El Oktoberfest es una de las tradiciones anglosajonas que en los últimos años han llegado a Catalunya. Otras, como Halloween o los huevos de Pascua, ya hace más años que están aquí. Pero el Oktoberfest es relativamente nuevo. Una fiesta alemana originaria de Múnich que se celebra en octubre y que consiste, básicamente, en beber cerveza. Son varias las ciudades catalanas en las que esta fiesta tiene éxito. Una de ellas es Barcelona, que este fin de semana celebra los últimos días de Oktoberfest en la plaza España. Pero si quieres disfrutar de esta fiesta con producto catalán, hoy te explicamos qué cervezas de proximidad puedes encontrar para adoptar esta nueva tradición, pero sin dejar de lado nuestras raíces.

Cómo celebrar el Oktoberfest a la catalana

Las cervezas más habituales para celebrar el Oktoberfest en la mayoría de ciudades catalanas son de marcas alemanas. Paulaner es la que suele patrocinar la mayoría de eventos, aunque en el Oktoberfest de Barcelona también se puede pedir Heineken 0,0% y Cruzcampo sin gluten. Pero las cervezas alemanas, por muy buenas que sean, vienen de muy lejos. Y a veces conviene conocer qué tenemos en casa antes de irnos a buscar un producto al extranjero. Aunque Catalunya no tenga la misma tradición cervecera que los países de la Europa central, porque aquí somos tierra de vino, hay proyectos pequeños de cerveza artesana que vale mucho la pena conocer.

Gall Negre

Es Jordi Blasco el maestro cervecero que está al frente de la cervecería Gall Negre, ubicada hasta hace pocas semanas en el idílico pueblo de Arsèguel, en la falda del Cadí. Gall Negre ha sido premiada en los últimos años en la Barcelona Beer Challenge, un certamen inspirado en diferentes concursos cerveceros a escala mundial, cuyos premios están vinculados a elevados estándares de calidad. Así, los últimos premios conseguidos por Gall Negre en la BBC han sido por la cerveza Marzen, que ganó el oro en 2024 y 2023; por la Festibier, con la medalla de plata en 2023, y la Bock, con la plata en 2022. Ahora, sin embargo, la cervecería ha trasladado la fábrica de Arsèguel a la Seu d’Urgell, capital del Alt Urgell.

Jordi Blasco en la cervecería Gall Negre. / Foto: Víctor Antich

CTretze

CTretze Pirineus es una fábrica de cerveza ubicada en la Pobla de Segur. Un proyecto de jóvenes emprendedores que apuestan por su territorio natal para crear y producir un producto de calidad. Los 5 años desde el inicio de la actividad los avalan como un producto de calidad y buen servicio a sus clientes. Gracias al buen saber hacer, han conseguido tener la cervecería con más producción del Pirineo y con un posicionamiento notable como producto de km 0. Con unos objetivos claros y creyendo que la fidelización de sus clientes es su razón de ser, generan una autoexigencia que los diferencia del resto. Buscando la profesionalidad dentro del sector para trabajar con las máximas garantías de producto y servicio.

Lo Vilot

Lo Vilot es un proyecto de Almacelles (Segrià) que trabaja con un círculo cerrado de producción de cerveza artesana ecológica. Con la producción del cereal (cebada, trigo y centeno), el lúpulo y la propagación de la levadura, así como micromaltería, coolship para la fermentación espontánea, barricas de madera de segunda fermentación y barricas de licor para el envejecimiento de las cervezas artesanas. Un proyecto que apuesta por el producto local desde el principio hasta el final de la cadena de producción.