La vicepresidenta de los EE.UU., Kamala Harris, ha insistido este sábado en que una agresión militar en Ucrania tendría graves consecuencias para Rusia y que no se puede permitir que las fronteras sean cambiadas a través del uso de la fuerza. "Las fronteras no pueden cambiarse con el uso de la fuerza, eso es una cosa que no podemos permitir", ha dicho Harris en la Conferencia de Seguridad de Munich.
El líder prorruso de la República Popular del Donetsk, Denis Pushilin, ha decretado una movilización militar, informa la agencia a Reuters. En un vídeo hecho público este sábado, el líder secesionista ha hecho un llamamiento en todos a los hombres "que sean capaces de sostener un arma en sus manos" para que se presenten en los comisariados militares delante de lo que asegura que es un riesgo inminente de ataque por parte del ejército ucraniano.
Mossos d'Esquadra han vuelto a desalojar a los manifestantes independentistas que cortaban la Avenida Meridiana este sábado. La concentración de esta tarde ha contado con más participación que los días anteriores, así como más presencia policial para impedir que se pudiera cortar la Meridiana. Con todo, unas 200 personas han podido cortar la avenida como han hecho también los días de prohibición, a pesar de la posterior intervención de los Mossos para echarlos.
Los municipios del Garraf recuperan este febrero una de sus fiestas insignia. El Carnaval vuelve este año a las calles, después de uno 2021 en que la pandemia obligó a suspender la fiesta, celebrada de forma simbólica con actos virtuales. Canyelles ha sido el primer municipio a volver a lucir disfraces, coreografías y lentejuelas con el desfile desplegado este sábado por la tarde.
El PP considera que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado las explicaciones que se le pedían sobre la comisión cobrada por su hermano, Tomás Díaz Ayuso, por una compra de mascarillas para el gobierno regional. Desde el partido han explicado este sábado que la información aportada por la dirigente madrileña se incorporará al expediente que se le ha abierto con el objetivo de "concluirlo satisfactoriamente".
"El relato de una parte de Junts de levantar la DUI queda tocado por el caso Juvillà". Así lo ha manifestado la diputada de la CUP Eulàlia Reguant, durante una entrevista al Nación Digital este sábado. Reguant insiste en que "no existen soluciones mágicas" para alcanzar la independencia, y que todavía "falta información" sobre el papel de la presidenta del Parlament, Laura Borràs, con la pérdida del escaño por parte de Pau Juvillà.
La manifestación acaba delante el TSJC.
Guillem Ramos
Los manifestantes se plantan ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.
Carlos Baglietto
Guillem Ramos
Los manifestantes pasan por delante de la conselleria de Interior sin ningún incidente.
Carlos Baglietto
Ahora en el Rectorado de #Lleida contra el encarcelamiento de Pablo Hásel y por todas las represaliadas #TombemLesLleisRepressives pic.twitter.com/Ttscyry6Ok
— Consejo Local Lleida (@CLxR_Lleida) February 19, 2022
Carlos Baglietto
Manifestación en #Tarragona contra la represión a toda la gente y movimientos que lluiten.#TombemLesLleisRepressives pic.twitter.com/g6LOxi20oY
— Laia Estrada (@EstradaLaia) February 19, 2022
Los manifestantes giran por Consell de Cent.
Carlos Baglietto
Los manifestantes emprenden la marcha y empiezan a bajar por el Passeig de Gràcia.
Guillem Ramos
Unos cuantos mossos se retiran de los Jardinets.
Carlos Baglietto
Los Mossos d'Esquadra han querido identificar a un grupo de manifestantes que llevan una pancarta, hecho que ha causado una reacción por parte del resto de los asistentes.
Carlos Baglietto
Fuerte presencia policial en los Jardinets de Gracia, donde unas 130 personas (según los Mossos d'Esquadra) se concentran en estos momentos.
Guillem Ramos
Unas cien personas se encuentran en estos momentos en los Jardinets de Gràcia en la manifestación organizada bajo el lema 'Tumbemos las leyes represivas".
🔴En breves momentos empezará la manifestación en Jardinets de Gràcia de Barcelona en el primer aniversario del encarcelamiento del rapero Pablo Hasél. También hay convocadas diversas protestas por todo Catalunya.
El presidente de Vox Barcelona y portavoz del grupo en el Parlament, Joan Garriga, ha anunciado que su formación se presentará como acusación popular en el caso del Consejo Deportivo Comarcal del Baix Llobregat. Lo ha dicho en declaraciones ante los medios este sábado a Cornellà, días después de los registros en la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de la ciudad y en el Consejo Deportivo Comarcal del Baix Llobregat.
El Departamento de Interior ha resuelto la concesión de subvenciones por valor de 77.000 euros a 20 municipios con asociación de voluntariado de Protección Civil (AVPC).
La OTAN ha confirmado este sábado que todo su personal en la capital de Ucrania, Kiev, ha sido trasladado a la ciudad ucraniana de Leópolis y a Bruselas por motivos de seguridad dado el incremento de la tensión por el incremento de tropas rusas en la frontera. "La seguridad de nuestro personal es esencial, por lo cual hemos trasladado a nuestro personal a Leópolis y Bruselas", ha confirmado un portavoz.
La líder de los comunes en el Parlamento, Jéssica Albiach, ha pedido al conseller d'Educació, Josep Gonzàlez-Cambray, un "cambio de rumbo" ante las reacciones en parte de la comunidad educativa por el avance del inicio del curso escolar, y ha dicho que no descarta pedir su dimisión en el futuro.
Pablo Casado habría pedido a Isabel Díaz Ayuso que dijera en un comunicado que no había sido investigada por el PP. A cambio, le levantaba el expediente, según fuentes próximas a Ayuso.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, tiene la "certeza" que detrás de la crisis del PP y las "exhibiciones descarnadas" y graves acusaciones que se están viendo en la 'guerra' entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso hay una "lucha por el poder" dentro del mismo partido. "El cainismo dentro de las mismas filas es lo peor que le puede pasar a un partido y hace que se destruya desde dentro", asegura Revilla.
Trece personas han quedado heridas este sábado al hundirse parte del falso techo del auditorio del parque de atracciones de Madrid, según ha informado Emergencias Madrid. El recinto acogía un acto privado, ya que el parque de atracciones se encuentra cerrado al público. Los 13 heridos son de carácter leve, aunque 8 han necesitado traslado al hospital por policontusiones.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha pedido este sábado una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en vista de la escalada militar vuelvo en Ucrania y ha añadido que hace falta una hoja de ruta para una "posible integración de Ucrania en la alianza" de la OTAN.
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado este domingo el nuevo contrato de limpieza y recogida de residuos que se implantará en la ciudad a partir del 7 de marzo y que prevé una nueva distribución de los contenedores, que además serán más bajos para mejorar la visibilidad, y camiones eléctricos y menos ruidosos.
Los vecinos del barrio de Fuensanta de Ripoll han decidido que su calle se pase a decir a partir de ahora calle de los Ferroviarios y dejarán atrás el nombre del general franquista con el cual se identifica la zona donde viven. A pesar de la lluvia que ha caído la mañana, durante las cerca de tres horas que ha durado la jornada han participado 57 vecinos -dos de los cuales han emitido votos nulos.
El secretario general del PSOE-M y portavoz socialista a la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, ha asegurado este sábado que el impuesto "más caro" que se paga a la Comunidad de Madrid es "el de la corrupción del PP". En un acto desde el barrio madrileño d'Usera, Lobato ha añadido este sábado que la polémica entre Pablo Casado e Isabel Díaz-Ayuso no se arregla con congresos extraordinarios del PP para "hacer fuera" a su presidente, ni sacando a la presidenta madrileña "de los platós de televisión"
Los Mossos d'Esquadra han detenido este sábado a un hombre como presunto autor de la muerte de su pareja en Martorell, según ha informado la policía catalana en un comunicado. Sobre las once de la mañana, la policía local de Martorell ha recibido un aviso por una discusión en un domicilio de la localidad. Cuando una patrulla ha llegado, han localizado una mujer muerta y un hombre herido, de 52 años, que ha quedado detenido en relación a esta muerte.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha calificado de "pequeños, parciales e insuficientes" los resultados de la Comisión Bilateral entre los gobiernos catalán y español celebrada este viernes en Barcelona. Afirma que al encuentro no se atendieron cuestiones trascendentales "por la falta de voluntad del Gobierno" y, delante de eso, dice que "hay que ir mucho más allá".
Uno de los heridos críticos en el choque de un coche contra un árbol en Vilanova del Vallès (Vallès Oriental) ha muerto en el hospital Sant Pau, según ha informado el Servicio Catalán de Tráfico (SCT). La víctima es el conductor del turismo, A. B., un chico de 21 años vecino de les Franqueses del Vallès.
El Gobierno destinará un millón de euros en ayudas para la internacionalización del sector del aceite, con un máximo de 10.000 euros por beneficiario. La idea es que con estos recursos, cooperativas y pequeñas y medianas empresas puedan cubrir hasta un 80% de los costes que tienen en este ámbito, ya sea en asistencia a ferias u otras acciones de promoción del producto.
La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, ha avisado a Rusia de que si finalmente ataca Ucrania las sanciones se centrarán en "el sector financiero e industrias clave". "Habrá un paquete de sanciones financieras y controles de exportación de efecto rápido, severo y unitario", ha asegurado con contundencia Harris este sábado en la Conferencia de Seguridad de Munich.
El presidente del PP, Pablo Casado, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunieron este viernes por la tarde en la sede nacional del partido, en la calle Génova de Madrid, según han informado fuentes de la dirección nacional del PP. El encuentro se produce después de dos días de guerra abierta entre los dos.
La vicepresidenta de los EE.UU., Kamala Harris, ha insistido este sábado en que una agresión militar en Ucrania tendría graves consecuencias para Rusia y que no se puede permitir que las fronteras sean cambiadas a través del uso de la fuerza.
Cuatro puertas de madera, que podrían proceder del edificio de la Pedrera, diseñado por Antoni Gaudí a principios del siglo pasado en Barcelona, se han puesto en venta en la plataforma Wallapop por un valor de 10.000 euros, 2.500 por puerta.
La viceprimera secretaria de Organización y Acción Electoral del PSC, Lluïsa Moret, reivindica los acuerdos de la reunión de la Comisión Bilateral de este viernes entre la Generalitat y la Moncloa y los califica de "importantísimos", si bien el Gobierno los consideró "escasos y demasiado lentos".
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha calificado de "pequeños, parciales e insuficientes" los resultados de la Comisión Bilateral entre los gobiernos catalán y español celebrada este viernes en Barcelona.
Barcelona tendrá un nuevo diseño de contenedores, que serán más bajos y tendrán diferentes tamaños para adaptarse a las necesidades de cada barrio. Los nuevos contenedores llegarán en el marco del despliegue del nuevo contrato de limpieza y recogida de residuos, que se iniciará el 7 de marzo.
La actual presidenta de la Cámara de Comercio de Barcelona, Mònica Roca, ha defendido repartir los fondos europeos Next Generation "teniendo en cuenta" al territorio y a todos los sectores económicos de Catalunya.
La estrella de la Sagrada Familia se volverá a encender la semana que viene, unos días antes del inicio del Mobile World Congress (MWC).
La Unión Sindical de los Trabajadores de Enseñanza de Catalunya (USTEC) amenaza al convocar más jornadas de huelga después de los cinco días de paro en marzo "si no se avanza en la negociación" sobre el adelanto del inicio del curso escolar al 5 de septiembre. "No descartemos nada. El punto número uno no es el calendario, sino que se nos escuche", ha afirmado a la portavoz del sindicato, Iolanda Segura, en declaraciones en Rac1.
El portavoz de Cs en el Parlament, Nacho Martín Blanco, ha acusado a la presidenta de la Cámara, Laura Borràs, de "institucionalizar la mentira" en Catalunya. En declaraciones este sábado en 'Cope Catalunya i Andorra' recogidas por Europa Press, ha reclamado que Borràs sea reprobada "por su actitud despótica, sectaria y autoritaria al frente de la presidencia del Parlament", algo que pedirá la formación naranja formalmente el lunes.
La UDEF investiga supuestos cobros indebidos por parte del marido de la directora de la Guardia Civil, Juan Carlos Martínez.
Esperanza Aguirre ha cargado contra la dirección del PP y ha pedido pide la dimisión de Pablo Casado y Teodoro García Egea.
Hace muchos años que Catalunya trabaja para ser un gran hub empresarial a escala europea. En todos estos años, el país ha hecho trabajo con el fin de ser más atractivo tanto para empresas ya consolidadas como por aquellas más emergentes y la verdad es que las cifras de momento acompañan. Una publicación del Financial Times ha dado a conocer su ranking con las mejores regiones europeas para realizar inversiones extranjeras donde podemos ver que Catalunya y Barcelona son el territorio y la ciudad de Europa en este sentido.
El barco que transporta los tres únicos supervivientes y los cuerpos de siete pescadores recuperados del naufragio del pesquero gallego Villa de Pitanxo ha llegado este sábado al puerto de San Juan de Terranova (Canadá). Los otros dos cuerpos llegaron el viernes en el barco canadiense Nexus.
Dos heridos críticos, uno grave y otro menos grave tras chocar contra un árbol al salirse de la vía BV-5159 a la altura de Vilanova del Vallès (Barcelona) este sábado.
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha valorado en una entrevista en 'El Diario' la victoria en la Berlinale de 'Alcarràs', de Carla Simón. El exlíder del PSC ha defendido que el filme es "cine catalán" porque "se ha hecho a Catalunya y rodado en catalán". "La problemática que nos proyecto es catalana, pero es universal, es también muy española", ha añadido.
Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Compromís y Más País han registrado una iniciativa en el Congreso en la que piden al Gobierno un papel activo en la negociación del Pacto de Migración y Asilo en el que están trabajando los países de la UE.
Los carnavales volverán a festejarse a partir del próximo viernes en la mayor parte del Estado español tras un año en blanco, pero con restricciones derivadas del impacto de la variante ómicron durante la sexta ola de la pandemia, que condicionarán el desarrollo de una de las celebraciones más divertidas.
El presidente de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens, ha pedido "coherencia" al conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray (ERC). Durante el Consejo Nacional de los comunes, este sábado en Mataró, Asens ha instado al conseller a "sentarse y pactar" con la comunidad educativa: "Hacen falta más negociación, y menos arrogancia y menosprecio del Govern".
Una mujer de 22 años ha muerto en un accidente de tráfico en la carretera C-63 a la altura de Vidreres (Selva). Según ha informado el Servicio Catalán del Tráfico, la víctima era la pasajera delantera de un turismo que ha salido de la vía por causa que se están investigando. Los Mossos d'Esquadra han recibido el aviso pocos minutos después de la una de la madrugada. La víctima mortal era vecina de Girona.
Una vez más, tendencia claramente a la baja de la covid-19 en Catalunya. Se trata de un dato que ya hace días que se repite. En este sentido, los datos manifiestan que los ingresos hospitalarios y el número de pacientes en el UCI, bajan. Concretamente, Salud ha notificado un total de 1.812 ingresos en planta (48 menos que ayer).
La consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid adjudicó uno de sus últimos contratos de emergencia –sin publicidad ni cumpliendo con los procedimientos habituales de contratación pública- a un socio de la madre de la presidenta Ayuso, según ha destapado este sábado el diario 'Público'.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista caerá este sábado un 25,2% con respecto a este viernes, situándose por debajo de los 140 euros por megavatio hora (MWh), el nivel más bajo desde comienzo de mes de febrero.
🔴 ÚLTIMA HORA: La Covid en Catalunya
Estaremos lejos de recibir un 20%, ahora mismo están llegando cifras de los alrededores del 10%. La autonomía tiene poca autonomía para decidir qué se hacen con estos fondos", denuncia a Mònica Roca.
Mònica Roca, presidenta de la Cambra de Comerç de Barcelona, en declaraciones al 324, pide que los fondos Next Generation se compartan teniendo en cuenta el territorio y no se dejen de repartir. Anuncia que abrirán un observatorio para mirar donde van a parar estos fondos.
Hay niños y niñas que quedan fascinados al ver libros de animales, colores, barcos, trenes o con libros del espacio. Otros, podrían mirar un mapa durante años. Y, a veces, no hay que ser niño para quedarse embelesado delante de un mapa. Y eso es justamente lo que pasa con Mapamundi: Totes les coses que es poden explicar sobre un mapa (Mosquito, 2021).
Una de las consecuencias que podría tener una posible invasión rusa de Ucrania es una "nueva guerra fría en Europa por un periodo largo de tiempo", destaca el investigador sénior y experto en Rusia del Instituto Danés de Relaciones Internacionales, Hans Mouritzen.
Lleida, 23 de agosto de 1313. Hace 709 años. El conde-rey Jaime II confirmaba la Querimònia, la primera carta magna de la historia nacional aranesa. El país de Arán, aunque era un territorio de lengua y cultura occitana y que estaba situado en la cara norte de los Pirineos, quedaba definitivamente vinculado al edificio político catalanoaragonés y, más concretamente, al Principat de Catalunya.
A una semana para el relevo en Òmnium, Jordi Cuixart asegura que para la independencia, "ni podemos ni queremos esperar una generación" y ha declarado que "es urgente gobernarnos como un estado".
"Botella está muy preocupada por el PP. Yo, de momento, quiero que dimita Egea"
"No he hablado con Aznar, pero sí con Ana Botella"
"Estoy muy preocupada por Catalunya y por el giro que está dando"
"Yo no me he marchado de la política y no me pienso ir nunca"
La UDEF investiga los negocios turbios del marido de la directora de la Guardia Civil. La UDEF investiga supuestos cobros indebidos por parte del marido de la directora de la Guardia Civil, Juan Carlos Martínez.
"No me imagino Ayuso con otras siglas que no sean las del PP"
"Este escándalo del PP es comparable a la crisis que afectó a la UCD"
"Tengo muy buena relación con Ayuso, le he enviado un whatsapp, pero todavía no me ha contestado"
"No se pueden utilizar datos falseados"
"Casado no me ha contestado el último whatsapp"
"Todos los ciudadanos de Madrid y España están a favor de Ayuso"
"Con las acusaciones en Ayuso, Casado ha conseguido que no se hable del fracaso de las elecciones a Castilla y León"
"He pedido la dimisión de Egea"
"El señor Casado ha dicho cosas que no son ciertas"
"A Ayuso le están buscando todo lo que pueden, pero se han encontrado con la ayuda de algunos de nosotros"
"El hermano de Ayuso facturó 50.000 euros para conseguir que vinieran mascarillas de China"
¿Has recibido un SMS sospechoso de tu banco? ¿O mensajes en el correo o en las redes que decían que habías ganado alguna cosa? Las estafas a través de Internet son cada vez más habituales y llegan por varios canales.
Esperanza Aguirre es entrevistada en Catalunya Radio: "El hermano de Ayuso no se ha llevado ninguna comisión"
Al principio del año 2017, un grupo de vecinos del Barri Gòtic aglutinado en torno al espacio social La Negreta dio forma al colectivo Resistim al Gòtic, con la intención de articular una lucha vecinal contra una de las principales lacras del centro de Barcelona, la falta de vivienda.
"No somos lo suficientemente conscientes de la dificultad que hay para que una máquina aprenda un idioma". Lo dice Dani Marco, director general de Innovación y Economía Digital de la Generalitat. Su dirección se encarga de impulsar proyectos relacionados con la inteligencia artificial, y esta semana han anunciado una campaña relacionada con el proyecto Aina; que tiene como objetivo enseñar las máquinas a hablar catalán.
La guerra del PP pesa más que la de Ucrania. Todos los diarios dan preferencia a la confusión entre Casado y Ayuso mientras aumenta el ruido de guerra en Europa
Este viernes, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se ha mostrado convençut del hecho que su homólogo ruso, Vladímir Putin, atacará Ucrania y que ya ha tomado la decisión. "En este momento estoy convencido de que ya ha tomado una decisión", ha declarado Joe Biden en una rueda de prensa en la Casa Blanca después de ser preguntado sobre si cree que el máximo dirigente ruso ya ha adoptado una resolución al respecto.
Los sindicatos de educación convocan cinco días de huelga el mes de marzo. Amenazan con no dar clases si se mantiene el inicio al 5 de septiembre.
La Comisión Bilateral Estat-Generalitat se ha celebrado en el Salón Tapias, una dependencia del Gobierno que se encuentra al final del Patio de los Naranjos y al cual se accede desde la sala Torres García. No obstante, la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, no ha querido desfilar entre los naranjos para evitar pasar bajo el lazo amarillo que preside aquel espacio central del Palau de la Generalitat.
Efectivos de los Mossos d'Esquadra han desalojado este viernes por la noche a empujones a los manifestantes independentistas que cortaban la Meridiana de Barcelona. El corte, que está prohibido por la conselleria de Interior, ha durado unos minutos, y el desalojo ha provocado tensión con los concentrados.
El encuentro de este órgano bilateral de negociación en materia competencial de ayer el viernes no llegó a una hora y se cerró con el traspaso de diferentes infraestructuras, aparte de un preacuerdo sobre Ingreso Mínimo Vital y tres comisiones de trabajo, una de las cuales sobre becas.
Pablo Casado ha cifrado este viernes por la mañana en 286.000 euros la comisión que cobró el hermano de Isabel Díaz Ayuso por un contrato de compra de mascarillas durante la primera ola de coronavirus, adjudicado por la Comunidad de Madrid. Inicialmente, en declaraciones en la COPE, la presidenta madrileña ha asegurado que no sabía la cifra, pero que todo había sido legal. Un par de horas más tarde, sin embargo, ha emitido un comunicado para señalar que Tomás Díaz Ayuso cobró una factura de 55.850 euros más IVA como "contraprestación" por las "gestiones realizadas". Es cinco veces menos que la cifra de Casado. En ningún caso, justifica el texto, se trata de una "comisión por intermediación".
La Comisión Bilateral que se ha reunido este viernes en el Palau de la Generalitat ha ofrecido un interesante retrato de las estrecheces y complejidades por donde se desarrolla las relaciones entre el Govern y el Estado. Después de nada más una hora de reunión, sus protagonistas han desfilado ante la prensa para explicar dos -o tres- versiones radicalmente diferentes del encuentro. El Govern ha cargado contra la poca voluntad negociadora del ejecutivo de Pedro Sánchez. Lo ha hecho de manera más discreta la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, que ha advertido que los acuerdos eran "escasos, de poca entidad y demasiado lentos"; y ha remachado el clavo, con contundencia, el vicepresidente, Jordi Puigneró, que ha denunciado que "Catalunya sigue no siendo una prioridad para el gobierno del Estado y para el PSOE". Bien diferente ha sido la valoración de la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, que ha hablado de "acuerdos históricos", porque después de diez años sin ningún traspaso, esta noche en el Palau de la Generalitat se habían cerrado acuerdos sobre diferentes infraestructuras y se habían creado nuevas comisiones de trabajo.
Desacuerdo total. Finalmente, el conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, se ha reunido este viernes por la mañana con representantes de los sindicatos que han pasado la última noche ocupante su departamento. Pero la reunión no ha acabado con ningún tipo de acuerdo. La posición de Educación se ha mantenido firme, y USTEC, CCOO, la Intersindical, UGT y el Aspepc han insistido en su principal demanda: que el calendario del curso escolar no se modifique y, por lo tanto, las clases no den el pistoletazo de salida el día 5 de septiembre. Ante el desacuerdo, los sindicatos han anunciado que convocan una huelga de cinco días durante el mes de marzo, además de amenazar con no dar clases a los alumnos si el departamento mantiene la modificación de calendario escolar.
¡Atención porque la previsión del tiempo para los próximos días y semanas en Catalunya sigue pintando bastos! Acabaremos el mes de febrero con la meteorología en contra de lo que nos conviene como la salud: el agua. Poca broma porque ya llevamos casi tres meses seguidos de sequía y se empiezan a complicar las cosas. La Agencia Catalana del Agua (ACA) dice que la situación de los embalses en Catalunya es preocupante. Los pantanos están por debajo del 55% de su capacidad mientras hace un año estaban al 85%. También estamos muy lejos del 75% por término medio de los últimos 10 años.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, junto con la consellera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, se reunirá esta mañana con los productores de aceite de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Les Garrigues. Este encuentro tendrá lugar en el marco de la visita que el jefe del Gobierno hará durante todo el día en los municipios de Arbeca y Corbins, para reunirse con diferentes sectores del campesinado.
¿Qué tiempo hará hoy?
Meteocat
-
La nubosidad aumentará de madrugada y se irá nublando de noroeste a sureste. A partir de media mañana quedará muy nublado o cubierto por todas partes hasta media tarde. A partir de entonces se abrirán claros desde el noroeste y quedará sereno o poco nublado, excepto la vertiente norte del Pirineu donde se mantendrán intervalos de nubes bajas hasta la noche, y del interior del cuadrante nordeste y del sector central del litoral y prelitoral donde se mantendrán hasta el final de la jornada.
-
Durante la madrugada se iniciará la precipitación en el Pirineu y Prepirineu Occidental, si bien es probable algún chaparrón aislado en otros puntos del tercio norte. A partir de la mañana y hasta la noche se espera precipitación en cualquier punto, sobre todo de la mitad norte y este de Catalunya. Al final del día no se descarta al sur de la Costa Brava y norte del litoral y prelitoral central. Será de intensidad débil o localmente moderada, y se acumularán cantidades escasas o localmente poco abundantes de precipitación, especialmente en zonas del interior de la mitad norte. La cota de nieve bajará de los 1.400 a los 800 metros en la vertiente norte del Pirineu; en el resto del Pirineu y Prepirineu y en el Massís del Port bajará de los 1.300 metros a los 1.100 metros, aunque localmente podrá bajar hasta los 900 metros; y en el resto bajará de los 1.600 a los 1.400 metros.
-
La temperatura mínima bajará, ligeramente en el litoral, y moderadamente en el resto, si bien de manera local el descenso será acusado. Además, se dará al final del día. La máxima se dará de madrugada en algunos casos, y bajará entre moderada y acusadamente. Ambiente frío en el centro del día.
-
La visibilidad será entre buena y regular, localmente mala en zonas elevadas a partir de la mañana.
-
Soplará viento de componente norte y oeste entre flojo y moderado en el Pirineu y Prepirineu y entre flojo y moderado con golpes fuertes en el Empordà y en las Terres de l'Ebre, y algunos muy fuertes en el norte y este del Alt Empordà. En el resto será flojo y de dirección variable, si bien en el litoral dominará el terral durante la madrugada y habrá intervalos de componente sur el resto del día.
¿Qué pasará hoy?
- A las 10:15 h, empieza el Consejo Nacional de Catalunya en Comú.
- A las 12:30 h, en Arbeca, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la consellera Teresa Jordà, atienden los medios después de reunirse con los productores de aceite de las Garrigues.
- A la misma hora, los Minyons de Terrassa presentan la nueva temporada.
- A las 19 h, Canyelles celebra el primer desfile de carnaval pospandemia.
- A la misma hora, hay convocadas varias manifestaciones por todo Catalunya bajo el lema 'Giramos las leyes represivas' en el primer aniversario del encarcelamiento del rapero Pablo Hasél.