Como sucede en otros cultivos, el sector del almendro encadenaba varias campañas en las que, a consecuencia de las altas temperaturas en invierno, la floración de los árboles se adelantaba, hecho que suponía un grave riesgo ante heladas sobrevenidas como las que se dieron el año pasado poco antes del inicio de la primavera. Este año, sin embargo, la floración no se adelanta, sino al contrario. ¿Sucederá lo mismo con los cultivos de fruta dulce?

Almendros floridos en 2022

 

 

Ola de frío

Como en años anteriores, la floración de los almendros se esperaba adelantada para este 2023, pero el frío de los últimos días ha ralentizado algo el proceso. En enero, las yemas de los árboles se mostraban ya hinchadas, pero las principales zonas productoras acumulan ahora cierto retraso en la floración en las principales zonas productoras. En California, las lluvias de los últimos días atenúan la sequía general y permiten presagiar una buena producción, algo negativo para los productores nacionales de almendra.

Precios estables

Aunque el sector vive estas semanas días de atonía por la poca presencia de producto, la Lonja Nacional de la Almendra de Mercamurcia registró la semana pasada rebajas de precios de entre 1 y 6 céntimos y, así, las cotizaciones quedaron en 3,65 euros por kilo grano en cáscara en origen para la almendra común y en 7,32 euros para la Marcona. La almendra Garrigues rebajó su precio en un 2,36& y la Ramillete, en un 1,94%. En la Lonja de Reus, todos los precios se mantuvieron estables excepto el de la almendra ecológica, que bajó 15 céntimos.