece el trabajo del personal de limpieza
Galbany: "Ha quedado evidenciado que nuestro sistema sanitario no es uno de los mejores del mundo pero tenemos unos profesionales muy potentes"
Vallribera: "No hay economía sin sanidad"
Empieza el turno de Paola Galbany
Vallribera: "Necesitamos un sistema mucho más cohesionado"
Vallribera: "Los modelos de orgaització tienen que dar un paso adelante"
Vallribera: "El pacto político es necesario. La sociedad no puede ser un arma de batalla"
Vallribera: "El sistema necesario necesita un pressupost adecuado, las condiciones laborales se han de mejor sustancialmente, las organizaciones sanitarias necesitan autonomía de gestión y con modelos diferentes del siglo XIX"
Vallribera: "Con este diagnóstico creemos que es el momento ahora del cambio"
Vallribera: "Tenemos un conjunto de organizaciones sanitarias muy potente y con mucha vinculación al servicio público"
Vallribera: "Las condiciones salariales no están en el alaçada"
Sergi Alcàzar
Vallribera: "Tenemos un nivel de profesionales muy alto"
Empieza el turno de Pere Vallribera
Padrós: "El sistema sanitario es un sistema maltratado"
Padrós: "De esta crisis podemos salir como una sociedad fragmentada o mucho más cohesionada"
Padrós: "Hay un consenso a nivel de las profesiones sanitarias pero también por parte de la población para hacer estos cambios"
Padrós: "El sistema sanitario es generador de riqueza, de puestos de trabajo, de conocimiento y de investigación"
Sergi Alcàzar
Padrós: "Creemos que, a corto plazo, el gobierno de nuestro país tiene que tomar las iniciativas necesarias. No se puede volver a repetir que no haya elementos de protección"
Padrós: "No podemos seguir hablando de problemas de salud a nivel local. El concepto tiene que ser el de salud global"
Padrós: "Esta epidemia pone en manifiesto las insuficiencias de estructura"
Padrós: "Estamos de acuerdo en que el mundo residencial esté dirigido por el Departament de Salut pero no de sanitarizar las residencias"
Padrós: "Se tiene que reforzar la atención primaria"
Padrós: "Hace falta un nuevo modelo de acompañamiento de las personas mayores"
Padrós: "Tenemos que poner a las personas en el centro de nuestra actuación"
Padrós: "Hace falta, en el ámbito de la organización sanitaria, más flexibilidad. Tenemos un sistema que es excesivamente rígido"
Padrós: "No podemos tener un sistema de excelencia con salarios de tercera. Los salarios hacen llorar"
Padrós: "Necesitamos estos 25 mil millones de euros para fortalecer la musculatura del sistema sanitario que ahora está muy frágil"
Padrós: "Se necesitan unos 25 mil millones de euros para el sistema sanitario que tienen que venir del estado"
Padrós: "Exigimos un pacto político para la sanidad que haga que no tengamos que estar pendientes de a quién gobierne para saber que políticas se tienen que hacer", en el ámbito sanitario
Padrós: "Mande a quien mande el sistema sanitario tiene que recibir los mismos recursos"
Padrós: "Este decálogo tiene tres ejes principales. necesitamos recursos, necesitamos empoderar a los profesionales sanitarios y se tienen que cambiar los modelos de organizaciones"
Padrós: "Si este conjunto de propuestas no son atendidos, nosotros lo interpreterem como una desautorización. Eso sería gravísimo y se podría producir una rebelión de batas blancas"
Padrós: "No queremos crear ningún conflicto, buscamos soluciones"
Sergi Alcàzar
Padrós: "Exigimos que se tengan en cuenta estas propuestas, que las hemos trabajado mucho"
Padrós: "Este documento plantea retos colosales. No estamos hablando de declaraciones de intenciones"
Padrós: "Tenemos un sistema sanitario, con todas sus virtudes, que fue pensado por|para la década de los 80"
Padrós: "Los sanitarios lo han dado todo, muchas veces poniendo en riesgo su salud"
Padrós: "Estamos en una situación de emergencia pero también de gran oportunidad"
Empieza la comparecencia para presentar el decálogo de propuestas para reformar el sistema de salud
Intervienen el presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, Jaume Padrós, el presidente de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, Pere Vallribera y la presidenta del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona, Paola Galbany
Cap Roig cancela la edición de este verano y aplaza algunos conciertos de la programación al año que viene
Cap Roig cancela su edición 2020, prevista entre el 10 de julio y el 22 de agosto, y ha aplazado algunos conciertos a la edición del año que viene. Los conciertos de Manel, Pablo López, Els Amics de les Arts, Maestro, Supertramp's Roger Hodgson, Estopa, Ara Malikian, Sergio Dalma, El Pot Petit (Cap roig mini), Blaumut, David Biscal, Mag Lari (Cap roig mini), Morat y Antonio José se han reprogramado para el verano del 2021 y el resto se han cancelado.
El coronavirus hunde un 4,9% el PIB catalán del primer trimestre
El Supremo trabaja para resolver la inhabilitación de Torra el 17 de septiembre
La Sala II del Tribunal Supremo "fijará previsiblemente" para el próximo 17 de septiembre la vista del recurso del presidente de la Generalitat, Quim Torra, dice el Supremo en un comunicado.
Freixenet presenta un ERTE para los 1.050 trabajadores del grupo
El grupo Freixenet ha presentado un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) que afecta a los 1.050 trabajadores de la compañía cavista. Fuentes de la empresa han explicado a la ACN que la medida se ha acordado por causas técnicas, organizativas y de producción "directamente relacionadas con la Covid-19".
La compraventa de viviendas en Catalunya cae un 32,9% en abril
La compraventa de viviendas en Catalunya registró un descenso del 32,9% en abril en comparación con el mismo mes del año pasado como consecuencia del estado de alarma, según los datos provisionales del INE. En total, se produjeron 4.304 operaciones de compraventa, de las cuales 3.932 eran viviendas libres y 372 protegidos, metro que 724 eran nuevos y 3.580 de segunda mano.
Asens ve como un "handicap" que un presidente "deslegitimado" como Torra lidere la parte catalana de la mesa del diálogo
El presidente del comunes en el Congreso, Jaume Asens, considera un "handicap importante" que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, lidere la parte catalana de la mesa de diálogo. Según Asens, es un presidente "deslegitimado y cuestionado" y está en una situación de provisionalidad por la proximidad de unas elecciones.
Robles dice que "el carácter militar" de la Guardia Civil no está "en discusión" dentro del Gobierno
La ministra de Defensa, Margarita Robles, asegura que "el carácter militar" de la Guardia Civil no está en discusión del dentro de Gobierno. En una entrevista en Antena 3, la ministra ha respondido así a las declaraciones del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, que este martes dijo que "le parecería bien" desmilitarizar el cuerpo.
Grífols inicia la producción de su immunoglobina anticovid-19
Grífols ha anunciado este jueves que ha empezado la producción de su immunoglobina hiperinmune con anticuerpos específicos como tratamiento contra la Covid-19. Según la compañía catalana, se trata del primer medicamento para combatir este virus y se está elaborando a partir de plasma de personas que han superado la enfermedad.
Crean un distintivo de garantía de calidad ambiental para los establecimientos de restauración
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha definido un nuevo distintivo de calidad ambiental para los establecimientos de restauración, que quiere promover la ecoeficiencia y la sostenibilidad ambiental en la planificación y gestión de estos locales.
Dolores Delgado no intervendrá en las querellas contra el Gobierno por la crisis
El Gobierno ha recibido en los últimos tres meses más de 40 querellas contra la gestión que de la pandemia del coronavirus. En este contexto, la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, ha dejado claro no intervendrá en ninguna causa que tenga que ver con las estas denuncias.
Los Estados Unidos superan los 2 millones de casos de coronavirus
Los Estados Unidos superó este miércoles los dos millones de casos de coronavirus, más que ningún otro país en el mundo, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
El MNAC acoge a 565 visitantes en su primer día de reapertura
El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) ha acogido a un total de 565 visitantes este miércoles, su primer día de reapertura después del cierre obligado por la Covid-19, según datos facilitados por los responsables del museo.
Vídeo | Infermeres de Catalunya: "Los Borbones están lejos de la democracia"
Marruecos iniciará este jueves la repatriación de los marroquíes atrapados en España por la pandemia
El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, ha anunciado este martes que Rabat iniciará este jueves la repatriación de los marroquíes atrapados en España por la pandemia del coronavirus.
Denuncian insultos homófobos de un concejal del PSC al alcalde de Terrassa
Dos vecinos de Terrassa han denunciado que un concejal del PSC profirió insultos homófobos contra el alcalde del municipio, Jordi Ballart, en una reunión que mantuvieron el 16 de febrero.
Trilla pide un aumento de sueldo estable para los profesionales sanitarios a pesar de admitir que la situación "no es nada fácil"
El jefe de Epidemiología del Hospital Clínic, Antoni Trilla, ha agradecido la retribución extra por el Covid-19 para los profesionales sanitarios, pero al mismo tiempo también ha pedido "eso sea una cosa estabilizada, que se pueda volver a invertir en sanidad y que recuperen pérdidas salariales retrasadas desde hace mucho tiempo".
Los centros educativos de Tarragona reciben un 10% de los alumnos que podían ir en la primera semana
Un 10% de los alumnos que tienen la posibilidad de volver a los centros educativos de Tarragona lo ha acabado haciendo en los primeros días de reapertura de las aulas, según los datos de los servicios territoriales de Educación.
La inversión de los supermercados en medidas contra la covid-19 dispara el precio de los alimentos en Catalunya
El precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas durante el mes de abril en Catalunya creció un 3,9% con respecto al mismo mes del año anterior, uno variación que no se registraba desde 2013. Factores como un incremento de la demanda o una reducción de la mano de obra en el campo durante el estado de alarma han influido en el encarecimiento de los productos, aunque hay otro factor que ha sido mucho más determinante.
Acaba la entrevista al doctor Antoni Trilla en Catalunya Ràdio
Trilla: "Mientras el virus no desaparezca el riesgo no será 0"
Trilla: "Estamos decididos a ayudar para que la vida se normalice de manera segura"
Trilla: "Se tiene que volver a invertir en sanidad y recuperar pérdidas salariales"
Trilla, sobre la vuelta a la escuela: "Los sustos los iremos teniendo, harán falta actuaciones selectivas"
Trilla: "La palabra que define esta nueva fase es 'prudencia'"
Entrevista al doctor Antoni Trilla en Catalunya Ràdio
Portadas: milagro en 'El País', espejismo en 'La Vanguardia'
La Diputación de Barcelona invertirá 5,5 millones en la Conca d'Òdena
La presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín, ha anunciado este miércoles que la corporación invertirá 5,5 millones de euros en proyectos supramunicipales en la Conca d'Òdena para la "reactivación económica" del territorio.
Andorra ya es miembro de pleno derecho del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa
Andorra ya se ha adherido como miembro de pleno derecho al Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, ha informado el ministro de Finanzas y Portavoz, Eric Jover, este miércoles en rueda de prensa.
Así se distribuye por categorías la compensación del Govern a los sanitarios
UGT considera "injustos, clasistas y sectarios" los criterios de la compensación económica al personal sanitario
UGT ha considerado "injustos, clasistas y sectarios" los criterios por los cuales el Govern aportará una compensación económica al personal sanitario que ha estado a la primera línea de la lucha contra la Covid-19 en las semanas más duras de la pandemia.
Algunas portadas del día:
[gallery]
Así se distribuye por categorías la compensación del Govern a los sanitarios
El Govern ha anunciado que los profesionales sanitarios recibirán una compensación en la nómina de agosto en función de la categoría y "porcentaje de presencialidad", que provoca una mayor exposición a la Covid-19, y que se concretará en franjas desde 1.350 a 350 euros.
El Govern se revuelve ante las normas del Ministerio sobre el curso escolar
Las directrices que ha marcado el ministerio de Educación para el retorno a la escuela a partir de septiembre ha provocado malestar del Govern de la Generalitat. Después de que la ministra de Educación, Isabel Celaá, ha anunciado esta mañana que el curso empezará a partir de septiembre de manera "presencial" y "con la totalidad de los alumnos", el president, Quim Torra, le ha recordado a través de un tuit que las competencias son de la Generalitat y que ha decidirá la conselleria, "siempre en diálogo con el mundo local y la comunidad educativa".
Este es el rastro del blanqueo de Juan Carlos I
La Fiscalía ve indicios delictivos de blanqueo de capitales y fraude fiscal en la Hacienda Pública en el rey emérito Juan Carlos I por su participación en la construcción del AVE a la Meca. Ahora el ministerio público se ha fijado en la compraventa de propiedades con la sospecha de que estas adquisiciones pudieron servir de pantalla para un lavado de fondos de origen irregular. El Confidencial asegura que entre los activos que se consideran sensibles hay varios terrenos en Marruecos y casas en Suiza.
¿Qué pasará hoy?
- Pere Aragonès preside el comité técnico para elaborar el Plan de reactivación económica y protección social.
Jordi Bedmar
- Presentación de un decálogo de propuestas para reformar el sistema de salud de Catalunya.
-
La Cambra y el RACC presentan su plan de acción para repensar el futuro de la industria de la movilidad de Catalunya.
Efe
-
Comparecencia de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la Comisión de reconstrucción del Congreso.
-
Concentración de apoyo al joven que se enfrenta a 5 años de prisión por las movilizaciones del primer aniversario del 1-O.
-
El cielo permanecerá entre medio y mucho nublado en general, con intervalos de cubierto excepto las Tierras del Ebro donde la nubosidad será menos compacta. Sin embargo, estará muy nublado o cubierto toda la jornada en la vertiente sur del Pirineo y Prepirineo. Es probable precipitación débil o localmente moderada en cualquier lugar. A pesar de todo a partir de la noche se esperan chaparrones y chubascos de intensidad entre débil y moderada en el cuadrante noroeste acompañados de tormenta. Se acumularán cantidades entre inapreciables y escasas, si bien en el cuadrante noroeste serán localmente poco abundantes.