El fin de semana es momento de relajarse y desconectar del trabajo, los estudios y olvidar, durante unas horas, la rutina semanal. Son dos días para hacer otros planes, salir de casa o, otra opción muy válida, quedarse en el sofá abrazando la manta y mirando series y películas. Los sábados y domingos, sin embargo, también resultan ser una oportunidad excelente para descubrir aquellos restaurantes que nos llaman más la atención, pero que entre semana es imposible visitar por la falta de tiempo. Para que no tengas que perder tiempo pensando dónde ir, desde La Gourmeteria te recomendamos 5 restaurantes para degustar durante el fin de semana y disfrutar de magníficos platos y lugares.

5 restaurantes Michelin a precios asequibles

Esta semana se ha celebrado la gala de la Guía Michelin España, la guía gastronómica más influyente del mundo. Una gala celebrada en Málaga en la que Catalunya ha vuelto a destacar como el territorio con más estrellas del Estado. Restaurantes, muchos de ellos, que ofrecen menús exquisitos a precios elevados. Degustaciones por 100, 200 o 300 euros que a menudo no incluyen la bebida. Pero la guía también incluye restaurantes Michelin a precios más asequibles para el público general. Si bien es cierto que hay restaurantes con estrella que tienen opciones más baratas que otros, la opción más fiable es seguir las recomendaciones de Bib Gourmand, que premia a los restaurantes con una oferta digna de Michelin, pero a un precio más reducido. Estos son algunos de los locales asequibles que recomienda la guía Michelin.

1. Bardeni-Caldeni - Barcelona

Según la guía Michelin, el restaurante Bardeni-Caldeni es "un meat bar donde las carnes son las grandes e inequívocas protagonistas. Sorprende especialmente por su estética de carnicería antigua, con una barra donde también puedes comer. El chef Dani Lechuga nos presenta una carta donde destaca el steak tartar de Angus, al estilo Caldeni, y siempre tienes que preguntar por las “Sugerencias del día”, ya que no es extraño encontrar cortes especiales de ternera para elegir. Ofrecen medias raciones".

📍 Carrer de València, 454,  Barcelona

🍽 Reseña del restaurante Bardeni-Caldeni
 

Barra del restaurant El Raier. / Foto: Albert Villaró y Montse Ferrer

2. Glug - Barcelona

Según la guía Michelin, el restaurante Glug es "mucho más que una referencia para los foodies, ya que allí el mundo del vino también tiene un papel destacado (de aquí viene un poco el nombre del local, del sonido al beber y al servir el vino). La pareja de chefs al frente, formada por Iván García y Beatrice Casella (ella, natural de Turín, se encarga de los maravillosos postres), nos propone una cocina sin reglas ni formalidades, pensada exclusivamente para que disfrutemos. La carta, con platos tan sabrosos como la sopa de cebolla con botones de queso Comté, trabaja con productos de temporada y fusiona de manera muy interesante elementos tanto catalanes como italianos".

📍 Carrer de Viladomat, 289, Carrer de París, 77, Barcelona

🍽 Reseña del restaurante Glug
 

3. Sisè - Lleida

Según la guía Michelin, el Restaurante Sisè "se encuentra en el barrio de Cappont, una zona residencial al sur de la ciudad, y está llevado de una manera muy informal por Àngel Esteve, un joven chef de Lleida que, tras formarse en grandes casas, ha vuelto a sus orígenes para abrir su propio proyecto (el nombre es un pequeño homenaje a sus abuelos). La propuesta, que encuentra en las brasas una de sus principales fuentes de inspiración, consigue una sabrosa actualización de la cocina tradicional, incorporando además unos interesantes toques ahumados (un magnífico ejemplo es el bacalao a la brasa). La cocina está abierta a la sala y cuenta con una barra, perfecta para contemplar el trabajo detrás de cada plato".

📍 Av. de l'Estudi General, 27, Lleida

🍽 Reseña del restaurante Sisè
 

4. El Raier - La Pobla de Segur

Según la guía Michelin, el restaurante El Raier, "tiene un nombre que hace referencia a un antiguo oficio pirenaico relacionado con la transformación de la madera y su transporte fluvial (hay un espacio expositivo sobre esta tarea junto a la estación de ferrocarril, donde también llega el histórico Tren dels Llacs), nos ha sorprendido encontrar un restaurante que vela por la tradición desde la contemporaneidad, defendiendo lo que aquí llaman “Nueva Cocina Pallaresa” (hay platos como el magnum de pollo ecológico con mayonesa de kimchee y tonkatsu o la ventresca de trucha soasada con sus huevos). El local, sencillo pero agradable y con la cocina abierta detrás de una barra, está regentado por un simpático tándem de cocineros, Clàudia y Jaime, que defienden una cocina técnica pero también fresca y divertida, acostumbrada a cambiar con asiduidad al construirse alrededor del producto local de temporada. Recomendamos comer en las mesas altas, a ras de barra, para ver trabajar a los dos chefs".

📍 Av. Madrid, 3, La Pobla de Segur

🍽 Reseña del restaurante El Raier
 

5. El Cigró d'Or - Vilafranca del Penedès

Según la guía Michelin, el Cigro d'Or "sorprende por su emplazamiento en la 2ª planta del Mercado de la Carne, de manera que aquí la calidad y la frescura de las materias primas están garantizadas. En este establecimiento, que además del comedor cuenta con una barra donde se puede comer mientras vemos la cocina en directo, el chef Oriol Llavina defiende una cocina catalana puesta al día y que siempre busca exaltar los productos de proximidad. Entre semana trabajan mucho con dos menús (uno Diario, en el que puedes escoger platos, y el que llaman Menú del Cigró, más elaborado), reservando el servicio a la carta para los fines de semana. No te pierdas los sabrosísimos Canelones del Cigró ni el Arroz de sepia y gamba roja".

📍 Plaza del Oli, 1, Vilafranca del Penedès