ÚLTIMA HORA | Sigue el minuto a minuto del conflicto Rusia - Ucrania
El viernes por la tarde, el Parlamento de Ucrania denunciaba en las redes que las tropas rusas habían secuestrado al alcalde de Melitópol, Ivan Fedorov, que desde entonces se encuentra en paradero desconocido y no se tiene ningún tipo de noticias desde entonces. Esta ciudad de unos 150.000 habitantes en la región de Zaporíjia está bajo ocupación de las fuerzas rusas y el gabinete de la presidencia denunciaba el viernes por la tarde que los ocupantes habían secuestrado al alcalde. Ahora, poco más de 24 horas después, el ejército ya ha designado a una sucesora, una concejala de la oposición del Ayuntamiento, Galina Danilchenko. Así lo ha explicado la administración regional de Zaporíjia: "En Melitópol, los ocupantes han nombrado a su "alcalde"".
Desde el Ministerio del Interior ucraniano, el asesor Anton Gerashchenko precisó entonces que Fedorov fue secuestrado durante la entrada de una decena de personas en el centro de crisis donde había el alcalde, que se había negado a colaborar con los rusos, manteniendo la bandera de su país en la fachada del Ayuntamiento de la ciudad: "Le pusieron una bolsa en la cabeza y se lo llevaron con rumbo desconocido". Entonces, el político ucraniano evitó dar más detalles a la espera de una respuesta de Rusia, que ha llegado ahora con la colocación a dedo de esta hasta ahora concejala de la oposición como alcaldesa.
La detención del alcalde ha provocado que los vecinos de la ciudad, aunque esta está ocupada por el ejército ruso y bajo su control, hayan salido a manifestarse para exigir la liberación. Según el jefe adjunta de la oficina del presidente Volodímir Zelenski, Kyrylo Tymoshenko, hasta 2.000 habitantes de Melitópol salieron ayer a la calle. Una cámara de seguridad habría grabado el momento en que varios hombres armados se llevaron al alcalde Fedorov de un edificio gubernamental.
Exigen la liberación
Ante este secuestro, el presidente Zelenski ha colgado un vídeo en Facebook en lo que ha asegurado que la detención del alcalde de la ciudad es un "crimen contra la democracia" y ha afirmado que es "una señal de la debilidad de los invasores". "No se han encontrado con ningún apoyo a nuestro país, aunque contaban con que lo tendrían. Durante años se han estado mintiendo a ellos mismos diciendo que la gente de Ucrania estaba esperando que llegara Rusia", ha afirmado el presidente en uno de sus ya populares vídeos dando un repaso del día a día de la guerra, informando a los ciudadanos de la evolución del conflicto.
En la misma grabación, Zelenski explica que en las conversaciones telefónicas que mantuvo ayer sábado con el canciller alemán Olaf Scholz y el presidente francés Emmanuel Macron, dos de sus principales interlocutores que también han ido manteniendo conversas con Vladímir Putin para intentar reconducir el conflicto, les pidió que presionaran sobre Rusia para liberar Fedorov. En la misma línea que el presidente, el Ministerio de Exteriores ucraniano ha tachado el secuestro del alcalde como "crimen de guerra" que ataca de lleno los Convenios de Ginebra y los acuerdos que establecen la prohibición de tomar rehenes civiles durante los conflictos.
En la imagen principal, el alcalde electo de Melitópol, Ivan Fedorov