Aunque el frío no se va, es cierto que la semana empieza con una pequeña subida de las temperaturas, tanto en Catalunya como en la actualidad. El caso del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no se enfría después de la condena de la semana pasada, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rompió el silencio sobre el caso este domingo. Concretamente, reafirmó la inocencia de García Ortiz y avanzó un posible recurso ante el Tribunal Constitucional. Un desafío al Tribunal Supremo, un lanzamiento de guante a las portadas, un duelo entre el ejecutivo estatal y la justicia española en este lunes 24 de noviembre. Ah, y no nos olvidemos de que ha llegado el día que empieza el juicio a los Pujol.
"Sánchez apuesta por recurrir contra la condena del fiscal general al TC", recoge La Vanguardia, que recuerda que "El presidente acata la decisión del Tribunal Supremo que inhabilita a García Ortiz, pero insiste en que sigue confiando en su inocencia". Además, la imagen del día es para la protesta de cientos de personas ante el Supremo contra la condena del fiscal, mientras que la incógnita sobre si Jordi Pujol participará en el juicio, las novedades sobre el plan de paz de EE.UU. para Ucrania y el ataque de Israel sobre Beirut completan la portada.
Del fiscal general a los Pujol
El Periódico ha preferido abrir con "Los Pujol, a juicio", con una vista que comienza este lunes en la Audiencia Nacional "con la decisión pendiente de si el expresidente puede ser juzgado". El desafío del presidente español al Supremo, debajo: "Sánchez insiste en la inocencia del fiscal general y apunta a un recurso ante el TC". En cambio, el Ara sí que abre con el lanzamiento de guante y dice que "Sánchez apunta al TC para corregir la sentencia contra el fiscal general". En El Periódico, la imagen es para "La cocina sabia de las abuelas", mientras que el Ara la dedica al aeropuerto de Barcelona porque "Los aterrizajes nocturnos en El Prat serán más ágiles". En una portada dedicada al "Freno a las autoescuelas", El Punt Avui pone "El PSOE ante el espejo". "Sánchez reivindica la inocencia del fiscal general mientras Puigdemont le recuerda el papel activo de los socialistas durante la represión a los independentistas", dice.
En la prensa de Madrid, El País abre antes con las últimas informaciones sobre la paz en Ucrania: "El plan para Ucrania de Trump y Putin avanza pese al recelo europeo". En el subtítulo, que "Kiev y los aliados de la UE esperan arrancar cambios sobre el recorte del ejército y las garantías de seguridad" y que "El presidente de EE.UU. reprocha a Zelenski su falta de 'gratitud'". Como La Vanguardia, la imagen es para la protesta ante el Supremo por el fiscal general, antes de informar que "Sánchez apunta que la condena a García Ortiz irá al Constitucional".
Ábalos y Cerdán en la prensa conservadora
El Mundo también lleva la imagen de la protesta en el Supremo, con los exmagistrados Baltasar Garzón y Dolores Delgado entre los manifestantes; y el posible recurso ante un tribunal de garantías con mayoría progresista: "Sánchez apela al TC de Pumpido para corregir al Supremo sobre García Ortiz". La apertura es para el exministro José Luis Ábalos, que este jueves ha sido citado por el Supremo para revisar si lo manda a prisión. "Ábalos tiene solo 6.000 euros para evitar la prisión con fianza", recoge el diario.
El ABC abre con el juicio a los Pujol y la posible decisión de excluir finalmente al president. "Pujol, a un paso de ahorrarse el banquillo (de los acusados) once años después de confesar", titula. En el subtítulo, que "La Audiencia Nacional examina hoy su deterioro cognitivo mientras Anticorrupción reclama 9 años de prisión para él y 29 para su hijo mayor". Sorprendentemente, no hay ninguna información relacionada con el caso Koldo, pero la segunda noticia de la portada no deja de ser un ataque contra el gobierno español: destaca el malestar de agentes de la Guardia Civil destinados a centrales nucleares. En cambio, La Razón sí que abre con el caso Koldo: "Cerdán dirigió la purga de Ábalos y 'maltrató' a compañeras". Más allá de Ábalos, lo que recoge el diario es que "Los ministros y dirigentes del PSOE reniegan de él [de Cerdán] y explican cómo se hacía la víctima con ataques a sus compañeros". Al lado, que "El PSOE activa sus bases contra el Poder Judicial por la condena al fiscal general", al día siguiente de la protesta en el Supremo.
Imagen principal: El duelo (1820-1824), de Francisco de Goya / Fundación Goya en Aragó
