Este domingo hemos dado los primeros pasos en el camino de vuelta hacia el otoño. Hemos cerrado el fin de semana con una ligera subida de los termómetros, especialmente en la costa y en algunos puntos del prelitoral. El viento de poniente ha llegado a Catalunya suavizando las temperaturas y aumentando la humedad. Durante el próximo lunes, una borrasca atlántica que cruzará el continente europeo nos enviará un frente frío que pondrá fin a las horas de bonanza templada. El cambio de tiempo no se debe a la línea frontal en sí, ya que en un primer momento solo dejará algunas precipitaciones en el oeste y en las montañas, pero la rama descendente de la perturbación abrirá las puertas a una entrada de aire del norte, más frío y seco, que nos recordará claramente a la situación meteorológica de esta semana. Viento de tramontana y mistral, frío, nevadas en el Pirineo y algunos chubascos nos darán la bienvenida a la última semana de noviembre. ¿Dónde y cuándo lloverá este lunes? ¿Hará frío en Barcelona? Te lo explicamos en el siguiente vídeo:
El tiempo en Catalunya: pronóstico para el lunes, 24 de noviembre
La previsión meteorológica para el próximo lunes anuncia una jornada con muchas novedades, con dos mitades bien diferenciadas. Durante la madrugada, el cielo quedará bien tapado de nubes altas y medias, que no permitirán que los termómetros bajen mucho y harán que la próxima noche sea mucho menos fría respecto a las de los últimos días. La primera parte de la jornada, desde la mañana hasta el mediodía, disfrutaremos de un cielo más bien despejado, con algunos intervalos de cirros que dejarán el cielo blanquecino y con algunas nieblas en las llanuras y hondonadas del interior, que tardarán en deshacerse. No se descarta algún copo de nieve en cotas bastante altas del Pirineo occidental, aunque las nevadas matinales serían anecdóticas. A partir de la tarde, nos cruzará una línea frontal, un frente frío, que se hará evidente en toda Catalunya con un aumento significativo de la nubosidad, especialmente en el norte y en la mitad occidental del territorio. La atmósfera quedará grisácea y tapada, con la posibilidad de registrar algunas gotas locales en puntos del Prepirineo o hacia la cordillera de Els Ports. Las nevadas más importantes llegarán al Pirineo durante la segunda mitad del día, con una cota que irá bajando progresivamente. Cielo más variable en el litoral y prelitoral, con un ambiente estable, sin precipitaciones y con claros. El viento de garbí o del suroeste soplará con fuerza en el litoral central durante la mañana, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h y que alterarán la situación marítima en las playas de Tarragona y Barcelona. Hacia la tarde, con el paso del frente, entrará la tramontana intensa en ambos extremos de la geografía. Termómetros al alza durante la que podría ser la jornada más cálida de la semana, con temperaturas otoñales, suaves y agradables, que podrían rozar los 18 o 20 °C en las comarcas de costa. El ambiente será más fresco en el interior, con máximas que oscilarán entre los 12 y los 16 °C que no nos dejarán guardar el abrigo.

Otoño avanzado en el Pirineo Oriental
— Laura (@ventlau) November 23, 2025
23-11-25@eloicordomi @Vakapiupiuu @3CatInfoelTemps @mauri_francesc @meteorac1 @btveltemps pic.twitter.com/sjluUUNDFi
El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana
El martes supondrá una jornada de tiempo inestable en la mitad norte de Catalunya por el viento fuerte de mistral, que soplará con ráfagas de más de 60 o 70 km/h en la Costa Brava y en el delta del Ebro. Estos flujos crearán líneas de convergencia, donde el aire húmedo en superficie se verá obligado a ascender, facilitando la formación de nubosidades en el sector oriental del territorio. El cielo estará entre variable y cubierto, con gran abundancia de nubes bajas, que podrían dejar chubascos débiles o moderados, de carácter local, entre el Pirineo oriental y la costa de Barcelona. Las precipitaciones podrían llegar en diferentes momentos del día: durante la mañana serán más probables en el interior de Girona y en el Empordà, mientras que a partir de la tarde, se desplazarán hacia el sur, pudiendo descargar en el Vallès Oriental, el Maresme o el Barcelonès. La nevada será generosa en el Pirineo occidental, con varias tandas durante la jornada en la vertiente norte de la cordillera. La cota de nieve irá bajando con el paso de las horas hasta situarse por debajo de los 1000 metros de altura. El tiempo permanecerá más estable, con sol y pocas nubes, en las comarcas más meridionales. Temperaturas a la baja, ya por debajo de la media climática. Durante la madrugada del miércoles, todavía tendremos restos de inestabilidad que nos podrían dejar alguna gotita anecdótica en los barrios costeros de Barcelona, pero la atmósfera se limpiará de cara a la mañana y nos ofrecerá una jornada muy tranquila. Cielo destapado, con muchas ratos de sol y bonanza fuera del Pirineo, ya que en la cordillera podríamos registrar las últimas nevadas hasta nuevo aviso, que dejarían algunos copos durante la primera mitad del día en cotas bastante bajas. El viento del noroeste todavía soplará con fuerza, con ráfagas fuertes de más de 70 km/h que alterarán el estado del mar. De igual forma, las temperaturas continuarán bajando, ofreciendo registros más habituales de enero o febrero, con máximas por debajo de los 10 o 12 °C en muchas regiones. Esperamos pocos cambios de cara al jueves, con la excepción de una clara mejora del tiempo en el Pirineo. Jornada radiante de cielo claro y azul, muy adecuada para disfrutar de las actividades al exterior, aunque habrá que abrigarse, ya que las temperaturas tocarán fondo y hará un frío que pela. La situación anticiclónica facilitará la formación de inversiones térmicas nocturnas y las mínimas caerán en picado en el interior: se podrían registrar mercurios de hasta -5 °C en el Segrià, la Noguera y la Selva, entre muchas otras comarcas. A partir del viernes llegarán algunos cambios, sobre todo en la mitad norte, donde se hará evidente el aumento de la nubosidad y se esperan algunos chubascos generosos en el Pirineo occidental y central. Las temperaturas ya irán de subida, suavizando el ambiente y volviendo a los valores típicos para la época, pero todavía registraremos numerosas heladas nocturnas. Previsión insegura para el fin de semana, que podría ofrecer jornadas de tiempo variable y termómetros suaves, en principio, sin precipitaciones.

Hoy nos hemos levantado con #altocúmuls #lenticulars en el #deltadelebre @3CatInfoelTemps @mauri_francesc @Vakapiupiuu @tiempobrasero #tutiempo @ElTiempo_tve @SoniaPapell pic.twitter.com/RL1mzwLBdj
— Pili Rius (@piliriuss) November 23, 2025
Calella de Palafrugell 23/11/25 @ipeppalafrugell @aquilatierratve @3CatInfoelTemps @tiempobrasero @elnacionalcat @ElTiempo_tve @eltemps_rtve @SoniaPapell @meteorac1 @tempsdemeteo @marcredondo @mauri_francesc @MarcSilvestre7 @MeteoredES @alcantara_alb @Vakapiupiu @enricagud pic.twitter.com/Rlej3FlrNB
— Miquel Galceran Radresa (@Galceradresa) November 23, 2025
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.