¿Qué pasa si un diputado entra en prisión? Una pregunta que hay que hacerse en el caso de José Luis Ábalos, que este jueves estaba citado ante el magistrado Leopoldo Puente para revisar si era necesaria prisión provisional. Hace una semana que la Fiscalía Anticorrupción pidió al Tribunal Supremo la revisión de la libertad de Ábalos y de Koldo García por el caso Mascarillas, y la decisión quedó en manos del magistrado instructor de la Sala Penal.
En caso de ser encarcelado, el exsecretario de Organización del PSOE, exministro y actual diputado del grupo mixto quedará suspendido de sus funciones y atribuciones parlamentarias, pero no perderá el acta del Congreso de los Diputados —solo la perderá si renuncia a ella—. Así queda reflejado en el artículo 21 del reglamento del Congreso, que indica que los parlamentarios quedarán suspendidos de sus derechos y deberes mientras se encuentren en situación de prisión preventiva o cuando la sentencia sea firme y su cumplimiento implique la imposibilidad de ejercer sus funciones. El Congreso deberá ser notificado de la decisión del juez y la trasladará a la Mesa.
Los requisitos, implicaciones y mayorías
Los tres requisitos para la suspensión son que el Congreso haya concedido el suplicatorio para levantar su inmunidad parlamentaria, hecho que ya ocurrió en enero; que el diputado esté en prisión preventiva, hecho que se revisaba este jueves; y que el auto de procesamiento sea firme, que ya lo es desde este mes. Este último aspecto es importante, ya que hasta ahora quedaba abierta la posibilidad de que pudiera ejercer su derecho a voto desde la prisión. En el artículo 82.2.g se estipula que la Mesa "podrá autorizar la emisión del voto por procedimiento telemático" en "situaciones excepcionales de especial gravedad que impiden el cumplimiento de la función parlamentaria debidamente justificada". Pero el caso es que se cumplirían los tres requisitos y, por tanto, quedaría suspendido. Tal cosa implica no poder votar, no poder participar en la actividad parlamentaria y dejar de cobrar el sueldo como diputado.
En cuanto a las mayorías del Congreso, el bloque del gobierno español y los socios habituales empataría a 171 escaños contra las derechas, en caso de abstención de Junts —que decidió romper con el PSOE—. Por otro lado, hace tiempo que se habla de la posibilidad de que el Congreso reduzca la cifra de diputados de 350 a 349, de manera que el escaño de Ábalos no cuente y la mayoría absoluta baje de 176 a 175. Pero fuentes parlamentarias insisten en el hecho de que no hay debate ni estudios previos solicitados y que no hay ninguna voluntad de plantear un cambio en este sentido.