Los macarrones del cardenal son un plato exquisito que gusta a todo el mundo. Cada casa los hace con su receta particular, pero hoy Alba y Laura de @taulaperdos_ nos proponen la manera más clásica y tradicional de prepararlos. Es una preparación que nos conecta con la cocina de las abuelas y con aquella manera de hacer pausada, donde cada ingrediente tiene su tiempo y su función.
No eres catalán si esto no sabes cocinar: macarrones de cardenal
Los macarrones de cardenal son una preparación tradicional que, hasta hace unos años, poca gente conocía. Un plato que aparece por primera vez en el libro La cuynera catalana en el año 1835, pero que no fue hasta hace unas décadas que el chef Carles Gaig lo recuperó y popularizó. La receta se perdió durante muchos años porque ni se cocinaba ni se transmitía. Parece mentira que un plato tan bueno, y sencillo de preparar, cayera en el olvido. Afortunadamente, Catalunya está llena de cocineros que indagan en los completísimos, y antiquísimos en algunos casos, recetarios de cocina tradicional que tenemos desde hace siglos para recuperar, dignificar y divulgar platos tan excepcionales y autóctonos como este. Se trata de una receta de macarrones con sofrito, queso y nata para cocinar que gusta a todo el mundo. Jugosa, cremosa y llena de sabor, es más fácil de hacer de lo que parece. Para prepararla necesitarás los siguientes ingredientes:
😍 No eres catalán si esto no sabes cocinar: un plato típico de montaña muy reconfortante
Un plato que aparece por primera vez en el libro La cuynera catalana en 1835, pero que no fue hasta hace unas décadas que el chef Carles Gaig lo recuperó y popularizó
Ingredientes: (unas 6-8 raciones)
- 1 kg de macarrones
- 750 g de secreto de cerdo
- 500 ml de nata para cocinar
- 300 g de parmesano rallado
- 100 g más de parmesano (para gratinar)
- Mantequilla
- 2 cebollas
- 1 diente de ajo
- Un chorrito de vino blanco
- 700 ml de tomate rallado

Elaboración:
- Pelamos y cortamos las cebollas, el ajo y el secreto de cerdo.
- Doramos la carne en una sartén caliente y la reservamos.
- En la misma sartén, sofreímos la cebolla con un poco de sal hasta que esté bien hecha. Añadimos un chorrito de vino blanco a mitad de cocción.
- Incorporamos el ajo, dejamos cocer un par de minutos y añadimos el tomate rallado, dejándolo reducir hasta que quede bien concentrado.
- En un cazo, calentamos la nata con 300 g de parmesano, removiendo hasta obtener una salsa espesa y cremosa.
- Coceremos los macarrones el tiempo indicado en el paquete en abundante agua con sal. Cogemos un vaso grande de agua para añadirla a la salsa de tomate hasta obtener la textura perfecta.
- Montamos el plato por capas en una bandeja de horno: un poco de salsa y crema de parmesano en la base, macarrones, salsa de tomate, carne, crema de parmesano… ¡Y repetimos hasta acabar todos los ingredientes!
- En la capa superior ponemos más crema de parmesano, parmesano rallado y unos dados de mantequilla.
- Gratinamos al horno hasta que quede bien dorado